
La Covid-19, el sentido común y la política (I de III)
Introducción Esta es la primera entrega de una serie de tres. Contiene la Introducción, «Qué es el sentido común» y «Hegel». La segunda entrega contiene
La Covid-19, el sentido común y la política (II de III)
Nota: Esta es la segunda entrega de la serie de tres. Contiene los capítulos dedicados a Marx, Lenin, Gramsci y Dunayevskaya. Y la tercera tratará sobre Dialéctica I y
La Covid-19, el sentido común y la política (III de III)
«El hombre necio gusta de pasmarse ante cualquier razonamiento.» «En círculos intelectuales burgueses se tiene en gran estima al sentido común como método de pensamiento

Al menos 5 jóvenes detenidos por la Policía española acusados de participar en incidentes tras el encarcelamiento de Pablo Hasel
La Policía española ha arrestado hoy a varias personas a las que acusa de participar en los incidentes que se produjeron el pasado 20 de febrero en Iruñea durante una manifestación convocada por GKS en protesta por el arresto y encarcelamiento del rapero catalán Pablo Hasel. Al menos habría 5 personas detenidas, y otras dos han sido llamadas a declarar en comisaría. Se les acusa de desórdenes públicos. Fuente: http://ahotsa.info/edukia/al-menos-4-jovenes-detenidos-por-la-policia-espanola-acusados-de-participar-en-incidentes-tras-el-encarcelamiento-de-pablo-hasel‑1 Más info: https://gedar.eus/aktualitatea/biolentziaestrukturala/gutxienez– lau– gazte– atxilotu– dituzte– irunean– pablo– haselen– kartzelaratzearen– aurkako– mobilizazioen– harira/
Arte y arma
«El arte es, pues, algo que se asemeja a la respiración corporal. Y por ello, dijo él, han tenido en la cárcel a Fritz durante ocho años.» Peter Weiss escribió las palabras que encabezan este articulito en La estética de la resistencia, obra imperecedera puesta a nuestro alcance por la
Azkenak

IVÁN RÍOS In memoriam – farc-ep.net
Hace 13 años, el 3 de marzo de 2008, en zona rural de los municipios de Sonsón y Aguadas, el comandante Iván Ríos, integrante del Secretariado de

Urte guzti hauek eta gero, pena eta harrotasun haundiz, gure jarduna etetea erabaki dugu. Eskerrik asko bihotz bihotzez…
Urte guzti hauek eta gero, pena eta harrotasun haundiz, gure jarduna etetea erabaki dugu. Eskerrik asko bihotz bihotzez bidean aurkitu dugun lagun eta eragile guztiei!

¡Raúl Reyes vive, la lucha sigue!
¡Raúl Reyes vive, la lucha sigue! Hace 13 años fueron asesinados el comandante Raúl Reyes y 16 combatientes de las FARC-EP en territorio ecuatoriano, región de Sucumbíos.
Sarean
Argentina. Migrantes logran la derogación del DNU 70⁄17
Resumen Latinoamericano, 5 de marzo de 2021. Desde las organizaciones nucleadas en la Campaña Nacional Migrar no es delito, confirmaron a AIM que, tras años de movilizaciones y reclamos, se derogó definitivamente el DNU 70⁄17 decretada por el macrismo y seguía vigente hasta ayer con el gobierno de Alberto Fernández.
Guatemala. “No más violencia sexual contra las mujeres”
Por Francisco Simón Francisco. Resumen Latinoamericano, 5 de marzo de 2021. Organizaciones de mujeres que trabajan por los derechos sexuales y reproductivos están llevando a cabo la campaña “No más violencia sexual contra las mujeres”, que finalizará con la conmemoración del significativo 8 de marzo. La campaña surge en el contexto
Perú. Un virus fantasma recorre el mundo
Gonzalo García Núñez /Resumen Latinoamericano, 4 de marzo de 2021 Leve estabilización del número MINSA de los fallecidos por día y la aparición de una titilante señal de disminución de la tasa de contagio habrían animado la decisión presidencial y el acuerdo de su gabinete de levantar las focalizadas
Estados Unidos. Aprueban ley contra violencia policial
Resumen Latinoamericano, 4 de marzo de 2021. Aunque estaba prevista para la sesión de este jueves, la cita tuvo que adelantarse ante alerta de un posible complot. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que propone la reforma policial para evitar la
Cuba. Calendario online del Festival de Documentales Santiago Alvarez in Memoriam
Resumen Latinoamericano 4 de marzo de 2021 CALENDARIO ONLINE DEL XIX FESTIVAL DE DOCUMENTALES SANTIAGO ÁLVAREZ Redacción Cubacine Calendario del XIX Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, del 3 al 8 de marzo de 2021. Programa canales de Youtube: @Santiago Álvarez Oficina, @Ministerio de Cultura de Cuba, y
Haití. ¿Qué está pasando?
Resumen Latinoamericano, 4 de marzo de 2021. . Para tratar de responder esta pregunta es necesario identificar los causantes de la crisis política, económica y social de Haití y adentrarse en su historia signada por invasiones, tutelaje y saqueo por parte de potencias imperiales. En las últimas semanas se han registrado
México. La esperanza Otomí a cien días de resistencia
Por Luis Alberto González Arenas /Resumen Latinoamericano, 4 de marzo de 2021 El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) luce diferente, pareciera más alborozado y desenfadado. El pasado 12 de octubre de 2020, la comunidad Otomí residente en la Ciudad de México, tomó sus instalaciones para visibilizar
Brasil. Bolsonaro culpable: Récord de muertos por coronavirus y más de 10 millones de contagios
Resumen Latinoamericano, 4 de marzo de 2021. Con una ocupación de más del 80 por ciento de camas en terapia intensiva en 19 de los 27 estados brasileños, el sistema de salud se encuentra al borde del colapso. Con una campaña de vacunación en cámara lenta, Brasil
Boltxeteka

En memoria de Patrice Lumumba asesinado el 17 de enero de 1961
Introducción Tras una resonante victoria en las primeras verdaderas elecciones en las que participaron las y los congoleños, Patrice Lumumba se convirtió en Primer Ministro del Congo desde el 24 de junio de 1960 hasta su derrocamiento y encarcelamiento el


Atmósfera de villanía (I de II)
Atmósfera de villanía (I de II) 1. «Nosotros creemos imposible llegar a la comprensión de la esencia de la masa haciendo abstracción de su jefe […] A propósito de las dos masas artificiales, la Iglesia y el Ejército, hemos visto que su condición previa

Doscientos años de Marx: lo político ante los retos de hoy
Pese a los malos momentos que ha vivido la obra de Karl Marx en las décadas regresivas del capitalismo neoliberal, sigue siendo ampliamente reconocido que estamos ante un personaje de enorme importancia que dejó una obra que es patrimonio del conocimiento

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias
Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus
Editoriala

Aberri eguna en tiempos de coronavirus
Nos encontramos ante un nuevo Aberri Eguna, Día de la Patria Vasca. Este año con unos condicionantes que lo hacen diferente e histórico. Histórico, no porque
Koadro eskola

Breve historia del internacionalismo (I de X)
Iniciamos con esta primera entrega la serie de diez en la que haremos un repaso histórico de la solidaridad internacionalista entre los pueblos, entre las
Feminismoa
¡SOCIALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ASISTENCIALES PARA LA LIBERACIÓN DE LAS MUJERES TRABAJADORAS! Servicios de calidad, gratuitos y universales – ITAIA
En una dinámica propia del capital, las condiciones vitales y laborales de la clase trabajadora muestran un constante deterioro desde la crisis de 2007 – 2008, o incluso desde
Amnistiaren txokoa

Carta abierta a Daniel Pastor Alonso, militante comunista vasco preso en Puerto III
Kaixo Daniel! Han pasado ya diez años desde que los herederos del Duque de Ahumada te secuestraran en casa de aita y ama, que te llevaran
Nada de libertad para todos, nada de igualdad para todos, sino lucha contra los opresores y los explotadores, eliminación de toda posibilidad de oprimir y explotar. ¡Esa es nuestra consigna! —Lenin
Azken iruzkinak /Comentarios recientes