Perú. Sec­tor agra­rio: Bono uni­ver­sal debe incluir a fami­lias campesinas

Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 22 de mayo de 2020

Denun­cian que más de 1 millón de fami­lias del sec­tor agra­rio no fue inclui­da den­tro del Bono Rural otor­ga­do por el Esta­do. Pese a que agri­cul­to­res pro­veen el 80% de ali­men­tos de la canas­ta bási­ca fami­liar, más del 40% vive en la pobre­za, sien­do así más vul­ne­ra­ble ante un posi­ble con­ta­gio del COVID-19. 

La Con­fe­de­ra­ción Nacio­nal Agra­ria (CNA) soli­ci­tó al Esta­do peruano que el Bono Fami­liar Uni­ver­sal inclu­ya entre sus bene­fi­cia­rios a las fami­lias agro­pe­cua­rias cam­pe­si­nas indí­ge­nas que no fue­ron con­si­de­ra­das antes en el Bono Rural.

A tra­vés de una nota de pren­sa, la CNA ase­gu­ró que el Eje­cu­ti­vo ha toma­do medi­das sin con­si­de­rar la reali­dad perua­na y que los dife­ren­tes sub­si­dios mone­ta­rios que otor­gó, inclui­do el bono rural, han sido inefi­cien­tes y tar­díos, pre­sen­tan­do inclu­so dudo­sos cri­te­rios de selec­ción y exclusión.

«Con­fia­mos en que esta vez con el tan anun­cia­do Bono Uni­ver­sal Fami­liar, apro­ba­do median­te decre­to de Urgen­cia 052‑2020 no suce­da lo mis­mo y se logre incluir por fin a las fami­lias agro­pe­cua­rias cam­pe­si­nas indí­ge­nas que que­da­ron fue­ra del bono rural», dijo Anto­lín Huás­car, pre­si­den­te de la CNA.

Según denun­cia, el bono rural debió incluir a 2.2 millo­nes de uni­da­des agro­pe­cua­rias; sin embar­go, el padrón final logró incluir úni­ca­men­te a 837.000 fami­lias, dejan­do fue­ra de este bene­fi­cio a más de 1 millón de familias.

«Una vez más, la tec­no­cra­cia del MEF y del MIDIS y su insis­ten­cia en una estra­te­gia de foca­li­za­ción ter­mi­nó por des­pro­te­ger a una bue­na par­te de la pobla­ción en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad. No se apli­ca­ron cri­te­rios de per­ti­nen­cia comu­nal», agre­gó Huáscar.

Un recien­te infor­me de la revis­ta Agra­ria publi­ca­do por Cen­tro Peruano de Estu­dios Socia­les (CEPES) ase­gu­ra tam­bién que la pobla­ción rural es vul­ne­ra­ble al con­ta­gio por la exten­di­da pobre­za (más del 40% lo es), por la avan­za­da edad pro­me­dio de los agri­cul­to­res (más de 45% supera los 50 años) y por la defi­cien­te infra­es­truc­tu­ra y ser­vi­cios de salud y sanidad.

Garan­ti­zar la acti­vi­dad agropecuaria

Fuen­te: Con­fe­de­ra­ción Nacio­nal Agraria

La con­fe­de­ra­ción tam­bién aler­tó que las Fuer­zas Arma­das y la Poli­cía Nacio­nal del Perú (PNP) esta­rían difi­cul­tan­do el tras­la­do y la ven­ta de pro­duc­tos agrí­co­las, incum­plien­do así la reso­lu­ción minis­te­rial 0094 – 2020 MINAGRI que auto­ri­za la rea­li­za­ción de acti­vi­da­des para ase­gu­rar la cade­na de alimentación.

El repre­sen­tan­te de la Fede­ra­ción Agra­ria de Áncash, rela­tó que «ante los obs­tácu­los del tras­la­do y ven­ta de sus pro­duc­tos, muchos pre­fie­ren rega­lar o tirar a la carre­te­ra, antes de ver cómo se pudren o malo­gran sus pro­duc­tos, sufrien­do gran­des pér­di­das y que­dan­do sin recur­sos para la siembra».

Por tal moti­vo, la CNA soli­ci­tó la ins­truc­ción de los efec­ti­vos de las FF.AA. y la PNP a fin de que no pon­gan obs­tácu­los y «faci­li­ten y brin­den la segu­ri­dad y el res­guar­do para que estas acti­vi­da­des pue­dan realizarse».

De otro lado, soli­ci­ta­ron que se garan­ti­ce el cum­pli­mien­to del pro­to­co­lo para la imple­men­ta­ción de medi­das de vigi­lan­cia, pre­ven­ción en la acti­vi­dad agrí­co­la y de rie­go, tal como se apro­bó en la reso­lu­ción minis­te­rial N°0117-MINAGRI.

«Recor­de­mos que nues­tras fami­lias cam­pe­si­nas indí­ge­nas ori­gi­na­rias de los Andes y la Ama­zo­nía perua­na pro­veen el 80% de ali­men­tos a la canas­ta fami­liar y que sin ali­men­tos no pode­mos enfren­tar nin­gu­na pan­de­mia, ni supe­rar la cri­sis que ven­drá», finalizaron.

FUENTE: SERVINDI

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *