La Covid-19, el sentido común y la política (I de III)
Introducción Esta es la primera entrega de una serie de tres. Contiene la Introducción, «Qué es el sentido común» y «Hegel». La segunda entrega contiene
La Covid-19, el sentido común y la política (II de III)
Nota: Esta es la segunda entrega de la serie de tres. Contiene los capítulos dedicados a Marx, Lenin, Gramsci y Dunayevskaya. Y la tercera tratará sobre Dialéctica I y
La Covid-19, el sentido común y la política (III de III)
«El hombre necio gusta de pasmarse ante cualquier razonamiento.» «En círculos intelectuales burgueses se tiene en gran estima al sentido común como método de pensamiento
Honor al Mallku
Fue en dos largas conversaciones que el Mallku, o Felipe Quispe Huanca, me resumió su visión estratégica de la emancipación humana, siempre con los pies puestos en la tierra y su cabeza en la recuperación de la propiedad comunal y en la superación de la propiedad privada. Para la cultura dominante, era el maligno anti-héroe odiado a muerte por su significado práctico y teórico; para la cultura dominada, para los pueblos expoliados, era un compañero al que se le encargaban duras responsabilidades por su capacidad demostrada. Lenin definió a su admirada Rosa Luxemburg como Águila, el pueblo aimara llamó a Quispe, Cóndor. El impacto de aquellas conversaciones fue, en esencia y sin mayores precisiones ahora, el mismo que el de otras mantenidas con personas o colectivos vietnamitas, argelinos, indios, saharauis, birmanos, palestinos, haitianos, mapuches,
Iñaki Gil de San Vicente: «Desde la crisis del 2007 el capital potencia más al fascismo y con la Covid-19 lo emplea con astucia»
Juanjo Basterra: Una y otra vez leo y nos dicen que el capitalismo está en crisis, pero la realidad, lo que vemos, es que esa parte pequeña del total de la población acumula ingentes cantidades económicas y de poder. ¿Qué hacemos mal para no parar este capitalismo avaricioso?
Azkenak
Euskal Foro Soziala (II) /El Foro Social vasco (II)
[EUS] Duela egun batzuk, Amnistiaren Aldeko eta Errepresioaren Kontrako Mugimenduak euskal Foro Soziala Paris, Madril eta EHBildu-ren euskal sozialdemokraziaren tresnatzat jo zuen. Adierazpen berrien aurrean,
Comunicado de la Red Comunicacional Insurgente (RCI) – Corrección
“Libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír” George Orwell Ante la furiosa censura de Twitter y YouTube dirigida contra las cuentas oficiales
Comunicado de la Red Comunicacional Insurgente (RCI)
“Libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír” George Orwell Ante la furiosa censura de Twitter y YouTube dirigida contra las cuentas oficiales
Sarean
El MST nació hace 37 años en Brasil: «la tierra para quienes la trabajan»
En el I Encuentro Nacional de Sin Tierra, “estuvo presente la clase trabajadora rural de 12 estados de Brasil”, se lee en el portal del MST. En un contexto marcado por el malestar social, el declive de la dictadura militar, la fundación del Partido dos Trabalhadores (PT; 1980)
Perú. Hay más de millón y medio de demandas por alimentos pendientes
Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021 La suspensión temporal de los servicios de justicia por la cuarentena y su lenta reactivación ha generado que millones de casos estén a la espera de ser atendidos. En total, el Poder Judicial tiene 3.3 millones de expedientes sin resolver. De
Haití. Aumentan las protestas pidiendo la renuncia de Moise y en denuncia por los secuestros de estudiantes
Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021. Varios miles de estudiantes se manifestaron este lunes en diversas zonas de las calles de Puerto Príncipe, la capital de Haití, en contra del presidente Jovenel Moïse y para denuncia la ola de secuestros de estudiantes, que han aumentado considerablemente
Perú. Ministerio de Justicia defenderá a comuneros que denunciaron a empresas vinculadas al Sodalicio
Álvaro Meneses /Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021 Activan las alertas. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos asume la defensa legal de 26 campesinos de la comunidad San Juan Bautista de Catacaos (Piura) que denunciaron ataques, hostigamiento y trámites irregulares de empresas que se apropiaron de
Perú. Organizaciones explicarán por qué piden cancelar la Hidrovía Amazónica
Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021 Organizaciones que presentaron acción de amparo contra proyecto explicarán en conferencia de prensa los motivos por los que piden su cancelación definitiva. En una conferencia de prensa programada para este miércoles 27 de enero a las 10:00 a.m., organizaciones indígenas
Argentina. Resumen gremial. A 24 años del brutal asesinato del reportero gráfico Jose LuisCabezas/Pese a la resistencia gremial, el Gobierno porteño descontará el día a los docentes que no vayan a clase …(+info)
Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021. Con información propia y de Mundo Gremial, Info Gremiales, Noticias Gremiales, Gremiales del Sur, Enfoque Sindical, Línea Sindical, Corriente Federal de Trabajadores, Canal Abierto, ANRed, Estado de Alerta, Agencia ACTA y otras agencias. .______________________________________________Como cada 25 de enero, desde el SiPreBA
Argentina. Observatorio gremial. La educación pública como derecho o como producto propagandístico/Con políticas escalonadas el país no sale del pozo donde nos dejó Macri …
Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021. Con información propia y de Mundo Gremial, Info Gremiales, Noticias Gremiales, Gremiales del Sur, Enfoque Sindical, Línea Sindical, Corriente Federal de Trabajadores, Canal Abierto, ANRed, Estado de Alerta, Agencia ACTA y otras agencias. .______________________________________________. La educación pública como derecho o como producto
México. Acteal: «No es fácil lo que demandamos, ¿pero quién lo va a hacer si no luchamos y si no hacemos nada [email protected]?»
Resumen Latinoamericano, 25 de enero de 2021 Reafirmamos que vamos a seguir luchando y trabajando en la defensa de la vida. Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 22 de enero de 2021 Al Congreso Nacional Indígena Al
Boltxeteka
Atmósfera de villanía (I de II)
Atmósfera de villanía (I de II) 1. «Nosotros creemos imposible llegar a la comprensión de la esencia de la masa haciendo abstracción de su jefe […] A propósito de las dos masas artificiales, la Iglesia y el Ejército, hemos visto que su condición previa
Doscientos años de Marx: lo político ante los retos de hoy
Pese a los malos momentos que ha vivido la obra de Karl Marx en las décadas regresivas del capitalismo neoliberal, sigue siendo ampliamente reconocido que estamos ante un personaje de enorme importancia que dejó una obra que es patrimonio del conocimiento
Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias
Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus
Doce apuntes sobre marxismo (XII de XII)
Hemos llegado al final de la serie de doce apuntes realizada para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Podemos sintetizar esta última entrega así: la veracidad histórica del marxismo se confirma en el agravamiento sucesivo de las crisis que refuerzan el
Editoriala
Aberri eguna en tiempos de coronavirus
Nos encontramos ante un nuevo Aberri Eguna, Día de la Patria Vasca. Este año con unos condicionantes que lo hacen diferente e histórico. Histórico, no porque
Koadro eskola
La Covid-19, el sentido común y la política (III de III)
«El hombre necio gusta de pasmarse ante cualquier razonamiento.» «En círculos intelectuales burgueses se tiene en gran estima al sentido común como método de pensamiento
Feminismoa
CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA, ORGANICEMOS LAS CAPACIDADES SOCIALISTAS – ITAIA
A raíz del día en contra de la violencia machista, desde ITAIA hemos querido hacer público nuestro análisis político sobre la violencia machista. Para ello,
Amnistiaren txokoa
Euskal Foro Soziala (II) /El Foro Social vasco (II)
[EUS] Duela egun batzuk, Amnistiaren Aldeko eta Errepresioaren Kontrako Mugimenduak euskal Foro Soziala Paris, Madril eta EHBildu-ren euskal sozialdemokraziaren tresnatzat jo zuen. Adierazpen berrien aurrean,
Algún día América tendrá una voz de continente, una voz de pueblo unido. Una voz que será respetada y oída; porque será la voz de pueblos dueños de su propio destino. — Salvador Allende
Azken iruzkinak /Comentarios recientes