Tesis sobre fascismo y antifascismo

Nota: Artículo escrito para el libro en preparación Le maschere del fascismo nel terzo millennio, a cargo de Geraldina Colotti y Tania Díaz, edizione deiMerangoli. Solamente cuando la inhumanidad sionista ha desbordado los límites del horror, solo entonces el derechista gobierno italiano ha hecho una mueca propagandística cara a la galería enviando a finales de septiembre de 2025 una […]
Txiki, Otaegi y el marxismo vasco

«Al principio, el patriotismo y no el comunismo me condujeron a tener confianza en Lenin y en la Tercera Internacional. Paso a paso, a través de la lucha, estudiando el marxismo-leninismo a la vez que participaba en actividades prácticas, gradualmente llegué a la conclusión de que solo el socialismo y el comunismo podían liberar a las naciones oprimidas de la esclavitud.» En la IV […]
Contra el genocidio: lucha armada

«Maquiavelo dijo con razón que los suizos eran libres e independientes porque tenían armas. Hezbollah venció al Ejército invasor sionista en verano de 2006 porque disponía de las armas adecuadas, había aprendido los métodos, tácticas y disciplinas necesarias, con una estrategia adecuada a sus objetivos históricos. Desconocemos si Hamas dispone del armamento necesario para luchar contra «Israel», y otro […]
Preguntas sobre el antiimperialismo. Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente

[Esta entrevista realizada por Daniel Seixo es un anticipo del lanzamiento de Lume Vivo #0, nueva revista antiimperialista que verá la luz en septiembre.] El estruendo de los cañones de la OTAN en Ucrania, el desgarro de un genocidio televisado desde Palestina, la sombra de la intervención militar que se cierne sobre el Sahel y las […]
La represión en la guerra politico-cultural

Nota: Ponencia para Topaketa Antiimperialistak (Karmelan, Bilbo) del 15 al 16 de marzo, organizadas por Askapena. «A fuego lento se construye el concepto de enemigo interno. Los sectores más vulnerados pagan las consecuencias. […] La construcción del enemigo no es espontánea ni de un día para el otro. Hay un lenguaje, hay eslóganes, hay prácticas […]
Vínculo material de clase y nación

¿Cuáles pudieron ser los vínculos materiales que sostenían la autoconciencia de las comunidades preclasistas no rotas internamente por la propiedad privada? ¿Cuál era la dialéctica que tensionaba los vínculos sociales hasta romperlos entre quienes monopolizaban la propiedad privada y quienes carecían de ella? ¿Cómo la propiedad privada fue creando sus propios vínculos de poder y cómo fue […]
La tortura como ética de la propiedad

«Sí, porque hay una violencia reaccionaria –que sufrimos, muchas veces sin darnos cuenta, en toda la trama de nuestra vida– y una violencia revolucionaria que constituye un motor esencial de la liberación. Pero la tortura es siempre reaccionaria. Tortura no. Nosotros no, Nunca, nunca jamás.» — Alfonso Sastre: «Palabras sobre la tortura,Testimonios de lucha y resistencia, Eva Forest, Yeserías […]
¿Se puede «negociar» con el imperialismo?

«Un gobierno socialista no puede ponerse a la cabeza de un país si no existen las condiciones necesarias para que pueda tomar inmediatamente las medidas acertadas y asustar a la burguesía lo bastante para conquistar las primeras condiciones de una política consecuent.» «La policía le ha abierto a nuestra gente un campo realmente espléndido: la ininterrumpida lucha contra la […]
Seis tesis sobre concienciación antifascista

Nota. Tesis escritas para el libro Comunicación Liberadora, publicado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Venezuela, 2025. ¿Cómo anular la efectividad de la propaganda nazi-fascista? ¿Cómo combatirla desde dentro de la vida cotidiana de los pueblos y clases trabajadoras enfrentadas a ese monstruo fríamente astuto que sabe generar miedo social concreto y difuso, reaccionario en su misma esencia […]
Reino de España, antifascismo e intelectualidad crítica

«Para nosotros, que escupimos la popularidad…». «No soy una persona amargada, como decía Heine, y Engels es como yo. No nos gusta nada la popularidad. Una prueba de ello, por dar un ejemplo, es que durante la época de la Internacional, a causa de mi aversión por todo lo que significaba culto al individuo, nunca admití las […]