¿Eta­pa final o tem­pra­na del impe­ria­lis­mo – Clau­dio Katz

La visión del impe­ria­lis­mo como una eta­pa supe­rior del capi­ta­lis­mo, carac­te­ri­za­da por la decli­na­ción his­tó­ri­ca, estu­vo con­di­cio­na­da por la catás­tro­fe béli­ca de entre-gue­rra. Este enfo­que intro­du­jo el aná­li­sis de perío­dos his­tó­ri­cos dife­ren­cia­dos, pero el sim­ple con­tra­pun­to entre el auge y la deca­den­cia omi­te las muta­cio­nes cicló­peas del siglo XX y des­co­no­ce que la era clá­si­ca fue una eta­pa inter­me­dia de la expan­sión imperial.

En lugar de ana­li­zar el impe­ria­lis­mo como un perío­do úni­co, con­vie­ne estu­diar­lo en fun­ción de las dis­tin­tas eta­pas que atra­ve­só el capi­ta­lis­mo. Esta visión es más escla­re­ce­do­ra que la ópti­ca cen­tra­da en una mega-eta­pa de des­cen­so his­tó­ri­co. Ese enfo­que con­du­ce a gene­ra­li­da­des, exa­ge­ra el alcan­ce de las cri­sis y olvi­da el papel deter­mi­nan­te de la acción política.

El con­tras­te entre el pro­gre­so del pasa­do y la deca­den­cia actual inda­ga al capi­ta­lis­mo con pará­me­tros de otro modo de pro­duc­ción. Reem­pla­za el aná­li­sis de los des­equi­li­brios obje­ti­vos por cri­te­rios de domi­na­ción y bus­ca erró­neas ana­lo­gías con la Anti­güe­dad. Tam­bién con­fun­de la denun­cia con la inter­pre­ta­ción y olvi­da que la vio­len­cia extre­ma acom­pa­ñó al capi­ta­lis­mo des­de su naci­mien­to. Resul­ta incon­ve­nien­te idea­li­zar ese pasado.

La crí­ti­ca debe cues­tio­nar la natu­ra­le­za de este sis­te­ma y no las des­ven­tu­ras de cier­to perío­do his­tó­ri­co. El capi­ta­lis­mo no cons­ti­tu­yó en el pasa­do la úni­ca, ni la mejor opción para el des­en­vol­vi­mien­to de la huma­ni­dad. Este régi­men social está afec­ta­do por cre­cien­tes con­tra­dic­cio­nes y no por un des­tino de des­plo­me ter­mi­nal. No se disol­ve­rá por enve­je­ci­mien­to y su erra­di­ca­ción depen­de de la cons­truc­ción de una alter­na­ti­va socialista.

La visión de Lenin pre­sen­ta al impe­ria­lis­mo como un perío­do espe­cí­fi­co del capi­ta­lis­mo. Con­si­de­ra que los nove­do­sos ras­gos finan­cie­ros, comer­cia­les y béli­cos del fenó­meno expre­san la vigen­cia de una eta­pa supe­rior o últi­ma de ese sis­te­ma. Iden­ti­fi­ca ade­más esa épo­ca con una decli­na­ción his­tó­ri­ca, que agra­va todas las con­tra­dic­cio­nes del capi­ta­lis­mo. Esa era de ago­ta­mien­to es con­tra­pues­ta con el auge pre­do­mi­nan­te duran­te la eta­pa ascen­den­te. (1)

Ges­ta­ción y madurez

La hipó­te­sis de un perío­do espe­cí­fi­co del capi­ta­lis­mo que deba­tie­ron los mar­xis­tas a fines del siglo XIX no figu­ra­ba en la visión de Marx. El pen­sa­dor ale­mán eva­lua­ba a ese sis­te­ma en com­pa­ra­ción a otros regí­me­nes socia­les, esta­ble­cien­do con­tras­tes con el feu­da­lis­mo o la escla­vi­tud. Limi­ta­ba las perio­di­za­cio­nes del capi­ta­lis­mo a los pro­ce­sos de ges­ta­ción de este sis­te­ma (acu­mu­la­ción pri­mi­ti­va) y a moda­li­da­des de su desa­rro­llo fabril (coope­ra­ción, manu­fac­tu­ra, gran industria).

Un gran apor­te de Lenin fue per­ci­bir la exis­ten­cia de otro tipo de eta­pas e inau­gu­rar su aná­li­sis, refi­nan­do las eva­lua­cio­nes que sus­ci­tó entre los mar­xis­tas la depre­sión de 1873 – 96. Estos deba­tes indu­je­ron al líder bol­che­vi­que a intro­du­cir el nove­do­so con­cep­to de perío­dos his­tó­ri­cos dife­ren­cia­dos del capitalismo.

Su tesis de la deca­den­cia esta­ba a tono con el cli­ma de catás­tro­fe, que des­ató el ini­ció de la Pri­me­ra Gue­rra y que se exten­dió has­ta el fin de la segun­da con­fla­gra­ción. Duran­te esos años apa­re­cie­ron muchas carac­te­ri­za­cio­nes seme­jan­tes, que aso­cia­ban la gene­ra­li­za­ción del beli­cis­mo con el decli­ve del capitalismo.

Este con­tex­to impul­só a esta­ble­cer una sepa­ra­ción cua­li­ta­ti­va entre la pros­pe­ri­dad del siglo XIX y la decli­na­ción de la cen­tu­ria pos­te­rior. Pero lo más lla­ma­ti­vo ha sido la per­sis­ten­cia de este cri­te­rio has­ta la actua­li­dad. Dis­tin­tos auto­res mar­xis­tas man­tie­nen esta visión para carac­te­ri­zar el esce­na­rio contemporáneo.

Estas con­cep­cio­nes con­tra­po­nen en for­ma cate­gó­ri­ca los dos perío­dos. Con­si­de­ran que la pujan­za de la pri­me­ra eta­pa fue segui­da por un con­ti­nua­do des­cen­so, que per­du­ra has­ta el debut del siglo XXI. La carac­te­ri­za­ción que plan­teó Lenin para un momen­to pecu­liar es pro­yec­ta­da a toda la era pos­te­rior y el año 1914 es vis­to como una divi­so­ria de aguas para el des­tino de la huma­ni­dad. (2)

Con este enfo­que, la eva­lua­ción de Lenin se tor­na omni­pre­sen­te y sus obser­va­cio­nes de un perío­do espe­cí­fi­co se trans­for­man en la nor­ma de una pro­lon­ga­da épo­ca. Las monu­men­ta­les trans­for­ma­cio­nes que se regis­tra­ron duran­te esta cen­tu­ria que­dan redu­ci­das a una con­ti­nua­da secuen­cia de equi­va­len­cias entre 1914 y el 2011.

Las enor­mes muta­cio­nes que tuvo el capi­ta­lis­mo entre ambas fechas inclu­yen nada menos que el des­en­vol­vi­mien­to de dis­tin­tos inten­tos de socia­lis­mo, en un ter­cio del pla­ne­ta. Al supo­ner que duran­te este perío­do “solo se pro­fun­di­za­ron las ten­den­cias de la era leni­nis­ta”, se omi­ten estos giros cicló­peos que regis­tró el cur­so de la historia.

Para com­pren­der el impe­ria­lis­mo de nues­tro tiem­po es indis­pen­sa­ble reco­no­cer las dis­con­ti­nui­da­des con la épo­ca de Lenin. La visión del diri­gen­te bol­che­vi­que incluía una expec­ta­ti­va de extin­ción del capi­ta­lis­mo, antes que este sis­te­ma arri­ba­ra a su madu­rez en el plano inter­na­cio­nal. Esta apues­ta expli­ca la pre­sen­ta­ción del impe­ria­lis­mo, como una eta­pa final de ese régi­men social.

Duran­te el perío­do clá­si­co de 1880 – 1914 el capi­ta­lis­mo alcan­zó por pri­me­ra vez una dimen­sión efec­ti­va­men­te mun­dial, que impu­so la dra­má­ti­ca riva­li­dad por aca­pa­rar las fuen­tes de abas­te­ci­mien­to y los mer­ca­dos de expor­ta­ción. Pero este alcan­ce no impli­ca­ba ple­ni­tud capi­ta­lis­ta, pues­to que aún exis­tían vas­tas regio­nes habi­ta­das por pobla­cio­nes cam­pe­si­nas, que esta­ban divor­cia­das de la nor­ma de la acu­mu­la­ción. Esta sub­sis­ten­cia expli­ca por qué razón Luxem­burg veía el lími­te del sis­te­ma en el ago­ta­mien­to del entorno pre-capitalista.

El impe­rio total del capi­tal sólo emer­gió pos­te­rior­men­te, cuan­do se afian­za­ron los tres prin­ci­pios de este modo de pro­duc­ción a esca­la glo­bal: impe­ra­ti­vo de la com­pe­ten­cia, maxi­mi­za­ción de la ganan­cia y acu­mu­la­ción basa­da en la explo­ta­ción del tra­ba­jo asa­la­ria­do. La con­for­ma­ción del deno­mi­na­do blo­que socia­lis­ta res­trin­gió este alcan­ce, pero su implo­sión pos­te­rior reabrió un esce­na­rio de uni­ver­sa­li­za­ción casi com­ple­ta del capital.

El impe­ria­lis­mo clá­si­co cons­ti­tu­yó una eta­pa del capi­ta­lis­mo y no su perío­do final. Lenin tuvo el acier­to de cap­tar la posi­bi­li­dad de una tran­si­ción socia­lis­ta, pre­via a la expan­sión gene­ra­li­za­da del régi­men pre­ce­den­te y bus­có un camino polí­ti­co para con­cre­tar esa trans­for­ma­ción. Pero al cabo de un sinuo­so cur­so de la his­to­ria el capi­ta­lis­mo ha per­sis­ti­do. Sopor­tó el cues­tio­na­mien­to de levan­ta­mien­tos popu­la­res mayúscu­los, que no fue­ron coro­na­dos con la erra­di­ca­ción del sistema.

El perio­do ana­li­za­do por Lenin no fue la últi­ma eta­pa del capi­ta­lis­mo. Cons­ti­tu­yó tan sólo una era clá­si­ca del impe­ria­lis­mo que estu­vo pre­ce­di­da por el colo­nia­lis­mo y fue suce­di­da por el impe­rio con­tem­po­rá­neo del capi­tal. Esa fase es vis­ta por algu­nos auto­res como un momen­to inter­me­dio de la expan­sión glo­bal (Amin) y por otros ana­lis­tas como una eta­pa tem­pra­na de esa amplia­ción (Har­vey, Wood, Panitch). Pero en nin­gún caso cons­ti­tu­yó un esta­dio ter­mi­nal del sis­te­ma. (3)

Las muta­cio­nes del siglo XX

Algu­nas eva­lua­cio­nes cues­tio­nan la tesis de una “eta­pa final”, obje­tan­do la visión del impe­ria­lis­mo como perío­do sin­gu­lar del capi­ta­lis­mo. Pos­tu­lan el aná­li­sis del fenó­meno como un dato per­ma­nen­te del sis­te­ma. Con ese cri­te­rio sub­ra­yan las dis­tin­tas modi­fi­ca­cio­nes que regis­tró el impe­ria­lis­mo, en fun­ción de las trans­for­ma­cio­nes aná­lo­gas que tuvo el modo de pro­duc­ción. Reem­pla­zan la visión tra­di­cio­nal del fenó­meno como un momen­to cro­no­ló­gi­co, por su estu­dio como una for­ma de domi­na­ción jerar­qui­za­da del capi­ta­lis­mo a esca­la glo­bal. En lugar de obser­var tan sólo una eta­pa, con­si­de­ran varios perío­dos de este tipo. (4)

Este enfo­que con­tri­bu­ye a cues­tio­nar el erró­neo con­cep­to de “eta­pa últi­ma” como un esta­dio que irrum­pió en cier­tas cir­cuns­tan­cias y se ha per­pe­tua­do para siem­pre. Se plan­tea acer­ta­da­men­te que el impe­ria­lis­mo no es una noción inmu­ta­ble, ni intocable.

Pero la idea de una varie­dad de impe­ria­lis­mo con ante­rio­ri­dad al siglo XX dilu­ye la espe­ci­fi­ci­dad de este con­cep­to, en com­pa­ra­ción al colo­nia­lis­mo y debi­li­ta su cone­xión con una épo­ca de cre­cien­te con­so­li­da­ción del capi­ta­lis­mo. Lo más ade­cua­do es des­ta­car que el debut del impe­ria­lis­mo corres­pon­de al momen­to seña­la­do por Lenin y que des­de ese sur­gi­mien­to atra­ve­só por tres perío­dos diferenciados.

Pri­me­ro, el impe­ria­lis­mo clá­si­co corres­pon­dió a una era de expan­sión eco­nó­mi­ca, con gran pro­ta­go­nis­mo de la empre­sa pri­va­da, en un mar­co de impor­tan­tes reser­vas terri­to­ria­les. En ese momen­to la aso­cia­ción mun­dial del capi­tal era limi­ta­da y las cri­sis cícli­cas deve­nían con cier­ta auto­ma­ti­ci­dad, en ace­le­ra­das recom­po­si­cio­nes del nivel de actividad.

Pos­te­rior­men­te sur­gió el impe­ria­lis­mo de pos­gue­rra con el fin de las con­fron­ta­cio­nes inter-impe­ria­les y con el entre­la­za­mien­to de capi­ta­les de diver­so ori­gen nacio­nal. En esta eta­pa el fenó­meno estu­vo muy conec­ta­do con el nove­do­so inter­ven­cio­nis­mo esta­tal, que ase­gu­ró la con­ti­nui­dad de la acu­mu­la­ción. Des­de la segun­da mitad del siglo XX, las finan­zas públi­cas soco­rrie­ron a los ban­cos en los momen­tos de urgen­cia y apun­ta­la­ron el des­en­vol­vi­mien­to corrien­te de estas enti­da­des. El gas­to públi­co se trans­for­mó en un dato per­du­ra­ble, que refle­jó la nece­si­dad de suplir las limi­ta­cio­nes repro­duc­ti­vas del sis­te­ma, con auxi­lios estatales.

Este cam­bio ilus­tró la pér­di­da de ener­gías espon­tá­neas que sufrió el capi­ta­lis­mo, para sos­te­ner su pro­pio des­en­vol­vi­mien­to e intro­du­jo un nue­vo pará­me­tro para esta­ble­cer dife­ren­cias cua­li­ta­ti­vas entre el sur­gi­mien­to y la madu­rez de este modo de pro­duc­ción. (5)

Esa trans­for­ma­ción inau­gu­ró tam­bién la pre­sen­cia de nue­vos tipos de con­tra­dic­cio­nes, resul­tan­tes del fun­cio­na­mien­to más com­ple­jo que pre­sen­tó el capi­ta­lis­mo de pos­gue­rra. Las difi­cul­ta­des que enfren­tó la repro­duc­ción del sis­te­ma gene­ra­ron des­equi­li­brios más variados.

Final­men­te, en el perío­do neo­li­be­ral, se con­su­mó otro giro de gran alcan­ce, que dio lugar al sur­gi­mien­to de otra eta­pa del capi­ta­lis­mo. La con­ti­nua­da inter­ven­ción esta­tal ilus­tra la per­sis­ten­cia de muchos ras­gos de la era pre­ce­den­te, pero el sen­ti­do de esa acción ha cam­bia­do. Ya no apun­ta­la mejo­ras socia­les o polí­ti­cas key­ne­sia­nas de inver­sión, sino que sos­tie­ne una reor­ga­ni­za­ción regre­si­va ata­da a las nor­mas de la mun­dia­li­za­ción neoliberal.

Estas tres eta­pas del siglo XX-XXI no son com­pren­si­bles median­te sim­ples dis­tin­cio­nes entre épo­cas ascen­den­tes y decli­nan­tes del capi­ta­lis­mo. Incluir a todos los perío­dos (clá­si­co, pos­gue­rra y neo­li­be­ra­lis­mo) en una mega-eta­pa de des­cen­so his­tó­ri­co gene­ra más pro­ble­mas que solu­cio­nes. Difi­cul­ta la expli­ca­ción de las enor­mes dife­ren­cias que sepa­ran a cada uno de esos momen­tos. La con­tra­po­si­ción bina­ria entre auge y deca­den­cia impi­de cap­tar esas trans­for­ma­cio­nes y, al elu­dir ese aná­li­sis se nave­ga en un mun­do generalidades.

La tesis de la deca­den­cia es habi­tual­men­te expues­ta jun­to a teo­rías de la cri­sis per­ma­nen­te del capi­ta­lis­mo, que olvi­dan la loca­li­za­ción o tem­po­ra­li­dad cir­cuns­crip­ta de esas dis­rup­cio­nes. La ima­gen de un esta­lli­do cons­tan­te, sin fecha de ini­cio, pun­tos de agra­va­mien­to o momen­tos de dis­ten­sión, con­du­ce a eva­lua­cio­nes indes­ci­fra­bles. Fre­cuen­te­men­te se real­zan las ten­sio­nes con­tem­po­rá­neas como un dato total­men­te nove­do­so, olvi­dan­do que la ausen­cia de armo­nía es un ras­go carac­te­rís­ti­co del sis­te­ma vigen­te. Las cri­sis cons­ti­tu­yen solo un momen­to de quie­bra del capi­ta­lis­mo y no una fase cons­tan­te de fun­cio­na­mien­to de este sistema.

La iden­ti­fi­ca­ción del impe­ria­lis­mo como una épo­ca ter­mi­nal, con­du­ce a supo­ner que el capi­ta­lis­mo se enca­mi­na en for­ma auto­má­ti­ca hacia su pro­pio colap­so. En lugar de cap­tar los múl­ti­ples des­equi­li­brios que gene­ra un sis­te­ma de com­pe­ten­cia por lucros sur­gi­dos de la explo­ta­ción se esti­ma supo­ne que el sis­te­ma se des­li­za hacia algún des­mo­ro­na­mien­to fatal. Ese des­ba­rran­que es atri­bui­do a la sim­ple regre­sión de las fuer­zas productivas.

Pero esta visión omi­te que nin­gún régi­men colap­sa por acu­mu­la­ción intrín­se­ca de des­equi­li­brios eco­nó­mi­cos. Es la acción polí­ti­ca de los suje­tos –orga­ni­za­dos en torno a cla­ses domi­nan­tes y domi­na­das- lo que deter­mi­na la caí­da o super­vi­ven­cia de un sis­te­ma social. La vie­ja creen­cia en lími­tes eco­nó­mi­cos infran­quea­bles para la con­ti­nui­dad del capi­ta­lis­mo ha sido des­men­ti­da en incon­ta­bles opor­tu­ni­da­des. No es el ago­ta­mien­to de los mer­ca­dos o la insu­fi­cien­cia de plus­va­lía lo que erra­di­ca­rá a ese régi­men, sino la madu­ra­ción de un pro­yec­to polí­ti­co socialista.

¿Otro tipo de sistema?

La mira­da del impe­ria­lis­mo con­tem­po­rá­neo cen­tra­da en con­tras­tar una vie­ja eta­pa de pro­gre­so con un perío­do actual de deca­den­cia resal­ta la denun­cia de un sis­te­ma que ame­na­za el futu­ro de la socie­dad huma­na. ¿Pero es correc­to abor­dar esa crí­ti­ca con­tra­po­nien­do ambas eta­pas? ¿Cuál es el sig­ni­fi­ca­do exac­to de la noción decli­ve histórico?

Algu­nas carac­te­ri­za­cio­nes inter­pre­tan a este con­cep­to como una com­bi­na­ción de esta­lli­do finan­cie­ro con dete­rio­ro ener­gé­ti­co, ambien­tal y ali­men­ti­cio, en esce­na­rios geo­po­lí­ti­cos domi­na­dos por una pér­di­da de brú­ju­la del capi­ta­lis­mo. Esti­man que la ago­nía del sis­te­ma obe­de­ce a la domi­na­ción de las finan­zas, a obs­truc­cio­nes en el cam­bio tec­no­ló­gi­co y al reem­pla­zo de las vie­jas fluc­tua­cio­nes cícli­cas por una decli­na­ción con­ti­nua­da. (6)

Pero la cro­no­lo­gía de ese cre­púscu­lo no que­da esta­ble­ci­da con niti­dez. A veces se sitúa su ini­cio en 1914 y en otros momen­tos en los años 70, aun­que la caí­da es siem­pre con­tra­pues­ta con la pujan­te era indus­trial del pasa­do. Se supo­ne que el capi­ta­lis­mo lan­gui­de­ce des­de hace mucho tiem­po, pero no se pre­ci­sa cuán­do comen­zó la regresión.

Si esa decli­na­ción es fecha­da a prin­ci­pio del siglo XX se tor­na impo­si­ble expli­car el boom de la pos­gue­rra, que invo­lu­cró índi­ces de cre­ci­mien­to supe­rio­res a cual­quier eta­pa pre­ce­den­te. Ubi­can­do el debut del estan­ca­mien­to en los años seten­ta, no se entien­de cuá­les fue­ron los acon­te­ci­mien­tos que des­ata­ron ese ocaso.

Pero el prin­ci­pal pro­ble­ma de esta visión es su pre­sen­ta­ción del capi­ta­lis­mo como un sis­te­ma que fun­cio­na con los pará­me­tros de otro modo de pro­duc­ción. Si las trans­for­ma­cio­nes que se pun­tua­li­zan han alcan­za­do la enver­ga­du­ra des­crip­ta, el régi­men impe­ran­te ha per­di­do las prin­ci­pa­les carac­te­rís­ti­cas de la estruc­tu­ra que ana­li­zó Marx. La dis­cu­sión debe por tan­to refe­rir­se más a la sub­sis­ten­cia del capi­ta­lis­mo, que a su esta­dio histórico.

Un régi­men eco­nó­mi­co ace­cha­do por el estan­ca­mien­to per­du­ra­ble y some­ti­do a la suc­ción finan­cie­ra de todos sus exce­den­tes, ya no se des­en­vuel­ve en torno a la extrac­ción de plus­va­lía. Este fun­da­men­to sólo tie­ne sen­ti­do, en una for­ma­ción social regu­la­da por la com­pe­ten­cia en torno a bene­fi­cios sur­gi­dos de la explo­ta­ción. En ese sis­te­ma los pro­ce­sos de acu­mu­la­ción están cen­tra­dos en la esfe­ra pro­duc­ti­va y se des­en­vuel­ven a tra­vés de fases de cre­ci­mien­to y depre­sión. Si esta secuen­cia ha des­apa­re­ci­do, la ley de valor ya no cum­ple un papel rec­tor y otras nor­mas deter­mi­nan las ten­den­cias de la eco­no­mía real. Con esa mira­da, el vie­jo con­cep­to de capi­ta­lis­mo ya no se amol­da a la nue­va realidad.

Exis­te un mani­fies­to dis­tan­cia­mien­to entre el razo­na­mien­to de Marx y diver­sas con­cep­cio­nes pos­te­rio­res del impe­ria­lis­mo. El pri­mer enfo­que resal­ta des­equi­li­brios obje­ti­vos del capi­ta­lis­mo y el segun­do se fun­da­men­ta en teo­rías de la domi­na­ción inter­na­cio­nal. Estas visio­nes ponen el acen­to en el mili­ta­ris­mo y dilu­yen las cone­xio­nes exis­ten­tes entre la fun­ción opre­si­va de la vio­len­cia y la diná­mi­ca com­pe­ti­ti­va de la acumulación.

La teo­ría del decli­ve ter­mi­nal per­ci­be con más acier­to una pecu­liar con­tra­dic­ción recien­te: la com­bi­na­ción de sobre-pro­duc­ción de bie­nes indus­tria­les y sub-pro­duc­ción de mate­rias pri­mas. (7)

Pero tam­bién aquí el pro­ble­ma es la valo­ra­ción de ese des­equi­li­brio. No es lo mis­mo asig­nar­le un alcan­ce espe­cí­fi­co deri­va­do de múl­ti­ples des­pro­por­cio­nes coyun­tu­ra­les, que inter­pre­tar­lo como una expre­sión de resur­gi­mien­to pre-capi­ta­lis­ta. Con esta segun­da mira­da se esti­ma que la esca­sez de insu­mos bási­cos, tien­de a crear una situa­ción seme­jan­te a la obser­va­da en los siglos XVI-XVII.

Esta ana­lo­gía refuer­za la pre­sen­ta­ción del capi­ta­lis­mo con­tem­po­rá­neo como un sis­te­ma que ope­ra con otros prin­ci­pios y por esta razón se olvi­dan algu­nas dife­ren­cias cla­ves con los regí­me­nes pre­ce­den­tes. Mien­tras que los tras­tor­nos de sub-pro­duc­ción que aco­sa­ban al Medioe­vo deri­va­ban de cala­mi­da­des cli­má­ti­cas, sani­ta­rias o béli­cas, las insu­fi­cien­cias de la épo­ca en cur­so pro­vie­nen de la con­cu­rren­cia por explo­tar los recur­sos natu­ra­les con cri­te­rios de ren­ta­bi­li­dad. Las caren­cias del pasa­do obe­de­cían a la inma­du­rez del desa­rro­llo capi­ta­lis­ta y los fal­tan­tes actua­les expre­san la vigen­cia ple­na de este sistema.

El con­tras­te sim­pli­fi­ca­do entre un perío­do flo­re­cien­te y otro deca­den­te del capi­ta­lis­mo pier­de de vis­ta los ras­gos del sis­te­ma, que han sido comu­nes a todas sus eta­pas. Al enfa­ti­zar esa sepa­ra­ción se des­co­no­ce cuá­les son las reglas de fun­cio­na­mien­to expues­tas por Marx y se uti­li­zan cri­te­rios más afi­nes al estu­dio de otros regí­me­nes sociales.

El uso de estos pará­me­tros con­du­ce fre­cuen­te­men­te a bus­car pis­tas de escla­re­ci­mien­to, en com­pa­ra­cio­nes con la Anti­güe­dad y en ana­lo­gías con el decli­ve del impe­rio romano. Esta seme­jan­za es par­ti­cu­lar­men­te ten­ta­do­ra, para quie­nes con­si­de­ran que el capi­ta­lis­mo con­tem­po­rá­neo atra­vie­sa por la eta­pa final de su decadencia.

Los prin­ci­pa­les pare­ci­dos entre ambos decli­ves son habi­tual­men­te ubi­ca­dos en el estan­ca­mien­to pro­duc­ti­vo, la sobre­ex­plo­ta­ción de los recur­sos natu­ra­les y la depre­da­ción de los recur­sos esta­ta­les por par­te de los gru­pos domi­nan­tes. Las adver­si­da­des gene­ra­das por la sobre-expan­sión mili­tar del impe­ria­lis­mo nor­te­ame­ri­cano son tam­bién aso­cia­das con lo ocu­rri­do al comien­zo del pri­mer milenio.

Pero en estos para­le­los se sue­le olvi­dar que el poder de Roma des­can­sa­ba en la pro­pie­dad terri­to­rial y que el impe­rio del capi­tal se asien­ta en la explo­ta­ción del tra­ba­jo asa­la­ria­do. De esta dis­tin­ción sur­gen cri­te­rios de estu­dio muy dife­ren­tes. No es lo mis­mo la cen­tra­li­dad del cul­ti­vo agrí­co­la que la pre­emi­nen­cia de la pro­duc­ción indus­trial, ni tam­po­co es equi­va­len­te el sobre-tra­ba­jo de los escla­vos a la plus­va­lía de los obre­ros. Un modo de pro­duc­ción que sobre­vi­ve con­quis­tan­do terri­to­rios, no tie­ne los mis­mos reque­ri­mien­tos que otro asen­ta­do en la pro­duc­ti­vi­dad de las empresas.

El reco­no­ci­mien­to de estas dis­tin­cio­nes no es una minu­cia his­to­rio­grá­fi­ca. Con­du­ce a eva­luar la pre­sen­cia de regí­me­nes socia­les cua­li­ta­ti­va­men­te dis­tin­tos y por lo tan­to some­ti­dos a cur­sos de evo­lu­ción muy diver­gen­tes. Los ejer­ci­cios de futu­ro­lo­gía pue­den ser esti­mu­lan­tes, si las simi­li­tu­des for­ma­les no obnu­bi­lan esta dis­pa­ri­dad de trayectorias.

¿Crí­ti­cas al capi­ta­lis­mo o a su estadio?

El aná­li­sis del impe­ria­lis­mo fun­da­do en la ópti­ca de la deca­den­cia pre­sen­ta las atro­ci­da­des que des­plie­ga el gen­dar­me nor­te­ame­ri­cano como un ejem­plo del decli­ve. Con­si­de­ra que el carác­ter bru­tal de las inva­sio­nes, las ocu­pa­cio­nes y las masa­cres que per­pe­tra el Pen­tá­gono, ilus­tran esa decli­na­ción. (8)

Pero esta mira­da con­fun­de la denun­cia con la inter­pre­ta­ción. No es lo mis­mo repu­diar con vehe­men­cia los atro­pe­llos impe­ria­les, que iden­ti­fi­car estas accio­nes con la regre­sión his­tó­ri­ca. Si se con­si­de­ra que esas mons­truo­si­da­des son pecu­lia­ri­da­des de la ancia­ni­dad del capi­ta­lis­mo, hay que ima­gi­nar su ausen­cia en las eta­pas ante­rio­res de ese modo de pro­duc­ción. Los des­acier­tos de esa eva­lua­ción sal­tan a la vista.

Es sabi­do que la vio­len­cia extre­ma acom­pa­ñó al capi­ta­lis­mo des­de su naci­mien­to. Las cien­cias socia­les no han apor­ta­do has­ta aho­ra nin­gún baró­me­tro serio, para cuan­ti­fi­car si esa coer­ción se ate­nuó, incre­men­tó o man­tu­vo cons­tan­te en los últi­mos siglos. Sólo pue­de cons­ta­tar­se que los perío­dos de mayor cata­clis­mo fue­ron segui­dos por tre­guas paci­fi­ca­do­ras, que a su vez pre­pa­ra­ron nue­vas masa­cres. La tra­yec­to­ria que pre­sen­ta­ron las dis­tin­tas moda­li­da­des del impe­ria­lis­mo se ajus­tan a esta secuencia.

Cual­quier otra pre­sen­ta­ción his­tó­ri­ca de esta dra­má­ti­ca evo­lu­ción, con­du­ce a indul­tar a un régi­men social que se ha repro­du­ci­do gene­ran­do inca­li­fi­ca­bles tra­ge­dias, en todos sus esta­dios. Son tan inge­nuas las creen­cias en la madu­rez civi­li­za­to­ria del capi­ta­lis­mo actual, como los diag­nós­ti­cos de mayor sal­va­jis­mo en este período.

El pro­ble­ma que afron­ta la huma­ni­dad des­de hace mucho tiem­po es la sim­ple per­ma­nen­cia del capi­ta­lis­mo. Cuan­do se car­gan las tin­tas en iden­ti­fi­car la bar­ba­rie sólo con el pre­sen­te, que­da abier­to el camino para una idea­li­za­ción del pasa­do. Se olvi­da la tra­yec­to­ria segui­da por un modo de pro­duc­ción asen­ta­do en la explo­ta­ción, que se edi­fi­có con terri­bles sufri­mien­tos popu­la­res. La eta­pa en cur­so no es más atroz que las ante­rio­res. Los tor­men­tos de las últi­mas déca­das han con­ti­nua­do la pesa­da car­ga de las devas­ta­cio­nes previas.

El capi­ta­lis­mo se ges­tó con la san­gría de la acu­mu­la­ción pri­mi­ti­va en Euro­pa, se eri­gió con la masa­cre demo­grá­fi­ca de los pue­blos ori­gi­na­rios de Amé­ri­ca Lati­na, cobró for­ma con la escla­vi­za­ción de los afri­ca­nos y se afian­zó con el ava­sa­lla­mien­to colo­nial de la pobla­ción asiá­ti­ca. El sim­ple pun­teo de estas car­ni­ce­rías alcan­za y sobra para des­men­tir cual­quier supues­to de bene­vo­len­cia, en el ori­gen del capi­ta­lis­mo. Es total­men­te arbi­tra­rio pre­sen­tar las masa­cres con­tem­po­rá­neas como actos más van­dá­li­cos que esos ante­ce­den­tes. El pro­ble­ma no es la deca­den­cia, sino las ten­den­cias des­truc­ti­vas intrín­se­cas de este modo de producción.

La ima­gen de un perío­do ascen­den­te de paz y pro­gre­so opues­to a otro decli­nan­te de gue­rras y regre­sio­nes, no se corres­pon­de con la his­to­ria del capi­ta­lis­mo. Sin embar­go, esta carac­te­ri­za­ción reapa­re­ció una y otra vez y logró gran pre­di­ca­men­to en los perío­dos de mayor tra­ge­dia béli­ca. En esos momen­tos fue muy corrien­te la com­pa­ra­ción con los momen­tos de menor militarización.

Este diag­nós­ti­co fue espe­cial­men­te expues­to por los teó­ri­cos mar­xis­tas del impe­ria­lis­mo clá­si­co, que refle­ja­ron el cli­ma de cata­clis­mo de su épo­ca. El gran pro­ble­ma pos­te­rior ha sido la extra­po­la­ción mecá­ni­ca de estas carac­te­ri­za­cio­nes, a cir­cuns­tan­cias de otro tipo. Se ha igno­ra­do que esos diag­nós­ti­cos no fue­ron con­ce­bi­dos como fór­mu­las eternas.

La pro­yec­ción de esas eva­lua­cio­nes a dis­tin­tos tiem­pos y luga­res intro­du­ce una fuer­te dis­tor­sión en la crí­ti­ca del capi­ta­lis­mo. Este cues­tio­na­mien­to que­da loca­li­za­do en un perío­do his­tó­ri­co y no en la natu­ra­le­za del sis­te­ma. Por esa vía se pro­pa­ga la denun­cia de la decli­na­ción, en des­me­dro de las obje­cio­nes al fun­cio­na­mien­to interno de este modo de pro­duc­ción. No se cues­tio­na tan­to la explo­ta­ción, la des­igual­dad o la irra­cio­na­li­dad, sino la inopor­tu­ni­dad his­tó­ri­ca de estas accio­nes. Lo más erró­neo es supo­ner que la bata­lla con­tra el capi­ta­lis­mo sólo se jus­ti­fi­ca en la actua­li­dad y que no tuvo fun­da­men­to duran­te la for­ma­ción o con­so­li­da­ción de este sistema.

Esta últi­ma equi­vo­ca­ción arras­tra un pesa­do lega­do de razo­na­mien­tos posi­ti­vis­tas, que influ­ye­ron nega­ti­va­men­te sobre el mar­xis­mo. Duran­te mucho tiem­po inci­die­ron las teo­rías que inva­li­da­ban cual­quier acción con­tra­ria al “desa­rro­llo de las fuer­zas pro­duc­ti­vas” o al des­en­vol­vi­mien­to de una “eta­pa pro­gre­sis­ta” del capi­ta­lis­mo. Cier­tas corrien­tes polí­ti­cas situa­ban estos perío­dos en el siglo XIX y otras lo exten­dían a seg­men­tos de la cen­tu­ria siguien­te. En este segun­do caso enfa­ti­za­ban espe­cial­men­te la gra­vi­ta­ción de estos pro­ce­sos en los paí­ses dependientes.

Con estas cla­si­fi­ca­cio­nes se adop­tó una mira­da meca­ni­cis­ta sobre el deve­nir del sis­te­ma. Se omi­tió que esa evo­lu­ción nun­ca estu­vo pre­de­ter­mi­na­da y que las posi­bi­li­da­des de muta­ción his­tó­ri­ca a favor de los opri­mi­dos, siem­pre estu­vie­ron abier­tas. Es equi­vo­ca­do supo­ner que en algu­nos esta­dios, el capi­ta­lis­mo cons­ti­tu­yó la úni­ca (o la mejor) opción para el des­en­vol­vi­mien­to de la humanidad.

La tra­yec­to­ria que siguie­ron los suce­si­vos modos de pro­duc­ción (y espe­cial­men­te sus diver­sas for­ma­cio­nes eco­nó­mi­co-socia­les) nun­ca estu­vo pre­es­ta­ble­ci­da algu­na ley de la natu­ra­le­za. En cier­to mar­co de con­di­cio­nes obje­ti­vas, el cur­so pre­va­le­cien­te siem­pre emer­gió de los des­en­la­ces que tuvie­ron las luchas polí­ti­cas y sociales.

Al obser­var el pro­ce­so his­tó­ri­co des­de esta ópti­ca se pone el acen­to en el cues­tio­na­mien­to del capi­ta­lis­mo como régi­men de opre­sión, sin ensal­zar su ascen­so, ni obje­tar su des­cen­so. De esta for­ma se evi­ta la pre­sen­ta­ción uni­la­te­ral de cier­tos acon­te­ci­mien­tos con­tem­po­rá­neos como pecu­lia­ri­da­des de la deca­den­cia, cuan­do en reali­dad fue­ron ras­gos corrien­tes del pasado.

El siglo XIX inclu­yó, por ejem­plo, decli­ves de poten­cias hege­mó­ni­cas (Fran­cia), opro­bio­sos actos de espe­cu­la­ción finan­cie­ra (des­plo­me bur­sá­til de las accio­nes ferro­via­rias), tor­men­to­sas situa­cio­nes de mise­ria popu­lar (ham­bru­nas y emi­gra­cio­nes masi­vas de 1850 – 90) y eta­pas de impas­se de la inno­va­ción (antes de la electrificación).

Pri­ma­cía de la acción política

La crí­ti­ca al capi­ta­lis­mo como sis­te­ma en todas sus eta­pas es con­gruen­te con la mira­da que tuvie­ron los mar­xis­tas clá­si­cos del impe­ria­lis­mo, como un momen­to his­tó­ri­co de tran­si­ción al socia­lis­mo. Atri­buían esta evo­lu­ción al cre­cien­te anta­go­nis­mo crea­do por socia­li­za­ción de las fuer­zas pro­duc­ti­vas a esca­la mun­dial y la per­sis­ten­te apro­pia­ción pri­va­da por par­te de mino­rías pri­vi­le­gia­das. Este pos­tu­la­do ha sido actua­li­za­do por varios auto­res. (9)

Esta tesis man­tie­ne su vali­dez en tér­mi­nos gené­ri­cos, pero con­vie­ne pre­ci­sar su alcan­ce espe­cí­fi­co. No impli­ca des­em­bo­ques inexo­ra­bles y su con­su­ma­ción es muy depen­dien­te de la madu­ra­ción alter­na­ti­va de un pro­yec­to socia­lis­ta. El capi­ta­lis­mo es un régi­men social afec­ta­do por cre­cien­tes con­tra­dic­cio­nes y no por un des­tino de estan­ca­mien­to y des­plo­me ter­mi­nal. No tien­de a disol­ver­se por puro enve­je­ci­mien­to y care­ce de una fecha de ven­ci­mien­to en la esfe­ra estric­ta­men­te económica.

Esta pro­ble­má­ti­ca tie­ne impor­tan­tes impli­can­cias polí­ti­cas. Al resal­tar el carác­ter tor­men­to­so del capi­ta­lis­mo se iden­ti­fi­ca su con­ti­nui­dad con per­tur­ba­cio­nes cons­tan­tes. Esas con­vul­sio­nes se tra­du­cen en agre­sio­nes con­tra los pue­blos, que des­atan reac­cio­nes y una fuer­te ten­den­cia a la resis­ten­cia social. De esa lucha depen­de el futu­ro de la socie­dad. Si las cla­ses explo­ta­das logran cons­truir su pro­pia opción polí­ti­ca, tam­bién podrán avan­zar hacia la erra­di­ca­ción del capi­ta­lis­mo. Pero si esa alter­na­ti­va no emer­ge o no encuen­tra cur­sos de acción vic­to­rio­sos, el mis­mo sis­te­ma ten­de­rá a recrear­se una y otra vez.

El pro­ble­ma de la socie­dad con­tem­po­rá­nea no radi­ca, por lo tan­to, en la decli­na­ción del régi­men impe­ran­te, sino en la cons­truc­ción de una opción supe­ra­do­ra. Esta edi­fi­ca­ción ha esta­do his­tó­ri­ca­men­te rodea­da por cam­bian­tes con­tex­tos de mejo­ras popu­la­res y agre­sio­nes patro­na­les. Quie­nes des­co­no­cen esta fluc­tua­ción, sue­len supo­ner que en el “capi­ta­lis­mo deca­den­te ya no hay refor­mas sociales”.

Esa visión impi­de regis­trar el con­tras­te que his­tó­ri­ca­men­te se regis­tró, entre épo­cas de refor­ma social (1880- 1914) y perío­dos de atro­pe­llos capi­ta­lis­tas (1914−1940). Este con­tra­pun­to avi­zo­ra­do por los mar­xis­tas clá­si­cos, se repi­tió pos­te­rior­men­te. Una secuen­cia de avan­ces socia­les acom­pa­ñó al esta­do de bien­es­tar (1950−70) y otra esca­la­da inver­sa de gol­pes patro­na­les ha pre­va­le­ci­do des­de el ascen­so del neo­li­be­ra­lis­mo (1980−90).

El capi­ta­lis­mo no es un sis­te­ma con­ge­la­do, que arre­me­te sin pau­sa des­de hace un siglo con­tra los logros obte­ni­dos a fines del siglo XIX. Es un régi­men some­ti­do a la tóni­ca que impo­ne la lucha de cla­ses y las rela­cio­nes socia­les de fuer­za impe­ran­tes en cada etapa.

Clau­dio Katz es eco­no­mis­ta, Inves­ti­ga­dor, Pro­fe­sor. Miem­bro del EDI (Eco­no­mis­tas de Izquierda).

Ver tam­bién:
– Replan­teos mar­xis­tas del imperialismo
– Inter­pre­ta­cio­nes con­ven­cio­na­les del imperio
– Las áreas estra­té­gi­cas del imperio
– Adver­sa­rios y alia­dos del imperio
– Ges­tión colec­ti­va y aso­cia­ción eco­nó­mi­ca imperial
– El papel impe­rial de Esta­dos Unidos
– El impe­ria­lis­mo contemporáneo
– La teo­ría clá­si­ca del imperialismo

Notas:
1) Lenin, Vla­di­mir Ilich El impe­ria­lis­mo, fase supe­rior del capi­ta­lis­mo Bue­nos Aires, Qua­dra­ta, 2006.
2) Esta tesis en: Riez­nik, Pablo 2006 “En defen­sa del catas­tro­fis­mo. Mise­ria de la eco­no­mía de izquier­da”, En defen­sa del Mar­xis­mo, Bue­nos Aires, Nº 34, 19 de octubre.
3) Amin Samir. Capi­ta­lis­mo, impe­ria­lis­mo, mun­dia­li­za­ción, en Resis­ten­cias Mun­dia­les, CLACSO, Bue­nos Aires, 2001. Har­vey David, The New Impe­ria­lism, Oxford Uni­ver­sity Press, 2003 (cap 2). Wood Ellen Meis­kins, Empi­re of Capi­tal, Ver­so 2003, (cap 6.). Panitch Leo, Gin­din Sam, “Capi­ta­lis­mo glo­bal e impe­rio nor­te­ame­ri­cano”, El nue­vo desa­fío impe­rial, Socia­list Regis­ter 2004, CLACSO, Bue­nos Aires 2005.
4) Taab William. Impe­ria­lism: In tri­bu­te to Harry Mag­doff, Monthly Review vol 58, n 10, march 2007. Amin Samir. Capi­ta­lis­mo, impe­ria­lis­mo, mun­dia­li­za­ción, en Resis­ten­cias Mun­dia­les, CLACSO, Bue­nos Aires, 2001.
5) Esta tesis expu­so: Man­del Ernest, El capi­ta­lis­mo tar­dío, Era, Méxi­co, 1979, (cap 6 y 18).
6) Beins­tein Jor­ge, “Las cri­sis en la era senil del capi­ta­lis­mo”, El Vie­jo Topo 253, 2009. Beins­tein Jor­ge, “Aco­ple depre­si­vo glo­bal”, ALAI, 13−2−09. Beins­tein Jor­ge, “La cri­sis es finan­cie­ra, ener­gé­ti­ca, ali­men­ta­ria y ambien­tal”, Pági­na 12, 3−5−09.
7) Beins­tein Jor­ge. “El con­cep­to de cri­sis a comien­zo del siglo XXI. Pen­sar la deca­den­cia”, Herra­mien­ta 30, octu­bre 2005, Bue­nos Aires.
8) Beins­tein Jor­ge. “El con­cep­to de cri­sis a comien­zo del siglo XXI. Pen­sar la deca­den­cia”, Herra­mien­ta 30, octu­bre 2005, Bue­nos Aires.
9) Ver: Sam­paio de Arru­da Pli­nio, Por que vol­ver a Lenin, Impe­ria­lis­mo, bar­ba­rie y revo­lu­ción, 9 – 7‑2008 www​.lahai​ne​.org/​a​m​a​u​t​a​/​t​o​dos

Biblio­gra­fía:
‑Cliff Tony, Rosa Luxem­burg, Galer­na, Bue­nos Aires, 1971.
‑Katz Clau­dio, “Los efec­tos del dog­ma­tis­mo: catas­tro­fis­mo y esque­ma­tis­mos”, Revis­ta Espa­cio Crí­ti­co. Revis­ta Colom­bia­na de aná­li­sis, n 8, junio de 2008
‑Katz Clau­dio, La eco­no­mía mar­xis­ta, hoy. Seis deba­tes teó­ri­cos, Maia Edi­cio­nes, Madrid, 2009, (cap 6).
‑Luxem­burg, Rosa. La acu­mu­la­ción del capi­tal. Edi­to­ral sin espe­ci­fi­ca­ción, Bue­nos Aires, 1968,(cap 25−26−27)
‑Man­del, Ernest, Cien años de con­tro­ver­sias en torno a la obra de Karl Marx. Siglo XXI, Madrid, 1985. Pags 143 – 151).
‑Milios John, Soti­ro­pou­los Dimi­tris, Rethin­king Impe­ria­lism: A Study of Capi­ta­list Rule 2009, www​.hete​ro​dox​news​.com/​h​t​n​f​/​htn
‑Valier Jac­ques. “Las teo­rías del impe­ria­lis­mo de Lenin y Rosa Luxem­bur­go”. Comu­ni­ca­ción n 26, Madrid.
‑Van der Lin­den Mar­cel, Stut­je Jan Willem, “Ernest Man­del and the his­to­ri­cal theory of glo­bal capi­ta­lism”, His­to­ri­cal Mate­ria­lism vol 15, n 1ssue, 2007.

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *