Boltxe

Car­los Marx sobre Simón Bolí­var, lo úni­co que leye­ron los marxistas

El segun­do clá­si­co cano­ni­za­do del mar­xis­mo, Fede­ri­co Engels, dijo una vez: «Nues­tra doc­tri­na no es un dog­ma, sino una guía para la acción». Res­pec­to a esto, la perio­dis­ta vene­zo­la­na María Lina­res comen­ta: Si olvi­da­mos esta tesis, le arran­ca­mos al mar­xis­mo su alma viva, arran­ca­mos sus bases teó­ri­cas más pro­fun­das: la dia­léc­ti­ca, la doc­tri­na del desa­rro­llo his­tó­ri­co pleno de con­tra­dic­cio­nes; que­bran­ta­mos su liga­zón con las tareas prác­ti­cas deter­mi­na­das de cada épo­ca, que pue­den cam­biar con cada nuevo

Leer Más >>

Inmi­gra­ción: una cues­tión de clase

«Ingla­te­rra, la metró­po­lis del capi­tal, el poder que has­ta aho­ra ha gober­na­do el mer­ca­do mun­dial, es actual­men­te el país más impor­tan­te para la revo­lu­ción obre­ra y, ade­más, el úni­co país en el que las con­di­cio­nes mate­ria­les para esta revo­lu­ción han alcan­za­do un cier­to gra­do de madu­rez. Por con­si­guien­te, el obje­ti­vo más impor­tan­te de la Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de los Tra­ba­ja­do­res es ace­le­rar la revo­lu­ción social en Ingla­te­rra. El úni­co medio de apre­su­rar­lo es hacer que Irlanda

Leer Más >>

Auto­de­ter­mi­na­zioa ala inde­pen­den­tzia sozia­lis­ta /​Auto­de­ter­mi­na­ción o inde­pen­den­cia socialista

[EUS] Lehe­nik eta behin, auto­de­ter­mi­na­zio esku­bi­dea poten­tzia inpe­ria­lis­ta han­diei (Uni­ted Terro­rist Sta­tes of Amé­ri­ca-UTSA buru dute­la) kome­ni zaie­na­ren ara­be­ra era­bil­tzen den nazioar­te­ko esku­bi­dea dela azpi­ma­rra­tu behar da. Hala, bes­te era­so kri­mi­nal batzuen artean, NATO (UTSA) terro­ris­tak Ser­bia­ri era­so egin zion, eta Koso­vo berei­zi zuen interes geo­po­li­ti­ko eta eko­no­mi­koa­ga­tik. Aldiz, 2014an Ukrai­na­ko esta­tu-kol­pe faxis­ta bul­tza­tu eta ber­ma­tu zuen. Horren ondo­rioz, Kri­meak, Luhans­kek eta Donets­kek alde­ba­ka­rre­ko erre­fe­ren­dum bana egin zituz­ten, biz­tan­leen %90ek baino gehia­gok ber­ma­tu­ta. Era­ba­ki subirano

Leer Más >>

Anti­co­mu­nis­tas

Los tiem­pos que se nos vie­nen, no van a ser fáci­les. La bar­ba­rie de la que habla­ba Rosa Luxem­burg está allí, a la vuel­ta de la esqui­na… Nada más lejos de de la ver­dad, que esta fra­se. La bar­ba­rie lle­va ins­ta­la­da entre noso­tras y noso­tros un mon­tón de años. Qui­zá des­de nues­tra men­ta­li­dad (me inclu­yo…) euro­cén­tri­ca no la haya­mos vis­to con la cla­ri­dad que la vemos aho­ra, pero cual­quier sirio, libio, cual­quier ciu­da­dano de Áfri­ca sub­saha­ria­na lo pue­de atestiguar.

Leer Más >>
Xabier Makazaga

Mar­tín Villa es un…

En su últi­mo libro, el anti­guo direc­tor de Dia­rio 16 y El Mun­do, y en la actua­li­dad de El Espa­ñol, Pedro J. Ramí­rez, men­cio­na una con­ver­sa­ción que tuvo a fina­les de 1978 con el enton­ces minis­tro Rodol­fo Mar­tín Villa, pro­ta­go­nis­ta en aque­lla épo­ca de una famo­sa can­ción cuyo estri­bi­llo decía: «Aten­ción, aten­ción Mar­tín Villa es un cabrón-on-on…». Aca­ba­ban de ase­si­nar al diri­gen­te de ETA Jose Miguel Beña­ran «Arga­la» en Ipa­rral­de y Pedro J. le pre­gun­tó «¿Qué crees que ha

Leer Más >>

M1: kla­se dis­kur­tsoa­ren era­bi­le­ra intere­sa­tuez /​1M: sobre el uso intere­sa­do del dis­cur­so de clase

[EUS] «Lan­gi­leak: hasi da kla­se borro­ka» idatzi zuen Adolph Fis­cher kaze­ta­riak 1886ko maiatzean Chica­gon poli­ziak borro­kan zeu­den hain­bat lan­gi­le erail ostean. Maiatza­ren lehe­ne­tik batez ere 8 ordu­ko lanal­dia­ren alde buru­tu ziren pro­tes­tek beren pun­tu gore­na Hay­mar­ket-eko matxi­na­dan izan zuten, berriz ere indar­ke­ria poli­zia­lak ondo­rio odol­tsuak utzi zitue­la­rik. Ger­ta­ka­ri haiek Biga­rren Inter­na­zio­na­la Lan­gi­leen Nazioar­te­ko Egun bat izen­datze­ra era­man zuten 1889an, herrial­de guz­tie­ta­ko lan­gi­le mugi­men­duak sozia­lis­moa­ren eta inter­na­zio­na­lis­moa­ren alde batze­ko inten­tzioa zeu­kan borro­ka egun gisa­ra. Esan bezala,

Leer Más >>

Una vez más, la OTAN

Muchos pre­sos me han comen­ta­do su temor a que Rusia nos agre­da mili­tar­men­te. Es una preo­cu­pa­ción com­par­ti­da por par­te de la pobla­ción como con­se­cuen­cia de la gue­rra sucia des­in­for­ma­ti­va. Este bom­bar­deo cons­tan­te de mani­pu­la­ción bien pla­ni­fi­ca­da, tie­ne como obje­ti­vo blan­quear a la OTAN y a la UE, ade­más de des­viar la aten­ción de los cul­pa­bles direc­tos de nues­tra fal­ta de dere­chos y liber­ta­des. Si se per­ci­be a Rusia como una gran poten­cia que anhe­la inva­dir­nos y arra­sar­nos, es mucho más fácil que

Leer Más >>
Boltxe

Abe­rri egu­na en tiem­pos de coronavirus

Nos encon­tra­mos ante un nue­vo Abe­rri Egu­na, Día de la Patria Vas­ca. Este año con unos con­di­cio­nan­tes que lo hacen dife­ren­te e his­tó­ri­co. His­tó­ri­co, no por­que el pro­ce­so vas­co de libe­ra­ción nacio­nal y social haya avan­za­do, no por­que este­mos a las puer­tas de nues­tra liber­tad, his­tó­ri­co por­que con el pre­tex­to del coro­na­vi­rus, lo vamos a vivir en un esta­do prac­ti­ca­men­te poli­cial, estan­do con­fi­na­dos en casa y con unas pers­pec­ti­vas muy negras en cuan­to a nues­tros obje­ti­vos his­tó­ri­cos, a no ser que empecemos

Leer Más >>
Andoni Baserrigorri

Coro­na­vi­rus. El PNV sin mascarilla

Enten­der la for­ma de actuar del PNV, al menos des­de la lla­ma­da «tran­si­ción» has­ta nues­tros días pare­ce haber sido com­pli­ca­do para más de uno. El par­ti­do de Sabin Etxea goza de una espe­cie de aureo­la de «par­ti­do de izquier­da» den­tro de la Comu­ni­dad Autó­no­ma Vas­ca, que gobier­nan des­de 1977 (excep­tuan­do los 4 años de Patxi López) e inclu­so fue­ra de Eus­kal Herria ha toca­do leer, al menos en redes socia­les, valo­ra­cio­nes de un supues­to anti­fas­cis­mo y que representa

Leer Más >>
Jon Iurrebaso Atutxa

Sobre el cam­bio de estra­te­gia vasca

Uno de los para­dig­mas que a más de una le cos­tó enten­der y asi­mi­lar, es la cues­tión de la uni­la­te­ra­li­dad, pues­ta en públi­co y pos­te­rior­men­te desa­rro­lla­da des­de la que muchos pen­sa­ban que aún era la resis­ten­cia revo­lu­cio­na­ria vas­ca. Esta uni­la­te­ra­li­dad se ven­dió en su día como una acción tác­­ti­­co-estra­­té­­gi­­ca que pon­dría a nues­tros varia­dos enemi­gos casi a nues­tros pies. En reali­dad, nadie había hecho tal cosa nun­ca a lo lar­go y ancho de este mun­do. Ren­dir­se ante el enemi­go y decir que es

Leer Más >>