La repre­sión en la gue­rra politico-cultural

Nota: Ponen­cia para Topa­ke­ta Anti­im­pe­ria­lis­tak (Kar­me­lan, Bil­bo) del 15 al 16 de mar­zo, orga­ni­za­das por Aska­pe­na. «A fue­go len­to se cons­tru­ye el con­cep­to de enemi­go interno. Los sec­to­res más vul­ne­ra­dos pagan las con­se­cuen­cias. […] La cons­truc­ción del enemi­go no es espon­tá­nea ni de un día para el otro. Hay un len­gua­je, hay esló­ga­nes, hay prácticas […]

Víncu­lo mate­rial de cla­se y nación

¿Cuá­les pudie­ron ser los víncu­los mate­ria­les que sos­te­nían la auto­con­cien­cia de las comu­ni­da­des pre­cla­sis­tas no rotas inter­na­men­te por la pro­pie­dad pri­va­da? ¿Cuál era la dia­léc­ti­ca que ten­sio­na­ba los víncu­los socia­les has­ta rom­per­los entre quie­nes mono­po­li­za­ban la pro­pie­dad pri­va­da y quie­nes care­cían de ella? ¿Cómo la pro­pie­dad pri­va­da fue crean­do sus pro­pios víncu­los de poder y cómo fue […]

La tor­tu­ra como éti­ca de la propiedad

«Sí, por­que hay una vio­len­cia reac­cio­na­ria –que sufri­mos, muchas veces sin dar­nos cuen­ta, en toda la tra­ma de nues­tra vida– y una vio­len­cia revo­lu­cio­na­ria que cons­ti­tu­ye un motor esen­cial de la libe­ra­ción. Pero la tor­tu­ra es siem­pre reac­cio­na­ria. Tor­tu­ra no. Noso­tros no, Nun­ca, nun­ca jamás.» — Alfon­so Sas­tre: «Pala­bras sobre la tortura,Testimonios de lucha y resis­ten­cia, Eva Forest, Yeserías […]

¿Se pue­de «nego­ciar» con el imperialismo?

«Un gobierno socia­lis­ta no pue­de poner­se a la cabe­za de un país si no exis­ten las con­di­cio­nes nece­sa­rias para que pue­da tomar inme­dia­ta­men­te las medi­das acer­ta­das y asus­tar a la bur­gue­sía lo bas­tan­te para con­quis­tar las pri­me­ras con­di­cio­nes de una polí­ti­ca con­se­cuent.» «La poli­cía le ha abier­to a nues­tra gen­te un cam­po real­men­te esplén­di­do: la inin­te­rrum­pi­da lucha con­tra la […]

Seis tesis sobre con­cien­cia­ción antifascista

Nota. Tesis escri­tas para el libro Comu­ni­ca­ción Libe­ra­do­ra, publi­ca­do por la Uni­ver­si­dad Inter­na­cio­nal de las Comu­ni­ca­cio­nes, Vene­zue­la, 2025. ¿Cómo anu­lar la efec­ti­vi­dad de la pro­pa­gan­da nazi-fas­­ci­s­­ta? ¿Cómo com­ba­tir­la des­de den­tro de la vida coti­dia­na de los pue­blos y cla­ses tra­ba­ja­do­ras enfren­ta­das a ese mons­truo fría­men­te astu­to que sabe gene­rar mie­do social con­cre­to y difu­so, reac­cio­na­rio en su mis­ma esencia […]

Rei­no de Espa­ña, anti­fas­cis­mo e inte­lec­tua­li­dad crítica

«Para noso­tros, que escu­pi­mos la popu­la­ri­dad…». «No soy una per­so­na amar­ga­da, como decía Hei­ne, y Engels es como yo. No nos gus­ta nada la popu­la­ri­dad. Una prue­ba de ello, por dar un ejem­plo, es que duran­te la épo­ca de la Inter­na­cio­nal, a cau­sa de mi aver­sión por todo lo que sig­ni­fi­ca­ba cul­to al indi­vi­duo, nun­ca admi­tí las […]

Simón Bolí­var y el antifascismo

Ponen­cia redac­ta­da para el Con­gre­so Mun­dial con­tra el Fas­cis­mo, Neo­fas­cis­mo y expre­sio­nes simi­la­res, a rea­li­zar entre el 10 y 11 de sep­tiem­bre en Cara­cas, Vene­zue­la. «Es des­gra­cia que no poda­mos lograr la feli­ci­dad de Colom­bia con las leyes y cos­tum­bres de los ame­ri­ca­nos […] Los Esta­dos Uni­dos […] pare­cen des­ti­na­dos por la Pro­vi­den­cia para pla­gar la Amé­ri­ca de miserias […]

Pales­ti­na, Eus­kal Herria y rup­tu­ra comunista

Nota: Ponen­cia a deba­tir el domin­go 16 de junio del corrien­te en el II Encuen­tro del Libro Comu­nis­ta sobre rup­tu­ra comu­nis­ta, a rea­li­zar­se entre el 14 y 16 en el CSO La Rosa, Madrid. «No se ha de pen­sar que la socie­dad comu­nis­ta sea una eta­pa final del desa­rro­llo humano, en la que se resuel­van todas las con­tra­dic­cio­nes y desde […]

Iña­ki Gil de San Vicen­te: «Esta­mos al bor­de de una Ter­ce­ra Gue­rra Mun­dial. La úni­ca for­ma de evi­tar­la es avan­zan­do rápi­da­men­te hacia el socialismo»

Geral­di­na Colot­ti entre­vis­ta a Iña­ki Gil de San Vicen­te. Duran­te su via­je a Ita­lia, entre­vis­ta­mos a Iña­ki Gil de San Vicen­te, his­tó­ri­co mili­tan­te anti­im­pe­ria­lis­ta, comu­nis­ta e inde­pen­den­tis­ta vas­co. ¿Cómo sur­gió la idea de esta gira antim­pe­ria­lis­ta, y por­que en Ita­lia, país euro­peo hoy con gobierno de dere­cha, subal­terno a la OTAN y a la Troi­ka? Esta gira por el nor­te de Ita­lia ha […]

Lenin, Esta­do y guerra

Nota: El tex­to que aquí se ofre­ce tie­ne dos par­tes. La pri­me­ra es un lar­go artícu­lo sobre El Esta­do y la revo­lu­ción, de Lenin, publi­ca­do en 2015 por la Edi­to­rial RED STAR PRESS (Roma), cuya direc­ción elec­tró­ni­ca es (http://​www​.reds​tar​press​.it/), en cola­bo­ra­ción con la red «Noi Sare­mo Tut­to» (http://​www​.noi​sa​re​mo​tut​to​.org/). Para acce­der al libro, hay que pasar por […]