Más de 2.000 personas han secundado la manifestación convocada por el comité de empresa de Kayaba, a la que se han sumado numerosos comités de toda Nafarroa en protesta contra los despidos y Expedientes de Regulación de Empleo que se están llevando a cabo en las empresas del territorio.

La marcha ha comenzado a las 12.00 del mediodía desde la antigua estación de autobuses de la capital navarra bajo el lema «No más despidos en Navarra. Lana banatu. Ondasuna banatu», para concluir posteriormente en la Plaza del Castillo.
La manifestación, que fue convocada por el comité de empresa de Kayaba, ha recibido numerosas adhesiones por parte de otros comités del territorio navarro. Kayaba se enfrenta a un ERE que afecta a 47 de los 220 trabajadores de taller, según ha declarado a los periodistas el presidente de su comité de empresa, Iñaki Goldaracena.
El resultado: una movilización en la que han participado más de 2.000 personas en protesta por los despidos y Expedientes de Regulación de Empleo que se están llevando a cabo en diferentes empresas de Nafarroa.
«Son muchísimas las empresas en Nafarroa que se encuentran en una situación similar», ha reconocido Goldaracena, quien ha apuntado que «en los próximos meses parece que van a venir más porque esto es imparable. Le puede afectar a cualquiera en cualquier momento».
El hecho de que empresas como Eulen, Ciclo, KWD, Industrias Esteban, Faurecia, KYPSE, Dornier, Sunsundegui, Dynamobel, Transportes Azkar o Fluitecnik, así como los trabajadores de las cocinas del Complejo Hospitalario, se hayan adherido a esta protesta pone de manifiesto «la dimensión que está tomando este terrorismo empresarial, que está atentando contra los derechos de todos los trabajadores de Navarra», ha aseverado.
El sindicalista de LAB ha reconocido que «hay empresas que realmente están en crisis, pero hay otras que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid están metiendo unas medidas de presión absolutamente intolerables. Están recuperando el terreno que habían perdido en los años en los que los obreros habíamos conseguido muchas conquistas sociales».
A su juicio, hay empresarios que están aprovechando «el miedo que se tiene a perder el trabajo, lo que hace que se esté dispuesto a renunciar a muchos derechos con tal de continuar teniendo un trabajo» para «machacar a las clases medias, apoyados por la clase política mediante reformas laborales y leyes nuevas que están asfixiando cada vez más a los ciudadanos».
Durante el recorrido los manifestantes, entre los que se encontraban parlamentarios de Nafarroa Bai, Bildu e Izquierda-Ezkerra, se han coreado consignas como «contra el paro lucha obrera» o «ERE de extinción para la dirección».
Además las diferentes empresas han portado pancartas propias con lemas como «Jardineros en huelga por nuestros puestos de trabajo. No a los recortes», «Personal de cocinas en lucha», «Dornier contra los recortes», «Sakanan lan eta bizi nahi dugu. Sunsundegui», «Asientos Esteban por un plan de futuro» o «Fluitecnik. Despidorik ez».
Asimismo ha habido carteles en contra de los despidos y los recortes, alusivos a miembros del Gobierno navarro como «Vera, Jiménez, Barcina, nuestra ruina» o «las dietas de la Barcina para las cocinas», junto a otros como «mi salud no es un negocio».