Palestina y Asia Occidental: objetivos de guerra oficiales y reales

Advertencia: este artículo se debería haber publicado en el número de mayo de 2025 de la revista Les Possibles (del Consejo Científico de Attac Francia). Ha sido censurado con la siguiente explicación: «Tras una semana de reflexión y debate en el seno del equipo de la revista Les Possibles, hemos decidido no publicar tu texto. A pesar […]
Entrevista a Saïd Bouamama: «A Israel se le ha impuesto el alto el fuego, porque no ha logrado sus objetivos»

Donald Trump lo anunció en sus redes sociales. Y Joe Biden confirmó que ambas administraciones habían trabajado juntas: se ha llegado a un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. ¿Supone un punto de inflexión en la estrategia estadounidense? ¿Qué consecuencias tiene para el pueblo palestino y para el conjunto de la región? Said Bouamama, autor de […]
Las migajas del G7 para África

El Grupo de los Siete o G7 se creó en 1975 y reúne a siete de los diez países cuyo Producto Interior Bruto está entre los más altos del mundo, es decir, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. La ausencia de China a pesar de ocupar el segundo puesto mundial y la de India, que ocupa el […]
Cuando Níger manda a paseo a Estados Unidos

Imponiendo su visita a Níger, una delegación estadounidense fue maltratada, llegando al hecho de que el presidente de transición se negó a recibirla. La delegación estaba encabezada por el comandante del AFRICOM y dos secretarios de Estado, que habían ido, en particular, a defender el mantenimiento de la base estadounidense de Agadez, construida bajo el antiguo régimen pro-Washington de […]
La campaña de las presidenciales francesas como termómetro social y político: cinco primeras lecciones
Con el telón de fondo de la guerra de Ucrania la campaña presidencial francesa (los temas de la campaña a los que dan prioridad los medios de comunicación y la mayoría de los candidatos, sus promesas electorales, la banalización de conceptos tomados de la matriz teórica fascista, etc.) puede servir de indicador del estado de nuestra sociedad […]
Despertar anticolonial en África y regreso de los argumentos coloniales en Francia
Introducción El neocolonialismo francés se enfrenta en el continente africano a un cuestionamiento sin precedentes desde que su aparición cuando se produjeron las independencias. Desde 2015 las manifestaciones populares contra la presencia de tropas francesas se multiplican desde Mali a Burkina Fasso, pasando por Níger. El intento de aislar al nuevo gobierno maliense es un claro fracaso […]
Francia-Argelia: el significado político e ideológico del Informe Stora

Introducción En julio de 2020, el presidente Emmanuel Macron confió al historiador Benjamin Stora la misión de redactar «un informe sobre cuestiones memoriales relacionadas con la colonización y la guerra de Argelia», con el objetivo de afirmar «una nueva voluntad de reconciliación de los pueblos francés y argelino» basada en un «trabajo de memoria, verdad […]
La pérdida de relevancia del imperialismo francés. Efectos externos e internos de la «nostalgia del imperio»

Introducción Los recientes golpes de Estado en Guinea y Mali, la llamada «crisis de los submarinos franceses» con Australia, la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán sin haber consultado a sus «socios» de la OTAN, las invectivas de Macron sobre Argelia afirmando que esta cultiva un «odio» oficial contra Francia, etc., son indicios del […]
Comprender el fascismo y la fascistización, y hacerles frente

Introducción El 24 de octubre de 2009 di una conferencia sobre el fascismo en el Centre International de Culture Populaire de París en el marco de un ciclo de formación marxista. Más de diez años después el medio antifascista on line ACTA me pidió que actualizara esta conferencia para su página web, que la publicó […]
Necropolítica y barrios populares
Introducción Por una parte tenemos el confinamiento y por otra el discurso político y mediático que le acompaña. La cuestión del confinamiento remite a la elección de la estrategia de lucha contra la pandemia, que se desprende ella misma de una serie de factores (criterios de las prioridades de quienes toman las decisiones, es decir, de la clase […]