
Resumen Latinoamericano, 7 de diciembre de 2020.
El gesto de apoyo de la vicemandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, al candidato opositor a la Presidencia de Ecuador, Andrés Arauz Galarza, fue objeto de una nota de protesta del Gobierno de Quito.
En su nota, la cancillería lo considera como una «inaceptable intervención de los asuntos internos del Ecuador». Además señaló que a diferencia del pasado, el Gobierno demostró el respeto a la autonomía de los poderes del Estado.
«El Consejo Nacional Electoral (CNE) es un órgano independiente, que de acuerdo a la Constitución de la República, tiene las atribuciones de dirigir las elecciones y garantizar el ejercicio del sufragio e inscribir y fiscalizar a los partidos y movimientos políticos», dice el comunicado de la administración del presidente Lenín Moreno.
Junto a Andrés Aráuz Galarza, hasta hoy proscripto candidato a Presidente de Ecuador por la alianza Unión por la Esperanza. ¿En serio Lenín Moreno pretende que el resto del mundo crea que en el Ecuador hay democracia?
pic.twitter.com/RKpk8Mri5W
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina)
December 4, 2020
Fernández de Kichner, quien recibió en días pasados al candidato de la Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz Galarza en Buenos Aires, expresó su apoyo al político ecuatoriano luego que su candidatura ha sido impugnada, mientras las autoridades electorales estudian el caso.
Fernández subió una foto con Andrés Arauz Galarza en la que detalló que era «proscripto candidato a Presidente de Ecuador por la alianza Unión por la Esperanza» y realizó un cuestionamiento al mandatario Lenín Moreno: «¿En serio Lenín Moreno pretende que el resto del mundo crea que en el Ecuador hay democracia?»
El CNE ha dilatado la calificación en firme de la candidatura de Aráuz debido a varias denuncias de grupos opositores que intentan evitar su participación en los comicios generales del próximo 7 de febrero.
El propio Aráuz aseguró que, para él, se vive «una época de riesgo de la democracia ecuatoriana», pues el CNE ya proscribió la candidatura de Rafael Correa como su candidato a vicepresidente y hasta un secretario de la Presidencia de Lenín Moreno ha amenazado con llevar a la cárcel a los candidatos del llamado correísmo.
Fuente: TeleSUR