Desa­rro­llo eco­nó­mi­co socia­lis­ta: una revisión

Recien­te­men­te par­ti­ci­pé en un semi­na­rio de zoom para revi­sar un nue­vo libro titu­la­do Socia­list Eco­no­mic Deve­lop­ment in the 21st Cen­tury (Desa­rro­llo eco­nó­mi­co socia­lis­ta en el siglo XXI), de Alber­to Gabrie­le y Elias Jab­bour. Gabrie­le es inves­ti­ga­dor senior en Sbi­lan­cia­mo­ci, Roma, Ita­lia, y Elias Jab­bour es pro­fe­sor adjun­to en la Escue­la de Eco­no­mía de la Uni­ver­si­dad Esta­tal de […]

Un mun­do que aprieta

Ha sido una sema­na impor­tan­te para los prin­ci­pa­les ban­cos cen­tra­les. En pri­mer lugar, el Ban­co Cen­tral Euro­peo (BCE) con­vo­có una reu­nión de urgen­cia por­que los ren­di­mien­tos de la deu­da públi­ca esta­ban aumen­tan­do con­si­de­ra­ble­men­te en las eco­no­mías más endeu­da­das de la euro­zo­na, como Ita­lia y Espa­ña. Esto ame­na­za con pro­vo­car una nue­va cri­sis de la deu­da soberana, […]

Las tije­ras de la depresión

La sema­na pasa­da, la secre­ta­ria del Teso­ro de Esta­dos Uni­dos, Janet Yellen, decla­ró ante el Con­gre­so de su país que «esta­mos entran­do de un perio­do de tran­si­ción de la recu­pe­ra­ción his­tó­ri­ca a uno que pue­de estar mar­ca­do por un cre­ci­mien­to esta­ble y cons­tan­te. Hacer este cam­bio es una pie­za cen­tral del plan del Pre­si­den­te para poner la […]

El futu­ro del tra­ba­jo (1): el teletrabajo

Este es el pri­me­ro de una serie de posts sobre el futu­ro del tra­ba­jo des­de la depre­sión debi­da a la pan­de­mia. Hace unas sema­nas, el hom­bre más rico del mun­do, Elon Musk, con­se­je­ro dele­ga­do de Tes­la, dijo a sus emplea­dos que debían vol­ver a la ofi­ci­na o salir de la empre­sa. Musk escri­bió en un correo elec­tró­ni­co que todos […]

Ali­men­tos, ham­bre y guerra

Si hay algo que demues­tra que la ham­bru­na y la inse­gu­ri­dad ali­men­ta­ria están pro­vo­ca­das por el hom­bre y no por los capri­chos de la natu­ra­le­za y el cli­ma, es la actual cri­sis ali­men­ta­ria que está ponien­do a millo­nes de per­so­nas en todo el mun­do al bor­de de la ina­ni­ción. La gue­rra entre Rusia y Ucra­nia ha pues­to de mani­fies­to la […]

Cry­pto­mo­ne­das desbocadas

El jue­ves pasa­do, el sec­tor de las crip­to­mo­ne­das, de 1,3 billo­nes de dóla­res, sufrió un duro gol­pe cuan­do la sta­ble­co­in Tether —un engra­na­je fun­da­men­tal del mer­ca­do de las crip­to­mo­ne­das— dejó de man­te­ner bre­ve­men­te su víncu­lo con el dólar esta­dou­ni­den­se. Una sta­ble­co­in es una crip­to­mo­ne­da vin­cu­la­da a una mone­da fidu­cia­ria exis­ten­te, con­cre­ta­men­te el dólar esta­dou­ni­den­se, lo que […]

Infla­ción: sala­rios fren­te a beneficios

El Gober­na­dor del Ban­co de Ingla­te­rra, Andrew Bai­ley, mar­có la acti­tud de la corrien­te domi­nan­te sobre el impac­to de la infla­ción en febre­ro, cuan­do dijo que «no estoy dicien­do que nadie deba reci­bir un aumen­to de suel­do, no me malin­ter­pre­ten. Pero lo que digo es que tene­mos que ver la mode­ra­ción en la nego­cia­ción salarial, […]

¿Un plan Marshall para Ucrania?

La Gran Rece­sión de 2008 – 2009 fue un pun­to de infle­xión para la estra­te­gia glo­bal de Esta­dos Uni­dos. Has­ta enton­ces, el obje­ti­vo gene­ral era «com­pro­me­ter» impor­tan­tes poten­cias eco­nó­mi­cas como Rusia y Chi­na. A lo lar­go de la déca­da de 1990 en ade­lan­te, el gobierno de Esta­dos Uni­dos pre­sio­nó para que sus eco­no­mías se abrie­ran a las mul­ti­na­cio­na­les y los ban­cos de […]

¿Ha ter­mi­na­do la globalización?

Apar­te de la infla­ción y la gue­rra, lo que preo­cu­pa al pen­sa­mien­to eco­nó­mi­co actual es el apa­ren­te fra­ca­so de lo que a la corrien­te prin­ci­pal de la teo­ría eco­no­mi­ca le gus­ta lla­mar «glo­ba­li­za­ción». Lo que la eco­no­mía con­ven­cio­nal entien­de por glo­ba­li­za­ción es la expan­sión libre del comer­cio y los flu­jos de capi­tal a tra­vés de las fron­te­ras. En 2000, […]

Ucra­nia-Rusia: como un terremoto

«La gue­rra en Ucra­nia es como un pode­ro­so terre­mo­to que ten­drá efec­tos en cade­na en toda la eco­no­mía mun­dial, espe­cial­men­te en los paí­ses pobres». Así des­cri­bió la direc­to­ra del FMI, Kris­ta­li­na Geor­gie­va, el impac­to de la gue­rra en la eco­no­mía mun­dial. Nadie pue­de estar segu­ro de la mag­ni­tud de este terre­mo­to, pero inclu­so en la […]