
LMO/Agencias
La región del Donetsk situada al este de Ucrania, mayoritariamente rusófono o con mayoría de rusos étnicos, no ha digerido muy bien el golpe de Estado que ha llevado al poder un gobierno con elementos claramente fascistas, que pretende atar incondicionalmente a Ucrania a la Unión Europea y que ha tomado medidas unilaterales contra la lengua rusa, mayoritaria en el este de Ucrania, y las minorías nacionales existentes en Ucrania, (rusos, polacos, húngaros, rumanos, ruteneos, cosacos,.etc)
Las manifestaciones en el Este de Ucrania en rechazo al golpe de estado fascista y a la impunidad de bandas fascistas que, como Prevy Sektor, que detienen, golpean, torturan y asesinan a comunistas, progresistas, judíos y rusos étnicos, se han ido agudizando y radicalizando de un modo exponencial. Siguiendo los pasos de la peninsula sureña de Crimea, los ciudadanos del sur-este de Ucrania han decidido pasar a la auto-organización para defenderse de las nuevas autoridades golpistas y rechazar los violentos ataques de las escuadras fascistas. Este amplio movimiento popular tiene varias características señaladas, es un movimiento de carácter popular, antifascista, democrático y panruso; su objetivo es la caída del gobierno golpista de Kiev, la “federalización” de Ucrania, o la separación del sur y este del país y su incorporación a la Federación Rusa. Por otra parte destacar que, ha diferecia del caso de Crimea, la rebelión no viene desde las instituciones locales o regionales, de hecho el Partido de las Regiones, partido oligárquico proruso, ha mostrado una postura vacilante ante la arremetida de una oposición fascista y violenta. Ha sido el movimiento popular en el sur-este el que ha respondido creando órganos de poder propios y milicias populares.
En Donestk después que la asamblea regional, en manos del Partido de la Regiones, el pueblo de Donetsk y las milicias populares de autodefensa han tomado el edificio de la administración regional de la provincia, así mismo han ocupado edificios de las fuerzas del orden, haciéndose con numerosas armas de fuego. Numerosos policías se han negado a actuar contra los manifestantes y un destacamento de ex-agentes de la Berkut, (policía anti-disturbios que se enfrentó a los militantes del Maidan) se ha unido a los rebeldes para proteger la administración regional tomada por el pueblo. Hoy por la mañana, después de una asamblea popular se ha proclamado la “República Popular de Donetsk” y ha decretado la creación de un nuevo órgano de poder representativo de dicha república, el “consejo de la República”. La nueva república se ha declarado soberana y ha declarado su intención de celebrar un plebiscito el 11 de mayo para decidir “las cuestiones más importantes de interés público relacionadas con el desarrollo de la República y con sus relaciones con otros Estados”. La asamblea a finalizado con la reproducción del himno de la URSS, (otras fuentes señalan que se trataba del himno de la Federación Rusa con idéntica melodía).
El gobierno golpistas, encabezado por Turchinov, a acusado a los ciudadanos de Donetsk de “separatistas” y ha acusado a Rusia de estar detrás de la proclamación de independencia. EEUU y los países de la UE se han apresurado a apoyar a su gobierno aliado diciendo que no tolerarán ninguna secesión “que no se celebre conforme a la Constitución y viole la legislación”.
Pero la situación no se complica sólo en Donetsk, por todo el Este de Ucrania se suceden protestas contra el gobierno ucraniano y ocupaciones de edificios públicos. En Járkov manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad leales al gobierno central y a las bandas fascistas de Pravy Sektor y tomaron el gobierno regional de la provincia, en Lugansk por su parte los manifestantes y las milicias de autodefensa tomaron los edificios administrativos y la oficina de seguridad ucraniana liberando a 6 compañeros detenidos. La Mancha Obrera seguirá atenta a todo lo sucedido en Ucrania y a la evolución de los acontecimientos.