Replan­teos mar­xis­tas del impe­rio – Clau­dio Katz

Todas las dis­cu­sio­nes mar­xis­tas con­tem­po­rá­neas sobre el impe­ria­lis­mo par­ten del enfo­que de Lenin, que resal­ta­ba la sus­ti­tu­ción de la libre com­pe­ten­cia por el domi­nio de los mono­po­lios. Los defen­so­res con­tem­po­rá­neos de estas tesis olvi­dan el carác­ter com­ple­men­ta­rio de ambos ras­gos y la nece­sa­ria con­ti­nui­dad de la con­cu­rren­cia bajo el capitalismo.

La mun­dia­li­za­ción neo­li­be­ral reavi­vó la pug­na com­pe­ti­ti­va, con­fir­man­do que el com­por­ta­mien­to de los pre­cios no está suje­to a reglas arbi­tra­rias, ni a sim­ples con­cer­ta­cio­nes. Sigue un prin­ci­pio obje­ti­vo de ajus­te en fun­ción de la ley del valor.

La teo­ría de la hege­mo­nía del capi­tal finan­cie­ro que­dó cues­tio­na­da por la supre­ma­cía indus­trial duran­te el boom de pos­gue­rra. Esa con­cep­ción gene­ra­li­zó una situa­ción pecu­liar de Ale­ma­nia. Bajo el neo­li­be­ra­lis­mo los finan­cis­tas han ocu­pa­do nue­va­men­te un aco­ta­do rol diri­gen­te, que favo­re­ce a toda la cla­se capi­ta­lis­ta. Su papel en la acu­mu­la­ción que no se limi­ta a la suc­ción de beneficios.

Las tesis que enfa­ti­zan el ren­tis­mo impro­duc­ti­vo sugie­ren una pre­sen­ta­ción sim­pli­fi­ca­da del capi­ta­lis­mo como un casino regi­do por el azar. Omi­ten que los prin­ci­pa­les des­equi­li­brios del sis­te­ma se gene­ran en el área pro­duc­ti­va y des­co­no­cen los cam­bios regis­tra­dos en los paí­ses deudores.

Los teó­ri­cos del estan­ca­mien­to tec­no­ló­gi­co supo­nen erró­nea­men­te que la inno­va­ción radi­cal ha des­apa­re­ci­do. No logran expli­car la trans­for­ma­ción infor­má­ti­ca en cur­so e igno­ran que la reno­va­ción tec­no­ló­gi­ca es indis­pen­sa­ble para sos­te­ner la riva­li­dad por el bene­fi­cio. Estas mejo­ras son el fun­da­men­to de la plus­va­lía rela­ti­va y siem­pre adop­ta­ron moda­li­da­des cons­truc­ti­vas y destructivas.

Las prin­ci­pa­les ten­sio­nes del capi­ta­lis­mo no pro­vie­nen del para­si­tis­mo, sino de su des­con­tro­la­do dina­mis­mo. La con­cep­ción que pos­tu­la la des­apa­ri­ción del ciclo olvi­da que los vai­ve­nes perió­di­cos son nece­sa­rios para pro­ce­sar valo­ri­za­cio­nes y des­va­lo­ri­za­cio­nes del capital. 
Las dis­cu­sio­nes mar­xis­tas con­tem­po­rá­neas sobre el impe­ria­lis­mo par­ten del enfo­que de Lenin y jerar­qui­zan el estu­dio de las ten­den­cias eco­nó­mi­cas del capi­ta­lis­mo. Se le asig­na a estos pro­ce­sos un papel deter­mi­nan­te en la diná­mi­ca impe­rial. Los auto­res que pos­tu­lan la vali­dez de la visión leni­nis­ta resal­tan su actua­li­dad. Des­ta­can la pre­emi­nen­cia de los mono­po­lios, la hege­mo­nía ren­tis­ta del capi­tal finan­cie­ro y la exis­ten­cia de un blo­queo al pro­gre­so téc­ni­co que gene­ra­li­za el estancamiento.
La cen­tra­li­dad de la competencia
Lenin iden­ti­fi­ca­ba el domi­nio de los mono­po­lios con el con­trol de los pre­cios, a tra­vés de con­cer­ta­cio­nes entre gran­des empre­sas. Coin­ci­día con Buja­rin en esti­mar que la com­pe­ten­cia había per­di­do rele­van­cia a esca­la nacio­nal y sólo regía ple­na­men­te en el plano mun­dial. (1)
Este diag­nós­ti­co remar­ca­ba el ago­ta­mien­to de la libre com­pe­ten­cia y la con­si­guien­te diso­lu­ción de la con­cu­rren­cia ple­na. Con­si­de­ra­ba que las empre­sas ya no riva­li­za­ban entre sí para redu­cir cos­tos, ampliar mer­ca­dos y aumen­tar los beneficios.
Lue­go de un inten­so deba­te en la entre-gue­rra, esta con­cep­ción fue refor­mu­la­da en los años 50 por varios teó­ri­cos key­ne­sia­nos. Ilus­tra­ron cómo los oli­go­po­lios ajus­ta­ban las can­ti­da­des pro­du­ci­das (en lugar de alte­rar los pre­cios), para ase­gu­rar la con­ti­nui­dad de altas tasas de ganan­cia (Steindl). Esti­ma­ron que este com­por­ta­mien­to con­du­cía a la sis­te­má­ti­ca sub-uti­li­za­ción de la capa­ci­dad ins­ta­la­da (Kalec­ki) y remar­ca­ron los efec­tos noci­vos de esa “com­pe­ten­cia imper­fec­ta” sobre el nivel de cre­ci­mien­to (Joan Robin­son). Con­si­de­ra­ban que la fija­ción con­cer­ta­da de los “pre­cios de exclu­sión” gene­ra­li­za­ba el estan­ca­mien­to e impo­nía fuer­tes barre­ras de entra­da a la acti­vi­dad de los riva­les (Sylos Labi­ni). (2)
Una corrien­te de teó­ri­cos mar­xis­tas (Sweezy, Baran) rei­vin­di­có este enfo­que, des­cri­bien­do como las cor­po­ra­cio­nes se repar­tían los mer­ca­dos, crean­do situa­cio­nes de sub-inver­sión y sobre-capa­ci­dad per­ma­nen­te de las plan­tas. Los dis­cí­pu­los de esta escue­la (Fos­ter, Ches­ney) resal­tan el peso domi­nan­te de los mono­po­lios bajo el neo­li­be­ra­lis­mo y otros auto­res (Vasa­po­llo), uti­li­zan el mis­mo cri­te­rio para eva­luar las ten­den­cias del capi­ta­lis­mo con­tem­po­rá­neo. (3)
Estas mira­das sub­ra­yan acer­ta­da­men­te los impac­tos gene­ra­dos por el incre­men­to de la esca­la pro­duc­ti­va. El desa­rro­llo del capi­ta­lis­mo agi­gan­tó la dimen­sión de las fir­mas y la mun­dia­li­za­ción actual incen­ti­va un sal­to en la enver­ga­du­ra de los colo­sos que ope­ran a nivel global.
Pero este incre­men­to del tama­ño no es sinó­ni­mo de con­trol mono­pó­li­co, ni de supre­sión de la com­pe­ten­cia. El capi­ta­lis­mo recrea la con­cu­rren­cia y el oli­go­po­lio en for­ma com­ple­men­ta­ria y median­te reci­cla­jes recí­pro­cos. En los momen­tos de mayor riva­li­dad cier­tas empre­sas intro­du­cen for­mas tran­si­to­rias de supre­ma­cía, que no pue­den con­ser­var ante el resur­gi­mien­to de las bata­llas com­pe­ti­ti­vas. Esta diná­mi­ca es cons­ti­tu­ti­va del capi­ta­lis­mo y per­du­ra­rá mien­tras sub­sis­ta a este régi­men social.
El capi­ta­lis­mo no podría sobre­vi­vir a la erra­di­ca­ción com­ple­ta de la com­pe­ten­cia, pues­to que en ese esce­na­rio des­apa­re­ce­rían las nor­mas mer­can­ti­les y que­da­ría regu­la­da la asig­na­ción de los recur­sos. En el pro­ce­so de la acu­mu­la­ción, la riva­li­dad siem­pre gene­ra nue­vos gigan­tes que com­pi­ten entre sí. Lo que cam­bia en cada eta­pa del sis­te­ma es la moda­li­dad de esta combinación.
La tra­yec­to­ria del capi­ta­lis­mo no ha segui­do una cur­va idí­li­ca des­de pros­pe­ri­da­des com­pe­ti­ti­vas has­ta noci­vas con­cer­ta­cio­nes. Esta ima­gen román­ti­ca, olvi­da la enor­me gra­vi­ta­ción que tuvie­ron los mono­po­lios en el debut de la acu­mu­la­ción. Por otra par­te, la pug­na con­tem­po­rá­nea entre pode­ro­sos oli­go­po­lios, no difie­re cua­li­ta­ti­va­men­te de las vie­jas riva­li­da­des entre peque­ñas com­pa­ñías. Los prin­ci­pios que regu­lan ambas con­fron­ta­cio­nes son muy semejantes.
Los acuer­dos entre empre­sas para dis­tri­buir­se los nego­cios son fre­cuen­tes. Pero estos arre­glos siem­pre que­dan soca­va­dos por vio­la­cio­nes inter­nas o por la apa­ri­ción de otro concurrente.
Este com­por­ta­mien­to rige en los mer­ca­dos nacio­na­les y mun­dia­les. La sus­pen­sión de la con­cu­rren­cia en el pri­mer terreno e inten­si­fi­ca­ción en el segun­do (que des­cri­bie­ron Lenin y Buja­rín) fue un ras­go coyun­tu­ral, que no per­du­ró como ten­den­cia del capi­ta­lis­mo. Exis­te una dis­cu­sión his­to­rio­grá­fi­ca sobre el acier­to o error de esa eva­lua­ción a prin­ci­pio del siglo XX, pero la con­ti­nui­dad pos­te­rior de la com­pe­ten­cia es un dato incontrovertible.
Los teó­ri­cos key­ne­sia­nos de pos­gue­rra pre­sen­ta­ban equi­vo­ca­da­men­te la des­apa­ri­ción (o debi­li­ta­mien­to) de este ras­go, como un defec­to del capi­ta­lis­mo mono­po­lis­ta, fren­te a las ven­ta­jas de la “con­cu­rren­cia per­fec­ta” del pasa­do. Como loca­li­za­ban los defec­tos del sis­te­ma en las falen­cias del mer­ca­do (y no en las con­tra­dic­cio­nes de la acu­mu­la­ción), con­vo­ca­ban a recu­pe­rar la vita­li­dad del capi­ta­lis­mo, intro­du­cien­do reglas de pro­tec­ción de la com­pe­ten­cia. Des­co­no­cie­ron que esa con­cu­rren­cia per­du­ra­ba y que su even­tual inten­si­fi­ca­ción, sólo acen­tua­ría la ines­ta­bi­li­dad cró­ni­ca del sistema.
Los mar­xis­tas que com­par­tie­ron ese diag­nós­ti­co ten­die­ron a pres­tar más aten­ción a los acon­te­ci­mien­tos secun­da­rios de la esfe­ra cir­cu­la­to­ria, que a los pro­ce­sos deter­mi­nan­tes de la acti­vi­dad pro­duc­ti­va. Tam­bién olvi­da­ron que los cam­bios de pre­cios son el prin­ci­pal ins­tru­men­to que tie­nen los capi­ta­lis­tas para des­en­vol­ver su acti­vi­dad. Sólo median­te aumen­tos y reba­jas de esas coti­za­cio­nes, los empre­sa­rios pue­den actuar en el mer­ca­do, ofre­cien­do nue­vos pro­duc­tos en fun­ción de los cos­tos de fabri­ca­ción y obte­nien­do mayo­res ganan­cias en las dispu­tas con sus concurrentes.
Per­du­ra­bi­li­dad de la ley del valor
La tesis de total con­trol mono­pó­li­co fue acer­ta­da­men­te obje­ta­da por varios auto­res mar­xis­ta en los años 70 (Shaik, Clif­ton, Weeks, Semm­ler). Estos crí­ti­cos res­tau­ra­ron la cen­tra­li­dad ana­lí­ti­ca de la riva­li­dad mercantil.
En sus cues­tio­na­mien­tos acep­ta­ron la exis­ten­cia de mayo­res obs­tácu­los a la caí­da de los pre­cios, pero atri­bu­ye­ron estas barre­ras a la exis­ten­cia de trans­for­ma­cio­nes eco­nó­mi­cas (mayor peso de la deu­da públi­ca) y cam­bios polí­ti­co-socia­les (limi­ta­cio­nes a la reduc­ción nomi­nal de los sala­rios por la gra­vi­ta­ción de los tra­ba­ja­do­res). Estos ras­gos limi­tan el vai­vén de los pre­cios, pero no anu­lan la pre­emi­nen­cia de la com­pe­ten­cia. Este meca­nis­mo con­ti­núa actuan­do a tra­vés de ajus­tes rela­ti­vos, den­tro de una diná­mi­ca más infla­cio­na­ria. (4)
El neo­li­be­ra­lis­mo revir­tió par­cial­men­te ese cua­dro de ascen­so gene­ra­li­za­do de pre­cios e intro­du­jo un entorno de mayo­res vai­ve­nes, jun­to a cier­ta reapa­ri­ción de las ten­den­cias defla­cio­na­rias. Este cur­so refu­tó adi­cio­nal­men­te, muchos supues­tos de los teó­ri­cos del capi­tal monopolista.
Tam­bién la mun­dia­li­za­ción incen­ti­vó la pug­na com­pe­ti­ti­va. Hay tras­la­dos de fábri­cas a las regio­nes que ofre­cen sala­rios bajos, se reca­lien­tan las bata­llas por el con­trol de las mate­rias pri­mas y se afian­zan las riva­li­da­des finan­cie­ras por colo­car prés­ta­mos o aca­pa­rar los nego­cios de alto ries­go. Esta reno­va­da com­pe­ten­cia de cos­tos es ilus­tra­da por nume­ro­sas des­crip­cio­nes perio­dís­ti­cas del “dar­wi­nis­mo mer­can­til” y la “com­pe­ten­cia por la super­vi­ven­cia” que impe­ra entre las empresas.
La trans­fe­ren­cia de acti­vi­da­des fabri­les hacia el con­ti­nen­te asiá­ti­co y la reor­ga­ni­za­ción de la divi­sión inter­na­cio­nal del tra­ba­jo son níti­dos indi­ca­do­res de la con­ti­nua­da riva­li­dad de pre­cios. Estas bata­llas desem­bo­ca­ron en las cri­sis iti­ne­ran­tes de las últi­mas déca­das. La com­pe­ten­cia fabril gene­ra exce­den­tes, la con­cu­rren­cia finan­cie­ra mul­ti­pli­ca los capi­ta­les sobran­tes y la pug­na por aca­pa­rar nego­cios pre­ci­pi­ta des­pro­por­cio­na­li­da­des sec­to­ria­les. Estas ten­sio­nes irrum­pen por el carác­ter invia­ble que tie­ne la mani­pu­la­ción oli­go­pó­li­ca de los precios.
Al con­si­de­rar que el capi­ta­lis­mo ha que­da­do some­ti­do a reglas arbi­tra­rias de mani­pu­la­ción de los pre­cios, los teó­ri­cos del capi­tal mono­po­lis­ta modi­fi­can la inter­pre­ta­ción que pos­tu­ló Marx, para expli­car la fija­ción de esas coti­za­cio­nes. El pen­sa­dor ale­mán con­si­de­ra­ba que ese pro­ce­so esta­ba obje­ti­va­men­te regu­la­do por nor­mas de cos­tos, pro­duc­ti­vi­dad y exac­ción de plus­va­lía, que guían la valo­ri­za­ción del capital.
Marx esti­ma­ba que ese des­en­vol­vi­mien­to esta­ba regi­do por una ley de valor, que deter­mi­na­ba la dis­tri­bu­ción del tra­ba­jo social en las dis­tin­tas ramas de la eco­no­mía, en fun­ción de las expec­ta­ti­vas de bene­fi­cio. Esa regu­la­ción defi­nía a su vez el nivel de los pre­cios, de acuer­do al tra­ba­jo social­men­te nece­sa­rio para la pro­duc­ción de las diver­sas mer­can­cías. La pro­pia mar­cha de la acu­mu­la­ción ajus­ta­ba final­men­te esas coti­za­cio­nes, a tra­vés de una suce­sión de perió­di­cos des­equi­li­brios, que inter­ca­la­ban la pros­pe­ri­dad con la crisis.
La teo­ría del capi­tal mono­po­lis­ta sus­ti­tu­ye este prin­ci­pio por otras nor­mas, que expli­can la fija­ción de los pre­cios por rela­cio­nes socia­les de fuer­za (poder de cada cor­po­ra­ción para impo­ner sus exi­gen­cias) o por gra­vi­ta­cio­nes ins­ti­tu­cio­na­les (inter­ven­ción del esta­do para favo­re­cer a uno u otro gru­po). El poder de los mono­po­lios es deri­va­do de esas influen­cias, con cri­te­rios que se ale­jan del aná­li­sis mar­xis­ta obje­ti­vo de la acumulación.
Se podría argu­men­tar que la pre­emi­nen­cia de las gran­des cor­po­ra­cio­nes afec­ta al pro­pio des­en­vol­vi­mien­to de la ley del valor, al con­cen­trar el poder eco­nó­mi­co en gru­pos redu­ci­dos. Pero esta trans­for­ma­ción tam­po­co impli­ca una pre­emi­nen­cia de mani­pu­la­cio­nes mono­pó­li­cas. Lo que está en jue­go es la dis­tri­bu­ción de plus-ganan­cias entre acto­res capi­ta­lis­tas, que sólo pue­den dispu­tar la cap­tu­ra esta­ble de esos bene­fi­cios, median­te reduc­cio­nes de cos­tos o incre­men­tos de la pro­duc­ti­vi­dad. La bata­lla por esos lucros no sigue un cur­so con­tin­gen­te de astu­cias mono­pó­li­cas. Obe­de­ce a los pará­me­tros que impo­ne la ley del valor, a la repro­duc­ción capitalista.
Este mis­mo prin­ci­pio ha exten­di­do su alcan­ce bajo la mun­dia­li­za­ción neo­li­be­ral, con la regio­na­li­za­ción o inter­na­cio­na­li­za­ción de muchos pre­cios estra­té­gi­cos de la eco­no­mía. Jun­to al incre­men­to de los movi­mien­tos de capi­tal, la reduc­ción de las barre­ras adua­ne­ras y la implan­ta­ción de las empre­sas trans­na­cio­na­les, los mer­ca­dos inter­nos son pene­tra­dos por com­pe­ti­do­res forá­neos y la auto­no­mía de cada esta­do (para fijar tasas de inte­rés, mane­jar la mone­da y modi­fi­car gra­vá­me­nes) se redu­ce sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te. Este cam­bio se refle­ja a su vez en los pre­cios, que sufren mayor impac­to de la com­pe­ten­cia mundial.
En esta pro­duc­ción más glo­ba­li­za­da, una por­ción sig­ni­fi­ca­ti­va de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca se des­en­vuel­ve den­tro del pro­pio espa­cio de las trans­na­cio­na­les. Las filia­les loca­li­za­das en dis­tin­tos pun­tos del pla­ne­ta uti­li­zan pre­cios de trans­fe­ren­cia, que las geren­cias admi­nis­tran en fun­ción de sus pro­pios cálcu­los de ren­ta­bi­li­dad. Pero tam­po­co estas coti­za­cio­nes son arbi­tra­rias, ni pro­vie­nen de manio­bras con­cer­ta­das entre gran­des gru­pos. Las empre­sas con­ti­núan com­pi­tien­do a una esca­la más glo­bal y los resul­ta­dos de esta con­cu­rren­cia se expre­san en una fija­ción de los pre­cios, depen­dien­te de la diná­mi­ca del valor.
¿Hege­mo­nía del capi­tal financiero?
La teo­ría de Lenin pos­tu­la la pre­emi­nen­cia del capi­tal finan­cie­ro, a medi­da que los ban­cos con­tro­lan las ope­ra­cio­nes comer­cia­les e indus­tria­les y asu­men la direc­ción de las gran­des empre­sas. Se supo­ne que tam­bién mane­jan los paque­tes accio­na­rios, la emi­sión de valo­res y la espe­cu­la­ción inmobiliaria.
Esta con­cep­ción sur­gió del retra­to que pre­sen­tó Hil­fer­ding de la fusión que rea­li­za­ron los ban­cos ale­ma­nes con la indus­tria, a tra­vés de las socie­da­des anó­ni­mas y la digi­ta­ción del cré­di­to. Tam­bién se basó en la des­crip­ción de Hob­son de las altas finan­zas ingle­sas, como estruc­tu­ras recep­to­ras de los divi­den­dos apor­ta­dos por el cré­di­to externo. (5)
Esta visión fue muy dis­cu­ti­da en su épo­ca y enfren­tó cues­tio­na­mien­tos mar­xis­tas al con­cluir la entre-gue­rra. Algu­nos auto­res que pos­tu­la­ron la exis­ten­cia de una secuen­cia his­tó­ri­ca inver­sa del pode­río ini­cial y debi­li­ta­mien­to pos­te­rior de los finan­cis­tas. Des­ta­ca­ron que la domi­na­ción de los ban­cos rigió tan sólo en las pri­me­ras fases de acu­mu­la­ción, cuán­do la indus­tria nece­si­ta­ba obte­ner capi­ta­les para empren­der un desa­rro­llo ace­le­ra­do. Una vez con­clui­do ese des­pe­gue los empre­sa­rios recu­pe­ra­ron inde­pen­den­cia y se sus­tra­je­ron de cual­quier suje­ción a los ban­que­ros. (6)
La teo­ría de la supre­ma­cía finan­cie­ra per­dió segui­do­res en la pos­gue­rra, en la medi­da que el boom eco­nó­mi­co estu­vo sig­na­do una pros­pe­ri­dad coman­da­da por la indus­tria. El flo­re­ci­mien­to de este sec­tor fue tan evi­den­te, como el rol com­ple­men­ta­rio juga­do por los ban­que­ros, duran­te el perío­do de explo­sión de pro­duc­ti­vi­dad y el consumo.
Este giro con­du­jo a cues­tio­nar la carac­te­ri­za­ción del impe­ria­lis­mo como una eta­pa de hege­mo­nía finan­cie­ra. Algu­nos auto­res esti­ma­ron que Lenin gene­ra­li­zó en for­ma inco­rrec­ta la des­crip­ción pre­sen­ta­da por Hil­fer­ding para el caso par­ti­cu­lar de Ale­ma­nia. Como en ese país el capi­ta­lis­mo se eri­gió en for­ma tar­día fue nece­sa­ria una fusión for­za­da des­de el esta­do entre los ban­que­ros y los indus­tria­les, para ace­le­rar el pro­ce­so de acumulación.
Pero esa amal­ga­ma no se exten­dió a otras eco­no­mías. La gra­vi­ta­ción logra­da por los ban­que­ros ingle­ses no era tan abso­lu­ta y en todo caso corres­pon­dió a un perío­do pecu­liar de un impe­rio en decli­ve. En las poten­cias ascen­den­tes ‑como Esta­dos Uni­dos- se obser­va­ba un níti­do pre­do­mi­nio del sec­tor pro­duc­ti­vo jun­to a la ausen­cia de fusión con los ban­cos. Otros ana­lis­tas obje­ta­ron tam­bién la extra­po­la­ción del caso ale­mán, des­ta­can­do la inexis­ten­cia de una pre­emi­nen­cia per­du­ra­ble de los ban­que­ros, fren­te a los pro­ta­go­nis­tas de la acu­mu­la­ción. (7)
Pero el deba­te reco­bró inten­si­dad en los últi­mos vein­te años, ante la sig­ni­fi­ca­ti­va gra­vi­ta­ción finan­cie­ra que acom­pa­ñó al neo­li­be­ra­lis­mo. Este mode­lo intro­du­jo drás­ti­cas trans­for­ma­cio­nes regre­si­vas, bajo el coman­do de los ban­cos. Con esa direc­ción se impu­so una ofen­si­va del capi­tal sobre el tra­ba­jo, asen­ta­da en las exi­gen­cias impues­tas a todas las empre­sas por los acree­do­res y los pres­ta­mis­tas. Los finan­cis­tas vol­vie­ron a ocu­par el man­do de una arma­da bur­gue­sa que atro­pe­lló los sin­di­ca­tos, redu­jo los sala­rios y poten­ció la infor­ma­li­dad laboral.
Los auto­res que remar­can esta fun­ción cla­ve ubi­can el sur­gi­mien­to del neo­li­be­ra­lis­mo en un gol­pe finan­cie­ro, que deter­mi­nó el ascen­so de las tasas de inte­rés (Paul Volc­ker en 1979 – 82). Esa acción otor­gó a los ban­que­ros un rol direc­tor de la arre­me­ti­da patro­nal e intro­du­jo una nue­va pau­ta de dis­ci­pli­na regre­si­va en todas las acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas. (8)
Este perío­do inau­gu­ró una eta­pa sig­na­da por el pro­ta­go­nis­mo finan­cie­ro de Nue­va York, la pro­li­fe­ra­ción de ope­ra­cio­nes de alto ries­go y la expan­sión de los ban­cos de inver­sión y los fon­dos de pen­sión. Los cir­cui­tos finan­cie­ros se inter­na­cio­na­li­za­ron y se afian­zó un nue­vo rol glo­bal de los ban­que­ros en la admi­nis­tra­ción del ries­go, con los nue­vos ins­tru­men­tos de la titu­la­ri­za­ción y los derivados.
Este papel deter­mi­nan­te de los ban­que­ros que­dó con­fir­ma­do en la cri­sis recien­te. Los esta­lli­dos irrum­pie­ron en la esfe­ra finan­cie­ra y se pro­ce­sa­ron median­te monu­men­ta­les res­ca­tes de las enti­da­des a cuen­ta del esta­do. Esta socia­li­za­ción de pér­di­das se lle­vó a cabo por man­da­to direc­to de la eli­te financiera.
Pero la reno­va­da gra­vi­ta­ción de los finan­cis­tas pre­sen­ta fechas de ini­cio y obje­ti­vos muy pre­ci­sos. No ha sido un pro­ce­so con­ti­nua­do des­de prin­ci­pios del siglo XX, sino un fenó­meno espe­cí­fi­co de las últi­mas dos déca­das, deter­mi­na­do por la fun­ción que cum­ple la ban­ca en la ofen­si­va del capi­tal. Este lide­raz­go suce­dió a la supre­ma­cía indus­trial de pos­gue­rra y con­fir­mó el carác­ter cam­bian­te de los sec­to­res que ejer­cen el coman­do de la acu­mu­la­ción capitalista.
Nin­gu­na cro­no­lo­gía (o razo­na­mien­to) jus­ti­fi­ca la exis­ten­cia de un des­po­tis­mo per­ma­nen­te de los finan­cis­tas. Esa creen­cia pre­su­po­ne que el des­en­vol­vi­mien­to del capi­ta­lis­mo se ha man­te­ni­do inva­ria­ble des­de el comien­zo del siglo XX
La “finan­cia­ri­za­ción” recien­te no cons­ti­tu­ye, ade­más, un pro­ce­so que favo­re­ce exclu­si­va­men­te a los ban­que­ros. Ha sido un ins­tru­men­to de todos los capi­ta­lis­tas para recu­pe­rar la tasa de ganan­cia, median­te gene­ra­li­za­dos aumen­tos de la explo­ta­ción. En este cam­po se loca­li­za la extrac­ción de plus­va­lía que sos­tie­ne al sis­te­ma. La hege­mo­nía de las finan­zas pue­de inter­pre­tar­se a lo sumo, como un aspec­to de la rees­truc­tu­ra­ción neo­li­be­ral, pero no como un dato estruc­tu­ral del capitalismo.
La eta­pa recien­te de ascen­so de los finan­cis­tas ha empal­ma­do, ade­más, con un avan­ce de la mun­dia­li­za­ción, que modi­fi­ca las vie­jas for­mas del accio­nar ban­ca­rio. Se ha con­su­ma­do una expan­sión de empre­sas trans­na­cio­na­les, que mix­tu­ran dis­tin­tas for­mas de capi­tal y pro­pi­cian más la aso­cia­ción que la domi­na­ción financiera.
En muchas áreas se dilu­ye­ron las fron­te­ras que sepa­ra­ban a los indus­tria­les de los ban­que­ros, pues­to que nume­ro­sos con­glo­me­ra­dos ope­ran indis­tin­ta­men­te como com­pa­ñías finan­cie­ras y pro­duc­ti­vas. En estas orga­ni­za­cio­nes los ban­que­ros no actúan como sim­ples suc­cio­na­do­res de un lucro ajeno.
Los finan­cis­tas par­ti­ci­pan de todo el dis­po­si­ti­vo de la acu­mu­la­ción, median­te la cana­li­za­ción de los prés­ta­mos hacia los nego­cios más ren­ta­bles. Al obser­var­los como meros pena­li­za­do­res del res­to de la eco­no­mía ‑e iden­ti­fi­car­los con la sim­ple absor­ción del bene­fi­cio- se des­co­no­ce el estra­té­gi­co rol que jue­gan en la gene­ra­ción de esas ganancias.
Capi­tal rentista
La sus­ti­tu­ción de con­duc­tas favo­ra­bles a la acu­mu­la­ción por acti­tu­des ren­tis­tas es otro aspec­to de la tesis leni­nis­ta, que reto­man muchos segui­do­res de ese enfo­que. Esta muta­ción fue atri­bui­da por el líder bol­che­vi­que a una pre­emi­nen­cia del capi­tal finan­cie­ro, que dis­mi­nu­ye las incli­na­cio­nes pro­duc­ti­vas de la bur­gue­sía y poten­cia el para­si­tis­mo de los banqueros.
Esta carac­te­ri­za­ción es actua­li­za­da por los auto­res que sub­ra­yan la pre­sen­cia de los “capi­ta­les que hacen dine­ro con dine­ro”. Median­te este mane­jo con­quis­tan posi­cio­nes e impo­nen sus exi­gen­cias de valo­ri­za­ción ren­tis­ta a toda la socie­dad. Con­si­de­ran que ese des­po­jo ren­tis­ta se exa­cer­bó bajo el neo­li­be­ra­lis­mo, a tra­vés del aca­pa­ra­mien­to de mayo­res ganan­cias por par­te de finan­cis­tas, que acre­cen­ta­ron la impro­duc­ti­vi­dad y obs­tru­ye­ron la acu­mu­la­ción. (9)
En las des­crip­cio­nes de este des­pil­fa­rro se remar­ca la hiper­tro­fia de las ope­ra­cio­nes finan­cie­ras, que no incor­po­ran valor a la pro­duc­ción. Tam­bién se resal­ta como estas acti­vi­da­des afec­tan al pro­ce­so pro­duc­ti­vo, a tra­vés de ope­ra­cio­nes titu­la­ri­za­das y segu­ros emi­ti­dos para res­pal­dar los bonos en cir­cu­la­ción. En la ges­tión ren­tis­ta, los ries­go­sos fon­dos de inver­sión han reem­pla­za­do a los ban­cos más con­ser­va­do­res. (10)
A dife­ren­cia de los eco­no­mis­tas pos-key­ne­sia­nos, este enfo­que pre­sen­ta el giro hacia la espe­cu­la­ción como una trans­for­ma­ción obje­ti­va del capi­ta­lis­mo. No atri­bu­ye esta muta­ción a per­ver­sio­nes de los geren­tes o a cons­pi­ra­cio­nes de Wall Street. Pero al eva­luar que el sis­te­ma tien­de a des­pren­der­se de su basa­men­to pro­duc­ti­vo, sugie­re que la lógi­ca de la explo­ta­ción ha sido reem­pla­za­da por una diná­mi­ca de fraude.
Ese tipo de mal­ver­sa­cio­nes ha esta­do pre­sen­te en toda la his­to­ria del capi­ta­lis­mo y fue más domi­nan­te en el ori­gen, que en la madu­rez de este sis­te­ma. Con el afian­za­mien­to de la acu­mu­la­ción los finan­cis­tas que­da­ron inte­gra­dos a un modo de pro­duc­ción, basa­do en la con­fis­ca­ción del tra­ba­jo exce­den­te de los asa­la­ria­dos y la con­ver­sión de plus­va­lía en capi­tal. La dis­tri­bu­ción de ese bene­fi­cio entre los ban­que­ros e indus­tria­les se con­su­ma median­te dispu­tas competitivas.
Es impor­tan­te sub­ra­yar la vigen­cia actual de estos pro­ce­sos. La pre­sen­ta­ción sim­pli­fi­ca­da del capi­ta­lis­mo como un casino regi­do por el azar y admi­nis­tra­do por una eli­te de juga­do­res, es des­acer­ta­da. Esta visión des­co­no­ce que el sis­te­ma con­ti­núa regi­do por cier­tas leyes favo­ra­bles al con­jun­to de las cla­ses domi­nan­tes y se encuen­tra soca­va­do por con­tra­dic­cio­nes pro­ce­sa­das en el ámbi­to de la pro­duc­ción y la rea­li­za­ción de la plusvalía.
Estos des­equi­li­brios cen­tra­les no pro­vie­nen del para­si­tis­mo de los ban­que­ros. Los derro­ches de estos indi­vi­duos sólo intro­du­cen tras­tor­nos adi­cio­na­les, a las obs­truc­cio­nes que gene­ra la acu­mu­la­ción, en pro­ce­sos de expan­sión moto­ri­za­dos por el bene­fi­cio. Este ape­ti­to insa­cia­ble por las ganan­cias gene­ra exce­den­tes inven­di­bles, res­tric­cio­nes al con­su­mo, des­pro­por­cio­na­li­da­des sec­to­ria­les y decli­ves ten­den­cia­les de la tasa de ganancia.
La com­pren­sión de estas ten­sio­nes exi­ge ir más allá de la esfe­ra finan­cie­ra y supe­rar la mira­da del capi­ta­lis­mo como un sis­te­ma gober­na­do por la ren­ta impro­duc­ti­va. Este com­po­nen­te ha sido un dato del sis­te­ma des­de su naci­mien­to, pero nun­ca alcan­zó la pri­ma­cía que tenía en los regí­me­nes pre-capi­ta­lis­tas. El modo de pro­duc­ción vigen­te fun­cio­na en torno a bene­fi­cios sur­gi­dos de la explo­ta­ción, cuya con­ti­nui­dad exi­ge reno­va­ción de la inver­sión y con­fron­ta­ción entre com­pe­ti­do­res. Esta diná­mi­ca gene­ra con­se­cuen­cias nefas­tas para los tra­ba­ja­do­res, pero no impli­ca la exis­ten­cia de una supre­ma­cía rentista.
Es por otra par­te equi­vo­ca­do iden­ti­fi­car sim­ple­men­te a los finan­cis­tas con el para­si­tis­mo. Esta asi­mi­la­ción sugie­re una dis­tin­ción con otros sec­to­res de las cla­ses domi­nan­tes, olvi­dan­do que la explo­ta­ción indus­trial del tra­ba­jo ajeno no es un acto meritorio.
Los ban­que­ros son algo más que esta­fa­do­res y el endeu­da­mien­to es un pro­ce­so más com­ple­jo que el frau­de. Los finan­cis­tas cum­plen una fun­ción estra­té­gi­ca para la repro­duc­ción del capi­tal, al movi­li­zar los cré­di­tos que amplían el radio geo­grá­fi­co y sec­to­rial de la acu­mu­la­ción. La acer­ta­da denun­cia de los espe­cu­la­do­res no debe con­du­cir a igno­rar ese rol. Esta fun­ción expli­ca por qué razón la tasa de inte­rés no se equi­pa­ra con la ren­ta agra­ria. No cons­ti­tu­ye una puni­ción al des­en­vol­vi­mien­to capi­ta­lis­ta, sino un ins­tru­men­to para orga­ni­zar la inver­sión, en fun­ción de la ren­ta­bi­li­dad dife­ren­cia­da que ofre­ce cada negocio.
Las finan­zas con­tem­po­rá­neas des­en­vuel­ven este papel median­te admi­nis­tra­cio­nes del ries­go que pue­den deri­var en todo tipo de des­fal­cos. Pero el pro­ce­so de titu­la­ri­zar bonos, median­te la com­pra-ven­ta de cré­di­tos y el empa­que­ta­mien­to de los títu­los es una for­ma de orga­ni­zar el cré­di­to, con­tem­plan­do la con­fia­bi­li­dad y el bene­fi­cio poten­cial de cada operación.
La pre­sen­cia de los finan­cis­tas en la cús­pi­de de muchas empre­sas trans­na­cio­na­les no modi­fi­ca ese rol. Más bien gene­ra una mix­tu­ra de ten­den­cias pro­duc­ti­vo-finan­cie­ras, en con­glo­me­ra­dos que tien­den al auto-finan­cia­mien­to y a la asun­ción par­cial de muchas fun­cio­nes, que ante­rior­men­te desa­rro­lla­ban los ban­cos. A su vez los finan­cis­tas actúan en estas cor­po­ra­cio­nes, amol­dan­do su acción a las estra­te­gias pro­duc­ti­vas de las com­pa­ñías. Este rol des­bor­da amplia­men­te la sim­ple apro­pia­ción de beneficios.
Algu­nos teó­ri­cos esti­man que el capi­tal finan­cie­ro des­en­vuel­ve su acción anti­ci­pan­do los lucros futu­ros que gene­ra la acti­vi­dad de los asa­la­ria­dos. Con­si­de­ran que ese valor pre­sen­te es una cap­tu­ra ren­tis­ta pre­via de la plus­va­lía en ges­ta­ción. (11)
Pero ese pro­ce­so sólo pue­de con­ti­nuar si exis­te fabri­ca­ción y ven­ta de las mer­can­cías. Si esta secuen­cia no se efec­ti­vi­za, resul­ta impo­si­ble absor­ber una plus­va­lía que jamás será crea­da. Para que exis­ta tra­ba­jo exce­den­te con­fis­ca­do a los obre­ros, debe regir algún pro­ce­so inver­sión y acu­mu­la­ción genui­na de capi­tal. Esta acti­vi­dad no ren­tis­ta es el fun­da­men­to de todo el sis­te­ma. Que los finan­cis­tas anti­ci­pen la cap­ta­ción de una por­ción del botín en jue­go, no modi­fi­ca su depen­den­cia de esa lógi­ca mate­rial reproductiva.
La actua­li­za­ción lite­ral de la tesis leni­nis­ta tam­bién inclu­ye la pre­sen­ta­ción del capi­tal finan­cie­ro como el nodo cen­tral de un sis­te­ma inter­na­cio­nal de some­ti­mien­to de los paí­ses deu­do­res a las nacio­nes acree­do­ras. Se supo­ne que esa ata­du­ra finan­cie­ra de prin­ci­pios del siglo XX ha per­du­ra­do sin gran­des cam­bios. (12)
Pero la alte­ra­ción de ese pai­sa­je sal­ta a la vis­ta. Bas­ta obser­var el sta­tus actual de Esta­dos Uni­dos. La pri­me­ra poten­cia es la prin­ci­pal deu­do­ra de Chi­na y nadie podría afir­mar, que se ha con­ver­ti­do en país some­ti­do al láti­go de los ban­que­ros orien­ta­les. La teo­ría del capi­tal ren­tis­ta no logra cap­tar las espe­ci­fi­ci­da­des de eta­pa en curso.
Inno­va­ción tecnológica
Otros ana­lis­tas actua­li­za­ron hace varias déca­das la visión del estan­ca­mien­to tec­no­ló­gi­co, que Lenin dedu­jo de la fija­ción mono­pó­li­ca de pre­cios y de la gene­ra­li­za­ción de las paten­tes. Con­si­de­ra­ron que las gran­des inno­va­cio­nes des­apa­re­cie­ron lue­go del vapor, los ferro­ca­rri­les y la elec­tri­ci­dad. Esti­ma­ron que el auto­mó­vil, los plás­ti­cos y la ener­gía nuclear ya no inclu­ye­ron trans­for­ma­cio­nes de enver­ga­du­ra. (13)
Esta pér­di­da de impul­so inno­va­dor es pro­yec­ta­da has­ta el pre­sen­te por quié­nes rela­ti­vi­zan la impor­tan­cia de la infor­má­ti­ca. Sos­tie­nen que esa tec­no­lo­gía no encuen­tra opor­tu­ni­da­des de inver­sión com­pa­ra­bles al pasa­do. Con­si­de­ran que el cam­bio tec­no­ló­gi­co con­tem­po­rá­neo ya no es rele­van­te y no per­mi­te con­tra­rres­tar el estan­ca­mien­to. (14)
Pero si este pro­ce­so cen­tral del capi­ta­lis­mo ocu­pa un lugar tan secun­da­rio, tam­bién la plus­va­lía rela­ti­va ha deja­do de ope­rar como fuen­te deci­si­va del bene­fi­cio. Este razo­na­mien­to cho­ca con el esque­ma ana­lí­ti­co de Marx, que ubi­ca­ba el prin­ci­pal nutrien­te de la ganan­cia en la ele­va­ción de la pro­duc­ti­vi­dad, gene­ra­da por la intro­duc­ción de nue­vas tecnologías.
El filó­so­fo ale­mán con­si­de­ra­ba vital esa diná­mi­ca para el sur­gi­mien­to y con­ti­nui­dad del capi­ta­lis­mo. No exis­te nin­gu­na razón para modi­fi­car esta carac­te­ri­za­ción, res­trin­gien­do la influen­cia de la inno­va­ción a cier­ta eta­pa his­tó­ri­ca de este sis­te­ma. El cam­bio tec­no­ló­gi­co es un ras­go incor­po­ra­do al modo de pro­duc­ción vigen­te, pues­to que impul­sa la com­pe­ten­cia entre con­cu­rren­tes para bajar cos­tos y obte­ner mayo­res ganancias.
La reno­va­ción de la maqui­na­ria es defi­ni­to­ria para la ubi­ca­ción de cada empre­sa en el mer­ca­do. Si este prin­ci­pio deja­ra de ope­rar, el pode­río de cada gru­po patro­nal ya no depen­de­ría de la plus­va­lía que extrae, sino de algún otro meca­nis­mo que has­ta aho­ra nadie ha expuesto.
Tam­po­co exis­ten jus­ti­fi­ca­cio­nes con­vin­cen­tes del carác­ter irre­pro­du­ci­ble de las inno­va­cio­nes que acom­pa­ña­ron al vapor o al ferro­ca­rril. En todos los cam­bios pos­te­rio­res estu­vo pre­sen­te algu­na revo­lu­ción tec­no­ló­gi­ca, ges­ta­da en torno a inven­cio­nes trans­for­ma­das en inno­va­cio­nes. Estos des­cu­bri­mien­tos apa­re­cie­ron en for­ma dis­con­ti­nua y en estre­cha cone­xión con la irrup­ción de plus-ganan­cias, que se disol­vie­ron con la gene­ra­li­za­ción pos­te­rior de esos cam­bios tecnológicos.
Al des­co­no­cer esta tra­yec­to­ria se igno­ra la rele­van­cia actual de la infor­ma­ti­za­ción. Se pue­de dis­cu­tir la eta­pa de esta trans­for­ma­ción. Pero es inne­ga­ble su impac­to sobre los índi­ces de pro­duc­ti­vi­dad, las muta­cio­nes del pro­ce­so de tra­ba­jo y la exten­sión de los mer­ca­dos. La micro­elec­tró­ni­ca, la gene­ra­li­za­ción de las compu­tado­ras y el uso de las redes han sido deci­si­vos para la reor­ga­ni­za­ción capi­ta­lis­ta que intro­du­jo la mun­dia­li­za­ción neo­li­be­ral. (15)
Una eli­mi­na­ción total del pro­gre­so téc­ni­co sería incom­pa­ti­ble con la con­ti­nui­dad de la acu­mu­la­ción. Impe­di­ría a las empre­sas gene­rar bene­fi­cios, median­te el incre­men­to de la pro­duc­ti­vi­dad. El papel pura­men­te com­ple­men­ta­rio que Marx le asig­nó a la plus­va­lía abso­lu­ta (sur­gi­da de amplia­cio­nes e inten­si­fi­ca­cio­nes de la jor­na­da de tra­ba­jo) no se ha modi­fi­ca­do. Sólo las coyun­tu­ras de gran depre­sión detie­nen la inno­va­ción. Son sus­pen­sio­nes momen­tá­neas, que no alte­ran las reglas del dina­mis­mo tecnológico.
A veces se argu­men­ta que la inno­va­ción pre­sen­tó for­mas crea­ti­vas en el ori­gen del capi­ta­lis­mo y exhi­be moda­li­da­des des­truc­ti­vas en la actua­li­dad. Pero esta cla­si­fi­ca­ción no defi­ne si las máqui­nas y los ins­tru­men­tos de tra­ba­jo per­sis­ten como trans­mi­so­res del tra­ba­jo con­fis­ca­do por los patro­nes. Si ese basa­men­to per­du­ra, tam­bién se man­tie­ne lo esen­cial de la innovación.
Ade­más, con­vie­ne recor­dar que el capi­ta­lis­mo se nutrió des­de su naci­mien­to de las tec­no­lo­gías des­truc­ti­vas gene­ra­das en la esfe­ra mili­tar. El papel de esa rama no es nove­do­so, pues­to que allí siem­pre se han expe­ri­men­ta­do las téc­ni­cas que pos­te­rior­men­te se trans­fie­ren a la órbi­ta civil. Este com­po­nen­te des­truc­ti­vo de la inno­va­ción ha sido intrín­se­co al régi­men social vigen­te en todos sus períodos.
Estan­ca­mien­to y ciclos
El cam­bio tec­no­ló­gi­co deter­mi­na el carác­ter de todos los des­equi­li­brios que afec­tan al capi­ta­lis­mo. Estas ten­sio­nes pro­vie­nen del des­con­tro­la­do dina­mis­mo (y no del estan­ca­mien­to) que rodea al sis­te­ma. El ejem­plo recien­te de este con­di­cio­na­mien­to es la deba­cle ambien­tal, que ha irrum­pi­do por una furio­sa com­pe­ten­cia entre las empre­sas que fabri­can nue­vos bie­nes, a cual­quier cos­to ecológico.
Los males del capi­ta­lis­mo con­tem­po­rá­neo deri­van de la inten­si­dad com­pe­ti­ti­va y de la ambi­ción por el lucro, que impo­ne la expan­sión del sis­te­ma. El neo­li­be­ra­lis­mo ha con­fir­ma­do ple­na­men­te este prin­ci­pio, al demos­trar cómo el capi­ta­lis­mo vuel­ve a exten­der su radio repro­duc­ti­vo, cuan­do se res­tau­ran las con­di­cio­nes favo­ra­bles para la extrac­ción de la plusvalía.
La prin­ci­pal sor­pre­sa de este perío­do ha sido la irrup­ción de Chi­na, que dejó atrás su sta­tus mar­gi­nal para con­ver­tir­se en una ascen­den­te poten­cia. Si el capi­ta­lis­mo estu­vie­ra aco­sa­do por un estan­ca­mien­to sos­te­ni­do, no habría deja­do espa­cio para avan­ces de este alcan­ce. Lo ocu­rri­do con Chi­na es total­men­te inex­pli­ca­ble en un mar­co ana­lí­ti­co de regre­sión de las fuer­zas productivas.
Es cier­to que tam­bién se mul­ti­pli­ca­ron las acti­vi­da­des para­si­ta­rias. Pero esos des­pil­fa­rros son com­ple­men­ta­rios. Hay gue­rras para ase­gu­rar el some­ti­mien­to de los opri­mi­dos, se incen­ti­van las nece­si­da­des de con­su­mo arti­fi­cial para rea­li­zar el valor de las mer­can­cías y se amplían los prés­ta­mos para mate­ria­li­zar los bene­fi­cios ges­ta­dos en la pro­duc­ción. Es un error bus­car en estas áreas las sin­gu­la­ri­da­des del capi­ta­lis­mo contemporáneo.
El decli­ve inno­va­dor es pos­tu­la­do por algu­nos auto­res jun­to a la extin­ción del com­por­ta­mien­to cícli­co del nivel de acti­vi­dad. Se con­si­de­ra que han cesa­do de ope­rar las fluc­tua­cio­nes cor­tas y los movi­mien­tos lar­gos, que rigie­ron duran­te el sur­gi­mien­to y madu­rez del capi­ta­lis­mo. (16)
¿Pero cómo fun­cio­na el sis­te­ma sin ese fun­da­men­to? Los vai­ve­nes perió­di­cos per­mi­ten pro­ce­sar la valo­ri­za­ción y des­va­lo­ri­za­ción de capi­ta­les, que nece­si­ta un modo de pro­duc­ción basa­do en el bene­fi­cio. Sin esa suce­sión de recu­pe­ra­cio­nes y recaí­das, la acu­mu­la­ción no podría desenvolverse.
En reali­dad no exis­te nin­gu­na evi­den­cia de esa des­apa­ri­ción de osci­la­cio­nes pro­duc­ti­vas. Tam­po­co hay sig­nos de reem­pla­zo de estas ondu­la­cio­nes por secuen­cias con­ti­nua­das de caí­das del PBI. Una pen­dien­te de este tipo con­tra­de­ci­ría la lógi­ca del capi­tal y no se ha veri­fi­ca­do en nin­gu­na cri­sis recien­te. Las rece­sio­nes con­ti­núan pre­ce­di­das por perío­dos inver­sos de crecimiento.
La des­apa­ri­ción del ciclo es tan incon­ce­bi­ble como la sub-uti­li­za­ción per­ma­nen­te de la capa­ci­dad ins­ta­la­da. Esa inmo­vi­li­za­ción se veri­fi­ca en las fases de rece­sión y se revier­te en los momen­tos de pros­pe­ri­dad. El uso de las plan­tas por deba­jo de sus posi­bi­li­da­des incor­po­ra cos­tos adi­cio­na­les, que todas las fir­mas bus­can elu­dir para amor­ti­zar la inver­sión y evi­tar las pérdidas.
El rit­mo exac­to de los ciclos cons­ti­tu­ye una incóg­ni­ta. Algu­nos ana­lis­tas eva­lúan la tem­po­ra­li­dad de esas fluc­tua­cio­nes, recon­si­de­ra­do su deter­mi­na­ción tec­no­ló­gi­ca o remar­ca­do el peso de múl­ti­ples fac­to­res (com­por­ta­mien­to de los sala­rios, con­su­mo de los sec­to­res no pro­duc­ti­vos, pre­cios de las mate­rias pri­mas, des­pro­por­cio­na­li­da­des). (17)
Pero está fue­ra de dis­cu­sión el carác­ter intrín­se­co de los ciclos en el des­en­vol­vi­mien­to del capi­ta­lis­mo. Las cri­sis siem­pre irrum­pen entre fases de ascen­so y des­cen­so eco­nó­mi­co. Si las osci­la­cio­nes hubie­ran que­da­do reem­pla­za­das por cri­sis per­ma­nen­tes, resul­ta­ría impo­si­ble dife­ren­ciar esos esta­lli­dos de cual­quier otra cir­cuns­tan­cia. No habría for­ma de eva­luar la apa­ri­ción de estos epi­so­dios como acon­te­ci­mien­tos espe­cí­fi­cos. Lo que per­mi­te dis­tin­guir­los es la sub­sis­ten­cia de los ciclos.
Nin­gún inves­ti­ga­dor omi­te este fenó­meno. Todos eva­lúan las fluc­tua­cio­nes como con­tra­par­tes de la pros­pe­ri­dad, la reac­ti­va­ción o el cre­ci­mien­to. En la eclo­sión del 2008-09 se veri­fi­có cla­ra­men­te la per­sis­ten­cia de ambos pro­ce­sos. Las expre­sio­nes de la cri­sis salie­ron a la super­fi­cie (páni­co bur­sá­til, insol­ven­cia ban­ca­ria, que­bran­to indus­trial), al con­cluir una fluc­tua­ción del ciclo (mar­cha ascen­den­te de los nego­cios y auge de ganan­cias antes del tem­blor). La per­sis­ten­cia de ambos fenó­me­nos es indis­pen­sa­ble para un sis­te­ma que nece­si­ta dige­rir a tra­vés de osci­la­cio­nes perió­di­cas, los pro­ce­sos suce­si­vos de valo­ri­za­ción y des­va­lo­ri­za­ción del capital.
Clau­dio Katz es eco­no­mis­ta, Inves­ti­ga­dor, Profesor.
.* Miem­bro del EDI (Eco­no­mis­tas de Izquierda).

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *