Iñaki Gil de San Vicente

Chá­vez como clave

«Chi­na no atro­pe­lla a nadie, no inva­de a nadie, pero es una gran poten­cia. Estos Uni­dos nació lamen­ta­ble­men­te con voca­ción vio­len­ta, agre­so­ra y Bolí­var lo pre­sin­tió, más bien lo sin­tió y lo pre­vió y dijo: “los Esta­dos Uni­dos de Nor­te­amé­ri­ca pare­cen des­ti­na­dos por la pro­vi­den­cia, para pla­gar la Amé­ri­ca de mise­rias en nom­bre de la liber­tad”.» Coman­dan­te Chávez:Pensamiento Petro­le, PDVSA, 2013, p. 277. Nota: Tex­to para el even­to Gran Encuen­tro Mun­dial por la Vigen­cia del Pen­sa­mien­to Boli­va­riano del Coman­dan­te Hugo Chávez

Leer Más >>

Ten­den­cia a esta­do de excep­ción pla­ne­ta­rio y cri­sis glo­bal del siglo XXI

«Sar­tre decía que la muer­te es una ‘vio­len­cia inde­bi­da’, una vio­len­cia que no debe­ría ser, por­que la vida anhe­la infi­ni­tud. Y cuan­do un ser humano eli­ge hacer de su vida una exis­ten­cia que lo lle­va a ser cada vez más de sí mis­mo y crea una obra que se vuel­ve un lega­do, se sien­te más aún esa ver­dad. En este sen­ti­do, es impres­cin­di­ble dar­le vuel­ta a la muer­te y hacer valer la tras­cen­den­cia.» Estas pala­bras las escri­bió Luis en el

Leer Más >>
Iñaki Gil de San Vicente

Pra­xis y tran­si­ción al socialismo

Nota: ponen­cia para el even­to Teo­rías de la pra­xis y tran­si­ción al socia­lis­mo, orga­ni­za­do por la Uni­ver­si­dad Inter­na­cio­nal de las Comu­ni­ca­cio­nes, Cara­cas, el pró­xi­mo mar­tes 20 de sep­tiem­bre a las 14:00 de Vene­zue­la. Antes de empe­zar es nece­sa­rio sen­tar las bases con­cep­tua­les sobre las que vamos a levan­tar el argu­men­to fuer­te que defen­de­mos: la nece­si­dad de que la tran­si­ción al socia­lis­mo esté guia­da por la ‘pra­xis’ de la inde­pen­den­cia popu­lar anti­im­pe­ria­lis­ta. Por tan­to, la pri­me­ra difi­cul­tad que debemos

Leer Más >>
Iñaki Gil de San Vicente

La reac­cio­na­ria ofen­si­va político-religiosa

«Creer que Dios no exis­te sig­ni­fi­ca que el dolor que he vis­to en mi fami­lia, y todo el dolor del mun­do, no están cau­sa­dos por nin­gu­na fuer­za omnis­cien­te, omni­pre­sen­te y omni­po­ten­te a quien le dé pere­za ayu­dar, o que solo nos esté ponien­do a prue­ba, sino que es algo en lo que todos podre­mos ayu­dar a los demás en el futu­ro. Que Dios no exis­ta entra­ña la posi­bi­li­dad de menos dolor en el futu­ro. Creer que Dios no exis­te me deja

Leer Más >>
Petri Rekabarren

OTAN y opre­sión nacional

Las nacio­nes opri­mi­das nos enfren­ta­mos a una dis­yun­ti­va ante la que no pode­mos per­ma­ne­cer, de modo alguno, al mar­gen, ni tam­po­co debe­mos redu­cir­la al sig­ni­fi­ca­do de la Cum­bre de la Orga­ni­za­ción Terro­ris­ta del Atlán­ti­co Nor­te del 29 – 30 de junio de Madrid. No nega­mos su impor­tan­cia para la acu­mu­la­ción amplia­da del capi­tal y para el avan­ce del impe­ria­lis­mo; tam­po­co res­ta­mos un ápi­ce a su cru­cial fun­ción en el man­te­ni­mien­to del Esta­do espa­ñol como el espa­cio geo­pro­duc­ti­vo de repro­duc­ción del

Leer Más >>
Petri Rekabarren

Ger­ni­ka y Asier Guridi

Hay momen­tos en la vida de los pue­blos opri­mi­dos en los que acon­te­ci­mien­tos apa­ren­te­men­te inco­ne­xos entre ellos, apa­ren­te­men­te exter­nos y des­co­nec­ta­dos de su lógi­ca inter­na, impul­san, sin embar­go, a la super­fi­cie las con­tra­dic­cio­nes inter­nas que los conec­tan, que los dotan de sen­ti­do y sig­ni­fi­ca­do. Por ejem­plo y aho­ra mis­mo tene­mos el ani­ver­sa­rio del bom­bar­deo nazi­fran­quis­ta de Ger­ni­ka y la huel­ga de ham­bre de Asier Guri­di en Cara­cas para que le sean reco­no­ci­dos sus dere­chos. Podría­mos citar otras muchas situa­cio­nes que

Leer Más >>

¿Trans­for­mar al capitalismo?

En los últi­mos días, en pro­gra­mas de TV, diri­gen­tes de la izquier­da han plan­tea­do que es nece­sa­rio «trans­for­mar al capi­ta­lis­mo de raíz» para solu­cio­nar los pade­ci­mien­tos de las masas tra­ba­ja­do­ras y sec­to­res popu­la­res. Recor­de­mos que entre los sig­ni­fi­ca­dos de «trans­for­mar» está que algo cam­bie de for­ma o aspec­to; o que cam­bie pero sin que des­apa­rez­can muchas de sus carac­te­rís­ti­cas esen­cia­les. Pues bien, en este pun­to se debe­ría ser pre­ci­so: los socia­lis­tas esta­mos por aca­bar –no trans­for­mar, sino acabar,

Leer Más >>
Iñaki Gil de San Vicente

Cri­sis de Euro­pa: petro­leo, OTAN y geopolítica

Nota: sín­te­sis de la char­la en el Diplo­ma­do Inter­na­cio­nal de Geo­po­lí­ti­ca del Petró­leo, Vene­zue­la. La bur­gue­sía del siglo XVIII nece­si­ta­ba domi­nar la com­ple­ji­dad de las con­tra­dic­cio­nes entre Esta­dos, de las resis­ten­cias de las cla­ses explo­ta­das y de los pue­blos inva­di­dos por su colo­nia­lis­mo, etc., en un con­tex­to de des­cu­bri­mien­tos geo­grá­fi­cos. La Geo­po­lí­ti­ca irrum­pió bajo esas pre­sio­nes, pero su esen­cia venía de antes. En el siglo I Quin­to Cur­cio Rufo hizo hablar así a Ale­jan­dro Magno: «No es duradera

Leer Más >>

Izquier­da comu­nis­ta, con­se­jis­mo, luxem­bur­guis­mo, situa­cio­nis­mo, corrien­tes comunistas…

Nota: Tras una para­da de varios meses, reto­ma­mos la serie sobre la his­to­ria del inter­na­cio­na­lis­mo. Las cua­tro entre­gas siguien­tes tra­ta­rán sobre la IV Inter­na­cio­nal, la Tri­con­ti­nen­tal, el zapa­tis­mo, Seattle, FSM, MCB… y el inter­na­cio­na­lis­mo en el pre­sen­te. Para 1920 ya eran obvios algu­nos de los pro­ble­mas que se deba­ti­rán per­ma­nen­te­men­te en la lucha de cla­ses mun­dial, sobre todo en la medi­da en que el capi­ta­lis­mo vaya agu­di­zan­do sus con­tra­dic­cio­nes con nue­vas for­mas y con­te­ni­dos. Eran deba­tes cada

Leer Más >>