
La Covid-19, el sentido común y la política (I de III)
Introducción Esta es la primera entrega de una serie de tres. Contiene la Introducción, «Qué es el sentido común» y «Hegel». La segunda entrega contiene
La Covid-19, el sentido común y la política (II de III)
Nota: Esta es la segunda entrega de la serie de tres. Contiene los capítulos dedicados a Marx, Lenin, Gramsci y Dunayevskaya. Y la tercera tratará sobre Dialéctica I y
La Covid-19, el sentido común y la política (III de III)
«El hombre necio gusta de pasmarse ante cualquier razonamiento.» «En círculos intelectuales burgueses se tiene en gran estima al sentido común como método de pensamiento

Arte y arma
«El arte es, pues, algo que se asemeja a la respiración corporal. Y por ello, dijo él, han tenido en la cárcel a Fritz durante ocho años.» Peter Weiss escribió las palabras que encabezan este articulito en La estética de la resistencia, obra imperecedera puesta a nuestro alcance por la editorial de la familia Forest-Sastre. Poco después leemos: «Como las fuerzas siempre se desarrollan en el choque de contrarios, lo razonable surgió en la colisión con lo excesivamente envejecido, lo que más contraatacaba cuanto más claras se hacían las señales de renovación. Lo que buscaba el cambio, habría necesitado de la seguridad y firmeza» (Hiru Argitaletxe, Hondarribia 1999, p. 873). Lo razonable, o para ser más fieles al mensaje de Peter Weiss, la razón en cuanto fuerza revolucionaria, surge del choque con lo
En memoria de Patrice Lumumba asesinado el 17 de enero de 1961
Introducción Tras una resonante victoria en las primeras verdaderas elecciones en las que participaron las y los congoleños, Patrice Lumumba se convirtió en Primer Ministro del Congo desde el 24 de junio de 1960 hasta su derrocamiento y encarcelamiento el 14 de septiembre del mismo
Azkenak

COMUNICADO – farc-ep.net
COMUNICADO Las FARC-EP (Segunda Marquetalia), saludan al pueblo colombiano, deseando buen viento y buena mar a las gentes del común en su avance valeroso hacia la esperanza

Mensaje al Ñeñe Duque, alias “El Presidente”
MENSAJE AL ÑEÑE DUQUE, ALIAS “EL PRESIDENTE” “Memento mori”, Duque Es cierto, puede ser que nuestros días estén contados. Lo ha dicho la Revista Semana

Torturaren aurka eta amnistiaren alde kontzentrazioa deitu dute Bilbon otsailaren 27rako
Sarean
Euskal Herria. El «Caso Zabalza» e Intxaurrondo vuelven a primer plano //Gómez Nieto se destapa: «experto en Inteligencia» y con dos ascensos
Por Ramón Sola. Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. A la espera de las explicaciones del Gobierno español sobre el estatus de Pedro Gómez Nieto, «El alemán» de Intxaurrondo cuyos audios se han podido escuchar esta semana, él mismo se encargó de presentarse en un
Israel prolonga la detención sin cargos ni juicio de la feminista palestina Khitam Saafin cuatro meses más
El jueves 25 de febrero, las autoridades de ocupación israelíes ordenaron que Khitam Saafin, presidenta de la Unión de Comités de Mujeres Palestinas(UPWC), continuara detenida sin cargos ni juicio durante cuatro meses más bajo el régimen de “detención administrativa” que aplica el Estado sionista a la resistencia palestina. La
Uruguay. Ex presa política abraza en una poesía al prisionero griego en huelga de hambre Dimitris Koufodinas
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. Amapolas griegas (Por la libertad de Dimitris Koufodinas, al que conocía antes de abrazarlo en la cárcel de Atenas. Porque había llegado a nosotros el trascendente actuar de guerrillero del N17, que desafío el monopolio de la violencia y el horror
Argentina. El asistencialismo crece, la pobreza también
Por Juan Guahán, Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. El título indica un dato de la realidad que no se debe olvidar. Las vacunas ahora ocupan el centro del escenario político, con variadas incidencias en la política internacional. El Presidente retoma su idea de co
Hungria: El primer ministro, Viktor Orbán, dice que su misión es llevar el anticomunismo a Occidente
En un artículo publicado en el periódico Magyar Nemzet (La Nación Húngara), Orbán dice refiriéndose a la etapa socialista de su país: “Nuestro horizonte estaba restringido y nuestra fuerza centrada en la labor de liberarnos de nuestros propios comunistas y, una vez desaparecieron las bayonetas de los ocupantes,
Venezuela. Chávez entre Marx y Bolivar
Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. La revolución bolivariana, además de tener el mérito de revitalizar el sueño del Libertador al vislumbrar una segunda independencia para la Patria Grande, también tuvo el mérito de haber puesto en diálogo el pensamiento de Simón
Colombia. Exigen a Duque que reconozca crímenes de Estado
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. El senador colombiano, Iván Cepeda, exigió este viernes en una carta enviada al presidente Iván Duque, que admita los crímenes de Estado que su Gobierno desconoce y ha enlutado a miles de familias. «Ha llegado el momento de que usted reconozca
Argentina. El perro VIP que mordió a las madres
Por Alfredo Grande, APE, Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2021. (APe).- Hablamos con palabras, pero pensamos con conceptos. Los conceptos tienen forma racional y se apoyan en una definición. Es un poco engorroso. Pero más engorroso son las discusiones sobre democracia, revolución, lucha de clases, cuando nunca
Boltxeteka


Atmósfera de villanía (I de II)
Atmósfera de villanía (I de II) 1. «Nosotros creemos imposible llegar a la comprensión de la esencia de la masa haciendo abstracción de su jefe […] A propósito de las dos masas artificiales, la Iglesia y el Ejército, hemos visto que su condición previa

Doscientos años de Marx: lo político ante los retos de hoy
Pese a los malos momentos que ha vivido la obra de Karl Marx en las décadas regresivas del capitalismo neoliberal, sigue siendo ampliamente reconocido que estamos ante un personaje de enorme importancia que dejó una obra que es patrimonio del conocimiento

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias
Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus


Nuestramerica en los planes del imperialismo
El imperialismo en los golpes de Estado Elon Musk, la quinta persona más enriquecida del mundo, propietario de muchas empresas entre la que destaca Tesla, ha dado una de las mejores definiciones lacónicas y aterradoras sobre una de las características
Editoriala

Aberri eguna en tiempos de coronavirus
Nos encontramos ante un nuevo Aberri Eguna, Día de la Patria Vasca. Este año con unos condicionantes que lo hacen diferente e histórico. Histórico, no porque
Koadro eskola

Breve historia del internacionalismo (I de X)
Iniciamos con esta primera entrega la serie de diez en la que haremos un repaso histórico de la solidaridad internacionalista entre los pueblos, entre las
Feminismoa
¡SOCIALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ASISTENCIALES PARA LA LIBERACIÓN DE LAS MUJERES TRABAJADORAS! Servicios de calidad, gratuitos y universales – ITAIA
En una dinámica propia del capital, las condiciones vitales y laborales de la clase trabajadora muestran un constante deterioro desde la crisis de 2007 – 2008, o incluso desde
Amnistiaren txokoa

Euskal Foro Soziala (II) /El Foro Social vasco (II)
[EUS] Duela egun batzuk, Amnistiaren Aldeko eta Errepresioaren Kontrako Mugimenduak euskal Foro Soziala Paris, Madril eta EHBildu-ren euskal sozialdemokraziaren tresnatzat jo zuen. Adierazpen berrien aurrean,
El capitalismo es la propiedad privada de los medios de producción y la anarquía de la producción. Predicar una distribución «justa» de la renta sobre semejante base es proudhonismo, necedad de pequeño burgués y de filisteo. — V. I. LENIN
Azken iruzkinak /Comentarios recientes