

Pedro Eusse, secretario nacional del Movimiento Obrero y Sindical del PCV, miembro del Buró Político.
El Partido Comunista de Venezuela ha alertado sobre “la utilización por parte de la derecha de un discurso chauvinista, falsamente patriótico, que promueve el odio hacia pueblos hermanos, que incluso han tenido una actitud sobresaliente de solidaridad, de cooperación y de hermandad hacia nosotros en estos últimos años”.
El miembro del Buró Político del PCV, Pedro Eusse se refirió al caso del odio irracional sembrado en las filas de la derecha hacia el pueblo cubano.
“Llamamos a nuestro pueblo a fortalecer su conciencia y su sentimiento latinoamericanista, bolivariano. Nosotros no podemos convertirnos en un pueblo que odie a otros y menos a pueblos hermanos a los que nos une una cada vez más estrecha relación de solidaridad y apoyo mutuo frente a nuestro enemigo común, que es el enemigo común de la humanidad, de todos los pueblos del mundo: el imperialismo norteamericano”, afirmó el dirigente comunista.
Explicó que aquellos que promueven esta matriz de odio chauvinista contra el pueblo de Cuba quieren que Venezuela asuma una política internacional al servicio de los intereses de Estados Unidos: “que seamos aliados y amigos sólo de los países que el gobierno de Estados Unidos apruebe; los que sirvan a las corporaciones transnacionales y al gobierno de EE.UU., aunque no sean los más convenientes para los verdaderos intereses de nuestra patria”.
Advirtió que esta matriz de odio tiene por objetivo convertir a Venezuela en una neo-colonia sin autodeterminación ni soberanía y agregó: “Repudiamos esta campaña chauvinista y llamamos a nuestro pueblo a rechazarla, a rechazar todo intento de promover el odio y la separación entre los pueblos”.
Mecanismos de control para distribución de alimentos
El Partido Comunista de Venezuela (PCV), en la intención de seguir combatiendo las acciones de la derecha desestabilizadora y garantizar el abastecimiento del pueblo, calificó de positiva la creación de mecanismos de control para la adquisición de alimentos y otros bienes y víveres de consumo masivo en los establecimientos de la red pública de abastecimiento como Mercal y Pdval.
“La creación de una tarjeta que permita regular y controlar la adquisición de estos bienes subsidiados por el gobierno va a servir para evitar prácticas tales como el acaparamiento, la reventa a precios muy superiores y el contrabando de extracción”, explicó el dirigente del PCV, Pedro Eusse.
Aclaró que el uso de esta tarjeta de control de compra-venta, “no debe ser opcional o voluntario, sino obligatorio y general, pues de lo contrario pierde efectividad el mecanismo”.
“No es un problema de libertad, como pretenden presentarlo algunos, pues quien no quiera someterse a este mecanismo de control, siempre tiene la posibilidad de acudir a las varias redes privadas de establecimientos de abastos”, agregó.