Cri­sis, gas­to públi­co y défi­cit – Rolan­do Astarita

Esta nota inte­gra una serie de entra­das en las que res­pon­do a las crí­ti­cas que me for­mu­ló el eco­no­mis­ta Fabián Ami­co en el gru­po Eco­no­mis­tas de Izquier­da. En “Emi­sión mone­ta­ria 1” y “2” expli­qué las dife­ren­cias entre la teo­ría cuan­ti­ta­ti­va del dine­ro y la teo­ría de Marx, y por qué los défi­cit fis­ca­les no pue­den cubrir­se median­te emi­sión mone­ta­ria, sin des­va­lo­ri­za­ción de la mone­da. En “Sali­das de la cri­sis…” res­pon­dí la afir­ma­ción de Ami­co de que el capi­ta­lis­mo podía salir de las rece­sio­nes aumen­tan­do los sala­rios. En “Marx, Kalec­ki…” argu­men­té por qué la teo­ría de Marx se ajus­ta mucho mejor a lo que suce­de en el capi­ta­lis­mo con­tem­po­rá­neo, que la teo­ría del ciclo de Kalec­ki, defen­di­da por mi crí­ti­co. En “Tasa de inte­rés…” expli­qué por qué, con­tra lo que afir­ma Ami­co, la tasa de inte­rés en Marx no pue­de con­si­de­rar­se una varia­ble exóge­na a las fuer­zas eco­nó­mi­cas. En esta nota expli­co por qué el gas­to públi­co no es la cla­ve para salir de las rece­sio­nes, por qué el défi­cit fis­cal no pue­de aumen­tar inde­fi­ni­da­men­te, y qué impli­ca, des­de el pun­to de vis­ta social e his­tó­ri­co, el endeu­da­mien­to estatal.

A fin de que se com­pren­da lo que sigue, repa­so bre­ve­men­te el argu­men­to de Ami­co. Es impor­tan­te este razo­na­mien­to, por­que des­nu­da un refor­mis­mo que, si bien pri­mi­ti­vo y tos­co, cons­ti­tu­ye la mate­ria pri­ma de muchas ilu­sio­nes y pla­nes “sal­va­do­res” del capi­ta­lis­mo. Cen­tral­men­te Ami­co afir­ma: a) que las cri­sis capi­ta­lis­tas no son inevi­ta­bles; b) que si el sis­te­ma sufre una rece­sión o depre­sión, se debe a la deci­sión de los capi­ta­lis­tas; c) que en caso de que esto ocu­rra el Esta­do podría salir de la rece­sión o depre­sión median­te el gas­to públi­co; d) que si no lo hace es por­que no quie­re; f) que el défi­cit se pue­de finan­ciar con emi­sión mone­ta­ria, sin que ello des­va­lo­ri­ce la mone­da; h) o que pue­de finan­ciar­se con deu­da, sin que por ello se afec­ta­da la tasa de inte­rés, (ni al pare­cer nin­gu­na otra varia­ble), por­que la tasa de inte­rés solo aumen­ta cuan­do sube el défi­cit de cuen­ta corrien­te. Por esta razón Ami­co me cri­ti­ca cuan­do afir­mo que el défi­cit esta­tal debe finan­ciar­se con impues­tos o con emi­sión mone­ta­ria; y por eso mis­mo sos­tie­ne que si los gobier­nos se lo pro­pu­sie­ran, no habría obs­tácu­los para salir de las recesiones.

“…en USA (el caso con­tem­pla­do por Gal­braith) … don­de la polí­ti­ca fis­cal fue mucho más laxa y el défi­cit fis­cal es enor­me, las tasas son muy bajas. No hacen más polí­ti­ca fis­cal por moti­vos polí­ti­cos, no por­que no pue­dan. En suma, la evi­den­cia de RA (Rolan­do Asta­ri­ta) no demues­tra ‘que las con­tra­dic­cio­nes de la eco­no­mía, que están en la base de la cri­sis, no se solu­cio­nan ni con mayor gas­to fis­cal, ni apli­can­do el ajus­te gene­ra­li­za­do’. Lo que la evi­den­cia demues­tra es que no hacen más polí­ti­ca fis­cal por­que temen la expan­sión eco­nó­mi­ca, la reduc­ción del des­em­pleo y el retorno de los tra­ba­ja­do­res a la esce­na, con sus deman­das y pujas dis­tri­bu­ti­vas. Dice RA: ‘A cor­to pla­zo el défi­cit fis­cal crea deman­da, pero a medio y lar­go pla­zo ese défi­cit tie­ne que ser cubier­to con ingre­sos fis­ca­les (impues­tos) que, cai­gan sobre las ganan­cias o los sala­rios, a su vez redu­ci­rán la deman­da. Tras dece­nios de apli­car la fór­mu­la key­ne­sia­na y aumen­tar la deu­da públi­ca, los gobier­nos se encuen­tran aho­ra con que «inven­tar» deman­da median­te el aumen­to del défi­cit crea ines­ta­bi­li­da­des macro­eco­nó­mi­cas impor­tan­tes y exi­ge «apre­tar­se el cin­tu­rón». Pero esto, ¡mala suer­te!, redu­ce la deman­da’. Esto que sos­tie­ne RA es abso­lu­ta­men­te erró­neo. La tesis de que “a cor­to pla­zo el défi­cit fis­cal crea deman­da, pero a lar­go pla­zo tie­ne que ser cubier­to con ingre­sos fis­ca­les (impues­tos) que redu­ci­rán la deman­da” es la tesis cono­ci­da como “equi­va­len­cia ricar­dia­na” y fue for­mu­la­da por Robert Barro en 1974. La argu­men­ta­ción es la siguien­te: el gobierno pue­de finan­ciar su gas­to median­te los impues­tos cobra­dos a los con­tri­bu­yen­tes actua­les o median­te la emi­sión de deu­da públi­ca. No obs­tan­te, si eli­ge endeu­dar­se ten­drá que pagar la deu­da subien­do los impues­tos por enci­ma de lo que estos se ubi­ca­rían en el futu­ro. La elec­ción, por ende, es entre pagar impues­tos hoy o pagar impues­tos mañana”.

Ente­rrar y des­en­te­rrar botellas

La pri­me­ra cues­tión que debe­mos pre­ci­sar es cuál es la natu­ra­le­za de la deman­da gene­ra­da por el gas­to esta­tal, ya que de aquí par­ten la mayo­ría de las con­fu­sio­nes y erro­res de mi crí­ti­co. La tesis de que el capi­ta­lis­mo pue­de salir de sus cri­sis esti­mu­lan­do el gas­to fis­cal tie­ne como prin­ci­pal refe­ren­te a Key­nes (aun­que vere­mos en segui­da que la tesis tie­ne una lar­ga tra­di­ción). Una de sus ideas fun­da­men­ta­les dice que las difi­cul­ta­des del capi­ta­lis­mo se ori­gi­nan en defi­cien­cias de la deman­da, ya que la pro­pen­sión al con­su­mo baja a medi­da que aumen­ta el ingre­so; y la inver­sión tam­bién des­cen­de­ría en tan­to baja la efi­cien­cia mar­gi­nal del capi­tal (el ren­di­mien­to espe­ra­do por los capi­ta­lis­tas de sus inver­sio­nes). Por lo tan­to Key­nes sos­te­nía que era nece­sa­rio esti­mu­lar la deman­da por todos los medios, y que a este efec­to cual­quier tipo de gas­to esta­tal podía ser útil; inclu­so si se paga­ra a tra­ba­ja­do­res para ente­rrar y des­en­te­rrar bote­llas, este gas­to ayu­da­ría a reac­ti­var la deman­da duran­te una depre­sión. La pro­pues­ta se com­bi­na­ba con el efec­to del mul­ti­pli­ca­dor. Una inyec­ción ini­cial de gas­to no solo esti­mu­la­ba la deman­da, sino ade­más gene­ra­ba un efec­to en cade­na, o mul­ti­pli­ca­dor, por­que al ven­der su pro­duc­ción las empre­sas paga­ban sala­rios a los tra­ba­ja­do­res y divi­den­dos a los accio­nis­tas, y a su vez estos recep­to­res de ingre­sos com­pra­ban medios de con­su­mo (según su pro­pen­sión a con­su­mir), dan­do lugar enton­ces a nue­vas ron­das de pro­duc­ción, deman­da y gas­tos. A mayor pro­pen­sión al con­su­mo, mayor el mul­ti­pli­ca­dor, y mayo­res los efec­tos del shock ini­cial de gas­to. Todo esto cons­ti­tu­ye mate­rial están­dard de los cur­sos habi­tua­les de macroeconomía.

Pues bien, ana­li­ce­mos aho­ra la tesis des­de el pun­to de vis­ta de la teo­ría de Marx. El pri­mer y prin­ci­pal pro­ble­ma que hay que pre­gun­tar­se es de dón­de sale el flu­jo de dine­ro (esto es, de valor) que inyec­ta el Esta­do para pagar a los tra­ba­ja­do­res que van a rea­li­zar el tra­ba­jo de ente­rrar y des­en­te­rrar bote­llas. Obser­ve­mos que el tra­ba­jo de ente­rrar y des­en­te­rrar bole­llas es, des­de el pun­to de vis­ta de la teo­ría del valor tra­ba­jo, cla­ra­men­te impro­duc­ti­vo, ya que estos tra­ba­ja­do­res no pro­du­cen mer­can­cías, y por lo tan­to no gene­ran valor ni plus­va­lía (para una apro­xi­ma­ción a qué es tra­ba­jo pro­duc­ti­vo e impro­duc­ti­vo en Marx, véa­se “Publi­ci­dad…”). En defi­ni­ti­va, pagar­les para que reali­cen este tra­ba­jo equi­va­le a dar­les dine­ro para que com­pren los bie­nes que nece­si­tan. Algo simi­lar pue­de decir­se si se tra­ta de obras públi­cas habi­tua­les. Aun en el caso de que pue­dan ser úti­les y nece­sa­rias (y mejo­ren las con­di­cio­nes de repro­duc­ción del capi­tal), en sí mis­mas no gene­ran valor, y los tra­ba­ja­do­res que las rea­li­zan son impro­duc­ti­vos. Con­su­men impro­duc­ti­va­men­te plus­va­lía. De mane­ra que todos estos gas­tos del Esta­do debe­rán pagar­se con valor gene­ra­do en el tra­ba­jo pro­duc­ti­vo. Esto es, los tra­ba­ja­do­res emplea­dos por el capi­tal, que pro­du­cen mer­can­cías, gene­ran valor y por lo tan­to plus­va­lía, y una par­te de esta plus­va­lía va al Esta­do, bajo la for­ma del impues­tos. Cuan­do el Esta­do paga el con­su­mo impro­duc­ti­vo, solo está con­su­mien­do plus­va­lía, no la está gene­ran­do.

En este pun­to pue­de ser con­ve­nien­te recor­dar que ya hace muchos años Marx había cri­ti­ca­do la idea de que el con­su­mo de tra­ba­ja­do­res impro­duc­ti­vos pudie­ra ser una solu­ción a los pro­ble­mas de la fal­ta de deman­da. Al res­pec­to, cita­ba a los escri­to­res que decían que el con­su­mo impro­duc­ti­vo era un aci­ca­te nece­sa­rio de la pro­duc­ción. Esos escri­to­res, sos­te­nía Marx, creían que el con­su­mo impro­duc­ti­vo esti­mu­la­ba la deman­da, y la pro­duc­ción, y por ende pen­sa­ban que los tra­ba­ja­do­res que se emplea­ban en ese con­su­mo eran tan pro­duc­ti­vos como los que gene­ra­ban valo­res de uso y valor. Marx seña­la­ba que esta tesis cons­ti­tuía una apo­lo­gé­ti­ca “des­de el pun­to de vis­ta bur­gués” de los tra­ba­ja­do­res impro­duc­ti­vos y “de los gobier­nos fuer­tes”, que tie­nen gas­tos inten­sos y aumen­tan las deu­das del Esta­do (Marx, 1975, t.1, pp. 237 – 8). De hecho, con­ti­nua­ba Marx, lo que el capi­ta­lis­ta entre­ga al Esta­do bajo la for­ma de impues­tos (ingre­sos que van a los acree­do­res del Esta­do, a la Igle­sia y a otros sec­to­res que solo con­su­men ren­ta), cons­ti­tu­ye una dis­mi­nu­ción de la rique­za, en tan­to dis­mi­nu­ye la plus­va­lía dis­po­ni­ble para la acu­mu­la­ción. Esta situa­ción no varía cuan­do los ingre­sos del Esta­do se con­su­men en tra­ba­ja­do­res que hacen tareas buro­crá­ti­cas (aun­que sean nece­sa­rias para el apa­ra­to de domi­na­ción del capi­tal), o cuan­do rea­li­zan obras que pue­den ser nece­sa­rias para la repro­duc­ción de las con­di­cio­nes más gene­ra­les de la acu­mu­la­ción del capi­tal. En tan­to no se pro­duz­can mer­can­cías, no hay gene­ra­ción de valor, y estos gas­tos deben pagar­se enton­ces con tra­ba­jo pro­duc­ti­vo. La fal­ta de dis­tin­ción entre tra­ba­jo pro­duc­ti­vo e impro­duc­ti­vo (en últi­ma ins­tan­cia, la ausen­cia de una teo­ría del valor), lle­va a no enten­der estas cues­tio­nes ele­men­ta­les. Esta es la razón de fon­do de por qué no es posi­ble salir de las cri­sis, ni sos­te­ner la deman­da de for­ma per­ma­nen­te, median­te el gas­to fis­cal. El argu­men­to está ancla­do en la teo­ría del valor tra­ba­jo. El argu­men­to refor­mis­ta, en cam­bio, no tie­ne ancla­je en teo­ría del valor algu­na, y de allí sus fan­ta­sías en torno a las pro­pie­da­des mági­cas del gas­to fiscal.

Inter­lu­dio 1: key­ne­sia­nos y tra­ba­jo improductivo

Dada la impor­tan­cia de la dis­tin­ción entre tra­ba­jo pro­duc­ti­vo e impro­duc­ti­vo para el aná­li­sis del carác­ter del gas­to fis­cal, vale dete­ner­se un momen­to para ana­li­zar cómo plan­tea la cues­tión uno de los key­ne­sia­nos más impor­tan­tes, Alvin Han­sen, en su libro clá­si­co Polí­ti­ca fis­cal y ciclo eco­nó­mi­co. En este tra­ba­jo Han­sen vuel­ve a la dis­tin­ción de Adam Smith entre tra­ba­jo pro­duc­ti­vo e impro­duc­ti­vo, pero sos­tie­ne que según Adam Smith el úni­co tra­ba­jo pro­duc­ti­vo es el que gene­ra bie­nes mate­ria­les. Por eso Han­sen dice que esto mani­fies­ta­men­te es un error, ya que el tra­ba­jo de un médi­co, de un artis­ta, etc., tam­bién pue­de ser pro­duc­ti­vo. Pero, ¿por qué es pro­duc­ti­vo? La res­pues­ta de Han­sen, es que es pro­duc­ti­vo por­que es útil y/​o por­que aumen­ta la efi­ca­cia pro­duc­ti­va. En con­se­cuen­cia todo tra­ba­jo que es útil es pro­duc­ti­vo; y por lo tan­to, siem­pre según Han­sen, serían pro­duc­ti­vas todas las inver­sio­nes públi­cas en par­ques, carre­te­ras u hos­pi­ta­les (Han­sen, 1945, p. 168). Pero de esta mane­ra tam­bién se pue­de con­si­de­rar pro­duc­ti­vo ‑ya que es “útil”- todo otro gas­to del Esta­do, como por ejem­plo entre­gar sub­si­dios a la gen­te, ya que gene­ran uti­li­dad para quie­nes los reci­ben. Sin embar­go el pro­pio Han­sen reco­no­ce que no se pue­de con­si­de­rar pro­duc­ti­vo este gas­to. Tam­po­co con­si­de­ra pro­duc­ti­vos los gas­tos de gue­rra, ya que “de nin­gu­na for­ma aumen­tan la capa­ci­dad pro­duc­ti­va de la comu­ni­dad” (p. 163). Aun­que alguien podría decir que tam­bién gene­ra uti­li­dad para mucha gen­te. En defi­ni­ti­va, esta­mos meti­dos en un buen lío teó­ri­co. ¿Para qué sir­ve enton­ces la dis­tin­ción entre tra­ba­jo pro­duc­ti­vo e improductivo?

Para des­pe­jar el pro­ble­ma, es con­ve­nien­te en pri­mer lugar acla­rar el con­cep­to de tra­ba­jo pro­duc­ti­vo e impro­duc­ti­vo en Smith. Como des­ta­có Marx, Smith man­tu­vo dos con­cep­tos de tra­ba­jo pro­duc­ti­vo. Por un lado, defi­nió como tra­ba­jo pro­duc­ti­vo al tra­ba­jo que pro­du­ce bie­nes mate­ria­les, de mane­ra que el tra­ba­jo de un músi­co o de un médi­co no sería pro­duc­ti­vo. La segun­da noción de tra­ba­jo pro­duc­ti­vo de Smith dice que es pro­duc­ti­vo aquel tra­ba­jo que gene­ra más valor del que cues­ta, esto es, iden­ti­fi­ca al tra­ba­jo pro­duc­ti­vo con el tra­ba­jo que gene­ra plus­va­lor. Esta segun­da defi­ni­ción es la que rei­vin­di­ca Marx, ya que pone el acen­to en la rela­ción social bajo la cual se eje­cu­ta el tra­ba­jo. Así, un médi­co que tra­ba­ja para una empre­sa capi­ta­lis­ta gene­ra una mer­can­cía (salud) que con­tie­ne plus­va­lía, y su tra­ba­jo por lo tan­to es pro­duc­ti­vo. El hecho de que se gene­re plus­va­lía no depen­de de que pro­duz­ca un bien mate­rial “pal­pa­ble” o “trans­por­ta­ble”. Por esto mis­mo, un tra­ba­ja­dor que está emplea­do por una empre­sa que pro­du­ce carre­te­ras, y ven­de estas carre­te­ras como mer­can­cías (por ejem­plo, por el sis­te­ma de pea­jes), es pro­duc­ti­vo. Pero este tra­ba­ja­dor, en cam­bio, si es emplea­do por el Esta­do para hacer la carre­te­ra que se dis­po­ne como un bien libre, no es pro­duc­ti­vo, ya que no gene­ra plus­va­lía (en tér­mi­nos de Han­sen, “no gene­ra un ingre­so mone­ta­rio por sí mis­mo”, véa­se más aba­jo). Esto no nie­ga que la carre­te­ra pue­da aumen­tar la efi­ca­cia de la eco­no­mía de con­jun­to; o que no sea útil para la socie­dad. Pero des­de el pun­to de vis­ta del valor, su cons­truc­ción debe ser finan­cia­da con plus­va­lía gene­ra­da en los sec­to­res pro­duc­ti­vos, esto es, en aque­llos sec­to­res en los que se pro­du­cen mer­can­cías. Han­sen reco­no­ce en par­te esto cuan­do afir­ma que hay un tipo de deu­da, que él lla­ma “deu­da las­tre”, que se ori­gi­na en gas­tos de gue­rra, y simi­la­res, que no dan ingre­sos mone­ta­rios ni gene­ran una futu­ra fuen­te de uti­li­da­des. Y tam­bién admi­te que otro tipo de gas­tos, que gene­ran lo que él lla­ma “deu­da públi­ca pasi­va”, aun­que pro­por­cio­nan uti­li­dad y dis­fru­te a la comu­ni­dad, (por ejem­plo, cons­truc­ción de paseos y par­ques, edi­fi­cios públi­cos). Estos gas­tos “no pro­du­cen por sí mis­mos nin­gún ingre­so mone­ta­rio ni aumen­tan la efi­ca­cia y pro­duc­ti­vi­dad del tra­ba­jo y el capi­tal” (p. 163). Des­de el pun­to de vis­ta de la teo­ría de Marx, todos estos gas­tos no son pro­duc­ti­vos por­que “no gene­ran por sí mis­mos nin­gún ingre­so mone­ta­rio”. Aun­que, sub­ra­ya­mos, algu­nos de ellos pue­den aumen­tar la efi­ca­cia y pro­duc­ti­vi­dad del tra­ba­jo y del capi­tal (por ejem­plo, mejo­res cami­nos aba­ra­tan los cos­tos del trans­por­te de la fuer­za de tra­ba­jo y de las mer­can­cías, etc.). Para ter­mi­nar este pun­to, des­ta­co que en los manua­les habi­tua­les de eco­no­mía de la corrien­te prin­ci­pal, neo­clá­si­ca, estas vie­jas dis­tin­cio­nes de Han­sen, se han per­di­do casi por completo.

¿Pue­de esti­mu­lar la economía?

Hemos expli­ca­do por qué el gas­to impro­duc­ti­vo no pue­de gene­rar valor, y solo es paga­do con tra­ba­jo pro­duc­ti­vo. En la medi­da en que este últi­mo no se recu­pe­re, o aumen­te, no hay mane­ra de sos­te­ner inde­fi­ni­da­men­te la deman­da a cos­ta de inyec­cio­nes de gas­to impro­duc­ti­vo rea­li­za­das por el Esta­do. Sin embar­go, es líci­to pre­gun­tar­se si un estí­mu­lo de gas­to fis­cal pue­de poner en mar­cha una acu­mu­la­ción capi­ta­lis­ta que está estan­ca­da o en depre­sión. Para dis­cu­tir el pro­ble­ma, pen­se­mos en una peque­ña eco­no­mía en la cual el pro­duc­to bru­to de $100, que se com­po­ne de $10 que cons­ti­tu­yen la amor­ti­za­ción del capi­tal; $45 el capi­tal varia­ble, y $45 la plus­va­lía. Supon­ga­mos que por algu­na razón algu­nos capi­ta­lis­tas, lue­go de rea­li­za­da la pro­duc­ción, gas­tan solo $40, y ate­so­ran $5, de mane­ra que la deman­da baja de $100 a $95. Natu­ral­men­te, que­dan $5 en for­ma de mer­can­cías sin ven­der, por­que algu­nos capi­ta­lis­tas han deja­do de ejer­cer el total de su poder de com­pra (= 50). Supon­ga­mos enton­ces que el Esta­do inyec­ta $5 en la eco­no­mía (por ejem­plo, entre­gan­do sub­si­dios a con­su­mi­do­res median­te baja de impues­tos) y con esta inyec­ción las empre­sas logran ven­der las exis­ten­cias. ¿Se esti­mu­la con esto la pro­duc­ción? La res­pues­ta es que depen­de de qué hacen los capi­ta­lis­tas en la siguien­te ron­da con los $45 de su plus­va­lía. Una posi­bi­li­dad es que si por algu­na razón (por ejem­plo, por­que no ven bue­nas con­di­cio­nes de ren­ta­bi­li­dad) deci­den con­ti­nuar ate­so­ran­do, la acu­mu­la­ción no reto­ma al nivel ante­rior. Los capi­ta­lis­tas con­tra­tan menos obre­ros, bajan­do enton­ces la pro­duc­ción, el ingre­so y las ganan­cias. El estí­mu­lo del Esta­do no reac­ti­vó la eco­no­mía, sim­ple­men­te per­mi­tió bajar las exis­ten­cias sin ven­der. En la segun­da ron­da, ade­más, hay menos plus­va­lía (por­que hay menos tra­ba­jo pro­duc­ti­vo) para poder finan­ciar nue­vas inyec­cio­nes de gasto.

Es de des­ta­car que este caso fue con­tem­pla­do hace años por Alvin Han­sen, al ana­li­zar en qué medi­da las inyec­cio­nes de gas­to podían poner en mar­cha un pro­ce­so mul­ti­pli­ca­dor en la eco­no­mía. Han­sen con­tem­pló la posi­bi­li­dad de que las empre­sas no uti­li­cen los ingre­sos pro­ve­nien­tes de los estí­mu­los fis­ca­les para nue­vos gas­tos. Por ejem­plo, el dine­ro del Esta­do que reci­ben los con­tra­tis­tas de obras públi­cas pue­de ser uti­li­za­do en par­te para pagar deu­das a los ban­cos, para liqui­dar otras deu­das, y en par­te pue­de man­te­ner­se como fon­dos inac­ti­vos. De la mis­ma mane­ra el dine­ro entre­ga­do en for­ma de sub­si­dios a los con­su­mi­do­res pue­de ser uti­li­za­do por los capi­ta­lis­tas que ven­den las mer­can­cías tam­bién para pagar deu­das, o hacer­se de liqui­dez. En cual­quie­ra de los casos, el prin­ci­pio del mul­ti­pli­ca­dor no fun­cio­na­ría (véa­se Han­sen, 1945, p. 104). Por esta razón el mul­ti­pli­ca­dor no posee el auto­ma­tis­mo con que se pre­sen­ta en los manua­les, ya que el cen­tro de las cues­tio­nes pasa por la deci­sión de gas­to del capi­ta­lis­ta. La expe­rien­cia con­fir­ma esta vie­ja pre­ven­ción de Han­sen. Por ejem­plo, el gobierno de Japón inyec­tó enor­mes masas de gas­to fis­cal en la eco­no­mía para tra­tar de sacar­la del semi­es­tan­ca­mien­to en la déca­da de 1990 y has­ta el pre­sen­te, sin éxi­to, pre­ci­sa­men­te por­que las empre­sas no ponían en mar­cha el ciclo de la acu­mu­la­ción en esca­la amplia­da. Algo simi­lar pue­de decir­se del estí­mu­lo fis­cal que dis­pu­so el gobierno de EEUU en febre­ro de 2008 para fre­nar la rece­sión; el efec­to duró muy poco, ya que por todos lados pre­va­le­cía un fuer­te impul­so a hacer­se de liqui­dez. Estas expe­rien­cias no nie­gan que las inyec­cio­nes fis­ca­les pue­dan, en deter­mi­na­da fase de la depre­sión, con­tri­buir al recu­pe­ra­ción de la eco­no­mía. Pero esto suce­de­rá si coin­ci­de con el reini­cio del gas­to por par­te de los capi­ta­lis­tas. Por este moti­vo es absur­do decir que el capi­ta­lis­mo pue­de man­te­ner el empleo a base de gas­to públi­co, o evi­tar inde­fi­ni­da­men­te las cri­sis (esto es, las des­va­lo­ri­za­cio­nes masi­vas de capi­tal) en base al gas­to. Más bien lo que con­si­gue muchas veces es pro­lon­gar la vida de las frac­cio­nes más impro­duc­ti­vas del capi­tal, que de todas mane­ras serán liqui­da­das por la com­pe­ten­cia y la cri­sis. Es lo que ha suce­di­do en Japón, por ejem­plo, con las lla­ma­das empre­sas “zom­bies”.

Inter­lu­dio 2: Home­na­je a Paul Mattick

Un lec­tor que acos­tum­bra enviar comen­ta­rios al blog (fir­ma AP) hace poco me lla­mó la aten­ción sobre el tra­ba­jo de Paul Mat­tick, un autor al que había leí­do hace años e influ­yó en mi for­ma­ción. Aquí quie­ro rei­vin­di­car su vie­ja crí­ti­ca a las polí­ti­cas key­ne­sia­nas, que están plan­tea­das en la mis­ma línea de la argu­men­ta­ción ante­rior, esto es, a par­tir de la teo­ría del valor tra­ba­jo de Marx. Trans­cri­bo algu­nos pasa­jes de su libro Marx y Key­nes. Dice Mat­tick, refi­rién­do­se a los gas­tos guber­na­men­ta­les con los que el key­ne­sia­nis­mo pre­ten­de eli­mi­nar las depre­sio­nes capitalistas:

“La nue­va inver­sión indu­ci­da por el gobieno no cae del cie­lo, sino que repre­sen­ta valo­res-mer­can­cías en for­ma de dine­ro que se cam­bian por otras mer­can­cías. Si un gobierno gas­ta mil millo­nes de dóla­res, esta suma ha sido o bien recau­da­da de los impues­tos, o toma­da en prés­ta­mo en el mer­ca­do de capi­ta­les. En cual­quie­ra de estos dos casos, esta suma repre­sen­ta el equi­va­len­te de valo­res-mer­can­cías pro­du­ci­dos ante­rior­men­te, En el supues­to poco rea­lis­ta de que estos mil millo­nes fue­ran gas­ta­dos en el con­su­mo, estos bie­nes ya deben exis­tir o deben ser pro­du­ci­dos para hace posi­ble la tran­sac­ción. (…) No hay mul­ti­pli­ca­ción del ingre­so median­te el gas­to ini­cial por sí mis­mo, aun­que pue­de haber pro­duc­ción de nue­vo ingre­so; y es sola­men­te en tan­to que el gas­to ori­gi­nal lle­va a un aumen­to en la pro­duc­ción que aquél pue­de aumen­tar el ingre­so” (Mat­tick, 1985, pp. 159 – 60).

(…) “Pues­to que no depen­de de la ren­ta­bi­li­dad, la pro­duc­ción indu­ci­da por el gobierno pue­de aumen­tar la pro­duc­ción social total; pero no pue­de aumen­tar el capi­tal total. Pare­ce posi­ble, sin embar­go, que el sim­ple aumen­to o man­te­ni­mien­to de un nivel dado de pro­duc­ción inde­pen­dien­te­men­te de la ren­ta­bi­li­dad pue­da dete­ner un des­cen­so de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca, y pue­da inclu­so actuar como ins­tru­men­to para inver­tir la ten­den­cia. Aun­que el finan­cia­mien­to por défi­cit de la pro­duc­ción no lucra­ti­va aumen­ta sola­men­te la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca del capi­tal total, afec­ta la ren­ta­bi­li­dad de aque­llos capi­ta­les indi­vi­dua­les que com­par­ten la pro­duc­ción indu­ci­da por el gobierno, y per­mi­te la acu­mu­la­ción de títu­los por­ta­do­res de inte­rés res­pal­da­dos por el gobierno. Esto pue­de crear un cli­ma eco­nó­mi­co favo­ra­ble para que se reanu­de la inver­sión de capi­ta­les pri­va­dos. (…) Así como el gas­to defi­ci­ta­rio redu­ce el des­em­pleo y aumen­ta la pro­duc­ción, pue­de, en con­di­cio­nes espe­cia­les, indu­cir una ace­le­ra­ción de las inver­sio­nes pri­va­das. En este caso el ingre­so total aumen­ta­ría más de lo que pro­du­jo el gas­to defi­ci­ta­rio, pero esta “mul­ti­pli­ca­ción” se debe­ría direc­ta­men­te a las inver­sio­nes ren­ta­bles adi­cio­na­les, y no al gas­to ini­cial” (p. 160).

(…) Cual­quie­ra sea la tasa de ganan­cia, cuan­to mayor sea la par­te del capi­tal social total ocu­pa­do en la pro­duc­ción no lucra­ti­va, menor será la tasa de ganan­cia total del capi­tal total. Aun­que sus ganan­cias no serían mayo­res de no exis­tir el gas­to guber­na­men­tal no lucra­ti­vo, no pue­den ser aumen­ta­das median­te tal gas­to” (p. 160).

(…) El cam­bio en el volu­men de empleo cau­sa­do por la pro­duc­ción que indu­ce el gobierno dis­mi­nu­ye la ren­ta­bi­li­dad del capi­tal total en rela­ción a la mag­ni­tud de la pro­duc­ción social total. Esta ren­ta­bi­li­dad decre­cien­te es la que apa­re­ce en la deu­da públi­ca cre­cien­te, y esta últi­ma es la que indi­ca la decli­na­ción en la for­ma­ción de capi­tal pri­va­do, a pesar y a cau­sa del aumen­to en la pro­duc­ción. En la teo­ría bur­gue­sa, el pro­duc­to nacio­nal bru­to, o deman­da agre­ga­da, es igual a la suma de con­su­mo, inver­sio­nes y gas­to del gobierno. Sin embar­go, el gas­to defi­ci­ta­rio del gobierno no for­ma par­te de la deman­da agre­ga­da real, sino una polí­ti­ca deli­be­ra­da de pro­du­cir más allá de ella” (ídem).

(…) “Cuan­do son toma­dos para pro­pó­si­tos guber­na­men­ta­les, los impues­tos toma­dos del capi­tal regre­san a los capi­ta­lis­tas en la for­ma de con­tra­tos del gobierno. La pro­duc­ción resul­tan­te de estos con­tra­tos es paga­da por los capi­ta­lis­tas median­te impues­tos. Al reco­brar su dine­ro gra­cias a los con­tra­tos del gobierno, los capi­ta­lis­tas pro­veen al gobierno de una can­ti­dad equi­va­len­te de pro­duc­tos. Esta can­ti­dad de pro­duc­tos es la que el gobierno “expro­pia” al capi­tal. (…) Este tipo de pro­duc­ción no sola­men­te no es lucra­ti­vo, sino que resul­ta posi­ble solo median­te aque­lla par­te de la pro­duc­ción social total que es toda­vía lo sufi­cien­te­men­te lucra­ti­va para pro­du­cir impues­tos bas­tan­te altos para exten­der la pro­duc­ción del gobierno median­te impues­tos” (p. 162).

(..) “Debe haber un lími­te a la expan­sión de la par­te no lucra­ti­va de la eco­no­mía. Cuan­do se alcan­ce ese lími­te, el finan­cia­mien­to por défi­cit y la pro­duc­ción indu­ci­da por el gobierno como polí­ti­cas para con­tra­rres­tar las con­se­cuen­cias socia­les de una tasa decre­cien­te de acu­mu­la­ción, debe ter­mi­nar. La solu­ción key­ne­sia­na se reve­la­rá enton­ces como una seu­do­so­lu­ción, capaz de pos­po­ner, pero no impe­dir el cur­so con­tra­dic­to­rio de la acu­mu­la­ción del capi­tal, tal como lo pre­di­jo Marx” (p. 164).

¿Tam­bién asi­mi­la­rá mi crí­ti­co esta posi­ción de Mat­tick a la “dere­cha con­ser­va­do­ra” y a los “defen­so­res de la equi­va­len­cia ricar­dia­na”? Has­ta aho­ra no leí jamás que alguien dije­ra seme­jan­te cosa sobre la obra de Mat­tick, pero…

Gas­to, défi­cit fis­cal y equi­va­len­cia ricardiana

En el mun­do de las solu­cio­nes mági­cas que ima­gi­nan algu­nos, se con­si­de­ra que el Esta­do podría esti­mu­lar sin lími­tes el gas­to, sin impor­tar el défi­cit fis­cal. En este mun­do mági­co, se pien­sa que ésta es la quin­tae­sen­cia del “acti­vis­mo key­ne­siano”. Comen­ce­mos acla­ran­do enton­ces que ni Key­nes, ni los key­ne­sia­nos más serios, han afir­ma­do seme­jan­te dis­pa­ra­te. Solo gen­te que no ha enten­di­do el ABC del razo­na­mien­to de Key­nes, pue­de afir­mar que el gas­to públi­co pue­da finan­ciar­se con défi­cit infi­ni­tos. Lo que plan­tea­ba Key­nes es que una inyec­ción de gas­to podía reani­mar la eco­no­mía, de mane­ra que aumen­ta­ra el ingre­so, y este aumen­to del ingre­so per­mi­ti­ría enton­ces gene­rar el aho­rro para finan­ciar el aumen­to del gas­to fis­cal. Aquí el aumen­to del gas­to públi­co ejer­ce su efec­to a tra­vés de la reani­ma­ción de la inver­sión. Es en este sen­ti­do que Key­nes, y los key­ne­sia­nos, afir­ma­ron que no había que preo­cu­par­se por un aumen­to del défi­cit. Jamás sos­tu­vie­ron que el sis­te­ma capi­ta­lis­ta pudie­ra sos­te­ner la deman­da a fuer­za del cre­ci­mien­to sin lími­tes del défi­cit. El défi­cit siem­pre hay que pagar­lo con valor gene­ra­do en el tra­ba­jo pro­duc­ti­vo, sea en el pre­sen­te, o en el futu­ro. No hay for­ma de elu­dir esta exigencia.

Pues bien, esta cues­tión pare­ce exas­pe­rar a Ami­co, quien me cri­ti­ca por­que sos­ten­go que a mediano y lar­go pla­zo el défi­cit debe ser cubier­to por impues­tos. Extra­ña­men­te, Ami­co asi­mi­la mi afir­ma­ción a la “equi­va­len­cia ricar­dia­na”. Pero el hecho de que el défi­cit debe cubrir­se con impues­tos, o con emi­sión mone­ta­ria, es una ver­dad de pero­gru­llo, cono­ci­da mucho antes de que alguien habla­ra de la “equi­va­len­cia ricar­dia­na”. No solo la dere­cha o el “cen­tro” lo dice, sino tam­bién está en la tra­di­ción de muchos pen­sa­do­res de la izquier­da. Marx, por caso, afir­ma­ba que el pre­su­pues­to esta­tal se cubría con la par­te de la plus­va­lía que se cana­li­za­ba a tra­vés de los impues­tos. No conoz­co a nadie que por esto haya acu­sa­do a Marx de tener ideas de dere­cha. James O’Connor, en su clá­si­co libro sobre el Esta­do y la cri­sis fis­cal, afir­ma­ba en los 70 que los gas­tos esta­ta­les cuan­do no son finan­cia­dos con infla­ción, se finan­cian con las tasas impo­si­ti­vas, y que esto expli­ca­ba el por­qué estas últi­mas se ele­va­ron de for­ma cons­tan­te a par­tir de la últi­ma déca­da del siglo XIX, a medi­da que aumen­ta­ron las ero­ga­cio­nes esta­ta­les. El libro de O’Connor fue publi­ca­do en 1973, fue leí­do por cien­tos o miles de eco­no­mis­tas de izquier­da y mar­xis­tas ‑fue pio­ne­ro en los estu­dios mar­xis­tas sobre el tema- y a nadie has­ta aho­ra se le ocu­rrió decir que esta afir­ma­ción fue­ra de “dere­cha” (menos aún que tuvie­ra algo que ver con la “equi­va­len­cia ricar­dia­na”). Y lo mis­mo sos­tie­ne, por supues­to, Mat­tick; por ejem­plo: “… la posi­bi­li­dad de pagar la deu­da del gobierno depen­de de las futu­ras ganan­cias del capi­tal pri­va­do. Si estas ganan­cias no se mate­ria­li­zan real­men­te, la deu­da no pue­de ser paga­da y el ingre­so nacio­nal de hoy se con­vier­te en pér­di­da de maña­na” (Mat­tick, 1985, p. 163).

Vaya­mos aho­ra a la “equi­va­len­cia ricar­dia­na”. La tesis de la equi­va­len­cia ricar­dia­na fue pues­ta en cir­cu­la­ción por Barro (1974), a par­tir de una vie­ja suge­ren­cia de Ricar­do. En lo esen­cial ata­ca la idea de que el aumen­to del gas­to median­te endeu­da­mien­to esta­tal pue­da pro­vo­car un cam­bio en la deman­da, y en las tasas de inte­rés, que es la visión están­dard de la macro­eco­no­mía. Es que según este enfo­que con­ven­cio­nal, al aumen­tar el gas­to públi­co aumen­ta la tasa de inte­rés y se pro­du­ce un des­pla­za­mien­to de la inver­sión pri­va­da, que com­pen­sa, por lo menos par­cial­men­te, el aumen­to del ingre­so pro­vo­ca­do por la inyec­ción del gas­to. La equi­va­len­cia ricar­dia­na, en cam­bio, sos­tie­ne que si el Esta­do aumen­ta el gas­to, los agen­tes eco­nó­mi­cos, que tie­nen expec­ta­ti­vas racio­na­les, espe­ran que en el futu­ro el Esta­do aumen­te los impues­tos, y por lo tan­to ele­van su aho­rro, de mane­ra que el aumen­to del gas­to y del défi­cit no tie­nen inci­den­cia sobre la deman­da agre­ga­da, ni sobre las tasas de inte­rés. En cier­to modo, es el com­ple­men­to lógi­co de las hipó­te­sis neo­clá­si­cas sobre el ciclo de vida (de Modi­glia­ni), o el ingre­so per­ma­nen­te (de Fried­man). Según estas hipó­te­sis, los agen­tes eco­nó­mi­cos pro­cu­ran man­te­ner un nivel de con­su­mo esta­ble a lo lar­go de la vida, a pesar de las varia­cio­nes en el nivel de ren­ta que pue­dan expe­ri­men­tar, o pre­vén que pue­dan ocu­rrir. La equi­va­len­cia ricar­dia­na dice enton­ces que cuan­do el gobierno baja los impues­tos y emi­te bonos para finan­ciar el défi­cit, el indi­vi­duo pien­sa que en el futu­ro va a tener que pagar más impues­tos, y como no desea modi­fi­car su con­su­mo pla­nea­do de por vida, deci­de com­prar los bonos guber­na­men­ta­les con el dine­ro extra que le ingre­sa por la baja de impues­tos, de mane­ra que va a dis­po­ner del dine­ro para hacer fren­te a los futu­ros impues­tos más altos. En otras pala­bras, los indi­vi­duos aho­rran más cuan­do los impues­tos son bajos, y aho­rran menos cuan­do son altos. ¿Qué tie­ne que ver esto enton­ces con lo que dice Ami­co? Res­pues­ta: nada. La equi­va­len­cia ricar­dia­na se empe­ña en decir exac­ta­men­te lo opues­to de lo que Ami­co le atri­bu­ye. Según Ami­co, la equi­va­len­cia ricar­dia­na dice que el défi­cit fis­cal a cor­to pla­zo crea deman­da, La reali­dad es que la equi­va­len­cia ricar­dia­na tie­ne como cen­tro pro­cu­ra demos­trar que el défi­cit fis­cal a cor­to pla­zo no crea deman­da. ¿Por qué dice Ami­co algo que es tan mani­fies­ta­men­te fal­so? ¿Es igno­ran­cia, o sim­ple mala fe polé­mi­ca? Agre­gue­mos tam­bién que el prin­ci­pio de la equi­va­len­cia ricar­dia­na ha sido invo­ca­do por muchos eco­no­mis­tas de los gobier­nos repu­bli­ca­nos (Reagan, Bush padre e hijo) para defen­der el aumen­to sin lími­te del défi­cit públi­co, con el argu­men­to de que el mis­mo no afec­ta a las tasas de inte­rés. La idea es que si al aumen­tar el défi­cit públi­co aumen­ta el aho­rro pri­va­do, la ofer­ta de aho­rros pri­va­dos com­pen­sa exac­ta­men­te la caí­da del aho­rro públi­co, de mane­ra que no exis­te nin­gún efec­to sobre la tasa de inte­rés. Por otra par­te, exis­ten muchí­si­mos tra­ba­jos neo­clá­si­cos que demues­tran que la equi­va­len­cia ricar­dia­na no se veri­fi­ca empí­ri­ca­men­te (para men­cio­nar solo uno, rela­ti­va­men­te recien­te, véa­se Gale y Ors­zag, 2004).

Deu­da públi­ca, capi­tal finan­cie­ro y pro­gre­sis­mo criollo

Caren­te de raí­ces teó­ri­cas media­na­men­te sóli­das, bue­na par­te del pen­sa­mien­to “popu­lar-izquier­dis­ta” anda a los sal­tos entre inter­pre­ta­cio­nes opues­tas acer­ca de las deu­das y los défi­cit públi­cos. Por lo gene­ral, el dis­cur­so pre­do­mi­nan­te tien­de a decir que el capi­ta­lis­mo vive a cos­ta del endeu­da­mien­to cre­cien­te, y que ésta sería la cau­sa del esta­lli­do o colap­so final. Esto es, la con­tra­dic­ción cen­tral del sis­te­ma muchas veces pare­ce ubi­car­se a nivel de “deu­do­res /​acree­do­res”. Este dis­cur­so es muy con­ve­nien­te cuan­to se tra­ta de ata­car, por ejem­plo, a los gobier­nos con­ser­va­do­res de EEUU, al esti­lo Reagan o Bush. Fren­te a estas ideas, he tra­ta­do de demos­trar (por ejem­plo en crí­ti­ca a la tesis de la finan­cia­ri­za­ción) que el sis­te­ma capi­ta­lis­ta no colap­sa por el peso de sus deu­das, y que sus con­tra­dic­cio­nes cen­tra­les no pasan por ese lado. Pero aho­ra me encuen­tro con el extre­mo opues­to, ya que cuan­do se tra­ta de defen­der la idea de que es posi­ble salir de las cri­sis median­te la sim­ple inyec­ción de gas­to esta­tal, un sec­tor “popu­lar-izquier­dis­ta” ter­mi­na dicien­do que no impor­ta el nivel de deu­da ni de défi­cit estatal.

El tema es que ade­más de la cues­tión “téc­ni­ca” ‑la deu­da hay que pagar­la con impues­tos o infla­ción, o en todo caso se va al default- exis­te otro aspec­to, que ata­ñe a lo his­tó­ri­co, lo social y polí­ti­co, que es nece­sa­rio poner de relie­ve. Se refie­re al peso cre­cien­te que toman los capi­ta­lis­tas dine­ra­rios en el mane­jo del Esta­do, a tra­vés de la deu­da. Es que así como una par­te de los “popu­lar-izquier­dis­tas” sos­tie­nen que el capi­ta­lis­ta finan­cie­ro es “el” enemi­go, los que afir­man (como Ami­co) que con deu­das y défi­cit se pue­den arre­glar todos los pro­ble­mas, han borra­do com­ple­ta­men­te el sig­ni­fi­ca­do his­tó­ri­co y social del asun­to. Las pre­gun­tas a for­mu­lar son ¿quié­nes son los que pres­tan a los gobier­nos? ¿Quié­nes son esos tene­do­res de títu­los, que los hace acree­do­res a reci­bir plus­va­lías por años? ¿Se tra­ta de tra­ba­ja­do­res, aca­so? ¿O son capi­ta­lis­tas dine­ra­rios? ¿Cómo es posi­ble pasar por alto estas cues­tio­nes, y afir­mar que la deu­da públi­ca pue­de cre­cer inde­fi­ni­da­men­te, sin nin­gu­na con­se­cuen­cia en par­ti­cu­lar? ¿Qué cla­se de pen­sa­mien­to “popu­lar-izquier­dis­ta” es éste que ni siquie­ra se aso­ma al asunto?

En este pun­to, fren­te a tama­ño ocul­ta­mien­to y mis­ti­fi­ca­ción, res­ca­to las vie­jas ideas de Marx, cuan­do expli­ca­ba cómo la “aris­to­cra­cia de las finan­zas”, o sea, los gran­des empre­sa­rios de los emprés­ti­tos y los espe­cu­la­do­res en pape­les de deu­da esta­tal, se enri­que­cen con estos nego­cia­dos. “Todo el comer­cio pecu­nia­rio moderno, toda la indus­tria de la ban­ca, está ínti­ma­men­te rela­cio­na­da con el cré­di­to públi­co. Par­te de su capi­tal debe ser inver­ti­do en valo­res guber­na­men­ta­les que pagan intere­ses y son rápi­da­men­te con­ver­ti­bles. (…) Todo el mer­ca­do mone­ta­rio, jun­to con los sacer­do­tes de ese mer­ca­do, for­ma par­te de esta ‘aris­to­cra­cia de las finan­zas’ y en cada épo­ca la esta­bi­li­dad del gobierno es para ellos sinó­ni­mo de Moi­sés y los pro­fe­tas” (Marx, Die­cio­cho Bru­ma­rio de Luis Bona­par­te, cita­do por O’Connor, 1974, p. 259). En El Capi­tal (cap. 21 t. 1) Marx tam­bién afir­ma que la deu­da públi­ca fue una de las palan­cas más pode­ro­sas de la acu­mu­la­ción ori­gi­na­ria, y O’Connor agre­ga que la deu­da tam­bién desem­pe­ñó un papel impor­tan­te en la acu­mu­la­ción de capi­tal a prin­ci­pios del siglo XIX, “cuan­do los intere­ses de la deu­da pro­por­cio­na­ban una fuen­te esta­ble de ingre­sos para la cla­se capi­ta­lis­ta, dejan­do así en liber­tad a otros fon­dos para ser des­ti­na­dos a empre­sas más ries­go­sas y espe­cu­la­ti­vas” (O’Connor, 1974, p. 273, nota 34). Más en gene­ral, O’Connor seña­la que “el cre­ci­mien­to de la deu­da esta­tal le otor­ga más poder a la teso­re­ría en la pla­ni­fi­ca­ción mone­ta­ria y fis­cal” y que “la ins­ti­tu­ción de la deu­da nor­mal­men­te incre­men­ta la domi­na­ción del capi­tal sobre el Esta­do” (ídem, p. 258). Lue­go de seña­lar que “ni las ero­ga­cio­nes del capi­tal social ni los gas­tos socia­les aumen­tan la capa­ci­dad esta­tal de amor­ti­zar la deu­da en for­ma direc­ta” (agre­ga­do: esta afir­ma­ción es incom­pren­si­ble para aquel que no entien­de lo bási­co de qué es tra­ba­jo pro­duc­ti­vo), O’Connor sos­tie­ne que “la segu­ri­dad de los prés­ta­mos es su poder de gra­var y su capa­ci­dad de incre­men­tar la base impo­si­ti­va expan­dien­do el PBN” (ídem). Por eso, citan­do a otro autor: “La for­ma­ción de la deu­da públi­ca sir­vió como tram­po­lín para la movi­li­za­ción de una estruc­tu­ra de poder cor­po­ra­ti­vo pri­va­do en sec­to­res fun­da­men­ta­les de la eco­no­mía (la ban­ca, el impe­rio, los asun­tos fiscales”.

Agre­ga O’Connor que “la expan­sión de los prés­ta­mos pri­va­dos y esta­ta­les se cons­ti­tu­yó en fac­tor pri­mor­dial de la expan­sión y for­ta­le­ci­mien­to de una cla­se ren­tis­ta” (ídem). Y refi­rién­do­se espe­cí­fi­ca­men­te a EEUU, afir­ma que la fun­ción ori­gi­nal de la deu­da esta­tal “con­sis­tía en lograr el con­trol del Esta­do por par­te de los ban­que­ros y las cla­ses mone­ta­rias” (p. 259 – 60). En apo­yo de esta afir­ma­ción cita a Fer­gu­son, quien afir­ma que “la crea­ción de la deu­da fue la con­tra­par­ti­da eco­nó­mi­ca de la Cons­ti­tu­ción”, y que “el con­trol del teso­ro nacio­nal fue colo­ca­do e manos de los intere­ses comer­cia­les y ban­ca­rios pro­pie­ta­rios de la deu­da” (p. 260). Pre­ci­sa tam­bién O’Connor que “la ‘aris­to­cra­cia de las finan­zas’ aún exis­te y es toda­vía muy pode­ro­sa”, y que “los apro­xi­ma­da­men­te doce ban­cos de inver­sión que mono­po­li­zan la pues­ta en cir­cu­la­ción de los valo­res guber­na­men­ta­les lucran enor­me­men­te con la deu­da esta­tal” (ídem). Recuer­da tam­bién que “la deu­da fede­ral sur­ge prin­ci­pal­men­te como resul­ta­do de los défi­cits pre­su­pues­ta­rios pla­nea­dos des­ti­na­dos a incre­men­tar la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca gene­ral” (p. 261). Exac­ta­men­te lo que pro­po­nen hoy algu­nos refor­mis­tas “keyen­sia­nos” (aun­que no entien­den ni jota de Key­nes), que andan acu­san­do a todo el mun­do de “mone­ta­ris­ta” (aun­que no entien­den ni jota de mone­ta­ris­mo) y de ser par­ti­da­rios de “equi­va­len­cias ricar­dia­nas” (aun­que no entien­den ni jota de equi­va­len­cias ricar­dia­nas). Para esto, tie­nen por supues­to, que hacer abs­trac­ción del carác­ter social y polí­ti­co, y del con­te­ni­do his­tó­ri­co, que tie­ne la deu­da esta­tal. ¿Qué tie­ne todo este dis­pa­ra­te de “pro­gre­sis­ta”? En una pró­xi­ma nota tra­ta­ré la cues­tión del défi­cit y su influen­cia en las tasas de interés.

Biblio­gra­fía

Barro, R. (1974): “Are Govern­met Bonds Net Wealth?”, Jour­nal of Poli­ti­cal Eco­nomy, vol. 82, pp. 1095 – 1117.

Gale, W. G y P. R. Ors­zag (2004): “Bud­get Defi­cits, Natio­nal Savings and Inter­est Rates”, Broo­kings Papers on Eco­no­mic Acti­vity, vol. 2004, pp. 101 187

Han­sen, A. (1945): Polí­ti­ca fis­cal y ciclo eco­nó­mi­co, Méxi­co, FCE.

Marx, K. (1975): Teo­rías de la plus­va­lía, Bue­nos Aires, Cartago.

Mat­tick, P. (1985): Marx y Key­nes. Los lími­tes de la eco­no­mía mix­ta, Méxi­co, Era.

O’Connor, J. (1974): Esta­do y capi­ta­lis­mo en la socie­dad nor­te­ame­ri­ca­na, Bue­nos Aires, Periferia.


Rolan­do Astarita
Bue­nos Aires, 2011

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *