Ponencia para el simposio internacional ¿Quienes son los verdaderos terroristas?

«La civilización y la justicia del orden burgués aparecen en todo su siniestro esplendor dondequiera que los esclavos y los parias de este orden osan rebelarse contra sus señores. En tales momentos, esa civilización y esa justicia se muestran como lo que son: salvajismo descarado y venganza sin ley. Cada nueva crisis que se produce en la lucha de […]
Gazas, guerras y revoluciones

«La vergüenza es una forma de ira, ira contenida. Y si una nación entera se avergonzara realmente, sería como un león replegándose para saltar.» K. Marx:Anuarios francoalemanes, OME‑5, Critica, Barcelona 1978, pp. 165 – 166. «Pero en las revoluciones, lo mismo que en las guerras, es necesario librar siempre una lucha enérgica contra el enemigo, y el que ataca […]
Entrevista de El Bloque del Este a Iñaki Gil de San Vicente

1. Tienes varios libros sobre marxismo, sociología, política ¿No se vuelve pesado llevar textos del siglo XX a las complejidades del siglo XXI? El conocimiento es un proceso en el que lo nuevo, que siempre emerge por todas partes, solo puede ser aprehendido mediante la crítica de lo viejo, la actualización de lo permanente y el estudio de […]
Las lenguas y la guerra político-cultural

«La comunidad tribal, espontáneamente desarrollada, o, si se prefiere, la horda (lazos comunes de sangre, lenguaje, costumbres, etc.) es la primera condición previa para la apropiación de las primeras condiciones objetivas de vida […] El lenguaje mismo es tan producto de una comunidad como, en otro sentido, lo es la existencia de la comunidad misma. […]
Guerra y libertad. Vigencia de la doctrina de Simón Bolivar

«Cuando fue ya evidente la victoria de los siracusanos […] los atenienses estaban en el más completo desánimo y sentían un gran desengaño y un arrepentimiento aún mayor de la expedición.» «Si quieres la paz, prepárate para la guerra.» «Los suizos son muy libres porque disponen de armas propias.» «Un gobierno socialista no puede encabezar un país, […]
Desconciertos y pesadillas o teoría de la crisis (II-II)

Nota: segunda y última entrega del texto escrito para la revista Hablemos claro. (I ‑II) Contradicciones esenciales «Todas las formas de crítica parcial unilateral e incompleta desembocaron efectivamente en el socialismo científico. Este no es ya la crítica subjetiva aplicada a las cosas, sino el hallazgo de la autocrítica que está en las cosas mismas. La crítica verdadera […]
Españolismo de Nueva Planta

«Estamos ante un imaginario mundo de gloria que nunca existió dado que, como señalábamos más arriba, el imperio fundado por Carlos V fue siempre un heterogéneo conjunto de territorios heredados por una familia, tampoco existía un reino de España (la Península estaba en la periferia del subcontinente y del propio imperio) sino un conjunto de ellos y ni […]
La derrota de la OTAN es vital para la humanidad

Nota: texto elaborado para una serie de debates sobre el contexto mundial que se realizan en Nuestramérica. «Las Filipinas, lo mismo que Cuba y Puerto Rico, nos han sido confiadas por la Providencia. ¿Cómo iba a sustraerse el país a semejante deber…? Las Filipinas son nuestras para siempre. Inmediatamente detrás se encuentran los mercados ilimitados de China. Nosotros […]
Desconciertos y pesadillas o teoría de la crisis (I/II)

Nota: primera entrega del texto escrito para la revista Hablemos claro. «Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.» Cadenas mentales En un interesante artículo sobre las «perplejidades» que desconciertan a las izquierdas […]
El secuestro de Alex Saab y el secuestro de la humanidad

Nota: Texto en honor y defensa de Alex Saab. En estos días 14 y 15 de junio se está celebrando en la ciudad de Caracas un importante acto internacionalista de solidaridad con Alex Saab, diplomático colombo-venezolano secuestrado por Estados Unidos contraviniendo la legislación mundial al respecto. Cuando decimos Estados Unidos nos referimos a esa densa, flexible y muy pegajosa red […]