
La Policía Nacional detuvo a un vecino de Bilbo de origen saharaui y lo trasladó a un Centro de Internamiento para Extranjeros en Madrid. El Ayuntamiento había negado al detenido el empadronamiento al no aceptar el Certificado de Ciudadanía Saharaui como documento válido. SOS Arrazakeria se concentró el sábado frente a la comisaría de Indautxu para pedir la libertad del detenido, miembro también del movimiento contra el racismo.
En grupo municipal de Bildu ha pedido la libertad del vecino de Bilbo de origen saharaui detenido el pasado martes por la Policía Nacional y que posteriormente fue trasladado a un Centro de Internamiento para Extranjeros en Madrid.
La coalición soberanista muestra su solidaridad con el detenido cuyas garantías y derechos fundamentales se vulneraron. Asimismo, pide su inmediata puesta en libertad de esta persona, “perfectamente integrada en la vida asociativa de Bilbo, y el fin de las redadas de carácter xenófobo”.
Ana Etxarte, concejala del Ayuntamiento, ha arremetido contra el Consistorio por haber negado el empadronamiento al detenido, al no aceptar el Certificado de Ciudadanía Saharaui como documento válido. La concejal pide que la solidaridad municipal con la causa saharaui se extienda a su ciudadanía y, en consecuencia, exige que el mencionado certificado sea considerado válido con el fin de que tengan acceso a servicios municipales básicos.
Integrante de SOS Arrazakeria
En ese sentido Bizkaiko Sos Arrazakeria realizó el pasado sábado una concentración contra la detención en Bilbao y el internamiento en el Centro para extranjeros (CIE) de Aluche en Madrid del ciudadano saharaui. Según denunciaron en la protesta, al detenido, integrante de SOS Racismo, se le ha negado el derecho a comunicar su detención a un conocido así como ser asistido por abogado de su confianza.
Branka