Bag­dad: La ciu­dad de las viudas.

Tabla de contenidos
No se ha encontrado ningún encabezado en esta página.
ONU ha reconocido que en estos momentos en Iraq existen más de un millón de viudas debido a la guerra.
ONU ha reco­no­ci­do que en estos momen­tos en Iraq exis­ten más de un millón de viu­das debi­do a la guerra.

En un sucio des­cam­pa­do del barrio de Goduk Shu­la de Bag­dad jun­to a pau­pé­rri­mos vecin­da­rios de des­pla­za­dos y refu­gia­dos de gue­rras civi­les, han arma­do un cam­pa­men­to de gri­ses cara­va­nas metá­li­cas en las que viven alre­de­dor de mil viu­das con sus hijos, a las que ase­si­na­ron a sus mari­dos en Abu Graib, en Falu­ya y Al Anbar . El gobierno de la pro­vin­cia les pro­por­cio­nó hace cin­co años estos habi­tácu­los ali­nea­dos en calles cer­ca­das de un muro. En verano son un horno y en invierno una heladera.

El mari­do de Hai­la Ali Salih fue ase­si­na­do por Al Qae­da en Abu Graib y el de Sami­ra Kaf­ja­di fue secues­tra­do hace tres años sin que nadie sepa su para­de­ro. Las dos muje­res chiíes de menos de trein­ta años, ves­ti­das de cha­dor con sus nume­ro­so hijos de cor­ta edad viven, aban­do­na­das de la mano de Dios. Ape­nas reci­ben ayu­da, excep­to la de una irri­so­ria can­ti­dad de dina­res, cada dos meses. Y aho­ra, en el Rama­dán, se bene­fi­cian de las racio­nes dis­tri­bui­das por orga­ni­za­cio­nes musul­ma­nas piadosas.

Un vie­jo pro­fe­sor ahu­yen­ta­do tam­bién de su pue­blo en el que secues­tra­ron a cua­tro de sus hijos, les ase­si­na­ron y cuyos cadá­ve­res fue­ron devo­ra­dos por los perros, hace de muk­tar o jefe muni­ci­pal del cam­po. Hamid Abu­Muha­mad es hom­bre vigo­ro­so y rebel­de que des­po­tri­ca con­tra la corrup­ción del gobierno o la divi­sión del país, pola­ri­za­do entre los que se incli­nan por Irán y los que pre­fie­ren Ara­bia Sau­dí. “Iraq es como un gato negro, ence­rra­do en una habi­ta­ción oscu­ra, al que bus­ca cie­go”, expli­ca. Con seve­ri­dad, Hamid Abu Muha­mad vigi­la la con­duc­ta de los habi­tan­tes del cam­po. Es impla­ca­ble. La pasa­da sema­na expul­só a varias viu­das de sus cara­va­nas acu­sán­do­las de con­duc­ta licen­cio­sa o por­que se habían ence­rra­do en sus mise­ra­bles habi­tácu­los con forasteros.

Es muy fre­cuen­te en Iraq entre la pobla­ción chií, la prác­ti­ca de la muta, el matri­mo­nio tem­po­ral. La ley islá­mi­ca esta­ble­ce el matri­mo­nio per­ma­nen­te y el tem­po­ral. Por este últi­mo con­tra­to efec­tua­do ante el jeque, sin nece­si­dad de tes­ti­gos, un hom­bre pue­de casar­se con una mujer por un lap­so deter­mi­na­do de días o de años. La muta, muy popu­lar tam­bién en Irán, es con­si­de­ra­da por sus adver­sa­rios una for­ma encu­bier­ta de con­cu­bi­na­to o pros­ti­tu­ción. Para el muk­tar de la ciu­dad de las viu­das es, sim­ple­men­te, “un acto con­tra Dios”. Pero en un país en que la cri­sis eco­nó­mi­ca impi­de a los jóve­nes fun­dar su hogar y son innu­me­ra­bles las viu­das, la ley reli­gio­sa ofre­ce el recur­so de este matrimonio.

En Bag­dad hay encar­ga­dos de estos regis­tros matri­mo­nia­les, per­ca­ta­dos de que pese al opro­bio que aún pro­vo­ca la muta, la evo­lu­ción de la socie­dad per­mi­te las rela­cio­nes sexua­les tole­ra­das por el islam. Las viu­das son muy vul­ne­ra­bles… Hay una ONG de la comu­ni­dad chií, muy acti­va en Bag­dad, en Kar­ba­la y en Nayaf, que pro­por­cio­na a estas muje­res una suer­te de ser­vi­cio de agen­cia matri­mo­nial ade­más de tra­ba­jos case­ros. El matri­mo­nio tem­po­ral ofre­ce segu­ri­dad afec­ti­va y eco­nó­mi­ca a estas des­am­pa­ra­das muje­res. Cuan­do el gobierno no hace nada para resol­ver los pro­ble­mas de las viu­das y de las divor­cia­das, esta ley reli­gio­sa ha pre­vis­to solu­cio­nes y por ejem­plo los hijos de estas unio­nes, son reco­no­ci­dos por sus padres. Ha aumen­ta­do el aco­so sexual, el divor­cio, en estos años de des­truc­ción de la socie­dad de Iraq.

Twitter
Facebook
Telegram

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *