A lo largo de estos días diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo desarrollaremos una intensa campaña para denunciar las situaciones de desempleo y precariedad laboral que se producen en nuestra localidad, y sobre todo en el complejo comercial MegaPark. Como ejemplo baste citar los 12 despidos «improcedentes» que se han producido en el IKEA de la localidad, y buque insignia de este macrocentro comercial de los contratos basura.
Por todo esto queremos denunciar sus ofertas en derechos laborales, su campaña de rebajas en materia socio-laboral, su 3×2 salarial. Barakaldo se merece algo más que empleos basura y algo más que centros comerciales que no producen nada más que miseria laboral. ¿Cuántos puestos de trabajo en mejores condiciones laborales se han destruido en el pequeño comercio de Barakaldo?
Los derechos laborales y sociales de los trabajadores y trabajadoras del MegaPark se encuentran por los suelos. Así:
-1.350 trabajadores y trabajadoras con salarios muy por debajo de los convenios provinciales de comercio y trabajando más horas anualmente que cualquier trabajador del sector: 720 euros de media a jornada completa y 345 euros mensuales a media jornada.
-Plantillas mínimas a jornada completa y abundancia de jornadas de 20 ó menos horas semanales. La mayoría con contratos por fin de obra (IKEA), por un mes (TOYS’R’US y DECLATHLON) o como máximo 3 meses (LEROY MERLIN) y contratación por horas o por un día aunque la misma persona trabaje de forma permanente por espacio de varios meses encadenando contratos de esta modalidad.
Buzoneo y reparto de 30.000 hojas informativas por los domicilios y las paradas de metro, movilizaciones y como colofón final de esta campaña una concentración a las 19:30 horas el viernes 1 de abril a las puertas del IKEA de Barakaldo. Todo ello para denunciar las altas tasas de desempleo y precariedad existentes en el municipio de Barakaldo: 8.100 personas desempleadas y 19.000 con contratos en precario.
COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE BARAKALDO:
Asociaciones de [email protected] de El Carmen, Rontegi, Zuazo-Arteagabeitia y San Vicente; Asamblea de [email protected] de Barakaldo; Barakaldoko Gazte Asanblada; Berri-Otxoak; Centro Asesor de la Mujer “Argitan”; JOC; CNT; CGT; STEE-EILAS; ESK; LAB y ELA.
BERRI-OTXOAK