borrokagaraia.wordpress.com |
![]() ![]() En decenas de países de todo el mundo tras dictaduras fascistas se llevaron a cabo transiciones democráticas, más lentas o más rapidas. Con sus depuraciones de los estamentos militares, policiales, políticos y económicos. Con juicios y condenas. Medio siglo de dictadura franquista española sin embargo ha pasado con total impunidad. Ni una sola persona ha sido juzgada ni siquiera multada. Decenas de miles de víctimas mortales, torturados y exiliados jamas han visto a sus verdugos ser condenados por ningún tribunal sino todo lo contrario. Son despedidos con honores. Estos mismos que despiden con honores a los criminales fascistas curiosamente son los que a día de hoy más hablan de impunidad, de falsa equiparación de víctimas y de terrorismo. Pero hablan de la resistencia vasca. Ni el franquismo ni sus responsables jamás han sido juzgados por la sencilla razón de que sus tentáculos de poder nunca se han ido, siguen estando presentes en la actualidad española. Controlandola. El mismo poder financiero y la oligarquía que amasó fortuna durante la dictadura es el que acapara hoy en día el poder económico. El ejercito y las fuerzas policiales cuentan con los mismos esquemas internos estructurales y sus responsables son elementos herederos directos de sus predecesores. No hubo una sola baja en todo el entramado militar y policial español del franquismo. Ni siquiera los tribunales sufrieron cambios transcendentes. La audiencia nacional simplemente es un cambio de nombre del tribunal de orden público franquista. Los mismos jueces continuaron con su toga. Hasta hoy. La clase política franquista fue la que diseñó y llevó a cabo la reforma franquista. Bajo el control de la oligarquía y el poder militar. No fue llevada a cabo por demócratas o antifascistas. Fueron las medidas necesarias para reorganizar la explotación capitalista interna española y para optimizar recursos de cara a esa explotación. Dar apariencia democrática a lo fraguado en una guerra de exterminio y medio siglo de régimen fascista. Los intereses económicos del franquismo necesitaban esa equiparación democrática burguesa europea. Y lo llevaron a cabo cuando ellos lo decidieron. Las reacciones de los partidos “del régimen democrático español” a la muerte de Fraga no son más que la constatación del terrible poder que ostenta hoy en día el franquismo sin Franco. La “derecha sociológica” o el españolismo de siempre. Vencieron en España. Que un Un sistema democrático si quiere dotarse legitimamente de tal nombre hubiera reconocido la realidad nacional vasca así como la catalana o la gallega. Pero la “transición” siguió la máxima fascista de ocultación de las realidades nacionales para imponer el proyecto españolista. Una vez derrotada la izquierda española, el MLNV prácticamente en solitario se convirtió en el espejo donde se ve reflejada la falsedad de la democracia española, por eso ha sido perseguido con más que saña. Es el recordatorio omnipresente de la traición de la izquierda española y de la mentira del franquismo. De la falsa democracia española. Es el reflejo tambien de la memoria anti-franquista y anti-fascista que por encima de la pantomina que estos días nos meterán con embudo en torno al criminal Fraga pondrá negro sobre blanco junto a otros compañeros anti-fascistas que no olvidan. Y no se olvida que Manuel Fraga como miembro de los gobiernos de la dictadura que |