Pales­ti­na. Por pri­me­ra vez los sin­di­ca­tos bri­tá­ni­cos se com­pro­me­ten a desa­fiar el apartheid israelí

Resu­men Medio Orien­te, 13 de octu­bre de 2020-.

Por Ber­nard Regan

Una moción del Con­gre­so de Sin­di­ca­tos Bri­tá­ni­cos ins­tan­do a los miem­bros a «unir­se a la cam­pa­ña inter­na­cio­nal para dete­ner la ane­xión y ter­mi­nar con el apartheid» podría alen­tar a los sin­di­ca­tos de todo el mun­do a desem­pe­ñar un papel impor­tan­te en el movi­mien­to inter­na­cio­nal de soli­da­ri­dad con Pales­ti­na como lo hicie­ron con­tra el apartheid en Sudáfrica.

El 15 de sep­tiem­bre la Asam­blea Anual del Con­gre­so Sin­di­cal (TUC por sus siglas en inglés N.de T.) que repre­sen­ta a casi 6 millo­nes de miem­bros en el Rei­no Uni­do adop­tó una moción que reafir­mó su soli­da­ri­dad con la lucha del pue­blo pales­tino por el dere­cho a la auto­de­ter­mi­na­ción, con­de­nan­do la ocu­pa­ción y las polí­ti­cas expan­sio­nis­tas del Gobierno israelí.

La reso­lu­ción expre­só abier­ta­men­te su opo­si­ción a las ambi­cio­nes ane­xio­nis­tas del Gobierno de Netan­yahu, res­pal­da­da por la Admi­nis­tra­ción de los Esta­dos Uni­dos, y pidió el fin de la com­pli­ci­dad del Gobierno bri­tá­ni­co. Al exi­gir el cese del blo­queo de Gaza y el apo­yo al «dere­cho de los refu­gia­dos pales­ti­nos a regre­sar», com­pro­me­tió al TUC a «comu­ni­car su posi­ción a todas las demás cen­tra­les sin­di­ca­les nacio­na­les en las con­fe­de­ra­cio­nes sin­di­ca­les inter­na­cio­na­les y euro­peas e ins­tar­las a unir­se la cam­pa­ña inter­na­cio­nal para dete­ner la ane­xión y aca­bar con el apartheid”.

Lo que dis­tin­gue la reso­lu­ción es que al pedir el fin del “apartheid” iden­ti­fi­ca las prác­ti­cas del Esta­do israe­lí para con el pue­blo pales­tino como ins­ti­tu­cio­nal­men­te dis­cri­mi­na­to­rias, desa­fian­do así la nor­ma­li­za­ción de las rela­cio­nes que actual­men­te adop­tan, por ejem­plo, los Emi­ra­tos Ára­bes Uni­dos y Bah­réin y pro­mo­vi­da por la Casa Blanca.

El inter­na­cio­na­lis­mo tie­ne una lar­ga tra­di­ción en el movi­mien­to sin­di­cal bri­tá­ni­co. En la déca­da de 1860 los tra­ba­ja­do­res de las fábri­cas en el área de Man­ches­ter se nega­ron a tra­ba­jar con mano de obra escla­va uti­li­za­da en las plan­ta­cio­nes de algo­dón impor­ta­do de los esta­dos del sur de los Esta­dos Uni­dos, a pesar de las penu­rias que sufrían sus fami­lias como con­se­cuen­cia. Volun­ta­rios, muchos del movi­mien­to sin­di­cal, lucha­ron en la Gue­rra Civil espa­ño­la con­tra los fas­cis­tas. En la déca­da de 1960 los sin­di­ca­lis­tas estu­vie­ron entre los pri­me­ros en res­pon­der al lla­ma­do del Con­gre­so Nacio­nal Afri­cano a boi­co­tear a Sudá­fri­ca. Es esta tra­di­ción la que se refle­ja en la soli­da­ri­dad expre­sa­da para con el pue­blo pales­tino. 

Cuan­do se haga efec­ti­va, la deci­sión del TUC podría hacer una con­tri­bu­ción sig­ni­fi­ca­ti­va a la cons­truc­ción del movi­mien­to de soli­da­ri­dad inter­na­cio­nal y alen­tar a los sin­di­ca­tos de todo el mun­do a desem­pe­ñar un papel impor­tan­te en la cam­pa­ña, tal como lo hicie­ron en la cam­pa­ña con­tra el apartheid en Sudáfrica.

El com­pro­mi­so del TUC fue pro­duc­to del tra­ba­jo de los par­ti­da­rios de la Cam­pa­ña de Soli­da­ri­dad con Pales­ti­na y de los sin­di­ca­lis­tas duran­te muchas déca­das. Se reco­no­ció la impor­tan­cia de los sin­di­ca­tos por su poten­cial para atraer a millo­nes de per­so­nas a la cam­pa­ña por la jus­ti­cia para los pales­ti­nos. Ade­más los sin­di­ca­tos son impor­tan­tes por­que algu­nos están afi­lia­dos al Par­ti­do Labo­ris­ta y, por lo tan­to, pue­den hacer una con­tri­bu­ción vital para garan­ti­zar que la voz de los pales­ti­nos y sus par­ti­da­rios no sea silen­cia­da por los apo­lo­gis­tas pro-Netan­yahu den­tro del pro­pio Partido.

Duran­te más de tres déca­das este tra­ba­jo ha resul­ta­do en un cam­bio de Pales­ti­na como preo­cu­pa­ción de una peque­ña mino­ría a una cau­sa con un apo­yo abru­ma­dor en los sin­di­ca­tos. Si bien se pro­du­je­ron avan­ces en un peque­ño núme­ro de sin­di­ca­tos a prin­ci­pios de la déca­da de 1990, el apo­yo de la mayo­ría de los sin­di­ca­tos se con­so­li­dó con la adop­ción de una moción en 2006 que esta­ble­ció la agen­da polí­ti­ca para los años siguientes.

La moción, pre­sen­ta­da por el Sin­di­ca­to de Bom­be­ros, expre­só su apo­yo a:

  • El dere­cho del pue­blo pales­tino a la libre determinación.
  • El dere­cho de los refu­gia­dos pales­ti­nos a regre­sar a su tie­rra natal.
  • La reti­ra­da de las tro­pas israe­líes de todos los terri­to­rios ocupados.
  • La eli­mi­na­ción del «muro del apartheid» cons­trui­do ilegalmente.

Des­de el prin­ci­pio el TUC ani­mó a todos sus sin­di­ca­tos a afi­liar­se a la Cam­pa­ña de Soli­da­ri­dad Pales­ti­na (PSC) y des­de esa fecha ha habi­do innu­me­ra­bles reunio­nes de ramas sin­di­ca­les que han escu­cha­do a ora­do­res pales­ti­nos y dele­ga­cio­nes bri­tá­ni­cas que regre­san dis­cu­tien­do la situa­ción del pue­blo pales­tino. Cien­tos, si no miles, de sin­di­ca­lis­tas han visi­ta­do la Pales­ti­na his­tó­ri­ca, reu­nién­do­se con tra­ba­ja­do­res, comu­ni­da­des y acti­vis­tas para estar mejor infor­ma­dos sobre los pro­ble­mas resul­tan­tes de las bru­ta­les accio­nes del Esta­do israe­lí y su ejér­ci­to. Estos via­jes han inclui­do reu­nir­se con una amplia gama de acti­vis­tas pales­ti­nos y visi­tar muchos cam­pos de refu­gia­dos, cen­tros cul­tu­ra­les, escue­las, uni­ver­si­da­des, per­so­nas que enfren­tan demo­li­cio­nes de casas, niños pri­sio­ne­ros, miem­bros de comu­ni­da­des bedui­nas y acti­vis­tas pales­ti­nos den­tro de Israel.

Este impor­tan­te gru­po que apor­ta su pro­pio cono­ci­mien­to de pri­me­ra mano de la situa­ción se ha con­ver­ti­do en un defen­sor efi­caz de la cau­sa pales­ti­na y movi­li­za­dor de las accio­nes ini­cia­das por la PSC. Siem­pre que ha sido posi­ble, han tra­ta­do de con­ver­tir esta soli­da­ri­dad polí­ti­ca en accio­nes prác­ti­cas de apo­yo humanitario.

Los sin­di­ca­tos han par­ti­ci­pa­do de mane­ra cen­tral en la cam­pa­ña con­tra todas las for­mas de racis­mo, inclui­da la isla­mo­fo­bia, y en el apo­yo a las movi­li­za­cio­nes en torno a Black Lives Mat­ter. Al mis­mo tiem­po, quie­nes apo­yan a los pales­ti­nos entien­den que no hay con­tra­dic­ción entre la opo­si­ción mili­tan­te al anti­se­mi­tis­mo y al mis­mo tiem­po man­te­ner una posi­ción de apo­yo intran­si­gen­te a los dere­chos de los pales­ti­nos oprimidos.

El desa­fío aho­ra es seguir desa­rro­llan­do este tra­ba­jo, pedir al Par­ti­do Labo­ris­ta que res­pal­de esta cam­pa­ña y exi­gir que el Gobierno bri­tá­ni­co pon­ga fin a su com­pli­ci­dad con la opre­sión del pue­blo pales­tino por par­te del Gobierno israe­lí y recha­ce la inter­ven­ción del pre­si­den­te Trump o de cual­quier admi­nis­tra­ción esta­dou­ni­den­se futu­ra para frus­trar el dere­cho del pue­blo pales­tino a la libre determinación.

Fuen­te: https://​mon​do​weiss​.net/​2​0​2​0​/​1​0​/​i​n​-​a​-​f​i​r​s​t​-​b​r​i​t​i​s​h​-​t​r​a​d​e​-​u​n​i​o​n​s​-​c​o​m​m​i​t​-​t​o​-​c​h​a​l​l​e​n​g​i​n​g​-​i​s​r​a​e​l​i​-​a​p​a​r​t​h​e​id/

Tra­du­ci­do del inglés para Rebe­lión por J. M.

Fuen­te: PALES​TI​NA​LI​BRE​.org

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *