
Resumen Medio Oriente, 18 de noviembre de 2020-.
Jornadas de terror y represión en El Aaiún y Dakhla ocupadas; Más de 25 detenidos y varios heridos.
En el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, al oeste del muro militar, las fuerzas de seguridad marroquíes han asediado las ciudades y los puestos de control bloquean todas las carreteras. Varias casas de distintos militantes saharauis han sido monitoreadas particularmente.
Todas las noches desde el viernes 13 de noviembre de 2020, cientos de manifestantes han tomado las calles de El Aaiún y Dakhla ocupadas.
En las calles de todos los distritos de El Aaiún, los manifestantes gritan y ondean banderas de la RASD, coreando “Sáhara Occidental libre”. Largos convoyes de automóviles se unieron a los manifestantes tocando sus bocinas. Se produjeron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad marroquíes que intentaron dispersar a las multitudes.
El cerco de los barrios no está exento de dificultades en todas partes.
En el distrito de los »Bloques Rojos», los manifestantes lograron cerrar completamente las calles, bloqueando así el acceso a las fuerzas ocupantes. Se reunieron para continuar sus protestas hasta que los refuerzos marroquíes lograron desmantelar los bloqueos improvisados dispuestos en las carreteras. Los manifestantes fueron luego ahuyentados por escuadrones de motociclistas, patrullas de policía y fuerzas auxiliares.
Como resultado, 25 jóvenes saharauis fueron arrestados después de las manifestaciones. Están en confinamiento solitario y no pueden recibir visitas. Según varios relatos, agentes marroquíes enmascarados o vestidos de civil, mezclados con la multitud de manifestantes, filman a los activistas, incluidos los líderes, que luego son perseguidos y arrestados.
En la Dakhla ocupada, se produjeron protestas en los barrios de Ksaikisat y Oum Tounsi.
En el barrio de Oum Tounsi, cuyos habitantes son los saharauis que fueron obligados abandonar su pueblo de Bir Anzaran, a 150 km al este de Dakhla, las mujeres salieron en gran masa, gritando contra la ocupación marroquí y en apoyo a su ejército de liberación.
“Queremos volver a nuestro pueblo, vivir allí libres y sin preocupaciones, bajo la bandera de la República Saharaui. También nos interesa elegir nuestra forma de vida sin miedo ”, dijo un manifestante.
Desde el 15 de noviembre, se han observado largas columnas de refuerzos militares marroquíes en El Aaiun, Tan-Tan, Dakhla y Smara.
En Boujdour, 4 ciudadanos saharauis fueron detenidos el 16 de noviembre.
Fuente: Ecsaharaui.com
______________________________________________________________________________
Marruecos redobla y envía más tropas hacia Amgala.
Resumen Medio Oriente, 18 de noviembre de 2020-.

Según la misma fuente, los servicios de seguridad que acompañaban el operativo de los vehículos militares que pasaban por el centro de la ciudad, intentaron secuestrar a un ciudadano saharaui que usaba su teléfono móvil mientras pasaban los vehículos por el centro de la ciudad.
Mientras el régimen de ocupación marroquí continúa movilizando sus fuerzas hacia los cuarteles y bases ubicadas a lo largo del muro de la vergüenza, y encubriendo las condiciones de sus soldados desde el 13 de noviembre, ‑luego de que estallara el acuerdo de alto el fuego y se declarara la guerra en el Sáhara Occidental,- ya que el Ministerio de Defensa saharaui confirmó que las fuerzas de ocupación marroquíes sufrieron bajas materiales y humanas tras las operaciones lanzadas por el ejército saharaui a lo largo del muro.
La Agencia Marroquí de Noticias (MAP) había confirmado estos hechos en una noticia que posteriormente borró, que las fuerzas del ejército marroquí fueron objeto de ataques separados en varios puntos del muro, mientras que las autoridades oficiales continúan ocultando el resultado de las pérdidas, a pesar de las fuertes voces de las familias que perdieron a sus soldados en estos últimos días.
Cabe señalar que Naciones Unidas, en dos ocasiones, a través del portavoz del Secretario General, confirmó que había recibido varios informes de intercambios de disparos en diferentes lugares del muro de la vergüenza.
______________________________________________________________________________
La ONU certifica ataques y enfrentamientos bélicos en Smara y Auserd.

Resumen Medio Oriente, 18 de noviembre de 2020-.
Por Lehbib Abdelhay /ECS
La ONU dijo que ha certificado ataques intensos en las localidades de Smara y Auserd, centro y sur del Sáhara Occidental respectivamente, según el portavoz del Secretario General de Naciones Unidas Stéphane Dujarric.
Dujarric además aseguró que la ONU está comprometida con la paz en el Sáhara Occidental, y que todavía no es demasiado tarde para actual para volver a la vía diplomática y reiniciar las negociaciones diplomáticas entre las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y Marruecos.
No hay tregua en la lucha armada. Hoy y ayer han tenido lugar serios enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Saharaui y las fuerzas de ocupación marroquíes, enfrentando violentas batallas a lo largo del muro militar marroquí.
Los hechos más relevantes hasta ahora de la guerra en el Sáhara Occidental:
- Brahim Ghali oficializa el fin del alto el fuego y reinicio de hostilidades contra Marruecos.
- Combates abiertos en Smara (noreste), Mahbes (norte), y Auserd en el sur.
- El bombardeo del punto de alerta 51 del 29º Cuerpo desde el sector de Amqala a las 06:40 horas.
- Bombardeo focalizado en la Base 19 desde el sector Mahbas de 09:40 a 10:07.
- El bombardeo de la base 08 del 70º Cuerpo del sector Hauza de 13:00 a 13:15 en el bloque del nido.
Marruecos decide asfaltar los 5 kilómetros de la brecha ilegal en El Guerguerat.
En una nueva flagrante violación del alto el fuego, siendo la segunda en menos de una semana si se ratifica, Marruecos decide asfaltar una carretera desde la brecha ilegal de El Guerguerat que conecta con Mauritania.
Marruecos empezó a asfaltar el acondicionamiento entre la brecha ilegal en El Guerguerat y el puesto de control 55 de Mauritania.
Fuente: ecsaharaui.com