Nación Mapu­che. Car­nes, tie­rras y san­gre: apun­tes sobre la pro­pie­dad pri­va­da y las usurpaciones

Juan Manuel Soria*/ Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 5 de noviem­bre de 2020

En días don­de las rela­cio­nes entre las cla­ses terra­te­nien­tes y la pro­pie­dad vuel­ven a estar en el cen­tro del deba­te públi­co, un apor­te des­de la his­to­ria para (re)pensar las usur­pa­cio­nes de nues­tro pasa­do y presente.

“Si el dine­ro ‘vie­ne al mun­do con man­chas de san­gre en la meji­lla’, el capi­tal lo hace cho­rrean­do san­gre y lodo, por todos los poros, des­de la cabe­za has­ta los pies”.
Karl Marx

En la déca­da de 1870, la con­so­li­da­ción del Esta­do argen­tino era un pro­ce­so en mar­cha. El mis­mo estu­vo sig­na­do, prin­ci­pal­men­te, por la cen­tra­li­za­ción de la auto­ri­dad polí­ti­ca y la incor­po­ra­ción al capi­ta­lis­mo mun­dial. Para esto, diver­sos gobier­nos lle­va­ron a cabo polí­ti­cas ten­dien­tes a for­ta­le­cer el pode­río esta­tal, modi­fi­car el per­fil cul­tu­ral y con­tro­lar el territorio.

A par­tir de la bata­lla de Pavón, en el año 1862, cons­truir el Esta­do fue una tarea de las éli­tes por­te­ñas ads­crip­tas al cre­do libe­ral. Estas con­si­de­ra­ban que, para hacer cre­cer al Esta­do ‑apar­te de orga­ni­zar­lo en base a la for­mar repu­bli­ca­na de gobierno a par­tir de la Cons­ti­tu­ción de 1853- era nece­sa­ria la lle­ga­da de inver­sio­nes extran­je­ras y dar lugar a la inver­sión pri­va­da (como por ejem­plo, ferro­ca­rri­les). La “civi­li­za­ción” (blan­ca y por­te­ña), que lle­va­ba el pro­gre­so, la cul­tu­ra y las cos­tum­bres euro­peas, tenía que impo­ner­se a la “bar­ba­rie” del espa­cio rural y el inte­rior del país. La posi­bi­li­dad de desa­rro­llo y “pro­gre­so” del Esta­do argen­tino, enton­ces, tenía su con­di­ción de posi­bi­li­dad en la expan­sión e incor­po­ra­ción a las rela­cio­nes de pro­duc­ción de tipo capi­ta­lis­ta. Este pro­ce­so toma­rá un impul­so nue­vo a par­tir del aumen­to de la deman­da inter­na­cio­nal de pro­duc­tos gana­de­ros pam­pea­nos, en el mar­co de la segun­da Revo­lu­ción indus­trial. La tie­rra acre­cen­ta­rá su deman­da y su valor.

Como afir­ma Eze­quiel Ada­movsky, “la con­so­li­da­ción del Esta­do tam­bién aca­bó con la lar­ga his­to­ria de con­vi­ven­cia con las socie­da­des indí­ge­nas inde­pen­dien­tes”. Ya el pre­si­den­te Nico­lás Ave­lla­ne­da afir­ma­ba en 1875 que “la cues­tión de la fron­te­ra es la pri­me­ra cues­tión de todas supri­mir a los indios y las fron­te­ras no impli­ca en otros tér­mi­nos sino poblar el desier­to”. Des­de antes de la lle­ga­da de los euro­peos en el Siglo XVI al actual terri­to­rio argen­tino, una enor­me can­ti­dad de gru­pos huma­nos habi­ta­ban estas tie­rras. A par­tir de la con­quis­ta, estos gru­pos, que pre­sen­ta­ban una enor­me diver­si­dad cul­tu­ral, social, polí­ti­ca y eco­nó­mi­ca, pasa­rán a ser deno­mi­na­dos “indios” por los con­quis­ta­do­res. En 1870, el con­trol terri­to­rial efec­ti­vo del Esta­do era la mitad del que recla­ma­ba como pro­pio, ya que el res­to esta­ba ocu­pa­do por los “indios”.

¿Una nación para el desier­to argentino?

Las rela­cio­nes entre los blan­cos y los pue­blos ori­gi­na­rios estu­vie­ron mar­ca­das his­tó­ri­ca­men­te por las ten­sio­nes. Pro­duc­to de las mis­mas se fue con­for­man­do un espa­cio físi­co y sim­bó­li­co, un área de inter­re­la­ción, la lla­ma­da “fron­te­ra”. Es nece­sa­rio pen­sar a la mis­ma no como una línea de sepa­ra­ción, sino como un ámbi­to de arti­cu­la­ción mar­ca­do por la vio­len­cia pero tam­bién por el inter­cam­bio (un ejem­plo de esto es la rela­ción de Rosas con algu­nos caci­ques “ami­gos” o el acce­so a car­gos mili­ta­res de algu­nos habi­tan­tes de los pue­blos originarios).

En tan­to el Esta­do pre­sio­na­ba para expan­dir­se, se pro­du­cían resis­ten­cias por par­te de los pue­blos ori­gi­na­rios. Entre las déca­das de 1860 y 1870, el Esta­do con­ti­nua­rá desa­rro­llan­do prác­ti­cas vio­len­tas pero tam­bién tra­ta­dos for­ma­les e infor­ma­les, al mis­mo tiem­po que se man­te­nía una polí­ti­ca de mili­ta­ri­za­ción de la fron­te­ra a par­tir del esta­ble­ci­mien­to de fuer­tes y fortines.

La visión del “indio” como “bár­ba­ro” entró en diá­lo­go con con­cep­tos de cor­te posi­ti­vis­ta, fun­da­men­tal­men­te el de “pri­mi­ti­vo”: se los con­si­de­ra­ba “fósi­les vivien­tes”, resa­bios de esta­dios infe­rio­res de la evo­lu­ción huma­na. Así, estos gru­pos tenían que ser con­tro­la­dos o eli­mi­na­dos para dar­le paso al “pro­gre­so” que trae­ría el Esta­do. El espa­cio ocu­pa­do por los “indios” era el “Desier­to”. La cri­sis inter­na­cio­nal de 1873 y la nece­si­dad de incor­po­rar nue­vas tie­rras para la pro­duc­ción lla­ma­ban a que el Esta­do otor­gue una solu­ción. En el año 1871, hacen­da­dos orga­ni­za­dos en la Socie­dad Rural Argen­ti­na (SRA) ‑fun­da­da en 1866‑, le exi­gían al gober­na­dor bonae­ren­se Cas­to una “solu­ción” al pro­ble­ma de la frontera.

Vio­len­cia y jerarquía

A par­tir de 1876, el Esta­do va a desa­rro­llar dos polí­ti­cas en rela­ción a los pue­blos ori­gi­na­rios: por un lado, la de Adol­fo Alsi­na y por otro, la de Julio Argen­tino Roca. El pri­me­ro prio­ri­zó la ocu­pa­ción terri­to­rial, cavan­do la famo­sa “zan­ja de Alsi­na” a la par del esta­ble­ci­mien­to de for­ti­nes. El obje­ti­vo era un avan­ce más len­to y pau­sa­do, incor­po­ran­do a los pue­blos ori­gi­na­rios a la “civi­li­za­ción”. Alsi­na falle­ció en 1877 y su suce­sor, Julio Argen­tino Roca, mar­ca­rá un cam­bio de orien­ta­ción en esta polí­ti­ca: el avan­ce debía ser más rápi­do, toman­do un cariz aún más militarista.

En un men­sa­je al Con­gre­so de la Nación, el pre­si­den­te Nico­lás Ave­lla­ne­da afir­ma­ba la nece­si­dad de “ir a bus­car al indio a su gua­ri­da, para some­ter­lo o expul­sar­lo, opo­nién­do­le en segui­da (…) la gran­de e insu­pe­ra­ble barre­ra del río Negro”. Avan­zar mili­tar­men­te con el ejér­ci­to y ocu­par era la tarea. El pro­yec­to se con­ver­ti­rá en ley, crean­do la Gober­na­ción de la Pata­go­nia y finan­cian­do la cam­pa­ña mili­tar con fon­dos que pro­ve­nían de accio­nes que otor­ga­ban la posi­bi­li­dad de poseer tie­rras a posteriori.

La SRA exi­gió, apo­yó y finan­ció públi­ca­men­te a la cam­pa­ña, fun­da­men­tal­men­te a tra­vés de la com­pra de bonos de deu­da emi­ti­dos por el Esta­do: a tra­vés de esta com­pra, los terra­te­nien­tes nuclea­dos en torno a la SRA se ase­gu­ra­ban el acce­so a las tie­rras con­quis­ta­das. La pro­me­sa del gobierno de crear colo­nias agrí­co­las para peque­ños y media­nos pro­duc­to­res, así como la entre­ga de tie­rras a los sol­da­dos que habían par­ti­ci­pa­do en la Cam­pa­ña, se vio incum­pli­da. Al con­tra­rio, se obser­va una ten­den­cia a la con­cen­tra­ción de las tie­rras con­quis­ta­das en manos de la éli­te terra­te­nien­te, quie­nes com­pra­ban las tie­rras a los sol­da­dos a bajos precios.

En 1879 comen­zó la “Cam­pa­ña al Desier­to”, con colum­nas de sol­da­dos avan­zan­do sobre el terri­to­rio. Para 1885, la auto­no­mía de los pue­blos ori­gi­na­rios en la Pata­go­nia era cosa del pasa­do. Los datos ofi­cia­les hablan de alre­de­dor de 1.300 indios ase­si­na­dos en com­ba­te, suma­das a las muer­tes por virue­la y ham­bre. Las fami­lias fue­ron sepa­ra­das y las muje­res ori­gi­na­rias repar­ti­das para el ser­vi­cio domés­ti­co de las fami­lias de la éli­te. En Val­che­ta, Río Negro, se pre­fi­gu­ró una de los inven­tos más terri­bles de la moder­ni­dad: un cam­po de con­cen­tra­ción para los ven­ci­dos, quie­nes morían de ina­ni­ción y enfer­me­da­des. 17.000 indí­ge­nas fue­ron depor­ta­dos como mano de obra bara­ta a dis­tin­tas zonas del país, redu­ci­dos a ser­vi­dum­bre. En dichos tras­la­dos tam­bién morían en con­di­cio­nes infra­hu­ma­nas. En 1879, Roca afir­ma­ría: “no ha que­da­do un solo lugar del desier­to don­de pue­da crear­se una nue­va ase­chan­za con­tra la segu­ri­dad de los pue­blos”. Los sobre­vi­vien­tes serían per­se­gui­dos y diez­ma­dos en cam­pa­ñas posteriores.

La Cam­pa­ña de Roca (ade­más de cata­pul­tar­lo a la pre­si­den­cia de la nación) dejó enor­mes can­ti­da­des de tie­rras para la pro­duc­ción agrí­co­la, ter­mi­nó de for­ta­le­cer al joven Ejér­ci­to nacio­nal y sal­dó dispu­tas con Chi­le por el con­trol sobre la Pata­go­nia. Las bases para el desa­rro­llo del mode­lo agro­ex­por­ta­dor esta­ban sen­ta­das. El avan­ce terri­to­rial per­mi­tía que la Argen­ti­na se con­vir­tie­ra en uno de los prin­ci­pa­les expor­ta­do­res de las mate­rias pri­mas y ali­men­tos que Euro­pa recla­ma­ba para la Revo­lu­ción Indus­trial. La entra­da de capi­ta­les bri­tá­ni­cos en ferro­ca­rri­les y fri­go­rí­fi­cos, así como de mano de obra inmi­gran­te, per­mi­ti­ría que el “boom gana­de­ro” de fina­les de siglo XIX toma­ra un impul­so iné­di­to. La con­tra­ca­ra sería una suje­ción argen­ti­na casi total a capi­ta­les extran­je­ros duran­te casi medio siglo. Comen­za­ba la lar­ga mar­cha de un mode­lo de acu­mu­la­ción que recién entra­ría en cri­sis con el crack de Wall Street, en 1929.

A desalam­brar…

Afir­ma­ba el his­to­ria­dor fran­cés Marc Bloch en su “Intro­duc­ción a la His­to­ria” que las pre­gun­tas al pasa­do siem­pre se deben hacer des­de el pre­sen­te y quien escri­be sus­cri­be a esto. No hace­mos otra cosa que acer­car­nos al pasa­do des­de la con­di­ción pre­via de obser­var el hoy. En la actua­li­dad, cuan­do en nues­tro país vol­ve­mos a escu­char (una vez más) dis­cu­sio­nes sobre la pro­pie­dad de la tie­rra y un ori­gen que ‑según dicen- es incues­tio­na­ble y defi­ni­ti­vo, es casi inevi­ta­ble vol­ver sobre el pasa­do. La pre­gun­ta sobre los orí­ge­nes de la pro­pie­dad de los terra­te­nien­tes en la actua­li­dad nos lle­va a vol­ver a la géne­sis de nues­tro Esta­do y nos per­mi­te ver cómo la for­ma­ción del Esta­do capi­ta­lis­ta estu­vo liga­da al saqueo, la vio­len­cia y el despojo.

Los ecos de aque­lla vio­len­cia resue­nan hoy en nues­tra coti­dia­nei­dad y decía Marc Bloch que “la igno­ran­cia del pasa­do no se limi­ta a impe­dir el cono­ci­mien­to del pre­sen­te, sino que com­pro­me­te, en el pre­sen­te, la mis­ma acción”. El aná­li­sis his­tó­ri­co de la con­for­ma­ción de la pro­pie­dad de la tie­rra en nues­tro país pue­de ofre­cer­nos cla­ves para pen­sar sobre la pro­pie­dad de la tie­rra en nues­tro pre­sen­te. En el diá­lo­go entre el pasa­do y el pre­sen­te pode­mos encon­trar algu­nas cla­ves para la crí­ti­ca en la actua­li­dad. El méto­do de la crí­ti­ca nos per­mi­te his­to­ri­zar lo natu­ra­li­za­do, lo sedi­men­ta­do, lo que se mues­tra como inmu­ta­ble. Aca­so sea el pri­mer paso para cam­biar­lo todo.

*Pro­fe­sor de Historia

FUENTE: Bata­lla de ideas

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *