La memoria, el tormento y la cárcel como cultura

La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos […] La revolución social del siglo XIX no puede sacar su poesía del pasado, sino solamente del porvenir. No puede comenzar su propia tarea antes de despojarse de toda veneración supersticiosa por el pasado. Las anteriores revoluciones necesitaban remontarse […]
Cultura y rebelión

Ahora se nos anuncia el programa Tratados de paz de la Capital Cultural Europea a celebrar en la segunda mitad de este mes de junio en dieciséis localidades. Programa avalado por muchas instituciones, museos, colectivos y festivales que versará sobre las relaciones entre el arte, el derecho y la paz: «exposiciones, laboratorios, publicaciones y formatos en torno a la representación de la paz, construcciones que pertenecen al imaginario común de las gentes y a las formas políticas que ha legado el Arte y el Derecho»
Prólogo e Introducción de La Dictadura del Videoclip. Industria musical y sueños prefabricados

Jon E. Illescas: «Shakira es una intelectual orgánica del capitalismo contemporaneo»
Prólogo e Introducción de La Dictadura del Videoclip. Industria musical y sueños prefabricados

Jon E. Illescas: «Shakira es una intelectual orgánica del capitalismo contemporaneo»
Cultura y rebelión

Ahora se nos anuncia el programa Tratados de paz de la Capital Cultural Europea a celebrar en la segunda mitad de este mes de junio en dieciséis localidades. Programa avalado por muchas instituciones, museos, colectivos y festivales que versará sobre las relaciones entre el arte, el derecho y la paz: «exposiciones, laboratorios, publicaciones y formatos en torno a la representación de la paz, construcciones que pertenecen al imaginario común de las gentes y a las formas políticas que ha legado el Arte y el Derecho»
Herri kultura II. Durango y la culturilla donostiarra
La burguesia vasca y la cultura popular Este año se cumple el cincuenta aniversario de la feria de Durango, feria dedicada al impulso de la cultura vasca. ¿Qué es la cultura vasca? Ante todo un proceso de autoconciencia colectiva, comunal, nacional inserto en la producción/reproducción de nuestra vida popular. Y como proceso que es, su definición ha […]
Presentación en Barakaldo del libro «Periko gazteekin hizketan»
Fueron numerosas las veces en las que le pidieron a Periko Solabarria que contase su vida, y, en todas ellas, huyendo del personalismo, rechazó la propuesta. Sin embargo, cuando los y las jóvenes acudieron a él y le explicaron que sus vivencias y su vida podían valer de ejemplo y aprendizaje, el eterno luchador cambió de parecer. De ese modo, llamaron […]
¿Quién necesita embajadores cuando tiene poetas?
Poeta cubana Nancy Morejón es en Washington esta semana. Foto: David Montgomery /The Washington Post. Por David Montgomery/The Washington Post “¿Por qué esperar a los embajadores cuando tenemos poetas?” Esa fue la reacción en Washington del escritor E. Ethelbert Miller cuando escuchó que dos distinguidos poetas cubanos llegaron coincidentemente desde La Habana esta semana para participar en festivales igualmente […]
Fernández Retamar: 85 años- Atilio Borón
Cumple 85 años Roberto Fernández Retamar, una de las más extraordinarias figuras de las letras y el pensamiento político y social de Nuestra América. Para conmemorar su natalicio comparto el «Prólogo» que escribiera en ocasión de la publicación de su esclarecedor Pensamiento de Nuestra América. Autorreflexiones y Propuestas, a comienzos del 2006. (Puede accederse gratis al libro en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion– virtual/20100721121022/retamar.pdf ) […]
A Manuel Molina: la poesía hecha flamenco- Rafael Silva Martínez
«Me lo encontré mesiánico, rabino de un templo de sombras, con algo quizá de profeta incomprendido o de sefardita que vuelve del terrible éxodo y se planta en el corazón de Sevilla para levantar amorosamente su salmodia a compás de soleá» (José Antonio Blázquez) Casi todo lo que cantó Lole Montoya, su amor de toda la vida, […]