Cuba. Seña­les y hago constar

Cuba, Rebe­ca Chá­vez, Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 24 de junio del 2020 

En medio de las duras realidades
mate­ria­les que vive el país, agu­di­za­das a cau­sa de la pan­de­mia de la
COVID-19, el pasa­do 25 de mayo vio la luz la pri­me­ra Con­vo­ca­to­ria del
Fon­do de Fomen­to del Cine Cubano 2020, por par­te del Ins­ti­tu­to Cubano
del Arte e Indus­tria Cine­ma­to­grá­fi­cos (Icaic), en cum­pli­mien­to de la
polí­ti­ca apro­ba­da a par­tir del Decre­to Ley 3732019 del Creador
Audio­vi­sual y Cine­ma­to­grá­fi­co Independiente.

Nue­vas pelí­cu­las invi­ta­rán a via­jar en un tiem­po no-cro­no­ló­gi­co por
pasa­jes sen­si­bles de la vida cuba­na. Es cru­cial y sig­ni­fi­ca­ti­vo que otra
vez des­de el Esta­do se bus­que fomen­tar y desa­rro­llar un cine
artís­ti­ca­men­te ambi­cio­so, diver­so, com­pro­me­ti­do, de con­fron­ta­ción y
bús­que­da, y la pie­za cla­ve es el Fon­do de Fomen­to que no pue­de reducirse
a una rela­ción ins­tru­men­tal y uti­li­ta­ria, que impli­ca­ría dejar en la
osa­men­ta un pri­mer paso para enfren­tar y resol­ver la asociación-unión
entre arte, ideo­lo­gía, polí­ti­ca, téc­ni­ca, eco­no­mía, en una operación
indispensable.

Es el reto que repre­sen­ta imple­men­tar y desa­rro­llar el nue­vo concepto
de pro­du­cir cine des­de pro­duc­to­ras inde­pen­dien­tes, en un con­tex­to no
exen­to de com­ple­ji­da­des polí­ti­cas y económicas.

Se tra­ta de un momen­to impor­tan­te, por eso vuel­ven esos intercambios,
aho­ra vir­tua­les, a car­go de rea­li­za­do­res, guio­nis­tas y otros
pro­fe­sio­na­les del ramo, que bus­can pre­ci­sio­nes, cir­cu­lan pun­tos de
vis­ta, preo­cu­pa­cio­nes y ale­grías. Por ejem­plo, el cineas­ta Fernando
Pérez con­si­de­ra que es muy moti­va­dor sacar la con­vo­ca­to­ria en estos días
incier­tos, lo cual dará alien­to a muchos jóve­nes. Para Ale­jan­dro Gil,
tam­bién direc­tor de cine, es estra­té­gi­co el lla­ma­do, y con­si­de­ra que los
jóve­nes rea­li­za­do­res verán con entu­sias­mo que en medio de la crisis
soplen aires de espe­ran­za. Senel Paz, escri­tor y guio­nis­ta, hace una
obser­va­ción: «Habla­mos en nom­bre de los jóve­nes, pero la voz de ellos
solo está repre­sen­ta­da por un caso, y aun cuan­do en este momento
apor­ta­ran poco (que no debe ser así), la impor­tan­cia de par­ti­ci­par y
per­te­ne­cer a estos pro­ce­sos es pers­pec­ti­va y estratégica».

El Fon­do de Fomen­to es un incen­ti­vo para avan­zar con nuevas
con­cep­cio­nes, para pro­du­cir con la ayu­da de fon­dos públi­cos. Se intu­ye y
argu­men­ta que que­dan muchos temas por deba­tir, pero lo que es
ver­da­de­ra­men­te impor­tan­te es que el Fon­do sal­ga ade­lan­te y, con él ya en
fun­cio­na­mien­to, nos encon­tra­re­mos enca­ran­do una reali­dad y no la
pla­ni­fi­ca­ción ad infi­ni­tum o de un sueño.

El direc­tor Enri­que Kiki Álva­rez argu­men­ta que será tam­bién un
apren­di­za­je para todos y que es una gran noti­cia la con­fir­ma­ción de que,
en medio de todo esto, se man­ten­ga el pre­su­pues­to ini­cial. Ramón
Sama­da, pre­si­den­te del Icaic, ha aler­ta­do que «no debe­mos seguir
espe­ran­do; el con­sen­so es casi uná­ni­me entre los cineas­tas del gru­po. La
mayo­ría espe­ra esta opor­tu­ni­dad para avan­zar con sus pro­yec­tos. Las
con­di­cio­nes en que nos encon­tra­mos nos impul­san con cier­ta urgencia,
pare­cie­ra como un aho­ra o nunca».

El Fon­do está para que apli­quen y sean selec­cio­na­dos, por un jura­do de crea­do­res, pro­yec­tos que serán apo­ya­dos finan­cie­ra­men­te para la rea­li­za­ción de pelí­cu­las en todas sus moda­li­da­des. Es la esen­cia, y así está enfo­ca­do. Se pre­ci­sa­rá la sabi­du­ría y la pre­vi­sión al con­for­mar jura­dos, que tra­ten de con­cen­trar­se en esos pro­yec­tos y nave­gar de la mejor mane­ra con sus cir­cuns­tan­cias. Habrá direc­to­res y guio­nis­tas que pue­dan influir en la balan­za por su aval de obras estu­pen­das y reco­no­ci­dos por todos. Vivir el ries­go es necesario.

Toma­do de Gran­ma (Cola­bo­ra­ción de RC)

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *