La Plataforma en defensa del derecho a la Renta Básica exigió ayer un cambio en la normativa foral que permita atender a las 4.000 familias que actualmente se ven «sin ningún tipo de recursos» y a las que en el futuro puedan encontrarse en la misma situación.


Como ejemplo, la Plataforma indica que una familia de tres miembros que se acoja al «rescate» planteado por el Ejecutivo foral una vez agotados los 24 meses de prestación recibirá «3.000 euros menos en los próximos dos años».
De ahí que su apuesta sea por volver «con las mejoras necesarias» a la antigua legislación sobre Renta Básica, sustituida este año por la de Inclusión Social.
Entretanto, el director delegado episcopal de Cáritas, Ángel Iriarte, alertó ayer sobre «una realidad nueva» que es «el terrible aumento» en Nafarroa de las personas sin ingreso alguno, derivado de la nueva Ley reguladora de la Renta de Inclusión Social. En total, el pasado año fueron atendidas 1.368 unidades familiares sin ningún tipo de ingreso.