Pen­sa­mien­to crí­ti­co. “Tira­me las car­tas”: Tie­rra y vacas en la corres­pon­den­cia de la fron­te­ra entre caci­ques y mili­ta­res (1830 ‑1880)

Por Luci­la Pagliai, Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 21 de diciem­bre de 2020. 

“¿No exis­te en las voces a que pres­ta­mos oído un eco de las aho­ra enmu­de­ci­das? Si es así, hay enton­ces una cita secre­ta entre las gene­ra­cio­nes pasa­das y la nuestra.”

Wal­ter Ben­ja­min, Tesis II 

(Tesis sobre la his­to­ria y otros frag­men­tos)

.

  1. Por qué aso­mar­se a las cartas

Como prác­ti­ca y pro­duc­to de escri­tu­ra, el dis­cur­so epis­to­lar jun­to con la auto­bio­gra­fía y las memo­rias ofre­ce la mayor imbri­ca­ción entre las cir­cuns­tan­cias per­so­na­les y las cir­cuns­tan­cias his­tó­ri­cas, socia­les, polí­ti­cas y cul­tu­ra­les en que flu­ye la comu­ni­ca­ción. Otro aspec­to que carac­te­ri­za a la car­ta (una escri­tu­ra de recep­ción dife­ri­da, por natu­ra­le­za y por posi­ción) es que el acto de enun­cia­ción yo, aquí, aho­ra gene­ra en el lector/​recep­tor un efec­to de pre­sen­cia y tem­po­ra­li­dad real que actua­li­za y poten­cia el efec­to prag­má­ti­co de los enunciados.

Cuan­do se tra­ta de car­tas polí­ti­cas pro­du­ci­das en situa­cio­nes sen­si­bles de gran impac­to (como la pro­ble­má­ti­ca de la fron­te­ra, pro­fu­sa­men­te abor­da­da por líneas his­to­rio­grá­fi­cas enfren­ta­das), las estra­te­gias con que se mon­ta el dis­cur­so epis­to­lar per­mi­ten aso­mar­se ‑con el máxi­mo de ver­dad que habi­li­ta la más­ca­ra- a las rique­zas y com­ple­ji­da­des de la situa­ción en que se mue­ven (mues­tran /​par­cia­li­zan /​esca­mo­tean /​ocul­tan) los diver­sos acto­res, para ope­rar sobre el opo­nen­te “otro”. 

Aun­que el mode­lo canó­ni­co de la car­ta pre­su­po­ne un úni­co des­ti­na­ta­rio (la invio­la­bi­li­dad de la corres­pon­den­cia está pro­te­gi­da por la Cons­ti­tu­ción Nacio­nal), toda comu­ni­ca­ción epis­to­lar inclu­ye una mul­ti­di­rec­cio­na­li­dad poten­cial. Dadas las con­di­cio­nes y obje­ti­vos de su emi­sión y recep­ción, la mul­ti­di­rec­cio­na­li­dad es intrín­se­ca a esta corres­pon­den­cia entre caci­ques y mili­ta­res de la fron­te­ra: en ambos polos del cir­cui­to epis­to­lar han sido pro­du­ci­das para la difu­sión, el comen­ta­rio o la con­sul­ta entre jefes y pares de las tri­bus, del ejér­ci­to de línea o de la admi­nis­tra­ción civil. 

.

  1. La dispu­ta por la tie­rra en la his­to­ria de la nación.

Con las noto­rias muta­cio­nes en la vida social, cul­tu­ral, eco­nó­mi­ca y en la rela­ción con el ambien­te y los recur­sos natu­ra­les que se fue­ron pro­du­cien­do en la Argen­ti­na a lo lar­go del tiem­po, las luchas actua­les por el acce­so a la tie­rra tie­nen rai­gam­bre his­tó­ri­ca y son inse­pa­ra­bles del deve­nir de la nación. Des­de la ocu­pa­ción colo­nial has­ta años recien­tes, en las ten­sio­nes entre pode­res fác­ti­cos y subal­ter­ni­da­des, cla­ses domi­nan­tes y sec­to­res popu­la­res por el dere­cho al hábi­tat, la pro­pie­dad y el uso de la tie­rra se encuen­tran algu­nos mojo­nes que es intere­san­te vol­ver a registrar: 

  • los avan­ces tem­pra­nos sobre los domi­nios de las tri­bus pata­gó­ni­cas, la mili­ta­ri­za­ción y el corri­mien­to sos­te­ni­do de la fron­te­ra con dos cam­pa­ñas arma­das en un arco de 45 años (1833 y 1879);
  • las polí­ti­cas ofi­cia­les de radi­ca­ción de extran­je­ros para poblar el desier­to que habi­ta­ban las tri­bus en Tie­rra aden­tro y el cam­po abier­to que tran­si­ta­ban los gau­chos antes del alambrado; 
  • la entra­da de la Argen­ti­na en la divi­sión inter­na­cio­nal del tra­ba­jo a fines del siglo XIX y la lle­ga­da masi­va de inmi­gran­tes euro­peos, con nue­vos ingre­sos nume­ro­sos duran­te la segun­da posguerra; 
  • el pro­ce­so de indus­tria­li­za­ción hacia media­dos del siglo XX acom­pa­ña­do de una fuer­te migra­ción inter­na cam­po-ciu­dad con radi­ca­ción pre­do­mi­nan­te en el conur­bano bonae­ren­se y en la peri­fe­ria de las gran­des ciu­da­des de pro­vin­cias interiores; 
  • la inmi­gra­ción sos­te­ni­da y cre­cien­te des­de paí­ses limí­tro­fes o cer­ca­nos a par­tir de la segun­da mitad de ese mis­mo siglo, que con­tri­bu­yó de modo sig­ni­fi­ca­ti­vo a con­fi­gu­rar el mapa socio­cul­tu­ral actual de la Argen­ti­na mes­ti­za, en coli­sión con el ima­gi­na­rio colec­ti­vo aún domi­nan­te de la Argen­ti­na blanca. 

La colo­ni­za­ción espa­ño­la ini­cia un pro­ce­so de avan­ce y ocu­pa­ción sobre las tie­rras de los pue­blos ori­gi­na­rios que ins­ta­la de fac­to una inter­ac­ción for­zo­sa, vio­len­ta y depre­da­to­ria entre los colo­nos y las tri­bus. En la pam­pa pata­gó­ni­ca, con abun­dan­cia de vacas, pobla­cio­nes cris­tia­nas aún esca­sas y tri­bus en cons­tan­te liti­gio (entre ellas y con las tri­bus chi­le­nas que lle­ga­ban des­de la cor­di­lle­ra), la con­vi­ven­cia entre abo­rí­ge­nes, espa­ño­les y crio­llos se mane­ja con un cier­to equi­li­brio. El eje de con­tac­tos y fric­cio­nes son las reses de un gana­do cima­rrón que cada uno arrea y car­nea en un terri­to­rio inmen­so, según su nece­si­dad. Cuan­do la can­ti­dad de vacas se redu­ce al mis­mo tiem­po que des­pun­tan como valor eco­nó­mi­co, los pobla­do­res his­pano-crio­llos de las zonas rura­les se asien­tan con estan­cias en un terri­to­rio ajeno que has­ta enton­ces tran­si­ta­ban en rela­ti­va paz y liber­tad. Este nue­vo giro en la ocu­pa­ción, ini­cia un pro­ce­so de apro­pia­ción gra­tui­ta de tie­rras y recur­sos natu­ra­les que se con­so­li­da­rá en un mode­lo de explo­ta­ción lati­fun­dis­ta con alta ren­ta agro­pe­cua­ria en manos de una oli­gar­quía gana­de­ra his­tór­ca­men­te pre­ben­da­ria del Esta­do. En 1886 Sar­mien­to escri­be a ese res­pec­to en el perió­di­co El Cen­sor:

“Quie­ren que el gobierno, quie­ren que noso­tros que no tene­mos una vaca, con­tri­bu­ya­mos a dupli­car­les o tri­pli­car­les su for­tu­na a los Ancho­re­na, a los Unzué, a los Perey­ra, a los Luro, a los Dug­gan y los Leloir y a todos los millo­na­rios que pasan su vida miran­do cómo paren las vacas.” 

Con suce­si­vos cam­bios en la ecua­ción tie­rra + gana­do + valor agre­ga­do del mane­jo de las reses, las ten­sio­nes por la tie­rra, sus recur­sos y la ren­ta deri­va­da se agra­van con la inde­pen­den­cia y la orga­ni­za­ción nacio­nal. La pro­ble­má­ti­ca de la fron­te­ra entre indios y cris­tia­nos se radi­ca­li­za, y des­en­ca­de­na una lar­ga y vio­len­ta dispu­ta por la cons­truc­ción de hege­mo­nía y la con­se­cuen­te gene­ra­ción de subal­ter­ni­dad. Hay aho­ra un Esta­do inci­pien­te con gra­ves con­flic­tos inte­rio­res que nece­si­ta recau­dar, con­tro­lar el terri­to­rio y aca­bar con los malo­nes, res­guar­dar el gana­do y los sala­de­ros ins­ta­la­dos en la pam­pa que salen con la car­ne de las vacas a comer­ciar al exterior. 

Con el acen­to en la segu­ri­dad de la pobla­ción rural y la pro­tec­ción de los bie­nes, la fron­te­ra se mili­ta­ri­za. A lo lar­go del siglo XIX se empren­den dos cam­pa­ñas con fuer­zas regu­la­res que bus­can alcan­zar y domi­nar a los indios en su pro­pio terri­to­rio: la Cam­pa­ña de los Lla­nos enca­be­za­da por Rosas en 1833, que aun­que con orga­ni­za­ción pre­ca­ria y recur­sos aco­ta­dos, logra un corri­mien­to impor­tan­te de la fron­te­ra con un sal­do cruen­to para las tri­bus abo­rí­ge­nes; y la Cam­pa­ña del Desier­to ini­cia­da por Roca en 1879, que ven­ce defi­ni­ti­va­men­te a los caci­ques, some­te y des­po­ja a sus pue­blos tam­bién de sus bie­nes comu­ni­ta­rios intan­gi­bles, y ocu­pa, des­gua­za y repar­te sus terri­to­rios en nom­bre del Esta­do Nacio­nal. Los bus­ca y aco­rra­la en el camino de los chi­le­nos por don­de los indios se lle­va­ban las “vacas argen­ti­nas”, según la doxa ins­ta­la­da en los dia­rios de la época. 

Un hecho sig­ni­fi­ca­ti­vo de la Cam­pa­ña de los Lla­nos es la con­so­li­da­ción de la cate­go­ría “indio ami­go” que Rosas defi­ne para las nego­cia­cio­nes con los caci­ques como una estra­te­gia de rela­cio­na­mien­to futu­ro. A par­tir de enton­ces, las tri­bus ami­gas (i.e., domes­ti­ca­das y no liti­gan­tes) envia­rán emba­ja­das ofi­cia­les para reci­bir for­mal­men­te racio­nes, obje­tos y otros bene­fi­cios diver­sos que, a su deman­da, les pro­por­cio­na­rá el Esta­do, según acuer­dos y tra­ta­dos perió­di­ca­men­te reno­va­dos. Por otra par­te, en deter­mi­na­das cir­cuns­tan­cias los caci­ques reci­bi­rán apo­yo para sus polí­ti­cas inter­nas, que se paga­rá con con­tra­pres­ta­cio­nes de diver­so tipo. 

En una car­ta de noviem­bre de 1834, dice Rosas al caci­que Cañu­quir, jefe con otros pares de las tri­bus pro­ve­nien­tes de la Arau­ca­nia chi­le­na, ins­ta­la­das en la pampa: 

“Esti­ma­do her­mano Cañu­quir: ya te escri­bí que habién­do­me lle­ga­do la noti­cia de la derro­ta de Yan­que­truz por los dos­cien­tos sol­da­dos que man­dé en auxi­lio de San Luis, era con­ve­nien­te aho­ra no dar­les ali­vio a los ran­que­les, y per­se­guir­los a muer­te para hacer­les pagar tan­tos deli­tos como han cometido.

A este fin dis­pu­se la mar­cha de una com­pa­ñía que cuan­do esta lle­gue a tus manos ya se te habrá incor­po­ra­do, y aho­ra va ese otro pique­te para el com­ple­to de cien­to vein­ti­cin­co hom­bres entre tro­pas y oficiales.

Yo espe­ro que vos y todos tus com­pa­ñe­ros sabrán ven­gar la san­gre de Ron­deau y Melín que esos píca­ros man­da­ron derra­mar, pues que ellos, los ran­que­les, muy bien impues­tos esta­ban de las trai­cio­nes de los auto­res del asesinato. 

El prin­ci­pal obje­to de esta car­ta es comu­ni­car­te que han lle­ga­do a la guar­dia del Mon­te unos indios que me ha man­da­do Cachul para que los exa­mi­ne y dis­pon­ga de ellos. 

Estos indios son man­da­dos por los enemi­gos auto­res de las muer­tes de Ron­deau y Melín. Creo que los man­da Cal­cu­fu­rá, o uno de los cabe­ci­llas prin­ci­pa­les de los enemi­gos, a supli­car­me por las paces, pero voy a hacer­los bajar para acá aden­tro don­de pue­dan con­ser­var­se segu­ros sin que nin­guno se me vaya.

Entre estos indios vie­ne uno que dice el que fue man­da­do por uste­des los caci­ques boro­gas a lla­mar a los de la cor­di­lle­ra para que roba­sen a los cris­tia­nos. Y así por ese esti­lo son los car­gos que vie­ne hacien­do a los boro­gas, agre­gan­do mil cuen­tos son­sos y embus­te­ros saca­dos de su cabe­za asustada. […]” 

Cin­cuen­ta años des­pués, con la Cam­pa­ña final de Roca, el cos­to en vidas y las pér­di­das de las dife­ren­tes tri­bus com­ba­tien­tes es altí­si­mo y los caci­ques capi­tu­lan. El 6 de mayo de 1883, el coro­nel Pablo Belis­le escri­be al gene­ral Ville­gas, a car­go de la Fron­te­ra Sur: 

“Ten­go el honor de poner en cono­ci­mien­to de Ud que el día 30 de abril se pre­sen­tó en ‘Paso de los Andes’ al coman­dan­te Rui­bal el caci­que Reuque-curá, acom­pa­ña­do del caci­que Levi­cu­rá y capi­ta­ne­jo Coñu­mé con trein­ta y cin­co gue­rre­ros más y sus res­pec­ti­vas fami­lias, some­tién­do­se él y los indios que lo acom­pa­ña­ban a la auto­ri­dad del Gobierno de la Nación. […] 

Uno de los emi­sa­rios [envia­dos para hablar con el jefe de las fuer­zas] es her­mano de Namun­cu­rá y caci­que tam­bién y a pesar de no haber podi­do hablar dete­ni­da­men­te toda­vía con ellos, lo que se des­pren­de de las con­ver­sa­cio­nes teni­das entre ellos y el coman­dan­te Rui­bal es que quie­ren some­ter­se al supe­rior gobierno en la pró­xi­ma pri­ma­ve­ra, pidien­do se les man­de unas vein­te yeguas y seis o sie­te caba­llos, pues no tie­nen ni qué comer ni qué montar.” 

Las car­tas de la derro­ta ‑con la incor­po­ra­ción de sacer­do­tes cató­li­cos como nue­vos corres­pon­sa­les- mos­tra­rán a los indios redu­ci­dos, tras­la­da­dos, sepa­ra­dos de sus fami­lias, some­ti­dos o inte­gra­dos en posi­cio­nes subal­ter­nas en el cam­po ven­ce­dor. Los mues­tran tam­bién sin entre­gar­se, desa­rro­llan­do estra­te­gias de super­vi­ven­cia que a lo lar­go del tiem­po y por diver­sos medios han logra­do con­ser­var y trans­mi­tir la memo­ria de su hábi­tat, su orga­ni­za­ción social y su cul­tu­ra, la his­to­ria de sus luchas y sus dere­chos como pueblo. 

.

  1. Dispu­tas, nego­cia­cio­nes y emba­ja­das en la corres­pon­den­cia de la frontera 

De la estra­te­gia final de super­vi­ven­cia de la nación indí­ge­na y de los vai­ve­nes del derro­te­ro com­ple­jo y zig­za­guean­te de medio siglo de fron­te­ra, tra­tan las car­tas publi­ca­das en años recien­tes por inves­ti­ga­do­res de dis­tin­tas uni­ver­si­da­des nacio­na­les. Son pro­duc­tos de inves­ti­ga­ción exce­len­tes apo­ya­dos en una amplia docu­men­ta­ción, que tra­ba­jan con fuen­tes pri­ma­rias, entre las que los dis­cur­sos en ten­sión de los pro­ta­go­nis­tas ocu­pan un lugar de privilegio.

Tan­to la corres­pon­den­cia entre caci­ques y mili­ta­res como las car­tas de los ven­ci­dos pre­sen­tan una sin­gu­la­ri­dad: en ellas se escu­cha la voz del indio en medio de una vas­ta lite­ra­tu­ra de la fron­te­ra don­de cam­pea la voz del blanco. 

Des­de el pun­to de vis­ta de los pue­blos aso­la­dos por las tri­bus de las tol­de­rías, la pro­duc­ción lite­ra­ria del “lado cris­tiano” da cuen­ta tem­pra­na­men­te de los con­flic­tos de la fron­te­ra. Con obras canó­ni­cas cons­trui­das con este pro­yec­to dis­cur­si­vo se for­ma­ron en la escue­la varias gene­ra­cio­nes de argen­ti­nos: entre ellas, por sus valo­res esté­ti­cos y su cali­dad de tex­tos lite­ra­rios pro­gra­má­ti­cos se des­ta­can La cau­ti­va  de Este­ban Eche­ve­rría, Una excur­sión a los indios ran­que­les de Lucio V. Man­si­lla y Mar­tín Fie­rro de José Hernández. 

En 1837, duran­te los años cruen­tos de la lucha entre uni­ta­rios y fede­ra­les, Eche­ve­rría publi­ca el lar­go poe­ma narra­ti­vo La cau­ti­va: con este hecho de escri­tu­ra inau­gu­ra el Roman­ti­cis­mo en el Pla­ta, ingre­sa en la lite­ra­tu­ra argen­ti­na el pai­sa­je fun­dan­te de la pam­pa como esce­na­rio natu­ral del amor trá­gi­co de Brian y María, cau­ti­va de los indios, que habi­li­ta la cons­truc­ción pos­te­rior del mito de la cau­ti­va blan­ca, pre­sen­te duran­te lar­gos años en la cul­tu­ra nacional. 

En 1870, ya en el perío­do de la con­so­li­da­ción de la Repú­bli­ca, Lucio V. Man­si­lla publi­ca Una excur­sión a los indios ran­que­les, un tex­to frag­men­ta­rio de cor­te auto­bio­grá­fi­co (carac­te­rís­ti­cas de la lite­ra­tu­ra de la gene­ra­ción del 80) que repro­du­ce en la escri­tu­ra la fres­cu­ra de la con­ver­sa­ción. Como coro­nel en los for­ti­nes de Río Cuar­to, Man­si­lla habla de la vida en la fron­te­ra y de sus pro­ta­go­nis­tas, des­de un pater­na­lis­mo oli­gár­qui­co que exhi­be cier­ta sim­pa­tía por los indios, sus cos­tum­bres y penu­rias; a pesar de la decla­ra­da fre­cuen­ta­ción de caci­ques en las tol­de­rías en una rela­ción de pari­dad, el regis­tro entre humo­rís­ti­co e iró­ni­co de la Excur­sión… deja entre­ver en la urdim­bre del tex­to un racis­mo de épo­ca y de cla­se siem­pre laten­te, y muchas veces explícito. 

Ya en 1852, Alber­di había ins­crip­to en el capí­tu­lo XIV de las Bases, un tex­to de bru­tal des­va­lo­ri­za­ción expli­ci­ta del indio, que corre para­le­la con la exal­ta­ción de la Amé­ri­ca europea:

“[…] Hoy mis­mo, bajo la inde­pen­den­cia, el indí­ge­na no figu­ra ni com­po­ne mun­do en nues­tra socie­dad civil. […] 

No conoz­co per­so­na dis­tin­gui­da de nues­tra socie­dad que lle­ve ape­lli­do pehuen­che o arau­cano. El idio­ma que habla­mos es de Euro­pa. […] Nues­tra reli­gión cris­tia­na ha sido traí­da a Amé­ri­ca por extran­je­ros. A no ser por Euro­pa, hoy Amé­ri­ca esta­ría ado­ran­do al sol, a los árbo­les, a las bes­tias, que­man­do hom­bres en sacri­fi­cio, y no cono­ce­ría el matri­mo­nio. La mano de Euro­pa plan­tó la cruz de Jesu­cris­to en la Amé­ri­ca antes gen­til. ¡Ben­di­ta sea por esto solo la mano de Europa! […]. 

¿Quién cono­ce caba­lle­ro entre noso­tros que haga alar­de de ser indio neto? ¿Quién casa­ría a su her­ma­na o a su hija con un infan­zón de la Arau­ca­ria, y no mil veces con un zapa­te­ro inglés? […]. 

En 1872, José Her­nán­dez publi­ca El Gau­cho Mar­tín Fie­rro para denun­ciar las injus­ti­cias que sufre el gau­cho subal­ter­ni­za­do, con­ver­ti­do en matre­ro por los pode­res fác­ti­cos expo­lia­do­res que encar­nan la poli­cía y el juez. Fie­rro, con su ami­go Cruz (el sar­gen­to de la par­ti­da que no va a per­mi­tir “que se mate así a un valien­te”), atra­vie­san la fron­te­ra para bus­car refu­gio entre los indios, vis­tos aquí como “un otro” diver­so y cer­cano que des­de otro lugar y con otros recur­sos, tam­bién sufre y se enfren­ta a esos pode­res arbi­tra­rios. Sin embar­go, en 1879 (Roca está por comen­zar su Cam­pa­ña al desier­to), todo cam­bia en el poe­ma: con la publi­ca­ción de La vuel­ta de Mar­tín Fie­rro, el gau­cho can­tor liber­ta­rio de La Ida regre­sa a la vida y a los encuen­tros en las pul­pe­rías pue­ble­ri­nas, y con sus rela­tos des­car­na­dos sobre la bru­ta­li­dad del sal­va­je lle­va agua al molino roquis­ta: nada peor que el infierno de las tol­de­rías. No hay que olvi­dar que Her­nán­dez es ante todo un polí­ti­co mili­tan­te y hace polí­ti­ca con su escri­tu­ra. La esce­na del indio que des­tri­pa al bebé de la cau­ti­va y lo ahor­ca con las tri­pi­tas delan­te de su madre some­ti­da y vio­len­ta­da, se con­vier­te en un ale­ga­to irre­fu­ta­ble: impo­si­ble per­do­nar­los, los indios no tie­nen redención. 

Vol­vien­do a las car­tas de la fron­te­ra para concluir. 

En la corres­pon­den­cia siem­pre polí­ti­ca entre Tie­rra aden­tro y las Coman­dan­cias (en tono vio­len­to o con­ci­lia­dor, beli­ge­ran­te o amis­to­so, a veces zala­me­ro y pedi­güe­ño) se entre­te­jen las cos­tum­bres y ape­ten­cias de las tri­bus pam­pea­nas, y tam­bién las dudas y vaci­la­cio­nes de los encar­ga­dos de la rela­cio­nes con los indios del otro lado de la fron­te­ra. Son dos mun­dos (cada uno ame­na­zan­te, des­co­no­ci­do y mis­te­rio­so para el otro) que con­vi­ven alter­nan­do dispu­tas y deman­das, acuer­dos y rup­tu­ras, enfren­ta­mien­tos y nego­cia­cio­nes, vic­to­rias y derrotas. 

En las car­tas de la mili­cia es noto­ria la pre­sen­cia de infor­man­tes que –en la voz de un “ter­ce­ro exclui­do” ausen­te- pro­por­cio­nan datos sobre movi­mien­tos e inten­cio­nes de los indios, que el emi­sor envía a sus pares o ele­va a sus supe­rio­res con comen­ta­rios sobre la mayor o menor cre­di­bi­li­dad de lo transmitido. 

La comu­ni­ca­ción epis­to­lar de los caci­ques ofre­ce otras rique­zas y com­ple­ji­da­des, al estar nece­sa­ria­men­te ancla­da en una cade­na de tra­duc­cio­nes que va de la ora­li­dad a la escri­tu­ra: des­de la arti­cu­la­ción del men­sa­je y el dic­ta­do en len­gua pro­pia¸ el pasa­je a una ver­sión acep­ta­ble en len­gua extra­ña¸ has­ta­su ins­crip­ción en el sopor­te que será la car­ta en cas­te­llano. Se tra­ta de una escri­tu­ra dele­ga­da, basa­da en la con­fian­za que los caci­ques cons­tru­yen con sus escri­ba­nos y len­gua­ra­ces –varios de ellos cris­tia­nos cau­ti­vos- que con mayor o menor domi­nio del idio­ma otro, son los que habi­li­tan el difí­cil e indis­pen­sa­ble espa­cio lin­güís­ti­co común de entendimiento.

En la sec­ción Relec­tu­ras de este núme­ro de Gran­des Ala­me­das se pro­po­ne el acer­ca­mien­to a estas voces de la fron­te­ra; allí se encon­tra­rá un con­jun­to de car­tas que aun­que aco­ta­do, per­mi­te aso­mar­se a diver­sos acon­te­ci­mien­tos y acto­res que a lo lar­go de los años tran­si­ta­ron por un espa­cio epis­to­lar que cons­tru­ye­ron entre todos. 

Fuen­te: Gran­des Alamedas

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *