El Sal­va­dor. Asam­blea Legis­la­ti­va dero­go la prohi­bi­ción de con­cen­tra­cio­nes masivas

Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 18 de noviem­bre de 2021. 

La dero­ga­ción fue apro­ba­da sin dis­cu­sión par­la­men­ta­ria con 63 votos de los 84 dipu­tados que for­man este órgano de Esta­do, domi­na­do por el oficialismo.

Duran­te la sesión ple­na­ria de ayer, la Asam­blea Legis­la­ti­va dero­gó el decre­to legis­la­ti­vo apro­ba­do el 20 de octu­bre que prohi­bía las con­cen­tra­cio­nes masi­vas y que fue cri­ti­ca­do amplia­men­te por diver­sos sec­to­res por con­si­de­rar que bus­ca­ba evi­tar las pro­tes­tas con­tra el Gobierno del pre­si­den­te Nayib Bukele.

La dero­ga­ción fue apro­ba­da sin dis­cu­sión par­la­men­ta­ria con 63 votos de los 84 dipu­tados que for­man este órgano de Esta­do, domi­na­do por el oficialismo.

El decre­to de dero­ga­ción seña­la que este tipo de prohi­bi­cio­nes con­tri­bu­yó a la «con­ten­ción del virus».

«Reco­no­ce­mos que tam­bién afec­ta en algu­na mane­ra el desa­rro­llo eco­nó­mi­co de la pobla­ción», pero «era nece­sa­rio pau­sar­las para evi­tar la pro­pa­ga­ción indis­cri­mi­na­da de la pan­de­mia», reza el documento.

El pre­si­den­te de la Asam­blea Legis­la­ti­va, Ernes­to Cas­tro, negó en su momen­to que dicha medi­da tuvie­ra como obje­ti­vo fre­nar las pro­tes­tas con­tra el Gobierno que se die­ron con miles de per­so­nas des­de el 15 de sep­tiem­bre pasado.

Sin embar­go, el dipu­tado Edwin Ser­pas, del par­ti­do ofi­cia­lis­ta Nue­vas Ideas (NI), dijo en la sesión ple­na­ria del Con­gre­so que la prohi­bi­ción se dio por­que se vio en redes socia­les y en los cana­les de tele­vi­sión «aglo­me­ra­cio­nes, mani­fes­ta­cio­nes» con per­so­nas «con enfer­me­da­des crónicas».

«Le digo al pue­blo que juz­gue si habrá acto­res oscu­ros tras estas mani­fes­ta­cio­nes que lo úni­co que pre­ten­dían era que se incre­men­ta­ran los casos del covid para tra­tar de hacer mal a nues­tro Gobierno», sostuvo.

El direc­tor para las Amé­ri­cas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivan­co, advir­tió el 22 de octu­bre que el decre­to con la prohi­bi­ción bus­ca­ría «fre­nar» las pro­tes­tas con­tra el Gobierno de Buke­le, aun­que el órgano de Esta­do lo ha negado.

«El Sal­va­dor: ayer la Asam­blea apro­bó una nor­ma que, con la excu­sa de la pan­de­mia, prohí­be las pro­tes­tas. Se tra­ta de una prohi­bi­ción des­pro­por­cio­na­da y gene­ra­li­za­da y, por ello, vio­la­to­ria de están­da­res de DDHH», dijo Vivan­co en la red social Twitter.

Aña­dió: «Evi­den­te­men­te el obje­ti­vo es fre­nar las pro­tes­tas con­tra Bukele».

Por otra par­te, la Direc­ción de Migra­ción y Extran­je­ría anun­ció el miér­co­les que El Sal­va­dor eli­mi­na los requi­si­tos sani­ta­rios por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus para el ingre­so de extranjeros.

Con esta nue­va dis­po­si­ción, El Sal­va­dor ya no exi­gi­rá una prue­ba nega­ti­va de covid-19, ni car­ti­lla de vacu­na­ción a los via­je­ros que ingre­sen al país por las vías área, terres­tre o marítima. 

Fuen­te: La pren­sa gráfica

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *