El anti­im­pe­ria­lis­mo y la ter­nu­ra de los pueblos

Es fácil encon­trar en la izquier­da, en la socie­dad espa­ño­la y, espe­cí­fi­ca­men­te, en Anda­lu­cía, voces que se alzan con­tra «las gue­rras» y por la paz. Boni­ta pro­cla­ma que, no obs­tan­te, peca de sim­plis­ta y de que­rer obviar el deba­te sobre quién comien­za las gue­rras, quién las poten­cia y quién las sufre. O inclu­so de escon­der que exis­ten gue­rras ofensivas […]

Cómo Cabral, Fanon y Frei­re die­ron for­ma a la lucha con­tra el apartheid en Sudá­fri­ca, y cómo ins­pi­ran todavía

En enero de 1973 se pro­du­jo un impor­tan­te des­per­tar polí­ti­co en Dur­ban. Al mis­mo tiem­po, en Conakry, Gui­nea, lle­ga­ba a su fin una vida polí­ti­ca gene­ra­ti­va. El 9 de enero, los tra­ba­ja­do­res de la fábri­ca Coro­na­tion Brick and Tile de Dur­ban se decla­ra­ron en huel­ga, dan­do comien­zo a lo que se cono­ció como las huel­gas de Dur­ban [https://​www​.sahis​tory​.org​.za/​a​r​t​i​c​l​e​/​1​9​7​3​– d​u​r​b​a​n​– strikes]. […]

Inva­sión esta­dou­ni­den­se de Panamá

El 20 de diciem­bre de 1989, Esta­dos Uni­dos inva­dió Pana­má en fla­gran­te vio­la­ción del Dere­cho Inter­na­cio­nal. La inter­ven­ción, lle­va­da a cabo sin man­da­to de la ONU, mató a cien­tos de civi­les y dejó sin hogar a dece­nas de miles. Aún no se ha deter­mi­na­do el núme­ro exac­to de víc­ti­mas. La ope­ra­ción fue otra mani­fes­ta­ción de las polí­ti­cas neo­co­lo­nia­les de […]

Nues­tras for­mas de pro­pie­dad y la bata­lla ideológica

Refle­xio­na Noam Chomsky, que en el capi­ta­lis­mo hege­mó­ni­co, «la téc­ni­ca de la pri­va­ti­za­ción» es cor­tar el pre­su­pues­to «para ase­gu­rar­se que las cosas no fun­cio­nen, la gen­te se moles­ta, y se usa como excu­sa para pasar­lo a manos del capi­tal pri­va­do». Hay que ver más allá del con­tex­to de sus pala­bras y bus­car en ese aná­li­sis cla­ves de si, […]

Nikit­chuk: Cui­da­do con el fal­so patrio­tis­mo de la bur­gue­sía rusa

«Los mar­xis­tas nun­ca debe­mos olvi­dar que el cen­tro de todos los movi­mien­tos socia­les y polí­ti­cos en la socie­dad siem­pre ha sido y sigue sien­do la lucha de cla­ses, los intere­ses de cla­se y las con­tra­dic­cio­nes». Nadie cues­tio­na la fide­li­dad de los obje­ti­vos decla­ra­dos de la ope­ra­ción mili­tar rusa en Ucra­nia: la des­na­zi­fi­ca­ción y des­mi­li­ta­ri­za­ción del gobierno ucra­niano y la liberación […]

Maria Zakha­ro­va, una mujer en el cora­zón del poder ruso

El perió­di­co Le Point publi­có esta entre­vis­ta, ¿qué debe­mos dedu­cir de ella? Por qué esta bre­cha, esta «bom­ba» que des­tro­za todos los argu­men­tos por su fran­que­za, por qué en la pro­pa­gan­da de nues­tra pren­sa y esto vinien­do de un jefe de pren­sa Pinault que es lo que es: un mul­ti­mi­llo­na­rio ultra­con­ser­va­dor que a veces se hace el […]

En el «nido de avis­pas» o el ascen­so de la Bri­ga­da de Yenín

El cam­po de refu­gia­dos de Yenín ha sido trans­for­ma­do en una «zona libe­ra­da» por las orga­ni­za­cio­nes de resis­ten­cia arma­da. La resis­ten­cia espe­ra aho­ra que el mode­lo de Yenín se extien­da a otras par­tes de Cis­jor­da­nia. «Mire, nos esta­mos defen­dien­do», dice, con voz cla­ra y fir­me, apa­ren­te­men­te anti­ci­pan­do la pre­gun­ta. «La pri­me­ra vez que Israel me per­si­guió fue […]

El replie­gue ruso en Jer­són: ¿por qué Kiev y sus patro­ci­na­do­res no tie­nen nada que celebrar?

La cla­ve para hacer creer a la ciu­da­da­nía occi­den­tal en el vic­to­rio­so avan­ce de las fuer­zas del régi­men de Kiev —y, así, jus­ti­fi­car los gas­tos— radi­ca en ocul­tar toda la infor­ma­ción que con­tra­di­ga esta narra­ti­va. Un méto­do pro­pa­gan­dís­ti­co que se ha vuel­to a apli­car en el caso de Jer­són. La deci­sión de Rusia de reti­rar sus tropas […]

Gre­cia: La tra­ge­dia sin fin

euronews.com/next/2022/09/02/greece-privatisation-depa-italgas[/note]. Solo se ha impe­di­do has­ta aho­ra la pri­va­ti­za­ción de los yaci­mien­tos arqueo­ló­gi­cos y museos grie­gos, que toca­ría las raí­ces mis­mas de la iden­ti­dad grie­ga. Al mis­mo tiem­po, Gre­cia se ha des­in­dus­tria­li­za­do en favor del sec­tor de los ser­vi­cios, ya que la pro­por­ción del empleo en el sec­tor indus­trial, en % del empleo total, ha caído […]