Mer­can­cías, valo­res y rela­cio­nes de clase

Nota1: Hemos selec­cio­na­do un frag­men­to de la obra de David Har­vey titu­la­da Los lími­tes del capi­ta­lis­mo y la teo­ría mar­xis­ta, de Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Méxi­co, 1982. En las lineas que vie­nen a con­ti­nua­ción, Har­vey expli­ca magis­tral­men­te con­cep­tos bási­cos del mar­xis­mo: mer­can­cía, valor, modo de pro­duc­ción. Segu­ra­men­te enten­de­réis con faci­li­dad el frag­men­to que expli­ca la plus­va­lía abso­lu­ta y rela­ti­va. Toma ejem­plar de El Capi­tal y acompáñanos…

El méto­do de aná­li­sis emplea­do por mí y que nadie has­ta aho­ra había apli­ca­do a los pro­ble­mas eco­nó­mi­cos, hace que la lec­tu­ra de los pri­me­ros capí­tu­los resul­te bas­tan­te peno­sa… Yo no pue­do hacer otra cosa que seña­lar de ante­mano este peli­gro y pre­ve­nir con­tra él a los lec­to­res que bus­can la ver­dad. En la cien­cia no hay cal­za­das reales, y quien aspi­re a remon­tar sus lumi­no­sas cum­bres, tie­ne que estar dis­pues­to a esca­lar la mon­ta­ña por sen­de­ros esca­bro­sos [El capi­tal, I, p. XXV]2.

Marx ini­cia su aná­li­sis en El capi­tal exa­mi­nan­do la natu­ra­le­za de las mer­can­cías. A pri­me­ra vis­ta esta elec­ción pare­ce en cier­to modo arbi­tra­ria, pero si revi­sa­mos los escri­tos con los que se pre­pa­ró El capi­tal —y que ocu­pa­ron casi tres déca­das— encon­tra­re­mos que la elec­ción no fue arbi­tra­ria en abso­lu­to. Fue el resul­ta­do de una inda­ga­ción exten­sa, un lar­go via­je de des­cu­bri­mien­to que lle­vó a Marx a una con­clu­sión fun­da­men­tal: des­cu­brir los secre­tos de la mer­can­cía es des­ci­frar los intrin­ca­dos secre­tos del pro­pio capi­ta­lis­mo. Así, el prin­ci­pio es en reali­dad una conclusión.

Marx con­si­de­ra la mer­can­cía como la encar­na­ción mate­rial del valor de uso, valor de cam­bio y valor. De nue­vo nos pre­sen­ta estos con­cep­tos en una for­ma apa­ren­te­men­te arbi­tra­ria, por lo que pare­ce que se ten­ga la impre­sión de estar ante una cons­truc­ción a prio­ri [El capi­tal, I, p: XXIII]. Sin embar­go, éstos son con­cep­tos abso­lu­ta­men­te fun­da­men­ta­les para todo lo que sigue. Son el eje sobre el cual gira todo el aná­li­sis del capi­ta­lis­mo. Tene­mos que enten­der­los si hemos de enten­der lo que nos quie­re decir Marx3.

En esto exis­te cier­ta difi­cul­tad. Para enten­der ple­na­men­te los con­cep­tos se requie­re que enten­da­mos la lógi­ca inter­na del pro­pio capi­ta­lis­mo. Como no es posi­ble que logre­mos esto des­de el prin­ci­pio, nos vemos obli­ga­dos a usar los con­cep­tos sin saber pre­ci­sa­men­te lo que sig­ni­fi­can. Ade­más, la for­ma rela­cio­nal en que Marx pro­ce­de impli­ca que no pue­de tra­tar nin­guno de estos con­cep­tos como un blo­que de cons­truc­ción fijo, cono­ci­do o siquie­ra cono­ci­ble sobre cuya base se pue­da inter­pre­tar la rica com­ple­ji­dad del capi­ta­lis­mo. Marx pare­ce deci­mos que no pode­mos inter­pre­tar los valo­res sin enten­der qué es el valor de uso y el valor de cam­bio, y no pode­mos inter­pre­tar esta últi­ma cate­go­ría sin enten­der cabal­men­te la pri­me­ra, Marx nun­ca tra­ta un con­cep­to ais­la­da­men­te como si se pudie­ra enten­der por sí mis­mo. Siem­pre se enfo­ca en una u otra de las tres rela­cio­nes posi­bles entre ellos —entre el valor de uso y el valor de cam­bio, entre el valor de uso y el valor, y entre el valor de cam­bio y el valor. Las rela­cio­nes entre los con­cep­tos es lo que real­men­te cuenta.

En el cur­so de El capi­tal pode­mos obser­var a Marx cam­bian­do de un par rela­cio­nal a otro, usan­do per­cep­cio­nes acu­mu­la­das des­de un pun­to de vis­ta para esta­ble­cer inter­pre­ta­cio­nes des­de otro. Como ha dicho Oll­man, es como si Marx vie­ra cada rela­ción como una ven­ta­na sepa­ra­da des­de la cual pudié­ra­mos mirar la estruc­tu­ra inter­na del capi­ta­lis­mo. Lo que se ve des­de una ven­ta­na care­ce de relie­ve y de pers­pec­ti­va, pero cuan­do pasa­mos a otra pode­mos ver las cosas que ante­rior­men­te esta­ban ocul­tas a nues­tra vis­ta. Arma­dos con ese cono­ci­mien­to, pode­mos rein­ter­pre­tar y recons­truir lo que vimos a tra­vés de la pri­me­ra, dán­do­le mayor pro­fun­di­dad y pers­pec­ti­va. Al pasar de una ven­ta­na a otra y regis­trar cui­da­do­sa­men­te lo que vemos, nos acer­ca­mos más y más a enten­der la socie­dad capi­ta­lis­ta y sus inhe­ren­tes contradicciones.

Esta for­ma dia­léc­ti­ca de seguir ade­lan­te impo­ne un gran esfuer­zo al lec­tor. Nos vemos obli­ga­dos a andar a tien­tas en la oscu­ri­dad, arma­dos con con­cep­tos suma­men­te abs­trac­tos y apa­ren­te­men­te a prio­ri de los que cono­ce­mos poco, y a tra­ba­jar des­de pers­pec­ti­vas que aún no esta­mos en posi­ción de eva­luar. Por tan­to, la mayo­ría de los lec­to­res encuen­tran gran­des difi­cul­ta­des al leer los pri­me­ros capí­tu­los de El capi­tal. No obs­tan­te, des­pués de un perio­do peno­so y a menu­do frus­trar­te de andar a tien­tas, comen­za­mos a per­ci­bir en dón­de esta­mos y qué es lo que esta­mos vien­do. A medi­da que Marx va ilu­mi­nan­do poco a poco ante noso­tros los dife­ren­tes aspec­tos de la intrin­ca­da com­ple­ji­dad del capi­ta­lis­mo comien­za a sur­gir cier­ta com­pren­sión, aún con­fu­sa. El sig­ni­fi­ca­do de los con­cep­tos valor de uso, valor de cam­bio y valor se vuel­ve más cla­ro en el cur­so del aná­li­sis. Cuan­to más enten­de­mos cómo fun­cio­na el capi­ta­lis­mo, más enten­de­mos a qué se refie­ren estos con­cep­tos4.

Todo esto con­tras­ta vívi­da­men­te con la for­ma de enfo­car los cono­ci­mien­tos como blo­ques de cons­truc­ción, tan común en la cien­cia social bur­gue­sa y tan pro­fun­da­men­te arrai­ga­da en los modos de pen­sar bur­gue­ses. Según estas for­mas de pen­sar, es posi­ble y desea­ble cons­truir bases sóli­das para los cono­ci­mien­tos ais­lán­do­los en sus com­po­nen­tes bási­cos den­tro del sis­te­ma social y some­tién­do­los a una inves­ti­ga­ción deta­lla­da. Una vez que se ha enten­di­do el com­po­nen­te, pode­mos con­tar con él como si fue­ra una base inmu­ta­ble para inda­ga­cio­nes sub­se­cuen­tes. De vez en cuan­do, como es natu­ral, pare­cen fal­tar las pie­dras angu­la­res del cono­ci­mien­to, y cuan­do sus grie­tas lle­gan a ser evi­den­tes para todos, pre­sen­cia­mos una de esas revo­lu­cio­nes dra­má­ti­cas del pen­sa­mien­to —cam­bios de para­dig­mas, como se les lla­ma algu­nas veces— tan carac­te­rís­ti­cos de la cien­cia burguesa.

La mayo­ría de noso­tros, que fui­mos edu­ca­dos en las tra­di­cio­nes occi­den­ta­les del pen­sa­mien­to, nos sen­ti­mos a gus­to con esa estra­te­gia de inda­ga­ción. El hecho de que­Marx se apar­ta­ra de ella, si lle­ga­mos a enten­der­lo, nos pare­ce des­con­cer­tan­te si no es que ver­da­de­ra­men­te per­ver­so. Ade­más, siem­pre está allí la ten­ta­ción de tra­tar de redu­cir lo que no es fami­liar a tér­mi­nos fami­lia­res, vol­vien­do a enun­ciar los argu­men­tos deMarx en tér­mi­nos más fáci­les de com­pren­der. Esta ten­den­cia está en la base de muchas inter­pre­ta­cio­nes erró­neas de Marx, hechas por mar­xis­tas y no mar­xis­tas por igual, y pro­du­ce lo que yo lla­mo una inter­pre­ta­ción lineal de la teo­ría expues­ta en El capi­tal5.

Esta inter­pre­ta­ción lineal sigue los linea­mien­tos siguien­tes. Marx, según se dice, ha crea­do tres blo­ques de cons­truc­ción poten­cia­les para inter­pre­tar la pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías, pre­sen­tán­do­nos los con­cep­tos de valor de uso, valor de cam­bio y valor. Supues­ta­men­te, Marx resu­me la cues­tión del valor de uso en la pri­me­ra pági­na de El capi­tal y de allí en ade­lan­te con­si­de­ra que su estu­dio no tie­ne que ver con su pro­pó­si­to aun­que sigue tenien­do inte­rés his­tó­ri­co. Una inves­ti­ga­ción de los valo­res de cam­bio sir­ve sim­ple­men­te para mos­trar que los secre­tos del capi­ta­lis­mo no se pue­den reve­lar hacien­do úni­ca­men­te un estu­dio sobre ellos. Así Marx cons­tru­ye la teo­ría del valor-tra­ba­jo como la base sóli­da, el blo­que de cons­truc­ción fijo que cuan­do cons­tru­ya­mos sobre él nos dirá todo lo que nece­si­ta­mos saber sobre el capi­ta­lis­mo. La jus­ti­fi­ca­ción de la teo­ría del valor-tra­ba­jo, bajo este pun­to de vis­ta, estri­ba en el des­cu­bri­mien­to de Marx de que toda la his­to­ria es la his­to­ria de la lucha de cla­ses, y que dicha teo­ría debe sos­te­ner­se por­que es la expre­sión de las rela­cio­nes de cla­se en el capitalismo.

Esa ver­sión lineal de la teo­ría de Marx se encuen­tra con varias difi­cul­ta­des, de las cua­les con­si­de­ra­re­mos una bre­ve­men­te. En el ter­cer volu­men de El capi­tal, Marx exa­mi­na la trans­for­ma­ción de los valo­res en pre­cios. La exac­ti­tud de su pro­ce­di­mien­to de trans­for­ma­ción es vital para la inter­pre­ta­ción lineal por­que Marx pare­ce estar deri­van­do el valor de cam­bio del blo­que de cons­truc­ción fijo de la teo­ría del valor. Como todos con­ce­den que los capi­ta­lis­tas ope­ran con el valor de cam­bio y no con los valo­res, el aná­li­sis de Marx de las leyes del movi­mien­to del capi­ta­lis­mo se levan­tan o caen, según esta inter­pre­ta­ción, con la cohe­ren­cia lógi­ca de la transformación.

Des­gra­cia­da­men­te la trans­for­ma­ción de Marx es inco­rrec­ta. No pare­ce haber una rela­ción nece­sa­ria entre los valo­res que repre­sen­tan las mer­can­cías y las tasas a las cua­les se inter­cam­bian estas mer­can­cías. Los detrac­to­res bur­gue­ses (y algu­nos sim­pa­ti­zan­tes) han teni­do un día de acti­vi­da­des muy intere­san­tes. Dicen que el pri­me­ro y el ter­cer volú­me­nes de El capi­tal se con­tra­di­cen irre­con­ci­lia­ble­men­te. Según ellos, Marx final­men­te recu­pe­ró la cor­du­ra en el ter­cer volu­men y se dio cuen­ta de que la teo­ría del valor del pri­me­ro era una dis­trac­ción inapli­ca­ble a la com­pren­sión de los pro­ce­sos reales de pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías. Todo lo que se reque­ría para lograr esto últi­mo era una teo­ría de pre­cios rela­ti­vos que no hicie­ra alu­sión a los valo­res. Ade­más este argu­men­to, dada la inter­pre­ta­ción lineal, es sufi­cien­te­men­te pode­ro­so como para lle­var a los mar­xis­tas a dudar un poco de la apli­ca­bi­li­dad de la teo­ría mar­xis­ta del valor o a caer en líneas de defen­sa que sue­nen mera­men­te afir­ma­ti­vas en vez de cohe­ren­tes y convincentes.

Sin embar­go, un examen de la obra de Marx mues­tra que el valor de cam­bio, lejos de deri­var­se de la teo­ría del valor en algu­na eta­pa pos­te­rior del jue­go, es fun­da­men­tal para inves­ti­gar esta teo­ría des­de el prin­ci­pio. Sin enten­der esos valo­res no pode­mos decir nada sig­ni­fi­ca­ti­vo sobre el valor. El valor de cam­bio y el valor son cate­go­rías rela­cio­na­les, y nin­guno de los dos se pue­de tra­tar como un blo­que de cons­truc­ción fijo e inmu­ta­ble. El estu­dio de Marx del pro­ble­ma de la trans­for­ma­ción es sólo un paso en una inves­ti­ga­ción con­ti­nua de las intrin­ca­das rela­cio­nes entre ellos. Ade­más, defi­ni­ti­va­men­te no está tra­tan­do de deri­var el valor de cam­bio de los valo­res, como pare­ce suce­der bajo la inter­pre­ta­ción lineal. Esto expli­ca por qué Marx, que se daba cuen­ta ple­na­men­te de los defec­tos lógi­cos de su argu­men­to (aun­que qui­zá no de todas sus impli­ca­cio­nes), los pudo des­car­tar por con­si­de­rar­los poco impor­tan­tes en rela­ción con el tópi­co real que le preo­cu­pa­ba. Este es, empe­ro, un asun­to al que regre­sa­re­mos en el capí­tu­lo II.

De esto se deri­va que debe­mos evi­tar cual­quier cosa que hue­la a inter­pre­ta­ción lineal de la teo­ría mar­xis­ta. No obs­tan­te, si segui­mos el méto­do de Marx, enton­ces esto sig­ni­fi­ca que esta­mos des­ti­na­dos a encon­trar el tipo de difi­cul­ta­des que enfren­ta cual­quier lec­tor de El capi­tal. Tene­mos que comen­zar cami­nan­do a tien­tas en la oscu­ri­dad, arma­dos con cate­go­rías mar­xis­tas que en el mejor de los casos enten­de­mos par­cial­men­te. Des­gra­cia­da­men­te no hay for­ma de evi­tar esta difi­cul­tad: no exis­te una vía fácil para lle­gar a la cien­cia.

En este capí­tu­lo tra­ta­re­mos de recons­truir el argu­men­to de Marx con res­pec­to a las rela­cio­nes entre valor de uso, valor de cam­bio y valor bajo con­di­cio­nes de pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías. Al mis­mo tiem­po tra­ta­re­mos de expli­car lo que hace Marx y por qué lo hace. En esta for­ma espe­ro hacer menos fati­go­sa la ascen­sión de los empi­na­dos cami­nos que lle­gan a las cum­bres lumi­no­sas de la teo­ría marxista.

Valor de uso, valor de cam­bio y valor

a) Valor de uso

Con base en la con­cep­ción del mun­do de Marx está la idea de que los seres huma­nos se apro­pian de la natu­ra­le­za para satis­fa­cer sus deseos y nece­si­da­des. Bajo con­di­cio­nes de pro­duc­ción de mer­can­cías, los actos de pro­duc­ción y con­su­mo están sepa­ra­dos por el inter­cam­bio, pero la apro­pia­ción de la natu­ra­le­za siem­pre sigue sien­do fun­da­men­tal. De esto se dedu­ce que nun­ca pode­mos pasar por alto lo que Marx lla­ma el lado mate­rial de las mer­can­cías. Si lo hicié­ra­mos deja­ría­mos la satis­fac­ción de los deseos y nece­si­da­des huma­nas sin nin­gu­na rela­ción con la naturaleza.

El lado mate­rial de las mer­can­cías entra en rela­ción con las nece­si­da­des y los deseos huma­nos a tra­vés del con­cep­to de su valor de uso. Este valor de uso se pue­de con­si­de­rar des­de los dos pun­tos de vis­ta de la cali­dad y la can­ti­dad. Como un con­jun­to de muchas pro­pie­da­des que pue­den ser úti­les en diver­sas for­mas, la mer­can­cía posee cier­tas cua­li­da­des que se rela­cio­nan con dife­ren­tes cla­ses de deseos y nece­si­da­des huma­nas. El ali­men­to satis­fa­ce nues­tra ham­bre, la ropa nues­tra nece­si­dad de calor y la vivien­da nues­tra nece­si­dad de alo­ja­mien­to. Ade­más, aun­que Marx insis­te en que como valo­res de uso, las mer­can­cías repre­sen­tan, ante todo, cua­li­da­des dis­tin­tas>, tam­bién insis­te en que al apre­ciar un valor de uso, se le supo­ne siem­pre con­cre­ta­do en una can­ti­dad, v. gr. una doce­na de relo­jes, una vara de lien­zo, una tone­la­da de hie­rro, etc. [El capi­tal, I, p. 4].

En rela­ción con el valor de cam­bio, al que con­si­de­ra bási­ca­men­te como una rela­ción cuan­ti­ta­ti­va, Marx hace hin­ca­pié en los aspec­tos cua­li­ta­ti­vos de los valo­res de uso; pero en un sis­te­ma sofis­ti­ca­do e intrin­ca­do de pro­duc­ción de mer­can­cías, los aspec­tos cuan­ti­ta­ti­vos de los valo­res de uso adquie­ren gran impor­tan­cia. Los pro­duc­to­res usan cier­ta can­ti­dad de insu­mos —fuer­za de tra­ba­jo, mate­rias pri­mas e ins­tru­men­tos de pro­duc­ción— para crear una can­ti­dad de pro­duc­to físi­co que se usa para satis­fa­cer las nece­si­da­des y deseos de cier­to núme­ro de gen­tes. La pro­por­ción entre los insu­mos físi­cos y los pro­duc­tos en el pro­ce­so de pro­duc­ción pro­por­cio­na una medi­da físi­ca de la efi­cien­cia. Una des­crip­ción del total de los insu­mos y los pro­duc­tos pro­por­cio­na una ima­gen glo­bal de cómo se rela­cio­na la apro­pia­ción de la natu­ra­le­za con las nece­si­da­des y deseos humanos.

En una socie­dad carac­te­ri­za­da por la divi­sión del tra­ba­jo y la espe­cia­li­za­ción de la pro­duc­ción, pode­mos defi­nir lo que se requie­re para la repro­duc­ción social en tér­mi­nos de la can­ti­dad de pro­duc­to en deter­mi­na­da indus­tria (como el hie­rro y el ace­ro) que se nece­si­ta para satis­fa­cer las deman­das de todas las demás indus­trias (como los auto­mó­vi­les, la cons­truc­ción, las herra­mien­tas, etc.). Un esta­do de repro­duc­ción es aquél en que los insu­mos y los pro­duc­tos están equi­li­bra­dos. Al exce­den­te den­tro de un sis­te­ma de este tipo lo pode­mos lla­mar plus-pro­duc­to, o sea, una can­ti­dad de valo­res de uso mate­ria­les que sobre­pa­san a los que se nece­si­tan para repro­du­cir el sis­te­ma en deter­mi­na­do país. Este plus-pro­duc­to se pue­de usar en diver­sas for­mas, como en la cons­truc­ción de monu­men­tos o en crear nue­vos medios de pro­duc­ción o en ayu­dar a pro­du­cir aún más plus-pro­duc­to. El plus-pro­duc­to de dife­ren­tes indus­trias se pue­de com­bi­nar de nue­vo de tal mane­ra que la can­ti­dad total de pro­duc­to se haga más gran­de a tra­vés del tiem­po, ya sea por sim­ple expan­sión de las indus­trias exis­ten­tes o por la for­ma­ción de otras ente­ra­men­te nuevas.

Las carac­te­rís­ti­cas cuan­ti­ta­ti­vas de un sis­te­ma de pro­duc­ción físi­co de este tipo son de con­si­de­ra­ble inte­rés, aun­que exis­ten, como es natu­ral, algu­nos pro­ble­mas de espe­ci­fi­ca­ción. Nece­si­ta­mos saber qué valo­res de uso se requie­ren para repro­du­cir o ampliar la fuer­za de tra­ba­jo (lo que nun­ca ha sido un tema fácil), cómo iden­ti­fi­car a las indus­trias, cómo jus­ti­fi­car el capi­tal fijo, los pro­duc­tos con­jun­tos, etc. No obs­tan­te, la nece­si­dad obvia de equi­li­brar las can­ti­da­des de insu­mos y pro­duc­tos hace que el estu­dio direc­to de los aspec­tos físi­cos de la pro­duc­ción sea posi­ble y a la vez poten­cial­men­te ilus­tra­ti­vo —y por lo tan­to han sido el foco de la aten­ción des­de que Ques­nay creó su Tableau éco­no­mi­que. Marx sigue esta téc­ni­ca en el segun­do volu­men de El capi­tal, y en años más recien­tes Leon­tieff creó un méto­do ela­bo­ra­do para estu­diar la estruc­tu­ra de los flu­jos físi­cos den­tro de la eco­no­mía. Tene­mos aho­ra estu­dios de los insu­mos pro­duc­tos de eco­no­mías nacio­na­les, regio­na­les y urba­nas selec­cio­na­das. La cues­tión es, enton­ces, ¿qué ideas se pue­den obte­ner, con res­pec­to a la lógi­ca inter­na del capi­ta­lis­mo, de estu­diar las carac­te­rís­ti­cas físi­cas de este sis­te­ma de pro­duc­ción aislado?

Marx reco­no­ce, natu­ral­men­te, que todas las socie­da­des se deben repro­du­cir físi­ca­men­te para poder sobre­vi­vir. Des­de el pun­to de vis­ta de la pro­duc­ción, el aspec­to físi­co de la repro­duc­ción social es cap­ta­do por una des­crip­ción del pro­ce­so de tra­ba­jo. Podría­mos des­cri­bir esto en tér­mi­nos uni­ver­sa­les como: la acti­vi­dad ade­cua­da a un fin, o sea, el pro­pio tra­ba­jo, su obje­to y sus medios. [El capi­tal, I, p. 131]

Los estu­dios de Marx sobre la eco­no­mía polí­ti­ca lo lle­va­ron a sen­tir una pro­fun­da sus­pi­ca­cia hacia las cla­si­fi­ca­cio­nes uni­ver­sa­les de este tipo. El veía a las pro­pias cate­go­rías como un pro­duc­to de una deter­mi­na­da socie­dad, y bus­có con­cep­tos que pudie­ran ser­vir para dis­tin­guir al capi­ta­lis­mo de otras for­mas de pro­duc­ción y por lo tan­to que sir­vie­ran como base para diser­tar la lógi­ca inter­na del capi­ta­lis­mo. En esta forma,Marx tra­ta de hacer que su mate­ria­lis­mo sea genui­na­men­te histórico.

En la pri­me­ra pági­na de El capi­tal, Marx tra­ta de sepa­rar­se del valor de uso argu­men­tan­do que la com­pren­sión de la natu­ra­le­za exac­ta de las nece­si­da­des y deseos huma­nos no hace nin­gu­na dife­ren­cia y no con­tri­bu­ye en nada a un estu­dio de la eco­no­mía polí­ti­ca. No pode­mos dife­ren­ciar a las socie­da­des sobre la base de sus valo­res de uso. Por lo tan­to, des­cu­brir los diver­sos lisos de las cosas es tra­ba­jo de la his­to­ria más bien que de la eco­no­mía política.

Esto ha sido inter­pre­ta­do por algu­nos en el sen­ti­do de que Marx con­si­de­ra­ba que las carac­te­rís­ti­cas estruc­tu­ra­les del capi­ta­lis­mo se podían inves­ti­gar inde­pen­dien­te­men­te de cual­quier con­si­de­ra­ción del valor de uso. Nada podía estar más lejos de la ver­dad. De hecho, si Marx hubie­ra toma­do ver­da­de­ra­men­te ese camino, habría des­trui­do la base mate­ria­lis­ta de esa inves­ti­ga­ción. Habien­do recha­za­do el valor de uso como una cate­go­ría uni­ver­sal en la pri­me­ra pági­na de El capi­tal, la vuel­ve a intro­du­cir como una cate­go­ría rela­cio­nal en la segun­da. La mer­can­cía es con­ce­bi­da como una per­so­ni­fi­ca­ción del valor de uso y del valor de cam­bio. Esto pre­pa­ra la esce­na para con­si­de­rar el valor de uso en rela­ción con el valor de cam­bio y con el valor6.

En su for­ma rela­cio­nal, la cate­go­ría valor de uso es extre­ma­da­men­te impor­tan­te para el aná­li­sis sub­se­cuen­te. Sola­men­te un vir oscu­rus que no haya enten­di­do nada de El capi­tal, afir­ma Marx, pue­de argu­men­tar así;… el valor de uso no desem­pe­ña, según él, papel alguno (Notas mar­gi­na­les al Tra­ta­do de eco­no­mía polí­ti­ca de Adolph Wag­ner, p. 416). Marx expli­ca su estra­te­gia en Grun­dris­se, II, (pp. 285 – 286) muy explí­ci­ta­men­te. Un valor de uso es el obje­to de satis­fac­ción de un sis­te­ma cual­quie­ra de nece­si­da­des huma­nas. Esto cons­ti­tu­ye su aspec­to mate­rial [de la mer­can­cía], que pue­de ser común a las más dis­tin­tas épo­cas de pro­duc­ción y cuyo estu­dio cae, por con­si­guien­te, fue­ra [del cam­po] de la eco­no­mía polí­ti­ca. Sin embar­go, lue­go aña­de que el valor de uso entra en la órbi­ta de ésta [la eco­no­mía polí­ti­ca] cuan­do es modi­fi­ca­do por las moder­nas rela­cio­nes de pro­duc­ción, o inter­vie­ne, a su vez, en ellas, modi­fi­cán­do­las.

Ésta es una afir­ma­ción extre­ma­da­men­te impor­tan­te. Expli­ca cómo y por qué Mar­xen­tre­te­je el estu­dio del valor de uso en su argu­men­to. Los valo­res de uso van toman­do su for­ma de las rela­cio­nes moder­nas de pro­duc­ción, y a su vez inter­vie­nen para modi­fi­car esas rela­cio­nes. Los aná­li­sis del pro­ce­so de tra­ba­jo, la orga­ni­za­ción social y téc­ni­ca de pro­duc­ción, las carac­te­rís­ti­cas mate­ria­les del capi­tal fijo, y cosas por el esti­lo —todas con­si­de­ra­das des­de el pun­to de vis­ta del valor de uso— , se entre­te­jen con el estu­dio del valor de cam­bio y el valor en for­ma intrin­ca­da. En el caso del capi­tal fijo, por ejem­plo, encon­tra­mos a Marx afir­man­do una y otra vez que el valor de uso aquí desem­pe­ña tam­bién un papel, como cate­go­ría eco­nó­mi­ca (Grun­dris­se, II, p. 65) [Todas las citas que aquí se hacen de los Grun­dris­se están toma­das de la edi­ción del fce, ofme, 13, y la pagi­na­ción corres­pon­de a este tomo.] Una máqui­na es un valor de uso pro­du­ci­do bajo rela­cio­nes de pro­duc­ción capi­ta­lis­tas. Per­so­ni­fi­ca el valor de cam­bio y el valor. Ade­más, tie­ne un papel suma­men­te impor­tan­te en la modi­fi­ca­ción del pro­ce­so de tra­ba­jo, las estruc­tu­ras de pro­duc­ción, las rela­cio­nes entre los insu­mos y los pro­duc­tos, y cosas por el esti­lo. La pro­duc­ción y el uso de máqui­nas caen den­tro del terreno de la eco­no­mía política.

No esta­mos aún en posi­ción, natu­ral­men­te, de enten­der cómo modi­fi­can al con­cep­to de valor de uso las rela­cio­nes capi­ta­lis­tas de pro­duc­ción (y al mis­mo tiem­po cómo las modi­fi­ca éste) por­que aún nos fal­ta cap­tar las inter­pre­ta­cio­nes mar­xis­ta del valor de cam­bio y del valor, pero sería útil con­si­de­rar cómo evo­lu­cio­na la com­pren­sión mar­xis­ta del valor de uso en el cur­so del aná­li­sis, exa­mi­nan­do con dete­ni­mien­to un ejem­plo importante.

Con­si­de­re­mos la con­cep­ción de las nece­si­da­des y deseos huma­nos que Marx pare­ce rele­gar a una mera cues­tión de his­to­ria en la pri­me­ra pági­na de El capi­tal. Ya al final de la pri­me­ra sec­ción, des­pués de un bre­ve examen del valor de cam­bio y del valor, Marx­mo­di­fi­ca su argu­men­to e insis­te en que para pro­du­cir mer­can­cías no bas­ta pro­du­cir valo­res de uso, sino que es menes­ter pro­du­cir valo­res de uso para otros, valo­res de uso socia­les. A menos que la mer­can­cía satis­fa­ga una nece­si­dad o deseo social, no pue­de tener ni valor de cam­bio ni valor [El capi­tal, I, p, 8]. La cate­go­ría valor de uso, aun­que aho­ra ya se entien­de como un valor de uso social en rela­ción con el valor de cam­bio y el valor, indu­da­ble­men­te ya está rea­li­zan­do una fun­ción económica.

Esto nos invi­ta a con­si­de­rar cómo modi­fi­ca el capi­ta­lis­mo las nece­si­da­des y deseos socia­les. A tra­vés de gran par­te del pri­mer volu­men de El capi­tal, Marx da por sen­ta­do que estas nece­si­da­des y deseos socia­les son cono­ci­dos. En lo que se refie­re a los tra­ba­ja­do­res, por ejem­plo, los con­si­de­ra como un pro­duc­to his­tó­ri­co que depen­de del nivel de cul­tu­ra de un país y, sobre todo, entre otras cosas, de las con­di­cio­nes, los hábi­tos y las exi­gen­cias con que se haya for­ma­do la cla­se de los obre­ros libres [El capi­tal, I, p. 124]. No obs­tan­te, lue­go Marx pasa a con­si­de­rar cómo afec­ta la acu­mu­la­ción de capi­tal a las con­di­cio­nes de vida del tra­ba­ja­dor. El nivel de vida del tra­ba­ja­dor se ve aho­ra como algo que varía de acuer­do con la diná­mi­ca de la acu­mu­la­ción capitalista.

Hacia el final del segun­do volu­men de El capi­tal, Marx da un paso más allá. La tota­li­dad del sis­te­ma físi­co de repro­duc­ción es sepa­ra­do en tres sec­to­res que pro­du­cen medios de pro­duc­ción, mer­can­cías-sala­rio (nece­si­da­des) y artícu­los de lujo. Las corrien­tes entre los sec­to­res tie­nen que equi­li­brar­se (en can­ti­dad, valor y tér­mi­nos mone­ta­rios) si ha de ocu­rrir la sim­ple repro­duc­ción o si ha de ocu­rrir una expan­sión orde­na­da de la pro­duc­ción. La con­cep­ción de los deseos y nece­si­da­des de los tra­ba­ja­do­res expe­ri­men­ta aho­ra otra modi­fi­ca­ción. Los tra­ba­ja­do­res con­fían en la pro­duc­ción capi­ta­lis­ta de mer­can­cías para satis­fa­cer sus nece­si­da­des, y al mis­mo tiem­po los pro­duc­to­res de mer­can­cías con­fían en que los tra­ba­ja­do­res gas­ten su dine­ro en las mer­can­cías que los capi­ta­lis­tas pue­den pro­du­cir. El sis­te­ma de pro­duc­ción (bajo con­trol capi­ta­lis­ta) res­pon­de a las nece­si­da­des y deseos del tra­ba­ja­dor y a la vez los crea.

Esto pre­pa­ra el camino para con­si­de­rar la pro­duc­ción de nue­vos con­su­mos como un aspec­to nece­sa­rio de la acu­mu­la­ción de capi­tal. Esta pro­duc­ción de con­su­mo se pue­de lograr en diver­sas for­mas: en pri­mer lugar, amplia­ción cuan­ti­ta­ti­va del con­su­mo exis­ten­te; en segun­do lugar, crea­ción de nue­vas nece­si­da­des, median­te la exten­sión de las nece­si­da­des ya exis­ten­tes en un círcu­lo más amplio; en ter­cer lugar, crea­ción de nue­vas nece­si­da­des, des­cu­bri­mien­tos y pro­duc­ción de nue­vos valo­res de uso [Grun­dris­se, I, p. 277]. El con­cep­to valor de uso cam­bia así de algo incrus­ta­do en cual­quier sis­te­ma de nece­si­da­des huma­nas a una com­pren­sión más espe­cí­fi­ca de cómo se mol­dean las nece­si­da­des y deseos huma­nos bajo el modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta [véa­se Lebo­witz, 1977 – 1978].

b) Valor de cam­bio, dine­ro y sis­te­ma de precios

Nada es más nece­sa­rio para el fun­cio­na­mien­to de la socie­dad capi­ta­lis­ta que la tran­sac­ción ele­men­tal en la cual adqui­ri­mos cier­ta can­ti­dad de valor de uso a cam­bio de cier­ta suma de dine­ro. La infor­ma­ción gene­ra­da por estas tran­sac­cio­nes —que la tone­la­da de tri­go cues­ta x can­ti­dad, lo mis­mo que un par de zapa­tos o una tone­la­da de ace­ro— pro­por­cio­na seña­les que nos sir­ven de guía al tomar deci­sio­nes de pro­duc­ción y de con­su­mo. Los pro­duc­to­res deci­den qué can­ti­dad deben pro­du­cir de una mer­can­cía en vis­ta del pre­cio pro­me­dio de ven­ta, y com­pran cier­tas can­ti­da­des de mer­can­cías a pre­cio de com­pra a fin de empren­der la pro­duc­ción de mer­can­cías. En los hoga­res se deci­de qué can­ti­dad se va a com­prar de deter­mi­na­do pro­duc­to en vis­ta de su pre­cio en rela­ción con sus deseos y nece­si­da­des y del ingre­so de que se dis­po­ne. Estas tran­sac­cio­nes — tan fun­da­men­ta­les en la vida dia­ria bajo el capi­ta­lis­mo— cons­ti­tu­yen el mun­do de las apa­rien­cias o la for­ma feno­mé­ni­ca de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca. El pro­ble­ma de la eco­no­mía polí­ti­ca siem­pre ha sido expli­car por qué las mer­can­cías se inter­cam­bian a los pre­cios que lo hacen.

El valor de cam­bio, expre­sa­do a tra­vés del sis­te­ma de pre­cios, sería rela­ti­va­men­te fácil de enten­der si pudié­ra­mos acep­tar sin dudas dos pre­mi­sas ini­cia­les. En pri­mer lugar, una mer­can­cía fun­cio­na como un nume­rai­re impar­cial —como dine­ro— a fin de que los valo­res rela­ti­vos de todas las demás mer­can­cías se pue­dan expre­sar sin ambi­güe­dad como un pre­cio. En segun­do lugar, vivi­mos en un mun­do de pro­duc­ción de mer­can­cías; todos los pro­duc­tos son pro­du­ci­dos para inter­cam­biar­se en el mer­ca­do. En una socie­dad capi­ta­lis­ta, estas dos pre­mi­sas pare­cen casi natu­ra­les, no pare­cen plan­tear difi­cul­ta­des serias, aun­que sólo sea por­que refle­jan cir­cuns­tan­cias que nos son fami­lia­res. Arma­dos con ellas, pode­mos pro­ce­der a ana­li­zar direc­ta­men­te el sis­te­ma de pre­cios. Vemos que las mer­can­cías se inter­cam­bian de acuer­do con pre­cios rela­ti­vos y que los pre­cios cam­bian en res­pues­ta a la ofer­ta y la deman­da. El sis­te­ma de pre­cios evi­den­te­men­te pro­por­cio­na un meca­nis­mo des­cen­tra­li­za­do suma­men­te sofis­ti­ca­do para coor­di­nar las diver­sas acti­vi­da­des de innu­me­ra­bles agen­tes eco­nó­mi­cos de diver­sa índo­le. Ade­más, pare­ce como si las leyes dé la ofer­ta y la deman­da fue­ran sufi­cien­tes para expli­car los pre­cios relativos.

Marx acep­ta la impor­tan­cia de la ofer­ta y la deman­da para equi­li­brar el mer­ca­do, pero nie­ga con vehe­men­cia que la ofer­ta y la deman­da nos pue­dan decir algo acer­ca de cuál será el equi­li­brio de los pre­cios de las mercancías.

Cuan­do la ofer­ta y la deman­da se neu­tra­li­zan recí­pro­ca­men­te, dejan de expli­car nada, no influ­yen en el valor comer­cial ni nos ayu­dan en lo más míni­mo a com­pren­der por qué el valor comer­cial se expre­sa pre­ci­sa­men­te en esta suma de dine­ro, no en otra. Las ver­da­de­ras leyes inter­nas de la pro­duc­ción capi­ta­lis­ta no pue­den expli­car­se, evi­den­te­men­te, por el jue­go mutuo de la ofer­ta y la deman­da [El capi­tal, III, pp. 192 – 193]7.

Esta es una afir­ma­ción muy drás­ti­ca, y tene­mos que ver cómo la jus­ti­fi­ca Marx.

Final­men­te lo expli­ca en el capí­tu­lo III, pero una de las pie­zas cla­ves de su argu­men­to está en su aná­li­sis del dinero.

Marx ini­cia su argu­men­ta­ción en El capi­tal tra­tan­do el valor de cam­bio como si fue­ra un asun­to sen­ci­llo, a fin de lle­gar a su defi­ni­ción ini­cial sobre la teo­ría del valor; pero lue­go regre­sa inme­dia­ta­men­te a cues­tio­nes de inter­cam­bio para mos­trar que es algo ver­da­de­ra­men­te pro­ble­má­ti­co y que su estu­dio, en rela­ción al valor, es muy ilus­tra­ti­vo. Su línea de con­duc­ta gene­ral es mos­trar que el valor de cam­bio de una mer­can­cía no se pue­de enten­der sin ana­li­zar la natu­ra­le­za del dine­ro que per­mi­te que el valor de cam­bio sea expre­sa­do ine­quí­vo­ca­men­te como un pre­cio. En par­ti­cu­lar, pone en tela de jui­cio la idea de que cual­quier mer­can­cía pue­da ser algu­na vez un nume­ra­ble impar­cial, y tra­ta de mos­trar que, por el con­tra­rio, el dine­ro per­so­ni­fi­ca una con­tra­dic­ción fundamental.

La tarea bási­ca, afir­ma Marx, no estri­ba en saber que el dine­ro es una mer­can­cía, sino en saber cómo, por qué y de qué modo lo es [El capi­tal, I, p. 55]. El dine­ro es una crea­ción social. La natu­ra­le­za, argu­men­ta Marx, no pro­du­ce dine­ro, como no pro­du­ce ban­que­ros o letras de cam­bio [Grun­dris­se, I, p. 131). Ade­más, el dine­ro no ha sido esta­ble­ci­do arbi­tra­ria­men­te o por meros con­ven­cio­na­lis­mos. La mer­can­cía lla­ma­da dine­ro fue pro­du­ci­da en el cur­so de la his­to­ria por un pro­ce­so social espe­cí­fi­co —la par­ti­ci­pa­ción en actos de inter­cam­bio— que se tie­ne que enten­der si hemos de pene­trar algu­na vez en la lógi­ca inter­na del sis­te­ma de pre­cios8.

Marx tra­ta la for­ma mer­can­cía sim­ple como el ger­men de la for­ma mone­ta­ria. Un aná­li­sis del true­que direc­to mues­tra que las mer­can­cías pue­den asu­mir lo que él lla­ma for­ma de valor equi­va­len­terela­ti­va. Cuan­do una comu­ni­dad mide el valor de los bie­nes que se adquie­ren con­tra el valor úni­co de un bien del cual se des­ha­ce la gen­te, este últi­mo fun­cio­na como su for­ma de valor equi­va­len­te. En un esta­do ini­cial, cada comu­ni­dad o agen­te de true­que posee mer­can­cías que ope­ran como la for­ma de valor equi­va­len­te. Con la pro­li­fe­ra­ción del inter­cam­bio, una mer­can­cía (o con­jun­to de mer­can­cías) pro­ba­ble­men­te sur­gi­rá como el equi­va­len­te uni­ver­sal —una mer­can­cía-dine­ro bási­ca como el oro. Los valo­res rela­ti­vos de todas las demás mer­can­cías se pue­den expre­sar enton­ces en tér­mi­nos de esta mer­can­cía-dine­ro. En con­se­cuen­cia, el valor adquie­re, una medi­da cla­ra­men­te reco­no­ci­ble, úni­ca y social­men­te acep­ta­da. La sus­ti­tu­ción de muchas deter­mi­na­cio­nes dife­ren­tes del valor de cam­bio (sub­je­ti­vas y a menu­do acci­den­ta­les) a una medi­da mone­ta­ria esta­ble­ci­da es pro­du­ci­do por una pro­li­fe­ra­ción de las rela­cio­nes de inter­cam­bio has­ta el pun­to en que la pro­duc­ción de bie­nes para el cam­bio se con­vier­te en un acto social nor­mal. Por otro lado, tam­bién pode­mos ver que un sis­te­ma gene­ral de inter­cam­bio de mer­can­cías sería impo­si­ble sin dine­ro que lo faci­li­te. Por tan­to, el cre­ci­mien­to del cam­bio y la apa­ri­ción de una mer­can­cía-dine­ro van nece­sa­ria­men­te de la mano.

La mer­can­cía que asu­me el sím­bo­lo de dine­ro lle­ga a ser dife­ren­te a todas las demás. Un aná­li­sis de sus carac­te­rís­ti­cas espe­cia­les resul­ta ilus­tra­ti­vo, pues­to que el enig­ma del feti­che dine­ro no es, por tan­to, más que el enig­ma del feti­che mer­can­cía, que cobra en el dine­ro una for­ma visi­ble y fas­ci­na­do­ra [El capi­tal, I, p. 55).

La mer­can­cía-dine­ro, como cual­quier otra mer­can­cía, tie­ne un valor, un valor de cam­bio y un valor de uso. Su valor es deter­mi­na­do por el tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio que se uti­li­za en su pro­duc­ción, y refle­ja las con­di­cio­nes socia­les y físi­cas espe­cí­fi­cas del pro­ce­so de tra­ba­jo bajo el cual es pro­du­ci­do. Los valo­res de cam­bio de todas las demás mer­can­cías se miden con­tra el patrón for­ma­do por estas con­di­cio­nes espe­cí­fi­cas de pro­duc­ción de la mer­can­cía-dine­ro. Des­de este pun­to de vis­ta, el dine­ro fun­cio­na como una medi­da de valor, y su valor de cam­bio supues­ta­men­te debe refle­jar ese hecho. El valor de uso del dine­ro con­sis­te en que faci­li­ta la cir­cu­la­ción de todas las demás mer­can­cías. Des­de este pun­to de vis­ta fun­cio­na como un medio de cir­cu­la­ción. Sin embar­go, en el cur­so de la lubri­ca­ción del inter­cam­bio del dine­ro adquie­re un valor de cam­bio que se for­ma como el refle­jo, adhe­ri­do a una mer­can­cía, de las rela­cio­nes que median entre todas las demás [El capi­tal, I, p. 53]. El dine­ro lle­ga a tener el valor de lo que pue­de com­prar. Como resul­ta­do, la mer­can­cía-dine­ro adquie­re un valor de cam­bio dual, el valor dic­ta­do por sus pro­pias con­di­cio­nes de pro­duc­ción (su valor de cam­bio inhe­ren­te) y el que dic­ta lo que pue­de com­prar (su valor refle­jo).

Esta dua­li­dad sur­ge, expli­ca Marx, por­que el valor de cam­bio, que con­ce­bi­mos ini­cial­men­te como un atri­bu­to inhe­ren­te de todas las mer­can­cías, aho­ra está repre­sen­ta­do por un patrón de medi­ción que se encuen­tra fue­ra y sepa­ra­do de las pro­pias mer­can­cías [Grun­dris­se, I, pp. 51 – 52]. El pro­ble­ma de cómo repre­sen­tar y medir los valo­res que­da solu­cio­na­do en esta for­ma, pero se lle­ga a esta solu­ción a expen­sas de vol­ver inhe­ren­te la dua­li­dad del valor de uso y el valor den­tro del valor de cam­bio del pro­pio dine­ro. En pocas pala­bras, el dine­ro solu­cio­na las con­tra­dic­cio­nes del true­que direc­to y el inter­cam­bio, a cam­bio de plan­tear­las como con­tra­dic­cio­nes gene­ra­les [Grun­dris­se, I, p. 200]. Todo esto tie­ne algu­nas rami­fi­ca­cio­nes muy importantes.

Pode­mos ver, por ejem­plo, que la can­ti­dad total de dine­ro que cir­cu­la en la socie­dad a deter­mi­na­da velo­ci­dad tie­ne que ser sufi­cien­te para faci­li­tar una can­ti­dad deter­mi­na­da de inter­cam­bio de mer­can­cías a pre­cios apro­pia­dos. Pode­mos desig­nar la deman­da de dine­ro como PQ (don­de P es un vec­tor de los pre­cios y Q las can­ti­da­des res­pec­ti­vas de mer­can­cías en cir­cu­la­ción) y el abas­te­ci­mien­to de dine­ro como M‑V (don­de M es la can­ti­dad de dine­ro dis­po­ni­ble y V es su velo­ci­dad de cir­cu­la­ción). En equi­li­brio, MV = PQ (El capi­tal, I. p. 81). Si la can­ti­dad de mer­can­cías en cir­cu­la­ción aumen­ta repen­ti­na­men­te, mien­tras que M y V per­ma­ne­cen cons­tan­tes, enton­ces el valor refle­jo de la mer­can­cía-dine­ro subirá a un nivel que pue­de estar muy por enci­ma de su valor inhe­ren­te. Un aumen­to en el abas­te­ci­mien­to de dine­ro o en su velo­ci­dad de cir­cu­la­ción pue­de rec­ti­fi­car esto, pero el volu­men del inter­cam­bio de mer­can­cías esta­rá fluc­tuan­do per­pe­tua­men­te, día a día, mien­tras que las cir­cuns­tan­cias que hicie­ron que deter­mi­na­da mer­can­cía fue­ra selec­cio­na­da como mer­can­cía-dine­ro (esca­sez, etc.) con­tra de un ajus­te ins­tan­tá­neo en su abas­te­ci­mien­to. Una for­ma por la que salir de esta difi­cul­tad es crear un fon­do de reser­va, una acu­mu­la­ción, que se pue­de usar fle­xi­ble­men­te fren­te a fluc­tua­cio­nes poten­cial­men­te amplias en el volu­men del inter­cam­bio de mer­can­cías. Otra posi­bi­li­dad de usar algún tipo de sis­te­ma de cré­di­to, y lue­go usar la mer­can­cía-dine­ro para pagar el sal­do de las cuen­tas al final de deter­mi­na­do perio­do de tiem­po (un día, un mes o un año). En esta for­ma la deman­da de dine­ro se pue­de redu­cir con­si­de­ra­ble­men­te y los efec­tos de las fluc­tua­cio­nes que ocu­rren día a día en el volu­men del inter­cam­bio de mer­can­cías se pue­den neutralizar.

Esto enfo­ca inme­dia­ta­men­te nues­tra aten­ción sobre cier­tas fun­cio­nes adi­cio­na­les del dine­ro: como una reser­va de valor y como un medio de pago. Ambas depen­den de la capa­ci­dad del dine­ro para ope­rar como una for­ma inde­pen­dien­te de poder social, que a su vez se deri­va del hecho de que el dine­ro es la expre­sión social del pro­pio valor. El indi­vi­duo, sugie­re Marx con­se­cuen­te­men­te, lle­va con­si­go, en su bol­sa, su poten­cia social a mane­ra de nexo con la socie­dad [Grun­dris­se, I, p. 61]. Este poder social es alie­na­ble sin res­tric­ción o con­di­cio­nes, y, por tan­to, lle­gar a ser el poder pri­va­do de per­so­nas pri­va­das [El capi­tal, I, pp. 110 y 132]. La codi­cia de ese poder social lle­va a la apro­pia­ción, el robo, la acu­mu­la­ción —todo se vuel­ve posi­ble. Marx se extien­de con­si­de­ra­ble­men­te, con deta­lle en Grun­dris­se, I [véan­se par­ti­cu­lar­men­te las pp. 51 – 81], para des­cri­bir los efec­tos des­truc­ti­vos de la mone­ta­ri­za­ción, a tra­vés de las rela­cio­nes de poder social, sobre las socie­da­des tradicionales.

En El capi­tal, Marx se ocu­pa de demos­trar otro pun­to. Si el uso del dine­ro como una reser­va de valor o como un medio de pago pro­por­cio­na la úni­ca for­ma de man­te­ner equi­li­bra­das las dos for­mas de valor de cam­bio inhe­ren­tes en el dine­ro, enton­ces esto requie­re que el poder social del dine­ro se use en cier­ta for­ma. Si la acu­mu­la­ción es nece­sa­ria para equi­li­brar el pro­ce­so de inter­cam­bio [El capi­tal, I, p. 91], enton­ces esto impli­ca que el dine­ro acu­mu­la­do se debe usar de acuer­do con cier­tos prin­ci­pios racio­na­les; el dine­ro se debe reti­rar de la cir­cu­la­ción cuan­do la pro­duc­ción de mer­can­cías esté baja, y poner­se de nue­vo en cir­cu­la­ción cuan­do revi­va la pro­duc­ción de mer­can­cías. Cuan­do el dine­ro se usa como medio de pago, todos los agen­tes en el pro­ce­so de inter­cam­bio se con­vier­ten en deu­do­res o acree­do­res, y esto impli­ca de nue­vo cier­tos prin­ci­pios cohe­ren­tes para con­traer deu­das y para pagar­las. En ambos casos nues­tra aten­ción se enfo­ca en deter­mi­na­da for­ma de cir­cu­la­ción. Así enten­de­mos por qué la cir­cu­la­ción de dine­ro, como un fin en sí mis­ma, apa­re­ce como una nece­si­dad social que bro­ta auto­má­ti­ca­men­te de las con­di­cio­nes del pro­ce­so de cir­cu­la­ción [El capi­tal, I, p. 94].

Marx defi­ne la for­ma de cir­cu­la­ción de las mer­can­cías (mer­can­cía-dine­ro-mer­can­cía, o M‑D-M en for­ma abre­via­da) como un inter­cam­bio de los valo­res de uso (el uso de zapa­tos con­tra el de pan, por ejem­plo) que depen­de esen­cial­men­te de las cua­li­da­des de los artícu­los que se inter­cam­bian. El dine­ro fun­cio­na aquí como un cómo­do inter­me­dia­rio. Aho­ra encon­tra­mos una for­ma de cir­cu­la­ción, M‑D-M, que comien­za y ter­mi­na con la mis­ma mer­can­cía exac­ta­men­te. La úni­ca moti­va­ción posi­ble para poner dine­ro en cir­cu­la­ción en for­ma repe­ti­da es obte­ner al final más dine­ro del que se poseía al prin­ci­pio. Una rela­ción cuan­ti­ta­ti­va reem­pla­za las cua­li­da­des del inter­cam­bio. El dine­ro es pues­to en cir­cu­la­ción para obte­ner más dine­ro, una ganan­cia, y al dine­ro que cir­cu­la en esta for­ma se le lla­ma capi­tal.

Hemos lle­ga­do al pun­to en que pode­mos ver que las con­di­cio­nes de inter­cam­bio gene­ral de mer­can­cías hacen que la for­ma de cir­cu­la­ción capi­ta­lis­ta sea social­men­te nece­sa­ria. Esto tie­ne mul­ti­tud de impli­ca­cio­nes socia­les. Se crea un espa­cio social en que las ope­ra­cio­nes del capi­ta­lis­ta se vuel­ven nece­sa­rias a fin de esta­bi­li­zar las rela­cio­nes de inter­cam­bio. Sin embar­go, actúa como capi­ta­lis­ta, como capi­tal per­so­ni­fi­ca­do, dota­do de con­cien­cia y de volun­tad, en la medi­da en que sus ope­ra­cio­nes no tie­nen más moti­vo pro­pul­sor que la apro­pia­ción pro­gre­si­va de rique­za abs­trac­ta. El valor de uso no pue­de, pues, con­si­de­rar­se jamás como fin direc­to del capi­ta­lis­mo… Este afán abso­lu­to de enri­que­ci­mien­to, esta carre­ra desen­fre­na­da en pos del valor her­ma­na al capi­ta­lis­ta y al ate­so­ra­dor; pero, mien­tras que éste no es más que el capi­ta­lis­ta tras­tor­na­do, el capi­ta­lis­ta es el ate­so­ra­dor nacio­nal. El incre­men­to insa­cia­ble de valor que el ate­so­ra­dor per­si­gue, pug­nan­do por sal­var a su dine­ro de la cir­cu­la­ción, lo con­si­gue, con más inte­li­gen­cia, el capi­ta­lis­ta, lan­zán­do­lo una y otra vez, ince­san­te­men­te, al torren­te cir­cu­la­to­rio [El capi­tal, I, p. 109].

Así lle­ga­mos a la pre­gun­ta fun­da­men­tal que pode­mos hacer a una socie­dad capi­ta­lis­ta: ¿de dón­de vie­nen las ganan­cias? Sólo la teo­ría del valor nos pue­de dar los medios para con­tes­tar esta pregunta.

c) La teo­ría del valor

Aho­ra pode­mos con­si­de­rar la teo­ría del valor implí­ci­ta en los pro­ce­sos de pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías. A dife­ren­cia de los valo­res de uso y de los pre­cios, no hay un pun­to de par­ti­da evi­den­te para este aná­li­sis. O comen­za­mos con una supo­si­ción a prio­ri sobre la natu­ra­le­za del valor, o bus­ca­mos una teo­ría obje­ti­va del valor a tra­vés de una inves­ti­ga­ción mate­rial de cómo fun­cio­na la socie­dad. Marx sigue el segun­do camino. Pues­to que en nues­tra socie­dad el mun­do de las apa­rien­cias está domi­na­do por los pre­cios de cier­tas can­ti­da­des de valo­res de uso, éstos pro­por­cio­nan los datos para esta­ble­cer una ver­sión ini­cial de la teo­ría del valor. Una vez que esta últi­ma está en su lugar, se pue­de exa­mi­nar la rela­ción dia­léc­ti­ca entre los valo­res, los pre­cios y los valo­res de uso como un medio para ana­li­zar la lógi­ca inter­na del capitalismo.

El argu­men­to ini­cial en El capi­tal lla­ma la aten­ción por su sim­pli­ci­dad. Marx defi­ne la mer­can­cía como la per­so­ni­fi­ca­ción de los valo­res de uso y de cam­bio, los sepa­ra inme­dia­ta­men­te y pro­ce­de direc­ta­men­te a ana­li­zar el valor de cam­bio. El hecho de igua­lar dos valo­res de uso dife­ren­tes (que son ellos mis­mos cua­li­ta­ti­va­men­te dife­ren­tes) en el inter­cam­bio, impli­ca que ambos valo­res de uso tie­nen algo en común. El úni­co atri­bu­to que tie­nen en común todas las mer­can­cías es que son pro­duc­tos del tra­ba­jo humano. Pues bien, con­si­de­ra­dos como cris­ta­li­za­ción de esta sus­tan­cia social común a todos ellos, estos obje­tos son valo­res, valo­res-mer­can­cías [El capi­tal, I, p. 6].

El argu­men­to es casi idén­ti­co al que pre­sen­tó Ricar­do en Prin­ci­pios de eco­no­mía polí­ti­ca y tri­bu­ta­ción. Marx pare­ce seguir total­men­te a Ricar­do al tra­tar el pro­ble­ma del valor, en esta eta­pa, como el pro­ble­ma de encon­trar un patrón apro­pia­do para el valor9. Su úni­ca modi­fi­ca­ción es que intro­du­ce una dis­tin­ción; entre el tra­ba­jo útil defi­ni­do como tra­ba­jo humano rea­li­za­do con un obje­ti­va defi­ni­do para pro­du­cir valo­res de uso y el tra­ba­jo humano abs­trac­to, que crea y for­ma el valor de las mer­can­cías [El capi­tal, I, pp. 41 – 46]. Sin embar­go, el argu­men­to de Marx aho­ra pare­ce redun­dan­te, pues­to que el patrón del valor es ese aspec­to del tra­ba­jo humano que crea el valor.

Marx rom­pe la redun­dan­cia por medio de un aná­li­sis de la dife­ren­cia entre el tra­ba­jo abs­trac­to y el con­cre­to. Todo tra­ba­jo es con­cre­to en el sen­ti­do de que abar­ca la trans­for­ma­ción mate­rial de la natu­ra­le­za, pero el inter­cam­bio en el mer­ca­do sue­le borrar las dife­ren­cias indi­vi­dua­les tan­to de las cir­cuns­tan­cias de la pro­duc­ción como en las per­so­nas que rea­li­zan el tra­ba­jo. Si yo pago de acuer­do con el tiem­po de tra­ba­jo real per­so­ni­fi­ca­do, enton­ces cuan­to más pere­zo­so sea el tra­ba­ja­dor más le debo pagar, pero en gene­ral yo pago el pre­cio que rige en el mer­ca­do. Lo que real­men­te suce­de es que la con­men­su­ra­bi­li­dad de las mer­can­cías adqui­ri­das a tra­vés del inter­cam­bio hace que el tra­ba­jo per­so­ni­fi­ca­do en ellas sea igual­men­te con­men­su­ra­ble. Si se requie­re un día como pro­me­dio para fabri­car un par de zapa­tos, enton­ces el tra­ba­jo abs­trac­to per­so­ni­fi­ca­do en un par de zapa­tos es un día, sin impor­tar si le tomó a deter­mi­na­do tra­ba­ja­dor 2 o 50 horas fabri­car­lo. El tra­ba­jo abs­trac­to es defi­ni­do enton­ces como tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio [El capi­tal, I, p. 7].

Todo lo que esto hace es inser­tar el cali­fi­ca­ti­vo de social­men­te nece­sa­rio den­tro de la teo­ría de Ricar­do que con­si­de­ra el tiem­po de tra­ba­jo como el patrón del valor. Esto casi no hace que la ver­sión de Marx sea sufi­cien­te­men­te fuer­te como para sopor­tar el peso de todos los aná­li­sis sub­se­cuen­tes, ni pare­ce sufi­cien­te­men­te pro­fun­da como para jus­ti­fi­car que se le tra­te como la base sóli­da de la teo­ría mar­xis­ta y por tan­to como una pre­mi­sa que se debe defen­der a toda cos­ta. Cier­to, pero sólo has­ta que pre­gun­ta­mos qué quie­re decir exac­ta­men­te social­men­te nece­sa­rio.

La invo­ca­ción de la nece­si­dad social debe pone­mos sobre avi­so. Con­tie­ne las semi­llas de la crí­ti­ca de Marx de la eco­no­mía polí­ti­ca así como de su disec­ción del capi­ta­lis­mo. Lo que Marx nos mos­tra­rá even­tual­men­te, en una diser­ta­ción lle­na de pro­fun­da preo­cu­pa­ción por esta­ble­cer los lin­de­ros entre la liber­tad y la nece­si­dad bajo el capi­ta­lis­mo, es que el tra­ba­jo humano en su for­ma abs­trac­ta es una des­ti­la­ción, final­men­te logra­da bajo rela­cio­nes de pro­duc­ción muy espe­cí­fi­cas, de una varie­dad apa­ren­te­men­te infi­ni­ta de acti­vi­da­des labo­ra­les con­cre­tas. Des­cu­bri­re­mos que el tra­ba­jo abs­trac­to se pue­de con­ver­tir en la medi­da del valor sólo en el gra­do en que se vuel­va gene­ral un tipo espe­cí­fi­co de tra­ba­jo humano, el tra­ba­jo por un salario.

Esto dife­ren­cia inme­dia­ta­men­te la teo­ría del valor de Marx de las teo­rías del valor-tra­ba­jo con­ven­cio­na­les (en par­ti­cu­lar la de Ricar­do). Marx con­vier­te una decla­ra­ción uni­ver­sal trans­his­tó­ri­ca en una teo­ría del valor qué ope­ra úni­ca­men­te bajo rela­cio­nes de pro­duc­ción capi­ta­lis­tas. Al mis­mo tiem­po, la teo­ría del valor tra­ta de lle­gar más allá del pro­ble­ma de defi­nir sim­ple­men­te un patrón de valor para deter­mi­nar los pre­cios rela­ti­vos de las mer­can­cías. La teo­ría del valor vie­ne a refle­jar y a per­so­ni­fi­car las rela­cio­nes socia­les esen­cia­les que son el meo­llo de la for­ma de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta. El valor es con­ce­bi­do, en pocas pala­bras, como una rela­ción social, pero Marx no nos arro­ja este con­cep­to arbi­tra­ria­men­te, como una cons­truc­ción a prio­ri. En vez de eso, tra­ta de mos­tra­mos paso por paso que éste es el úni­co con­cep­to del valor que tie­ne sen­ti­do; que la ley del valor como él la con­ci­be ope­ra real­men­te como una guía den­tro de la his­to­ria del capi­ta­lis­mo. La prue­ba de esto debe estar nece­sa­ria­men­te al final de su aná­li­sis, no al prin­ci­pio10.

Marx comien­za casi de inme­dia­to a expli­car qué es lo social­men­te nece­sa­rio. Nos dice que es el tra­ba­jo que se requie­re para pro­du­cir un valor de uso cual­quie­ra, en las con­di­cio­nes nor­ma­les de pro­duc­ción y con el gra­do medio de des­tre­za e inten­si­dad de tra­ba­jo impe­ran­tes en la socie­dad. Esto no se pue­de enten­der sin regre­sar a un aná­li­sis del valor de uso. En pri­mer lugar, la pro­duc­ti­vi­dad del tra­ba­jo es con­si­de­ra­da en tér­mi­nos pura­men­te físi­cos: la deter­mi­nan el gra­do medio de des­tre­za del obre­ro, el nivel de pro­gre­so de la cien­cia y de sus apli­ca­cio­nes, la orga­ni­za­ción social del pro­ce­so de pro­duc­ción, el volu­men y la efi­ca­cia de los medios de pro­duc­ción, y las con­di­cio­nes natu­ra­les [El capi­tal, I, pp. 6 – 7]. En segun­do lugar, el tra­ba­jo no pue­de crear un valor a menos que cree un valor de uso social, valo­res de uso para otros. Marx no entra en deta­lles sobre lo que quie­re decir por un valor de uso social en esta eta­pa. Sim­ple­men­te afir­ma que el valor tie­ne que ser crea­do en la pro­duc­ción y rea­li­za­do por medio del inter­cam­bio y con­su­mo si ha de seguir sien­do un valor. Este bre­ve regre­so a la esfe­ra del valor de uso es una mues­tra de gran par­te de lo que vendrá.

Por aho­ra Marx opta por enfo­car más de cer­ca el valor en rela­ción con el valor de cam­bio. Su inves­ti­ga­ción de las for­mas mate­ria­les del valor logra­do por medio del inter­cam­bio reve­la que la sus­tan­cia del valor —el tra­ba­jo humano abs­trac­to— pue­de regu­lar la pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías sólo si exis­te una for­ma de repre­sen­tar mate­rial­men­te ese valor. En segui­da lle­ga a la con­clu­sión: El dine­ro, como medi­da de valo­res, es la for­ma o mani­fes­ta­ción nece­sa­ria de la medi­da inma­nen­te de valor de las mer­can­cías: el tiem­po de tra­ba­jo [El capi­tal, I, p. 56].

Nóte­se una vez más la invo­ca­ción de la nece­si­dad. Cuan­do rela­cio­na­mos esto con la idea ante­rior del tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio lle­ga­mos a una pre­mi­sa impor­tan­te. La exis­ten­cia del dine­ro es una con­di­ción nece­sa­ria para la sepa­ra­ción y des­ti­la­ción de lo abs­trac­to del tra­ba­jo concreto.

Pode­mos ver por qué suce­de esto exa­mi­nan­do las con­se­cuen­cias de un cre­ci­mien­to en las rela­cio­nes de inter­cam­bio. Este cre­ci­mien­to, como ya hemos vis­to, depen­de del dine­ro y al mis­mo tiem­po pro­pi­cia su exis­ten­cia, pero tam­bién tie­ne con­se­cuen­cias para la dis­tin­ción entre el tra­ba­jo con­cre­to y el abstracto:

Es en el acto de cam­bio don­de los pro­duc­tos del tra­ba­jo cobran una mate­ria­li­dad de valor social­men­te igual e inde­pen­dien­te de su múl­ti­ple y diver­sa mate­ria­li­dad físi­ca de obje­tos úti­les. Este des­do­bla­mien­to del pro­duc­to del tra­ba­jo en obje­to útil y mate­ria­li­za­ción de valor sólo se pre­sen­ta prác­ti­ca­men­te allí don­de el cam­bio adquie­re la exten­sión e impor­tan­cia sufi­cien­tes para que se pro­duz­can obje­tos úti­les con vis­tas al cam­bio… A par­tir de este ins­tan­te, los tra­ba­jos pri­va­dos de los pro­duc­to­res asu­men, de hecho, un doble carác­ter social. De una par­te, con­si­de­ra­dos como tra­ba­jos úti­les con­cre­tos, tie­nen nece­sa­ria­men­te que satis­fa­cer una deter­mi­na­da nece­si­dad social y enca­jar, por tan­to, den­tro del tra­ba­jo colec­ti­vo de la socie­dad, den­tro del sis­te­ma ele­men­tal de la divi­sión social del tra­ba­jo. Más, por otra par­te, sólo serán aptos para satis­fa­cer las múl­ti­ples nece­si­da­des de sus pro­pios pro­duc­to­res en la medi­da en que cada uno de esos tra­ba­jos pri­va­dos y úti­les con­cre­tos sea sus­cep­ti­ble de ser cam­bia­do por cual­quier otro tra­ba­jo pri­va­do útil, o lo que es lo mis­mo, en la medi­da en que repre­sen­te un equi­va­len­te suyo. Para encon­trar la igual­dad toto coelo de diver­sos tra­ba­jos, hay que hacer for­zo­sa­men­te abs­trac­ción de su des­igual­dad real, redu­cir­los al carác­ter común a todos ellos como des­gas­te de fuer­za huma­na de tra­ba­jo, como tra­ba­jo humano abs­trac­to [El capi­tal, I, pp. 38 – 39].

El rápi­do movi­mien­to de Marx de una ven­ta­na a otra en el pri­mer capí­tu­lo de El capi­tal nos ha lle­va­do al pun­to en que pode­mos ver cla­ra­men­te las inter­co­ne­xio­nes entre el cre­ci­mien­to del inter­cam­bio, la apa­ri­ción del dine­ro y la del tra­ba­jo abs­trac­to como una medi­da de valor. Tam­bién hemos gana­do sufi­cien­te pers­pec­ti­va de estas inter­re­la­cio­nes como para ver que la for­ma en que se nos apa­re­cen las cosas en la vida dia­ria pue­de ocul­tar y reve­lar en igual medi­da su sig­ni­fi­ca­do social. Marx cap­ta esta idea en el feti­chis­mo de las mer­can­cías.

La exten­sión del inter­cam­bio pone a los pro­duc­to­res en rela­cio­nes de depen­den­cia recí­pro­ca. No obs­tan­te, se rela­cio­nan entre sí por medio de los pro­duc­tos que inter­cam­bian en vez de rela­cio­nar­se direc­ta­men­te como seres huma­nos. Las rela­cio­nes socia­les son expre­sa­das como rela­cio­nes entre cosas. Por otro lado, las pro­pias cosas se inter­cam­bian de acuer­do con su valor, que se mide en tér­mi­nos de tra­ba­jo abs­trac­to, y el tra­ba­jo abs­trac­to se con­vier­te en la medi­da del valor a tra­vés de un pro­ce­so social espe­cí­fi­co. El feti­chis­mo de las mer­can­cías des­cri­be un esta­do en que las rela­cio­nes socia­les que se esta­ble­cen entre sus tra­ba­jos pri­va­dos apa­re­cen como lo que son; es decir, no como rela­cio­nes direc­ta­men­te socia­les de las per­so­nas en sus tra­ba­jos, sino como rela­cio­nes mate­ria­les entre per­so­nas y rela­cio­nes socia­les entre cosas [El capi­tal, I, p. 38].

No es un acci­den­te que Marx expon­ga este prin­ci­pio gene­ral del feti­chis­mo de las mer­can­cías inme­dia­ta­men­te des­pués de con­si­de­rar la apa­ri­ción del dine­ro como for­ma de valor11. Aho­ra se ocu­pa de hacer un aná­li­sis a fin de usar el prin­ci­pio gene­ral del feti­chis­mo para expli­car el carác­ter pro­ble­má­ti­co de la rela­ción entre el valor y su expre­sión monetaria:

Pero esta for­ma aca­ba­da del mun­do de las mer­can­cías —la for­ma dine­ro — , lejos de reve­lar el carác­ter social de los tra­ba­jos pri­va­dos y, por tan­to, las rela­cio­nes socia­les entre los pro­duc­to­res pri­va­dos, lo que hace es encu­brir­las [El capi­tal, I, p. 41].

El inter­cam­bio de mer­can­cías por dine­ro es sufi­cien­te­men­te real, y no obs­tan­te ocul­ta nues­tras rela­cio­nes socia­les con los demás detrás de una sola cosa, la pro­pia for­ma mone­ta­ria. El acto de inter­cam­biar no nos dice nada acer­ca de las con­di­cio­nes de tra­ba­jo de los pro­duc­to­res, por ejem­plo, y nos man­tie­ne en un esta­do de igno­ran­cia con res­pec­to a nues­tras rela­cio­nes socia­les ya que éstas son media­das por el sis­te­ma de mer­ca­do. Noso­tros res­pon­de­mos úni­ca­men­te a los pre­cios de can­ti­da­des de valo­res de uso. Esto tam­bién indi­ca que, cuan­do inter­cam­bia­mos cosas, impli­ca­mos la exis­ten­cia del valor… sin estar cons­cien­tes de ella. La exis­ten­cia del dine­ro —la for­ma del valor— ocul­ta el sig­ni­fi­ca­do social del pro­pio valor. El valor no lle­va escri­to en la fren­te lo que es. [El capi­tal, I, p. 39].

Con­si­de­re­mos aho­ra la rela­ción que esto impli­ca entre los valo­res y los pre­cios. Si el sis­te­ma de pre­cios per­mi­te la for­ma­ción de valo­res al mis­mo tiem­po que ocul­ta la base social de los valo­res, enton­ces la mag­ni­tud de los pre­cios rela­ti­vos no tie­ne que corres­pon­der nece­sa­ria­men­te a la mag­ni­tud de los valo­res rela­ti­vos. Marx con­si­de­ra que las des­via­cio­nes entre las dos mag­ni­tu­des no son un defec­to, por­que adop­tan admi­ra­ble­men­te la for­ma de pre­cio a una situa­ción que se carac­te­ri­za, apa­ren­te­men­te, por irre­gu­la­ri­da­des sin ley que se com­pen­sen entre sí [El capi­tal, I, p. 63]. El flu­jo y reflu­jo de la pro­duc­ción de mer­can­cías para inter­cam­bio, que pro­vie­nen de las deci­sio­nes espon­tá­neas de mul­ti­tud de pro­duc­to­res, pue­den ser adap­ta­dos por el sis­te­ma de pre­cios pre­ci­sa­men­te por­que los pre­cios son libres para fluc­tuar en for­mas en que no podría fluc­tuar una medi­ción estric­ta de los valo­res. Los valo­res, des­pués de todo, expre­san un pun­to de equi­li­brio en las pro­por­cio­nes de inter­cam­bio des­pués de que la ofer­ta y la deman­da han sido equi­li­bra­das en el mer­ca­do. La fle­xi­bi­li­dad de los pre­cios per­mi­te que ten­ga lugar un pro­ce­so de equi­li­brio, y por tan­to, es esen­cial para la defi­ni­ción de los valores.

Algo más pro­ble­má­ti­co, empe­ro, es que la for­ma de pre­cio pue­de, ade­más, ence­rrar una con­tra­dic­ción cua­li­ta­ti­va has­ta el pun­to en que el pre­cio deje de ser en abso­lu­to expre­sión de valor. Los obje­tos que no son pro­duc­to del tra­ba­jo humano, tie­rras, con­cien­cia, honor, etc., pue­den ser coti­za­dos en dine­ro por sus posee­do­res y reci­bir a tra­vés del pre­cio el cuño de mer­can­cías [El capi­tal, I, p. 63]. Enton­ces, las mer­can­cías que son pro­duc­to del tra­ba­jo humano se deben dis­tin­guir de las for­mas de mer­can­cía que tie­nen un pre­cio pero no un valor. Este tópi­co no se tra­ta seria­men­te de nue­vo has­ta el ter­cer volu­men de El capi­tal. Allí des­cu­bri­re­mos el feti­chis­mo que se da a las cate­go­rías ren­ta (que pone un pre­cio a la tie­rra y hace pare­cer como si el dine­ro cre­cie­ra en la tie­rra) e inte­rés (que le pone un pre­cio al pro­pio dine­ro). Por el momen­to noso­tros tam­bién deja­re­mos a un lado estas espi­no­sas cuestiones.

La carac­te­ri­za­ción de Marx del feti­chis­mo de las mer­can­cías nos ani­ma a con­si­de­rar con más pro­fun­di­dad el sig­ni­fi­ca­do social del valor. En una de sus pri­me­ras decla­ra­cio­nes sobre este tema, Marx con­si­de­ró el valor como el modo de exis­ten­cia civil de la pro­pie­dad. En El capi­tal Marx no es tan drás­ti­co, pero sin embar­go esta dimen­sión de su argu­men­to es de gran importancia.

El inter­cam­bio de mer­can­cías pre­su­po­ne el dere­cho de los pro­pie­ta­rios pri­va­dos a dis­po­ner libre­men­te de los pro­duc­tos de su tra­ba­jo. Esta rela­ción jurí­di­ca no es sino una rela­ción de volun­tad en que se refle­ja la rela­ción eco­nó­mi­ca de inter­cam­bio [El capi­tal, I, p. 48]. Si se han de esta­ble­cer pro­por­cio­nes de inter­cam­bio que refle­jen con exac­ti­tud los reque­ri­mien­tos socia­les, enton­ces los pro­duc­to­res deben tra­tar­se entre sí como due­ños pri­va­dos de obje­tos alie­na­bles y por impli­ca­ción como indi­vi­duos inde­pen­dien­tes. Esto sig­ni­fi­ca que los indi­vi­duos jurí­di­cos (per­so­nas, cor­po­ra­cio­nes, etc.) deben poder abor­dar­se entre sí en con­di­cio­nes de igual­dad en el inter­cam­bio, como due­ños úni­cos y exclu­si­vos de las mer­can­cías, con la liber­tad de com­prar y ven­der a quien ellos deseen. La exis­ten­cia de con­di­cio­nes de este tipo supo­ne no sólo una sóli­da base legal de inter­cam­bio sino tam­bién el poder para obte­ner los dere­chos a la pro­pie­dad pri­va­da y hacer valer los con­tra­tos. Este poder, natu­ral­men­te, resi­de en el Esta­do. El Esta­do en una u otra for­ma es una pre­con­di­ción nece­sa­ria para el esta­ble­ci­mien­to de valores.

En la medi­da en que estén garan­ti­za­dos los dere­chos a la pro­pie­dad pri­va­da y en que se hagan valer los con­tra­tos, la pro­duc­ción se podrá lle­var a cabo cada vez más por­que son pro­duc­tos de tra­ba­jos pri­va­dos inde­pen­dien­tes los unos de los otros y que expre­san sus rela­cio­nes con la socie­dad a tra­vés del inter­cam­bio de sus pro­duc­tos [El capi­tal, I, p. 38]. El sis­te­ma de pre­cios, que tam­bién requie­re la regla­men­ta­ción del Esta­do aun­que sólo sea para garan­ti­zar la cali­dad del dine­ro en cir­cu­la­ción (véa­se más ade­lan­te el cap. x), faci­li­ta la coor­di­na­ción de las acti­vi­da­des espon­tá­neas de innu­me­ra­bles indi­vi­duos para que la pro­duc­ción alcan­ce la pro­por­ción cuan­ti­ta­ti­va… que la socie­dad requie­re. Pode­mos, bajo estas con­di­cio­nes, estu­diar la con­duc­ta pura­men­te ato­mís­ti­ca de los hom­bres en su pro­ce­so social de pro­duc­ción, y, por tan­to, la for­ma mate­rial que revis­ten sus pro­pias rela­cio­nes de pro­duc­ción, sus­traí­das a su con­trol y a sus actos indi­vi­dua­les cons­cien­tes [El capi­tal, I, p. 55].

Este mode­lo fun­cio­nal de una socie­dad de mer­ca­do con todos sus adi­ta­men­tos polí­ti­cos y lega­les pre­va­le­ció mucho, como es natu­ral, en la eco­no­mía polí­ti­ca de ese tiem­po y se remon­ta, como ha demos­tra­do tan hábil­men­te el pro­fe­sor MacPher­son, por lo menos has­ta Hob­bes y Loc­ke12. Es evi­den­te que Marx con­si­de­ra­ba que la ope­ra­ción de la ley del valor depen­día de la exis­ten­cia de estas con­di­cio­nes bási­cas de la socie­dad. Ade­más, Marx con­si­de­ra que las ideas de indi­vi­dua­li­dad, igual­dad, pro­pie­dad pri­va­daliber­tad adquie­ren sig­ni­fi­ca­dos muy espe­cí­fi­cos en el con­tex­to del inter­cam­bio del mer­ca­do, sig­ni­fi­ca­dos que no deben con­fun­dir­se con ideo­lo­gías más gene­ra­les de liber­tad, indi­vi­dua­li­dad, igual­dad, etc. En la medi­da en que estos sig­ni­fi­ca­dos alta­men­te espe­cí­fi­cos se difun­den total­men­te en las ideas bur­gue­sas de cons­ti­tu­cio­na­li­dad, crea­mos con­fu­sio­nes en el pen­sa­mien­to y tam­bién en la práctica.

Con­si­de­re­mos, por ejem­plo, que la idea de igual­dad, desem­pe­ña un papel cla­ve en el argu­men­to de Marx. Aris­tó­te­les había argu­men­ta­do des­de mucho antes que el inter­cam­bio no se pue­de rea­li­zar sin la igual­dad, prin­ci­pio que Marx cita apro­ba­to­ria­men­te. Esto no sig­ni­fi­ca que cada per­so­na es o debe ser con­si­de­ra­da igual en todos aspec­tos. Sim­ple­men­te sig­ni­fi­ca que no inter­cam­bia­ría­mos un valor de uso por otro bajo con­di­cio­nes de libre inter­cam­bio a menos que valo­rá­ra­mos a los dos por lo menos igual­men­te bien. O, dicho en tér­mi­nos mone­ta­rios, un peso equi­va­le a otro peso en tér­mi­nos de su valor adqui­si­ti­vo sin impor­tar en el bol­si­llo de quién está. Todo el razo­na­mien­to de la ope­ra­ción del sis­te­ma de pre­cios des­can­sa en el prin­ci­pio de que el cam­bio de mer­can­cías es siem­pre un cam­bio de equi­va­len­tes (El capi­tal, I, p. 113). Por tan­to, la defi­ni­ción de los valo­res des­can­sa en esta idea res­trin­gi­da y bas­tan­te espe­cí­fi­ca de la igual­dad en el sen­ti­do de que diver­sos valo­res de uso pro­du­ci­dos bajo diver­sas con­di­cio­nes con­cre­tas de tra­ba­jo humano se redu­cen al mis­mo patrón, en el cur­so del inter­cam­bio en el mer­ca­do. Se les pue­de poner en una rela­ción de equi­va­len­cia. Empe­ro, una vez que hemos pues­to esta idea de la igual­dad fir­me­men­te en su lugar, pode­mos usar­la como una palan­ca para lle­var toda la dis­cu­sión de la lógi­ca inter­na del capi­ta­lis­mo a un nue­vo plano de aná­li­sis más pro­ve­cho­so. Vea­mos cómo lo hace Marx.

d) La teo­ría de la plusvalía

Hemos lle­ga­do al pun­to en que pode­mos pre­sen­tar una con­cep­ción del capi­tal que inte­gre nues­tra com­pren­sión de las rela­cio­nes entre el valor de uso, el valor de cam­bio y el valor. El capi­tal, insis­te Marx, debe defi­nir­se como un pro­ce­so más bien que como una cosa. La mani­fes­ta­ción mate­rial de este pro­ce­so exis­te como una trans­for­ma­ción del dine­ro en mer­can­cías, y de estas en dine­ro con una ganan­cia adi­cio­nal: D — M — (D + A). Sin embar­go, como ya hemos defi­ni­do el dine­ro como la repre­sen­ta­ción mate­rial del valor, pode­mos decir tam­bién que el capi­tal es un pro­ce­so de expan­sión del valor. A esto le lla­ma Marx la pro­duc­ción de plus­va­lía.

El capi­tal debe, en el cur­so de su cir­cu­la­ción, asu­mir las for­mas de dine­ro (valor de cam­bio) y de mer­can­cías (valo­res de uso) en dife­ren­tes momentos:

En reali­dad, el valor se eri­ge aquí en suje­to de un pro­ce­so en el que, bajo el cam­bio cons­tan­te de las for­mas de dine­ro y mer­can­cía, su mag­ni­tud varía auto­má­ti­ca­men­te, des­pren­dién­do­se como plus­va­lía de sí mis­mo [El capi­tal, I, pp. 109 – 110].

Sin embar­go, no debe­mos divor­ciar nues­tra com­pren­sión de este pro­ce­so de auto­ex­pan­sión del valor de su expre­sión mate­rial. Por esta razón,

el valor nece­si­ta ante todo una for­ma inde­pen­dien­te en que se con­tras­te su iden­ti­dad con­si­go mis­mo. Esta for­ma sólo pue­de dár­se­la el dine­ro. Por eso el dine­ro cons­ti­tu­ye el pun­to de arran­que y el pun­to final de todo pro­ce­so de valo­ri­za­ción. El valor se con­vier­te, por tan­to, en valor pro­gre­si­vo, en dine­ro pro­gre­si­vo, o lo que es lo mis­mo, en capi­tal [El capi­tal, I, p. 110].

Esta defi­ni­ción de capi­tal tie­ne algu­nas impli­ca­cio­nes de amplio alcan­ce. En pri­mer lugar, impli­ca que el capi­tal que fun­cio­na en la socie­dad no es igual a la exis­ten­cia total de dine­ro, ni es igual a la exis­ten­cia total de valo­res de uso (que pode­mos defi­nir como el total de rique­za social). El dine­ro que guar­do en mi bol­si­llo como un medio para com­prar las mer­can­cías que nece­si­to para vivir no está sien­do usa­do como capi­tal. Lo mis­mo se pue­de decir de los valo­res de uso de la casa en que vivo o de la pala con la que tra­ba­jo en el jar­dín. Exis­ten, por lo tan­to, muchas cosas que pasan en la socie­dad y que no están rela­cio­na­das direc­ta­men­te con la cir­cu­la­ción de capi­tal, y por tan­to debe­mos resis­tir la ten­ta­ción de redu­cir todo a estas sim­ples cate­go­rías mar­xis­tas. El capi­tal mone­ta­rio es, enton­ces, esa par­te de la exis­ten­cia total de dine­ro, y el capi­tal pro­duc­ti­vo y en mer­can­cías son aque­llas por­cio­nes de la rique­za social total que están atra­pa­das en un pro­ce­so muy espe­cí­fi­co de cir­cu­la­ción. Según esto, el capi­tal se pue­de for­mar con­vir­tien­do el dine­ro y los valo­res de uso y ponién­do­los en cir­cu­la­ción a fin de obte­ner dine­ro, de pro­du­cir plusvalía.

En segun­do lugar, esta defi­ni­ción del capi­tal como pro­ce­so sig­ni­fi­ca que pode­mos defi­nir a un capi­ta­lis­ta como un agen­te eco­nó­mi­co que pone en cir­cu­la­ción el dine­ro y los valo­res de uso a fin de obte­ner más dine­ro. Exis­te la posi­bi­li­dad de que a los indi­vi­duos les agra­de o no este papel, que lo per­so­ni­fi­quen e incor­po­ren su razo­na­mien­to den­tro de su pro­pia psi­co­lo­gía. Los capi­ta­lis­tas pue­den ser per­so­nas bue­nas o malas, pero esto no nos intere­sa: pode­mos tra­tar sim­ple­men­te a los pape­les eco­nó­mi­cos repre­sen­ta­dos por los hom­bres como otras tan­tas per­so­ni­fi­ca­cio­nes de las rela­cio­nes eco­nó­mi­cas en repre­sen­ta­ción de las cua­les se enfren­tan los unos con los otros [El capi­tal, I, p. 48]. Para los pro­pó­si­tos que tene­mos a mano nos pode­mos con­cen­trar en los pape­les en vez de con­cen­tra­mos en las per­so­nas. Esto nos per­mi­te sus­trae­mos de la diver­si­dad de las moti­va­cio­nes huma­nas y ope­rar al nivel de la nece­si­dad social en la for­ma en que ésta es cap­ta­da en un estu­dio de los pape­les de los agen­tes económicos.

Lo últi­mo, aun­que no lo menos impor­tan­te, es que la defi­ni­ción de Marx del capi­tal demues­tra una rela­ción nece­sa­ria más bien que for­tui­ta entre la for­ma capi­ta­lis­ta de cir­cu­la­ción y la deter­mi­na­ción de los valo­res como tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio. Como éste es un asun­to muy impor­tan­te, debe­mos vol­ver a repa­sar sus bases.

Hemos vis­to que la exten­sión del inter­cam­bio y la apa­ri­ción del dine­ro son par­tes inte­gra­les una de otra. Tam­bién hemos vis­to que la con­tra­dic­ción incor­po­ra­da den­tro de la for­ma-dine­ro (entre su valor de uso y su valor) se pue­de resol­ver sólo si exis­te un fon­do mone­ta­rio de reser­va que se pue­de poner o sacar de la cir­cu­la­ción como lo requie­ran las con­di­cio­nes de inter­cam­bio de mer­can­cías. El dine­ro debe comen­zar a cir­cu­lar en cier­ta for­ma. Pues­to que D — M — D no pro­du­ce un cam­bio cua­li­ta­ti­vo en la natu­ra­le­za de la mer­can­cía con que se cuen­ta al prin­ci­pio y al final del pro­ce­so, la úni­ca moti­va­ción sis­te­má­ti­ca para esta for­ma de cir­cu­la­ción está en el cam­bio cuan­ti­ta­ti­vo, que sig­ni­fi­ca un pro­ce­so de cir­cu­la­ción de la for­ma: D – M – (D + A).

Lo que Marx nos mues­tra es que, inclu­so si no exis­tie­ran las diver­sas moti­va­cio­nes huma­nas (la codi­cia del oro, el deseo de tener poder social o de domi­nar), la for­ma capi­ta­lis­ta de cir­cu­la­ción habría teni­do que lle­gar a exis­tir en res­pues­ta a las pre­sio­nes con­tra­dic­to­rias que se ejer­cen sobre el dine­ro a tra­vés de la expan­sión y exten­sión del inter­cam­bio. Por otro lado, el inter­cam­bio tam­bién esta­ble­ce valo­res como regu­la­do­res de la pro­por­ción de inter­cam­bio. Tam­bién pode­mos dedu­cir la cone­xión: la apa­ri­ción de la for­ma capi­ta­lis­ta de cir­cu­la­ción y de los valo­res como regu­la­do­res del inter­cam­bio van de la mano, por­que ambos son pro­duc­to de la exten­sión y expan­sión de éste.

En el libro de Marx las con­tra­dic­cio­nes rara vez se resuel­ven, casi siem­pre se des­pla­zan, y lo mis­mo suce­de en este caso. La for­ma capi­ta­lis­ta de cir­cu­la­ción des­can­sa en una des­igual­dad por­que los capi­ta­lis­tas poseen más dine­ro (valo­res) al final del pro­ce­so del que tenían al prin­ci­pio. Sin embar­go, los valo­res son esta­ble­ci­dos por un pro­ce­so de inter­cam­bio que des­can­sa en el prin­ci­pio de la equi­va­len­cia. Esto plan­tea una difi­cul­tad. ¿Cómo pue­den rea­li­zar una des­igual­dad los capi­ta­lis­tas —A D— a tra­vés de un pro­ce­so de inter­cam­bio que pre­su­po­ne la equi­va­len­cia? En pocas pala­bras, ¿de dón­de vie­ne la ganan­cia bajo con­di­cio­nes de inter­cam­bio justo?

Por más que nos esfor­ce­mos, argu­men­ta Marx, no pode­mos encon­trar una res­pues­ta a esa pre­gun­ta en el terreno del inter­cam­bio. Vio­lan­do los prin­ci­pios de la equi­va­len­cia (hacien­do tram­pas, for­zan­do el inter­cam­bio, roban­do o hacien­do cosas por el esti­lo) sólo pode­mos hacer que la ganan­cia de un indi­vi­duo sea la pér­di­da de otro. Esto pue­de resul­tar en la con­cen­tra­ción del dine­ro y de los medios de pro­duc­ción en unas cuan­tas manos, pero no pue­de for­mar una base esta­ble para una socie­dad en la que se supo­ne que innu­me­ra­bles pro­duc­to­res van a tra­tar de obte­ner una ganan­cia jus­ta sin vol­ver­se caní­ba­les en el proceso.

Por tan­to, tene­mos que bus­car la res­pues­ta por medio de un escru­ti­nio cui­da­do­so del terreno de la pro­duc­ción. Tene­mos que cam­biar­nos de la ven­ta­na que mira al mun­do des­de la rela­ción for­ma­da entre el valor de cam­bio y el valor, y con­si­de­rar la rela­ción entre el valor y el valor de uso. A par­tir del capí­tu­lo VI del pri­mer volu­men de El capi­talhas­ta bien entra­do el ter­cer volu­men, Marx gene­ral­men­te da por sen­ta­do (con pocas excep­cio­nes sig­ni­fi­ca­ti­vas) que todas las mer­can­cías se inter­cam­bian a sus valo­res, que no exis­te dis­tin­ción entre pre­cios y valo­res. Enton­ces, el pro­ble­ma de la ganan­cia lle­ga a ser idén­ti­co al de la expan­sión de los valo­res, y hay que bus­car la solu­ción de ese pro­ble­ma sin ape­lar en nin­gu­na for­ma a la idea de que hay des­via­cio­nes entre los pre­cios y los valo­res. Des­de esta nue­va ven­ta­na que da a la lógi­ca inter­na del capi­ta­lis­mo, Marx­ve cla­ra­men­te el camino que lo lle­va a la cons­truc­ción de la teo­ría de la plus­va­lía. Vea­mos cómo flu­ye este argumento.

La pro­duc­ción ocu­rre en el con­tex­to de rela­cio­nes socia­les defi­ni­das. La rela­ción social que domi­na bajo la for­ma de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta es la rela­ción entre el tra­ba­jo asa­la­ria­do y el capi­tal. Los capi­ta­lis­tas con­tro­lan los medios de pro­duc­ción, el pro­ce­so de pro­duc­ción y el des­tino que se da al pro­duc­to final. Los tra­ba­ja­do­res ven­den su fuer­za de tra­ba­jo como una mer­can­cía a cam­bio de sala­rios. En pocas pala­bras, pre­su­po­ne­mos que la pro­duc­ción ocu­rre en el con­tex­to de una rela­ción de cla­se defi­ni­da entre el capi­tal y el trabajo.

La fuer­za de tra­ba­jo como una mer­can­cía tie­ne un carác­ter doble: tie­ne un valor de uso y un valor de cam­bio. El valor de cam­bio es deter­mi­na­do, de acuer­do con las reglas del inter­cam­bio de mer­can­cías, por el tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio que se requie­re para repro­du­cir dicha fuer­za a cier­to nivel de vida y con cier­ta capa­ci­dad para par­ti­ci­par en el pro­ce­so de tra­ba­jo. El tra­ba­ja­dor se des­pren­de del valor de uso de la fuer­za de tra­ba­jo a cam­bio de su valor de cambio.

Una vez que los capi­ta­lis­tas adquie­ren la fuer­za de tra­ba­jo, pue­den poner­la a tra­ba­jar en for­mas que los bene­fi­cian a ellos. Como los capi­ta­lis­tas com­pran el uso de la fuer­za de tra­ba­jo duran­te cier­to lap­so de tiem­po en que pue­den man­te­ner sus dere­chos a dicho uso, pue­den orga­ni­zar el pro­ce­so de pro­duc­ción (su inten­si­dad, tec­no­lo­gía, etc.) para ase­gu­rar­se de que los tra­ba­ja­do­res pro­duz­can un valor mayor al que reci­ben duran­te el lap­so de tiem­po con­tra­ta­do. Para los capi­ta­lis­tas, este valor de uso de la fuer­za de tra­ba­jo no con­sis­te sim­ple­men­te en que pue­den poner a tra­ba­jar dicha fuer­za para pro­du­cir mer­can­cías, sino que tie­ne la capa­ci­dad espe­cial de pro­du­cir un valor mayor del que tie­ne ella mis­ma, pue­de, en pocas pala­bras, pro­du­cir una plus­va­lía.

El aná­li­sis de Marx está fun­da­do en la idea de que el valor de la fuer­za de tra­ba­jo y su valo­ri­za­ción en el pro­ce­so de tra­ba­jo son, por tan­to, dos fac­to­res com­ple­ta­men­te dis­tin­tos [El capi­tal, I, p. 144]. El exce­den­te del valor que per­so­ni­fi­can los tra­ba­ja­do­res en mer­can­cías en rela­ción con el valor que requie­ren para su pro­pia repro­duc­ción da la medi­da de la explo­ta­ción del tra­ba­jo en la pro­duc­ción. Nóte­se, sin embar­go, que la regla de la equi­va­len­cia en el inter­cam­bio no se ha vio­la­do en nin­gu­na for­ma aun­que se ha pro­du­ci­do un exce­den­te. Por tan­to, no hay explo­ta­ción en la esfe­ra del intercambio.

Esta solu­ción al ori­gen de las ganan­cias es tan sim­ple como ele­gan­te. Da en el cla­vo, como dijo Engels, des­en­ca­de­nan­do una tor­men­ta repen­ti­na [El capi­tal, II, p. 17].

La eco­no­mía polí­ti­ca clá­si­ca no pudo ver la solu­ción por­que con­fun­dió el tra­ba­jo como medi­da del valor con la fuer­za de tra­ba­jo como mer­can­cía que se com­pra y se ven­de en el mer­ca­do. En la teo­ría de Marx se hace una dis­tin­ción vital entre el tra­ba­jo y la fuer­za de tra­ba­jo. El tra­ba­jo, afir­ma Marx, es la sus­tan­cia y la medi­da inma­nen­te de los valo­res, pero de suyo care­ce de valor. Supo­ner otra cosa sería supo­ner que pode­mos medir el valor del pro­pio valor. Ade­más, si real­men­te exis­tie­se algo como el valor del tra­ba­jo y, al adqui­rir­lo [el capi­ta­lis­ta], paga­se efec­ti­va­men­te este valor, el capi­tal no exis­ti­ría, ni su dine­ro podría, por tan­to, con­ver­tir­se en capi­tal [El capi­tal, I, pp. 449 – 453]. Lo que ven­de el tra­ba­ja­dor al capi­ta­lis­ta no es el tra­ba­jo (la sus­tan­cia del valor) sino la fuer­za de tra­ba­jo, la capa­ci­dad para lle­var a cabo en for­ma de mer­can­cías cier­ta can­ti­dad de tiem­po de tra­ba­jo social­men­te necesario.

La dis­tin­ción entre tra­ba­jo y fuer­za de tra­ba­jo lle­va a Marx a una con­clu­sión cla­ve, una con­clu­sión que le per­mi­te rec­ti­fi­car y trans­for­mar la teo­ría del valor-tra­ba­jo de Ricar­do. En una socie­dad en que no se pudie­ra dis­tin­guir entre el tra­ba­jo y la fuer­za de tra­ba­jo (como suce­de en la teo­ría de Ricar­do), la ley del valor podría ope­rar sólo en gra­do muy res­trin­gi­do. La ley del valor, ley que pre­ci­sa­men­te se desa­rro­lla en toda su ple­ni­tud a base de la pro­duc­ción capi­ta­lis­ta [El capi­tal, I, p. 448], y esto pre­su­po­ne rela­cio­nes socia­les de tra­ba­jo asa­la­ria­do. En otras pala­bras, la con­tra­dic­ción entre el capi­tal y el tra­ba­jo asa­la­ria­do cons­ti­tu­ye el últi­mo desa­rro­llo de la rela­ción de valor y del sis­te­ma de pro­duc­ción basa­do en él [Grun­dris­se, II, p. 114].

Esto sig­ni­fi­ca sim­ple­men­te que el valor y la pro­duc­ción de plus­va­lía son par­te una de la otra. El pleno desa­rro­llo de una oca­sio­na el flo­re­ci­mien­to de la otra. Pues­to que la pro­duc­ción de la plus­va­lía sólo pue­de ocu­rrir bajo cier­tas rela­cio­nes espe­cí­fi­cas de pro­duc­ción, tene­mos que enten­der cómo lle­ga­ron a exis­tir éstas. Tene­mos que enten­der el ori­gen del tra­ba­jo asalariado.

Pero, hay algo indis­cu­ti­ble, y es que la natu­ra­le­za no pro­du­ce, de una par­te, posee­do­res de dine­ro o de mer­can­cías, y de otra par­te sim­ples posee­do­res de sus fuer­zas per­so­na­les de tra­ba­jo. Este esta­do de cosas no es, evi­den­te­men­te, obra de la his­to­ria natu­ral, ni es tam­po­co un esta­do de cosas social común a todas las épo­cas de la his­to­ria. Es, indu­da­ble­men­te, el fru­to de un desa­rro­llo his­tó­ri­co pre­ce­den­te, el pro­duc­to de una lar­ga serie de trans­for­ma­cio­nes eco­nó­mi­cas, de la des­truc­ción de toda una serie de for­ma­cio­nes más anti­guas en el cam­po de la pro­duc­ción social [El capi­tal, I, pp. 122 – 123].

Marx ha jun­ta­do aho­ra todos los hilos lógi­cos de un com­ple­jo argu­men­to. Comen­zó, igual que noso­tros, con el sim­ple con­cep­to de la mer­can­cía como la per­so­ni­fi­ca­ción del valor de uso y del valor de cam­bio. De la pro­li­fe­ra­ción del inter­cam­bio dedu­jo la nece­si­dad del dine­ro como una expre­sión del valor, y mos­tró una rela­ción nece­sa­ria entre la for­ma capi­ta­lis­ta de cir­cu­la­ción y la deter­mi­na­ción de las pro­por­cio­nes de inter­cam­bio de acuer­do con un tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio. Aho­ra nos ha mos­tra­do que la con­tra­dic­ción que esto gene­ra entre la equi­va­len­cia pre­su­pues­ta por el cam­bio y la des­igual­dad impli­ca­da por las ganan­cias sólo se pue­de resol­ver iden­ti­fi­can­do una mer­can­cía que ten­ga la carac­te­rís­ti­ca espe­cial de poder pro­du­cir un valor mayor que el que ella mis­ma tie­ne. La fuer­za de tra­ba­jo es esa mer­can­cía. Cuan­do se pone a tra­ba­jar para pro­du­cir plus­va­lía, pue­de resol­ver la con­tra­dic­ción, pero esto impli­ca la exis­ten­cia del tra­ba­jo asa­la­ria­do. Todo lo que que­da por expli­car es el ori­gen del pro­pio tra­ba­jo asalariado.

A esta tarea es a la que aho­ra debe­mos abocarnos.

Las rela­cio­nes de cla­se y el prin­ci­pio capi­ta­lis­ta de acumulación

Las inves­ti­ga­cio­nes de Marx sobre las rela­cio­nes entre los valo­res de uso, los pre­cios y los valo­res en el con­tex­to de la pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías lle­gan a una con­clu­sión fun­da­men­tal. La rela­ción social que está en la base de la teo­ría mar­xis­ta del valor es la rela­ción de cla­se entre el capi­tal y el tra­ba­jo. La teo­ría del valor es una expre­sión de esta rela­ción de cla­se. Esta con­clu­sión sepa­ra a Marx de Ricar­do y cons­ti­tu­ye la esen­cia de su crí­ti­ca de la eco­no­mía polí­ti­ca bur­gue­sa. Pero, ¿qué quie­re decir exac­ta­men­te una rela­ción de clase?

Marx inser­ta con la mayor cau­te­la el con­cep­to de cla­se en su aná­li­sis de El capi­tal. No hace pro­fe­sio­nes de fe direc­tas como aqué­lla de que toda la his­to­ria es la his­to­ria de la lucha de cla­ses, ni encon­tra­mos que intro­duz­ca el con­cep­to de cla­se como algún deus ex machi­na que expli­ca todo pero no tie­ne que ser expli­ca­da. El con­cep­to de cla­se evo­lu­cio­na en el cur­so de la inves­ti­ga­ción de los pro­ce­sos de pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías. Una vez que está en su lugar una defi­ni­ción ini­cial, Marx pue­de ampliar inmen­sa­men­te el radio de acción de su inves­ti­ga­ción, incor­po­rar ideas espe­cí­fi­cas en las rela­cio­nes de cla­se, y mover­se libre­men­te entre los valo­res de uso, los pre­cios, los valo­res y las rela­cio­nes de cla­se al dise­ñar la lógi­ca inter­na del capi­ta­lis­mo. Esto es lo que le per­mi­te rom­per la cami­sa de fuer­za de la eco­no­mía polí­ti­ca tradicional.

El aná­li­sis de la pro­duc­ción e inter­cam­bio de mer­can­cías reve­la la exis­ten­cia de dos pape­les dis­tin­ti­vos y opues­tos en la socie­dad capi­ta­lis­ta. Los que bus­can las ganan­cias adop­tan el papel del capi­ta­lis­ta, y los que renun­cian a la plus­va­lía para ali­men­tar esas ganan­cias adop­tan el papel del tra­ba­ja­dor. A tra­vés de todo El capi­tal, Marx tra­ta al capi­ta­lis­ta como el capi­tal per­so­ni­fi­ca­do y al tra­ba­ja­dor sim­ple­men­te como el por­ta­dor de una mer­can­cía, que es la fuer­za de tra­ba­jo [El capi­tal, I, p. 48]. En pocas pala­bras, los tra­ta como per­so­ni­fi­ca­cio­nes de las rela­cio­nes eco­nó­mi­cas que exis­ten entre ellos. Marx entra en deta­lles sobre las impli­ca­cio­nes socia­les, mora­les, psi­co­ló­gi­cas y polí­ti­cas de estos pape­les dis­tin­ti­vos, y sólo se apar­ta de esta repre­sen­ta­ción dual de la estruc­tu­ra social capi­ta­lis­ta en la medi­da en que lo con­si­de­ra nece­sa­rio para el análisis.

Sin embar­go, este modo for­mal y seve­ro de tra­tar el con­cep­to de cla­se está yux­ta­pues­to en El capi­tal con sig­ni­fi­ca­dos más ricos y con­fu­sos que se deri­van del estu­dio de la his­to­ria. En con­se­cuen­cia, a los comen­ta­ris­tas con­tem­po­rá­neos que siguen la tra­di­ción mar­xis­ta les agra­da dis­tin­guir entre el con­cep­to de cla­se en cuan­to se rela­cio­na con el modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta y aquel que lo hace con las for­ma­cio­nes socia­les capi­ta­lis­tas. Esta dis­tin­ción es útil.

El tér­mino modo de pro­duc­ción’’ apa­re­ce con fre­cuen­cia en toda la obra de Marx, mien­tras que el con­cep­to for­ma­ción social apa­re­ce menos. La dis­tin­ción entre los dos con­cep­tos lle­gó a ser moti­vo de ardien­te deba­te en la obra de Althus­ser (1969), Althus­ser y Bali­bar (1970), Pou­lan­tzas (1975) y otros que tra­ba­ja­ban en lo que lle­gó a ser cono­ci­do como la tra­di­ción althu­se­ria­na del mar­xis­mo estruc­tu­ra­lis­ta. El deba­te sub­se­cuen­te ha ido des­de lo inne­ce­sa­ria­men­te oscu­ro y difí­cil (Althus­ser y Bali­bar) has­ta lo ridícu­lo (Hin­dess y Hirst, 1975), y alcan­zó su nadir de auto­des­truc­ti­vi­dad en la obra de Hin­dess y Hirst (1976) y Cutler, Hin­dess, Hirst y Hus­sain (1978); véa­se tam­bién la rese­ña de este últi­mo por Harris (1978). Cier­ta can­ti­dad de cor­du­ra, jun­to con algu­nas ideas impor­tan­tes, han sido inyec­ta­das en el deba­te por escri­to­res como Oll­man (1971), Gode­lier (1972), Ther­bom (1976), Laclau (1977) y más recien­te­men­te Cohen (1978). E. P. Thom­pson (1978), jus­ta­men­te enco­le­ri­za­do por el carác­ter poco his­tó­ri­co y poco intere­san­te de gran par­te del deba­te, lo des­car­ta todo como una idio­tez teó­ri­ca gran­de y arro­gan­te, pero en el pro­ce­so es cen­su­ra­do con toda razón por Ander­son (1980) por tirar pepi­tas de oro den­tro de lo que, como él mis­mo reco­no­ce, es una esco­ria voluminosa.

El pro­pio Marx usa el tér­mino modo de pro­duc­ción en tres for­mas bas­tan­te dife­ren­tes. Escri­be sobre el modo de pro­duc­ción del algo­dón, por ejem­plo, refi­rién­do­se a los méto­dos y téc­ni­cas reales que se usan en la pro­duc­ción de deter­mi­na­da cla­se de valor de uso. El modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta a menu­do quie­re decir la for­ma carac­te­rís­ti­ca del pro­ce­so de tra­ba­jo bajo las rela­cio­nes de cla­se del capi­ta­lis­mo (inclu­yen­do, por supues­to, la pro­duc­ción de la plus­va­lía), que pre­su­me la pro­duc­ción de mer­can­cías para inter­cam­bio. Ésta es la for­ma prin­ci­pal en que Marx usa el con­cep­to a lo lar­go de todo El capi­tal. El con­cep­to es una repre­sen­ta­ción abs­trac­ta de un con­jun­to de rela­cio­nes defi­ni­do en for­ma razo­na­ble­men­te estre­cha [véa­se el capí­tu­lo IV de este libro don­de se expli­ca la mane­ra en que las fuer­zas pro­duc­ti­vas [la capa­ci­dad de trans­for­mar la natu­ra­le­za] y las rela­cio­nes socia­les [de cla­se] se com­bi­nan den­tro del pro­ce­so de tra­ba­jo para defi­nir el modo de pro­duc­ción carac­te­rís­ti­co]. Por otro lado, algu­nas veces Marx usa holís­ti­ca­men­te el con­cep­to, par­ti­cu­lar­men­te en sus escri­tos pre­pa­ra­to­rios como los Grun­dris­se, y para pro­pó­si­tos com­pa­ra­ti­vos. El con­cep­to se refie­re enton­ces a toda la gama de rela­cio­nes de pro­duc­ción, inter­cam­bio, dis­tri­bu­ción, y con­su­mo, así como a los arre­glos ins­ti­tu­cio­na­les, jurí­di­cos y admi­nis­tra­ti­vos, a la orga­ni­za­ción polí­ti­ca y al apa­ra­to del Esta­do, a la ideo­lo­gía y a las for­mas carac­te­rís­ti­cas de repro­duc­ción social [de cla­se]. En esta vena pode­mos com­pa­rar los modos de pro­duc­ción capi­ta­lis­tas, feu­da­les, asiá­ti­cos, etc. Este con­cep­to del modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta tra­ta de des­po­jar a la dura lógi­ca del capi­ta­lis­mo de todos los ras­gos que la com­pli­can. Los con­cep­tos usa­dos no pre­su­po­nen más que lo que es estric­ta­men­te nece­sa­rio para esa tarea, pero una for­ma­ción social —una socie­dad deter­mi­na­da, cons­ti­tui­da en deter­mi­na­do momen­to his­tó­ri­co— es mucho más com­ple­ja. Cuan­do Marx escri­be acer­ca de los suce­sos his­tó­ri­cos reales usa cate­go­rías de cla­se más amplias, más nume­ro­sas y mucho más fle­xi­bles. Por ejem­plo, en los pasa­jes his­tó­ri­cos de El capi­tal encon­tra­mos a la cla­se capi­ta­lis­ta tra­ta­da como un ele­men­to den­tro de las cla­ses gober­nan­tes en una socie­dad, mien­tras que la bur­gue­sía sig­ni­fi­ca de nue­vo algo dife­ren­te. En el Die­cio­cho Bru­ma­rio de Luis Bona­par­te, que Marx pre­sen­ta a menu­do como el mode­lo del aná­li­sis his­tó­ri­co en acción, encon­tra­mos ana­li­za­dos los suce­sos ocu­rri­dos en Fran­cia de 1848 a 1851 en tér­mi­nos de lum­pen pro­le­ta­ria­do, pro­le­ta­ria­do indus­trial, peque­ña bur­gue­sía, cla­se capi­ta­lis­ta, divi­di­da en fac­cio­nes indus­tria­les y finan­cie­ras, aris­to­cra­cia terra­te­nien­te y cla­se cam­pe­si­na. Todo esto está muy lejos de los pul­cros aná­li­sis de dos cla­ses pre­sen­ta­dos en gran par­te de El capi­tal13. Esto, que abar­ca todo pero es suma­men­te abs­trac­to, es en algu­nas for­mas el más intere­san­te, pero tam­bién crea las mayo­res difi­cul­ta­des. La mayor par­te del deba­te ha ver­sa­do sobre este uso del término.

Yo usa­ré este ter­cer sen­ti­do del modo de pro­duc­ción como un con­cep­to pre­li­mi­nar, cuyo con­te­ni­do aún está pen­dien­te de des­cu­brir­se por medio de un cui­da­do­so estu­dio teó­ri­co, his­tó­ri­co y com­pa­ra­ti­vo. La ambi­güe­dad que algu­nos han detec­ta­do con toda razón en el uso que le da el pro­pio Marx al con­cep­to ates­ti­gua la natu­ra­le­za ten­ta­ti­va de sus pro­pias for­mu­la­cio­nes y, en este sen­ti­do, haría­mos bien en seguir­lo. El pro­ble­ma con el enfo­que de Althus­ser es que supo­ne que se pue­de lograr una teo­ri­za­ción com­ple­ta a tra­vés de algún tipo de prác­ti­ca teó­ri­ca rigu­ro­sa. Aun­que Marx gene­ra algu­nas ideas impor­tan­tes, el pleno sig­ni­fi­ca­do de la idea lle­ga­rá a ver­se sólo des­pués de un pro­lon­ga­do pro­ce­so de inda­ga­ción que segu­ra­men­te debe incluir estu­dios his­tó­ri­cos y com­pa­ra­ti­vos, pero tene­mos que comen­zar nues­tra inda­ga­ción en algu­na par­te, arma­dos con con­cep­tos que aun nece­si­tan com­ple­tar­se. Con este fin, ape­la­ré prin­ci­pal­men­te al segun­do con­cep­to, más limi­ta­do, del modo de pro­duc­ción, a fin de cons­truir paso a paso una com­pren­sión más amplia del modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta en gene­ral. Me per­mi­to hacer hin­ca­pié en que ésta es sólo una de las for­mas en que pode­mos abor­dar el sig­ni­fi­ca­do pleno del concepto.

La idea de una for­ma­ción social sir­ve prin­ci­pal­men­te para recor­dar­nos que la diver­si­dad de las cos­tum­bres huma­nas den­tro de cual­quier socie­dad no se pue­de redu­cir sim­ple­men­te a las cos­tum­bres eco­nó­mi­cas dic­ta­das por su modo de pro­duc­ción domi­nan­te. Althus­ser y Bali­bar sugie­ren dos for­mas en que pode­mos pen­sar en una for­ma­ción social. En pri­mer lugar, debe­mos reco­no­cer la rela­ti­va auto­no­mía de las cos­tum­bres eco­nó­mi­cas, polí­ti­cas ideo­ló­gi­cas y teó­ri­cas en la socie­dad. Esta es una for­ma de decir que exis­ten muchas opor­tu­ni­da­des, den­tro de cier­tos lími­tes, de hacer varia­cio­nes cul­tu­ra­les, ins­ti­tu­cio­na­les, polí­ti­cas, mora­les e ideo­ló­gi­cas bajo el capi­ta­lis­mo. En segun­do lugar, en las situa­cio­nes his­tó­ri­cas reales cier­ta­men­te encon­tra­mos varios modos de pro­duc­ción entre­te­ji­dos o arti­cu­la­dos unos con otros, aun­que un modo pue­de ser evi­den­te­men­te domi­nan­te. Den­tro de deter­mi­na­da for­ma­ción social se pue­den encon­trar ele­men­tos resi­dua­les de modos pasa­dos, las semi­llas de modos futu­ros y ele­men­tos impor­ta­dos de algún modo que exis­te en esa épo­ca. Todas estas carac­te­rís­ti­cas, debe­mos men­cio­nar, son expli­ca­bles más bien que acci­den­ta­les o pura­men­te idio­sin­cra­sias, pero para enten­der­las tene­mos que adop­tar una estruc­tu­ra de aná­li­sis mucho más com­ple­ja que la dic­ta­da por el aná­li­sis de cual­quier modo de pro­duc­ción en par­ti­cu­lar (con­ce­bi­do en el sen­ti­do estric­to). Por esta razón es muy útil la unión de los tér­mi­nos modo de pro­duc­ciónfor­ma­ción social.

La inter­ac­ción entre dos sis­te­mas con­cep­tua­les apa­ren­te­men­te dis­pa­res —el his­tó­ri­co y el teó­ri­co— es cru­cial para expli­car ple­na­men­te el con­cep­to de cla­se. Ade­más, por exten­sión la inter­ac­ción es cru­cial para enten­der la natu­ra­le­za del pro­pio valor, pero los lazos son duros de for­jar y Marx cier­ta­men­te no com­ple­tó la tarea. A lo lar­go de gran par­te de El capi­tal, por ejem­plo, Marx se afe­rra teó­ri­ca­men­te al hecho del tra­ba­jo asa­la­ria­do, exac­ta­men­te del mis­mo modo que el capi­ta­lis­ta con­tem­po­rá­neo acep­ta el hecho prác­ti­ca­men­te [El capi­tal, I, p. 122]. No obs­tan­te, detrás de este hecho teó­ri­co está al ace­cho una impor­tan­te pre­gun­ta his­tó­ri­ca: ¿cómo y por qué suce­de que el due­ño del dine­ro encuen­tra a un tra­ba­ja­dor que ven­de libre­men­te la mer­can­cía fuer­za de tra­ba­jo en el mer­ca­do? La rela­ción entre el capi­tal y el tra­ba­jo no tie­ne una base natu­ral, sur­ge como resul­ta­do de un pro­ce­so his­tó­ri­co espe­cí­fi­co. Al final del pri­mer volu­men de El capi­tal, Marx des­cri­be los pro­ce­sos por los cua­les el capi­ta­lis­mo vie­ne a reem­pla­zar al feudalismo.

La his­to­ria que rela­ta Marx es dis­cu­ti­ble en sus deta­lles, pero sim­ple en su con­cep­ción bási­ca14. La apa­ri­ción de la cla­se capi­ta­lis­ta va de la mano con la for­ma­ción de un pro­le­ta­ria­do. Este últi­mo es el fru­to de una lucha mul­ti­se­cu­lar entre capi­ta­lis­tas y obre­ros [El capi­tal, I, p. 212], cuan­do los que se dedi­ca­ban a la for­ma de cir­cu­la­ción capi­ta­lis­ta lucha­ban por encon­trar un modo de pro­duc­ción apro­pia­do como base sis­te­má­ti­ca para gene­rar ganan­cias. Ambas cla­ses están atra­pa­das en una opo­si­ción sim­bió­ti­ca pero inexo­ra­ble. Nin­gu­na pue­de exis­tir sin la otra, pero la antí­te­sis entre ellas es pro­fun­da. Su desa­rro­llo mutuo toma varias for­mas inter­me­dias, y avan­za sin uni­for­mi­dad por sec­tor y por región. Al final, la rela­ción entre el capi­tal y el tra­ba­jo se vuel­ve hege­mó­ni­ca y domi­nan­te, den­tro de una for­ma­ción social en el sen­ti­do de que toda la estruc­tu­ra y direc­ción del desa­rro­llo bai­la prin­ci­pal­men­te al son que le tocan ellos. A esta altu­ra esta­mos jus­ti­fi­ca­dos en lla­mar a esa socie­dad una socie­dad capi­ta­lis­ta. Sin embar­go, no se ha demos­tra­do el pun­to esen­cial, o sea, que el tra­ba­jo asa­la­ria­do no es una cate­go­ría uni­ver­sal. La rela­ción de cla­se entre el capi­tal y el tra­ba­jo, y la teo­ría del valor que ésta expre­sa, es una crea­ción histórica.

a) El papel de los capi­ta­lis­tas como cla­se y el impe­ra­ti­vo de acumular

La esfe­ra del inter­cam­bio, según recor­da­mos, se carac­te­ri­za por la indi­vi­dua­li­dad, la igual­dad y la liber­tad. No cabe bus­car en ellas rela­cio­nes entre cla­ses socia­les ente­ras por­que en el terreno del inter­cam­bio (que inclu­ye la com­pra y la ven­ta de fuer­za de tra­ba­jo) las com­pras como las ven­tas se cele­bran siem­pre entre cier­tos indi­vi­duos [El capi­tal, I, p. 494]. Por tan­to, ¿bajo qué con­di­cio­nes pode­mos bus­car rela­cio­nes entre cla­ses socia­les ente­ras, y cuá­les son las impli­ca­cio­nes de que la indi­vi­dua­li­dad pare­ce tomar pre­ce­den­cia sobre la cla­se en el terreno del intercambio?

Marx demues­tra que, deba­jo de la super­fi­cie de las rela­cio­nes de inter­cam­bio, en lo pro­fun­do, se desa­rro­llan otros pro­ce­sos muy dis­tin­tos, en los que esta igual­dad y esta liber­tad apa­ren­tes de los indi­vi­duos des­apa­re­cen por­que el valor de cam­bio… impli­ca ya de ante­mano una coac­ción para el indi­vi­duo [Grun­dris­se, I, p. 138]. La coac­ción sur­ge de la nece­si­dad de pro­por­cio­nar un valor de uso para otros a un pre­cio regla­men­ta­do por las con­di­cio­nes usua­les de pro­duc­ción de una mer­can­cía; y el meca­nis­mo que se halla detrás de esta coac­ción es la competencia.

Es impor­tan­te enten­der la mane­ra en que Marx ape­la al prin­ci­pio de la com­pe­ten­cia15. Marx argu­men­ta que la com­pe­ten­cia es la cau­sa de que se ven­dan las cosas al pre­cio que valen o uno apro­xi­ma­do, pero no nos expli­ca la natu­ra­le­za del pro­pio valor; tam­po­co pue­de arro­jar nin­gu­na luz sobre el ori­gen de la ganan­cia. La igua­la­ción de la tasa de ganan­cias se debe expli­car en tér­mi­nos de com­pe­ten­cia, pero para saber de dón­de vie­nen las ganan­cias se requie­re una estruc­tu­ra de aná­li­sis total­men­te dife­ren­te. Marx no cre­yó nece­sa­rio ana­li­zar deta­lla­da­men­te la com­pe­ten­cia en los dos pri­me­ros volú­me­nes de El capi­tal, con una excep­ción muy importante.

capi­ta­lis­ta ‘por­que’ la libre con­cu­rren­cia impo­ne al capi­ta­lis­ta indi­vi­dual, como leyes exte­rio­res inexo­ra­bles, las leyes inma­nen­tes de la pro­duc­ción capi­ta­lis­ta [El capi­tal, I, p. 212]. En la medi­da en que los indi­vi­duos adop­tan el papel de capi­ta­lis­tas, se ven obli­ga­dos a hacer que el moti­vo de la bús­que­da del lucro for­me par­te inhe­ren­te de su ser sub­je­ti­vo. La ava­ri­cia y la codi­cia, y las incli­na­cio­nes del ava­ro, encuen­tran la for­ma de expre­sar­se en este con­tex­to, pero el capi­ta­lis­mo no está fun­da­do en estos ras­gos del carác­ter, la com­pe­ten­cia se impo­ne sobre los infor­tu­na­dos par­ti­ci­pan­tes, quie­ran o no.

Exis­ten otras con­se­cuen­cias para los capi­ta­lis­tas. Con­si­de­re­mos, por ejem­plo, lo que pue­den hacer con los exce­den­tes que se apro­pian. Pue­den ele­gir entre con­su­mir­los o rein­ver­tir­los. Esto da lugar a un con­flic­to demo­nía­co entre el ins­tin­to de acu­mu­la­ción y el ins­tin­to de goce [El capi­tal, I, p. 500].

En un mun­do de inno­va­ción tec­no­ló­gi­ca y de cam­bio, el capi­ta­lis­ta que rein­vier­te pue­de ganar la par­ti­da al capi­ta­lis­ta que dis­fru­ta de los exce­den­tes como ingre­sos. La pasión de la acu­mu­la­ción qui­ta el deseo de dis­fru­tar. El capi­ta­lis­ta no se abs­tie­ne de dis­fru­tar por incli­na­ción: El capi­ta­lis­ta sólo es res­pe­ta­ble en cuan­to per­so­ni­fi­ca­ción del capi­tal. Como tal, com­par­te con el ate­so­ra­dor el ins­tin­to abso­lu­to de enri­que­cer­se. Pero lo que en éste no es más que una manía indi­vi­dual, es en el capi­ta­lis­ta el resul­ta­do del meca­nis­mo social, del que él no es más que un resor­te. Ade­más, el desa­rro­llo de la pro­duc­ción capi­ta­lis­ta con­vier­te en ley de nece­si­dad el incre­men­to cons­tan­te del capi­tal inver­ti­do en una empre­sa indus­trial, y la con­cu­rren­cia impo­ne a todo capi­ta­lis­ta indi­vi­dual las leyes inma­nen­tes del régi­men capi­ta­lis­ta de pro­duc­ción como leyes coac­ti­vas impues­tas des­de fue­ra. Le obli­ga a expan­dir cons­tan­te­men­te su capi­tal para con­ser­var­lo, y no tie­ne más medio de expan­dir­lo que la acu­mu­la­ción pro­gre­si­va [El capi­tal, I, p. 499].

Por tan­to, la regla que gobier­na la con­duc­ta de todos los capi­ta­lis­tas es acu­mu­lar por acu­mu­lar, pro­du­cir por pro­du­cir [El capi­tal, I, p. 501]. Esta regla, pues­ta en vigor por la com­pe­ten­cia, ope­ra inde­pen­dien­te­men­te de la volun­tad indi­vi­dual del capi­ta­lis­ta. Es el sello dis­tin­ti­vo de la con­duc­ta del indi­vi­duo, así como la carac­te­rís­ti­ca que dis­tin­gue a todos los miem­bros de la cla­se capi­ta­lis­ta. Tam­bién sir­ve de lazo de unión a todos los capi­ta­lis­tas, por­que todos tie­nen una nece­si­dad común: fomen­tar las con­di­cio­nes de la acu­mu­la­ción progresiva.

b) Impli­ca­cio­nes de la acu­mu­la­ción del capi­ta­lis­ta para el trabajador

La com­pe­ten­cia entre los capi­ta­lis­tas obli­ga a cada uno de ellos a usar un pro­ce­so de tra­ba­jo que sea por lo menos tan efi­cien­te como el que pre­va­le­ce en la socie­dad. Los que acu­mu­lan más rápi­da­men­te sue­len sacar del mer­ca­do a los que acu­mu­lan con menor velo­ci­dad. Esto impli­ca que cada capi­ta­lis­ta sien­te un incen­ti­vo per­pe­tuo de aumen­tar la velo­ci­dad de acu­mu­la­ción por medio de una mayor explo­ta­ción en el pro­ce­so de tra­ba­jo en rela­ción con la tasa de explo­ta­ción que pre­va­le­ce en la socie­dad. Esto tie­ne nume­ro­sas impli­ca­cio­nes para los trabajadores.

El lími­te máxi­mo de la jor­na­da dia­ria de tra­ba­jo, por ejem­plo, está fija­do por las res­tric­cio­nes físi­cas y socia­les, que por otro lado son de un carác­ter muy elás­ti­co y dejan el más amplio mar­gen [El capi­tal, I, p. 178]. Movi­dos por la com­pe­ten­cia o por su pro­pia incli­na­ción, los capi­ta­lis­tas pue­den tra­tar de obte­ner una plus­va­lía abso­lu­ta exten­dien­do la jor­na­da de tra­ba­jo. Los tra­ba­ja­do­res, por su par­te, deman­dan una jor­na­da dia­ria nor­mal de tra­ba­jo, y obvia­men­te sufri­rán si se per­mi­te que la nece­sa­ria pasión de los capi­ta­lis­tas por la acu­mu­la­ción siga ade­lan­te sin obs­tácu­los. La bata­lla ha comenzado.

Pug­nan­do por alar­gar todo lo posi­ble la jor­na­da de tra­ba­jo, lle­gan­do, inclu­so, si pue­de, a con­ver­tir una jor­na­da de tra­ba­jo en dos, el capi­ta­lis­ta afir­ma sus dere­chos de com­pra­dor. De otra par­te, el carác­ter espe­cí­fi­co de la mer­can­cía ven­di­da entra­ña un lími­te opues­to a su con­su­mo por el com­pra­dor, y, al luchar por redu­cir a una deter­mi­na­da mag­ni­tud nor­mal la jor­na­da de tra­ba­jo, el obre­ro rei­vin­di­ca sus dere­chos de ven­de­dor. Nos encon­tra­mos, pues, ante una anti­no­mia, ante dos dere­chos encon­tra­dos, san­cio­na­dos y acu­ña­dos ambos por la ley que rige el cam­bio de mer­can­cías. Entre dere­chos igua­les y con­tra­rios, deci­de la fuer­za. Por eso, en la his­to­ria de la pro­duc­ción capi­ta­lis­ta, la regla­men­ta­ción de la jor­na­da de tra­ba­jo se nos reve­la como una lucha que se libra en tomo a los lími­tes de la jor­na­da, lucha ven­ti­la­da entre el capi­ta­lis­ta uni­ver­sal, o sea, la cla­se capi­ta­lis­ta, de un lado, y del otro el obre­ro uni­ver­sal, o sea, la cla­se obre­ra [El capi­tal, I, p. 180]16.

Final­men­te hemos lle­ga­do al pun­to en que no sólo es admi­si­ble sino nece­sa­rio bus­car las rela­cio­nes entre cla­ses socia­les ente­ras. Ade­más, aho­ra pode­mos ver más cla­ra­men­te por qué un mun­do de igual­dad, liber­tad e indi­vi­dua­li­dad en el terreno del inter­cam­bio, ocul­ta un mun­do de lucha de cla­ses, que afec­ta al capi­tal y a los tra­ba­ja­do­res por igual, en el terreno de la producción.

Indi­vi­dual­men­te los tra­ba­ja­do­res son libres de ven­der su tra­ba­jo bajo con­di­cio­nes con­trac­tua­les de cual­quier tipo [por una jor­na­da de tra­ba­jo de cual­quier dura­ción] si así lo desean, en prin­ci­pio. Sin embar­go, tam­bién tie­nen que com­pe­tir entre sí en el mer­ca­do de tra­ba­jo. Todo esto sig­ni­fi­ca que el obre­ro ais­la­do, el obre­ro como ven­de­dor libre de su fuer­za de tra­ba­jo, se halla total­men­te inde­fen­so ante el afán de acu­mu­lar de los capi­ta­lis­tas. El úni­co reme­dio es que los tra­ba­ja­do­res se jun­ten… como cla­se para resis­tir las depre­ca­cio­nes del capi­tal [El capi­tal, I, pp. 238 – 241]. Ade­más, cuan­tas más for­mas de resis­ten­cia colec­ti­va ofrez­can los tra­ba­ja­do­res, más se verán obli­ga­dos los capi­ta­lis­tas a cons­ti­tuir­se como una cla­se para ase­gu­rar colec­ti­va­men­te que sean pre­ser­va­das las con­di­cio­nes de acu­mu­la­ción progresiva.

El estu­dio de la lucha de cla­ses a pro­pó­si­to de la dura­ción de la jor­na­da de tra­ba­jo reve­la otro pun­to. Cuan­do los tra­ba­ja­do­res no se han orga­ni­za­do como cla­se, la com­pe­ten­cia desen­fre­na­da entre los capi­ta­lis­tas tie­ne poten­cial para des­truir la fuer­za de tra­ba­jo, la fuen­te mis­ma de la plus­va­lía. De vez en cuan­do, los capi­ta­lis­tas deben, por inte­rés pro­pio, cons­ti­tuir­se como una cla­se y poner lími­tes al gra­do de su pro­pia competencia.

Marx inter­pre­ta los decre­tos de las pri­me­ras fábri­cas ingle­sas como un inten­to hecho por un esta­do gober­na­do por capi­ta­lis­tas y terra­te­nien­tes por poner un freno a la avi­dez del capi­tal, a su codi­cia de explo­tar sin medi­da la fuer­za de tra­ba­jo y a aten­tar arran­car las raí­ces de la fuer­za vital de la nación [El capi­tal, I, p. 184]. Exis­te enton­ces una dis­tin­ción —que a menu­do es bas­tan­te borro­sa— entre la regla­men­ta­ción de este tipo y la regla­men­ta­ción obte­ni­da por las vic­to­rias de la cla­se tra­ba­ja­do­ra y de sus alia­dos en la lucha por obte­ner una jor­na­da de tra­ba­jo razonable.

Los capi­ta­lis­tas tam­bién pue­den acu­mu­lar cap­tan­do la plus­va­lía rela­ti­va, Marx seña­la dos for­mas de hacer­lo. Cuan­do aumen­ta la pro­duc­ti­vi­dad de los tra­ba­ja­do­res en los sec­to­res que pro­du­cen mer­can­cías-sala­rios —las mer­can­cías que nece­si­tan los tra­ba­ja­do­res— dis­mi­nu­ye el valor de la fuer­za de tra­ba­jo. El nivel de vida abso­lu­to, medi­do en tér­mi­nos de las can­ti­da­des de bie­nes y ser­vi­cios mate­ria­les que pue­de obte­ner el tra­ba­ja­dor, no sufren cam­bios; sólo la pro­por­ción de inter­cam­bio (los pre­cios) y los valo­res cam­bian. Sin embar­go, el aba­ra­ta­mien­to sis­te­má­ti­co de las mer­can­cías-sala­rio está más allá de la capa­ci­dad de los capi­ta­lis­tas indi­vi­dua­les. Se requie­re una estra­te­gia de cla­se de algún tipo (sub­si­dios a las mer­can­cías bási­cas, comi­da bara­ta y polí­ti­cas de vivien­da, etc.) si esta for­ma de plus­va­lía rela­ti­va se ha de tra­du­cir en un medio sis­te­má­ti­co de ace­le­rar la acu­mu­la­ción (y no en un medio espo­rá­di­co e incontrolado).

La segun­da for­ma de plus­va­lía rela­ti­va está al alcan­ce de los capi­ta­lis­tas indi­vi­dua­les. Los indi­vi­duos pue­den usar sus palan­cas para sal­var la bre­cha entre el tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio y sus pro­pios cos­tos de pro­duc­ción pri­va­dos. Los capi­ta­lis­tas que emplean téc­ni­cas de pro­duc­ción supe­rio­res y cuen­tan con una pro­duc­ti­vi­dad de los tra­ba­ja­do­res supe­rior al pro­me­dio, pue­den obte­ner una plus­ga­nan­cia ven­dien­do al pre­cio fija­do por el pro­me­dio social cuan­do sus cos­tos de pro­duc­ción por uni­dad están muy por deba­jo de dicho pro­me­dio. Esta for­ma de plus­va­lía rela­ti­va sue­le ser efí­me­ra, por­que la com­pe­ten­cia obli­ga a otros pro­duc­to­res a mejo­rar sus tác­ti­cas o a salir­se del mer­ca­do. No obs­tan­te, al man­te­ner­se a la cabe­za de su cam­po de pro­duc­ti­vi­dad, los capi­ta­lis­tas indi­vi­dua­les pue­den ace­le­rar su pro­pia acu­mu­la­ción en rela­ción con el pro­me­dio social. Esto expli­ca enton­ces por qué el capi­ta­lis­ta a quien sólo le intere­sa la pro­duc­ción de valor de cam­bio, tien­de cons­tan­te­men­te a redu­cir el valor de cam­bio de sus mer­can­cías aumen­tan­do la pro­duc­ti­vi­dad de los tra­ba­ja­do­res [El capi­tal, I, p. 257].

Aquí está la fuen­te del cam­bio tec­no­ló­gi­co y orga­ni­za­ti­vo bajo el capitalismo.

Pos­te­rior­men­te regre­sa­re­mos a este pun­to, en el capí­tu­lo IV. Por el momen­to nos ocu­pa­re­mos sim­ple­men­te de defi­nir las con­se­cuen­cias para el tra­ba­ja­dor de que los capi­ta­lis­tas indi­vi­dua­les bus­quen la plus­va­lía rela­ti­va a tra­vés de la exten­sión de la coope­ra­ción, la divi­sión del tra­ba­jo y el empleo de la maquinaria.

La coope­ra­ción y la divi­sión del tra­ba­jo den­tro del pro­ce­so de tra­ba­jo impli­can la con­cen­tra­ción del tra­ba­jo y los tra­ba­ja­do­res en el lugar don­de estén ins­ta­la­dos los medios para la coor­di­na­ción y con­trol bajo la auto­ri­dad des­pó­ti­ca del capi­ta­lis­ta. La com­pe­ten­cia obli­ga a que se con­cen­tren pro­gre­si­va­men­te las acti­vi­da­des (has­ta que, supues­ta­men­te, todas las eco­no­mías de esca­la estén ago­ta­das), a que las estruc­tu­ras de auto­ri­dad se hagan cada vez más estric­tas, y a con­tro­lar los meca­nis­mos den­tro del lugar de tra­ba­jo. Jun­to con esto va una orga­ni­za­ción jerár­qui­ca y de for­mas de espe­cia­li­za­ción que estra­ti­fi­can a la cla­se tra­ba­ja­do­ra y crean una capa social de admi­nis­tra­do­res y super­vi­so­res que diri­gen —en nom­bre del capi­tal— ope­ra­cio­nes rea­li­za­das día con día en el lugar del trabajo.

El empleo de la maqui­na­ria y la apa­ri­ción del sis­te­ma de fábri­cas han afec­ta­do aún más pro­fun­da­men­te a los tra­ba­ja­do­res. Las habi­li­da­des indi­vi­dua­les que se requie­ren son más redu­ci­das (un pro­ce­so que aho­ra se ha des­cri­to, en for­ma bas­tan­te poco ele­gan­te, como des­en­tre­nardes­ca­pa­ci­tar), y el arte­sano se ha con­ver­ti­do en un ope­ra­dor de la fábri­ca. Se ha hecho hin­ca­pié en la sepa­ra­ción entre el tra­ba­jo inte­lec­tual y el manual, y se sue­le con­ver­tir al pri­me­ro en un poder del capi­tal sobre los tra­ba­ja­do­res. Las muje­res y los niños tam­bién pue­den ser inclui­dos en la fuer­za de tra­ba­jo más fácil­men­te, y la fuer­za de tra­ba­jo de toda la fami­lia vie­ne a sus­ti­tuir el tra­ba­jo del indi­vi­duo. La inten­si­dad del pro­ce­so labo­ral aumen­ta, y se impo­nen rit­mos de tra­ba­jo más estric­tos. Ade­más, en todo esto el capi­ta­lis­ta tie­ne a la mano un nue­vo meca­nis­mo mucho más pode­ro­so para regla­men­tar la acti­vi­dad y pro­duc­ti­vi­dad del tra­ba­ja­dor, la máqui­na. El tra­ba­ja­dor tie­ne que adap­tar­se a los dic­ta­dos de la máqui­na, y la máqui­na está bajo el con­trol del capi­ta­lis­ta o de su representante.

El resul­ta­do glo­bal es el siguien­te: la com­pe­ten­cia por la acu­mu­la­ción requie­re que los capi­ta­lis­tas infrin­jan una dia­ria vio­len­cia a la cla­se tra­ba­ja­do­ra en el lugar de tra­ba­jo. La inten­si­dad de esa vio­len­cia no está bajo el con­trol de los capi­ta­lis­tas indi­vi­dua­les, par­ti­cu­lar­men­te si la com­pe­ten­cia no está regu­la­da. La bús­que­da incan­sa­ble de la plus­va­lía rela­ti­va aumen­ta la pro­duc­ti­vi­dad de los tra­ba­ja­do­res, al mis­mo tiem­po que deva­lúa y depre­cia el tra­ba­jo, y eso sin decir nada de la pér­di­da de la dig­ni­dad, el sen­ti­do de con­trol sobre el pro­ce­so de tra­ba­jo, del per­pe­tuo aco­sa­mien­to de los super­vi­so­res y de la nece­si­dad de adap­tar­se a los dic­ta­dos de la máqui­na. Como indi­vi­duos, los tra­ba­ja­do­res casi no están en posi­ción de resis­tir, muy par­ti­cu­lar­men­te por­que el aumen­to de la pro­duc­ti­vi­dad sue­le libe­rar a cier­to núme­ro de ellos deján­do­los entre las filas de los des­em­plea­dos. Los tra­ba­ja­do­res pue­den ir adqui­rien­do el poder para resis­tir sólo a tra­vés de una acción de cla­se de algún tipo, ya sea por actos espon­tá­neos de vio­len­cia (la des­truc­ción de máqui­nas, los incen­dios y la furia del popu­la­cho de eras ante­rio­res, que no han des­apa­re­ci­do de nin­gu­na mane­ra) o por la crea­ción de orga­ni­za­cio­nes (como los sin­di­ca­tos) capa­ces de librar una lucha de cla­se colec­ti­va. La com­pul­sión de los capi­ta­lis­tas por cap­tar aún más plus­va­lía rela­ti­va no sigue ade­lan­te sin tro­pe­zar con un reto. La bata­lla se libra una vez más, y los moti­vos prin­ci­pa­les de la lucha de cla­ses son pro­ble­mas rela­cio­na­dos con la apli­ca­ción de la maqui­na­ria, la velo­ci­dad e inten­si­dad del pro­ce­so labo­ral, el empleo de muje­res y niños, las con­di­cio­nes de tra­ba­jo y los dere­chos del tra­ba­ja­dor en el lugar de tra­ba­jo. El hecho de que las luchas por estos pun­tos son par­te de la vida dia­ria en la socie­dad capi­ta­lis­ta ates­ti­guan que la bús­que­da de la plus­va­lía rela­ti­va está pre­sen­te en todas par­tes, y que la vio­len­cia nece­sa­ria que esto impli­ca está des­ti­na­da a pro­vo­car algún tipo de res­pues­ta de cla­se de par­te de los trabajadores.

c) La cla­se, el valor y la con­tra­dic­ción de la ley capi­ta­lis­ta de la acumulación

A esta altu­ra, la expli­ca­ción del con­cep­to de cla­se está lejos de ser com­ple­ta. No hemos dicho nada sobre la for­ma en que una cla­se se cons­ti­tu­ye a sí mis­ma social, cul­tu­ral y polí­ti­ca­men­te en deter­mi­na­da situa­ción his­tó­ri­ca; tam­po­co nos hemos aven­tu­ra­do a decir nada en lo abso­lu­to sobre los com­ple­jos pro­ble­mas de la con­cien­cia de cla­se, la ideo­lo­gía y las iden­ti­fi­ca­cio­nes del yo que las accio­nes de cla­se pre­su­po­nen inevi­ta­ble­men­te. Sin embar­go, la ver­sión limi­ta­da del con­cep­to de cla­se que hemos pre­sen­ta­do es sufi­cien­te para per­mi­tir algu­nas refle­xio­nes y conclusiones.

Con­si­de­re­mos en pri­mer lugar el sig­ni­fi­ca­do que debe­mos dar­le al tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio como la medi­da del valor. La cla­se capi­ta­lis­ta se debe repro­du­cir a sí mis­ma, y sólo pue­de hacer esto por medio de la acu­mu­la­ción pro­gre­si­va. La cla­se tra­ba­ja­do­ra tam­bién se debe repro­du­cir a sí mis­ma en con­di­cio­nes apro­pia­das para la pro­duc­ción de plus­va­lía. Y sobre todo, la rela­ción de esta cla­se entre el capi­tal y los tra­ba­ja­do­res se debe repro­du­cir. Como todas estas carac­te­rís­ti­cas son social­men­te nece­sa­rias para la repro­duc­ción de la for­ma de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta, entran en el con­cep­to de valor. El valor, por tan­to, pier­de su sim­ple con­no­ta­ción tec­no­ló­gi­ca y físi­ca y lle­ga a ver­se como una rela­ción social. Ya hemos pene­tra­do en los feti­chis­mos del inter­cam­bio de mer­can­cías e iden­ti­fi­ca­do su sig­ni­fi­ca­do social. En esta for­ma, el con­cep­to de cla­se está inte­gra­do en el con­cep­to del pro­pio valor.

Aho­ra esta­mos en posi­ción de ser mucho más explí­ci­tos acer­ca de la natu­ra­le­za de la ley del valor. Con­si­de­re­mos este asun­to des­de un pun­to de vis­ta his­tó­ri­co, ya que el tra­ba­jo asa­la­ria­do es un pro­duc­to his­tó­ri­co al igual que la rela­ción de cla­se entre el capi­tal y los tra­ba­ja­do­res. La ley capi­ta­lis­ta del valor es un pro­duc­to his­tó­ri­co espe­cí­fi­co de las socie­da­des en que domi­na la for­ma de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta. La des­crip­ción del paso de la socie­dad pre­ca­pi­ta­lis­ta a la capi­ta­lis­ta tie­ne por obje­to reve­la­mos cómo pudo haber ocu­rri­do esta tran­si­ción. En pri­mer lugar, la apa­ri­ción de la for­ma mone­ta­ria y el cre­ci­mien­to del inter­cam­bio ha ido disol­vien­do poco a poco los lazos de depen­den­cia per­so­nal y los ha reem­pla­za­do con depen­den­cias imper­so­na­les a tra­vés del sis­te­ma de mer­ca­do. El cre­ci­mien­to del sis­te­ma de mer­ca­do da lugar a una for­ma de cir­cu­la­ción cla­ra­men­te capi­ta­lis­ta, que des­can­sa en la bús­que­da de las ganan­cias. Esta for­ma de cir­cu­la­ción con­tie­ne una con­tra­dic­ción, ya que por un lado pre­su­po­ne la liber­tad, igual­dad e indi­vi­dua­li­dad mien­tras que por otro lado las pro­pias ganan­cias pre­su­po­nen una des­igual­dad. Esta con­tra­dic­ción fun­da­men­tal da lugar a diver­sas for­mas ines­ta­bles de capi­ta­lis­mo, en que se bus­can las ganan­cias sin domi­nar el pro­ce­so de pro­duc­ción. Los ban­que­ros ponen a tra­ba­jar el dine­ro para obte­ner más dine­ro, los comer­cian­tes tra­tan de obte­ner ganan­cias por medio del inter­cam­bio, los espe­cu­la­do­res de tie­rras comer­cian con las ren­tas y las pro­pie­da­des, y así suce­si­va­men­te. Duran­te un tiem­po, el inter­cam­bio injus­to, el pilla­je, el robo y los actos coer­ci­ti­vos de todas cla­ses pue­den sos­te­ner esos sis­te­mas; pero al final lle­ga a ser nece­sa­rio domi­nar la pro­pia pro­duc­ción a fin de resol­ver la con­tra­dic­ción fun­da­men­tal entre la igual­dad que pre­su­po­ne el inter­cam­bio y la des­igual­dad que se requie­re, para obte­ner ganan­cias. Diver­sas fases de la indus­tria­li­za­ción que al prin­ci­pio eran débi­les, como los expe­ri­men­tos con el sis­te­ma de plan­ta­cio­nes, pre­pa­ran el camino para la ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción de la for­ma indus­trial capi­ta­lis­ta, que des­can­sa en el tra­ba­jo asa­la­ria­do y en la pro­duc­ción de plus­va­lía. El adve­ni­mien­to de la for­ma de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta resuel­ve las con­tra­dic­cio­nes del inter­cam­bio, pero no lo hace des­pla­zán­do­las, y sur­gen nue­vas con­tra­dic­cio­nes de un tipo muy diferente.

El aná­li­sis del con­cep­to de cla­se den­tro de El capi­tal tie­ne por obje­to reve­lar la estruc­tu­ra de estas nue­vas con­tra­dic­cio­nes que pre­va­le­cen en el fon­do del modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta. Por exten­sión, lle­ga­mos a ver la teo­ría del valor como la per­so­ni­fi­ca­ción e inte­gra­ción de fuer­tes con­tra­dic­cio­nes, las cua­les ori­gi­nan el cam­bio social.

Recor­de­mos ante todo la for­ma en que la igual­dad, la indi­vi­dua­li­dad y la liber­tad de inter­cam­bio son trans­for­ma­das por la com­pe­ten­cia en un mun­do de com­pul­sión y coac­ción, de tal mane­ra que cada capi­ta­lis­ta indi­vi­dual se ve obli­ga­do de buen o mal gra­do a acu­mu­lar por el sim­ple afán de acu­mu­lar. Sin embar­go, el terreno de la igual­dad, la indi­vi­dua­li­dad y la liber­tad nun­ca es revo­ca­do total­men­te. De hecho, no pue­de ser­lo por­que el inter­cam­bio con­ti­núa desem­pe­ñan­do un papel fun­da­men­tal, y sus leyes per­ma­ne­cen intac­tas. La pro­duc­ción de plus­va­lía resuel­ve la con­tra­dic­ción den­tro del modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta de acuer­do con las leyes del inter­cam­bio. Sólo en la pro­duc­ción lle­ga a estar cla­ro el carác­ter de cla­se de las rela­cio­nes socia­les. Den­tro de la cla­se capi­ta­lis­ta esto pro­du­ce una con­tra­dic­ción entre la indi­vi­dua­li­dad que pre­su­po­ne el inter­cam­bio y la acción de cla­se nece­sa­ria para orga­ni­zar la pro­duc­ción. Esto plan­tea pro­ble­mas, por­que la pro­duc­ción y el inter­cam­bio no están sepa­ra­dos entre sí sino que están enla­za­dos orgá­ni­ca­men­te den­tro de la tota­li­dad del modo de pro­duc­ción capitalista.

Pode­mos ver en acción esta con­tra­dic­ción en el aná­li­sis de Marx de las luchas por la dura­ción de la jor­na­da de tra­ba­jo. En este aná­li­sis des­cu­bri­mos que cada capi­ta­lis­ta actúa bus­can­do su pro­pio bene­fi­cio y se enzar­za en una lucha com­pe­ti­ti­va con­tra los demás capi­ta­lis­tas, lo que pro­du­ce un resul­ta­do glo­bal que va en con­tra de sus intere­ses como cla­se. Su acción indi­vi­dual pue­de poner en peli­gro la base de la acu­mu­la­ción, y pues­to que la acu­mu­la­ción es el medio por el cual la cla­se capi­ta­lis­ta se repro­du­ce a sí mis­ma, pue­de, por tan­to, poner en peli­gro la base de su pro­pia repro­duc­ción. Los capi­ta­lis­tas enton­ces se ven obli­ga­dos a cons­ti­tuir­se como cla­se —gene­ral­men­te por medio del Esta­do — y a poner lími­tes a su pro­pia com­pe­ten­cia. Sin embar­go, al hacer­lo se ven obli­ga­dos a inter­ve­nir en el pro­ce­so de inter­cam­bio —en este caso en el mer­ca­do de tra­ba­jo— y por tan­to a ofen­der las reglas de la indi­vi­dua­li­dad y la liber­tad de intercambio.

La con­tra­dic­ción den­tro de la cla­se capi­ta­lis­ta entre la acción indi­vi­dual y los reque­ri­mien­tos de cla­se nun­ca se pue­den resol­ver den­tro de las leyes pre­su­pues­tas por el modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta, y esta con­tra­dic­ción está en las raí­ces, como vere­mos pos­te­rior­men­te, de muchas de las con­tra­dic­cio­nes inter­nas de la for­ma de acu­mu­la­ción capi­ta­lis­ta. Tam­bién sir­ve para expli­car muchos de los dile­mas socia­les y polí­ti­cos a los que se ha enfren­ta­do la cla­se capi­ta­lis­ta a tra­vés de toda la his­to­ria del capi­ta­lis­mo. Exis­te una línea que osci­la con­ti­nua­men­te entre la nece­si­dad de pre­ser­var la liber­tad, la igual­dad y la indi­vi­dua­li­dad, y la nece­si­dad de tomar medi­das como cla­se que a menu­do son repre­si­vas y coac­ti­vas. La úni­ca for­ma en que la pro­duc­ción de plus­va­lía resuel­ve las con­tra­dic­cio­nes den­tro de la for­ma de cir­cu­la­ción capi­ta­lis­ta es plan­tean­do una nue­va for­ma de con­tra­dic­ción den­tro de la cla­se capi­ta­lis­ta, la con­trac­ción entre el capi­ta­lis­ta indi­vi­dual y el inte­rés de la cla­se capi­ta­lis­ta en repro­du­cir las con­di­cio­nes gene­ra­les que se nece­si­tan para la acumulación.

En segun­do lugar, con­si­de­re­mos la rela­ción entre el capi­tal y el tra­ba­jo que pre­su­po­ne la pro­duc­ción de plus­va­lía. Como cual­quier otra mer­can­cía, la fuer­za de tra­ba­jo se inter­cam­bia en el mer­ca­do de acuer­do con las reglas nor­ma­les de dicho inter­cam­bio, pero hemos vis­to que ni el capi­ta­lis­ta ni el tra­ba­ja­dor pue­den real­men­te dar­se el lujo de dejar que el mer­ca­do de fuer­za de tra­ba­jo ope­re sin res­tric­cio­nes, y que ambos ban­dos se ven obli­ga­dos en cier­tos momen­tos a tomar acción de cla­se. La cla­se tra­ba­ja­do­ra debe luchar por pre­ser­var­se y repro­du­cir­se a sí mis­ma, no sólo físi­ca­men­te sino tam­bién social, moral y cul­tu­ral­men­te. La cla­se capi­ta­lis­ta debe nece­sa­ria­men­te infli­gir una vio­len­cia a la cla­se tra­ba­ja­do­ra a fin de man­te­ner la acu­mu­la­ción, y al mis­mo tiem­po debe con­tro­lar sus pro­pios exce­sos y resis­tir aque­llas deman­das de la cla­se tra­ba­ja­do­ra que ame­na­zan a la acu­mu­la­ción. Esto hace que la rela­ción entre el capi­tal y los tra­ba­ja­do­res sea sim­bió­ti­ca y con­tra­dic­to­ria a la vez. La con­tra­dic­ción es la fuen­te de la lucha de cla­ses. Tam­bién gene­ra con­tra­dic­cio­nes inter­nas den­tro de la for­ma de acu­mu­la­ción capi­ta­lis­ta, al mis­mo tiem­po que ayu­da a expli­car gran par­te de lo que ha suce­di­do en la his­to­ria del capitalismo.

No es sino has­ta los capí­tu­los fina­les del pri­mer volu­men de El capi­tal que pode­mos apre­ciar final­men­te la trans­for­ma­ción que ha lle­va­do a cabo Marx con la teo­ría del valor-tra­ba­jo de Ricar­do. Vemos aho­ra que el tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio es el patrón de valor sólo en la medi­da en que han lle­ga­do a exis­tir un modo de cir­cu­la­ción capi­ta­lis­ta y un modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta con sus rela­cio­nes socia­les carac­te­rís­ti­cas. Ade­más, éste es el resul­ta­do de un pro­ce­so de trans­for­ma­ción his­tó­ri­ca espe­cí­fi­co, que creó el tra­ba­jo asa­la­ria­do como un fenó­meno vital de la vida social. En su camino hacia esta con­clu­sión fun­da­men­tal, Marx ha reu­ni­do mul­ti­tud de ideas valio­sas sobre la estruc­tu­ra del capi­ta­lis­mo. Hemos vis­to la impor­tan­cia de cier­tas rela­cio­nes jurí­di­cas expre­sa­das a tra­vés de los dere­chos de pro­pie­dad y la acción del Esta­do para hacer valer esos dere­chos. Hemos adver­ti­do la impor­tan­cia de cier­tas cla­ses de liber­tad, indi­vi­dua­li­dad e igualdad.

Por tan­to, la teo­ría del valor incor­po­ra y per­so­ni­fi­ca las con­tra­dic­cio­nes fun­da­men­ta­les del modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta expre­sa­das a tra­vés de las rela­cio­nes de cla­se. La nece­si­dad social requie­re que se repro­duz­can tan­to el capi­tal como los tra­ba­ja­do­res, así como las rela­cio­nes de cla­se entre ellos. La rela­ción entre capi­tal y tra­ba­ja­do­res es en sí mis­ma una con­tra­dic­ción que cons­ti­tu­ye la fuen­te de la lucha de cla­ses, mien­tras que la repro­duc­ción del capi­tal y del tra­ba­jo incor­po­ra una con­tra­dic­ción entre la indi­vi­dua­li­dad y la acción colec­ti­va de cla­se. El con­cep­to del valor no se pue­de enten­der inde­pen­dien­te­men­te del de lucha de clases.

El con­cep­to del tiem­po de tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio se extien­de aho­ra mucho más allá de lo que Ricar­do soñó algu­na vez cuan­do enun­ció su teo­ría del valor-tra­ba­jo. Debe­mos estar pre­pa­ra­dos para seguir­la a don­de nos lle­ve, por­que hemos crea­do un vehícu­lo real­men­te pode­ro­so que nos per­mi­ti­rá ana­li­zar la lógi­ca inter­na del capitalismo.

Apén­di­ce

La teo­ría del valor

La inter­pre­ta­ción correc­ta de la teo­ría del valor de Marx es un asun­to muy dis­cu­ti­do. Las escue­las de pen­sa­mien­to riva­les se han sepa­ra­do tan­to en años recien­tes que sus raí­ces comu­nes ya casi no se pue­den dis­cer­nir. La gra­ve­dad de la des­ave­nen­cia está ejem­pli­fi­ca­da por el cre­cien­te cla­mor de par­te de algu­nos en el sen­ti­do de aban­do­nar por com­ple­to el con­cep­to del valor, pues­to que es un impe­di­men­to impor­tan­te para una inves­ti­ga­ción his­tó­ri­co-mate­ria­lis­ta del capi­ta­lis­mo (Steed­man, 1977; Hodg­son, 1980; Levi­ne, 1978; Morishi­ma, 1973; Els­ter, 1978). La deman­da pue­de estar jus­ti­fi­ca­da cuan­do se apli­ca a aque­lla inter­pre­ta­ción del valor como un con­cep­to pura­men­te expli­ca­ti­vo, como un patrón fijo e inmu­ta­ble liga­do a los insu­mos-tra­ba­jo, que lue­go debe dar razón no sólo de los pre­cios rela­ti­vos de las mer­can­cías, sino tam­bién de las accio­nes dis­tri­bu­ti­vas, la explo­ta­ción, y cosas por el esti­lo. Pron­to nos pare­ce insu­fi­cien­te ese con­cep­to tan estre­cho cuan­do lo com­pa­ra­mos con fines tan gran­dio­sos. Es difí­cil expli­car sin amba­ges la rela­ción entre los valo­res y los pre­cios rela­ti­vos; el capi­tal fijo y los pro­duc­tos con­jun­tos plan­tean pro­ble­mas apa­ren­te­men­te insal­va­bles [véa­se el cap. VIII]. Los crí­ti­cos de la teo­ría del valor han rea­li­za­do una cam­pa­ña bas­tan­te exi­to­sa en con­tra de las inter­pre­ta­cio­nes tra­di­cio­na­les, como las que pre­sen­tan Dobb (1940), Sweezy(1968) y Meek (1973).

La res­pues­ta de muchos ha sido vol­ver a mani­fes­tar lo que con­si­de­ran que ha sido siem­pre el ver­da­de­ro sig­ni­fi­ca­do de la posi­ción tra­di­cio­nal, o sea, que el valor es una expre­sión uni­fi­ca­da de los aspec­tos cuan­ti­ta­ti­vos y cua­li­ta­ti­vos del capi­ta­lis­mo y que nin­guno hace sen­ti­do sin el otro (Sweezy, 1979). El valor está enton­ces inves­ti­do con más que un sig­ni­fi­ca­do estric­ta­men­te eco­nó­mi­co, expre­sa no mera­men­te la base mate­rial de la explo­ta­ción capi­ta­lis­ta sino tam­bién, e inse­pa­ra­ble­men­te, su for­ma social (Clar­ke, 1980, p. 4). Aun­que algu­nos, como Des­ai (1979), evi­den­te­men­te sien­ten que no hay pro­ble­ma en explo­rar con­jun­ta­men­te los aspec­tos cuan­ti­ta­ti­vos y cua­li­ta­ti­vos, el efec­to de inter­pre­ta­cio­nes más radi­ca­les del valor ha sido negar los rigo­res de la mate­ma­ti­za­ción cuan­ti­ta­ti­va emplea­da por los cons­truc­to­res del mode­lo (en su mayo­ría eco­no­mis­tas pro­fe­sio­na­les como Morishi­ma, 1973; Roe­mer, 1980; etc.) y empu­jar la teo­ría mar­xis­ta hacia una crí­ti­ca más inci­si­va de la eco­no­mía polí­ti­ca (que a veces inclu­ye tra­tar con des­pre­cio a los cons­truc­to­res del mode­lo) y a una expo­si­ción más vibran­te del mate­ria­lis­mo his­tó­ri­co. El peli­gro aquí es que el valor dege­ne­re en un con­cep­to pura­men­te meta­fí­si­co. Lo que se gana­rá en indig­na­ción moral se per­de­rá en efi­ca­cia cien­tí­fi­ca. O bien la teo­ría del valor, al abar­car toda la mag­ni­tud de la inter­pre­ta­ción mate­ria­lis­ta de la his­to­ria, será pre­sa de la obje­ción de Joan Robin­son (1977) de que algo que sig­ni­fi­ca todo no sig­ni­fi­ca nada. Esas acu­sa­cio­nes no se lle­van bien con aque­llas que se iden­ti­fi­can con la afir­ma­ción de Marx de que ha cons­trui­do una base ver­da­de­ra­men­te cien­tí­fi­ca para enten­der la for­ma de pro­duc­ción capitalista.

Todo esto ha pre­pa­ra­do el esce­na­rio para una recons­truc­ción más cui­da­do­sa de lo que dijo el pro­pio Marx (siguien­do la tra­di­ción de eru­di­tos como Rubin, 1972; Ros­dolsky, 1977, etc.). Aun­que la idea del valor como un ins­tru­men­to expli­ca­ti­vo o como una mag­ni­tud empí­ri­ca­men­te obser­va­ble sen­ci­lla­men­te tuvo que ser aban­do­na­da, toda­vía se le pue­de tra­tar como un fenó­meno real con efec­tos con­cre­tos (Pilling, 1972; Fine yHa­rris, 1979, cap. 2). Se le pue­de inter­pre­tar como la esen­cia que está detrás de la apa­rien­cia, la reali­dad social que está detrás del feti­chis­mo de la vida dia­ria. La vali­dez del con­cep­to se pue­de eva­luar enton­ces en tér­mi­nos de los efec­tos con­cre­tos que nos ayu­da a enten­der e inter­pre­tar. El con­cep­to del valor es cru­cial por­que nos ayu­da a enten­der, como no lo pue­de hacer nin­gu­na otra teo­ría del valor, la intrin­ca­da diná­mi­ca de las rela­cio­nes de cla­se (tan­to en la pro­duc­ción como en el inter­cam­bio), del cam­bio tec­no­ló­gi­co, de la acu­mu­la­ción con todos los ras­gos que le acom­pa­ñan de cri­sis perió­di­cas, del des­em­pleo, etc. Sin embar­go, para lograr esto, las inter­pre­ta­cio­nes tra­di­cio­na­les como aque­llo que logra el tra­ba­jo en pro­duc­ción tie­nen que ceder el lugar a una com­pren­sión más com­ple­ja del tra­ba­jo social expre­sa­do y coor­di­na­do den­tro de una uni­dad de pro­duc­ción e inter­cam­bio, media­da por rela­cio­nes de dis­tri­bu­ción (Fine yHa­rris, 1979, cap. 2).

Inclu­so este con­cep­to, aun­que obvia­men­te se acer­ca mucho más a la inten­ción de Marx, no cap­ta total­men­te el sig­ni­fi­ca­do de la revo­lu­ción real que for­jó Marx en su méto­do de enfo­que. Elson (1979), ha reu­ni­do recien­te­men­te un con­jun­to de intere­san­tes ensa­yos (y aña­dió uno suma­men­te intere­san­te de su cose­cha) que explo­ran los aspec­tos revo­lu­cio­na­rios de la teo­ría del valor de Marx en tér­mi­nos de la uni­dad entre la cien­cia rigu­ro­sa y la polí­ti­ca. Yo sien­to gran sim­pa­tía por estos argu­men­tos, y veo mi pro­pio tra­ba­jo como un ensa­yo explo­ra­to­rio que sigue las líneas que Elson y otros han comen­za­do a definir.

Mi pro­pia inter­pre­ta­ción está basa­da en una lec­tu­ra de los tex­tos de Marx en que des­ta­can y domi­nan cier­tas ideas. El valor, en pri­mer lugar, es un modo social defi­ni­do de exis­ten­cia de la acti­vi­dad huma­na logra­do bajo rela­cio­nes capi­ta­lis­tas de pro­duc­ción e inter­cam­bio (Teo­rías sobre la plus­va­lía, I, p. 46). Por tan­to, Marx no está intere­sa­do prin­ci­pal­men­te en dar for­ma a una teo­ría de los pre­cios rela­ti­vos, o inclu­so en esta­ble­cer reglas fijas de dis­tri­bu­ción del pro­duc­to social. Está intere­sa­do más direc­ta­men­te en con­tes­tar esta pre­gun­ta: ¿cómo y por qué asu­me el tra­ba­jo bajo el capi­ta­lis­mo la for­ma que en él adop­ta [Elson, 1979, p. 123]. La dis­ci­pli­na impues­ta por el inter­cam­bio de mer­can­cías, las rela­cio­nes mone­ta­rias, la divi­sión social del tra­ba­jo, las rela­cio­nes de cla­se en la pro­duc­ción, la ena­je­na­ción de los tra­ba­ja­do­res del con­te­ni­do y el pro­duc­to del tra­ba­jo, y el impe­ra­ti­vo de acu­mu­lar por el afán de acu­mu­lar nos ayu­dan a enten­der los logros y limi­ta­cio­nes reales del tra­ba­jo humano bajo el capi­ta­lis­mo. Esta dis­ci­pli­na con­tras­ta con la acti­vi­dad del tra­ba­jo humano como el fue­go vivien­te que da for­ma, como la tran­si­to­rie­dad de las cosas, su tem­po­ra­li­dad y como la libre expre­sión de la crea­ti­vi­dad huma­na. La para­do­ja que hay que enten­der es cómo la liber­tad y la tran­si­to­rie­dad del tra­ba­jo vivien­te como un pro­ce­so es obje­ti­va­da en una fija­ción de ambas cosas e inter­cam­bia pro­por­cio­nes entre las cosas. La teo­ría del valor tra­ta del enca­de­na­mien­to de las fuer­zas y res­tric­cio­nes que dis­ci­pli­nan al tra­ba­jo como si fue­ran una nece­si­dad impues­ta exter­na­men­te; pero lo hace reco­no­cien­do cla­ra­men­te que en el aná­li­sis final el tra­ba­jo pro­du­ce y repro­du­ce las con­di­cio­nes de su pro­pia domi­na­ción. El pro­yec­to polí­ti­co es libe­rar al tra­ba­jo como un fue­go vivien­te que da for­ma de la dis­ci­pli­na de hie­rro del capitalismo.

De esto se dedu­ce que el tra­ba­jo no es y nun­ca pue­de ser un patrón de valor fijo e inva­ria­ble. Marx, en las Teo­rías sobre la plus­va­lía, se bur­la de aque­llos eco­no­mis­tas bur­gue­ses que tra­tan de esta­ble­cer­lo como tal. Por medio del aná­li­sis del feti­chis­mo de las mer­can­cías, Marx nos mues­tra por qué el valor no lle­va escri­to en la fren­te lo que es, y por qué la eco­no­mía polí­ti­ca bur­gue­sa no pue­de con­tes­tar la ver­da­de­ra pre­gun­ta: ¿por qué el tra­ba­jo toma cuer­po en el valor y por qué la medi­da del tra­ba­jo según el tiem­po de su dura­ción se tra­du­ce en la mag­ni­tud de valor del pro­duc­to del tra­ba­jo? [El capi­tal, I, p. 45]. La prue­ba y demos­tra­ción de la ver­da­de­ra rela­ción del valor, escri­bió­Marx a Kugel­mann, pre­sa de gran inqui­na con­tra los crí­ti­cos de El capi­tal, está en el aná­li­sis de las rela­cio­nes reales de tal mane­ra que toda esa pala­bre­ría sobre la nece­si­dad de pro­bar el con­cep­to del valor pro­vie­ne de una com­ple­ta igno­ran­cia del tema que se tra­ta y del méto­do cien­tí­fi­co. El valor no se pue­de defi­nir al prin­ci­pio de la inves­ti­ga­ción, sino que tie­ne que des­cu­brir­se en el cur­so de ella. La meta es des­cu­brir exac­ta­men­te cómo se da valor a las cosas, a los pro­ce­sos, e inclu­so a los seres huma­nos, bajo las con­di­cio­nes socia­les que pre­va­le­cen den­tro de un modo de pro­duc­ción pre­do­mi­nan­te­men­te capi­ta­lis­ta. Pro­ce­der en otra for­ma sig­ni­fi­ca­ría pre­sen­tar a la cien­cia antes de la cien­cia. La cien­cia con­sis­te, con­clu­ye Marx, en demos­trar cómo la ley del valor se afir­ma a sí mis­ma [Selec­ted C.orrespondence [con Engels], pp. 208 – 209].

Una expli­ca­ción cabal de ese cómo requie­re hacer teo­rías rigu­ro­sas. Marx en par­te logra esto últi­mo apli­can­do impla­ca­ble­men­te méto­dos dia­léc­ti­cos de razo­na­mien­to, cuyos prin­ci­pios son muy dife­ren­tes de los del for­ma­lis­mo mate­má­ti­co, pero igual de duros y rigu­ro­sos. La tarea del mate­ria­lis­mo his­tó­ri­co es tam­bién asi­mi­lar­se en deta­lle la mate­ria inves­ti­ga­da, a ana­li­zar sus diver­sas for­mas de desa­rro­llo, y a des­cu­brir sus nexos inter­nos con toda la inte­gri­dad y res­pe­to sin con­ce­sio­nes por las rela­cio­nes reales que carac­te­ri­zan las for­mas mate­ria­lis­tas de la cien­cia. Sólo des­pués de coro­na­da esta labor, pue­de el inves­ti­ga­dor pro­ce­der a expo­ner ade­cua­da­men­te el movi­mien­to real a fin de refle­jar ideal­men­te en la expo­si­ción la vida de la mate­ria [El capi­tal, I, p. 19].

El méto­do de expo­si­ción que se uti­li­za en El capi­tal —el méto­do que he tra­ta­do de dupli­car en este libro— es des­ci­frar paso a paso las res­tric­cio­nes a la libre apli­ca­ción del tra­ba­jo humano bajo el capi­ta­lis­mo, para ver las con­tra­dic­cio­nes de esta o aque­lla for­ma que con­tie­nen las semi­llas de otras con­tra­dic­cio­nes que requie­ren explo­ra­ción ulte­rior. El refle­jo, como el asun­to que des­cri­be, expe­ri­men­ta una trans­for­ma­ción per­pe­tua. La des­crip­ción rigu­ro­sa del cómo no es una car­ta para el dog­ma­tis­mo, sino una puer­ta hacia una cien­cia de la his­to­ria huma­na ver­da­de­ra­men­te revo­lu­cio­na­ria y crea­ti­va. Ade­más, esa cien­cia es sólo una par­te de una lucha mucho más amplia para dis­ci­pli­nar a la pro­pia dis­ci­pli­na, para expro­piar a los expro­pia­do­res, y así lograr la recons­truc­ción cons­cien­te de la for­ma del valor por medio de la acción colectiva.

David Har­vey

1982

  1. Nota de Marx des­de Cero
  2. Todas las citas de El capi­tal que apa­re­cen en este tex­to están toma­das de la edi­ción del fce y la pagi­na­ción, por tan­to, corres­pon­de a ella.
  3. El sello carac­te­rís­ti­co del méto­do mate­ria­lis­ta de Marx es comen­zar la expli­ca­ción exa­mi­nan­do las carac­te­rís­ti­cas de obje­tos mate­ria­les con los que todos esta­mos fami­lia­ri­za­dos. Yo no arran­co nun­ca de los con­cep­tos, ni, por tan­to, del con­cep­to del valor… Yo par­to de la for­ma social más sim­ple en que toma cuer­po el pro­duc­to del tra­ba­jo en la socie­dad actual, que es la mer­can­cía (Notas mar­gi­na­les al Tra­ta­do de eco­no­mía polí­ti­ca de Adolph Wag­ner, 415 – 416. [Todas las citas que aquí apa­re­cen de las obras de Marx, están toma­das de las edi­cio­nes que de dichas obras ha rea­li­za­do el Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca en su colec­ción Obras Fun­da­men­ta­les de Marx y Engels (en ade­lan­te = ofme); enton­ces, pues, siem­pre que apa­rez­ca por pri­me­ra vez algún títu­lo de algu­na obra de Marx, se seña­la­rá el núme­ro del tomo de la colec­ción y la pági­na a que corres­pon­de dicha trans­crip­ción, ante­ce­dién­do­la siem­pre las ini­cia­les del títu­lo de la colec­ción a que aquí hace­mos refe­ren­cia; en las veces pos­te­rio­res a la pri­me­ra men­ción de las obras que aquí refe­ri­mos seña­la­re­mos nada más el núme­ro de la pági­na de don­de pro­ce­de, dan­do por sabi­do el núme­ro del tomo mencionado.])
  4. Oll­man (1973). Engels tam­bién nos pre­vie­ne espe­cí­fi­ca­men­te cuan­do dice: No ha sabi­do com­pren­der que Marx, don­de él cree que defi­ne, se limi­ta a desa­rro­llar cosas exis­ten­tes, sin que haya que bus­car en él defi­ni­cio­nes aca­ba­das y per­fec­tas, vale­de­ras de una vez por todas. Allí don­de las cosas y sus mutuas rela­cio­nes no se con­ci­ben como algo fijo e inmu­ta­ble, sino como algo suje­to a mudan­za. es lógi­co que tam­bién sus imá­ge­nes men­ta­les, los con­cep­tos, se hallen expues­tos a cam­bios y trans­for­ma­cio­nes, que no se las enmar­que en defi­ni­cio­nes rígi­das, sino que se las desa­rro­lle en su pro­ce­so his­tó­ri­co o lógi­co de for­ma­ción. [El capi­tal, III, p. 16].
  5. Esa inter­pre­ta­ción lineal carac­te­ri­za a las pre­sen­ta­cio­nes de Robin­son (1967) y de Samuel­son (1971) sobre este tema (que pare­ce ser uno de los pocos pun­tos en que están de acuer­do). Se pue­den encon­trar ver­sio­nes estruc­tu­ra­lis­tas más pro­ble­má­ti­cas en Bron­fen­bren­ner (1968) y Els­ter (1978), mien­tras que inclu­so Sweezy (1968) —en una obra que por lo demás mere­ce la mayor admi­ra­ción- pare­ce caer en esta tram­pa. En mi opi­nión, esto le suce­dió por no apre­ciar ple­na­men­te la rela­ción que esta­ble­ce Marx entre los con­cep­tos de valor de uso y de valor [véan­se las notas 5 y 9].
  6. Steed­man (1977), basán­do­se en lo que dice Sraf­fa (1960), rein­ter­pre­ta a Marx a la luz de las carac­te­rís­ti­cas de los sis­te­mas de pro­duc­ción físi­cos. Fine y Harris (1979) resu­men las crí­ti­cas de este enfo­que. /​Ros­dolsky (1977, pp. 73 – 98), expli­ca per­fec­ta­men­te el uso de Marx del con­cep­to valor de uso y la mane­ra en que se emplea el con­cep­to, prin­ci­pal­men­te en los Grun­dris­se pero tam­bién en El capi­tal. Tam­bién seña­la la siguien­te decla­ra­ción bas­tan­te sor­pren­den­te en Sweezy (1968, p. 26) de que Marx exclu­yó el valor de uso (o como se le lla­ma­ría aho­ra, uti­li­dad) del cam­po de la inves­ti­ga­ción de la eco­no­mía polí­ti­ca basán­do­se en que no per­so­ni­fi­ca direc­ta­men­te una rela­ción social. Sweezy, como seña­la Ros­dolsky, está dupli­can­do aquí una mala inter­pre­ta­ción de Marx que se remon­ta por lo menos a los escri­tos de Hil­fer­ding a prin­ci­pios de la déca­da de 1900. 
  7. Debe­mos seña­lar que Marx siguió en esto a Ricar­do. Éste con­si­de­ró que la ofer­ta y la deman­da eran impor­tan­tes como un meca­nis­mo de equi­li­brio pero, como Marx, no con­si­de­ró que era una con­cep­ción sufi­cien­te­men­te fuer­te del mun­do como para for­mar la base de la teo­ría del valor. Usted dice que la ofer­ta y la deman­da regu­lan el valor, le escri­bió a Mal­thus, pero esto, según creo, no dice nada (cita­do en Meek, 1977, p. 158). La ofer­ta y la deman­da es el meo­llo de la teo­ría del valor neo clá­si­ca y mar­gi­na­lis­ta, pero la crí­ti­ca de Sraf­fa (1960) de esta últi­ma ha hecho retro­ce­der por lo menos a un seg­men­to de la teo­ría eco­nó­mi­ca con­tem­po­rá­nea has­ta la base común pro­por­cio­na­da, por lo menos a este res­pec­to, por Marx y Ricar­do. Meek tie­ne una bue­na expli­ca­ción sobre este pun­to (1977, cap. 10).
  8. Los estu­dios sobre la teo­ría del dine­ro de Marx son pocos y espa­cia­dos. Ros­dolsky (1977) da una exce­len­te expli­ca­ción de cómo lle­gó Mane a su con­cep­ción final del dine­ro. Marx on Money de De Brunhoff (1976) es útil, pero como indi­ca su auto­crí­ti­ca al final, esta auto­ra pasó por alto varios pun­tos que tra­ta de incluir en sus obras pos­te­rio­res (1976b y 1978) que en gene­ral son exce­len­tes. Harris (1976; 1979) y Barrè­re (1977) tam­bién han reu­ni­do algún mate­rial de inte­rés. Sin embar­go, lo que es inquie­tan­te es la for­ma en que las obras gene­ra­les sobre Marx a menu­do hacen a un lado el pro­ble­ma del dine­ro como un tópi­co espe­cial, en vez de tra­tar­lo como el cen­tro de todo el aná­li­sis. La úni­ca excep­ción es Man­del (1968), que en for­ma enco­mia­ble inte­gra el dine­ro y el cré­di­to en su tex­to. Del mis­mo modo, hay un peli­gro inhe­ren­te en la apa­ri­ción de estu­dios espe­cia­les que tra­tan la teo­ría del dine­ro de Marx como algo que se pue­de tra­tar por sepa­ra­do de los demás aspec­tos de su teo­ría. Espe­ro evi­tar este esco­llo en los capí­tu­los IX y X.
  9. Itoh (1976) pro­por­cio­na un estu­dio exce­len­te de la for­ma en que Marx usa los argu­men­tos de Ricar­do para dar for­ma a su pro­pia con­cep­ción en El capi­tal, y el artícu­lo de Pilling (1972) tam­bién es de con­si­de­ra­ble inte­rés. Véa­se tam­bién Elsor. (1979).
  10. El con­tras­te entre este pun­to de vis­ta y otras inter­pre­ta­cio­nes de la teo­ría del valor será con­si­de­ra­do en el apén­di­ce de la p. 35.
  11. Rubin (1972) ha hecho algu­nos comen­ta­rios fas­ci­nan­tes sobre el tema del feti­chis­mo en El capi­tal de Marx.
  12. No quie­ro impli­car con esto que estoy ente­ra­men­te de acuer­do con MacPher­son (1962), cuya obra Poli­ti­cal Theory of Pos­ses­si­ve Indi­vi­dua­lism pasa por alto, entre otras cosas, la orga­ni­za­ción patriar­cal de las fami­lias al mis­mo tiem­po que se sal­ta muchas de las com­ple­ji­da­des reales. Véa­se Tri­be (1978) y Mac­far­la­ne (1978). El pro­pio Marx tra­ta estos temas con algún deta­lle en los Grun­dris­se, I (pp. 157 – 165).
  13. En el ter­cer volu­men de El capi­tal, Marx comien­za a divi­dir la cla­se capi­ta­lis­ta en fac­cio­nescla­ses: comer­cian­tes, capi­ta­lis­tas en dine­ro, finan­cie­ros y terra­te­nien­tes, sobre la base del papel dis­tin­ti­vo que jue­ga cada uno de ellos en rela­ción con la cir­cu­la­ción del capi­tal. Tam­bién con­si­de­ra bre­ve­men­te las impli­ca­cio­nes de la sepa­ra­ción entre la pro­pie­dad y el con­trol, y los sala­rios de super­in­ten­den­cia que se pagan a la admi­nis­tra­ción. Apa­ren­te­men­te Marx pen­só que ¡a teo­ría de la estruc­tu­ra de cla­se bajo el modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta iba a ser uno de los pro­duc­tos fina­les, que se saca­ría al final del aná­li­sis, de sus deta­lla­das inves­ti­ga­cio­nes de cómo ope­ra la ley del valor.
  14. La ver­sión de Marx de la acu­mu­la­ción ori­gi­na­ria en Gran Bre­ta­ña ha sido repa­sa­da una y otra vez por los his­to­ria­do­res, y no se pue­de con­si­de­rar sepa­ra­da­men­te de todo el argu­men­to sobre la tran­si­ción del feu­da­lis­mo al capi­ta­lis­mo. El estu­dio de Dobb (1963) sobre el desa­rro­llo eco­nó­mi­co del capi­ta­lis­mo toda­vía tie­ne muchas cosas reco­men­da­bles, y las líneas gene­ra­les del deba­te den­tro del cam­po mar­xis­ta están deta­lla­das en Hil­ton (1976). Tam­bién vale la pena estu­diar con cui­da­do el deba­te que giró alre­de­dor del estu­dio clá­si­co de Thom­pson (1968), The Making of the English Wor­king Class.
  15. La supo­si­ción de una per­fec­ta com­pe­ten­cia desem­pe­ña un papel muy dife­ren­te en la teo­ría de Marx a aquel que desem­pe­ña en las eco­no­mías con­ven­cio­na­les. Marx lo usa para mos­trar cómo, inclu­so cuan­do el capi­ta­lis­mo está fun­cio­nan­do en una for­ma que los eco­no­mis­tas polí­ti­cos bur­gue­ses con­si­de­ran per­fec­ta, de todos modos tie­ne en la explo­ta­ción de la fuer­za de tra­ba­jo la fuen­te de las ganancias.
  16. La idea de que, en una socie­dad liga­da a las cla­ses como es el capi­ta­lis­mo, la fuer­za es el úni­co medio de deci­dir entre dos dere­chos, lle­va a Marx a cri­ti­car enér­gi­ca­men­te a aque­llos que, como Proudhon, tra­ta­ron de for­mar una socie­dad social­men­te jus­ta ape­lan­do a cier­tos con­cep­tos bur­gue­ses de la jus­ti­cia. Tuc­ker (1970) tie­ne un capí­tu­lo exce­len­te sobre este tema.

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *