Isabel Amezketa (miembro de Etxerat):
En la rueda de prensa de hoy los familiares de [email protected] polí[email protected] [email protected] tenemos que volver a recordar la dura y lamentable situación a la que, desgraciadamente, nos enfrentamos día a día.
La política de dispersión que impusieron a [email protected] [email protected] polí[email protected] allá por el 1989 ha traído graves consecuencias tanto a [email protected], como a [email protected] familiares y [email protected] [email protected] Pero ésta política excepcional, sedienta de venganza, no sólo afecta a [email protected] [email protected] [email protected] o a sus familiares, sino que se ha convertido en un grave problema para las sociedad en general, puesto que somos miles las personas que para ir a visitar a [email protected] [email protected] cada fin de semana ponemos en riesgo nuestra vida en cualquier curva de la carretera.
La gran mayoría de la sociedad vasca ya ha manifestado y exigido una y otra vez que se ponga fin a ésta barbarie llamada dispersión y que se respeten los derechos de [email protected] [email protected] polí[email protected] [email protected] Los estados español y frances han dado la espalda a la petición de la un amplio sector de la sociedad vasca y siguen vulnerando los derechos civiles y políticos, fundamentales en cualquier sociedad. Ésta negativa va directamente en contra de el nuevo escenario político abierto en Euskal Herria.
Esta política penitenciaria no debe durar ni un minuto más. Es inaceptable que se estén negando continuamente nuestros derechos y los de [email protected] familiares [email protected] Nos encontramos ante la violencia política más grave a día de hoy en Europa. La mayoría social de éste pueblo, diversos agentes políticos, sociales y sindicales, tanto asociaciones internacionales y el mismo Grupo Internacional de Contacto (GIC) ha reclamado que se termine de una vez po todas con ésta situación que no ha traído más que sufrimiento. La política penitenciaria de excepción que se nos impone, además de vulnerar nuestros derechos fundamentales, entorpece el camino para lograr una situación de paz y democracia.
Por medio de ésta aparición pública, [email protected] familiares y [email protected] queremos dar a conocer lo acontecido en las últimas semanas. Pero antes de nada queremos recordar unos datos a tener en cuenta: en lo que llevamos del año 2011 han sucedido 6 accidentes, en los últimos 22 años se han dado casi 400 accidentes y 16 [email protected] han dejado su vida en la carretera a consecuencia de la dispersión. Son incontables los daños físicos, psicológicos y económicos a los que hacemos frente cada semana. La persecución mediática, jurídica y policial de la que somos víctimas, como la violación de la intimidad e integridad física está presente finde sí y finde también por medio de cacheos y palpaciones que se han convertido en nuestro pan de cada día.
Antes de dar la palabra a las personas que han sufrido éstas situaciones, queremos emplazar a la sociedad vasca a que participe en las dinámicas a favor de los derechos de [email protected] [email protected] y [email protected] polí[email protected] [email protected] También llamamos a las intituciones y partidos políticos a que tengan muy presente todo lo aquí mencionado y popngan medidas.
Desde la asociación de familiares de [email protected] [email protected] Etxerat, exigimos que se ponga fin cuanto antes a las medidas de excepción y se pase a claves de resolución; porque creemos que con el compromiso de [email protected] somos capaces de traer a todos los presos y refugiados políticos a casa vivos.
Ahora sí damos paso a los testimonios sufridos en primera persona de las últimas semanas.
TESTIMONIOS:
Garbiñe Gomez, abokatua (Miaketa ukituei buruzko salaketa demio, atzo Cadiz-eko epaitegian epaitua izan zen senidearen abokatua).
Txarli Landa, Mirentxin gidaria (Mirentxin-eko gidariek azken hilabeteetan pairatzen ari diren jazarpen polizial itogarriaren inguruan mintzatu da).
Jasone Campaña, kotxe istripua (pasa den ekainaren 18an, Miguel Angel Llamas preso politikoaren bikotekideak pairatutako kotxe istripuaren testigantza eman du).
Haizea Rodriguez, kontrol poliziala ( pasa den ekainaren 18an Soto del Realeko espetxera bidean GUardia Zibilaren kontrol polizialaren berri eman du).