QUE EL AYUNTAMIENTO CUMPLA LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
y LA CARTA DE DERECHOS SOCIALES.
►En vez de responder al recurso interpuesto, al que anexaba el informe médico, dos policías la acosan y amenazan constantemente.
►Colectivos sociales denuncian que es la consecuencia de un protocolo inquisitorial que denunciaron en mayo ante el Ararteko y que el Área ha tenido que modificar debido a las irregularidades que contiene, y que se comenten constantemente, desde el consistorio bilbaíno.
►Además de los incumplimientos legales de los protocolos se ha denunciado el maltrato al que se somete a las personas perceptoras de las prestaciones sociales. Se ha exigido que la relación entre la administración y las personas afectadas por los recortes sociales se haga por escrito, siguiendo el procedimiento administrativo y no bajo amenazas y coacciones; además, se ha pedido que se permita que en las citas puedan ser acompañadas por alguien de su confianza como establece la ley.
►En definitiva, denunciamos que la respuesta del Negociado de Inspección del Ayuntamiento de Bilbao, en vez de reconocer el error y abuso que ha cometido, ha sido abrir nuevas vías de sospecha que a pesar de la falta de fundamento y de no tener ningún sentido desde el punto de vista del derecho administrativo. Estas actuaciones conllevan que se conviertan en extinción automáticas las prestaciones sociales. A esto hay que unir que la Diputación de Bizkaia tarda más de un año en responder a los recursos, de manera que no se garantiza los derechos de las personas usuarias de los servicios sociales.
Argilan (Bilbao), Asamblea Abierta en Defensa de las Prestaciones Sociales, “Asamblea de Invisibles”, Berri-Otxoak (Barakaldo), Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos y SOS Racismo.
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Informazio bulegoa [email protected]nodo50.org oficina de información