Las calles de Bilbo han sido testigo por enésima ocasión de ver la voluntad clara del pueblo vasco, en relación a un tema tan delicado como el de [email protected] [email protected] [email protected] [email protected], y es que han sido decenas de miles las personas que recorrían y atestaban la capital bizkaitarra demandando a los estados francés y español, que se cambien los chips y se ponga final ala cruel política penitenciaria que tanto dolor ocasiona.
Además, del desfile de miles de voluntades cabe destacar que tan solo faltaban en las calles bilbotarrak los españolistas del tandem PP-PSOE y los regionalistas del PNV. Todo el resto de la sociedad vasca ahí estaba, que es donde había que estar, en el lugar que deben estar las personas de verdad abertzales y demócratas.
El mensaje ha sido nítido y así lo deben entender los carceleros…[email protected] [email protected] son una pieza imprescindible en la construcción de la paz en Euskal Herria y su solución es una de las piezas del puzle de la solución.
Por eso este año, que se prevé cargado de noticias relevantes en Euskal Herria, debe ser el año de la amnistía o al menos el año del principio de la amnistía.
Y los preparativos de la huelga del día 27 siguen. La mayoría sindical vasca no negocia con el gobierno español unas tristes prebendas para evitar una huelga general, la mayoría sindical vasca la convoca como respuesta a las agresiones que recibe la clase obrera. Pronto tendrán mas de uno oportunidad de ver el cariz anticapitalista de Euskal Herria y su talante de lucha por los derechos legítimos de [email protected] [email protected]