
La Covid-19, el sentido común y la política (I de III)
Introducción Esta es la primera entrega de una serie de tres. Contiene la Introducción, «Qué es el sentido común» y «Hegel». La segunda entrega contiene
La Covid-19, el sentido común y la política (II de III)
Nota: Esta es la segunda entrega de la serie de tres. Contiene los capítulos dedicados a Marx, Lenin, Gramsci y Dunayevskaya. Y la tercera tratará sobre Dialéctica I y
La Covid-19, el sentido común y la política (III de III)
«El hombre necio gusta de pasmarse ante cualquier razonamiento.» «En círculos intelectuales burgueses se tiene en gran estima al sentido común como método de pensamiento

Arte y arma
«El arte es, pues, algo que se asemeja a la respiración corporal. Y por ello, dijo él, han tenido en la cárcel a Fritz durante ocho años.» Peter Weiss escribió las palabras que encabezan este articulito en La estética de la resistencia, obra imperecedera puesta a nuestro alcance por la editorial de la familia Forest-Sastre. Poco después leemos: «Como las fuerzas siempre se desarrollan en el choque de contrarios, lo razonable surgió en la colisión con lo excesivamente envejecido, lo que más contraatacaba cuanto más claras se hacían las señales de renovación. Lo que buscaba el cambio, habría necesitado de la seguridad y firmeza» (Hiru Argitaletxe, Hondarribia 1999, p. 873). Lo razonable, o para ser más fieles al mensaje de Peter Weiss, la razón en cuanto fuerza revolucionaria, surge del choque con lo
En memoria de Patrice Lumumba asesinado el 17 de enero de 1961
Introducción Tras una resonante victoria en las primeras verdaderas elecciones en las que participaron las y los congoleños, Patrice Lumumba se convirtió en Primer Ministro del Congo desde el 24 de junio de 1960 hasta su derrocamiento y encarcelamiento el 14 de septiembre del mismo
Azkenak

COMUNICADO – farc-ep.net
COMUNICADO Las FARC-EP (Segunda Marquetalia), saludan al pueblo colombiano, deseando buen viento y buena mar a las gentes del común en su avance valeroso hacia la esperanza

Mensaje al Ñeñe Duque, alias “El Presidente”
MENSAJE AL ÑEÑE DUQUE, ALIAS “EL PRESIDENTE” “Memento mori”, Duque Es cierto, puede ser que nuestros días estén contados. Lo ha dicho la Revista Semana

Torturaren aurka eta amnistiaren alde kontzentrazioa deitu dute Bilbon otsailaren 27rako
Sarean
Euskal Herria. El asesinato del militante Mikel Zabalza, evocada en un documental
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021 «Se les ha ido la mano», el audio sobre la muerte de Zabalza que desatendió el juzgado Se ha conocido la grabación de una conversación conocida entre el entonces director del Cesid Alberto Perote y el capitán de la Guardia
Irak. Legislador iraquí insta a Bagdad a aclarar ataques aéreos de EEUU
Resumen Medio Oriente, 27 de febrero de 2021-. Un diputado denuncia la “repetida violación de la soberanía” nacional de Irak por parte de EE.UU. al atacar a Siria e insta a Bagdad a explicar lo ocurrido. “El primer ministro y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas deben explicar este
Irán – Venezuela. Impulsan su comercio en el sector de la energía
Resumen Medio Oriente, 27 de febrero de 2021-. Irán y Venezuela han encontrado una manera de ayudarse mutuamente, ya que las compañías navieras evitan las negociaciones con los dos países productores de petróleo por temor a enfrentar sanciones estadounidenses, informó la agencia de noticias rusa Russia Today citando
Estados Unidos. Resurge debate sobre poderes de guerra del presidente
Por Roberto García Hernández, Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. El reciente ataque del Pentágono contra objetivos en territorio sirio, condenado por el gobierno de Damasco, avivó el debate en Estados Unidos sobre las facultades presidenciales para el uso de la fuerza.Al menos 22 personas murieron
Cuba. La construcción es pico y pala, y también ciencia
Por René Tamayo León, Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. El Presidente de la República indicó que el sector de la construcción debe plantearse como acciones inmediatas, que la ciencia y la innovación estén en la planeación estratégica como un área clave, y desarrollar conexiones entre ciencia, innovación, formación
Bolivia. Chakana y plurinacionalidad
Por Ollantay Itzamná, Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. En Bolivia, hace unos días atrás, a raíz de la divulgación que hizo el gobierno plurinacional de su logotipo con forma de la Chakana, sectores ejecutores del último Golpe de Estado en Bolivia arengaron nuevamente contra las simbologías
Este juez para ti, aquella jueza para mí; el régimen se reparte la farsa de la «separación de poderes»
Los adalides del régimen del 78 (también llamada «democracia plena») repiten una y mil veces cosas como que la «separación de poderes» garantiza el que todos seamos iguales ante la Ley. Es una manera de hacer buena la frase de que una mentira repetida mil veces
Brasil. Lula da Silva: «No se puede seguir con el gobierno genocida de Bolsonaro»
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva criticó a Jair Bolsonaro por su gestión ante la COVID-19 y otras crisis que vive el gigante suramericano. En una entrevista realizada el viernes con el portal brasileño GGN, Lula da Silva
Boltxeteka


Atmósfera de villanía (I de II)
Atmósfera de villanía (I de II) 1. «Nosotros creemos imposible llegar a la comprensión de la esencia de la masa haciendo abstracción de su jefe […] A propósito de las dos masas artificiales, la Iglesia y el Ejército, hemos visto que su condición previa

Doscientos años de Marx: lo político ante los retos de hoy
Pese a los malos momentos que ha vivido la obra de Karl Marx en las décadas regresivas del capitalismo neoliberal, sigue siendo ampliamente reconocido que estamos ante un personaje de enorme importancia que dejó una obra que es patrimonio del conocimiento

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias
Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus


Nuestramerica en los planes del imperialismo
El imperialismo en los golpes de Estado Elon Musk, la quinta persona más enriquecida del mundo, propietario de muchas empresas entre la que destaca Tesla, ha dado una de las mejores definiciones lacónicas y aterradoras sobre una de las características
Denda /Tienda
Editoriala

Aberri eguna en tiempos de coronavirus
Nos encontramos ante un nuevo Aberri Eguna, Día de la Patria Vasca. Este año con unos condicionantes que lo hacen diferente e histórico. Histórico, no porque
Koadro eskola

Breve historia del internacionalismo (I de X)
Iniciamos con esta primera entrega la serie de diez en la que haremos un repaso histórico de la solidaridad internacionalista entre los pueblos, entre las
Feminismoa
¡SOCIALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ASISTENCIALES PARA LA LIBERACIÓN DE LAS MUJERES TRABAJADORAS! Servicios de calidad, gratuitos y universales – ITAIA
En una dinámica propia del capital, las condiciones vitales y laborales de la clase trabajadora muestran un constante deterioro desde la crisis de 2007 – 2008, o incluso desde
Amnistiaren txokoa

Euskal Foro Soziala (II) /El Foro Social vasco (II)
[EUS] Duela egun batzuk, Amnistiaren Aldeko eta Errepresioaren Kontrako Mugimenduak euskal Foro Soziala Paris, Madril eta EHBildu-ren euskal sozialdemokraziaren tresnatzat jo zuen. Adierazpen berrien aurrean,
Váyanse al carajo yanquis de mierda que aquí hay un pueblo digno, aquí hay un pueblo digno, yanquis de mierda, váyanse al carajo 100 veces, aquí estamos los hijos de (Simón) Bolívar, de Guaicapuro (líder indígena local) y de Tupac Amarú. Nosotros estamos resueltos a ser libres. — Hugo Chávez Frías
Azken iruzkinak /Comentarios recientes