La apor­ta­ción de las Amé­ri­cas a la revo­lu­ción mun­dial- Iña­ki Gil de San Vicente

LA APORTACIÓN DE LAS AMÉRICAS A LA REVOLUCIÓN MUNDIAL

  1. Pre­sen­ta­ción.
  2. Inde­pen­den­cia de pensamiento.
  3. Defen­sa de lo común y de lo colectivo.
  4. La mujer como revolucionaria.
  5. Tres lec­cio­nes prácticas.
  6. Cin­co lec­cio­nes teóricas.

Ane­xo

  1. Las pri­me­ras resistencias.
  2. El impe­rio azteca.
  3. El impe­rio inca.
  4. Las alian­zas entre indios y esclavos.
  5. Las luchas en el sur.
  6. Las luchas en el norte.

1.- TRESENTACIÓN:

El Movi­mien­to Con­ti­nen­tal Boli­va­riano ha orga­ni­za­do varios actos en con­me­mo­ra­ción de la Mar­cha Admi­ra­ble. Uno de los even­tos con­sis­te en una serie de deba­tes inter­na­cio­na­les sobre la impor­tan­cia de los pró­ce­res de la libe­ra­ción de las Amé­ri­cas, sobre la actua­li­dad de sus ideas y sobre las apor­ta­cio­nes que éstas pue­den tener para la eman­ci­pa­ción revo­lu­cio­na­ria de la huma­ni­dad explo­ta­da. Como se apre­cia, es un tema muy suge­ren­te y muy impor­tan­te por­que ya era hora de que se, sin com­ple­jos, se rei­vin­di­quen des­de las Amé­ri­cas las impor­tan­tes apor­ta­cio­nes de sus lucha­do­ras y lucha­do­res a la eman­ci­pa­ción huma­na. La cul­tu­ra euro­cén­tri­ca, bur­gue­sa, se ha pen­sa­do a sí mis­ma como la depo­si­ta­ria de los valo­res de la civi­li­za­ción gre­co­rro­ma­na –que en gran medi­da es una inven­ción euro­pea recien­te[1]–, y a la vez la crea­do­ra de la moder­ni­dad, e inclu­so los crí­ti­cos des­en­can­ta­dos de la moder­ni­dad, los pos­mo­der­nos, etc., siguen atra­pa­dos en los “mitos fun­da­do­res” del euro­cen­tris­mo. Es por esto que es bien­ve­ni­da toda inves­ti­ga­ción crí­ti­ca que sir­va para des­tro­zar tan­ta bazo­fia con­ser­va­do­ra e impe­ria­lis­ta, y para enri­que­cer y ampliar la pers­pec­ti­va revo­lu­cio­na­ria a nivel mundial.

La tras­cen­den­cia de esta refle­xión es aún mayor aho­ra, en el con­tex­to de la con­tra­ofen­si­va mili­tar y eco­nó­mi­ca del impe­ria­lis­mo yan­qui para recu­pe­rar vio­len­ta­men­te el poder que ha ido per­dien­do en los últi­mos años[2]. En reunio­nes ante­rio­res hemos deba­ti­do la estra­te­gia beli­cis­ta del impe­ria­lis­mo mun­dial y espe­cial­men­te del nor­te­ame­ri­cano. Des­de que se fun­dó la Coor­di­na­do­ra Con­ti­nen­tal Boli­va­ria­na, ante­sa­la del actual Movi­mien­to, hemos rea­li­za­do estas y otras inves­ti­ga­cio­nes colec­ti­vas sobre la agu­di­za­ción de las con­tra­dic­cio­nes irre­con­ci­lia­bles del capi­ta­lis­mo, estu­dios que han sido con­fir­ma­dos por los acon­te­ci­mien­tos. Aho­ra, lo que pre­veía­mos y adver­tía­mos –cual­quie­ra pue­de leer los docu­men­tos– es ya pre­sen­te, y aho­ra es lle­ga­do el momen­to, por tan­to, de dar un nue­vo paso ade­lan­te. La con­tra­ofen­si­va impe­ria­lis­ta, que la vemos avan­zar a dia­rio y en la que no me voy a exten­der aquí, tie­ne sin embar­go una dife­ren­cia impor­tan­te con res­pec­to a otros ata­ques ante­rio­res de los EEUU a los pue­blos amerindios.

La dife­ren­cia radi­ca en que aho­ra el impe­ria­lis­mo euro­oc­ci­den­tal, lide­ra­do por los EEUU, actúa a esca­la mun­dial en lo bási­co y esen­cial para sus intere­ses capi­ta­lis­tas, a pesar de algu­nas con­tra­dic­cio­nes secun­da­rias y acce­so­rias entre las diver­sas poten­cias impe­ria­lis­tas. Yerra trá­gi­ca­men­te quien espe­re que las con­tra­dic­cio­nes secun­da­rias en el inte­rior del impe­ria­lis­mo euro­oc­ci­den­tal pue­dan dar el sal­to cua­li­ta­ti­vo a irre­con­ci­lia­bles, de modo que el impe­ria­lis­mo occi­den­tal se des­tro­ce a sí mis­mo dejan­do vía libre a los pue­blos que explo­ta para que éstos, pací­fi­ca­men­te, avan­cen cómo­da­men­te al socialismo.

El inter­na­cio­na­lis­mo mar­xis­ta siem­pre ha sos­te­ni­do con razón que cual­quier lucha en un peque­ño pue­blo del mun­do ter­mi­na reper­cu­tien­do tar­de o tem­prano en la lucha anti­im­pe­ria­lis­ta mun­dial. Tam­bién ha sos­te­ni­do con razón que una idea jus­ta y movi­li­za­do­ra de fuer­zas revo­lu­cio­na­rias en una peque­ña zona del pla­ne­ta ter­mi­na ayu­dan­do en lo bási­co a las luchas de todo el mun­do. Seme­jan­te prin­ci­pio mar­xis­ta es aho­ra más cier­to que nun­ca antes por­qué a comien­zos del siglo XXI son más actua­les que nun­ca las lec­cio­nes y expe­rien­cias teó­ri­cas ela­bo­ra­das por las muje­res y hom­bres se enfren­ta­ron a las inva­sio­nes del nacien­te capi­ta­lis­mo euro­peo des­de fina­les del siglo XV, del el pri­mer momen­to de su arri­ba­da al con­ti­nen­te. La mun­dia­li­za­ción del mer­ca­do capi­ta­lis­ta ha sido una carac­te­rís­ti­ca defi­ni­ti­va de este modo de pro­duc­ción des­de el siglo XVII, cuan­do los navíos de gue­rra euro­peos lucha­ban entre sí en todos los con­ti­nen­tes del mun­do por el con­trol del comer­cio colo­nial y de los fru­tos del expo­lio y del saqueo masivo.

La tenaz y sis­te­má­ti­ca resis­ten­cia de los pue­blos ame­rin­dios a la inva­sión euro­pea y yan­qui ha teni­do tres gran­des fases que lue­go ana­li­za­re­mos. En todas ellas, las per­so­nas deno­mi­na­das pró­ce­res, es decir, las que se han hecho dig­nas de reco­no­ci­mien­to colec­ti­vo por su vir­tud huma­na de resis­ten­cia a la opre­sión, explo­ta­ción e injus­ti­cia, vir­tud esen­cial de la éti­ca libre, han juga­do y jue­gan pape­les muy impor­tan­tes. Lo carac­te­rís­ti­co de las per­so­nas pró­ce­res que es, cons­cien­te­men­te, supe­ran la media de la éti­ca libre y huma­nis­ta social­men­te esta­ble­ci­da en su épo­ca his­tó­ri­ca. Lo que carac­te­ri­za a las per­so­nas reac­cio­na­rias es que supe­ran la media del odio a la jus­ti­cia y a la liber­tad, apo­yan­do abier­ta­men­te la opre­sión y la injus­ti­cia. Sin embar­go, las per­so­nas reac­cio­na­rias, las cla­ses socia­les explo­ta­do­ras y los Esta­dos impe­ria­lis­tas tie­nen más recur­sos mate­ria­les y sim­bó­li­cos para fal­si­fi­car la his­to­ria, para men­tir y enga­ñar, para borrar de los regis­tros todas aque­llas luchas de las cla­ses y de los pue­blos explo­ta­dos que con­tra­di­cen sus dog­mas e intere­ses. Es por esto que la his­to­ria crí­ti­ca y obje­ti­va, revo­lu­cio­na­ria, es tan impor­tan­te. Sí exis­te una his­to­ria obje­ti­va y crí­ti­ca, revo­lu­cio­na­ria. En esta ponen­cia, y en el ane­xo que se adjun­ta, voy a prac­ti­car­la por­que es el úni­co méto­do de seguir la dia­léc­ti­ca entre la acción y el pen­sa­mien­to, la prác­ti­ca y la teoría.

Y la his­to­ria crí­ti­ca nos mues­tra cómo el impe­ria­lis­mo ha exa­cer­ba­do sus con­tra­dic­cio­nes a esca­la pla­ne­ta­ria, ponien­do en con­tac­to direc­to a fuer­zas eman­ci­pa­do­ras que antes nece­si­ta­ban meses y años para reu­nir­se y deba­tir. La expe­rien­cia de esta Movi­mien­to Con­ti­nen­tal Boli­va­riano es uno de tan­tos ejem­plos. Aho­ra, cuan­do esta­mos en un momen­to crí­ti­co y deci­si­vo de la ter­ce­ra fase de per­so­nas pró­ce­res en la his­to­ria heroi­ca de las Amé­ri­cas, sus apor­ta­cio­nes per­ma­nen­tes sir­ven ya para toda la huma­ni­dad. Antes de seguir vamos a poner dos ejem­plos: uno es el de Maru­lan­da, el pró­cer de la dig­ni­dad ante el impe­ria­lis­mo pre­ci­sa­men­te cuan­do éste mul­ti­pli­ca sus agre­sio­nes. Maru­lan­da nun­ca dejó de mos­trar la inex­tri­ca­ble dia­léc­ti­ca entre la lucha por la paz jus­ta y el dere­cho a la rebe­lión y a la resis­ten­cia de los pue­blos fren­te a la injus­ti­cia, dere­cho reco­no­ci­do inclu­so en el Preám­bu­lo de la Decla­ra­ción Uni­ver­sal de los DD.HH, apro­ba­da por la ONU. Des­de 1949 la peda­go­gía heroi­ca de Maru­lan­da ha revi­vi­do y actua­li­za­do en las con­di­cio­nes de la explo­ta­ción impe­ria­lis­ta, las vir­tu­des de las per­so­nas pró­ce­res de las dos fases his­tó­ri­cas pre­ce­den­tes, sus valo­res huma­nos, su sen­ti­do pro­gre­sis­ta y revo­lu­cio­na­rio, su defen­sa de la pro­pie­dad jus­ta y colec­ti­va de la tie­rra, como se dice en el Pro­gra­ma Agra­rio de 1964, tras expli­car que la tie­rra no pue­de ser pro­pie­dad de la mino­ri­ta­ria cla­se lati­fun­dis­ta, sino que debe ser­vir al “bene­fi­cio de todo el pue­blo trabajador”.

El segun­do ejem­plo es el dis­cur­so de Fidel Cas­tro al pue­blo cubano cuan­do los EEUU ini­cia­ban la derro­ta­da inva­sión de la isla en abril de 1961: «¡Ade­lan­te cuba­nos! A con­tes­tar con hie­rro y fue­go a los bár­ba­ros que nos des­pre­cian y que pre­ten­den hacer­nos regre­sar a la escla­vi­tud. Ellos vie­nen a qui­tar­nos la tie­rra que la revo­lu­ción entre­gó a los cam­pe­si­nos y coope­ra­ti­vis­tas; noso­tros com­ba­ti­mos para defen­der la tie­rra de los cam­pe­si­nos y coope­ra­ti­vis­tas. Ellos vie­nen a qui­tar­nos de nue­vo las fábri­cas del pue­blo, los cen­tra­les del pue­blo, las minas del pue­blo; noso­tros com­ba­ti­mos para defen­der nues­tras fábri­cas, nues­tros cen­tra­les, nues­tras minas. Ellos vie­nen a qui­tar­les a nues­tros hijos, a nues­tras mucha­chas cam­pe­si­nas, las escue­las que la revo­lu­ción les ha abier­to en todas par­tes; noso­tros defen­de­mos las escue­las de la niñez y del cam­pe­si­na­do. Ellos vie­nen a qui­tar­les al hom­bre y a la mujer negros la dig­ni­dad que la revo­lu­ción les ha devuel­to; noso­tros lucha­mos para que todo el pue­blo man­ten­ga esa dig­ni­dad supre­ma de la per­so­na huma­na. Ellos vie­nen a qui­tar­les a los obre­ros sus nue­vos empleos; noso­tros com­ba­ti­mos por una Cuba libe­ra­da con empleo para cada hom­bre y mujer tra­ba­ja­do­res. Ellos vie­nen a des­truir la patria y noso­tros defen­de­mos la patria»[3].

Exis­te una iden­ti­dad sus­tan­ti­va entre ambos ejem­plos: la defen­sa de la pro­pie­dad colec­ti­va, de la pro­pie­dad común admi­nis­tra­da por el pue­blo tra­ba­ja­dor, la defen­sa de lo públi­co, lo que es de todos, fren­te a lo que per­te­ne­ce a una redu­ci­da cla­se bur­gue­sa, lo que es pro­pie­dad pri­va­da de los capi­ta­lis­tas, y a la vez, la defen­sa de la patria socia­lis­ta, de la patria de la cla­se obre­ra, de las muje­res tra­ba­ja­do­ras, de la juven­tud por fin libre y pro­pie­ta­ria de su país. La rei­vin­di­ca­ción sus­tan­ti­va for­ma­da por la pro­pie­dad colec­ti­va de las fuer­zas pro­duc­ti­vas y la patria socia­lis­ta, es aho­ra más vigen­te y más urgen­te que hace medio siglo. La con­tra­ofen­si­va del impe­ria­lis­mo tie­ne como obje­ti­vo bási­co vol­ver a escla­vi­zar a las Amé­ri­cas, con­vir­tien­do de nue­vo a sus pue­blos en mera pro­pie­dad pri­va­da del capi­ta­lis­mo yan­qui, que era el pro­yec­to dise­ña­do en la Doc­tri­na Mon­roe de 1823, al igual que lo había sido el pro­yec­to del impe­rio espa­ñol des­de 1492 con la excu­sa de la lla­ma­da “evan­ge­li­za­ción”. Aho­ra, la extre­ma dere­cha yan­qui tie­ne en esen­cia la mis­ma ideo­lo­gía ele­men­tal que la de los inva­so­res espa­ño­les des­de 1492, sin­te­ti­za­da así por C. M. Cipo­lla: “La reli­gión faci­li­tó el pre­tex­to y el oro el móvil”[4].

Pero aho­ra, como hemos dicho hay una reali­dad nue­va con res­pec­to a la de los años ’60, a la de hace medio siglo. Aho­ra el impe­ria­lis­mo se enfren­ta a una con­jun­ción de pro­ble­mas estruc­tu­ra­les que dan for­ma a una cri­sis de una gra­ve­dad supe­rior a las resis­ten­cias popu­la­res a las que se enfren­ta­ba hace medio siglo. Aho­ra el impe­ria­lis­mo está más ate­na­za­do por la inter­ac­ción de pro­ble­mas que enton­ces, y más urgi­do a la mili­ta­ri­za­ción abso­lu­ta. Aho­ra el impe­ria­lis­mo debe mul­ti­pli­car expo­nen­cial­men­te su ata­que arra­sa­dor con­tra la pro­pie­dad colec­ti­va y públi­ca, comu­nal, pri­va­ti­zán­do­la y capi­ta­li­zán­do­la. Aho­ra tie­ne más urgen­cia que enton­ces de con­ver­tir el mun­do ente­ro en una mer­can­cía. Pero por el lado anta­gó­ni­co, las cla­ses y pue­blos explo­ta­dos pode­mos con­tac­tar y dia­lo­gar, pode­mos orga­ni­zar­nos con mucha más rapi­dez que enton­ces, y pode­mos crear alian­zas estra­té­gi­cas y tác­ti­cas con más faci­li­dad que enton­ces, y pode­mos coor­di­nar mejor una lucha per­ma­nen­te con­tra la ideo­lo­gía impe­ria­lis­ta con más argu­men­tos y mejo­res medios crí­ti­cos de difu­sión que enton­ces. La bur­gue­sía mun­dial tam­bién sabe todo esto.

La impor­tan­cia del even­to orga­ni­za­do por el Movi­mien­to Con­ti­nen­tal Boli­va­riano demues­tra aquí toda su valía, su enor­me poten­cial eman­ci­pa­dor al abrir el cau­ce de un deba­te inter­na­cio­nal sobre las ideas y pro­yec­tos eman­ci­pa­do­res ame­rin­dios que, demos­tran­do su cone­xión con el socia­lis­mo desa­rro­lla­do en la Euro­pa del siglo XIX, tam­bién engar­ce con la de otros pue­blos, cul­tu­ras y civi­li­za­cio­nes no euro­oc­ci­den­ta­les. En la his­to­ria del movi­mien­to revo­lu­cio­na­rio l, el pri­mer inten­to serio de coor­di­na­ción estra­té­gi­ca y tác­ti­ca que abar­ca­se a la huma­ni­dad tra­ba­ja­do­ra ente­ra se con­si­guió gra­cias a la III Inter­na­cio­nal o Inter­na­cio­nal Comu­nis­ta, con­vo­ca­da por los bol­che­vi­ques en 1919. Las dos Inter­na­cio­na­les ante­rio­res no pudie­ron lle­gar a tan­to por razo­nes que sería lar­go expo­ner aquí. Lue­go, con alti­ba­jos y vai­ve­nes, las fuer­zas revo­lu­cio­na­rias mun­dia­les hemos inten­ta­do recom­po­ner aque­lla expe­rien­cia falli­da pero adap­ta­da a nues­tro pre­sen­te. Recor­de­mos al pró­cer Che en su inter­na­cio­na­lis­mo con­se­cuen­te y en su papel en la Tri­con­ti­nen­tal. Como hemos dicho, aho­ra mis­mo el impe­ria­lis­mo no tie­ne otra sali­da que endu­re­cer sus agre­sio­nes a la huma­ni­dad tra­ba­ja­do­ra, y ésta debe aumen­tar su uni­dad anti­im­pe­ria­lis­ta inte­gran­do a todas las fuer­zas revo­lu­cio­na­rias. Y es en este esfuer­zo don­de las per­so­nas pró­ce­res de las Amé­ri­cas tie­nen mucho que apor­tar debi­do a las razo­nes que vamos a exponer.

Por razo­nes de tiem­po y com­pren­sión he divi­di­do la ponen­cia en dos par­tes. La pri­me­ra, la deci­si­va, es la sín­te­sis ofre­ci­da a dis­cu­sión. Como se verá he recu­rri­do a citas dis­po­ni­bles en Inter­net para que cual­quie­ra pue­da acce­der fácil­men­te a los tex­tos de apo­yo. La segun­da se pre­sen­ta como Ane­xo, y es una expo­si­ción bas­tan­te más dete­ni­da y pre­ci­sa sobre una de las apor­ta­cio­nes deci­si­vas de las Amé­ri­cas a la eman­ci­pa­ción de la huma­ni­dad tra­ba­ja­do­ra. Una apor­ta­ción nega­da direc­ta­men­te, o silen­cia­da y ter­gi­ver­sa­da por la his­to­rio­gra­fía bur­gue­sa en su con­jun­to, pero impres­cin­di­ble para cono­cer el pre­sen­te y mejo­rar la luchas revolucionaria.

2.- INDEPENDENCIA DE PENSAMIENTO

A lo lar­go de los más de qui­nien­tos años de lucha con­tra la inva­sión euro­oc­ci­den­tal, las gene­ra­cio­nes de lucha­do­ras y lucha­do­res de las Amé­ri­cas se han enfren­ta­do a una cons­tan­te cruel y atroz, terro­ris­ta en gra­do sumo. La defi­ni­mos en pala­bras de P. Jay: “Las prio­ri­da­des de los espa­ño­les duran­te el siglo XVI en el con­ti­nen­te ame­ri­cano (…) no era otro que saqueo, adqui­si­ción por la fuer­za de rique­za que per­te­ne­ce a otros para trans­fe­rir­la a la pro­pie­dad de los saquea­do­res”[5]. Debe­mos aña­dir que esas prio­ri­da­des se man­tu­vie­ron duran­te los siglos siguien­tes, has­ta su expul­sión por par­te de los ejér­ci­tos inde­pen­den­tis­tas diri­gi­dos por pró­ce­res crio­llos de cla­ses ricas en su inmen­sa mayo­ría. Nada más expul­sa­dos los inva­so­res espa­ño­les a comien­zos del siglo XIX, otras dos poten­cias impe­ria­lis­tas más pode­ro­sas toda­vía, la bri­tá­ni­ca y la nor­te­ame­ri­ca­na, así como la fran­ce­sa pero a menor esca­la, comen­za­ron a expan­dir­se por las Amé­ri­cas. No es casua­li­dad que la deno­mi­na­da Doc­tri­na Mon­roe sur­gie­ra pre­ci­sa­men­te en 1823 cuan­do la joven y arro­gan­te bur­gue­sía yan­qui se alar­mó por la inge­ren­cia bri­tá­ni­ca en su “patio tra­se­ro”. Des­de enton­ces y cada vez con más deci­sión, otros movi­mien­tos eman­ci­pa­do­res sus­ti­tu­ye­ron a los anteriores.

Pero aho­ra nos intere­sa dejar resuel­to un pro­ble­ma que nos impi­de seguir ade­lan­te. Se tra­ta de la inde­pen­den­cia teó­ri­ca de las izquier­das lati­no­ame­ri­ca­nas para pen­sar crí­ti­ca­men­te, para eman­ci­par­se de la colo­ni­za­ción inte­lec­tual y cien­tí­fi­ca euro­oc­ci­den­tal. La crí­ti­ca del “colo­nia­lis­mo cien­tí­fi­co”[6] ya fue rea­li­za­da de for­ma bri­llan­te y siem­pre actual en aquél tex­to de 1970 edi­ta­do por la Uni­ver­si­dad de La Haba­na, que debe­mos repa­sar una y otra vez. En los cua­ren­ta años trans­cu­rri­dos des­de enton­ces el impe­ria­lis­mo ha redo­bla­do la colo­ni­za­ción cien­tí­fi­ca del pla­ne­ta para extraer a la huma­ni­dad tra­ba­ja­do­ra todo su saber y su cul­tu­ra con el fin de mer­can­ti­li­zar­la y vol­ver­la con­tra ella como arma opresora.

En el tex­to cubano de 1970 se hace espe­cial hin­ca­pié en las téc­ni­cas de expo­lio del cono­ci­mien­to del pue­blo colo­ni­za­do. R. Zibe­chi ha mos­tra­do hace muy poco tiem­po cómo el impe­ria­lis­mo se apro­pia de la cul­tu­ra de resis­ten­cia y lucha de la juven­tud uru­gua­ya median­te “ins­ti­tu­cio­nes socia­les”, ONGs, etc., sub­ven­cio­na­das por espe­cu­la­do­res finan­cie­ros como G. Soros[7]. En reali­dad, lo que ver­te­bra al colo­nia­lis­mo inte­lec­tual y cien­tí­fi­co, como a toda polí­ti­ca colo­nial, es la vio­len­cia, en este caso la muy correc­ta­men­te defi­ni­da “vio­len­cia epis­té­mi­ca”[8] por cuan­to impo­ne el sis­te­ma con­cep­tual del colo­ni­za­dor median­te la vio­len­cia cul­tu­ral imper­cep­ti­ble a sim­ple vista.

Uno de los efec­tos más des­truc­to­res de la colo­ni­za­ción inte­lec­tual es el auto­des­pre­cio, la fal­ta de auto­es­ti­ma, la acep­ta­ción cega­ta de la supe­rio­ri­dad “intrín­se­ca” de la “cul­tu­ra occi­den­tal”. A par­tir de aquí, la colo­ni­za­ción cien­tí­fi­ca se trans­for­ma en saqueo y expo­lio inte­lec­tual por­que esa fuer­za de tra­ba­jo autóc­to­na ya no quie­re ser explo­ta­da en su pro­pio país sino que desea ser­lo direc­ta­men­te en el Esta­do impe­ria­lis­ta que colo­ni­za a su pue­blo. Según esta­dís­ti­cas ela­bo­ra­das a comien­zos de 2007, en Áfri­ca: “Has­ta 23.000 pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios aban­do­nan anual­men­te el con­ti­nen­te para nutrir hos­pi­ta­les de Rei­no Uni­do, Esta­dos Uni­dos, Nue­va Zelan­da o Aus­tra­lia”[9].

Pero el pro­ble­ma es más gra­ve, tan­to los tra­ba­ja­do­res inte­lec­tua­les autóc­to­nos, colo­ni­za­dos cien­tí­fi­ca­men­te por la poten­cia impe­ria­lis­ta, como es el caso de soció­lo­gos y otros téc­ni­cos –para vol­ver al impres­cin­di­ble tex­to cubano de 1970 – , como el de exper­tos en infor­má­ti­ca, medi­ci­na, etc., más recien­tes, como esos “tra­ba­ja­do­res de la sani­dad” que huyen de sus pue­blos para ser “mejor explo­ta­dos” en el cen­tro impe­ria­lis­ta, tan­to éstos como los otros, for­man par­te y dan cuer­po a los nue­vos cipa­yos-tec­nó­cra­tas del impe­ria­lis­mo, sobre todo de sus empre­sas finan­cie­ras, pero tam­bién de todo el entra­ma­do empre­sa­rial, ins­ti­tu­cio­nal, cul­tu­ral y has­ta de “ayu­da huma­ni­ta­rias” con el vam­pi­ris­mo de las ONGs. Estas cas­tas asa­la­ria­das, corrup­tas y trai­do­ras son las que faci­li­tan el saqueo eco­nó­mi­co en su for­ma bási­ca: la eva­sión de capi­ta­les des­de los pue­blos empo­bre­ci­dos has­ta la gran ban­ca impe­ria­lis­ta. Áfri­ca es de nue­vo el ejem­plo, con esos 1,8 billo­nes de dóla­res eva­di­dos del con­ti­nen­te negro en últi­mos cua­ren­ta años[10].

Hemos recu­rri­do a datos sobre Áfri­ca para dar una idea más amplia de la estruc­tu­ra mun­dial de la colo­ni­za­ción cien­tí­fi­ca y del auto­des­pre­cio y auto­odio que gene­ra más tem­prano que tar­de entre las eli­tes inte­lec­tua­les de estos pue­blos y, a par­tir de aquí, entre amplias capas. Recu­pe­rar la inde­pen­den­cia de pen­sa­mien­to teó­ri­co y cien­tí­fi­co, de crea­ción inte­lec­tual, es un paso nece­sa­rio e impres­cin­di­ble que debe ir uni­do a las luchas de todo tipo. Pero la cas­ta inte­lec­tual crea­da por las rela­cio­nes de poder y depen­den­cia inhe­ren­tes a la domi­na­ción impe­ria­lis­ta, no pue­de gene­rar un pen­sa­mien­to pro­pio ya que su for­ma de vida ha sido crea­da por esa lógi­ca extran­je­ra que bus­ca maxi­mi­zar el saqueo y el bene­fi­cio. La cas­ta inte­lec­tual es una pie­za cla­ve en la impo­si­ción a los pue­blos opri­mi­dos de los efec­ti­vos sis­te­mas de con­trol de las inves­ti­ga­cio­nes en I+D+i por las trans­na­cio­na­les que mono­po­li­zan la tec­no­cien­cia y sus efec­tos polí­ti­cos, eco­nó­mi­cos, mili­ta­res, éti­cos y mora­les[11]. Unas trans­na­cio­na­les que, en con­tra de lo que dice su pro­pa­gan­da, son en reali­dad fuer­zas que con­tro­lan, diri­gen y repri­men el poten­cial crea­ti­vo del méto­do de pen­sa­mien­to cien­tí­fi­co-crí­ti­co[12].

La colo­ni­za­ción cien­tí­fi­ca es par­te de la colo­ni­za­ción psí­qui­ca y éti­ca de la cas­ta inte­lec­tual, está den­tro de sus cabe­zas y sen­ti­mien­tos, y la ame­na­za siem­pre pre­sen­te de per­der sus pri­vi­le­gios sala­ria­les y socia­les que les dis­tan­cian del res­to de la pobla­ción, esta ame­na­za es una for­ma muy pode­ro­sa de vio­len­cia cul­tu­ral y polí­ti­ca. Como efec­to de todo esto, cuan­do la indus­tria polí­ti­co-mediá­ti­ca euro­oc­ci­den­tal pro­du­ce en serie modas ideo­ló­gi­cas “pro­gre­sis­tas” –Laclau, Mouf­fe, Luh­mann, Negri, Hardt, etc.– la cas­ta inte­lec­tual se pre­ci­pi­ta sobre esas mer­can­cías sim­bó­li­cas de usar y tirar, las con­su­me con ansia y se con­vier­te en su divul­ga­do­ra y vul­ga­ri­za­do­ra den­tro de los sec­to­res mili­tan­tes menos for­ma­dos y menos crí­ti­cos, más depen­dien­tes del “líder inte­lec­tual” extran­je­ro que del pen­sa­mien­to teó­ri­co ela­bo­ra­do en su pro­pio pue­blo y en base a sus pro­pias luchas.

La obten­ción de la inde­pen­den­cia de pen­sa­mien­to, requi­si­to para valo­rar las apor­ta­cio­nes de las per­so­nas pró­ce­res de las Amé­ri­cas a la eman­ci­pa­ción gene­ral huma­na, debe supe­rar tam­bién un pro­ble­ma con­sus­tan­cial a la ideo­lo­gía bur­gue­sa: el de la rela­ción entre el pen­sa­mien­to y la pro­pie­dad pri­va­da. Sola­men­te des­de una pra­xis mar­xis­ta pue­de desa­rro­llar­se un pen­sa­mien­to inde­pen­dien­te por­que éste sólo exis­te cuan­do supera deter­mi­na­das barre­ras que nos remi­ten a la explo­ta­ción de la mayo­ría por la mino­ría: opre­sión patriar­cal, divi­sión entre tra­ba­jo manual y tra­ba­jo inte­lec­tual, pro­pie­dad pri­va­da y alie­na­ción. Las cua­tro nos remi­ten a al pro­ble­ma del tra­ba­jo humano. Ade­más, la inde­pen­den­cia de pen­sa­mien­to no pue­de desa­rro­llar­se en todo su poten­cial si care­ce de un apa­ra­to deci­si­vo como es el Esta­do. La expe­rien­cia de Cuba así lo con­fir­ma[13], al igual que lo hacen las más agu­das refle­xio­nes sobre los pro­ble­mas a los que se enfren­ta la cul­tu­ra popu­lar en las Amé­ri­cas, en peli­gro de des­apa­ri­ción por el ata­que de la cul­tu­ra impe­ria­lis­ta[14]. Las Amé­ri­cas están avan­zan­do rápi­da­men­te en este cam­po deci­si­vo, por lo que no es tan cier­to que sea un “con­ti­nen­te sin teo­ría”[15], sino que es un con­ti­nen­te que ya está apor­tan­do teó­ri­ca­men­te a la eman­ci­pa­ción huma­na general.

La cuá­dru­ple barre­ra al desa­rro­llo de un pen­sa­mien­to crí­ti­co e inde­pen­dien­te –patriar­ca­do, esci­sión mente/​mano, pro­pie­dad pri­va­da y alie­na­ción– nos remi­ten, como hemos dicho al pro­ble­ma del tra­ba­jo y más con­cre­ta­men­te a su explo­ta­ción. Una de las des­gra­cias his­tó­ri­cas de Amé­ri­ca con­sis­te en que el comien­zo de la inva­sión euro­pea es a la vez el comien­zo de la for­ma­ción de la ideo­lo­gía bur­gue­sa, de eso que se deno­mi­na “moder­ni­dad” y que según Dus­sel sur­ge des­de fina­les del siglo XV y se carac­te­ri­za por ante­po­ner el “ego con­qui­ro” al “ego cogi­to”, el “yo con­quis­to” al “yo pien­so”. La ideo­lo­gía bur­gue­sa sur­gió ini­cial­men­te como la idea de la con­quis­ta antes que la del pen­sa­mien­to, en el sen­ti­do de la cien­cia meca­ni­cis­ta del siglo XVII, del “cogi­to car­te­siano”. La opre­sión de las Amé­ri­cas se ha basa­do antes en la con­quis­ta y en la vio­len­cia, que en el pen­sa­mien­to y en la civi­li­za­ción. Una vio­len­cia con­sus­tan­cial al euro­cen­tris­mo que Dus­sel resu­me así: se cree supe­rior a las demás cul­tu­ras, lo que le impul­sa a “civi­li­zar­las” según su exclu­si­vo mode­lo euro­peo para lo que no duda en apli­car la “jus­ta vio­len­cia” en bien de los atra­sa­dos, de modo que la muer­te de algu­nos bár­ba­ros que se resis­ten es un pre­cio inevi­ta­ble de la “moder­ni­za­ción” que exi­me a Euro­pa de toda cul­pa, car­gan­do la res­pon­sa­bi­li­dad sobre los con­tu­ma­ces pri­mi­ti­vos[16].

Para Osbor­ne el euro­cen­tris­mo es una cons­tan­te des­de el siglo XVI que se basa en el des­pre­cio de las demás cul­tu­ras. Pero lo malo del euro­cen­tris­mo es que esto le impi­de a la cul­tu­ra euro­oc­ci­den­tal cono­cer real­men­te a las otras cul­tu­ras, lo que hace que la bur­gue­sía euro­oc­ci­den­tal impon­ga por la fuer­za, median­te una “bru­ta­li­dad indes­crip­ti­ble”[17] sus cri­te­rios a los res­tan­tes pue­blos. Para D. Ben­saïd el euro­cen­tris­mo empe­zó a impo­ner­se en el siglo XVII para triun­far en el s. XIX, sien­do una carac­te­rís­ti­ca suya el infan­ti­li­zar a los pue­blos que domi­na, y aun­que en el siglo XX ha reco­no­ci­do for­mal­men­te algún tipo de dere­cho abs­trac­to de auto­de­ter­mi­na­ción y sobe­ra­nía a estos pue­blos sigue defi­nién­do­los como “meno­res” bajo tute­la occi­den­tal[18].

Vien­do esto es com­pren­si­ble que las cul­tu­ras des­pre­cia­das e infan­ti­li­za­das ter­mi­nen desa­rro­lla­do un sen­ti­mien­to de ver­güen­za de sí mis­mas, de nula o muy baja auto­es­ti­ma, de auto­odio y auto­des­pre­cio, muy típi­cos en la cas­ta inte­lec­tual. Sin embar­go, como demues­tra Clau­dia Korol, en las Amé­ri­cas exis­te una muy fecun­da inter­ac­ción entre las luchas de todo tipo y el pen­sa­mien­to revo­lu­cio­na­rio[19]. La impor­tan­cia del tex­to de esta auto­ra no radi­ca sólo en su con­te­ni­do, que des­au­to­ri­za pre­ci­sa­men­te la creen­cia euro­cén­tri­ca en la infe­rio­ri­dad cul­tu­ral de los pue­blos ame­rin­dios, sino tam­bién en la pre­sen­cia de la explo­ta­ción patriar­cal y de la lucha anti­pa­triar­cal como un com­po­nen­te más de la inter­ac­ción en pen­sa­mien­to crí­ti­co y luchas socia­les. Tenien­do en cuen­ta que el sis­te­ma patriar­cal, con sus adap­ta­cio­nes, es una de las barre­ras que impi­den el desa­rro­llo del pen­sa­mien­to inde­pen­dien­te, la apor­ta­ción de Clau­dia Korol es muy valiosa.

Hemos lle­ga­do así al final de este pun­to pri­me­ro, estu­dian­do por­qué tene­mos que desa­rro­llar nues­tro pro­pio pen­sa­mien­to, libre e inde­pen­dien­te de las tra­bas ideo­ló­gi­cas bur­gue­sas, capaz de sacar a la luz las gran­des apor­ta­cio­nes de las per­so­nas pró­ce­res lati­no­ame­ri­ca­nas. Si nos movié­ra­mos en el sis­te­ma cul­tu­ral domi­nan­te, nues­tra refle­xión se limi­ta­ría a sim­ples tópi­cos acep­ta­bles por el orden impe­ria­lis­ta, sin car­ga radi­cal, revo­lu­cio­na­ria. Aho­ra, pode­mos pre­sen­tar ya la pri­me­ra cons­tan­te de los pró­ce­res: su auto­es­ti­ma y su orgu­llo en cuan­do seres que se enfren­tan a la opre­sión, en cuan­to per­so­nas que no acep­tan el ser­vi­lis­mo de los colo­ni­za­dos men­tal y físi­ca­men­te. Es cier­to que, como vere­mos, esta vir­tud huma­na de la lucha con­tra la explo­ta­ción se mate­ria­li­za de diver­sas for­mas en las tres fases, en la de las resis­ten­cias de las nacio­nes y pue­blos autóc­to­nos a la inva­sión espa­ño­la, en la de las luchas por la pri­me­ra inde­pen­den­cia a comien­zos del siglo XIX, y en la de la lucha por la segun­da inde­pen­den­cia des­de la segun­da mitad del siglo XX has­ta ahora.

Pero a pesar de sus for­mas socia­les e his­tó­ri­cas dife­ren­tes, lo que sí es cier­to es que, como Marx dije­ra en su tiem­po, el ideal de feli­ci­dad es la lucha, la idea de des­gra­cia es la sumi­sión y el ser­vi­lis­mo es el defec­to más detes­ta­ble[20]. Fue tam­bién Marx el que denun­ció son pie­dad algu­na la “pru­den­te mode­ra­ción” de los inte­lec­tua­les bur­gue­ses de su épo­ca, a quie­nes “no les impor­tan las con­tra­dic­cio­nes (…) y aca­ban for­man­do un revol­ti­llo sobre la mesa de los com­pi­la­do­res”[21], por­que su pen­sa­mien­to se que­da­ba inmó­vil en la super­fi­cie de los pro­ble­mas socia­les, de las con­tra­dic­cio­nes, no atre­vién­do­se a pro­fun­di­zar y bucear has­ta encon­trar su raíz, sus cau­sas. Nin­gu­na per­so­na será inde­pen­dien­te cuan­do está ata­da por las cade­nas del ser­vi­lis­mo al amo y de la sumi­sión al explo­ta­dor, cuan­do su ideal de vida es la obe­dien­cia al poder injus­to. Nadie ten­drá un pen­sa­mien­to crí­ti­co, pro­pio e inde­pen­dien­te cuan­do está ata­do por la “pru­den­te mode­ra­ción” ante las cau­sas de la injus­ti­cia y del expolio.

Recor­de­mos al pró­cer San Mar­tín: “Sea­mos libres. Lo demás no impor­ta nada”. No pue­de haber pen­sa­mien­to humano en el pleno sen­ti­do de la pala­bra sin pra­xis de feli­ci­dad y liber­tad huma­na, es decir, de lucha con­tra la sumi­sión y el ser­vi­lis­mo. Los y las pró­ce­res de las Amé­ri­cas tuvie­ron estos prin­ci­pios éti­co-mora­les como fuer­zas rec­to­ras de sus vidas, aun­que se expre­sa­sen en sus con­di­cio­nes obje­ti­vas y sub­je­ti­vas, y con las inevi­ta­bles con­tra­dic­cio­nes y limi­ta­cio­nes per­so­na­les. Lo deci­si­vo es que los sec­to­res más deci­di­dos apli­ca­ron medi­das tan con­tun­den­tes como el “Decre­to de Gue­rra a Muer­te[22] dic­ta­do por Bolí­var en 1813; y man­tu­vie­ron orga­ni­za­cio­nes clan­des­ti­nas como la Logia Lau­ta­ro[23], en honor de un indó­mi­to pró­cer indí­ge­na nom­bra­do jefe de gue­rra por su pue­blo, impres­cin­di­bles para defen­der­se del terror reac­cio­na­rio de los ocu­pan­tes. Sin embar­go y por ello mis­mo fue­ron sin­ce­ros y mag­ná­ni­mos. Bolí­var escri­bió en 1813:

“Noso­tros somos envia­dos a des­truir a los espa­ño­les, a pro­te­ger a los ame­ri­ca­nos, y a res­ta­ble­cer los gobier­nos repu­bli­ca­nos que for­ma­ban la Con­fe­de­ra­ción de Vene­zue­la. Los Esta­dos que cubren nues­tras armas, están regi­dos nue­va­men­te por sus anti­guas cons­ti­tu­cio­nes y magis­tra­dos, gozan­do ple­na­men­te de su liber­tad e inde­pen­den­cia; por­que nues­tra misión sólo se diri­ge a rom­per las cade­nas de la ser­vi­dum­bre, que ago­bian toda­vía a algu­nos de nues­tros pue­blos, sin pre­ten­der dar leyes, ni ejer­cer actos de domi­nio, a que el dere­cho de la gue­rra podría auto­ri­zar­nos (…) A pesar de nues­tros jus­tos resen­ti­mien­tos con­tra los ini­cuos espa­ño­les, nues­tro mag­ná­ni­mo cora­zón se dig­na, aún, abrir­les por la últi­ma vez una vía a la con­ci­lia­ción y a la amis­tad; toda­vía se les invi­ta a vivir pací­fi­ca­men­te entre noso­tros, si detes­tan­do sus crí­me­nes, y con­vir­tién­do­se de bue­na fe, coope­ran con noso­tros a la des­truc­ción del gobierno intru­so de Espa­ña, y al res­ta­ble­ci­mien­to de la Repú­bli­ca de Vene­zue­la”[24].

3.- DEFENSA DE LO COMUN Y LO COLECTIVO:

Hemos dicho al comien­zo que la pri­me­ra fase his­tó­ri­ca de las y los pró­ce­res de las Amé­ri­cas será expues­ta lar­ga­men­te en un ane­xo al final de estas pocas hojas. La razón es muy sim­ple. La his­to­ria ofi­cial, crea­da pri­me­ro por los inva­so­res y des­pués por las cla­ses domi­nan­tes, ha esta­do y sigue estan­do intere­sa­da en negar la exis­ten­cia de una impre­sio­nan­te y muy lar­ga expe­rien­cia his­tó­ri­ca de resis­ten­cia colec­ti­va a la domi­na­ción extran­je­ra. Los pun­tos bási­cos de esta resis­ten­cia giran alre­de­dor de la defen­sa deses­pe­ra­da de la pro­pie­dad colec­ti­va y, des­pués, de la pro­pie­dad de los modos de pro­duc­ción incai­ca y meso­ame­ri­ca­na que exis­tían en las zonas más ricas y evo­lu­cio­na­das de las Amé­ri­cas a fina­les del siglo XV del calen­da­rio euro­peo. Ambas resis­ten­cias pre­sen­tan enor­mes retos teó­ri­cos a la his­to­rio­gra­fía domi­nan­te tan­to en su ver­tien­te abier­ta­men­te bur­gue­sa como en su ver­tien­te social­de­mó­cra­ta, refor­mis­ta y “pro­gre­sis­ta”.

Seme­jan­te expe­rien­cia exi­ge una expo­si­ción algo más deta­lla­da por dos razo­nes: una, por­que sin ella no se com­pren­de bue­na par­te del pre­sen­te lati­no­ame­ri­cano y por exten­sión de las resis­ten­cias cre­cien­tes que los pue­blos que toda­vía con­ser­van tie­rras colec­ti­vas y comu­na­les opo­nen al impe­ria­lis­mo en el mun­do ente­ro, o quie­ren recu­pe­rar las que les han sido arre­ba­ta­das a la fuer­za. Ver­da­de­ras gue­rras por los “bie­nes comu­nes”[25], como dice muy bien R. Zibe­chi. Sin apu­rar la lis­ta y miran­do del sur al nor­te del con­ti­nen­te ame­ri­cano, tene­mos aho­ra mis­mo la per­ma­nen­te agre­sión a la nación mapu­che, some­ti­da a múl­ti­ples tác­ti­cas vio­len­tas[26] para qui­tar­les sus terri­to­rios; la lucha de las nacio­nes de la Ama­zo­nía para dete­ner la pene­tra­ción blan­ca arra­sa­do­ra[27], y la lucha más del la nación kika­pú[28] que vie­ne resis­tien­do a los euro­peos des­de el siglo XVIII y que aho­ra se orga­ni­za para no disol­ver­se como humo en el capi­ta­lis­mo yanqui.

Pero que­re­mos dete­ner­nos un poco en las recien­tes luchas masi­vas boli­via­nas en con­tra del expo­lio extran­je­ro del gas a nivel esta­tal y del agua en la región de Cocha­bam­ba, nos con­fir­man de nue­vo lec­cio­nes teó­ri­cas impor­tan­tes para la eman­ci­pa­ción huma­na. Vemos, pri­me­ro, la con­fluen­cia de intere­ses comu­nes por par­te de diver­sos pue­blos[29] inte­gra­dos en el Esta­do boli­viano, con sus len­guas y cul­tu­ras; segun­do, rena­ce el pro­ble­ma de las rela­cio­nes entre la lucha nacio­nal y la lucha de cla­ses[30]; ter­ce­ro, la memo­ria de vie­jas agre­sio­nes nacio­na­les des­de su mis­mo naci­mien­to como Esta­do inde­pen­dien­te[31] azu­za las luchas; y, por últi­mo, como ejem­plo, la mis­ma can­ti­dad de gas cues­ta a un boli­viano 8,4$ y sólo 0,126$ a las mul­ti­na­cio­na­les extran­je­ras[32].

La cri­sis boli­via­na que esta­mos ana­li­zan­do pro­vie­ne de que ese expo­lio está legal­men­te per­mi­ti­do por­que la tie­rra y sus rique­zas sub­te­rrá­neas fue­ron ante­rior­men­te pri­va­ti­za­das recu­rrien­do a múl­ti­ples vio­len­cias y a tru­cos, como los des­cri­tos por el infor­me de 1929 de los comu­nis­tas boli­via­nos: “El des­po­jo de sus tie­rras comu­na­rias se efec­túa de dife­ren­tes mane­ras, pero siem­pre a base del enga­ño, sien­do uno de los medios favo­ri­tos el cré­di­to, fomen­ta­do con la pro­vi­sión del alcohol y otros artícu­los per­ni­cio­sos, con los deben hacer­se cele­bra­cio­nes reli­gio­sas y disi­pa­cio­nes de toda índo­le. Una vez que obtie­nen sus obje­ti­vos los acree­do­res –cla­ses medias y acree­do­res – , se valen de todos los recur­sos lega­les e ile­ga­les para con­so­li­dar las usur­pa­cio­nes que efec­túan”. Como res­pues­ta, los pue­blos ori­gi­na­rios se levan­tan y se enfren­tan a esas injus­ti­cias con un obje­ti­vo muy pre­ci­so según el infor­me al que esta­mos recu­rrien­do: “el indio es capaz de todo sacri­fi­cio cuan­do se tra­ta de la recu­pe­ra­ción de sus tie­rras”[33].

La otra razón con­sis­te en que la juven­tud tra­ba­ja­do­ra que se está suman­do a la revo­lu­ción en las Amé­ri­cas tie­ne una visión com­ple­ja y con­tra­dic­to­ria de este pasa­do-pre­sen­te de lucha. Por un lado, la men­ti­ro­sa fal­si­fi­ca­ción his­tó­ri­ca rea­li­za­da por la bur­gue­sía, y por su cine; de otro lado, una visión román­ti­ca y has­ta eco­pa­ci­fis­ta res­to del “buen sal­va­je” rous­so­niano, con todos sus defec­tos; y por últi­mo, un ideo­lo­gía meca­ni­cis­ta y lineal del pro­ce­so his­tó­ri­co, here­da­da de los manua­les de la URSS, que igno­ra­ban las com­ple­ji­dad de las inter­ac­cio­nes entre los modos de pro­duc­ción y las for­ma­cio­nes eco­nó­mi­co-socia­les, y den­tro de ésta el papel que podían y debían jugar los “pue­blos atra­sa­dos”. Una recu­pe­ra­ción del mejor[34] Mariá­te­gui –otro de los pró­ce­res que rei­vin­di­ca­mos– es impres­cin­di­ble para engar­zar en nues­tra lucha dia­ria las lec­cio­nes apor­ta­das duran­te cin­co siglos de gue­rras por los “bie­nes comu­nes” rea­li­za­das por cen­te­na­res de miles de pró­ce­res anó­ni­mos, gue­rras y con­flic­tos irre­con­ci­lia­bles con el impe­ria­lis­mo por­que expre­san el anta­go­nis­mo entre la pro­pie­dad común de las fuer­zas pro­duc­ti­vas y la pro­pie­dad pri­va­da, o dicho en otros tér­mi­nos, la nece­si­dad de recu­pe­rar para el pro­yec­to comu­nis­ta las expe­rien­cias de la lucha en defen­sa de los “bie­nes comunes”.

Para com­pren­der mejor la impor­tan­cia de este pro­ble­ma vamos a poner el ejem­plo de la lucha revo­lu­cio­na­ria en Méxi­co. La vibran­te y has­ta sobre­hu­ma­na his­to­ria de las luchas revo­lu­cio­na­rias mexi­ca­nas ha sido indi­fe­ren­te para el mar­xis­mo euro­cén­tri­co y ruso­cén­tri­co. Excep­tuan­do las pelí­cu­las yan­quis sobre los “román­ti­cos ban­do­le­ros” mexi­ca­nos, sobre Pan­cho Villa y Zapa­ta, el res­to es igno­ra­do. Si la revo­lu­ción de 1910 ape­nas fue segui­da por el mar­xis­mo en su tiem­po, menos aún lo fue­ron las luchas ante­rio­res, prác­ti­ca­men­te des­co­no­ci­das. Por ejem­plo, las luchas de los pue­blos mayas que habían resis­ti­do a los inva­so­res espa­ño­les des­de el prin­ci­pio, logran­do que bajo la ocu­pa­ción espa­ño­la tuvie­ran que hacer algu­nos tra­ba­jos para los con­quis­ta­do­res y pagar algu­nos impues­tos. Pero con la inde­pen­den­cia crio­lla, bur­gue­sa, el nue­vo poder mexi­cano aumen­tó los impues­tos direc­tos e indi­rec­tos; las leyes de todo tipo y espe­cial­men­te las que con­tro­la­ban los matri­mo­nios y bau­ti­zos, aumen­tan­do sus cos­tos eco­nó­mi­cos; el dere­cho de los gana­de­ros a que su gana­do pas­ta­se en algu­nos cam­pos de maíz, etc.

Todo esto fue aumen­tan­do el males­tar indio sobre todo en el Yuca­tán: “Pero el des­con­ten­to indí­ge­na sur­gió sobre todo de la impo­si­ción de la auto­ri­dad de los blan­cos y de la ame­na­za que ello impli­ca­ba para su modo de vida. Así, con la agre­sión a los cam­pos de maíz se ata­ca­ba una nece­si­dad tan­to eco­nó­mi­ca como reli­gio­sa de los mayas. Es nece­sa­rio recor­dar que para este pue­blo el maíz no era sólo un ingre­dien­te bási­co de su die­ta (con él ela­bo­ra­ban algu­nas de sus comi­das más apre­cia­das como tor­ti­llas de maíz, tama­les, ato­le,…) sino tam­bién un obse­quio de los dio­ses, lo que con­ver­tía su cul­ti­vo en un deber sagra­do para el pue­blo. Por otra par­te, el ais­la­mien­to en que tra­di­cio­nal­men­te habían vivi­do estas comu­ni­da­des fomen­ta­ba su espí­ri­tu de inde­pen­den­cia y su resis­ten­cia al cam­bio. Otra medi­da que la pobla­ción indí­ge­na per­ci­bió como una ame­na­za fue el reclu­ta­mien­to for­zo­so de sus varo­nes para el ejér­ci­to y las mili­cias mexi­ca­nas”. Bajo estas con­di­cio­nes se creó un sen­ti­mien­to de soli­da­ri­dad entre las comu­ni­da­des indias y por fin, tras un pro­ce­so ascen­den­tes de ten­sio­nes y con­flic­tos, en 1847 esta­lló una gran con­tien­da arma­da que duró has­ta 1855. Los indios fue­ron ayu­da­dos por mes­ti­zos y mula­tos, y “los insu­rrec­tos toma­ban su des­qui­te con­tra el cle­ro y la aris­to­cra­cia loca­les”. Aun­que los mexi­ca­nos logra­ron impe­dir la sece­sión del Yuca­tán, los inde­pen­den­tis­tas indios, mes­ti­zos y mula­tos goza­ban “del apo­yo de la comu­ni­dad ente­ra y podían aguan­tar gran­des pér­di­das en el com­ba­te, así como el ham­bre o la enfer­me­dad”. Logra­ron algu­nas rei­vin­di­ca­cio­nes, como la reduc­ción de impues­tos y man­te­ner en su pro­pie­dad la par­te orien­tal de la sel­va, pero no otras como las recla­ma­cio­nes de tie­rras[35].

Pero los pue­blos indios vol­vie­ron a un “cons­tan­te esta­do de agi­ta­ción” sobre todo en Yuca­tán, Sono­ra y Michoa­cán, y en muchas regio­nes los ban­do­le­ros, que a par­tir de 1862 cre­cie­ron con sol­da­dos licen­cia­dos, empe­za­ron a rela­cio­nar­se con los gru­pos arma­dos de rebel­des cam­pe­si­nos para resis­tir mejor a la alian­za del gobierno con los terra­te­nien­tes regio­na­les. Al esta­llar la revo­lu­ción mexi­ca­na en 1910, los ban­do­le­ros se suma­ron a los rebel­des por­que habían ido impreg­nán­do­se de un sen­ti­do de pro­tes­ta con­tra la injus­ti­cia[36]. La imbri­ca­ción entre nacio­nes indias, cam­pe­si­na­do mes­ti­zo y cam­pe­si­na­do blan­co empo­bre­ci­do se reali­zó tam­bién sobre la explo­ta­ción de tie­rras comu­na­les que, mal que bien, con­ti­nua­ban exis­tien­do. Sin embar­go, a fina­les del siglo XIX, la polí­ti­ca socio­eco­nó­mi­ca del dic­ta­dor Por­fi­rio Díaz (1876−1910) sólo había bene­fi­cia­do a la alian­za exis­ten­te entre los gran­des terra­te­nien­tes-lati­fun­dis­tas y alta bur­gue­sía y los intere­ses estra­té­gi­cos de los EEUU y en menor medi­da del Esta­do fran­cés: “Toda esta situa­ción lle­va a los tra­ba­ja­do­res humil­des del país a una situa­ción deses­pe­ra­da, pues­to que hace oídos sor­dos a toda pro­tes­ta, espe­cial­men­te cuan­do empie­za la explo­ta­ción agra­ria con la expro­pia­ción frau­du­len­ta de las tie­rras comu­nes”[37]. Y esta­lla la revo­lu­ción mexicana.

Para aca­bar esta expli­ca­ción ini­cial, debe­mos decir que el con­cep­to de “pro­pie­dad” no siem­pre ha sido el bur­gués aho­ra domi­nan­te. Por ejem­plo, en pala­bras de D. Rodrí­guez: “…para los inte­gran­tes del pue­blo mapu­che, como suce­de con otros pue­blos indí­ge­nas de Argen­ti­na y Amé­ri­ca, el voca­blo “tie­rra” no guar­da el mis­mo con­te­ni­do que para el hom­bre “win­ca” o blan­co. Para este últi­mo, un sim­ple peda­zo de cam­po no sue­le ser más que un bien sus­cep­ti­ble de un valor eco­nó­mi­co y, como tal, inter­cam­bia­ble por otros bie­nes o por dine­ro. Los mapu­ches, en cam­bio, hallan más repre­sen­ta­do su sen­tir en el tér­mino “Terri­to­rio”, pues­to que el mis­mo corres­pon­de al espa­cio nece­sa­rio y esen­cial para el desa­rro­llo y trans­mi­sión de su cul­tu­ra ances­tral. Allí es don­de se encuen­tran sus raí­ces (“tuwún”) y don­de toman sen­ti­do sus cele­bra­cio­nes reli­gio­sas. Allí tam­bién se encuen­tra su “kupal­me” o lina­je fami­liar en fun­ción de que se hallan los “chen­ques” (sepul­tu­ras) de sus ante­pa­sa­dos, razón por la cual es el sitio seña­la­do por su cul­tu­ra para su desa­rro­llo per­so­nal y espi­ri­tual. Estos ele­men­tos hacen que la tie­rra ten­ga, para la cos­mo­vi­sión mapu­che, una con­no­ta­ción de enor­me rele­van­cia, pues­to que sin tie­rra no hay cul­tu­ra, sin cul­tu­ra no hay iden­ti­dad y sin iden­ti­dad la exis­ten­cia care­ce de sen­ti­do”[38].

Otros estu­dios de han con­fir­ma­do lo mis­mo, así, por ejem­plo, para los indios siux “la pro­pie­dad per­so­nal de la tie­rra era algo impo­si­ble de con­ce­bir (…) La tie­rra era una de esas cosas evi­den­tes que no podían poseer­se (…) la tie­rra era reve­ren­cia­da por ser la fuer­za mater­nal de los Gran­des Pode­res de la que vie­nen todas las cosas. Era cla­ro que nadie podía hacer algo que men­gua­se aqué­lla tie­rra, algo que la hicie­se menor para todos aque­llos moca­si­nes que cami­na­ban sobre ella, ni para todos aque­llos cuyas hue­llas toda­vía tenían que venir”[39]. Sin entrar aho­ra al deba­te sobre la vigen­cia cien­tí­fi­ca del con­cep­to de modo de pro­duc­ción del comu­nis­mo-pri­mi­ti­vo, vigen­cia que asu­mi­mos como cier­ta, lo que tam­bién es ver­dad que este con­cep­to nos expli­ca mejor que nin­gún otro la razón de la resis­ten­cia de los pue­blos que goza­ban de la pro­pie­dad comu­nis­ta-pri­mi­ti­va de la tie­rra a que ésta fue­ra pri­va­ti­za­da por los con­quis­ta­do­res extranjeros.

Las rela­cio­nes con el terri­to­rio han de ser estu­dia­das en cada caso con­cre­to por razo­nes obvias. En algu­nos casos, los pue­blos han logra­do man­te­ner sus rela­cio­nes sim­bó­li­cas con el terri­to­rio aun­que éste les haya sido expro­pia­do y pri­va­ti­za­do por los inva­so­res. Este es el caso de los Ayma­ra actua­les, pro­pie­ta­rios colec­ti­vos de las tie­rras de los Andes. Antes de la inva­sión inca y espa­ño­la, los Ayma­ra repar­tían las tie­rras comu­na­les median­te un acto reli­gio­so que legi­ti­ma­ba todo el sis­te­ma, que per­mi­tía la explo­ta­ción par­ti­cu­lar pero no pri­va­da de la tie­rra. La intro­duc­ción del ara­do de bue­yes no des­tru­yó este sis­te­ma aun­que per­mi­tió a los pro­pie­ta­rios de una yun­ta usu­fruc­tuar más tie­rra comu­nal que a los caren­tes de bue­yes. Pero el sis­te­ma se man­tu­vo has­ta la expro­pia­ción de las tie­rras. Sin embar­go, no des­apa­re­ció el ape­go sim­bó­li­co a la des­trui­da pro­pie­dad comu­nal Ayma­ra ya que en una fecha deter­mi­na­da las colec­ti­vi­da­des rea­li­zan la cere­mo­nia tra­di­cio­nal para seguir recor­dan­do y actua­li­zan­do sus ele­men­ta­les señas de iden­ti­dad[40].

Pero vol­va­mos al pre­sen­te. Entre el 15 y 17 de julio de 2006, duran­te el I Tantachawi/​Con­gre­so Fun­da­cio­nal de la Coor­di­na­do­ra Andi­na de Orga­ni­za­cio­nes Indí­ge­nas, se reu­nie­ron en Cus­co orga­ni­za­cio­nes repre­sen­ta­ti­vas de las Nacio­na­li­da­des y Pue­blos Que­chuas, Kich­was, Ayma­ras, Mapu­ches, así como de los Cayam­bis, Sara­gu­ros, Guam­bia­nos, Koris, Laf­quen­ches, Killa­kas, Urus, Lare­ca­jas, Kalla­wa­yas, Chu­wis, Chin­chay­co­chas, K´anas, y demás Pue­blos Indí­ge­nas Ori­gi­na­rios de la región Andi­na. Entre las deci­sio­nes toma­das que­re­mos des­ta­car aquí estas: decla­rar la intan­gi­bi­li­dad de los terri­to­rios de los Pue­blos Indí­ge­nas; opo­ner­se a la pri­va­ti­za­ción y mer­can­ti­li­za­ción del agua y de la madre tie­rra, y, expul­sar a las trans­na­cio­na­les de sus terri­to­rios, ade­más de rei­vin­di­car el dere­cho a la auto­de­ter­mi­na­ción, etc.[41] Des­de el méto­do mar­xis­ta que ver­te­bra esta ponen­cia, no tene­mos repa­ro alguno en defi­nir como pró­ce­res de las Amé­ri­cas a los repre­sen­tan­tes de estas nacio­nes originarias.

4.- LA MUJER COMO REVOLUCIONARIA:

Rea­li­za­da esta expli­ca­ción y a la espe­ra del ane­xo pos­te­rior, avan­za­mos al encuen­tro de otro colec­ti­vo de pró­ce­res igual­men­te olvi­da­do cuan­do no des­pres­ti­gia­do por la his­to­ria ofi­cial, y tam­bién por la refor­mis­ta. Nos refe­ri­mos a las pró­ce­res que lucha­ron por las liber­ta­des de los pue­blos indí­ge­nas, a las muje­res ori­gi­na­rias que no duda­ron en enfren­tar­se a los espa­ño­les des­de que éstos pisa­ron las tie­rras ame­ri­ca­nas. Car­men Her­nán­dez indi­ca que: “Colón y su ejér­ci­to de fora­ji­dos encon­tra­ron tam­bién una feroz resis­ten­cia de muje­res y hom­bres indí­ge­nas. En tie­rras vene­zo­la­nas al nor­te de Bar­qui­si­me­to, Ana Soto, indí­ge­na con­ver­ti­da lue­go en caci­ca por su intré­pi­da bra­vu­ra, jefa gayón y de los cama­gos, for­ma par­te de esa legión del heroís­mo de las muje­res indí­ge­nas, pri­me­ras en el sue­lo en que nacie­ron en enfren­tar­se al domi­nio colo­nial espa­ñol. La ague­rri­da y astu­ta Oro­co­pay demos­tró gran valor y resis­ten­cia al colo­nia­je. Las heroi­cas Apa­cua­na y Uri­ma­re, quie­nes tam­bién resis­tie­ron con gran valen­tía la inva­sión de sus tie­rras, fue­ron solo algu­nas de las indí­ge­nas que en tie­rra vene­zo­la­na no se rin­die­ron y paga­ron con sus vidas reve­lar­se a las pre­ten­sio­nes del impe­rio espa­ñol”[42]. Otras inves­ti­ga­cio­nes sacan a la luz la cos­tum­bre de las muje­res indí­ge­nas en socie­da­des comu­na­les de par­ti­ci­par en las gue­rras de sus pue­blos, y la tre­men­da derro­ta y retro­ce­so que supu­so para ellas la vic­to­ria de los inva­so­res espa­ño­les[43].

Pero estas inves­ti­ga­cio­nes tan valio­sas sobre el papel de las pró­ce­res indí­ge­nas ya en las pri­me­ras luchas con­tra la inva­sión, encuen­tran muy fuer­tes resis­ten­cias den­tro de la his­to­rio­gra­fía pro­gre­sis­ta. La razón no es otra que la des­preo­cu­pa­ción de la deno­mi­na­da “situa­ción del indio”, que lle­va a igno­rar su his­to­ria, sobre todo las de las muje­res. Por ejem­plo, según aumen­ta­ban las exi­gen­cias tri­bu­ta­rias espa­ño­las, eufe­mís­ti­ca­men­te deno­mi­na­das “refor­mas”, en el últi­mo ter­cio de dicho siglo: “Toda Suda­mé­ri­ca pre­sen­tó una resis­ten­cia con­tra el refor­mis­mo pues la nue­va plan­ta fis­cal afec­ta­ba a los dis­tin­tos gru­pos socia­les. Es curio­so, pero no anec­dó­ti­co, que en los movi­mien­tos anti­rre­for­mis­tas apa­rez­can por pri­me­ra vez las muje­res ame­ri­ca­nas en la van­guar­dia de las pro­tes­tas, lo que quie­re decir que los impues­tos afec­ta­ron a gru­pos de pro­duc­ción de segun­da fila, ale­ja­dos de la gran eco­no­mía mine­ra y de hacien­das. Al aumen­tar la base tri­bu­ta­ria apri­sio­nó den­tro de ella a peque­ños pro­duc­to­res muchos de los cua­les eran muje­res que ayu­da­ban a la eco­no­mía domés­ti­ca”[44].

Como vemos, no se hace nin­gu­na refe­ren­cia a la his­to­ria ante­rior de las muje­res indias, a sus luchas. Se afir­ma que las muje­res apa­re­cie­ron “por pri­me­ra vez” en la van­guar­dia de las pro­tes­tas en aque­lla épo­ca, lo que indi­ca que has­ta enton­ces a lo sumo habían esta­do en la reta­guar­dia, lo cual no es cier­to. La espe­ci­fi­ci­dad de la irrup­ción de las muje­res crio­llas en la lucha fue debi­da a las nue­vas explo­ta­cio­nes socio­eco­nó­mi­cas y polí­ti­cas endu­re­ci­das por el ocu­pan­te espa­ñol. Es decir, lo mis­mo, en esen­cia, que moti­vó la radi­ca­li­za­ción inde­pen­den­tis­ta en Cen­tro y Suda­mé­ri­ca, como ha demos­tra­do con­tun­den­te­men­te N. Mar­tí­nez Díaz[45], insis­tien­do en la impor­tan­cia del “libre comer­cio” para la ascen­den­te bur­gue­sía crio­lla; y lo mis­mo en esen­cia, que lo reco­no­ci­do por la corrien­te his­to­rio­grá­fi­ca espa­ño­la y espa­ño­lis­ta, con tin­tes racis­tas inclui­dos, al res­pec­to[46]. El “libre comer­cio” plan­tea­ba nue­vas exi­gen­cia a las muje­res crio­llas que res­pon­die­ron a la altu­ra de sus nece­si­da­des, como lo habían hecho y segui­rían hacién­do­lo las indí­ge­nas y cam­pe­si­nas, y más tar­de, con la for­ma­ción de la cla­se tra­ba­ja­do­ra urba­na, las muje­res proletarias.

Aho­ra bien, por deba­jo de esas dife­ren­cias socio his­tó­ri­cas, exis­tía una irrom­pi­ble cone­xión entre las pri­me­ras pró­ce­res indí­ge­nas y las segun­das, las crio­llas: ambas esta­ban aplas­ta­das por el sis­te­ma patriar­cal, ambas eran vio­la­das cuan­do no ase­si­na­das por los inva­so­res espa­ño­les por la sim­ple razón de ser muje­res. Y lo que es más sig­ni­fi­ca­ti­vo, en el pre­sen­te todos los datos indi­can que cuan­do los ejér­ci­tos vio­lan masi­va­men­te, como en el Esta­do mexi­cano de Gue­rre­ro[47], son las indí­ge­nas las que más ade­lan­te lle­van sus pro­tes­tas y exi­gen­cias de jus­ti­cia a pesar de las ame­na­zas de que son objeto.

Pero esta cons­ta­ta­ción no es óbi­ce para que deje­mos de rei­vin­di­car a las pró­ce­res de la pri­me­ra inde­pen­den­cia, des­cri­tas así por Alba Coro­sio: “Gue­rre­ras: en el momen­to nece­sa­rio ellas car­ga­ban el fusil y salían a pelear, Las hubo que pusie­ron sus pechos des­nu­dos ante el pelo­tón de fusi­la­mien­to para sal­var a sus hom­bres, has­ta tuvie­ron sus hijos en lo peor de los combates.

Coci­ne­ras y Agua­te­ras: Lle­ga­ban a los pue­blos y encen­dían los fue­gos. Entre el humo y el fue­go de los com­ba­tes se per­ci­bían sus borro­sas silue­tas andra­jo­sas, empon­cha­das, lle­van­do cán­ta­ros de agua para los ago­ni­zan­tes y fuen­tes de comi­da para los hambrientos.
Enfer­me­ras y Curan­de­ras: ellas estu­vie­ron en el naci­mien­to de las patrias ame­ri­ca­nas soco­rrien­do heri­dos, ayu­dan­do a morir, sepul­tán­do­los y rezan­do por ellos, todas eran exper­tas en el uso de hier­bas y tisa­nas”[48].

Pero tras la vic­to­ria, el sis­te­ma patriar­cal recu­pe­ró con rapi­dez el poder que había cedi­do a las muje­res, a las pró­ce­res, para usar­las como car­ne de cañón, trai­cio­nán­do­las casi de inmediato:
“Cuan­do cesa­ron las bata­llas los tra­di­cio­na­les gru­pos mar­gi­na­dos de la socie­dad ‑indí­ge­nas y mujeres‑, que sir­vie­ron a la cau­sa inde­pen­den­tis­ta, fue­ron devuel­tos a la esfe­ra de exclu­sión social ‑del poder y del saber- que habían ocu­pa­do duran­te los siglos del colo­nia­je. En el caso de las muje­res, con el tra­di­cio­nal pre­tex­to de las fun­cio­nes y res­pon­sa­bi­li­da­des pro­pias de su sexo fue­ron nue­va­men­te reclui­das en sus hoga­res o en los con­ven­tos, rele­ga­das del esce­na­rio públi­co que les había ser­vi­do para con­se­guir una eman­ci­pa­ción que era de sus pue­blos pero tam­bién de sí mis­mas. Las gran­des pro­ta­go­nis­tas, casi siem­pre des­te­rra­das, exi­lia­das y calum­nia­das, murie­ron soli­ta­rias, en la pobre­za y se borró toda hue­lla de su memo­ria. El obje­ti­vo de igual­dad que sir­vió de base ideo­ló­gi­ca a las luchas liber­ta­rias se dilu­yó con la toma del poder por par­te de los crio­llos ilus­tra­dos, que con­ti­nua­ron el pasa­do colo­nial sobre estos gru­pos otra vez mar­ca­dos por la exclu­sión, el olvi­do o el silen­cio. Algu­nas excep­cio­na­les muje­res patrio­tas pro­ta­go­nis­tas de ges­tas nota­bles y que con­quis­ta­ron los gra­dos mili­ta­res como fru­to de los cono­ci­mien­tos y ener­gía pues­tos en defen­sa de la eman­ci­pa­ción, cuan­do la his­to­ria las mos­tró fue­ron recu­pe­ra­das como la aman­te del liber­ta­dor Bolí­var ‑Manue­la Sáenz‑, la espo­sa del gue­rri­lle­ro Manuel Padi­lla ‑Jua­na Azurduy‑, la mujer de Túpac Ama­ru ‑Micae­la Bastidas‑, etc. Los bron­ces de las pla­zas y los libros de tex­to son ejem­plo evi­den­te de la his­to­ria ofi­cial, con­ta­da en mas­cu­lino y jalo­na­da sólo por las accio­nes heroi­cas de algu­nos varo­nes”[49].

La tra­ge­dia vital de la mayo­ría de las pró­ce­res de la pri­me­ra inde­pen­den­cia no se dife­ren­cia en nada de la suer­te corri­da por tan­tas y tan­tas muje­res que lucha­ron por la liber­tad de sus pue­blos, cla­ses y de su sexo y que, al final, tras la vic­to­ria, fue­ron derro­ta­das por el sis­te­ma patriar­cal que había recu­pe­ra­do su poder en las nue­vas con­di­cio­nes socia­les, pese a haber sido una fuer­za deter­mi­nan­te en el man­te­ni­mien­to de la vie­ja explo­ta­ción. El sis­te­ma patriar­cal tie­ne la enor­me astu­cia y capa­ci­dad de movi­li­za­ción masas machis­tas y sexis­tas como para, des­pués de ser ven­ci­do, recu­pe­rar­se, aliar­se con los nue­vos pode­res y, sin com­pa­sio­nes, ven­gar­se de las muje­res que le habían derro­ta­do antes, aplas­tán­do­las. La derro­ta de las pró­ce­res, y de las muje­res en su tota­li­dad, era el expo­nen­te más cla­ro de la derro­ta de las cla­ses cam­pe­si­nas, de la cla­se escla­va y de los pue­blos ori­gi­na­rios que, en su mayo­ría excep­to en las con­quis­tas socia­les apo­ya­das por Bolí­var, Arti­gas y otros pró­ce­res, vie­ron cómo seguía igual su vida explo­ta­da o empeoraba.

Pero debe­mos hacer­nos una idea de la capa­ci­dad de recu­pe­ra­ción y adap­ta­ción al pre­sen­te de los idea­les eman­ci­pa­do­res inclu­so en las explo­ta­cio­nes más anti­guas y per­sis­ten­tes, pre­ca­pi­ta­lis­tas, como son la patriar­cal y la etno-nacio­nal. Tene­mos, de nue­vo, la apor­ta­ción del pró­cer Mariá­te­gui con su artícu­lo de 1924 sobre el naci­mien­to y desa­rro­llo del femi­nis­mo en Perú, tex­to muy ade­lan­ta­do para su épo­ca[50] y que demues­tra cómo se expan­día esta deci­si­va rei­vin­di­ca­ción. Sal­tan­do al pre­sen­te, tene­mos a las muje­res mapu­ches que sufren una tri­ple explo­ta­ción: como muje­res, como mapu­ches y como tra­ba­ja­do­ras asa­la­ria­das den­tro del capi­ta­lis­mo. Los anti­guos idea­les de libe­ra­ción han teni­do que, basán­do­se en su pasa­do, estu­diar las con­tra­dic­cio­nes capi­ta­lis­tas, y la actual opre­sión nacio­nal y patriar­cal, es decir, cómo las opri­me, domi­na y explo­ta el sis­te­ma patriar­co-bur­gués actual tan­to blan­co como mapu­che. Llan­ca Marín lo expre­sa así:

“El rol de la mujer ha sido fun­da­men­tal y pro­ta­gó­ni­co en la lucha por los dere­chos del pue­blo Mapu­che. No se pue­de negar e invi­si­bi­li­zar esto al inte­rior del movi­mien­to. Lo pri­me­ro que debe erra­di­car­se es la inequi­dad inter­na a tra­vés de la modi­fi­ca­ción de aque­llos usos y cos­tum­bres (qui­zás adqui­ri­dos) que per­ju­di­can a las muje­res, enten­der­se que la mujer mapu­che ha esta­do a la par con los hom­bres, ges­tan­do el movi­mien­to, luchan­do por la con­se­cu­ción de los dere­chos como inte­gran­tes de la socie­dad y sobre todo como muje­res. No es difí­cil dar­se cuen­ta de la invi­si­bi­li­dad. Varias orga­ni­za­cio­nes y reco­no­ci­dos diri­gen­tes la pro­mue­ven. Nom­bre de pro­duc­cio­nes musi­ca­les deno­mi­na­das “Newen peñi” (newen: fuer­za, peñi: her­mano hom­bre). Con­sig­nas arti­cu­la­das des­de lo interno… A la lucha pu peñi, Mari­chi­wew peñi. Nom­bres de orga­ni­za­cio­nes con iden­ti­fi­ca­ción exclu­si­va­men­te mas­cu­li­na o el tras­plan­te de con­cep­tos polí­ti­cos-machis­tas: Mapu­che tra­du­ci­do como hombre/​varón de la tie­rra), Wall mapu tra­du­ci­da como patria. La rei­vin­di­ca­ción por los dere­chos, la jus­ti­cia, la equi­dad y el res­pe­to que se exi­ge empie­za por casa. Se habla de recons­truir la “patria” Mapu­che y ¿quién dice que debe ser patria que sig­ni­fi­ca lo que es del pater/​padre? El seno de nues­tra exis­ten­cia es la Mapu Ñuke, la madre tie­rra, nues­tra MATRIA y nues­tro espa­cio físi­co es el wall­ma­pu”[51].

5.- TRES LECCIONES PRÁCTICAS:

La gran­de­za de las y los pró­ce­res de la pri­me­ra inde­pen­den­cia radi­ca en que supie­ron ela­bo­rar un pen­sa­mien­to crio­llo que ter­mi­nó sien­do inde­pen­dien­te en la cues­tión deci­si­va, la del poder, aun­que no pudie­ron por razo­nes de con­tex­to his­tó­ri­co obje­ti­vo supe­rar el lími­te del pen­sa­mien­to social pro­gre­sis­ta de la épo­ca, aun­que algu­nos pró­ce­res sí lo logra­ron, sobre todo los diri­gen­tes de la revo­lu­ción hai­tia­na y otros, como Túpac Ama­ru II, Bolí­var, Arti­gas, etc. La his­to­rio­gra­fía espa­ño­la ha sobre­di­men­sio­na­do la influen­cia de las revo­lu­cio­nes nor­te­ame­ri­ca­na y fran­ce­sa, ambas bur­gue­sas, en la radi­ca­li­za­ción socio­po­lí­ti­ca de los y las pró­ce­res, a la vez que sugie­re o dice explí­ci­ta­men­te que la lucha inde­pen­den­tis­ta sólo pren­dió cuan­do sus diri­gen­tes se die­ron cuen­ta de la extre­ma debi­li­dad mili­tar y eco­nó­mi­ca del ocu­pan­te espa­ñol, que a su vez era ocu­pa­do por las tro­pas napo­leó­ni­cas en su pro­pio terri­to­rio. En suma, el grue­so de la his­to­rio­gra­fía espa­ño­la y mucha de la euro­cén­tri­ca minus­va­lo­ra o des­pre­cia abier­ta­men­te la capa­ci­dad crea­ti­va del pen­sa­mien­to rebel­de en este con­ti­nen­te. Sien­do cier­to que algu­nos con­ta­dos sec­to­res de la inte­lec­tua­li­dad crio­lla sí fue­ron influen­cia­dos por las ideas bur­gue­sas, sobre todo en su estan­cia en Lon­dres para obte­ner apo­yo mili­tar, lo fun­da­men­tal es que tan­to la mayo­ría de las y los revo­lu­cio­na­rios cómo el núcleo de sus ideas fue­ron crea­ción latinoamericana.

La mejor for­ma de hun­dir estas patra­ñas es recu­rrien­do a la crí­ti­ca his­tó­ri­ca. Nos bas­ta­rán tres ejem­plos. Uno de ellos es el de la lucha revo­lu­cio­na­ria de libe­ra­ción nacio­nal indí­ge­na diri­gi­da por Túpac II en 1780. Hay que empe­zar dicien­do, jun­to a Ch. Salas, que Túpac Ama­ru y toda la revo­lu­ción andi­na es una de las expe­rien­cias his­tó­ri­cas ame­ri­ca­nas más des­pre­cia­da y ter­gi­ver­sa­da por la “cien­cia social”[52] domi­nan­te, inclui­da la perua­na. El endu­re­ci­mien­to de la explo­ta­ción como los cam­bios socio­eco­nó­mi­cos más la pro­gre­si­va for­ma­ción de una iden­ti­dad crio­lla pre­in­de­pen­den­tis­ta, estos y otros fac­to­res, hicie­ron que hacia media­dos del siglo XVIII esta­lla­sen “en todo el área andi­na, des­de Ecua­dor has­ta Argen­ti­na, rebe­lio­nes con­tra la opre­sión espa­ño­la”[53], des­ta­can­do de entre todos ellos la diri­gi­da por Túpac Ama­ru[54].

En este con­tex­to, las ideas de la libe­ra­ción andi­na fue­ron toman­do cuer­po en las escue­las de los caci­ques de Lima y Cuz­co, bajo la influen­cia de auto­res como Gra­ci­la­zo. Túpac II debe gran par­te de su for­ma­ción a estas lec­cio­nes en las que la crí­ti­ca del impe­ria­lis­mo espa­ñol se basa­ba en la recu­pe­ra­ción de las tra­di­cio­nes incai­cas en las con­di­cio­nes del últi­mo ter­cio del siglo XVIII, cuan­do se había endu­re­ci­do sobre­ma­ne­ra el saqueo con las medi­das bor­bó­ni­cas des­ti­na­das a recu­pe­rar la debi­li­ta­da eco­no­mía espa­ño­la. Ade­más de otras rei­vin­di­ca­cio­nes, esta revo­lu­ción tam­bién supu­so la libe­ra­ción de los escla­vos, la nega­ción de los impues­tos a la Igle­sia espa­ño­la, el pro­yec­to la inde­pen­den­cia ame­ri­ca­na del rei­no espa­ñol, etc., pero: “En este pro­gra­ma exis­te una ausen­cia: la cues­tión de la tie­rra. Túpac no recla­ma la devo­lu­ción de las hacien­das agrí­co­las con­fis­ca­das a las masas indí­ge­nas duran­te siglos, un pun­to cla­ve para soli­di­fi­car la rebe­lión e inclu­so ganar a las capas des­po­seí­das”[55].

Según M. Luce­na Sal­mo­ral las cin­co rei­vin­di­ca­cio­nes de Túpac Ama­ru eran: supri­mir las adua­nas, la alca­ba­la y la mita; extir­par “todo géne­ro de pen­sio­nes a mi nación”; crear una audien­cia en Cuz­co; supri­mir los Corre­gi­do­res y los repar­ti­mien­tos y, últi­mo, nom­brar un alcal­de mayor indio en cada pro­vin­cia indí­ge­na[56]. Este autor no lle­ga del todo a la radi­ca­li­dad prác­ti­ca del movi­mien­to, limi­tán­do­se a bue­na par­te de sus rei­vin­di­ca­cio­nes. Si las estu­dia­mos con deta­lle vemos que, en reali­dad, des­tro­zan las bases mis­mas de la domi­na­ción espa­ño­la y de la Igle­sia cató­li­ca, aun­que al dejar intac­ta la pro­pie­dad de la tie­rra en manos de los lati­fun­dis­tas crio­llos no pue­de resol­ver el pro­ble­ma cru­cial. Aho­ra bien, esta crí­ti­ca hay que hacer­la a todas las revo­lu­cio­nes bur­gue­sas de todos los con­ti­nen­tes. Tras la derro­ta de los suble­va­dos a manos de un ejér­ci­to espa­ñol de 17.000 sol­da­dos, Túpac Ama­ru fue apre­sa­do gra­cias a la trai­ción de uno de sus com­pa­ñe­ros, que lo entre­gó a los espa­ño­les a cam­bio de dine­ro y de un títu­lo de noble­za[57], sien­do “some­ti­do al terri­ble inte­rro­ga­to­rio de Mata Lina­res. Final­men­te fue sen­ten­cia­do a morir des­cuar­ti­za­do por cua­tro caba­llos”, sen­ten­cia que se cum­plió el 18 de mayo de 1781 en Cuz­co[58]. La bru­ta­li­dad repre­si­va espa­ño­la, legi­ti­ma­da por la Igle­sia, alcan­zó cotas difí­cil­men­te imaginables.

El segun­do ejem­plo es la lucha revo­lu­cio­na­ria de libe­ra­ción de las masas escla­vi­za­das en Hai­tí. Aun­que no debe­mos miti­fi­car la ten­den­cia de los escla­vos a rebe­lar­se, como vere­mos en el Ane­xo, pues los amos blan­cos sabían inte­grar a otros escla­vos en sus apa­ra­tos repre­si­vos como perros de pre­sa, sí es ver­dad que los lati­fun­dis­tas y sus Esta­dos vivían en una cre­cien­te inse­gu­ri­dad que mer­ma­ba sus bene­fi­cios últi­mos. Para los blan­cos, lo peor de las rebe­lio­nes fra­ca­sa­das, y de las casi cons­tan­tes hui­das indi­vi­dua­les, era su efec­to de peda­go­gía con­cien­cia­do­ra sobre otros escla­vos. La suer­te de Hai­tí tuvo y tie­ne mucho que ver con ello.

La pobla­ción autóc­to­na de Hai­tí era pací­fi­ca, pero de los ocho millo­nes de hai­tia­nos vivien­tes a fina­les del siglo XV sólo que­da­ban con vida 50.000 en 1510 que se redu­je­ron a unos pocos cen­te­na­res antes de 1540, y fue­ron defi­ni­ti­va­men­te exter­mi­na­dos para fina­les del siglo XVII. Pero con­for­me los lati­fun­dis­tas azu­ca­re­ros ani­qui­la­ban la pobla­ción autóc­to­na se veían en la nece­si­dad de crear otro pue­blo nue­vo fun­dien­do median­te la explo­ta­ción escla­vis­ta a diver­sas etnias afri­ca­nas lle­va­das a la fuer­za a Hai­tí. Para 1789 esta colo­nia pro­du­cía el 75% de la caña de azú­car mun­dial, mos­tran­do una rique­za insul­tan­te basa­da en que uno de cada tres escla­vos moría por ago­ta­mien­to antes de cum­plir los tres años de tra­ba­jo en la isla. Bajo estas con­di­cio­nes inhu­ma­nas, las luchas iban en aumen­to impa­ra­ble impul­sa­das tam­bién por las noti­cias que lle­ga­ban de la revo­lu­ción fran­ce­sa. Así, en abril de 1790 los pro­pie­ta­rios blan­cos menos bru­ta­les decre­ta­ron una Asam­blea Gene­ral a la que sólo podían acu­dir quie­nes pose­ye­ran más de 20 escla­vos, pero simul­tá­nea­men­te los peque­ños pro­pie­ta­rios mula­tos pre­sio­na­ban para que se reco­no­cie­sen sus dere­chos. Ante la nega­ti­va de los pri­me­ros, los segun­dos se insu­rrec­cio­na­ron pero fue­ron ven­ci­dos bási­ca­men­te por­que al negar­se a reco­no­cer los dere­chos de los escla­vos, éstos no se suma­ron a la suble­va­ción. La repre­sión blan­ca eje­cu­ta­da en febre­ro de 1791 fue atroz. Fue a par­tir de aquí cuan­do los escla­vos com­pren­die­ron que no tenían otra opción que la gue­rra y en agos­to de 1791 “la insu­rrec­ción comen­zó al lla­ma­do de un sacer­do­te vodú de ori­gen jamai­cano, el escla­vo Bouk­man, quien no sobre­vi­vió a los pri­me­ros com­ba­tes”[59].

Sin embar­go, en esta pri­me­ra fase de la revo­lu­ción la escla­vi­tud aún seguía vigen­te y sólo fue bajo las extre­ma ame­na­za cau­sa­da por una doble inva­sión espa­ño­la e ingle­sa, que ade­más habían inten­ta­do atraer­se a sec­to­res de escla­vos aún no suma­dos a la revo­lu­ción pro­me­tién­do­les refor­mas sig­ni­fi­ca­ti­vas, sólo enton­ces, el blo­que revo­lu­cio­na­rio for­ma­do por negros libres, mula­tos y un redu­ci­do sec­tor de peque­ños pro­pie­ta­rios blan­cos, abo­lió la escla­vi­tud a fina­les de agos­to de 1793[60]. Las poten­cias euro­peas no ceja­ron en sus pro­vo­ca­cio­nes, ayu­da­das por las con­tra­dic­cio­nes inter­nas de Hai­tí, y los fran­ce­ses envia­ron un ejér­ci­to muy expe­ri­men­ta­do. Dice Marx que Napo­león envió a esa inva­sión a los regi­mien­tos más repu­bli­ca­nos para qui­tár­se­los de enci­ma: “para que allí los mata­ran los negros y la pes­te”[61]. Las últi­mas tro­pas fran­ce­sas fue­ron ven­ci­das en noviem­bre de 1803 y “en enero de 1804, los nue­vos diri­gen­tes de la isla recu­pe­ra­ron su nom­bre indio. “He dado san­gre por san­gre a los caní­ba­les fran­ce­ses”, pro­cla­mó Des­sa­li­nes. “He ven­ga­do a Amé­ri­ca”[62], dijo este diri­gen­te revo­lu­cio­na­rio al pro­cla­mar la Repú­bli­ca de Hai­tí, la pri­me­ra nación inde­pen­dien­te de toda Amé­ri­ca Lati­na. Fue el mis­mo Des­sa­li­nes el que decre­tó medi­das estruc­tu­ra­les para impe­dir de for­ma irre­ver­si­ble la vuel­ta de la escla­vi­tud, tam­bién repar­tió tie­rras entre los cam­pe­si­nos des­po­seí­dos y prohi­bió que los extran­je­ros blan­cos tuvie­ran pro­pie­da­des en Hai­tí[63].

La reavi­va­ción de la extin­gui­da iden­ti­dad india pre­co­lom­bi­na era obvia­men­te impo­si­ble tras tan­tos años de aplas­ta­mien­to, pero la recu­pe­ra­ción del nom­bre indio de la isla por par­te del poder revo­lu­cio­na­rio de ascen­den­cia afri­ca­na, esta deci­sión indi­ca una sóli­da con­cien­cia de cons­truc­ción de un país nue­vo a par­tir de la recu­pe­ra­ción de la memo­ria anti­gua en algo tan esen­cial como el nom­bre ori­gi­na­rio del pro­pio país, aun­que ya no sobre­vi­vie­ra nin­guno de sus pobla­do­res abo­rí­ge­nes. Este nacio­na­lis­mo revo­lu­cio­na­rio era a la vez esen­cial­men­te inter­na­cio­na­lis­ta: “Hai­tí dio apo­yo mate­rial así como alien­to espi­ri­tual a las luchas de libe­ra­ción en la Amé­ri­ca his­pa­na. El giro radi­cal y eman­ci­pa­dor que adop­tó Simón Bolí­var en 1815 esta­ba direc­ta­men­te vin­cu­la­do al apo­yo que reci­bió de Hai­tí. Tras sufrir una serie de derro­tas entre 1811 y 1815, Bolí­var ape­ló al pre­si­den­te Pétion en peti­ción de ayu­da, y este se la con­ce­dió bajo la con­di­ción de que se com­pro­me­tie­ra a libe­rar a los escla­vos de todas las tie­rras que con­si­guie­ra inde­pen­di­zar de Espa­ña. La polí­ti­ca eman­ci­pa­do­ra de Bolí­var radi­ca­li­zó la lucha por la inde­pen­den­cia y le hizo entrar en con­flic­to con muchos repu­bli­ca­nos posee­do­res de escla­vos”[64].

Sin embar­go, no todas las corrien­tes pro­gre­sis­tas lati­no­ame­ri­ca­nas reco­no­cen esta deci­si­va apor­ta­ción de Hai­tí. Es por esto que J. Gue­rre­ro acier­ta cuan­do, cri­ti­can­do las inten­cio­nes que se ocul­tan en este olvi­do, rei­vin­di­ca el papel de las masas revo­lu­cio­na­rias y de las y los pró­ce­res hai­tia­nos en la ines­ti­ma­ble ayu­da pres­ta­da a Miran­da en 1806 y sobre todo a Bolí­var en 1816, ayu­da no sólo mili­tar sino a la vez de radi­cal pro­yec­to de eman­ci­pa­ción social, de cla­se, ya que plan­tea­ba la urgen­te nece­si­dad de unir la inde­pen­den­cia polí­ti­ca a la libe­ra­ción de la escla­vi­tud, a su fin his­tó­ri­co[65]. Com­pren­de­mos aho­ra el por qué todas las fuer­zas con­ser­va­do­ras deci­die­ron aca­bar con la revo­lu­ción hai­tia­na a cual­quier pre­cio ya que había sido la pri­me­ra que nega­ba prác­ti­ca­men­te no sólo la pro­pie­dad terra­te­nien­te y el escla­vis­mo, sino que tam­bién, y en muchos aspec­tos sobre todo, se enfren­ta­ba esen­cial­men­te al prin­ci­pio de la Euro­pei­dad, que no debe­mos con­fun­dir con la Euro­pa real tal cual exis­tía entonces.

Tie­ne toda la razón W. D. Mig­no­lo cuan­do mar­ca las dife­ren­cias cua­li­ta­ti­vas entre los revo­lu­cio­na­rios crio­llos ame­ri­ca­nos, bási­ca­men­te Bolí­var y Jef­fer­son, for­ma­dos en y defen­so­res de la Euro­pei­dad, pese a las dife­ren­cias secun­da­rias entre ellos, y la pra­xis de los revo­lu­cio­na­rios hai­tia­nos: “Jef­fer­son nega­ba a Euro­pa, no la Euro­pei­dad. Los revo­lu­cio­na­rios hai­tia­nos Tous­saint l’Ouverture y Jean Jaques Des­sa­li­nes, en cam­bio, nega­ron Euro­pa y la Euro­pei­dad”[66]. La crí­ti­ca prác­ti­ca de la Euro­pei­dad era refor­za­da ade­más, como hemos dicho, por la recu­pe­ra­ción del nom­bre ances­tral de la isla, Hai­tí, en un acto que era mucho más que sim­bó­li­co. W. D. Mig­no­lo no habla de esta cues­tión que, sin embar­go, tie­ne para noso­tros una impor­tan­cia cla­ve ya que expre­sa la volun­tad de los revo­lu­cio­na­rios de fusio­nar en la prác­ti­ca libe­ra­do­ra dos cul­tu­ras macha­ca­das por Euro­pa y por la Europeidad.

La dife­ren­cia entre Euro­pa y Euro­pei­dad estri­ba en que la pri­me­ra repre­sen­ta la estruc­tu­ra del poder mate­rial cru­do, bru­to y puro, poder eco­nó­mi­co, polí­ti­co y mili­tar apli­ca­do gene­ral­men­te sin con­tem­pla­cio­nes; mien­tras que la Euro­pei­dad, que en modo alguno nie­ga lo ante­rior sino que lo refuer­za, repre­sen­ta el poder cul­tu­ral, nor­ma­ti­vo y cons­truc­tor de la “his­to­ria ver­da­de­ra”, la que es impues­ta a otros pue­blos no euro­peos como his­to­ria úni­ca y como “sen­ti­do obje­ti­vo e inevi­ta­ble de la His­to­ria”, con h mayús­cu­la. En el tema en el que aho­ra mis­mo esta­mos, el sig­ni­fi­ca­do de la revo­lu­ción hai­tia­na, la Euro­pei­dad sig­ni­fi­ca el pro­ce­so de apa­ri­ción y desa­rro­llo del des­pre­cio de todo lo afri­cano en sus diver­sas for­mas, des­de la jus­ti­fi­ca­ción de la escla­vi­tud ini­cial por cau­sas reli­gio­sas has­ta las más recien­tes “inves­ti­ga­cio­nes cien­tí­fi­cas” sobre la “dife­ren­cia negra”. Recor­de­mos que ya en 1455 el Papa Nico­lás V dio per­mi­so a Alfon­so V de Por­tu­gal para que escla­vi­za­ra a per­pe­tui­dad a todos los habi­tan­tes de Áfri­ca por ser “enemi­gos de Cris­to”[67]. Bue­na par­te del ima­gi­na­rio euro­peo se for­mó sobre esta base ayu­dan­do a cons­truir la onto­lo­gía, la epis­te­mo­lo­gía y la axio­lo­gía euro­cén­tri­ca, esa mis­ma que duran­te el pro­ce­so de deba­te del pro­yec­to de Cons­ti­tu­ción de la UE, reapa­re­ció bajo la excu­sa de intro­du­cir una refe­ren­cia ofi­cial a los supues­tos “valo­res cris­tia­nos” de Euro­pa. Pero lo deci­si­vo sólo sur­gi­rá con la expan­sión bur­gue­sa pos­te­rior. Des­de esta visión, y reto­man­do lo que hemos dicho al comien­zo, la cul­tu­ra euro­cén­tri­ca es inca­paz de enten­der qué son, por qué sur­gen y qué quie­ren las luchas revo­lu­cio­na­rias de los pue­blos no eurocéntricos.

Con res­pec­to a Hai­tí, O. Acha indi­ca no sólo que la cos­mo­vi­sión euro­pea fue inca­paz de racio­na­li­zar qué esta­ba suce­dien­do en la isla, sino que ade­más, su his­to­rio­gra­fía pos­te­rior no com­pren­de que: “la revo­lu­ción en Saint Domin­gue fue la pri­me­ra expe­rien­cia revo­lu­cio­na­ria que expre­só la rei­vin­di­ca­ción de la liber­tad indi­vi­dual como prin­ci­pio social uni­ver­sal. Las revo­lu­cio­nes nor­te­ame­ri­ca­na y fran­ce­sa no avan­za­ban sobre las jerar­quías y domi­na­cio­nes reales. Así las cosas, ambas podían coexis­tir con la escla­vi­tud. En con­tra de lo que seña­la­ba Hegel en sus Lec­cio­nes de filo­so­fía de la his­to­ria uni­ver­sal, res­pec­to de que con la his­to­ria con­tem­po­rá­nea, pen­sa­da como “ger­má­ni­ca”, la liber­tad y la eti­ci­dad polí­ti­ca alcan­za­ban un equi­li­brio racio­nal, la reali­dad socio­po­lí­ti­ca euro­atlán­ti­ca pare­cía obli­gar a com­po­nen­das y pru­den­cias cóm­pli­ces con la domi­na­ción. En cam­bio, fue la revo­lu­ción de los escla­vi­za­dos en Hai­tí lo que impul­só de mane­ra incom­pa­ra­ble la eman­ci­pa­ción y su logro mayor, el fin de la escla­vi­tud. Hoy, cuan­do se pone en duda que las revo­lu­cio­nes sean las “loco­mo­to­ras de la his­to­ria”, la de Hai­tí renue­va la plau­si­bi­li­dad de que los cam­bios radi­ca­les son los faci­li­ta­do­res de avan­ces en la liber­tad y la jus­ti­cia”[68].

Hai­tí fue duran­te esos pri­me­ros años una poten­cia revo­lu­cio­na­ria deci­di­da­men­te vol­ca­da en la eman­ci­pa­ción huma­na y esto jamás se lo per­do­na­ron las poten­cias colo­nia­lis­tas y lue­go impe­ria­lis­tas. El mie­do a otras “revo­lu­cio­nes hai­tia­nas” se man­tu­vo vivo duran­te muchos años en todas las cla­ses domi­nan­tes blan­cas, fue­ran o no escla­vis­tas, e inclu­so fue una de las bazas pro­pa­gan­dís­ti­cas más efec­ti­vas del ocu­pan­te espa­ñol en los pri­me­ros años de la lucha por la inde­pen­den­cia de Cuba a fina­les del siglo XIX[69]

La expe­rien­cia de Hai­tí en la lucha con­tra la escla­vi­tud vino a con­fir­mar lo deci­si­vo que era para las masas opri­mi­das dis­po­ner de un Esta­do pro­pio, lo mis­mo que tam­bién lo fue para los pue­blos afri­ca­nos que, con dis­par suer­te, se enfren­ta­ron a los euro­peos. Aho­ra bien, aun sien­do deci­si­vo dis­po­ner de un Esta­do pro­pio, tam­bién era muy impor­tan­te la mis­ma lucha, al mar­gen de su suer­te últi­ma, para for­ta­le­cer la auto­con­fian­za de los pue­blos escla­vi­za­dos al exten­der­se las noti­cias y las rei­vin­di­ca­cio­nes de las luchas cer­ca­nas. Des­co­no­ce­mos si los cari­bes bajo ocu­pa­ción fran­ce­sa y bri­tá­ni­ca en los reduc­tos de San Vicen­te y Domi­ni­ca ter­mi­na­ron tenien­do infor­ma­ción veraz de la eman­ci­pa­ción hai­tia­na, aun­que es casi segu­ro que así fue­ra, pero en todo caso no espe­ra­ron a ella para desa­rro­llar sus pro­pias resis­ten­cias. Aún tra­tán­do­se de un esce­na­rio muy com­ple­jo, según mues­tra R. Cas­sá, se man­tu­vo en las sel­vas de San Vicen­te una resis­ten­cia arma­da tenaz has­ta 1812 median­te la fusión de cari­bes con escla­vos negros hui­dos, resis­ten­cia que en par­te se bene­fi­cio de las disen­sio­nes entre fran­ce­ses e ingle­ses, pero sobre todo de la deci­sión de lucha de este colec­ti­vo humano for­ma­do por la mez­cla de dos pue­blos opri­mi­dos[70].

El ter­cer y últi­mo ejem­plo es el de la supe­rio­ri­dad mili­tar de los pró­ce­res, tema que tam­bién ha sido silen­cia­do por la his­to­rio­gra­fía espa­ño­la. La impor­tan­cia de la expe­rien­cia mili­tar de Bolí­var y de Páez, en cuan­to supie­ron rom­per con los dog­mas cadu­cos de la estra­te­gia euro­pea, desa­rro­llan­do una for­ma de gue­rra que des­bor­dó y derro­tó a los ejér­ci­tos espa­ño­les[71], a pesar de su casi per­ma­nen­te infe­rio­ri­dad numé­ri­ca y téc­ni­ca. Tam­bién tene­mos que con­si­de­rar la extra­or­di­na­ria sabi­du­ría mili­tar del pró­cer San Mar­tín, capaz de orga­ni­zar el paso de los Andes y ven­cer a unos des­pre­ve­ni­dos espa­ño­les que huye­ron a todo correr en febre­ro de 1817 en la bata­lla de Cha­ca­bu­co[72]. Mien­tras que los pasos de los Alpes por Aní­bal y Napo­león son teni­dos como ejem­plos máxi­mos del arte mili­tar, pasa total­men­te des­aper­ci­bi­da en la his­to­rio­gra­fía euro­cén­tri­ca la haza­ña del ejér­ci­to inde­pen­den­tis­ta diri­gi­do por San Mar­tín en el cru­ce de los Andes. No debe­mos olvi­dar­nos de la supe­rio­ri­dad del gene­ral insur­gen­te Sucre sobre el gene­ral espa­ñol Mora­les, con­si­de­ra­do como el mejor estra­te­ga del ejér­ci­to inva­sor. Sucre era un estra­te­ga genial[73] en el domi­nio de gran­des espa­cios gra­cias a la movi­li­dad y a la coor­di­na­ción pre­via, todo ello den­tro de un plan que Bolí­var rea­li­za­ba con pre­ci­sión militar.

Por últi­mo, hay que rei­vin­di­car al pró­cer Zapa­ta, mili­tar que no fue ven­ci­do[74] por nin­guno de los pode­ro­sos ejér­ci­tos lan­za­dos con sus cam­pe­si­nos arma­dos que lucha­ban por la refor­ma agra­ria y la recu­pe­ra­ción de las tie­rras comu­na­les entre 1910 y 1917. En este deci­si­vo pun­to, que podría­mos exten­der a la bri­llan­tez mili­tar cuba­na, colom­bia­na, etc., tene­mos que tener en cuen­ta que la prác­ti­ca de la gue­rra popu­lar y revo­lu­cio­na­ria en cual­quie­ra de sus for­mas sin­te­ti­za toda la sabi­du­ría, crea­ti­vi­dad y soli­dez éti­ca del pue­blo opri­mi­do fren­te a ejér­ci­tos muy supe­rio­res. Las apor­ta­cio­nes béli­cas de las cla­ses explo­ta­das, de las nacio­nes y de las muje­res de las Amé­ri­cas están a la altu­ra de las de los res­tan­tes pue­blos tra­ba­ja­do­res que se ponen en pie ante el inva­sor. Recien­te­men­te A. J. Bace­vich ha cons­ta­ta­do el fra­ca­so mili­tar[75] del impe­ria­lis­mo fren­te a los pue­blos que pre­ten­de sojuz­gar, y no hay duda de que la expe­rien­cia del cen­tro y del sur de las Amé­ri­cas ha teni­do mucho que ver en ello.

La tri­ple expe­rien­cia narra­da mues­tra, en sín­te­sis, cómo los pue­blos ame­ri­ca­nos eran capa­ces de ela­bo­rar sus pro­gra­mas de libe­ra­ción sin depen­der de las ideas euro­peas, aun­que por obvia cone­xión inte­lec­tual obje­ti­va, era inevi­ta­ble y desea­ble la divul­ga­ción y el con­tras­te. Pero lo que más nos intere­sa aho­ra es desa­rro­llar la línea que conec­ta cua­tro diná­mi­cas con­cre­tas rea­li­za­das por las y los pró­ce­res de las Amé­ri­cas entre fina­les del siglo XVIII y comien­zos del s. XIX. Tres de ellas ya las hemos vis­to, son las revo­lu­cio­nes andi­na y hai­tia­na, y la maes­tría mili­tar de los pró­ce­res; y cuar­ta es el inter­na­cio­na­lis­mo de Bolí­var, o para decir­lo más pre­ci­sa­men­te, la visión con­ti­nen­tal de Bolí­var, que es con­sus­tan­cial a la de otros muchos pró­ce­res. De todas las apor­ta­cio­nes de la his­to­ria crí­ti­ca y revo­lu­cio­na­ria de las Amé­ri­cas, la de la dia­léc­ti­ca entre el dere­cho a la pri­me­ra inde­pen­den­cia, la nece­si­dad de unir un con­ti­nen­te para for­ta­le­cer la pri­me­ra inde­pen­den­cia fren­te al expan­sio­nis­mo nor­te­ame­ri­cano, y el inter­na­cio­na­lis­mo de la segun­da inde­pen­den­cia, esta apor­ta­ción, es una de más actuales.

6.- CINCO LECCIONES TEÓRICAS:

Lo que ver­te­bra inter­na­men­te la apor­ta­ción glo­bal de las y los pró­ce­res lati­no­ame­ri­ca­nos a la lucha revo­lu­cio­na­ria mun­dial a comien­zos del siglo XXI es el poten­cial de eman­ci­pa­ción inser­to en la visión con­ti­nen­tal de Bolí­var, visión sor­pren­den­te­men­te actual y pro­duc­ti­va que nece­si­tó de muchas expe­rien­cias para tomar cuer­po defi­ni­ti­vo en un revo­lu­cio­na­rio que era a la vez inter­na­cio­na­lis­ta e inde­pen­den­tis­ta des­de sus ini­cios y que ter­mi­nó sien­do con­ti­nen­ta­lis­ta. Sin dudar­lo, aho­ra Bolí­var sería acé­rri­mo defen­sor de una pers­pec­ti­va mun­dial de la lucha entre los pue­blos tra­ba­ja­do­res y el impe­ria­lis­mo. R. A. Verrier[76] ha con­cen­tra­do lo mejor de la visión polí­ti­ca de Bolí­var entre los años del Mani­fies­to de Car­ta­ge­na de 1812 y de la Car­ta de Jamai­ca de 1815, pero aña­de con razón que son los años trans­cu­rri­dos des­de 1822 has­ta 1826, y en gene­ral has­ta su muer­te, cuan­do se desa­rro­lla todo el poten­cial inter­na­cio­na­lis­ta y anti­im­pe­ria­lis­ta con­te­ni­do en su pro­yec­to his­tó­ri­co. Des­de esta pers­pec­ti­va, la correc­ta a nues­tro enten­der, no es casua­li­dad el que Bolí­var orga­ni­za­se la reu­nión de Pana­má al poco de cono­cer los pla­nes expan­sio­nis­tas de los EEUU.

Bolí­var com­pren­dió la nece­si­dad urgen­te de rea­li­zar el Con­gre­so Anfic­tió­ni­co de Pana­má en 1826, tres años des­pués de que John Quincy Adams, decla­ra­se que cen­tro y Sura­mé­ri­ca eran el “patio tra­se­ro” de los EEUU, tesis que fue defi­ni­da como Doc­tri­na Mon­roe. Según ella los EEUU tenían el dere­cho de inter­ve­nir en su “patio tra­se­ro” cuan­tas veces lo esti­ma­se nece­sa­rio para sal­va­guar­dar sus intere­ses. La rele­van­cia de este Con­gre­so como la pri­me­ra reu­nión anti­im­pe­ria­lis­ta del mun­do, no se le esca­pa a nadie, sobre todo tenien­do en cuen­ta que Bolí­var “Expre­sa­men­te orde­nó no invi­tar a los Esta­dos Uni­dos al Con­gre­so, sin embar­go con la trai­ción enrai­za­da que pade­ce­mos en Amé­ri­ca Lati­na, Fran­cis­co de Pau­la San­tan­der pro­ce­dió a invi­tar al país del nor­te”[77]. Vemos, por tan­to, que ya en una épo­ca tan tem­pra­na los EEUU dis­po­nían de fie­les peo­nes a sus órdenes.

Pero no es esta cons­tan­te que nos remi­te a épo­cas anti­guas en todo el mun­do sur­ca­do por las luchas entre opri­mi­dos y opre­so­res, lo que aho­ra nos intere­sa por­que que­re­mos ter­mi­nar esta ponen­cia mos­tran­do cómo la visión con­ti­nen­ta­lis­ta de Bolí­var aúna todas las apor­ta­cio­nes de las y los pró­ce­res, inte­grán­do­las en una úni­ca apor­ta­ción gene­ral a la lucha revo­lu­cio­na­ria mun­dial a comien­zos del siglo XXI. Vamos a expo­ner cin­co par­tes –los bie­nes comu­nes, el patriar­ca­do, la lucha con­tra el euro­oc­ci­den­ta­lis­mo median­te la fra­ter­ni­dad de los pue­blos, la inter­ac­ción de todas las for­mas de resis­ten­cia, y la mun­dia­li­za­ción revo­lu­cio­na­ria – , y vamos a sin­te­ti­zar­las en la ade­cua­ción del con­ti­nen­ta­lis­mo boli­va­riano de comien­zos del siglo XIX a la visión mun­dial de la revo­lu­ción a comien­zos del siglo XXI.

Como vere­mos exten­sa­men­te en el Ane­xo, la lucha de las comu­ni­da­des ori­gi­na­rias con­tra los inva­so­res espa­ño­les des­de 1492 se libra­ron en pri­me­ra y deci­si­va defen­sa de la pro­pie­dad comu­nal de las fuer­zas pro­duc­ti­vas, y sólo más tar­de, a par­tir del ata­que al impe­rio azte­ca de Méxi­co y poco des­pués al impe­rio Inca andino, sólo enton­ces sur­gie­ron las defen­sas de la pro­pie­dad de las cas­tas reli­gio­so-mili­ta­res domi­nan­tes en ambos impe­rios típi­cos del modo de pro­duc­ción tri­bu­ta­rio. Aun­que en muchos luga­res la defen­sa de la pro­pie­dad colec­ti­va se rea­li­za­ba bajo la direc­ción de jefes mili­ta­res nom­bra­dos entre los cla­nes fami­lia­res más pode­ro­sos, entre los caci­caz­gos y jefa­tu­ras, esto anu­la­ba la exis­ten­cia de la pro­pie­dad colec­ti­va, de los “bie­nes comu­nes”. Esta resis­ten­cia se ha man­te­ni­do con alti­ba­jos entre los pue­blos que no han sido exter­mi­na­dos por los inva­so­res, y aho­ra rena­ce con fuer­za. Pero no sólo en las Amé­ri­cas sino en prác­ti­ca­men­te todas las áreas del pla­ne­ta a las que aho­ra está lle­gan­do el impe­ria­lis­mo, o en las que sus pue­blos ori­gi­na­rios han reto­ma­do la lucha.

Más aún, la lucha por los bie­nes comu­nes, por su recu­pe­ra­ción, que siem­pre ha exis­ti­do en todos los modos de pro­duc­ción basa­dos en la pro­pie­dad pri­va­da de las fuer­zas pro­duc­ti­vas, está adqui­rien­do en estos momen­tos una impor­tan­cia deci­si­va en todas par­tes por­que es una de las pocas bazas que le res­tan al capi­ta­lis­mo para salir de su cri­sis estruc­tu­ral pre­sen­te. En este sen­ti­do, las y los pró­ce­res de las Amé­ri­cas ofre­cen una lec­ción actual que está sien­do apli­ca­da no sólo por los pue­blos ori­gi­na­rios, sino tam­bién por la cla­se obre­ra cuan­do ocu­pa y recu­pe­ra sus fábri­cas, por las aso­cia­cio­nes veci­na­les, popu­la­res, socia­les, estu­dian­ti­les, etc., cuan­do impi­den y hacen fra­ca­sar los pro­yec­tos pri­va­ti­za­do­res sino sobre todo cuan­do recu­pe­ran espa­cios de todo tipo, y cuan­do logran impo­ner leyes que ofi­cia­li­zan esas recu­pe­ra­cio­nes de los bie­nes públi­cos que han deja­do de ser privados.

La lucha anti­pa­triar­cal, la lucha de las muje­res por su eman­ci­pa­ción de sexo-géne­ro, de cla­se y nacio­nal es un lega­do anti­guo de las pró­ce­res indí­ge­nas, de las pró­ce­res de la pri­me­ra inde­pen­den­cia y de las que aho­ra luchan a muer­te por la segun­da inde­pen­den­cia, la socia­lis­ta y la no patriar­cal. La opre­sión de la mujer y el sur­gi­mien­to del patriar­ca­do tie­nen mucho que ver con la esci­sión cla­sis­ta sur­gi­da a raíz de la pro­duc­ción agrí­co­la y de la derro­ta de la mujer para redu­cir­la a fuer­za de tra­ba­jo sexo-eco­nó­mi­ca en manos de los hom­bres. La con­quis­ta espa­ño­la ace­le­ró esta vic­to­ria patriar­cal, o la impu­so por la vio­len­cia allí don­de toda­vía la pro­pie­dad colec­ti­va impe­día la explo­ta­ción de la mujer por el hom­bre. Es esta una de las razo­nes que expli­can la deci­si­va par­ti­ci­pa­ción de las muje­res en las luchas en defen­sa de los bie­nes comu­nes o por su recuperación.

Ellas son las pri­me­ras y las más afec­ta­das por las pri­va­ti­za­cio­nes de toda índo­le, des­de las de los sis­te­mas edu­ca­ti­vos y sani­ta­rios has­ta las de los ser­vi­cios bási­cos urba­nos como el agua, la ener­gía, etc. Ellas son las pri­me­ras y las más afec­ta­das por la reduc­ción de los sala­rios y de los dere­chos labo­ra­les y socia­les. Ellas son las pri­me­ras y más afec­ta­das por la mer­can­ti­li­za­ción del sexo, por la pros­ti­tu­ción y por la reduc­ción de la mujer a mer­can­cía sexo-amo­ro­sa lan­za­da al mer­ca­do del sexis­mo machis­ta. Ellas son las pri­me­ras y más afec­ta­das por las vio­la­cio­nes, muti­la­cio­nes y ase­si­na­tos rea­li­za­dos por los ejér­ci­tos impe­ria­lis­tas, por las mafias del nar­co­trá­fi­co capi­ta­lis­ta, por las fuer­zas para­mi­li­ta­res y para­po­li­cia­les al ser­vi­cio de la bur­gue­sía. Las lec­cio­nes de las pró­ce­res que se enfren­ta­ron a Colón nada más des­em­bar­car son más actua­les que nun­ca antes por­que el capi­ta­lis­mo del siglo XXI nece­si­ta alie­nar a la mujer has­ta con­ver­tir­la en una mer­can­cía pro­pie­dad del sis­te­ma patriarco-burgués.

La lucha por la fra­ter­ni­dad de los pue­blos, la lucha con­tra la Euro­pei­dad en cuan­to expre­sión de todo lo malo del impe­ria­lis­mo euro­oc­ci­den­tal, es hoy una prio­ri­dad por­que la cul­tu­ra yan­qui, sín­te­sis domi­nan­te actual de la cul­tu­ra impe­ria­lis­ta, sólo pue­de sobre­vi­vir vam­pi­ri­zan­do el res­to de cul­tu­ras huma­nas. Si la expe­rien­cia andi­na de 1780 aunan­do pue­blos y cul­tu­ras con­tra el inva­sor espa­ñol tie­ne mucho que apor­tar aho­ra, más valor aún tie­ne la capa­ci­dad de la revo­lu­ción hai­tia­na para recu­pe­rar el nom­bre ori­gi­na­rio de la isla por par­te de la pobla­ción negra, para cons­truir un mode­lo no euro­peo de inte­gra­ción comu­ni­ta­ria de gru­pos de dis­tin­to ori­gen afri­cano y para recha­zar total y radi­cal­men­te la ideo­lo­gía euro­cén­tri­ca asu­mien­do las tra­di­cio­nes con­jun­tas de la Amé­ri­ca del Cari­be y de Áfri­ca. La civi­li­za­ción capi­ta­lis­ta nun­ca ha per­do­na­do seme­jan­te atre­vi­mien­to, y cons­cien­te del peli­gro mor­tal que para ella supo­ne el que se difun­da por el mun­do aque­lla ges­ta mara­vi­llo­sa, some­te a Hai­tí a una masa­cre per­ma­nen­te, y aho­ra a una defi­ni­ti­va ocu­pa­ción mili­tar yanqui.

La fra­ter­ni­dad de los pue­blos es hoy impres­cin­di­ble y vital para lograr la uni­dad de obje­ti­vos que guíen la lucha de la huma­ni­dad tra­ba­ja­do­ra con­tra el impe­ria­lis­mo euro­oc­ci­den­tal, el peor y más geno­ci­da impe­ria­lis­mo de todos. La dema­go­gia de la inter­cul­tu­ra­li­dad, del diá­lo­go entre civi­li­za­cio­nes, etc., bus­ca ocul­tar la polí­ti­ca de agre­sión mili­tar, eco­nó­mi­ca y polí­ti­co-cul­tu­ral que el impe­ria­lis­mo está gene­ra­li­zan­do por todo el pla­ne­ta, ace­le­ran­do la extin­ción de len­guas y tra­di­cio­nes cul­tu­ra­les a las que se les nie­gan los míni­mos recur­sos públi­cos, comu­nes y colec­ti­vos de super­vi­ven­cia. La mer­can­ti­li­za­ción de las pocas cul­tu­ras que sobre­vi­ven cada vez más asfi­xia­das supo­ne tam­bién su real des­apa­ri­ción como cul­tu­ras vivas, como raí­ces de las iden­ti­da­des e ima­gi­na­rios de los pue­blos. En esta lucha a muer­te son deci­si­vas las apor­ta­cio­nes de las y los pró­ce­res de las Américas.

La mun­dia­li­za­ción revo­lu­cio­na­ria encuen­tra en el Con­gre­so Anfic­tió­ni­co un impul­so tan pode­ro­so en lo sim­bó­li­co como lo fue­ron en lo prác­ti­co las Inter­na­cio­na­les obre­ras y socia­lis­tas, los con­gre­sos inter­na­cio­na­les de las femi­nis­tas socia­lis­tas, de las y los inte­lec­tua­les pro­gre­sis­tas por la paz y la jus­ti­cia, y un lar­go etcé­te­ra. Pen­sa­mos que no casua­li­dad que Cen­tro y Sura­mé­ri­ca fue­ra la prin­ci­pal cuna de la explo­sión de even­tos inter­na­cio­na­les que se pro­du­jo, gros­so modo, des­de media­dos de la déca­da de los ’90 del siglo XX. La lar­ga expe­rien­cia de sus pue­blos a lo lar­go de cin­co siglos de lucha tenaz le había pre­pa­ra­do para dar ese paso en un momen­to en el que, tras la implo­sión de la URSS y la eufo­ria del Nue­vo Orden del impe­ria­lis­mo nor­te­ame­ri­cano, pare­cía que se había extin­gui­do defi­ni­ti­va­men­te toda remo­ta posi­bi­li­dad de vida revo­lu­cio­na­ria en este pla­ne­ta. El Con­gre­so de 1826 ha dado fru­tos muy pro­lon­ga­dos en el tiempo.

Por últi­mo, las y los pró­ce­res que diri­gie­ron gran­des gue­rras revo­lu­cio­na­rias de libe­ra­ción con­tra los suce­si­vos inva­so­res que aplas­ta­ron a las Amé­ri­cas se ins­cri­ben den­tro del pode­ro­so torren­te libe­ra­dor que sabe apli­car la inter­ac­ción de todas las for­mas de resis­ten­cia a la opre­sión. En el Ane­xo vere­mos cómo, des­de el mis­mo ini­cio, los pue­blos resis­ten­tes apren­die­ron a defen­der­se uti­li­zan­do alter­na­ti­va­men­te o a la vez todos los medios dis­po­ni­bles, des­de la jus­ta vio­len­cia defen­si­va y de res­pues­ta a la vio­len­cia opre­so­ra, has­ta los medios pací­fi­cos, no vio­len­tos, lega­les e ins­ti­tu­cio­na­les, pasan­do por toda serie de accio­nes de sabo­ta­je, boi­cots, des­obe­dien­cia pasi­va y acti­va, no cola­bo­ra­ción, etc. Estas lec­cio­nes no caye­ron en saco roto, y, a pesar de las derro­tas a veces terri­bles, siem­pre los gen­tes ter­mi­na­ban reor­ga­ni­zán­do­se e ini­cian­do la resis­ten­cia, con otros méto­dos o con los mis­mos pero mejo­ra­dos. Fren­te al impe­ria­lis­mo furio­so y enlo­que­ci­do de comien­zos del siglo XXI estas apor­ta­cio­nes son de vital tras­cen­den­cia por­que mues­tran que la úni­ca lucha que está derro­ta­da defi­ni­ti­va­men­te es aque­lla que no se empieza.

Pues bien, la apor­ta­ción de las y los pró­ce­res a la lucha revo­lu­cio­na­ria en el mun­do actual radi­ca pre­ci­sa­men­te en haber engar­za­do lo más anti­guo de la explo­ta­ción con lo más moderno de la resis­ten­cia, y vice­ver­sa. Más en con­cre­to, radi­ca en haber demos­tra­do des­de comien­zos del siglo XIX que el enemi­go a batir no sería otro que el impe­ria­lis­mo. Lo hizo sin una teo­ría de base, la mar­xis­ta, que tar­da­ría en nacer dos déca­das más. Lo hizo no por intui­ción sino por expe­rien­cia tem­pra­na al ver las rela­cio­nes exis­ten­tes entre el impe­rio espa­ñol en deca­den­cia y el impe­ria­lis­mo nor­te­ame­ri­cano en ascen­so. La teo­ría mar­xis­ta del desa­rro­llo des­igual y com­bi­na­do expli­ca cómo y por qué los pue­blos “atra­sa­dos” pue­den avan­zar rápi­da­men­te, y pue­den inclu­so ilu­mi­nar el camino a los demás, muchos de los cua­les están más “ade­lan­ta­dos”. La teo­ría mar­xis­ta del impe­ria­lis­mo, crea­da ocho déca­das más tar­de que el Con­gre­so Anfic­tió­ni­co, demos­tró la correc­ción de éste y el méri­to de las y los pró­ce­res de las Amé­ri­cas. Es nues­tro deber pro­fun­di­zar­lo y ampliarlo.

IÑAKI GIL DE SAN VICENTE

EUSKAL HERRIA (3 de agos­to de 2010)

ANEXO

7.- LAS PRIMERAS RESISTENCIAS:

Antes de seguir debe­mos fijar un poco el con­tex­to en el que comen­zó a desa­rro­llar­se la lucha en defen­sa de los bie­nes comu­nes en las Amé­ri­cas. El mar­co geo­grá­fi­co y ambien­tal favo­re­cía ini­cial­men­te el ais­la­mien­to de los pue­blos, un comer­cio pobre y limi­ta­do, esca­so desa­rro­llo de las escri­tu­ras com­ple­jas y un muy tar­dío y redu­ci­do sis­te­ma mone­ta­rio[78], lo que faci­li­ta­ba la exis­ten­cia de “seño­ríos étni­cos” en las vas­tas zonas andi­nas[79]. De cual­quier modo, los datos algo fia­bles sobre el pri­mer desa­rro­llo socio­eco­nó­mi­co, el de los olme­cas, qui­zás gue­rre­ros-mer­ca­de­res[80], entre el ‑1500 y el ‑100, ya sugie­ren la impor­tan­cia del poder mili­tar, lo mis­mo que pos­te­rior­men­te en la expan­sión hua­ri y de otros pue­blos pos­te­rio­res. Pero tam­bién sugie­ren la exis­ten­cia de una inci­pien­te lucha de cla­ses en el inte­rior de esos “seño­ríos étni­cos”, como indi­ca M. Harris al ana­li­zar cómo las impo­nen­tes obras públi­cas de los olme­cas eran cons­trui­das con enor­mes pie­dras de basal­to tras­la­da­das des­de can­te­ras situa­das a más de 80 kiló­me­tros de dis­tan­cia, lo que supo­nía un enor­me con­su­mo de fuer­za de tra­ba­jo huma­na. Pues bien: “Hacia el año 400 a. C. acon­te­ció un desas­tre: gru­pos des­co­no­ci­dos hicie­ron peda­zos los mono­li­tos, derri­ba­ron las cabe­zas de pie­dra y des­fi­gu­ra­ron y ente­rra­ron los alta­res de pie­dra. ¿Qué con­me­mo­ran estas pro­fa­na­cio­nes? Pro­ba­ble­men­te, suble­va­cio­nes de ple­be­yos deci­di­dos a impe­dir una mayor con­cen­tra­ción de poder y que pre­fe­rían vivir sin sus reye­zue­los y sin acce­so a las tie­rras de las repre­sas a estar some­ti­dos a las cre­cien­tes exi­gen­cias de mano de obra y de tri­bu­tos”[81].

Movién­do­nos con las pre­cau­cio­nes nece­sa­rias por lo limi­ta­do de las refe­ren­cias, la hipó­te­sis que ofre­ce M. Harris nos per­mi­te empe­ro ade­lan­tar una refle­xión muy impor­tan­te: ¿en qué medi­da la suble­va­ción ple­be­ya con­tra la cas­ta o cla­se domi­nan­te no tenía ya, al menos embrio­na­ria­men­te, un ger­men de otra con­cep­ción opues­ta de país, de cul­tu­ra, de pue­blo, o de “seño­río étni­co”, ger­men mos­tra­do prác­ti­ca­men­te en la des­truc­ción impla­ca­ble de las obras públi­cas dise­ña­das por los reye­zue­los? ¿Des­truir los refe­ren­tes de los reye­zue­los no pue­de indi­car que los ple­be­yos recha­za­ban esos sím­bo­los, su sig­ni­fi­ca­do y su sen­ti­do, para, tal vez, reins­tau­rar refe­ren­tes colec­ti­vos ante­rio­res al sur­gi­mien­to de los reye­zue­los? Es decir ¿esta pro­ba­ble suble­va­ción de las masas tra­ba­ja­do­ras des­tru­yen­do la ima­gi­ne­ría ofi­cial del poder esta­ble­ci­do, no indi­ca que den­tro de la iden­ti­dad olme­ca per­vi­vía una con­tra­dic­ción anta­gó­ni­ca entre dos viven­cias opues­tas de dicha iden­ti­dad olmeca?

Esta refle­xión es tan­to más per­ti­nen­te dado que la cul­tu­ra olme­ca ini­cia el perío­do de desa­rro­llo socio­eco­nó­mi­co en las Amé­ri­cas que cul­mi­na­rá en las gran­des civi­li­za­cio­nes des­trui­das lue­go por la inva­sión euro­pea. Las con­tra­dic­cio­nes socia­les inter­nas vis­tas en la cul­tu­ra olme­ca nos abren tam­bién a la refle­xión de si con­flic­tos idén­ti­cos en el fon­do esta­lla­ron en otras civi­li­za­cio­nes como la maya, azte­ca e inca, con sus efec­tos en las diver­sas iden­ti­da­des colec­ti­vas. Más aún, nos lle­va a la refle­xión sobre si esas con­tra­dic­cio­nes son comu­nes a otras socie­da­des no ame­ri­ca­nas pero que se encon­tra­ban vivien­do en y median­te el mis­mo modo de producción.

Del mis­mo modo en que muy pro­ba­ble­men­te exis­tie­ra una lucha social den­tro de los pue­blos pre­co­lom­bi­nos en épo­cas remo­tas, tam­bién es muy pro­ba­ble que exis­tie­ra una espe­cie de “opre­sión nacio­nal” inclu­so ante­rior. Como ha demos­tra­do T. Platt, los docu­men­tos his­tó­ri­cos más anti­guos hablan de los Uru, un gru­po social y étni­co que care­cía de toda pro­pie­dad y tenía que ganar­se la vida tra­ba­jan­do para los Ayma­ra en las tareas más peno­sas y ser­vi­les[82]. Todo sugie­re, pues, la exis­ten­cia de una explo­ta­ción étni­ca en el inte­rior de una socie­dad muy igua­li­ta­ria para con sus pro­pios miembros.

La impre­sio­nan­te cul­tu­ra maya empe­zó a entrar en cri­sis defi­ni­ti­va cuan­do los sue­los no pudie­ron seguir ali­men­tan­do a la cre­cien­te pobla­ción de sus ciu­da­des Esta­do, sur­gien­do así una fase de luchas socia­les inter­nas y de gue­rras entre los Esta­dos que lle­gó en +900 a un pun­to crí­ti­co a par­tir del cual las pobla­cio­nes aban­do­na­ron las ciu­da­des empo­bre­ci­das[83]. Posi­ble­men­te una de las razo­nes de la inca­pa­ci­dad maya de con­te­ner la caí­da de la pro­duc­ti­vi­dad de la tie­rra, la cri­sis eco­ló­gi­ca y la inexis­ten­cia de un plan cen­tral sea que los mayas no for­ma­ron nun­ca un Esta­do úni­co cohe­sio­na­do, sino ciu­da­des dife­ren­tes des­uni­das y diri­gi­das por una mino­ría domi­nan­te que des­pre­cia­ba al pue­blo. Las des­crip­cio­nes deja­das por los mayas: “Raras veces hablan de los dio­ses, y nun­ca del pue­blo llano. Reve­lan un mun­do dinás­ti­co vio­len­to y beli­co­so, reple­to de gue­rras, intri­gas y ritos extra­ños (…) El des­ci­fra­mien­to de las ins­crip­cio­nes des­cu­brió una socie­dad beli­cis­ta con fre­cuen­tes con­flic­tos arma­dos y tomas de pri­sio­ne­ros”[84]. Por su par­te, J. D. Cock­croft, refi­rién­do­se a las civi­li­za­cio­nes indias de Meso­amé­ri­ca, a los olme­cas y mayas, etc., ha sin­te­ti­za­do estas con­tra­dic­cio­nes de la siguien­te for­ma: “Todas estas civi­li­za­cio­nes tem­pra­nas decli­na­ron, al pare­cer debi­do a seve­ras sequías, rebe­lio­nes inter­nas de tra­ba­ja­do­res y escla­vos o tal vez por una defen­sa insu­fi­cien­te con­tra los ata­can­tes del exte­rior”[85].

En la Amé­ri­ca pre­co­lom­bi­na muchos pue­blos tenían una muy fuer­te con­cien­cia de iden­ti­dad colec­ti­va, inclu­so que la man­te­nían bajo la domi­na­ción azte­ca, en don­de “los pue­blos some­ti­dos y explo­ta­dos ace­cha­ban la oca­sión de la rebe­lión”, y bajo la domi­na­ción inca que pro­vo­ca­ba “el sor­do des­con­ten­to de los pue­blos some­ti­dos”[86]. Todo indi­ca que las resis­ten­cia de los pue­blos a las agre­sio­nes exte­rio­res eran más que mili­ta­res, nos lo con­fir­ma la lar­ga resis­ten­cia de los zapo­te­cas al expan­sio­nis­mo mix­te­ca, inte­gran­do la defen­sa tenaz de la cul­tu­ra zapo­te­ca con la cons­truc­ción de fuer­tes defen­sas mili­ta­res, garan­ti­zan­do así una lar­ga super­vi­ven­cia y, sobre todo, la vic­to­ria de 1497, man­te­nien­do su inde­pen­den­cia nacio­nal has­ta la inva­sión his­pa­na de 1521[87], proeza sig­ni­fi­ca­ti­va por la impor­tan­cia de la gue­rra como méto­do para la obten­ción de escla­vos, tri­bu­tos y tie­rras[88]. De igual mane­ra, la gue­rra de ocu­pa­ción iba uni­da a otras medi­das agre­si­vas, como el pro­lon­ga­do blo­queo eco­nó­mi­co azte­ca con­tra el pue­blo Tlax­ca­la, que nun­ca per­dió su inde­pen­den­cia y que se con­vir­tió en un deci­si­vo alia­do de los his­pa­nos faci­li­tan­do su con­quis­ta de Méxi­co[89]. El inves­ti­ga­dor V. W. von Hagen, por ejem­plo, defi­nió así al pue­blo zapo­te­ca: “los zapo­te­cas for­ma­ban una tri­bu india muy orgu­llo­sa y aris­ca. Los habían con­quis­ta­do dos veces y dos veces se habían rebe­la­do, matan­do a los gober­nan­tes azte­cas”[90].

En las Anti­llas, por ejem­plo, todo indi­ca que ya antes de la inva­sión his­pa­na: “Los calli­na­gos poseían una uto­con­cien­cia étni­ca expre­sa y esta­ble que los opo­nía a los habi­tan­tes de las Anti­llas Mayo­res y a los arahua­cas con­ti­nen­ta­les y los unía con los gali­bis de habla cari­be (…) El meca­nis­mo del man­te­ni­mien­to del etnos de los calli­na­gos dis­per­sos por las Anti­llas Meno­res, es bas­tan­te cla­ro. Qui­zá su fac­tor más esen­cial hayan sido gue­rras exte­rio­res”[91]. Por su par­te, M. R. Mora­les ha expli­ca­do cómo exis­tían fuer­tes cho­ques entre los pue­blos pre­co­lom­bi­nos, cómo los sojuz­ga­dos y agre­di­dos han deja­do narra­cio­nes de los sufri­mien­tos cau­sa­dos por otros, y tras repro­du­cir las pala­bras de los cak­chi­que­les, afir­ma que los sue­ños impe­ria­lis­tas qui­chés, que que­rían crear un impe­rio tan pode­ro­so como el azte­ca, fue­ron trun­ca­dos por la inva­sión espa­ño­la, que logra­ron que los cak­chi­que­les juga­ran un papel deci­si­vo en la derro­ta al qui­chés al ayu­dar a los nue­vos inva­so­res[92].

Sobre esta base his­tó­ri­ca pre­co­lom­bi­na, ante­rior a 1492, de gue­rras de resis­ten­cia a las agre­sio­nes de otros pue­blos ori­gi­na­rios, sobre ella y tam­bién gra­cias a ella en bue­na medi­da, sur­gi­rá la per­ma­nen­te y múl­ti­ple resis­ten­cia a los inva­so­res españoles.

Car­do­so y Pérez Brig­no­li afir­man lo siguien­te en su estu­dio sobre las luchas socia­les en Amé­ri­ca: “El con­flic­to entre indios y espa­ño­les se encuen­tra entre los más carac­te­rís­ti­cos, des­de el naci­mien­to de la socie­dad colo­nial. En el siglo XVI, duran­te la con­quis­ta, la pri­me­ra acti­tud de los indios fue fre­cuen­te­men­te la de la resis­ten­cia arma­da. Orga­ni­za­do el impe­rio colo­nial, dis­tri­bui­da la mano de obra en dis­tin­tos sis­te­mas de tra­ba­jo for­za­do, la resis­ten­cia asu­me dos for­mas bási­cas: la defen­sa de sus dere­chos den­tro del sis­te­ma legal, exi­gien­do el cum­pli­mien­to de las Leyes de Indias, median­te plei­tos judi­cia­les que a menu­do resul­ta­ban lar­gos y engo­rro­sos; o, vis­ta la inefi­ca­cia de la vía legal, la insu­rrec­ción”[93]. A lo lar­go de estas luchas y resis­ten­cias, los espa­ño­les recu­rrie­ron a dos méto­dos bas­tan­te efec­ti­vos para alie­nar y derro­tar a los pue­blos indios: expro­piar­les sus tie­rras colec­ti­vas e impo­ner­les la reli­gión cris­tia­na, con lo que des­truían sus bases mate­ria­les y sim­bó­li­cas de repro­duc­ción de iden­ti­dad colec­ti­va. Sin embar­go, “lo más nota­ble” pese a todo lo hecho por los espa­ño­les y occi­den­ta­les es que los indios “con­ti­núan empe­ci­na­dos en seguir vivos, sien­do indios, con­ser­van­do su iden­ti­dad”[94].

Las tena­ces resis­ten­cias de muchos de los pue­blos autóc­to­nos, la mayo­ría de los cua­les fue­ron some­ti­dos a tre­men­das agre­sio­nes has­ta exter­mi­nar­los, fue­ron debi­das antes que nada a que estos pue­blos se nega­ron a entre­gar sumi­sa­men­te sus tie­rras comu­na­les a los inva­so­res occi­den­ta­les. Bien es cier­to que, como vere­mos, los inva­so­res logra­ron muchas veces divi­dir a los pue­blos, some­ter­los a la pasi­vi­dad median­te la com­pra, coop­ta­ción y soborno de sus mino­rías diri­gen­tes, que en bas­tan­tes casos se con­vir­tie­ron en viles cola­bo­ra­cio­nis­tas con el inva­sor. Pero no es menos cier­to que a pesar de estas con­tra­dic­cio­nes inter­nas las resis­ten­cias abo­rí­ge­nes tam­bién esta­ban refor­za­das por las dife­ren­cias cua­li­ta­ti­vas que sepa­ra­ba a las cul­tu­ras de los inva­di­dos y de los inva­so­res. Dife­ren­cias pro­ve­nien­tes de las for­mas de pen­sa­mien­to corres­pon­dien­tes a dos modos de pro­duc­ción muy distantes.

L. Macas lo expre­sa así: “Deci­mos noso­tros, pues, que son dos pen­sa­mien­tos dis­tin­tos, son dos lógi­cas dis­tin­tas y son dos mane­ras dis­tin­tas de ver el mun­do. Por un lado tene­mos el mun­do de la comu­ni­dad, de la soli­da­ri­dad, de la reci­pro­ci­dad. Pero, por el otro lado, vemos que como con­tra­dic­ción en la épo­ca actual está el mun­do del capi­tal, el mun­do de la acu­mu­la­ción”[95]. La soli­da­ri­dad, la reci­pro­ci­dad y el sen­ti­do de comu­ni­dad son nor­mas de pra­xis social corres­pon­dien­te a los modos de pro­duc­ción pre­ca­pi­ta­lis­tas, mien­tras que el mun­do del capi­tal y de la acu­mu­la­ción sólo pue­den exis­tir en el modo capi­ta­lis­ta de pro­duc­ción. Esta dife­ren­cia, que se vive aún hoy en amplias zonas del pla­ne­ta, es uno de los fac­to­res que expli­can las deses­pe­ra­das resis­ten­cias de muchos pue­blos “atra­sa­dos” al avan­ce de la “civi­li­za­ción”, siem­pre con entrecomillado.

Cuan­do los inva­so­res lle­ga­ron a las Amé­ri­cas se encon­tra­ron con pue­blos en diver­sos gra­dos de evo­lu­ción social, des­de las ban­das orga­ni­za­das en tri­bus dis­per­sas, has­ta las etnias en pro­ce­so de una mayor cen­tra­li­za­ción pre­es­ta­tal. R. Cas­sá expli­ca la situa­ción de este pro­ce­so en el pue­blo taíno, uno de los que habi­ta­ban en las Anti­llas pre­co­lom­bi­nas, y que más resis­tie­ron a los nue­vos inva­so­res: “La for­ma­ción de estas aso­cia­cio­nes de aldeas, así como de las con­fe­de­ra­cio­nes tri­ba­les, pare­ce haber­se pro­du­ci­do por meca­nis­mos fun­da­men­tal­men­te pací­fi­cos (…) Otro meca­nis­mo fue la comer­cia­li­za­ción de muje­res, medio de inter­cam­bio de un bien sun­tua­rio y de estre­cha­mien­to de rela­cio­nes amis­to­sas”. Pero este inves­ti­ga­dor no des­car­tar el recur­so a otros medios como: “En sín­te­sis, la expan­sión de pode­res hacia con­jun­to tri­ba­les más amplios for­mó par­te de la homo­ge­nei­za­ción cul­tu­ral cre­cien­te de la pobla­ción taí­na del con­jun­to anti­llano. El meca­nis­mo se tor­na­ba fac­ti­ble por el reco­no­ci­mien­to de cons­ti­tuir un seg­men­to pobla­cio­nal bási­ca­men­te común. Aho­ra bien, se pue­de espe­cu­lar que el adve­ni­mien­to de tal iden­ti­dad no resul­tó úni­ca­men­te de meca­nis­mos obje­ti­vos como de len­gua y de gran par­te de creen­cias, sino tam­bién de la con­tra­po­si­ción res­pec­to a los cari­bes, des­pués de que éstos irrum­pie­ran en las Anti­llas Meno­res y se dedi­ca­ran a ata­car a los taí­nos de Puer­to Rico. En algu­nos casos, la iden­ti­dad étni­ca era más paten­te, como entre los cigua­yos, lo que debió faci­li­tar la for­ma­ción de caci­caz­gos”. Entre estas colec­ti­vi­da­des en pro­ce­so de cre­ci­mien­to cen­tra­li­za­do, sobre­vi­vían con más o menos suer­te otras comu­ni­da­des más peque­ñas que podían ter­mi­nar sien­do atra­pa­das en una pin­za opre­so­ra. R. Cas­sá cuen­ta cómo en una de sus pri­me­ras ofen­si­vas para ase­gu­rar el cobro de tri­bu­tos en la isla de Cuba, encon­tró al caci­que Bohe­chío “a las ori­llas del Yaque del Sur enca­be­zan­do una nume­ro­sa tro­pa con el pro­pó­si­to de some­ter por la fuer­za a un caci­que cer­cano al lugar”[96].

Hubie­ra sido muy alec­cio­na­dor el que este autor hubie­se pre­ci­sa­do algo más la posi­ble rela­ción entre la supe­rior iden­ti­dad étni­ca de los cigua­yos y el hecho de que “eran los mejo­res com­ba­tien­tes entre los abo­rí­ge­nes de la isla”[97], pero no lo hace, aun­que sí nos ofre­ce una des­crip­ción estre­me­ce­do­ra de la impla­ca­ble per­se­cu­ción espa­ño­la de los indios que con­ven­ci­dos de la supe­rio­ri­dad mili­tar aplas­tan­te de los inva­so­res, bus­ca­ron otros méto­dos de resis­ten­cia y opo­si­ción como la de dejar de tra­ba­jar la tie­rra para ago­tar por ham­bre a los inva­so­res, o la de huir en masa. Pero los espa­ño­les dis­po­nían de los recur­sos cada vez más abun­dan­tes trans­por­ta­dos por mar, y del olfa­to de los perros que no tar­da­ban en loca­li­zar a los indios hui­dos, que eran exter­mi­na­dos sin piedad.

Así: “Poco a poco, gran­des con­tin­gen­tes de indios fue­ron cayen­do en un cua­dro depre­si­vo. Ade­más de la pre­sión irre­so­lu­ble que com­por­ta­ba el tri­bu­to, inci­día la pro­li­fe­ra­ción de la mor­tan­dad, así como las varian­tes de abu­sos, como pali­zas, vio­la­cio­nes de muje­res y hur­to de bie­nes, los cua­les vul­ne­ra­ban los prin­ci­pios éti­cos en que fun­da­men­ta­ban su exis­ten­cia (…) Fren­te al espan­to en que que­da­ban sumi­dos, se mani­fes­ta­ron acti­tu­des sui­ci­das; comu­ni­da­des ente­ras deci­die­ron auto­ani­qui­lar­se en sui­ci­dios colec­ti­vos reves­ti­dos de cere­mo­nial, a tra­vés de la inges­tión del jugo vene­no­so de la yuca. Otros con­si­de­ra­ron indigno tener des­cen­den­cia, por lo que las rela­cio­nes matri­mo­nia­les entra­ron en un impas­se al tiem­po que las muje­res se dedi­ca­ron a abor­tar”[98].

En cuan­to a la resis­ten­cia del pue­blo cari­be de las Anti­llas este inves­ti­ga­dor cons­ta­ta que en muchos sitios este pue­blo supo man­te­ner su total inde­pen­den­cia has­ta la ter­ce­ra déca­da del siglo XVII, resis­tien­do con éxi­to a los ingle­ses has­ta muy entra­do el siglo XVIII, y afir­ma: “Esta capa­ci­dad de super­vi­ven­cia de los cari­bes se debe atri­buir, sobre todo, a sus dotes gue­rre­ras, que incluían una deci­di­da reso­lu­ción a la resis­ten­cia con­tra cada esca­la­da de la pene­tra­ción euro­pea. Supie­ron defen­der­se, y, para ello, el con­jun­to de sus com­po­nen­tes cul­tu­ra­les resul­tó de ayu­da deci­si­va (…) En un prin­ci­pio, como con­ser­va­ban la memo­ria cen­tra­da con­tra los espa­ño­les, aco­gie­ron amis­to­sa­men­te a otros nave­gan­tes euro­peos. Lue­go, cuan­do éstos tra­ta­ban de ins­ta­lar­se como domi­na­do­res, sobre­ve­nía el con­flic­to. Aun­que acce­dían a la paz cuan­do veían que no podían resis­tir más, e inclu­so ten­die­ron a esta­ble­cer alian­zas con los fran­ce­ses, nun­ca aban­do­na­ron un ren­cor pro­fun­do hacia la tota­li­dad de los euro­peos. Atri­buían el domi­nio de éstos a una ven­gan­za de Mabo­ya. Esta acti­tud se mani­fes­tó en la resis­ten­cia a la evan­ge­li­za­ción, tarea que siem­pre fra­ca­só, a pesar de los esfuer­zos de los misio­ne­ros fran­ce­ses” [99].

Sin embar­go, ese ais­la­mien­to fue len­ta pero inexo­ra­ble­men­te roto en la medi­da en que se expan­día el comer­cio a media y lar­ga dis­tan­cia, y con él, inclu­so antes que él, tam­bién avan­za­ban los ejér­ci­tos inva­so­res y los envia­dos ofi­cia­les y correos, todo ello antes de la lle­ga­da de los euro­peos. La crea­ción de redes era for­za­da por dicha expan­sión eco­nó­mi­ca típi­ca del sis­te­ma tri­bu­ta­rio de pro­duc­ción, que era el domi­nan­te en el área antes de 1492, aun­que coexis­tía con sis­te­mas comu­ni­ta­rios mate­ria­li­za­dos en muchas gamas dife­ren­tes. Pero la lle­ga­da de Colón y su peque­ño ejér­ci­to pre­ci­pi­ta­ron el desas­tre. Hay que decir que el obje­ti­vo de la expe­di­ción era la obten­ción de oro y de espe­cias. Los reyes lla­ma­dos “cató­li­cos” le habían pro­me­ti­do el 10% de todo lo que saca­se de sus expe­di­cio­nes y sufra­ga­ron el pri­mer via­je con prés­ta­mos de ban­que­ros judíos que nun­ca devol­vie­ron por­que orde­na­ron su expul­sión del rei­no al poco de salir Colón. Una de las medi­das que tomo el geno­vés para garan­ti­zar que cada indio entre­ga­ra pun­tual­men­te el tri­bu­to en oro o en algo­dón, según los casos, fue la de col­gar­les en el cue­llo una mone­da de cobre en la que se ano­ta­ba median­te mues­cas las entre­ga de tri­bu­to que hacía. Esta medi­da la impu­so en un con­tex­to de endu­re­ci­mien­to de la repre­sión, de las vio­la­cio­nes de muje­res y del ase­si­na­to de indios, lo que cau­só la pri­me­ra revuel­ta de resis­ten­cia con­tra los inva­so­res diri­gi­da por el caci­que Canoa­bo en 1494[100].

Una refe­ren­cia bási­ca para enten­der la con­ti­nui­dad de for­mas bási­cas de pro­duc­ción, repro­duc­ción y socia­li­za­ción entre los modos pre­ca­pi­ta­lis­tas de pro­duc­ción en las Amé­ri­cas la tene­mos en que ya en la narra­ción de su pri­mer via­je Colón dice que encon­tró una “casa gran­de”, del mis­mo modo que más tar­de Las Casas tam­bién des­cri­be algu­nas de estas cons­truc­cio­nes para usos colec­ti­vos sim­bó­li­co-mate­ria­les, fies­tas, bai­les, ritos reli­gio­sos, etc., pero tam­bién de alma­ce­na­je de los ins­tru­men­tos colec­ti­vos de tra­ba­jo, del sobre­pro­duc­to y del exce­den­te social acu­mu­la­do, etc., indi­can­do que eran ver­da­de­ra­men­te gran­des. Otras muchas inves­ti­ga­cio­nes estu­dian la mis­ma cues­tión en pue­blos ame­ri­ca­nos muy dis­tan­tes entre sí. Pero lo ver­da­de­ra­men­te deci­si­vo es que los espa­ño­les se aper­ci­bie­ron muy pron­to de su impor­tan­cia y con­te­ni­do, por lo que: “la matan­za de los indios en el pue­blo de Cao­nao, duran­te la expe­di­ción de Nar­váez y Las Casas por el inte­rior de la Isla, comen­zó cuan­do nume­ro­sos indios esta­ba reu­ni­dos en “la casa gran­de” del pobla­do”[101].

No hace fal­ta decir que “la casa gran­de” en las Amé­ri­cas de esta épo­ca era esen­cial­men­te lo mis­mo que el Tem­plo en el modo tri­bu­ta­rio de pro­duc­ción más desa­rro­lla­do en otras zonas del mun­do, y que tam­bién cum­plía en últi­ma ins­tan­cia las mis­mas fun­cio­nes sim­bó­li­cas y tam­bién algu­nas mate­ria­les, sal­van­do las dis­tan­cias, que en la Edad Media euro­pea cum­plían las cate­dra­les, igle­sias y gran­des monas­te­rios. Sola­men­te con el desa­rro­llo del capi­ta­lis­mo y la con­si­guien­te mer­can­ti­li­za­ción y valor de cam­bio gene­ra­li­za­dos, sólo enton­ces, “la casa gran­de”, el Tem­plo, el Pala­cio, etc., pier­den su valor mate­rial explí­ci­to y man­tie­nen cier­tas for­mas de valor sim­bó­li­co en y para la con­cien­cia colec­ti­va de una par­te del pue­blo, tema que ana­li­za­re­mos más ade­lan­te. Como otros muchos inva­so­res, los espa­ño­les se die­ron cuen­ta de que “la casa gran­de” tenía un valor mate­rial enor­me pero tam­bién sim­bó­li­co, y por eso las ata­ca­ban para apro­piar­se de sus rique­zas, des­truir el espa­cio en el que se cohe­sio­na­ba la iden­ti­dad del pue­blo inva­di­do y des­truir, así, su his­to­ria y memo­ria colectiva.

En la isla de San­to Domin­go se pro­du­jo una lar­ga resis­ten­cia vic­to­rio­sa diri­gi­da por Gua­ro­cu­ya des­de 1498, lla­ma­do Enri­qui­llo en cas­te­llano, que ven­ció siem­pre a todos los ata­ques espa­ño­les, y que logró fir­mar un tra­ta­do de paz des­pués de entre­gar a los inva­so­res el oro que les había qui­ta­do y que los indios no usa­ban[102]. En la isla de San Juan se suble­van los indios en 1511 diri­gi­dos por varios caci­ques, entre los que des­ta­ca Aguey­ba­na II que, jun­to a los res­tan­tes, mori­rá en com­ba­te[103]. En 1513 se suble­vó el caci­que Cena­co para recu­pe­rar las tie­rras arre­ba­ta­das por Núñez de Bal­boa; las luchas con­ti­núan a pesar de morir Cena­co y de lle­gar Piza­rro con más tro­pas por­que se suble­van otras tri­bus diri­gi­das por Seca­ti­va, Tuba­na­va, Bea, Gua­tu­ro, Coro­ba­ri y otros. En otra zona de lo que hoy se deno­mi­na Pana­má se suble­vó en 1520 el caci­que Urra­ca, apo­ya­do por otros gru­pos indios[104]. En Puer­to Rico, con­quis­ta­do entre 1508 y 1511, las rebe­lio­nes indias fue­ron masa­cra­das de inme­dia­to y toda su pobla­ción autóc­to­na fue exter­mi­na­da median­te la gue­rra, el ham­bre, la enfer­me­dad y la explo­ta­ción en menos de cua­ren­ta años: este rápi­do geno­ci­dio hizo que ya para 1513 los espa­ño­les tuvie­ran que intro­du­cir escla­vos afri­ca­nos[105].

Las fechas sobre las pri­me­ras resis­ten­cias de los escla­vos son muy escla­re­ce­do­ras: en 1501 se auto­ri­zó a Nico­lás de Ovan­do, gober­na­dor de la Espa­ño­la, la intro­duc­ción de escla­vos en esta isla, y ya en 1503 el mis­mo Ovan­do pidió que no se envia­sen más escla­vos negros por­que se esca­pa­ban con los indios. La pri­me­ra suble­va­ción en esta isla fue el 26 de diciem­bre de 1522, cuan­do pri­me­ra­men­te se esca­pa­ron vein­te escla­vos “los más de len­gua jolo­fe”[106], ini­cián­do­se una lucha que cau­só varios muer­tos blan­cos y muchos negros ahor­ca­dos. Tam­bién a comien­zos de este siglo XVI era tan fre­cuen­te que los escla­vos se echa­ran a la mar para bus­car refu­gio en las mon­ta­ñas del Depar­ta­men­to Orien­tal de Cuba, que las auto­ri­da­des espa­ño­las tuvie­ron que orga­ni­zar expe­di­cio­nes para loca­li­zar­los[107]. En Cuba, por ejem­plo, el males­tar laten­te había dado el sal­to a accio­nes de resis­ten­cia ya antes de 1524, gene­ra­li­zán­do­se una lar­ga lucha de resis­ten­cia con fases de fero­ci­dad extre­ma has­ta 1550, cuan­do los indios logra­ron con­ce­sio­nes sig­ni­fi­ca­ti­vas. Aún y todo así que­da­ron algu­nas zonas libe­ra­das por indios y por escla­vos negros suble­va­dos. Resul­ta ilus­tra­ti­vo que los espa­ño­les uti­li­za­ran a otros indios para repri­mir a sus com­pa­trio­tas[108]. No debe extra­ñar­nos que los escla­vos negros se suble­va­ran con tan­ta rapi­dez por­que “des­de el prin­ci­pio se die­ron casos” de negros alza­dos en las Anti­llas, Bra­sil, Pana­má, Colom­bia, Perú, Méxi­co…[109]. En cuan­to a Cuba, los pri­me­ros escla­vos negros fue­ron intro­du­ci­dos en 1511 y su pri­me­ra suble­va­ción repor­ta­da por escri­to, es decir, cons­ta­ta­da ofi­cial­men­te esta­lló en 1533 y en 1538 se dio otra suble­va­ción en unión con indios cuba­nos y yuca­te­cos, al igual que otras acae­ci­das en aque­lla épo­ca[110].

8.- EL IMPERIO AZTECA:

La con­quis­ta de Mexi­co a par­tir de 1519 se vio faci­li­ta­da, ade­más de por otras cau­sas, tam­bién por los odios étni­cos que mina­ban la soli­dez del impe­rio azte­ca. Los pue­blos que se resis­tían a los azte­cas cono­cían muy bien el nacio­na­lis­mo agre­si­vo de este Impe­rio, que tenía un sis­te­ma edu­ca­ti­vo orien­ta­do a dar una “cul­tu­ra patrió­ti­ca y nacio­na­lis­ta, de pro­fun­do sig­ni­fi­ca­do etno­cén­tri­co, en la cual se ponían de relie­ve las proezas rea­li­za­das por los ante­pa­sa­dos de la nación azte­ca y se pro­lon­ga­ba con ello la afir­ma­ción de una con­cien­cia nacio­nal”[111]. Las cla­ses domi­nan­tes azte­cas, como el res­to de cla­ses domi­nan­tes, no tuvie­ron nin­gún repa­ro en cam­biar total­men­te la his­to­ria de su pue­blo para cons­truir una “nue­va” más acor­de con sus nece­si­da­des de legi­ti­ma­ción de su impe­ria­lis­mo y de cohe­sión inter­na. Según A. Cruz Gar­cía: “Cier­ta­men­te, resul­ta muy difí­cil esta­ble­cer una his­to­ria rigu­ro­sa des­de sus orí­ge­nes has­ta el rei­na­do de Itz­coatl en 1427, pues los mis­mos mexi­cas se encar­ga­ron de que­mar sus pro­pios archi­vos y de reela­bo­rar su his­to­ria”[112].

Esta deci­sión se tomó tras la con­quis­ta defi­ni­ti­va de la inde­pen­den­cia, cuan­do se asen­ta­ron las sepa­ra­cio­nes socia­les inter­nas entre ‘pipil­tin’ o seño­res y los ‘macehual­tin’ o gen­te del común, y cuan­do se ofi­cia­li­za­ron los sacri­fi­cios huma­nos: “Las víc­ti­mas de estos sacri­fi­cios habrían de ser pri­sio­ne­ros de gue­rra, lo que, en defi­ni­ti­va, supo­nía un estí­mu­lo para la expan­sión mili­tar de los mexi­ca y, de paso, un exce­len­te medio pro­pa­gan­dís­ti­co del pue­blo azte­ca ya de por sí famo­so entre sus veci­nos por su bru­ta­li­dad y fie­re­za”. Fue en este con­tex­to cuan­do fue­ron des­trui­das todas las refe­ren­cias pasa­das sobre epi­so­dios que podían resul­tar ver­gon­zo­sos, o sobre el ori­gen humil­de de la nación azte­ca, etc., a la vez que tam­bién se bus­ca­ba “rein­ven­tar la tra­di­ción para jus­ti­fi­car la divi­sión de la socie­dad en seño­res y vasa­llos”[113]. Divi­sión cla­sis­ta refor­za­da por el sis­te­ma edu­ca­ti­vo ya que la juven­tud rica reci­bía una edu­ca­ción selec­ta al ir a las escue­las comu­nes ‘tel­poch­ca­lli’ dedi­ca­das al pue­blo, sino a las escue­las de los tem­plos en don­de reci­bían una edu­ca­ción muy supe­rior que lle­ga­ba a incluir la escri­tu­ra y una len­gua cul­ta “dife­ren­te a la usa­da por el pue­blo”[114]. Por tan­to, la uni­dad nacio­nal azte­ca tam­bién tenía en su inte­rior, como en tan­tos otros pue­blos, una esci­sión cla­sis­ta que lle­ga­ba a expre­sar­se en la exis­ten­cia de dos len­gua­jes dife­ren­tes: el cul­to de las cla­ses domi­nan­tes y el popular.

Uno de los obje­ti­vos de esta edu­ca­ción era el de crear bue­nos sol­da­dos, tarea que se ini­cia­ba en las mis­mas escue­las en don­de niños y ado­les­cen­tes eran entre­na­dos en artes mar­cia­les[115]. Lue­go, este obje­ti­vo era refor­za­do por un sis­te­ma puni­ti­vo tam­bién muy duro y efec­ti­vo ya que, de los deli­tos cas­ti­ga­dos en el Impe­rio azte­ca, el peor era el de trai­ción al Esta­do, el de comu­ni­car al enemi­go del pue­blo azte­ca secre­tos que ponían en peli­gro la inde­pen­den­cia del país. El acu­sa­do de trai­ción era some­ti­do a tor­tu­ra, se le cor­ta­ban las nari­ces, la len­gua, las ore­jas, etc., y des­pués era eje­cu­ta­do. Sus miem­bros des­cuar­ti­za­dos eran repar­ti­dos en los barrios y en las uni­da­des mili­ta­res si era sol­da­do. Y sus fami­lia­res eran enco­lle­ra­dos has­ta la cuar­ta gene­ra­ción[116]. Pero este seve­ro y efec­ti­vo sis­te­ma mili­tar tenía cua­tro gran­des limi­ta­cio­nes que lo hacían inca­paz de resis­tir a los inva­so­res espa­ño­les: las dos pri­me­ras no eran otras la cola­bo­ra­ción con el inva­sor de pue­blos opri­mi­dos por los azte­cas y los efec­tos terri­bles de la virue­la[117].

La ter­ce­ra era común a todos los ejér­ci­tos basa­dos en el lea­lis­mo y en la fide­li­dad al jefe, pues cuan­do este cae muer­to las tro­pas tien­den a des­ban­dar­se, a huir sin nin­gu­na dis­ci­pli­na. Esta limi­ta­ción his­tó­ri­ca sal­vó la vida a los inva­so­res más de una vez, por ejem­plo en la deci­si­va bata­lla de Otum­ba del 8 de julio de 1521 cuan­do estan­do a pun­to de ser aplas­ta­dos, los inva­so­res ata­ca­ron al gene­ral azte­ca y a su por­ta­es­tan­dar­te matán­do­los y des­or­ga­ni­zan­do todo su ejér­ci­to[118]. La cuar­ta limi­ta­ción con­sis­tía en que los azte­cas no bus­ca­ban matar al enemi­go sino apre­sar­lo y atar­lo para, en su momen­to, ser sacri­fi­ca­do a sus dio­ses. Para los azte­cas “un enemi­go muer­to no tenía nin­gún valor”[119], por lo que todo su esque­ma mili­tar esta­ba pen­sa­do en fun­ción de hacer el mayor núme­ro de pri­sio­ne­ros, de futu­ras víc­ti­mas en sus sacri­fi­cios, lo que faci­li­tó en extre­mo las vic­to­rias espa­ño­las pese al deses­pe­ra­do heroís­mo de la gran mayo­ría de los combatientes.

Sin embar­go, lo aquí dicho no debe hacer­nos caer en la creen­cia de que los azte­cas no bus­ca­ban el bene­fi­cio eco­nó­mi­co con sus inva­sio­nes y con­quis­tas, al con­tra­rio, sí lo bus­ca­ban y muy ansio­sa­men­te. Lo que ocu­rre es que, como en todas las socie­da­des tri­bu­ta­rias, lo reli­gio­so impreg­na­ba la esen­cial mis­ma de la rique­za y de los méto­dos para obte­ner­la, cosa que vamos a con­ti­nua­ción. Antes de ello, como ejem­plo de la dia­léc­ti­ca de fac­to­res en lo rela­cio­na­do con lo eco­nó­mi­co y lo reli­gio­so, deten­gá­mo­nos un poco en la cues­tión de los sacri­fi­cios huma­nos, prác­ti­ca que con­ve­nien­te­men­te mani­pu­la­da sir­vió a los inva­so­res para jus­ti­fi­car sus con­quis­tas y ocul­tar sus atro­ci­da­des. Tie­ne razón N. Davies en su bri­llan­te inves­ti­ga­ción sobre los sacri­fi­cios huma­nos, en este caso en la com­pa­ra­ción entre el cani­ba­lis­mo ritual azte­ca y otras cul­tu­ras: “En cuan­to a la cruel­dad con sus con­gé­ne­res, los azte­cas care­cían de los refi­na­mien­tos de sus con­tem­po­rá­neos los inqui­si­do­res. Pode­mos sen­tir­nos jus­ti­fi­ca­da­men­te impre­sio­na­dos por los ritos azte­cas, pero cier­tos horro­res idea­dos por otros pue­blos, tan­to del Vie­jo Mun­do como del Nue­vo, se halla­ron nota­ble­men­te ausen­tes entre ellos. No hubo sui­ci­dios colec­ti­vos, como en la India; ni tor­men­tos pro­lon­ga­dos, como en Ocea­nía, Nor­te­amé­ri­ca o Euro­pa; ni tri­bus con­de­na­das a la extin­ción, devo­ra­dos has­ta la últi­ma mujer y el últi­mo niño, como en las islas Fid­ji; nun­ca se supo de nadie que hubie­ra sido ente­rra­do vivo, como en la anti­gua UR o en Amé­ri­ca del Sur; y los muer­tos no fue­ron exhu­ma­dos y con­su­mi­dos, como en Nue­va Gui­nea”[120].

Debe­mos dete­ner­nos un ins­tan­te en esta cues­tión de los sacri­fi­cios por­que ha sido una de las más emplea­das por el impe­ria­lis­mo occi­den­tal para jus­ti­fi­car sus atro­ci­da­des con la excu­sa de lle­var la civi­li­za­ción a una cul­tu­ra supues­ta­men­te sal­va­je. La cita de Davies ya des­au­to­ri­za esta men­ti­ra, pero el bri­llan­te inves­ti­ga­dor P. Moc­te­zu­ma, ade­más de mos­trar cómo la pro­pa­gan­da cris­tia­na ya había acu­sa­do a los judíos de comer­se a niños cris­tia­nos, sien­do men­ti­ra, tam­bién saca a la luz todas las con­tra­dic­cio­nes y fal­ta de prue­bas y argu­men­tos de la “ver­sión espa­ño­la”. No nie­ga los sacri­fi­cios huma­nos, pero mini­mi­za su cuan­tía y, con toda razón, sos­tie­ne que los sacri­fi­cios y el cani­ba­lis­mo sagra­do han sido prác­ti­cas gene­ra­li­za­das en la his­to­ria huma­na[121]. Inclu­so un dia­rio tan proim­pe­ria­lis­ta, como es El País, no ha teni­do más reme­dio que hacer­se eco de las rigu­ro­sas inves­ti­ga­cio­nes his­tó­ri­cas rea­li­za­das por P. Moc­te­zu­ma, que des­mien­te las exa­ge­ra­cio­nes pro­pa­gan­dís­ti­cas espa­ño­las sobre la cuan­tía de los sacri­fi­cios azte­cas: “Los dio­ses azte­cas no reque­rían tan­ta san­gre”[122].

Ade­más, la civi­li­za­ción judeo­cris­tia­na no tie­ne nin­gu­na legi­ti­mi­dad para cri­ti­car a otras cul­tu­ras la prác­ti­ca de sacri­fi­cios ritua­les. En su exqui­si­to tex­to sobre los sacri­fi­cios humanos,

P. Tier­ney, mues­tra cómo la Biblia reco­ge la que­ma de niñas y niños vivos has­ta el siglo ‑VII, cómo la tra­di­ción judeo-cris­tia­na está deter­mi­na­da por “el naci­mien­to del infierno” en esta épo­ca, y cómo la “comu­nión ritual” inven­ta­da por San Pablo nos remi­te direc­ta­men­te a la reali­dad del cani­ba­lis­mo sagra­do[123]. P. Odi­fred­di es autor de un libro de lec­tu­ra obli­ga­da, en el que, entre otras muchas cosas, demues­tra la pro­fun­da legi­ti­mi­dad reli­gio­sa de los sacri­fi­cios huma­nos en el Anti­guo Tes­ta­men­to para ganar los favo­res divi­nos[124]. Y si estu­dia­mos el pro­ble­ma de los sacri­fi­cios huma­nos con más rigor, vemos que son cen­te­na­res de millo­nes[125] los seres huma­nos lle­va­dos por el cris­tia­nis­mo al sacri­fi­cio mor­tal en aras del poder eco­nó­mi­co y polí­ti­co, como lo expli­ca en his­to­ria­dor Desch­ner, espe­cia­li­za­do en la esen­cia cri­mi­nal del cris­tia­nis­mo, y autor de obras deci­si­vas en las que no pode­mos exten­der­nos ahora.

Acla­ra­ra esta men­ti­ra impe­ria­lis­ta y dis­po­nien­do ya de una pers­pec­ti­va his­tó­ri­ca, pode­mos ana­li­zar con menos sub­je­ti­vi­dad euro­cén­tri­ca las razo­nes eco­nó­mi­cas de fon­do de las con­quis­tas azte­cas. Dejan­do de lado los datos ante­rio­res al cor­te his­tó­ri­co y a la mani­pu­la­ción del pasa­do antes vis­ta, lo cier­to es que el impe­ria­lis­mo ini­cial des­de la mitad del siglo XV fue así: “El prin­ci­pal motor de esta expan­sión fue una serie de desas­tres natu­ra­les y años de malas cose­chas, que cau­sa­ron ham­bru­nas –como la de 1450, que duró cua­tro años– y obli­ga­ron a los mexi­cas a empren­der cam­pa­ñas para some­ter a las veci­nas regio­nes pro­duc­to­ras. En este sen­ti­do, el prin­ci­pal obje­ti­vo fue la fér­til región agrí­co­la de Chal­co, cuya con­quis­ta dará lugar a una lar­ga cam­pa­ña no aca­ba­da sino has­ta 1456”. Lo que nos da una idea muy apro­xi­ma­da de resis­ten­cia tenaz del pue­blo de Chal­co en defen­sa de su inde­pen­den­cia. Otra defen­sa deses­pe­ra­da fue la de la pujan­te ciu­dad de Tla­te­lol­co ocu­pa­da hacia 1473 “no sin una tenaz resis­ten­cia por par­te de los tla­te­lol­cas, muje­res inclui­das”. Es decir: “La mayo­ría de las cam­pa­ñas fue­ron rea­li­za­das a ins­tan­cias de los comer­cian­tes, quie­nes desea­ban acce­der a nue­vas regio­nes pro­duc­ti­vas para adqui­rir bie­nes y mate­ria­les que, una vez trans­por­ta­dos has­ta Tenoch­titlan, les repor­ta­ban cuan­tio­sos bene­fi­cios. Igual­men­te bene­fi­cia­dos con las con­quis­tas resul­ta­ron sus parien­tes, quie­nes fue­ron ins­ta­la­dos por el sobe­rano como gober­nan­tes de los terri­to­rios y ciu­da­des some­ti­das”[126].

Dejan­do de lado el deba­te sobre si era o no “con­cien­cia nacio­nal” azte­ca en un con­tex­to típi­co del modo tri­bu­ta­rio de pro­duc­ción, F. Solís ha defi­ni­do a los azte­cas como “un pue­blo orgu­llo­so de ser él mis­mo”[127]. Cuan­do el pue­blo azte­ca vio el cola­bo­ra­cio­nis­mo pro­his­pano de Moc­te­zu­ma no dudó en aban­do­nar­lo, abu­chear­lo, echar­le obje­tos y apo­yar masi­va­men­te la suble­va­ción inde­pen­den­tis­ta de Cuitlahuac y de Cuauthe­moc de 1520 – 1521, como ha ocu­rri­do otras veces en la his­to­ria. Este nacio­na­lis­mo pre­co­lom­bino era patriar­cal al máxi­mo: “entre los azte­cas, la mujer no podía gober­nar; no se per­mi­tía con­ser­var a sus hijos e hijas al enviu­dar, y sus dere­chos polí­ti­cos y socia­les esta­ban suma­men­te limi­ta­dos. Se acos­tum­bra­ba, inclu­so entre los gran­des seño­res, que a su muer­te se les ente­rra­se jun­to a sus joyas y per­te­nen­cias, sus cria­dos y sus muje­res”[128]. Cuan­do Cor­tés derro­tó las pri­me­ras resis­ten­cias indias, reci­bió muje­res como tri­bu­to de los ven­ci­dos. Pero, como todo nacio­na­lis­mo, fue­ra opre­sor u opri­mi­do, se cen­tra­ba en el pro­ble­ma de la pro­pie­dad del exce­den­te social y de las con­di­cio­nes de pro­duc­ción, y Cor­tés apro­ve­chó la lle­ga­da de cin­co recau­da­do­res azte­cas para con­ven­cer a los toto­na­cos meri­dio­na­les que se suble­va­ran con­tra Méxi­co y se hicie­ran alia­dos de los hispanos.

Debe­mos tener siem­pre pre­sen­te esta dia­léc­ti­ca de con­tra­dic­cio­nes inter­nas en todo lo rela­cio­na­do con las iden­ti­da­des colec­ti­vas para no deri­var hacia tesis uni­la­te­ra­les, que si bien tie­nen una par­te de razón al insis­tir en la impor­tan­cia de las resis­ten­cias al inva­sor y sus efec­tos posi­ti­vos sobre la con­cien­cia del pue­blo inva­di­do, olvi­dan el hecho de las luchas entre los pue­blos inva­di­dos por los occi­den­ta­les. F. Mata­mo­ros cae en cier­to uni­la­te­ra­lis­mo al remar­car más el com­po­nen­te de resis­ten­cia común al inva­sor que el de luchas entre nacio­nes indias por las opre­sio­nes de unas sobre otras: “La tra­di­ción de lucha, sacri­fi­cio y el arte de la tra­ge­dia de la resis­ten­cia con­tra el inva­sor se remon­ta des­de los pri­me­ros años de con­quis­ta y colo­ni­za­ción (…) Duran­te el perío­do colo­nial, las dimen­sio­nes de la gue­rra y de la resis­ten­cia pudie­ron ser resal­ta­das en las pre­sen­cias y ausen­cias del héroe y de los dio­ses meso­ame­ri­ca­nos. Los indí­ge­nas se opu­sie­ron en una gue­rra cons­tan­te con­tra para la repro­duc­ción de la vida social. Nos refe­ri­mos a la resis­ten­cia en Tla­te­lol­co del últi­mo Tla­toa­ni, Cuauh­té­moc. La ima­gen fun­da­do­ra y trans­mi­ti­da, en for­ma de cuen­tos y leyen­das a tra­vés de los siglos, es el mito de la caí­da de Tenoch­titlán. La leyen­da cuen­ta que, con el fin de hallar don­de se escon­día el teso­ro de Moc­te­zu­ma, Cor­tés orde­nó que­mar los pies de Cuauh­té­moc, murió bajo la tor­tu­ra, pero que­dó ins­cri­to en la memo­ria popu­lar como un emble­ma de resis­ten­cia. Esta ima­gen de sufri­mien­to, valen­tía y fide­li­dad nutrió el ima­gi­na­rio de resis­ten­cia, la moral de las pobla­cio­nes y, final­men­te, la trans­mi­sión de una con­cien­cia colec­ti­va lle­na de con­flic­to”[129].

Las suble­va­cio­nes esta­lla­ban ini­cial­men­te para dete­ner el expo­lio espa­ñol y las bru­ta­li­da­des que le acom­pa­ña­ban. La con­quis­ta de Gua­te­ma­la fue ini­cial­men­te faci­li­ta­da por la virue­la y otras enfer­me­da­des que exter­mi­na­ron al noven­ta por cien­to de la pobla­ción india en un siglo. Pero tam­bién influ­ye­ron mucho las atro­ci­da­des sis­te­má­ti­cas de Pedro de Alva­ra­do que “entre cuyos pasa­tiem­pos figu­ra­ban la vio­la­ción, el tra­ba­jo infan­til como tri­bu­to y la que­ma de indios vivos”. Eran tan inhu­mano su com­por­ta­mien­to fue enjui­cia­do en 1529. Como en Méxi­co, en Gua­te­ma­la los inva­so­res con­ven­cie­ron a los cak­chi­que­les del lago Atli­tán para que se alia­ran con ellos “por su riva­li­dad con los qui­ché, más pode­ro­sos, de las tie­rras altas occi­den­ta­les. Pero la des­truc­ción de sus comu­ni­da­des y la escla­vi­tud de su pue­blo hicie­ron que se rebe­la­ran con­tra los his­pa­nos en un alza­mien­to que sólo pudo ser some­ti­do en 1530. Las rebe­lio­nes indi­cas con­ti­nua­ron mucho des­pués”[130]. Otra ver­sión de esta gue­rra más redu­ci­da y sim­ple en el aná­li­sis de las cau­sas pero esen­cial­men­te váli­da en el fon­do sos­tie­ne que los cak­chi­que­les se alza­ron en armas entre 1525 y 1530 para no pagar tri­bu­to[131]. Como otros muchos pue­blos, los cak­chi­que­les se cre­ye­ron las pro­me­sas espa­ño­las para dejar de pagar el tri­bu­to que tenían que pagar a los qui­chés, pero no duda­ron en revol­ver­se con­tra sus fal­sos alia­dos cuan­do des­cu­brie­ron sus men­ti­ras y sufrie­ron su extre­ma cruel­dad, muy supe­rior a la de los qui­chés. Con­tra ambos defen­die­ron su exce­den­te social acumulado.

Un poco más al sur de este zona, en los actua­les El Sal­va­dor, Hon­du­ras y par­tes de Perú “casi todos los gru­pos de indios, en su mayor par­te des­cen­dien­tes de los azte­cas y de los mayas, se resis­tie­ron a la con­quis­ta” espa­ño­la que siguió sien­do tan espe­luz­nan­te como en Gua­te­ma­la: “Herra­ron a algu­nos, como si fue­ran gana­do, para usar­los como escla­vos en las minas de pla­ta y oro”. La devas­ta­ción espa­ño­la fue tal que para 1578 sólo que­da­ban vivos menos de 80.000 del apro­xi­ma­da­men­te medio millón de per­so­nas indias que habi­ta­ban lo que aho­ra es El Sal­va­dor cuan­do irrum­pió la civi­li­za­ción cris­tia­na[132]. Según las cir­cuns­tan­cias y pecu­lia­ri­da­des con­cre­tas, otros pue­blos de esta amplia zona resis­tie­ron a los espa­ño­les con tan­ta efec­ti­vi­dad que casi los expul­sa­ron de Hon­du­ras en 1537, diri­gi­dos en este caso por el jefe len­ca Lem­pi­ra[133]. Otras nacio­nes siguie­ron su resis­ten­cia refu­gián­do­se en lo pro­fun­do de las sel­vas por­que: “toda­vía pelea­ron los mayas. En todos los luga­res don­de el hom­bre blan­co puso el pie fue derro­ta­do y comen­za­ron a apa­re­cer tum­bas espa­ño­las en las pla­yas del Yuca­tán”. Con el tiem­po se fue impo­nien­do la supe­rio­ri­dad del inva­sor, aun­que: “cien­to cin­cuen­ta años des­pués de que los mayas de Yuca­tán rin­die­ron sus ciu­da­des ante los inva­so­res, los itzaes vivían toda­vía según el anti­guo sis­te­ma de vida”. Pero la resis­ten­cia de este últi­mo reduc­to de la inde­pen­den­cia maya con­clu­yó bajo el ata­que de un fuer­te ejér­ci­to espa­ñol en 1697[134].

Tam­bién por esta épo­ca, en el pri­mer ter­cio del siglo XVI, comen­zó la colo­ni­za­ción por­tu­gue­sa de lo que hoy es Bra­sil y con ella, casi de inme­dia­to, las pri­me­ras resis­ten­cias de los tres millo­nes apro­xi­ma­dos de indí­ge­nas que se vie­ron agre­di­dos. Por sus pro­pias carac­te­rís­ti­cas, más la dife­ren­cia geo­grá­fi­ca, estos pue­blos resis­tie­ron más tiem­pos y de for­ma más efi­caz de sus her­ma­nos de Méxi­co y Perú, y su fama de irre­duc­ti­bles fue una de las razo­nes por las que los por­tu­gue­ses recu­rrie­ron a los escla­vos afri­ca­nos como mano de obra más bara­ta y dócil, menos dis­pues­ta a las suble­va­cio­nes[135].

No pode­mos pasar por alto el terri­ble efec­to des­truc­tor de la iden­ti­dad india que tuvo el sis­te­ma del tri­bu­to espa­ñol. Bien es ver­dad que, en Méxi­co el sis­te­ma de tri­bu­to azte­ca fue ini­cial­men­te reorien­ta­do y uti­li­za­do por los inva­so­res, pero al poco tiem­po lo amplia­ron y “mejo­ra­ron” para maxi­mi­zar el botín y el saqueo. José Miran­da tie­ne toda la razón cuan­do en su ya clá­si­co estu­dio[136], demues­tra cómo, ade­más de otros nefas­tos efec­tos, el tri­bu­to des­tro­za­ba la mis­ma exis­ten­cia colec­ti­va e indi­vi­dual basa­da en la noción y prác­ti­ca de la comu­ni­dad popu­lar, del pue­blo como colec­ti­vi­dad refe­ren­cial con sus pro­pios sis­te­mas de auto­sos­te­ni­mien­to. Cuan­do este sis­te­ma se des­truía bajo la pre­sión del ocu­pan­te, pre­sión que lle­ga­ba a las más atro­ces medi­das coer­ci­ti­vas para cobrar el tri­bu­to, se des­truía a la vez e inevi­ta­ble­men­te la mis­ma con­cien­cia colec­ti­va, la iden­ti­dad del pue­blo. Por eso, las suble­va­cio­nes esta­lla­ban a la deses­pe­ra­da, por­que el tri­bu­to, ade­más de otras situa­cio­nes, expo­lia­ba y ani­qui­la­ba todo el exce­len­te sim­bó­li­co y mate­rial acu­mu­la­do por el pue­blo, es decir, des­truía la esen­cia popular.

Hay que acla­rar que el tri­bu­to espa­ñol no tenía nada que ver con el méto­do desa­rro­lla­do en el modo tri­bu­ta­rio de pro­duc­ción pre­co­lom­bi­na: “Las socie­da­des indí­ge­nas eran tri­bu­ta­rias. Es decir, que exis­tía una enti­dad polí­ti­ca que había esta­ble­ci­do con las comu­ni­da­des aldea­nas una rela­ción basa­da en el inter­cam­bio, entre una pro­tec­ción real o sim­bó­li­ca ase­gu­ra­da por el poder y el tri­bu­to pro­por­cio­na­do por las enti­da­des rura­les. La colo­ni­za­ción espa­ño­la no actúa sola­men­te median­te la sus­ti­tu­ción del poder tra­di­cio­nal por una nue­va ins­tan­cia de poder; tam­bién afec­ta a las comu­ni­da­des aldea­nas. Recor­de­mos lo que sig­ni­fi­có para las pobla­cio­nes indí­ge­nas la ins­tau­ra­ción de la enco­mien­da, cuan­do la coro­na asig­nó par­ti­das de indí­ge­nas en lugar de tie­rras. Esta ins­ti­tu­ción, basa­da en la con­cep­ción de que el indio es “escla­vo por natu­ra­le­za”, con­sis­tió en la pues­ta en prác­ti­ca de una for­ma de explo­ta­ción de tipo escla­vis­ta, en la cual el due­ño (colono) some­tía la fuer­za de tra­ba­jo, de tipo feu­dal, ligán­do­la en cuer­po y alma a la tie­rra”[137].

Antes de seguir pro­fun­di­zan­do más en deta­lle, con­vie­ne que nos deten­ga­mos un poco en algo tan estre­me­ce­dor como los resul­ta­dos mor­ta­les de la tarea “civi­li­za­do­ra” espa­ño­la en con­cre­to y euro­pea en gene­ral: “Se ha cal­cu­la­do que entre 1519 y 1595 se redu­jo la pobla­ción nati­va del cen­tro de Méxi­co en un 55 – 96 por 100, debi­do sobre todo a las epi­de­mias (virue­la, saram­pión y tal vez tifus y gri­pe) que actua­ba entre una gen­te cuya resis­ten­cia se había vis­to tam­bién debi­li­ta­da por las migra­cio­nes for­za­das, la escla­vi­tud, los impues­tos aplas­tan­tes y el exce­so de tra­ba­jo. Entre 1532 y 1609, según otros cálcu­los, la pobla­ción nati­va del cen­tro de Méxi­co cayó de los die­ci­séis millo­nes nove­cien­tos mil habi­tan­tes a tan sólo un millón. En Perú, los indi­cios pare­cen indi­car que el núme­ro de almas de la civi­li­za­ción inca se redu­jo a la mitad entre 1572 y 1620”[138].

Aho­ra, sobre esta base geno­ci­da, pode­mos seguir. Sin embar­go, a pesar de este geno­ci­dio impla­ca­ble, los pue­blos indios resis­tie­ron a la inva­sión y no sólo median­te la vio­len­cia defen­si­va, la no vio­len­cia acti­va, el recur­so a la lega­li­dad inva­so­ra, etc., sino tam­bién inten­tan­do man­te­ner vivas sus tra­di­cio­nes, creen­cias y cos­mo­vi­sio­nes pre­co­lom­bi­nas en gra­ve ries­go de des­apa­re­cer sobre todo cuan­do se tra­ta­ba de cul­tu­ras ora­les, ágra­fas. Por el ejem­plo, varios miem­bros de las cla­ses domi­nan­tes de los qui­chés en Gua­te­ma­la escri­bie­ron en su len­gua nacio­nal pero con carac­te­res lati­nos el Popol Wuj en 1556 qui­zás para usar­lo en reunio­nes clan­des­ti­nas, tex­to que per­ma­ne­ció des­co­no­ci­do para los inva­so­res has­ta 1702. Tam­bién se escri­bie­ron otros tex­tos como el Memo­rial de Solo­lá. Pos­te­rior­men­te, ya a fina­les del siglo XVIII, varios yuca­te­cos de varias pobla­cio­nes pasa­ron a escri­to con carac­te­res lati­nos las tra­di­cio­nes de sus pro­pios pue­blos, deno­mi­nán­do­las Chi­lam Balam[139]. Posi­ble­men­te fue esta lucha pací­fi­co-cul­tu­ral de recu­pe­ra­ción de las iden­ti­da­des indias la que lle­vó a los espa­ño­les a apro­piar­se de las glo­rias y logros his­tó­ri­cos de los azte­cas, inten­tan­do inte­grar­las en la cul­tu­ra opre­so­ra anu­lan­do su car­ga eman­ci­pa­do­ra. Para ello las auto­ri­da­des de la Ciu­dad de Méxi­co reci­bie­ron en 1680 al virrey espa­ñol con un arco del triun­fo deco­ra­do con los anti­guos logros de la civi­li­za­ción azte­ca, ven­ci­da y des­tro­za­da, en vez de con los logros espa­ño­les[140].

9.- EL IMPERIO INCA:

En la déca­da de 1530 se endu­re­cie­ron los ata­ques espa­ño­les con­tre el impe­rio inca, que ya habían comen­za­do varios años antes. Debe­mos evi­tar el error tan per­ni­cio­so de inter­pre­tar el pasa­do de otras cul­tu­ras des­de el actual occi­den­ta­lis­mo capi­ta­lis­ta[141], siem­pre nece­sa­rio en todos los casos pero aho­ra espe­cial­men­te urgen­te sobre todo al ana­li­zar el caso inca. Por un lado, recor­dan­do que hay muchas y gran­des varia­cio­nes en la his­to­ria de las rela­cio­nes de sexo-géne­ro, no hay que olvi­dar que las for­mas más duras y bru­ta­les de cere­mo­nias colec­ti­vas en las que el sacri­fi­cio humano era la cla­ve en la con­cien­cia patriar­cal de muchos pue­blos[142], tam­bién en regio­nes como Perú y Méxi­co[143], han ido deri­van­do hacia for­mas menos bru­ta­les en la prác­ti­ca pero que man­tie­nen simi­lar men­sa­je nor­ma­ti­vo con­sis­ten­te en tener a la mujer como obje­to valio­so a defen­der, a inter­cam­biar como mer­can­cía y has­ta a ceder como tri­bu­to a los inva­so­res para satis­fa­cer sus exi­gen­cias, aun­que éstos lo inter­pre­ta­ran de una mena­ra diferente.

F. Pea­se nos expli­ca cómo los inva­so­res espa­ño­les creían que las muje­res que les entre­ga­ban los indios como bie­nes para ini­ciar el inter­cam­bio mutuo en la eco­no­mía de reci­pro­ci­dad, eran sim­ple­men­te “escla­vas” o “muje­res de harén” en el sen­ti­do euro­peo[144]. En reali­dad, para los incas la mujer era uno de los recur­sos deci­si­vos en la valo­ra­ción y obten­ción de rique­za en las redes paren­ta­les, mien­tras que los occi­den­ta­les veían a la mujer según la miso­gi­nia judeo­cris­tia­na. Ade­más, entre los incas: “los malos tra­tos infe­ri­dos a las espo­sas fue­ron fre­cuen­tes median­te empu­jo­nes, bofe­ta­das, gol­pes, heri­das, gri­tos e insul­tos. (…) la cruel­dad de cier­tos mari­dos empu­ja­ba al sui­ci­dio de sus com­pa­ñe­ras ya des­pe­ñán­do­se o ya aho­gán­do­se en los momen­tos de deses­pe­ra­ción”[145]. Sin embar­go, las dife­ren­cias de tra­to y opre­sión de las muje­res en la exten­sa Amé­ri­ca era tal que en otros sitios eran sim­ple­men­te obje­tos de saqueo para aumen­tar las fuer­zas pro­duc­ti­vas de la tri­bu ata­can­te, como es el caso de la mayo­ría de los indios del nor­te que deli­be­ra­da­men­te cap­tu­ra­ban más muje­res y niños que los que mata­ban[146], o del actual pue­blo yano­mano de la Ama­zo­nía es ilus­tra­ti­vo por­que cifra su “sobe­ra­nía” en la “capa­ci­dad de una aldea para impe­dir que otra le arre­ba­te las muje­res o impon­ga su dere­cho a adqui­rir­las en con­di­cio­nes pri­vi­le­gia­das”[147]. De cual­quier modo, en este pro­ble­ma de la vio­len­cia sexis­ta y machis­ta en las Amé­ri­cas tam­bién tene­mos que apli­car el prin­ci­pio de que el sis­te­ma patriar­co-feu­dal en trán­si­to al patriar­co-bur­gués domi­nan­te en la Euro­pa de los siglos XV-XVII no tenía nada que ense­ñar a nadie, sien­do inclu­so más duro en muchas cues­tio­nes, tema en el que no pode­mos exten­der­nos aho­ra.

Las luchas de los gru­pos, etnias, pue­blos o nacio­nes, según que­ra­mos deno­mi­nar­los, res­pon­dían, en esen­cia, a los expo­lios, tri­bu­tos e impues­tos de los con­quis­ta­do­res, pla­ni­fi­ca­dos en fecha tan tem­pra­na como 1501 por los reyes lla­ma­dos “cató­li­cos” y pos­te­rior­men­te amplia­dos y endu­re­ci­dos[148]. Estas cons­tan­tes se expan­dían al exten­der­se la con­quis­ta his­pa­na que supo apro­ve­char con­tra el Inca las lec­cio­nes apren­di­das en Méxi­co, en Cuba y en otros sitios de aliar­se con pue­blos indios opri­mi­dos pro­me­tién­do­les su libe­ra­ción. La des­truc­to­ra carre­ra por el saqueo y el tri­bu­to en oro, tie­rras y car­ne –Her­nán Cor­tés reci­bió como “pre­mio” vein­ti­trés mil indios vasa­llos, nos recuer­da E. Galeano[149]– no tar­dó en lle­gar a tie­rras andi­nas. Aquí tene­mos que vol­ver a otra de las pre­cau­cio­nes ante los can­tos de sire­na del euro­cen­tris­mo por­que si bien es cier­to, como hemos vis­to, que hubo pue­blos opri­mi­dos que apro­ve­cha­ron la inva­sión espa­ño­la para bus­car su libe­ra­ción cre­yen­do que iban a obte­ner­la ayu­dan­do a los espa­ño­les, no es tan cier­to que estas alian­zas fue­ran masi­vas. Hay muchos datos que sugie­ren que los espa­ño­les infla­ron inten­cio­na­da y arti­fi­cial­men­te el núme­ro real de esas alian­zas para jus­ti­fi­car sus atro­ci­da­des dicien­do que lo hacían en bene­fi­cio de los pue­blos opri­mi­dos, pero cro­nis­tas como Las Casas y sus segui­do­res, y lue­go auto­res como el Inca Gar­ci­la­so de la Vega y Feli­pe Gua­man Poma de Aya­la fue­ron más rea­lis­tas, sin­ce­ros y obje­ti­vos sobre el tema[150].

Asu­mien­do esta pre­cau­ción, no es menos cier­to que el Impe­rio Inca se asen­ta­ba ade­más de sobre una base etno-nacio­nal pro­pia, tam­bién sobre pue­blos some­ti­dos, algu­nos de los cua­les hicie­ron esfuer­zos para no per­der su iden­ti­dad colec­ti­va, deci­di­dos a seguir pose­yen­do las con­di­cio­nes de pro­duc­ción lega­das por sus ante­pa­sa­dos. Tene­mos, entre muchos, el com­por­ta­mien­to inca tras la ocu­pa­ción de los terri­to­rios que cir­cun­dan al lago Titica­ca y de los pue­blos que los habi­tan: “El con­quis­ta­dor Túpac Yupan­qui no esca­ti­mó esfuer­zos para incul­car allí el cul­to al Sol y a la Luna, sobre todo en el anti­guo san­tua­rio de la isla de Titica­ca. La polí­ti­ca de Túpac Yupan­qui fue inte­li­gen­te: man­tu­vo el cul­to al dios felino pero tapi­zó la cón­ca­va roca que lo repre­sen­ta­ba con lámi­nas de oro, de este modo lo trans­for­mó en reful­gen­te espe­jo del dios Sol. Extra­va­gan­tes, los incas impor­ta­ron tie­rra para con­ver­tir las ári­das coli­nas de la isla en terra­zas ajar­di­na­das, cuyos pro­duc­tos se envia­ban lue­go a los monas­te­rios de todo el impe­rio en cali­dad de ali­men­to sagra­do. Éste es uno de los ejem­plos más cla­ros que se cono­cen de “sola­ri­za­ción” inca, es decir, de absor­ción de anti­guas tra­di­cio­nes por el nue­vo cul­to esta­tal”[151]. Fijé­mo­nos en la doble tác­ti­ca usa­da por el inca: res­pe­tar las tra­di­cio­nes étni­co-reli­gio­sas del pue­blo absor­bi­do pero trans­for­ma­das imper­cep­ti­ble­men­te con una argu­cia téc­ni­ca y, a la vez, inte­grar eco­nó­mi­ca­men­te a ese pue­blo en la den­sa red de rela­cio­nes mer­can­ti­les del impe­rio median­te la pro­duc­ción y dis­tri­bu­ción de un pro­duc­to supues­ta­men­te divino que, simul­tá­nea­men­te, res­pe­ta­ba las vie­jas tra­di­cio­nes iden­ti­ta­rias ante­rio­res a la inva­sión. Sin embar­go, esta tác­ti­ca de inte­gra­ción rela­ti­va, ase­gu­ra­da en últi­ma ins­tan­cia en la ame­na­za mili­tar, no res­ta méri­to alguno a las resis­ten­cias de los pue­blos no incas.

La resis­ten­cia del pue­blo Chan­ca ilus­tra tan­to la cruel y fría astu­cia del inva­sor inca para ter­mi­nar ven­cien­do a los pue­blos inva­di­dos como la capa­ci­dad de los Chan­ca para sobre­vi­vir. Ven­ci­dos en bata­lla por Inca Yupan­qui, los Chan­ca super­vi­vien­tes acep­ta­ron la pro­pues­ta del Inca de sumar­se a su ejér­ci­to en su mar­cha al sur, a las tie­rras del pue­blo Huan­ca que era toda­vía inde­pen­dien­te. Lo Chan­ca acep­ta­ron ser divi­di­dos en dos con­tin­gen­tes mili­ta­res, manio­bra que era en reali­dad una tram­pa inca para debi­li­tar­los ya que de inme­dia­to comen­za­ron los inten­tos incas de ase­si­nar a los jefes chan­cas Anco Ayllo y Asto Gua­ra­ca. A raíz de esos ata­ques, los dos gru­pos Chan­ca ini­cia­ron una hui­da de los valles de difí­cil defen­sa has­ta encon­trar un lugar segu­ro en los mon­tes altos en el que esta­ble­cer­se y resis­tir con éxi­to: “allí han per­ma­ne­ci­do, tozu­da­men­te iden­ti­fi­ca­dos con su pro­pia cul­tu­ra. El tes­ti­mo­nio docu­men­tal arro­ja por lo menos dos­cien­tos años de con­ti­nui­dad post­his­pá­ni­ca”[152].

La expe­rien­cia del pue­blo Ayma­ra, del que hemos dicho varias cosas en este tex­to, vuel­ve a ser muy escla­re­ce­do­ra. La expan­sión inca cho­có con el pue­blo Ayma­ra que pese a resis­tir en la medi­da de sus fuer­zas no pudo man­te­ner su inde­pen­den­cia total, sin embar­go, gra­cias a esta resis­ten­cia: “se cons­ti­tu­yó un esta­do con una eco­no­mía basa­da en cul­ti­vos en diver­sos pisos eco­ló­gi­cos, que des­co­no­cía el ham­bre y don­de el tra­ba­jo no era un cas­ti­go. Por tan­to, pese a la suje­ción, la rela­ción Inka-Ayma­ra fue entre pue­blos étni­ca­men­te simi­la­res”. Esto expli­ca que los Ayma­ra resis­tie­ran a los inva­so­res espa­ño­les des­de el prin­ci­pio, que apo­ya­ran a los incas en sus luchas de resis­ten­cia, y que cuan­do no podían recu­rrir a la vio­len­cia arma­da por la mani­fies­ta supe­rio­ri­dad del ocu­pan­te, recu­rrie­ran a for­mas pací­fi­cas y no vio­len­tas, pero muy ame­na­zan­tes en deter­mi­na­dos momen­tos, como la cons­cien­te recu­pe­ra­ción de las tra­di­cio­nes pre­cris­tia­nas y el recha­zo públi­co y total del tra­ba­jo reli­gio­so impues­to por la Igle­sia. Des­de enton­ces, los Ayma­ra han resis­ti­do nacio­nal­men­te cons­cien­tes de que están “opri­mi­dos, pero no ven­ci­dos”[153]. Otro pue­blo que resis­tió al Inca en el sur, fue el arau­cano, del que habla­re­mos luego.

En reali­dad, el impe­rio Inca era “una inmen­sa jefa­tu­ra cons­trui­da por la con­quis­ta (…) capaz de con­cen­trar mayo­res pres­ta­cio­nes labo­ra­les” lo que expli­can sus ingen­tes obras públi­cas, des­de cami­nos has­ta gran­des terra­zas para el cul­ti­vo con rega­díos. Ade­más, “la prác­ti­ca incai­ca de tras­la­dar pobla­cio­nes mal some­ti­das a otras regio­nes, cor­tan­do sus lazos con la comu­ni­dad de ori­gen, de redu­cir algu­nas per­so­nas o gru­pos a una espe­cie de ser­vi­dum­bre (…) creó un bos­que­jo de gru­pos explo­ta­dos fue­ra del sis­te­ma tra­di­cio­nal de la reci­pro­ci­dad, la redis­tri­bu­ción y las pres­ta­cio­nes en el seno de las comu­ni­da­des: pero dicho sis­te­ma seguía sien­do indu­da­ble­men­te domi­nan­te”[154]. El hecho cier­to de que este sis­te­ma incai­co de redis­tri­bu­ción y reci­pro­ci­dad siguie­ra sien­do el domi­nan­te pese a la exis­ten­cia de la opre­sión y explo­ta­ción de pue­blos, colec­ti­vos y per­so­na, este hecho es el que expli­ca por qué el con­jun­to de cul­tu­ras y pue­blos, ade­más del Inca, resis­tie­ron tan­to a la inva­sión española.

Debe­mos insis­tir, empe­ro, que no siem­pre el Inca res­pe­tó deter­mi­na­dos dere­chos de los pue­blos que sojuz­ga­ba. Más aún, como hemos vis­to, para garan­ti­zar la segu­ri­dad de su impe­rio no dudó en crear el sis­te­ma de “miti­maes”, o sea “des­te­rrar pue­blos ente­ros a luga­res dis­tan­tes para evi­tar rebe­lio­nes”[155], medi­da muy común en casi todos los gran­des Esta­dos opre­so­res de pue­blos. Sin embar­go, por lo gene­ral, el Inca inten­ta­ba no azu­zar los resen­ti­mien­tos de los pue­blos ocu­pa­dos, y toma­ba medi­das muy estric­tas para ello como por ejem­plo que las tro­pas del ejér­ci­to inca debían pagar siem­pre los ali­men­tos y otras cosas que cogían a las pobla­cio­nes que cru­za­ban en sus des­pla­za­mien­tos. La dis­ci­pli­na era muy estric­ta y una de sus mayo­res preo­cu­pa­cio­nes era la de no azu­zar el resen­ti­mien­to de las pobla­cio­nes civi­les, estan­do prohi­bi­do el saqueo y el robo[156].

De igual modo, los incas tam­bién tenían nor­mas y pau­tas muy pre­ci­sas para dife­ren­ciar­se cla­ra­men­te de los pue­blos a los que domi­na­ban, todo con tal de “deno­tar noble­za, ran­go, dis­tin­ción, dife­ren­cia­ción y aire de man­do o supe­rio­ri­dad sobre los demás”[157]. En el fon­do, esta nece­si­dad de man­te­ner una níti­da demar­ca­ción gru­pal y for­ta­le­cer la sen­sa­ción de inven­ci­bi­li­dad inca corres­pon­día al obje­ti­vo bási­co del saqueo ya que “La preo­cu­pa­ción esen­cial y autén­ti­ca de la etnia Inca, era extraer del ven­ci­do y con­quis­ta­do el máxi­mo de ener­gía para crear ren­tas. Al inva­dir y ane­xio­nar una etnia, el ven­ce­dor con­si­de­ra­ba teó­ri­ca­men­te a su civi­li­za­ción como supe­rior a la derro­ta­da, a la que tra­ta­ba de con­ser­var y de reser­var en su bene­fi­cio”[158]. Una de las razo­nes, si no es que la prin­ci­pal, por la que dise­ña­ron y cons­tru­ye­ron la impre­sio­nan­te red de cami­nos entre las altas cor­di­lle­ras y hon­dos pre­ci­pi­cios, con todas sus infra­es­truc­tu­ras de torres defen­si­vas, etc., fue pre­ci­sa­men­te la de faci­li­tar “el rápi­do des­pla­za­mien­to de los ejér­ci­tos del Inca y sus ful­mi­nan­tes ata­ques sobre los pue­blos con­quis­ta­dos”[159].

Poco antes de la inva­sión, el impe­rio se encon­tra­ba corroí­do por tres con­tra­dic­cio­nes inter­nas que le mer­ma­ban mucha fuer­za. Siguien­do a L. Millo­nes, estas eran, una, el cre­cien­te cos­to eco­nó­mi­co de las con­quis­tas que esta­ba rea­li­zan­do; otra, el acce­so cre­cien­te de las “gran­des fami­lias” a la pro­pie­dad pri­va­da rom­pien­do los códi­gos inhe­ren­tes al modo de pro­duc­ción tri­bu­ta­rio; y, por últi­mo y como efec­to de lo ante­rior, el aumen­to de la pobla­ción en con­di­ción ser­vil[160]. Los tres pro­ble­mas azu­za­ban las dis­cre­pan­cias inter­nas en la cla­se domi­nan­te, crean­do las con­di­cio­nes para una gue­rra civil entre los ban­dos de Guas­car o Huas­car y Atahual­pa, que esta­lló poco antes de la inva­sión espa­ño­la y con­clu­yó con la vic­to­ria del segun­do aun­que sin cerrar defi­ni­ti­va­men­te un pro­ble­ma no super­fi­cial sino estruc­tu­ral y ade­más cre­cien­te; por otra par­te, tam­bién se incre­men­ta­ba el males­tar social por el aumen­to de la servidumbre.

Aho­ra bien, aquí debe­mos recu­rrir a la ter­ce­ra adver­ten­cia con­tra los erro­res del euro­cen­tris­mo, que con­sis­te en la exi­gen­cia meto­do­ló­gi­ca de no inter­pre­tar las cla­ses socia­les de enton­ces en aquél con­ti­nen­te según los cri­te­rios moder­nos euro­cén­tri­cos, tal cual ha adver­ti­do, entre otros, A. Palerm al sos­te­ner que las cla­ses socia­les ame­ri­ca­nas, y por tan­to los Esta­dos rela­cio­na­dos con esas cla­ses, pare­cen haber sido prin­ci­pal­men­te fun­cio­na­les y no patri­mo­nia­les como las euro­peas basa­das en la pro­pie­dad pri­va­da de los medios de pro­duc­ción[161]. Uti­li­zan­do la teo­ría de los modos de pro­duc­ción, com­pren­de­mos no sólo que la ausen­cia de pro­pie­dad pri­va­da indi­vi­dual, en el sen­ti­do capi­ta­lis­ta, es la dife­ren­cia cua­li­ta­ti­va que dis­tan­cia a Esta­do inca del Esta­do capi­ta­lis­ta, y, en gene­ral, a todos los Esta­dos pre­bur­gue­ses de los actua­les Esta­dos bur­gue­ses, sino que tam­bién exis­te una dife­ren­cia muy con­si­de­ra­ble entre el modo de pro­duc­ción tri­bu­ta­rio y su varian­te feu­dal euro­pea en su apli­ca­ción al fun­cio­na­mien­to del Impe­rio Inca. Esta pre­cau­ción meto­do­ló­gi­ca nos per­mi­te com­pren­der mejor que en esa épo­ca el Inca se pre­ci­pi­ta­ba hacia un uni­ver­so con­vul­so de nue­vas con­tra­dic­cio­nes socia­les de todo tipo al ace­le­rar­se el trán­si­to de las “cla­ses” o cas­tas sepa­ra­das por sus fun­cio­nes, carac­te­rís­ti­ca bási­ca del modo de pro­duc­ción tri­bu­ta­rio, a las cla­ses socia­les enfren­ta­das irre­con­ci­lia­ble­men­te por la pro­pie­dad colec­ti­va o pro­pie­dad pri­va­da de las fuer­zas pro­duc­ti­vas, carac­te­rís­ti­ca bási­ca del modo capitalista.

Pre­ci­sa­men­te esta ter­ce­ra adver­ten­cia nos exi­ge recu­rrir a la cuar­ta, con­tra los erro­res del euro­cen­tris­mo, que con­sis­te en la exi­gen­cia meto­do­ló­gi­ca de no creer que todas las cul­tu­ras o civi­li­za­cio­nes ten­gan los mis­mos cri­te­rios de valo­ra­ción de lo que es “rique­za” y “pobre­za”. De hecho, en los Andes no exis­tía “una noción equi­va­len­te a la acu­mu­la­ción o al ate­so­ra­mien­to; la pri­me­ra sólo podía tener sen­ti­do en tér­mi­nos de gru­po, admi­nis­tra­da por las auto­ri­da­des étni­cas, o en tér­mi­nos de redis­tri­bu­ción incai­ca”[162]. La rique­za se valo­ra­ba como la ampli­tud de las redes paren­ta­les para desa­rro­llar ade­más de la eco­no­mía de la reci­pro­ci­dad, tam­bién para pagar el corres­pon­dien­te impues­to inca, y la pobre­za era jus­to lo con­tra­rio, la ausen­cia de esa amplia red paren­tal que ase­gu­ra­ba la exis­ten­cia coti­dia­na. Tales redes esta­ban ade­más inte­gra­das en el exten­so y den­so entra­ma­do social y admi­nis­tra­ti­vo que ase­gu­ra­ba un míni­mo sufi­cien­te para la exis­ten­cia, siem­pre defi­ni­do social­men­te. Esta reali­dad expli­ca, pri­me­ro y como vere­mos, que la resis­ten­cia inca se pro­lon­ga­se duran­te mucho tiem­po en for­ma inclu­so de rebe­lio­nes perió­di­cas gene­ra­les o loca­les en defen­sa de un sis­te­ma social menos injus­to que el impues­to por los inva­so­res; segun­do, que fue­ran las con­tra­dic­cio­nes socia­les y etno-nacio­na­les cre­cien­tes antes vis­ta, las que expli­can que sur­gie­ran sec­to­res que apo­ya­sen a los espa­ño­les; y, ter­ce­ro, que des­pués esa resis­ten­cia pasa­ra a ser “invi­si­ble” ampa­ra­da en un sin­cre­tis­mo reli­gio­so fuer­te­men­te influen­cia­do por las corres­pon­dien­tes cul­tu­ras regionales.

Pero tam­po­co pode­mos caer en la visión román­ti­ca e idí­li­ca opues­ta, ya que en estas con­di­cio­nes de cri­sis en ascen­so, el Inca refor­zó la tác­ti­ca clá­si­ca de pro­te­ger zonas de espe­cial valor estra­té­gi­co tan­to por su fer­ti­li­dad como por ser puer­tas natu­ra­les de entra­da de ata­ques exte­rio­res, como los valles de Miz­que y Cocha­bam­ba, y era en estas zonas en don­de más se expul­sa­ba a los pue­blos inse­gu­ros e infie­les repo­blán­do­las con otros fie­les[163]. El ejér­ci­to inca se carac­te­ri­za­ba, entre otras cosas, por la férrea dis­ci­pli­na que se incul­ca­ba a sus sol­da­dos des­de que eran niños, lle­gán­do­se a eje­cu­tar a quie­nes no domi­na­ban su mie­do, como el caso de la eje­cu­ción de todo un escua­drón que no pudo sobre­po­ner­se delan­te del empe­ra­dor Atahual­pa al ver el pri­mer caba­llo de gue­rra con jine­te en su vida[164]. Pero la fuer­za mili­tar inca era sólo una par­te tan­to de su cen­tra­li­dad eco­nó­mi­ca, con sus sofis­ti­ca­dos méto­dos de con­ta­bi­li­dad y de tri­bu­to, sis­te­mas de rie­go, trans­por­te, alma­ce­na­mien­to, repar­to del exce­den­te, etc., como de su cen­tra­li­dad patriar­co-incai­ca, es decir, del papel del Inca como macho pro­pie­ta­rio de la casa de las “aclla”, las muje­res más bellas de cada pue­blo some­ti­do, reclui­das bajo el con­trol del Inca para ser edu­ca­das esme­ra­da­men­te y lue­go entre­ga­das como pre­mio y ayu­da a los admi­nis­tra­do­res del Impe­rio, como sis­te­ma de pac­to, con­trol y regu­la­ción de las rela­cio­nes de depen­den­cia de pue­blos ocu­pa­dos, o sim­ple­men­te como obje­tos sexua­les del pro­pio Inca[165]. Ade­más de esto, el Impe­rio se cohe­sio­na­ba median­te el “nacio­na­lis­mo” con­sis­ten­te en divi­dir al mun­do en cua­tro par­tes y decla­rar que el cen­tro de ese mun­do era Cuz­co, la capi­tal impe­rial[166]. Este idea­rio “nacio­na­lis­ta” se refor­za­ba ade­más, y por no exten­der­nos, median­te una muy sim­ple pero efec­ti­va ley que prohi­bía tres com­por­ta­mien­tos pre­ci­sos: robar, men­tir, ser pere­zo­so[167].

Las opre­sio­nes, veja­cio­nes e injus­ti­cias, expli­can que al hun­dir­se el Impe­rio que les opri­mía algu­nos de los pue­blos invo­ca­ron ante los con­quis­ta­do­res “unos dere­chos vin­cu­la­dos a su lar­guí­si­mo asen­ta­mien­to en los terri­to­rios que venían ocu­pan­do des­de cen­tu­rias atrás”[168]. Pero para su des­gra­cia, los espa­ño­les no per­die­ron un ins­tan­te en orga­ni­zar la explo­ta­ción y el saqueo tras la vic­to­ria mili­tar. El ava­sa­lla­mien­to era tan aplas­tan­te y tan des­truc­to­res sus efec­tos que en 1536 se pro­du­jo una for­mi­da­ble suble­va­ción inca diri­gi­da por sec­to­res de la dinas­tía, pero fra­ca­só a la lar­ga no sólo por la lle­ga­da de dos ejér­ci­tos espa­ño­les sino, pri­me­ro, por la debi­li­dad pro­duc­ti­va inca, como vere­mos, y, segun­do, por la for­ma­ción de un ban­do proes­pa­ñol de sec­to­res de la ante­rior dinas­tía que apo­yó deci­di­da­men­te al inva­sor; tam­bién se reabrie­ron las heri­das de la gue­rra civil ante­rior a la inva­sión, impi­dien­do la unión inca; ade­más, varios pue­blos mal­tra­ta­dos por los incas, como los caña­ris, huan­cas, cha­cha­po­yas y otros se posi­cio­na­ron a favor de los inva­so­res, aun­que en menor cuan­tía que la afir­ma­da por los conquistadores.

La suble­va­ción inca fue impre­sio­nan­te, así como los esfuer­zos de su ejér­ci­to por apren­der a usar las armas de fue­go e inten­tar mon­tar caba­llos roba­dos a los espa­ño­les. En las zonas aptas para ello, desa­rro­lla­ron una gue­rra de gue­rri­llas que des­bor­dó al inva­sor. Sin embar­go, estos sor­pren­den­tes logros de rápi­da moder­ni­za­ción, cho­ca­ron con las pro­fun­das raí­ces cul­tu­ra­les incas y con las insal­va­bles limi­ta­cio­nes agra­rias de su eco­no­mía. Por ejem­plo, una de las razo­nes del fra­ca­so del cer­co inca de Cuz­co fue que los sitia­dos espa­ño­les y sus alia­dos, podían abas­te­cer­se sufi­cien­te­men­te una noche al mes, cuan­do los incas levan­ta­ban el cer­co para cum­plir con sus ritos reli­gio­sos de sacri­fi­cios la noche de luna lle­na. Pero, a nues­tro enten­der y como ya hemos dicho antes, la cau­sa bási­ca de la derro­ta inca fue la limi­ta­da base pro­duc­ti­va agra­ria, pues los incas levan­ta­ron el sitio de Cuz­co para poder reco­ger las cose­chas repar­ti­das por las exten­sas y dis­tan­tes áreas del Impe­rio[169]. Pese al ase­si­na­to de Man­co Inca, líder de la rebe­lión, en 1545 a manos de espa­ño­les que le habían enga­ña­do, la resis­ten­cia se man­tu­vo mal que bien has­ta 1558 y aún des­pués en zonas remo­tas. Los inva­so­res recu­rrie­ron a todos los méto­dos para aca­bar con la rebe­lión, inclui­do el per­mi­so papal para la boda cató­li­ca de Sai­ri Tupac, uno de los hijos de Man­co Inca, con su pro­pia her­ma­na, cum­plien­do así con el requi­si­to del inces­to inca andino[170].

El que la Igle­sia cató­li­ca inva­so­ra no duda­ra en negar radi­cal­men­te su pro­pio dog­ma jus­ti­fi­can­do y ben­di­cien­do un matri­mo­nio inces­tuo­so, sólo indi­ca cuan­ta deses­pe­ra­ción domi­na­ba en los espa­ño­les por la resis­ten­cia inca, así como la dis­po­si­ción del Vati­cano a supe­di­tar sus dog­mas reli­gio­sos a los inmen­sos bene­fi­cios eco­nó­mi­cos que obten­dría tras cris­tia­ni­zar a los inva­di­dos. Pero éstos se resis­tie­ron por todos los medios tras su derro­ta mili­tar, sobre todo los de defen­der su creen­cias reli­gio­sas pre­co­lom­bi­nas. L. Millo­nes expli­ca lo poco que tar­dó la Igle­sia cató­li­ca en tomar con­cien­cia de lo peli­gro­so que resul­ta­ba la per­vi­ven­cia de la reli­gión andi­na, de modo que, tras repri­mir sus ritos exter­nos y más ofi­cia­les, arre­me­tió con­tra la deci­si­va reli­gio­si­dad popu­lar pero: “La extir­pa­ción de este cul­to en sus nive­les popu­la­res fue mucho más difí­cil. La per­se­cu­ción refi­nó tam­bién las téc­ni­cas clan­des­ti­nas de los per­se­gui­dos, tan­to más si el volu­men y dis­per­sión de la pobla­ción abo­ri­gen hacía que su for­za­da cris­tia­ni­za­ción fue­ra un pro­ce­so de avan­ces y retro­ce­sos inter­mi­ten­tes. Pero, ade­más, las comu­ni­da­des indí­ge­nas defen­die­ron a sus mall­quis por­que la natu­ra­le­za de su par­ti­ci­pa­ción en la vida coti­dia­na hacían que fuer­zan per­ci­bi­dos como la refe­ren­cia ideo­ló­gi­ca en que se arti­cu­la­ban todas las accio­nes comu­ni­ta­rias”[171].

10.- LAS ALIANZAS ENTRE INDIOS Y ESCLAVOS:

Espe­cial aten­ción que­re­mos pres­tar a la suble­va­ción de los escla­vos en Vene­zue­la entre fina­les de 1552 y la pri­me­ra mitad de 1553, deno­mi­na­da como la suble­va­ción del ”negro Miguel” por­que pue­de ser defi­ni­da como la pri­me­ra revo­lu­ción vene­zo­la­na con efec­tos sub­te­rrá­neos aún pre­sen­tes en la iden­ti­dad colec­ti­va de este país. La sobre­ex­plo­ta­ción de los escla­vos lle­gó a un nivel inso­por­ta­ble a media­dos del siglo XVI, como tam­bién había lle­ga­do a ese nivel la situa­ción de las pobla­cio­nes indias, por lo que para fina­les de 1552 se reali­zó una alian­za entre los escla­vos y los indios jiraha­ras que, tras suble­var­se y libe­rar amplios terri­to­rios, decre­ta­ron el fin de la escla­vi­tud y la inde­pen­den­cia prác­ti­ca de los suble­va­dos. Estas medi­das socia­les eran, en aque­lla épo­ca, real­men­te revo­lu­cio­na­rias por­que des­truían las bases mate­ria­les del poder espa­ñol. Ade­más, res­pe­ta­ron la vida de los peque­ños cam­pe­si­nos, comer­cian­tes y mer­ca­de­res que les ser­vían de abas­te­ce­do­res de pro­duc­tos impres­cin­di­bles. La res­pues­ta espa­ño­la fue sal­va­je y aun­que aplas­tó a los revo­lu­cio­na­rios, no logró borrar las ense­ñan­zas obte­ni­das por los suble­va­dos de modo que, duran­tes las fre­cuen­tes revuel­tas pos­te­rio­res en los siglos XVII y XVIII, los suble­va­dos siguie­ron apli­can­do las mis­mas medi­das[172]. Ade­más de esto, la revo­lu­ción del “negro Miguel” sir­vió para dar cuer­po defi­ni­ti­vo al Cul­to a la Rei­na María Lion­za, pro­duc­to del sin­cre­tis­mo reli­gio­so entre los inva­so­res cató­li­cos y las reli­gio­nes indias y afri­ca­nas[173]. Toda­vía hoy, este Cul­to sigue acti­vo entre las masas opri­mi­das vene­zo­la­nas for­man­do uno de los com­po­nen­tes no bur­gue­ses de la iden­ti­dad colec­ti­va de este pueblo.

Des­arrai­ga­dos y tras­la­da­dos por la fuer­za bru­ta a otro con­ti­nen­te, los negros no tenían más recur­so iden­ti­ta­rio que sus recuer­dos, y se afe­rra­ban a ellos para orga­ni­zar suble­va­cio­nes colec­ti­vas, sobre todo los que habían sido crea­dos en socie­da­des comu­na­les, y a esca­par­se indi­vi­dual­men­te los que ya se habían for­ma­do en Amé­ri­ca[174]. Estas resis­ten­cias son muy meri­to­rias ya que debían rea­li­zar­se tras haber supe­ra­do las medi­das impues­tas por los tra­fi­can­tes euro­peos para rom­per la iden­ti­dad étni­ca de los escla­vos, sepa­ra­dos entren sí nada más ser apre­sa­dos, jun­ta­dos indi­vi­dual­men­te con otros de dife­ren­te etnia, cul­tu­ra y len­gua para impe­dir toda soli­da­ri­dad, y una vez en Amé­ri­ca tam­bién se les sepa­ra­ba de los sier­vos blan­cos y de los indí­ge­nas, azu­zán­do­se el racis­mo de éstos con­tra los escla­vos negros[175].

Allí don­de pudie­ron con­ser­var mal que bien sus refe­ren­tes colec­ti­vos y, por ello, resis­tir colec­ti­va­men­te al mar­gen de sus res­pec­ti­vas dife­ren­cias étni­cas, los escla­vos afri­ca­nos bien pron­to desa­rro­lló ins­ti­tu­cio­nes de auto­de­fen­sa pací­fi­ca y fes­ti­va, no vio­len­ta, que se movían en el espa­cio incier­to e inse­gu­ro del con­sen­ti­mien­to blan­co, siem­pre pre­ca­vi­do y vigi­lan­te. Los amos blan­cos no tuvie­ron más reme­dio que dar for­ma legal a esas auto­or­ga­ni­za­cio­nes para inten­tar desin­te­grar las resis­ten­cias pasi­vas y some­ter a los escla­vos a las nue­vas orde­nan­zas. Eran los Cabil­dos o Cofra­días, data­das ofi­cial­men­te a comien­zos de 1568 en Cuba. Pero la habi­li­dad de los escla­vos bien pron­to superó esta tram­pa blan­ca median­te lo que Dia­na V. Picot­ti ha defi­ni­do como “con­fra­ter­ni­za­ción hori­zon­tal y sub­te­rrá­nea” que fue superan­do las dife­ren­cias étni­cas, cul­tu­ra­les y reli­gio­sas que traían los dife­ren­tes gru­pos de escla­vos por su diver­so ori­gen afri­cano, y crea­ron un sin­cre­tis­mo reli­gio­so y cul­tu­ral[176], una nue­va iden­ti­dad de los escla­vos fue­ra de los con­tro­les y vigi­lan­cias de los amos. Por estas y otras razo­nes, la Coro­na espa­ño­la deci­dió a fina­les del siglo XVII crear un sello ofi­cial –mar­ca de carim­bo – , que se gra­va­ba a fue­go en la fren­te o espal­da del escla­vo a par­tir de los seis años de edad. Es cier­to que el mar­ca­je con hie­rro can­den­te se hacía des­de el ini­cio mis­mo de la tra­ta de escla­vos, pero des­de la fecha cita­da Coro­na espa­ño­la ofi­cia­li­zó esa bru­ta­li­dad inhu­ma­na que no pudo con­te­ner ni las tram­pas de los escla­vis­tas ni las resis­ten­cias de los escla­vos[177].

Seme­jan­tes logros de (re)construcción de una iden­ti­dad colec­ti­va opri­mi­da impres­cin­di­ble no sólo para sobre­vi­vir en las peo­res con­di­cio­nes de inhu­ma­na sobre­ex­plo­ta­ción, sino sobre todo para pasar al ata­que ofen­si­vo, para suble­var­se y, en espe­cial, para cons­truir un poder pro­pio que resis­tie­ra siquie­ra duran­te algún tiem­po a las con­tra­ofen­si­vas atro­ces de los escla­vis­ta. En cuan­to al nor­te de Amé­ri­ca, los colo­nos ingle­ses y fran­ce­ses en un prin­ci­pio empe­za­ron a escla­vi­zar a los nati­vos indios, y a comien­zos del siglo XVIII habían logra­do enfren­tar tri­bus entre sí, que se com­ba­tían mutua­men­te para ven­der lue­go los pri­sio­ne­ros como escla­vos a los occi­den­ta­les. En 1704, por ejem­plo, unos 10.000 indios de diver­sos pue­blos –shaw­nes, wes­tos, crics, che­ro­quíes, cataw­bas, con­ga­res, etc.,- fue­ron ven­di­dos como escla­vos, y el momen­to de auge del trá­fi­co de escla­vos indios lle­gó con la gue­rra Lla­ma­se de 1715 – 1717, pero deca­yó des­de enton­ces por varias razo­nes, sien­do la prin­ci­pal que la cer­ca­nía entre escla­vos indios e indios libres “alen­ta­ba rebe­lio­nes y con fre­cuen­cia esca­pa­das” de los pri­me­ros. La intro­duc­ción de escla­vos negros evi­ta­ba estos pro­ble­mas, al menos al prin­ci­pio, por­que para 1730 ya se había gene­ra­li­za­do la hui­da de escla­vos negros a las tie­rras de nadie o de los pue­blos indios. Una de las solu­cio­nes que encon­tra­ron los colo­nos occi­den­ta­les para evi­tar­lo, ade­más de las patru­llas de caza, fue pagar un rifle y una mecha a los che­ro­quees por cada escla­vo negro apre­sa­do devuel­to a los blan­cos[178]. Pero en otros sitios del nor­te de Amé­ri­ca toda­vía se siguió escla­vi­zan­do masi­va­men­te a los indios, como fue el caso de los miles de nat­chez muer­tos o escla­vi­za­dos por los fran­ce­ses de Lui­sia­na con el apo­yo de los choc­taws tras la gue­rra de 1729, des­pués de que los nat­chez ata­ca­ran a colo­nos intru­sos en sus tie­rras[179].

Tam­bién en este con­tex­to hay que tener en cuen­ta las ten­sio­nes de todo tipo sur­gi­das por las for­mas de escla­vis­mo, por los intere­ses de deter­mi­na­das frac­cio­nes bur­gue­sas en aca­bar con el escla­vis­mo, y sus con­se­cuen­cias socio­po­lí­ti­cas en las luchas de libe­ra­ción. Sin entrar a reba­tir la pro­pa­gan­da bur­gue­sa occi­den­ta­lis­ta según la cual fue el “huma­nis­mo cris­tiano” el res­pon­sa­ble de su ile­ga­li­za­ción, ocul­tan­do o menos­pre­cian­do las razo­nes eco­nó­mi­cas y expan­sio­nis­tas de Gran Bre­ta­ña, los Esta­dos Uni­dos, etc., sí hay que dar la razón a quie­nes afir­man que “otros veían en las rebe­lio­nes la mejor razón para librar­se de la escla­vi­tud. Con la expan­sión de esta últi­ma en el mun­do atlán­ti­co des­pués de 1750, cre­cie­ron el núme­ro y la mag­ni­tud de las suble­va­cio­nes de escla­vos. La revo­lu­ción de Hai­tí, la mayor con dife­ren­cia, fue la úni­ca que triun­fó. Pero la fre­cuen­cia de las rebe­lio­nes ele­vó, por más que éstas fue­sen sofo­ca­das, los cos­tes de la escla­vi­tud para los plan­ta­do­res y dis­mi­nu­yó sus bene­fi­cios y su segu­ri­dad. Las comu­ni­da­des de escla­vos fugi­ti­vos (cima­rro­nes) ame­na­za­ban algu­nos lati­fun­dios”[180].

Por su par­te, los pode­res nor­te­ame­ri­ca­nos, acu­cia­dos por estos peli­gros reales de con­ta­gio expan­si­vo, reac­cio­na­ban con una polí­ti­ca repre­so­ra exter­na e inter­na. Los Esta­dos de Geor­gia y Ten­nes­see veía con cre­cien­te preo­cu­pa­ción cómo tan­to los indios que retro­ce­dían fren­te a sus ata­ques como los escla­vos negros hui­dos y per­se­gui­dos por los escla­vis­tas, se refu­gia­ban en tie­rras de la Flo­ri­da, ofi­cial­men­te espa­ño­las pero sin con­trol efec­ti­vo por esta poten­cia. Des­de ellas, los indios se reor­ga­ni­za­ban para man­te­ner su resis­ten­cia y los negros ocu­pa­ron inclu­so un anti­guo fuer­te bri­tá­ni­co que pasó a deno­mi­nar­se “Fuer­te Negro”. El ata­que nor­te­ame­ri­cano se hizo por mar y tie­rra entre 1812 y 1816[181]. Este ata­que no aca­bó con las resis­ten­cias por, casi de inme­dia­to, los escla­vis­tas de otros Esta­dos nor­te­ame­ri­ca­nos pasa­ron a la ofen­si­va ya que, “entre 1819 y 1822, las revuel­tas de escla­vos en los Esta­dos Uni­dos se carac­te­ri­za­ron por su cuan­tía y exten­sión. La insu­rrec­ción más impor­tan­te tuvo lugar en Caro­li­na del Sur, diri­gi­da por Den­mark Vesey”[182]. Preo­cu­pa­ción idén­ti­ca domi­na­ba en las bur­gue­sías crio­llas que se opu­sie­ron al pro­yec­to de Bolí­var de decre­tar la liber­tad de los escla­vos por­que redu­ci­ría inme­dia­ta­men­te sus bene­fi­cios y pon­dría en peli­gro su poder de cla­se, como vere­mos más adelante.

Sobre todo e inde­pen­dien­te­men­te de sus for­mas de lucha de los escla­vos, vio­len­cia insu­rrec­cio­nal, gue­rri­lla local, resis­ten­cia no vio­len­ta, etc., ade­más de estas for­mas, lo impor­tan­te era que la resis­ten­cia pasi­va o laten­te era mani­fies­ta: “tras un nom­bre cris­tiano los escla­vos ocul­ta­ban el pro­pio; tras la más­ca­ra de los san­tos cris­tia­nos escon­dían sus dei­da­des; tras la man­se­dum­bre apa­ren­te aguar­da­ban el momen­to de esca­par al mon­te, a palen­ques y cue­vas, de cima­rro­near y ofre­cer la más enco­na­da resis­ten­cia en múl­ti­ples for­mas”[183]. Muchas veces, las for­mas de resis­ten­cia era deli­be­ra­da­men­te lega­les pero ocul­ta­do otros obje­ti­vos: “Muje­res de color libres y escla­vos de ori­gen fran­cés for­ma­ron socie­da­des de ayu­da mutua para pro­cu­rar la liber­tad de los más opri­mi­dos, en ellas se dan­za­ba y can­ta­ba. El gobierno de San­tia­go de Cuba inten­tó supri­mir­las en 1817, teme­ro­so de su tras­cen­den­cia en el terreno de lo polí­ti­co”[184]. La prác­ti­ca del can­to y de la dan­za era tan vie­ja y tan peli­gro­sa para las nor­mas cató­li­cas que bien pron­to la inten­ta­ron con­tro­lar o prohi­bir los pode­res colo­nia­les Inclu­so en una fecha tan tar­día ya como la de 1681 la Igle­sia vol­vió a prohi­bir­las, y endu­re­ció la repre­sión exclu­yen­do a negros, mula­tos y mes­ti­zos de las órde­nes reli­gio­sas por inde­cen­tes[185].

Las resis­ten­cias de los escla­vos no fue­ron, como hemos vis­to, ais­la­das y espo­rá­di­cas. Aun­que hubo perío­dos de rela­ti­va cal­ma, es inne­ga­ble la exis­ten­cia de un lar­go pro­ce­so de apren­di­za­je, mejo­ra y coor­di­na­ción tan­to en las luchas como en sus obje­ti­vos. Cuan­do logra­ban asen­tar­se en un palen­que u otro terri­to­rio libe­ra­do, los escla­vos se auto­or­ga­ni­za­ban muy efec­ti­va­men­te. En 1748 los escla­vis­tas de la Gua­ya­na fran­ce­sa apre­sa­ron un joven escla­vo esca­pa­do que vivía en el palen­que de Mon­tag­ne Plo­mo. A cam­bio de seguir con vida el joven escla­vo con­tó cómo era el palen­que: tenía trein­ta caba­ñas y sesen­ta y dos per­so­nas, cul­ti­va­ban la tie­rra muy efec­ti­va­men­te y caza­ban con armas de fue­go, arcos y tram­pas, pes­ca­ban con sis­te­mas indios, hila­ban y tejían, fabri­ca­ban sal y bebi­das fer­men­ta­das, y lo deci­si­vo: “Los resul­ta­dos del tra­ba­jo agrí­co­la y reco­lec­tor eran dis­tri­bui­dos igua­li­ta­ria­men­te entre todas las fami­lias”. Tam­bién se sabe que en el siglo XVII el gran palen­que bra­si­le­ño de Pal­ma­rés, tra­ba­ja­ban el hie­rro y tenían una pro­duc­ción agrí­co­la y arte­sa­nal bas­tan­te desa­rro­lla­da[186]. Com­pa­ran­do esta for­ma libre e igua­li­ta­ria de vida en los palen­ques con la opre­sión escla­vis­ta, se com­pren­de de inme­dia­to la deses­pe­ra­da resis­ten­cia de los escla­vos en defen­sa de su cali­dad de vida.

Glo­ria Gar­cía ha rea­li­za­do un bri­llan­te estu­dio de la lar­ga his­to­ria de resis­ten­cia de los escla­vos negros en Cuba entre 1790 y 1845, año en el que se habían acu­mu­la­do sig­ni­fi­ca­ti­vas fuer­zas eman­ci­pa­do­ras[187]. Por su par­te, G. La Rosa ha estu­dia­do los com­ple­jos y efec­ti­vos sis­te­mas de lucha y resis­ten­cia, de una ver­da­de­ra gue­rra de gue­rri­llas de los escla­vos orga­ni­za­dos en palen­ques, en gru­pos rela­ti­va­men­te redu­ci­dos de entre 20 y 50 hom­bres, casi nun­ca más, sis­te­ma ante el que fra­ca­sa­ban reite­ra­da­men­te las ope­ra­cio­nes repre­si­vas lle­va­das a cabo por fuer­zas espe­cial­men­te pre­pa­ra­das. Alre­de­dor de 1875 estas fuer­zas espe­cia­les sólo pudie­ron cer­ti­fi­car como des­trui­dos el 17% del total de palen­ques enton­ces des­cu­bier­tos y seña­la­dos, lo que indi­ca que, pri­me­ro, la resis­ten­cia de los palen­ques fue lo sufi­cien­te­men­te fuer­te y efi­caz como para ven­cer en el 83% de los enfren­ta­mien­tos; y que, segun­do, exis­tían otros palen­ques no loca­li­za­dos[188].

Ade­más, los escla­vos libres eran muy cons­cien­tes del papel cola­bo­ra­cio­nis­ta de otros escla­vos, no de todos, que no se atre­vían a esca­par­se pre­fi­rien­do vivir en la opre­sión, y sobre todo del papel de algu­nos liber­tos que inclu­so par­ti­ci­pa­ban en las ofen­si­vas mili­ta­res con­tra los palen­ques a cam­bio de un suel­do[189]. Cuan­do los escla­vos libres ata­ca­ban las hacien­das no duda­ban en pro­vo­car a los “escla­vos obe­dien­tes”[190], pero tam­bién tenían rela­cio­nes secre­tas con estos escla­vos y con los liber­tos, para orga­ni­zar suble­va­cio­nes y aumen­tar el núme­ro de los libe­ra­dos, si bien muchas de éstas eran des­cu­bier­tas con ante­la­ción por los amos gra­cias a algu­na dela­ción, como fue el caso del inten­to de agos­to de 1837 la hacien­da Ojo de Agua del par­ti­do de Tigua­bos[191]. Es decir, den­tro de la lucha de libe­ra­ción de los escla­vos exis­tía una espe­cie de “gue­rra civil” entre ellos mis­mos, entre los libres y los colaboracionistas.

No hay duda de que la deci­sión bri­tá­ni­ca en aca­bar con la escla­vi­tud en un perío­do que empe­zó en 1834 y aca­bó en 1838 no res­pon­día a las vir­tu­des huma­nis­tas de la éti­ca y de la moral bur­gue­sas, y menos aún en su ver­sión cató­li­ca, sino a la sín­te­sis de las trans­for­ma­cio­nes eco­nó­mi­cas y tec­no­ló­gi­cas con las per­ma­nen­tes resis­ten­cias de las masas escla­vas, que mina­ban y redu­cían los bene­fi­cios de los amos. El capi­ta­lis­mo bri­tá­ni­co podía per­mi­tir­se ese lujo, pero no otros, menos desa­rro­lla­dos, que pro­lon­ga­ron esta igno­mi­nia más tiem­po. De cual­quier modo, la eman­ci­pa­ción for­mal de la escla­vi­tud no supu­so la auto­má­ti­ca des­apa­ri­ción de la explo­ta­ción asa­la­ria­da, sino el paso a una for­ma más sofis­ti­ca­da de explo­ta­ción abier­ta y de encu­bier­ta escla­vi­za­ción. De hecho esta fue la pri­me­ra lec­ción que apren­die­ron los ex escla­vos en el pri­mer lugar del mun­do en don­de fue­ron eman­ci­pa­dos, en el Cari­be angló­fono, como ha demos­tra­do L. Nur­se, ya que “las con­di­cio­nes per­ma­ne­cie­ron casi inal­te­ra­bles des­pués de la eman­ci­pa­ción. Mien­tras se hicie­ron algu­nas con­ce­sio­nes míni­mas a algu­nos sec­to­res de la pobla­ción local, las con­di­cio­nes mate­ria­les de exis­ten­cia del pue­blo cari­be­ño eran desas­tro­sas”[192].

En otros luga­res la escla­vi­tud se man­tu­vo más tiem­po y con ella sus luchas socia­les. En Bra­sil, por ejem­plo, las resis­ten­cias de los escla­vos se man­tu­vie­ron muy acti­vas entre 1807 y 1835, y en Vene­zue­la par­ti­ci­pa­ron en las revuel­tas socia­les entre 1844 y 1847, jun­to con liber­tos y cam­pe­si­nos. Su cre­cien­te inter­ven­ción hizo que el ban­do libe­ral, que los inte­gra­ba en sus gru­pos arma­dos, empe­za­ra a inquie­tar­se por­que las recla­ma­cio­nes de tie­rras afec­ta­ban direc­ta­men­te a sus pro­pie­da­des: “cun­dió el temor a la suble­va­ción y se empe­za­ron a impo­ner res­tric­cio­nes a las acti­vi­da­des de los escla­vos”. Aun­que la escla­vi­tud fue abo­li­da en Vene­zue­la en 1854, las con­di­cio­nes de sub­sis­ten­cia no mejo­ra­ron en abso­lu­to; peor aún, muchos empe­za­ron a temer que podrían vol­ver a ser escla­vi­za­dos, lo que azu­zó las rebe­lio­nes con­tra los terra­te­nien­tes[193].

11.- LAS LUCHAS EN EL SUR

Cuan­do los inva­so­res his­pa­nos con­ti­nua­ron hacia el sur y sur­es­te, se enfren­ta­ron a otras nacio­nes que tam­bién defen­die­ron obs­ti­na­da­men­te su tie­rra, espe­cial­men­te los arau­ca­nos o mapu­ches, en su resis­ten­cia a todo inva­sor. Los mapu­ches tenían una sóli­da auto­con­cien­cia asen­ta­da en una iden­ti­dad pro­pia que se expre­sa­ba en todas sus face­tas de la vida, tam­bién en la for­ma de hacer la gue­rra, como lo sufrie­ron los inva­so­res incas, que al lle­gar con sus ejércitos.

Bajan­do hacia Chi­le des­de Perú, la inva­sión espa­ño­la cho­có con tres pue­blos nóma­das, los pica­ches que pobla­ban el Nor­te de Chi­le, los puel­ches en el cen­tro y en el Sur los hui­li­ches. Nin­guno de ellos cono­cía la escri­tu­ra, dato impor­tan­te por­que sir­ve para valo­rar correc­ta­men­te el méri­to de los arau­ca­nos o mapu­ches, “pue­blo de la tie­rra”, como se defi­nían así mis­mos, inte­gra­dos en los puel­ches, en su lar­ga resis­ten­cia que se remon­ta a sus vic­to­rias defen­si­vas sobre el Inca, que no pudo domi­nar­los una vez que sus ejér­ci­tos lle­ga­ron al río Mau­le, que no pudie­ron cru­zar nun­ca defi­ni­ti­va­men­te ya que: “El sis­te­ma de gue­rra de gue­rri­llas jun­to a unos fac­to­res cli­ma­to­ló­gi­cos adver­sos, ayu­dó a los indí­ge­nas a opo­ner una férrea resis­ten­cia. A ello se sumó tam­bién el sis­te­ma de orga­ni­za­ción en la gue­rra. Las tri­bus no mos­tra­ban cabe­zas visi­bles a las que con­tro­lar como jefes máxi­mos. Cuan­do había una gue­rra se nom­bra­ba un toqui, res­pon­sa­ble de la direc­ción del ejér­ci­to. Si éste moría o era cap­tu­ra­do se ele­gía a un nue­vo jefe, elec­ción que rea­li­za­ban los lon­cos o caci­ques”[194]. Aun­que más ade­lan­te algu­nos de ellos son recor­da­dos por sus inne­ga­bles méri­tos de modo que, un pue­blo de cul­tu­ra oral dis­pu­so de bri­llan­tes jefes mili­ta­res entre los que des­ta­có Lau­ta­ro, que diri­gió la bata­lla en el río Bio­bío en 1553 con­tra los espa­ño­les y algu­nos indios alia­dos, derro­tán­do­los y apre­san­do a Pedro de Val­di­via, gober­na­dor de Chile.

La reac­ción espa­ño­la se basó en un refor­za­mien­to de su ejér­ci­to, lo que les per­mi­tió suce­si­vas vic­to­rias tác­ti­cas que sin embar­go no derro­ta­ron estra­té­gi­ca­men­te al pue­blo arau­cano que apren­dió a hacer la gue­rra pro­lon­ga­da que le con­ve­nía. Solo cuan­do se mul­ti­pli­có la pobla­ción blan­ca y, en espe­cial, cuan­do ésta dis­pu­so de “las armas de áni­ma raya­da, los navíos de cas­co metá­li­co y gran­des carros de llan­ta de ace­ro”, solo enton­ces los arau­ca­nos empe­za­ron a per­der su celo­sa inde­pen­den­cia[195]. La lucha arau­ca­na sobre­vi­vió en la memo­ria de los pue­blos de tal modo que, más ade­lan­te y como vere­mos, los inde­pen­den­tis­tas de comien­zos del siglo XIX crea­ron la Logia Lau­ta­ro, orga­ni­za­ción clan­des­ti­na a la que per­te­ne­cía Bolí­var. Pero lo más sig­ni­fi­ca­ti­vo es que este recuer­do orgu­llo­so hacía refe­ren­cia a un pue­blo caní­bal, que ade­más de comer­se al Gober­na­dor de Chi­le, hicie­ron de su crá­neo un reci­pien­te para beber chi­cha, pre­cia­do tro­feo que los arau­ca­nos mos­tra­ban en sus fies­tas. Antes de matar­lo y comér­se­lo a tro­zos pero man­te­nién­do­lo vivo duran­te tres días: “le echa­ron tie­rra mez­cla­da con pol­vo de oro en la boca y lo baque­tea­ron como a un arca­buz, para que se har­ta­ra de aque­llo que con tan­ta inmi­se­ri­cor­dia bus­ca­ban los lle­ga­dos des­de allen­de los mares”[196].

La resis­ten­cia del pue­blo Mapu­che azu­za­ba en los inva­so­res una espe­cial inqui­na machis­ta pre­ci­sa­men­te debi­do al impor­tan­te papel de las muje­res mapu­ches, por lo que hay que hacer espe­cial men­ción aquí a la impor­tan­cia mate­rial y sim­bó­li­ca que adqui­rió el rap­to de muje­res en estas gue­rras, prác­ti­ca intro­du­ci­da por los his­pa­nos prác­ti­ca­men­te des­de su pri­me­ra inva­sión en 1492 en el Cari­be. No pode­mos olvi­dar en esta cues­tión las impor­tan­tes dispu­tas polí­ti­co-reli­gio­sas y racis­tas que esta­lla­ron den­tro de los occi­den­ta­les por los cru­ces sexua­les con indias. Ya en 1512 el rey espa­ñol orde­nó a la Casa de Con­tra­ta­cio­nes de Sevi­lla el envío de escla­vas blan­cas para aca­bar con los casa­mien­tos de espa­ño­les con indias[197].

Natu­ral­men­te, la Igle­sia espa­ño­la daba mucha más impor­tan­cia a pro­ce­so de ase­gu­rar que la pro­pie­dad pri­va­da de las inmen­sas can­ti­da­des de rique­zas expo­lia­das a los pue­blos indios, empe­zan­do por las tie­rras, siguie­ran en manos espa­ño­las y cató­li­cas, que a los supues­tos dere­chos que algu­nas muje­res indias podían obte­ner median­te el casa­mien­to con algu­nos espa­ño­les. Más aún, como ha inves­ti­ga­do y narra­do tan bri­llan­te­men­te R. Pasos[198], éstos aban­do­na­ron todo remor­di­mien­to teo­ló­gi­co recu­rrien­do a la pros­ti­tu­ción de indias en bur­de­les para la crea­ción de masas mes­ti­zas des­arrai­ga­das y des­na­cio­na­li­za­das. Tenien­do en cuen­ta todo esto, no debe sor­pren­der­nos que los pue­blos indios res­pon­die­ran rap­tan­do muje­res blan­cas[199]. Más tar­de, cuan­do la inva­sión espa­ño­la lle­gó al Río de la Pla­ta y al Para­guay “la escla­vi­tud pesó con gran fuer­za sobre las indias”[200] por obvias razo­nes sexuales.

Ya en la Pata­go­nia, gru­pos tri­ba­les menos desa­rro­lla­dos como, entre otros, los Ala­ka­luf, Yáma­na, Haush y Selk’nam-Ona, tam­bién se carac­te­ri­za­ban por una iden­ti­da­des fuer­tes que les dife­ren­cia­ba entre sí, pero con unas rela­cio­nes eco­nó­mi­cas comu­ni­ta­rias que les atraían mutua­men­te. Pero los con­flic­tos no ter­mi­na­ban en gue­rras ofen­si­vas, sino que se pro­lon­ga­ban en que­re­llas defen­si­vas por­que la enor­me exten­sión de terreno dis­po­ni­ble ase­gu­ra­ba las sufi­cien­tes con­di­cio­nes de pro­duc­ción, has­ta que lle­ga­ron los occi­den­ta­les[201]. Pero sus resis­ten­cias no fue­ron inú­ti­les, como tam­po­co lo fue la últi­ma lucha de los incas. Con­for­me se mul­ti­pli­ca­ban el saqueo y la explo­ta­ción espa­ño­las en la amplia zona del sur­es­te de Amé­ri­ca, muchos pue­blos indí­ge­nas se suble­va­ron prác­ti­ca­men­te des­de que apa­re­cie­ron. Este fue el caso de muchos terri­to­rios del sur ya que des­de 1537 “los pri­me­ros colo­nos espa­ño­les, huyen­do de los ata­ques de los indios en Argen­ti­na, se asen­ta­ron en lo que es hoy la ciu­dad capi­tal de Asun­ción”[202]. Los ata­ques pasa­ron a suble­va­cio­nes sien­do las de 1560 y 1593 dos de las más impor­tan­tes[203].

En reali­dad, en esta épo­ca, la ocu­pa­ción espa­ño­la era con­tes­ta­da des­de el nor­te has­ta el sur de sus nue­vos domi­nios. Los pue­blos abo­rí­ge­nes se cer­cio­ra­ron bien pron­to de las difi­cul­ta­des por la que pasa­ba el inva­sor debi­do a los pro­ble­mas que tenía en el mis­mo inte­rior de su Esta­do, en Euro­pa, por la resis­ten­cia de otro pue­blo opri­mi­do, el musul­mán, en la mitad del siglo XVI. Los pue­blos indios no cono­cían las cau­sas de dicha debi­li­dad pero la apro­ve­cha­ron des­de el nor­te de Méxi­co con una nue­va suble­va­ción de los chi­chi­me­cas, has­ta el sur de Chi­le con las resis­ten­cias arau­ca­nas, pasan­do por la lucha inca en la perua­na zona de Vil­ca­bam­ba. En 1566 Feli­pe II tomó medi­das estra­té­gi­cas y de lar­go alcan­ce para derro­tar a las nacio­nes indias y en 1570 en Méxi­co, tras crear una línea de for­ti­nes, lle­va­ron la gue­rra “a san­gre y fue­go” con­tra los chi­chi­me­cas; en Perú en 1572 ata­ca­ron en Vil­ca­bam­ba a los incas suble­va­dos, repri­mien­do con espe­cial saña la reli­gión inca por “ido­la­tría” has­ta que paci­fi­ca­ron la zona en 1575; y en Chi­le pres­ta­ron apo­yo mate­rial y eco­nó­mi­co a los pobla­do­res blan­cos para la ofen­si­va con­tra­ofen­si­va con­tra los arau­ca­nos en 1573[204].

Si nos fija­mos, tres cosas des­ta­can de inme­dia­to en la con­tra­ofen­si­va espa­ño­la. Una, el papel cru­cial del Esta­do como cen­tra­li­za­dor estra­té­gi­co de la poten­cia ocu­pan­te, algo vital de lo que care­cían los ocu­pa­dos. Otra, el rear­me de los pobla­do­res para que ellos mis­mos par­ti­ci­pa­ran en la gue­rra con­tra los arau­ca­nos, lo que indi­ca que en estos casos de inva­sión, los pobla­do­res son a la vez fuer­zas mili­ta­res de ocu­pa­ción; y últi­ma, el espe­cial inte­rés en aca­bar con las señas iden­ti­ta­rias que se expre­sa­ban median­te la reli­gión inca. Los inva­so­res cono­cían bien el papel de la reli­gión en las suble­va­cio­nes como fue el caso, entre muchos, de los indios gua­les de la Cos­ta de Geor­gia, muy en el nor­te, que se suble­va­ron en 1597 con­tra la misión fran­cis­ca­na por­que se les había prohi­bi­do la poli­gi­nia, que cada mujer pudie­ra casar­se con varios hom­bres, y se les obli­ga­ba a pedir per­mi­so a los frai­les para salir de la misión. Los indios mata­ron a cer­ca de una doce­na de fran­cis­ca­nos y her­ma­nos legos, pero la reac­ción espa­ño­la fue devas­ta­do­ra, des­tru­yen­do sus aldeas y some­tien­do a los super­vi­vien­tes a la depen­den­cia[205].

La fero­ci­dad impla­ca­ble en la repre­sión mate­rial y reli­gio­sa, y en el saqueo sis­te­má­ti­co, fue­ron las cau­sas para que des­de el nor­te al sur una y otra vez resur­gie­ran las luchas de resis­ten­cia. Inclu­so pue­blos indí­ge­nas como los huar­pes, ya en el sur, que habían reci­bi­do muy bien a los espa­ño­les man­da­dos por Pedro del Cas­ti­llo, y que pade­cie­ron tan man­sa­men­te sus casi inme­dia­tos atro­pe­llos y veja­cio­nes que los espa­ño­les decían de ellos que eran “mui qui­ta­dos de cosas de gue­rra”, se suble­va­ron en 1632 en alian­za con otras tri­bus; lo vol­vie­ron a hacer en 1661 en alian­za con puel­ches, pehuen­ches y mapu­ches, y tam­bién en 1667 cuan­do cer­ca­ron la impor­tan­te ciu­dad de Men­do­za que tuvo que for­ti­fi­car­se y se sal­vó a cos­ta de gran­des bajas entre los defen­so­res; y vol­vie­ron a la gue­rra en 1712 en unión con los pehuen­ches, saquean­do y des­tru­yen­do la ciu­dad de San Luís: “el poco brío se había trans­for­ma­do en fero­ci­dad”[206]

Una carac­te­rís­ti­ca bási­ca de muchas estas luchas, como la de otras suble­va­cio­nes cam­pe­si­nas en todo el mun­do, era que se orga­ni­za­ban alre­de­dor de un líder caris­má­ti­co, una figu­ra míti­ca del pasa­do que vol­vía la pre­sen­te, que se reen­car­na­ba en un nue­vo guía eman­ci­pa­dor. Muchos pue­blos indí­ge­nas del este de los Andes habían oído hablar del Inca, de su impe­rio y de sus resis­ten­cias a los espa­ño­les. Pera estos pue­blos la apa­ri­ción de un supues­to Hua­pa Inca fue tan­to una señal del cie­lo como una posi­bi­li­dad casi defi­ni­ti­va de vic­to­ria, aun­que ese supues­to Inca fue­ra en reali­dad un emi­gran­te anda­luz ape­lli­da­do Bohór­quez. Lo cier­to es que para estos pue­blos el ori­gen natu­ral del per­so­na­je con­ta­ba menos que su fuer­za de arras­tre y movi­li­za­ción, tenien­do en cuen­ta los sis­te­mas de domi­nio y explo­ta­ción espa­ño­les, capa­ces de apli­car las más sim­bó­li­cas for­mas de humi­lla­ción como cor­tar el pelo a los caci­ques orgu­llo­sos mien­tras, en la mis­ma cere­mo­nia, se emplea­ba la len­gua pro­pia del pue­blo sojuz­ga­do en el ser­món de la misa, sobre todo sien­do un pue­blo tenaz­men­te pagano como el cal­cha­quí[207], al menos en su mayo­ría, por­que otros pocos cal­cha­quíes, como los chi­coa­nas, habían sido cris­tia­ni­za­dos, y fue­ron estos los que cola­bo­ra­ron con los espa­ño­les hacien­do de guías y con­du­cién­do­los a los reduc­tos de sus com­pa­trio­tas paga­nos e inde­pen­den­tis­tas. Pero, como Roma, los espa­ño­les no paga­ban a los trai­do­res y los cho­coa­nas ter­mi­na­ron escla­vi­za­dos[208].

Como expli­ca P. O‘Donnell, muy pro­ba­ble­men­te los caci­ques indí­ge­nas sabían que Bohór­quez no era Hua­pa Inca, pero sí espe­ra­ban que les ense­ña­se la for­ma espa­ño­la de luchar garan­ti­zán­do­les así la vic­to­ria. Para 1657 los pue­blos ori­gi­na­rios esta­ban movi­li­za­dos masi­va­men­te alre­de­dor del per­so­na­je anda­luz y de sus pro­pios caci­ques tras supe­rar las manio­bras esci­sio­nis­tas espa­ño­las y las pre­sio­nes de los jesui­tas, de los que vol­ve­re­mos a hablar den­tro de poco. Es ver­dad que los cal­cha­quíes des­cu­brie­ron al anda­luz cuan­do éste no mos­tró nin­gún valor en la gue­rra y aban­do­nó a los muer­tos “acti­tud imper­do­na­ble entre los indios”[209], pero fue sal­va­do por su com­pa­ñe­ra arau­ca­na y ter­mi­nó trai­cio­nan­do a los indí­ge­nas e inten­tan­do pac­tar con los espa­ño­les, quie­nes lo ahor­can­do a comien­zos de 1667. Meses antes de que aca­ba­ra la suble­va­ción: “los más tena­ces gue­rre­ros serán los “quil­mes”, quie­nes en cas­ti­go sufri­rán la ani­qui­la­ción de todos los varo­nes en con­di­cio­nes de gue­rrear y tam­bién el des­arrai­go de los sobre­vi­vien­tes, for­za­dos a una cami­na­ta letal en la que mue­ren tres cuar­tas par­tes de las muje­res, niños y ancia­nos, has­ta lle­gar a la loca­li­dad que hoy lle­va su nom­bre en la pro­vin­cia de Bue­nos Aires, don­de serán some­ti­dos a una vida de sufri­mien­tos y explo­ta­ción”[210].

Sin exten­der­nos en otras resis­ten­cias deses­pe­ra­das que esta­lla­ron pos­te­rior­men­te, y subien­do de del Sur de Amé­ri­ca hacia el cen­tro de este con­ti­nen­te; en los “palen­ques” ocu­pa­dos por escla­vos negros, indios y mes­ti­zos hui­dos que sobre­vi­vían mal que bien fue­ra de la domi­na­ción euro­pea, man­te­nien­do una inde­pen­den­cia prác­ti­ca defen­di­da con las armas; y, menos aún, sin sin­te­ti­zar por aho­ra las gue­rras indias en Amé­ri­ca del Nor­te, con estos lími­tes, sí hay que insis­tir en que tras las suce­si­vas derro­tas y masa­cres, tras la acción alie­na­do­ra de la Igle­sia cató­li­ca y del cola­bo­ra­cio­nis­mo de caci­ques, jefes y nota­bles indí­ge­nas con el ocu­pan­te, tras todo esto, sin embar­go, las resis­ten­cias indias pasa­ron a expre­sar­se des­de el siglo XVII de tres for­mas estre­cha­men­te rela­cio­na­das, sin aban­do­nar el recur­so de la vio­len­cia defen­si­va. Una, median­te la “vida para­le­la” que per­mi­tía a los indios bur­lar los con­tro­les espa­ño­les; otra, median­te la “etno­gé­ne­sis”, que con­sis­tía en la apa­ri­ción de nue­vas etnias y cul­tu­ras indias for­ma­das median­te la fusión de ante­rio­res colec­ti­vos des­trui­dos por los occi­den­ta­les[211], y, por últi­mo, aun­que tam­bién pue­de ser el pri­me­ro, median­te de for­ma reli­gio­so-cul­tu­ral, fabri­can­do un sin­cre­tis­mo en el que la iden­ti­dad india se adap­ta a las nue­vas con­di­cio­nes pero sin rene­gar de su pasa­do[212], y sin renun­ciar a for­mas pasi­vas pero rela­ti­va­men­te efec­ti­vas de recha­zo y resis­ten­cia, for­mas comu­nes y carac­te­rís­ti­cas de otros muchos pue­blos pre­ca­pi­ta­lis­tas como ha demos­tra­do J. S. Scott[213].

Pero tam­bién hubo suble­va­cio­nes acti­vas muy duras, san­grien­tas inclu­so, con­tra el terror y la repre­sión ejer­ci­da por la Igle­sia. El 10 de agos­to de 1680 se suble­va­ron los indios Pue­blo, eje­cu­ta­ron a 21 de los 34 misio­ne­ros exis­ten­tes en la zona, que­ma­ron las igle­sias y los regis­tros de pro­pie­dad de los blan­cos. Pese a las divi­sio­nes inter­nas exis­ten­tes entre los indios, y pese a los alti­ba­jos en las resis­ten­cias, toda­vía esta­lló otra suble­va­ción en 1696. Como dice H. Kamen refi­rién­do­se a los indios pue­blo: “La revuel­ta de los pue­blo es sólo un ejem­plo del per­ma­nen­te des­con­ten­to de las cul­tu­ras indí­ge­nas en la órbi­ta de la auto­ri­dad espa­ño­la”[214]. La suble­va­ción con­tra los misio­ne­ros y la eje­cu­ción de más de la mitad de ellos expre­sa, ade­más de la resis­ten­cia reli­gio­sa a la que nos hemos refe­ri­do, tam­bién la resis­ten­cia al impre­sio­nan­te expo­lio mate­rial, direc­ta­men­te eco­nó­mi­co, que ejer­cía la Igle­sia espa­ño­la. Poco más ade­lan­te vere­mos el papel de la Com­pa­ñía de Jesús, pero aho­ra nos intere­sa seguir con el ejem­plo de la suble­va­ción de los Pue­blo por­que en este caso no se desa­rro­lló el sofis­ti­ca­do maquia­ve­lis­mo jesuí­ti­co, sino la direc­ta esquil­ma­ción cris­tia­na. Para com­pren­der­lo mejor bas­ta saber que: “En 1700 los ingre­sos que pro­ve­nían de la rique­za de la Igle­sia cató­li­ca en el Nue­vo Mun­do man­te­nían a la ins­ti­tu­ción cató­li­ca en Espa­ña. Por­tu­gal e Ita­lia”[215].

Des­con­ten­to per­ma­nen­te de las nacio­nes indias tan­to más sig­ni­fi­ca­ti­vo cuan­do nos per­ca­ta­mos de la efec­ti­vi­dad de los sis­te­mas de con­trol social, alie­na­ción y repre­sión apli­ca­dos por la auto­ri­dad espa­ño­la. Según E. R. Wolf, este sis­te­ma inte­gra­ba varios sub­sis­te­mas pero, sobre todo, “a la alta noble­za india se le asi­mi­ló for­mal­men­te den­tro de la noble­za espa­ño­la y se le con­fir­ma­ron sus pre­ten­sio­nes a tri­bu­tos, pro­pie­da­des y pen­sio­nes, pero se le pri­vó de todo al man­do y al poder. Su con­ver­sión al cris­tia­nis­mo ase­gu­ró su rom­pi­mien­to con las fuen­tes den influen­cia ideo­ló­gi­ca ante­rio­res a la Con­quis­ta, y las inte­gró a las acti­vi­da­des en cur­so en la Igle­sia (…) Al igual que los jefes afri­ca­nos que tres siglos des­pués los ingle­ses pusie­ron a man­dar sobre las pobla­cio­nes afri­ca­nas en “gobierno indi­rec­to”, esta noble­za aca­bó median­do entre con­quis­ta­do­res y con­quis­ta­dos”. Ade­más, en la medi­da en que las exi­gen­cias eco­nó­mi­cas espa­ño­las per­mi­tían un aumen­to rela­ti­vo de las rique­zas de los miem­bros del “gobierno indi­rec­to” media­dor entre con­quis­ta­dos y con­quis­ta­do­res: “muchos se incli­na­ron a bajar el nivel de su celo como defen­sor del pue­blo”. Simul­tá­nea­men­te, esta diná­mi­ca se veía refor­za­da por la expan­sión de la len­gua y cul­tu­ra extran­je­ra ya que “cuan­do lo que habla­ba era el dine­ro, habla­ba en espa­ñol, no en náhuatl o que­chua”[216].

El inves­ti­ga­dor L. Ugal­de ha pres­ta­do espe­cial impor­tan­cia a la polí­ti­ca edu­ca­ti­va espa­ño­la como efi­caz méto­do de des­na­cio­na­li­za­ción indí­ge­na y de impo­si­ción de una nue­va iden­ti­dad median­te un pro­ce­so edu­ca­ti­vo que, como míni­mo, reu­nía tres carac­te­rís­ti­cas bási­cas: se ocul­ta­ban sus obje­ti­vos últi­mos, o sea, borrar la iden­ti­dad pro­pia e impo­ner la extran­je­ra; se bus­ca­ba obte­ner el apo­yo e impli­ca­ción de los caci­ques como garan­tía del pro­ce­so, pues los indios des­con­fia­ban inme­dia­ta­men­te de todos los espa­ño­les y de sus pro­me­sas; y, se recu­rría a rega­los, pre­mios, dine­ro y otras ganan­cias inme­dia­tas para mos­trar cuan­tas cosas se podían obte­ner acep­tan­do la cul­tu­ra espa­ño­la[217].

Uno de los mejo­res ejem­plos de la rela­ti­va efec­ti­vi­dad de los sis­te­mas espa­ño­les de domi­na­ción nos lo ofre­ce la prác­ti­ca de la Com­pa­ñía de San Igna­cio de Loyo­la de inte­grar a la nación gua­ra­ní en la lógi­ca del inva­sor median­te su con­ver­sión reli­gio­sa y eco­nó­mi­ca. Efec­ti­vi­dad jesuí­ti­ca a lar­go pla­zo por­que nece­si­tó del apo­yo de algu­nos caci­ques y por­que ter­mi­nó triun­fan­do pese a todos los ava­ta­res. Los jesui­tas lle­ga­ron al Río de la Pla­ta en 1585 con la orden de redu­cir a pue­blos indí­ge­nas aún rebel­des como, entre otros, gua­ra­níes, guay­cu­rúes, mata­cos y pam­pas. Fra­ca­sa­ron en la mayo­ría de los casos por­que eran pue­blos nóma­das e irre­duc­ti­bles que esca­pa­ban de un lugar a otro cuan­do se veían en infe­rio­ri­dad de con­di­cio­nes. Antes de la inva­sión espa­ño­la, gru­pos de gua­ra­níes ata­can inclu­so al impe­rio Inca en el alti­plano, y algu­nos logra­ron incrus­tar­se en un inte­rior resis­tien­do todos los ata­ques incas para expulsarlos.

En un prin­ci­pio se lle­va­ron bien con los espa­ño­les por­que eran enemi­gos de sus enemi­gos, pero “las nue­vas for­mas de vida tra­je­ron la domi­na­ción, la explo­ta­ción y el régi­men de enco­mien­da” debi­do a lo cual se suble­va­ron algu­nas tri­bus gua­ra­níes[218]. Pero en 1609 el caci­que gua­ra­ní Ara­pi­san­dú pidió ayu­da a los jesui­tas para cris­tia­ni­zar y redu­cir a su pro­pio pue­blo[219]. Uno de los secre­tos de la efec­ti­vi­dad jesui­ta fue la inte­gra­ción en el cre­do cató­li­co de par­tes de la reli­gión gua­ra­ní. Bien pron­to la efec­ti­vi­dad jesui­ta hizo eco­nó­mi­ca­men­te muy ren­ta­ble la pla­ni­fi­ca­ción del tra­ba­jo en las “enco­mien­das” gua­ra­níes, lo que sus­ci­tó la envi­dia de por­tu­gue­ses y espa­ño­les, y de los tra­fi­can­tes de escla­vos, quie­nes entre 1612 y 1638 escla­vi­za­ron unos 300.000 indí­ge­nas[220].

Ante estas agre­sio­nes y con el per­mi­so corres­pon­dien­te, los jesui­tas que habían sido mili­ta­res en Euro­pa for­ma­ron un ejér­ci­to gua­ra­ní con armas de fue­go fabri­ca­das en Con­cep­ción, inclui­dos caño­nes, y derro­ta­ron a los por­tu­gue­ses en la bata­lla de Mbo­ro­ré de 1641. Duran­te los san­grien­tos ocho días de gue­rra, los gua­ra­níes estu­vie­ron diri­gi­dos por un com­pa­trio­ta: Nico­lás Ñeen­qui­ru[221]. Sin embar­go, el enri­que­ci­mien­to eco­nó­mi­co de las “enco­mien­das” se asen­ta­ba en una explo­ta­ción de los indios, des­de lue­go, pero tam­bién de los tra­ba­ja­do­res mes­ti­zos y de ori­gen euro­peo, los cono­ci­dos “cha­cre­ros” que se opo­nían al poder jesui­ta y empe­za­ban a tener una pro­to­con­cien­cia colec­ti­va espe­cí­fi­ca que, con el tiem­po, daría for­ma al movi­mien­to de los comu­ne­ros del Para­guay, y su pri­me­ra resis­ten­cia se pro­du­jo ente 1644 y 1650[222]. Pro­ba­ble­men­te esta lucha fue una de las razo­nes, ade­más de los ata­ques por­tu­gue­ses, por las que los jesui­tas unie­ron su ejér­ci­to al de los ocu­pan­tes espa­ño­les quie­nes uti­li­za­ron el ejér­ci­to gua­ra­ní en el aplas­ta­mien­to repre­si­vo de suce­si­vas suble­va­cio­nes indí­ge­nas y “comu­ne­ras” en el pri­mer ter­cio del siglo XVIII[223].

La segun­da rebe­lión de los comu­ne­ros para­gua­yos se ini­ció en 1717 y dio un sal­to cuan­do en 1724 ven­cie­ron en las ori­llas del río Tebi­cuary a un ejér­ci­to inva­sor “inte­gra­do en gran par­te por indios gua­ra­níes de las misio­nes jesui­tas”. Pero los comu­ne­ros no pudie­ron ven­cer en 1731 a un pode­ro­so ejér­ci­to espa­ñol man­da­do des­de Lima, derro­ta que les cos­tó la cap­tu­ra de sus prin­ci­pa­les diri­gen­tes, eje­cu­ta­dos pos­te­rior­men­te. A pesar de esto, siguie­ron luchan­do y radi­ca­li­zán­do­se: “Si al comien­zo los levan­ta­mien­tos habían sido orien­ta­dos por los enco­men­de­ros y apo­ya­dos por el res­to de la pobla­ción, aho­ra la direc­ción pasó al común, los repre­sen­tan­tes de villas y pue­blos, peque­ños y media­nos pro­pie­ta­rios rura­les, gana­de­ros, comer­cian­tes y las capas más pobres del cam­po. Ade­más, la lucha ya no era sólo con­tra los jesui­tas, sino con­tra el poder del virrey y la pro­pia coro­na”. Una vez que los más radi­ca­les se hicie­ron car­go de la direc­ción de la lucha pro­to­na­cio­nal para­gua­ya, lle­ga­ron a sos­te­ner que “el poder del Común es supe­rior al del mis­mo Rey”. Los comu­ne­ros resis­tie­ron en su “vir­tual inde­pen­den­cia” has­ta 1735 cuan­do fue­ron por fin derro­ta­dos por los espa­ño­les. Las repre­sa­lias fue­ron tre­men­das y los prin­ci­pa­les diri­gen­tes apre­sa­dos fue­ron des­cuar­ti­za­dos en públi­co[224].

Con la deca­den­cia espa­ño­la duran­te este pri­mer ter­cio de siglo, los por­tu­gue­ses, apo­ya­dos por los ingle­ses en el comer­cio y sobre todo en el de escla­vos, logra­ron deter­mi­na­das con­ce­sio­nes espa­ño­las y entre ellas la liqui­da­ción de las “enco­mien­das” gua­ra­níes. La Com­pa­ñía de Jesús aban­do­nó a su suer­te a los gua­ra­níes quien, des­de 1750, algu­nos gua­ra­níes resis­tie­ron mili­tar­men­te pero, al no con­tar ya con la guía y pro­tec­ción de los jesui­tas, fue­ron masa­cra­dos por el pode­ro­so ejér­ci­to luso-espa­ñol[225], enemi­gos uni­dos para aplas­tar a una rebe­lión que se enfren­ta­ba a ambos pode­res extranjeros.

Pacho O’Donnell se ha hecho eco de las crí­ti­cas a los jesui­tas: “lo que los otros “doc­tri­ne­ros” lo hicie­ron “por las malas”, los jesui­tas lo habrían hecho “por las bue­nas”. Pocos pue­blos en Amé­ri­ca habían ama­do tan­to la liber­tad como los gua­ra­níes, y pocos, según los acu­sa­do­res de la orden, debie­ron sopor­tar has­ta tal extre­mo el ava­sa­lla­mien­to de su sis­te­ma de valo­res. Había sido un pue­blo gue­rre­ro y heroi­co, pero el hom­bre mode­la­do por los jesui­tas se había vuel­to des­per­so­na­li­za­do, indo­len­te y has­ta cobar­de, de vita­li­dad empo­bre­ci­da por la impo­si­ción de lo ajeno y extra­ño. Nun­ca más vibra­rían bajo la emo­ción de sus ritos ini­ciá­ti­cos, con sus hon­dos mis­te­rios y los soni­dos de las mara­cas sagra­das. (…) Habien­do sido tra­ta­dos como “niños” de los que se espe­ra­ba que fue­ran “bue­nos”, impo­si­ble les resul­tó recu­pe­rar su iden­ti­dad de adul­tos orgu­llo­sos y valien­tes”.[226] Es en este sen­ti­do que, a la lar­ga y en el momen­to de esta­ble­cer defi­ni­ti­va­men­te la domi­na­ción espa­ño­la sobre un pue­blo con fuer­te auto­con­cien­cia, el méto­do de desin­te­gra­ción y des­es­truc­tu­ra­ción de los pila­res de la iden­ti­dad gua­ra­ní fue tan efec­ti­vo que logró la extin­ción de su gran mayo­ría. Sin embar­go, no toda la nación gua­ra­ní corrió esta suer­te, un sec­tor, los deno­mi­na­dos “indios mon­te­ses”, se nega­ron des­de un prin­ci­pio a ser civi­li­za­dos por los jesui­tas y se tras­la­da­ron a zonas sel­vá­ti­cas y de fácil defen­sa: “los mon­te­ses se sen­tían orgu­llo­sos de su con­di­ción y de haber man­te­ni­do la pure­za de sus cos­tum­bres, creen­cias y tra­di­cio­nes”[227].

Lo esen­cial de este méto­do de exter­mi­nio fue tam­bién uti­li­za­do con­tra otro pue­blo, el que vivía en la deno­mi­na­da Isla de Pas­cua nom­bre que no con­si­guió hacer olvi­dar el suyo ver­da­de­ro, el de Rapa Nui: en 1770 dos buques espa­ño­les fon­dea­ron en la Isla y, entre otros actos sim­bó­li­cos de domi­na­ción, levan­ta­ron tres cru­ces que jus­to dura­ron las horas de luz res­tan­tes ese día por­que a la maña­na siguien­te vie­ron que los abo­rí­ge­nes las habían derri­ba­do duran­te la noche. Pese a esto, logra­ron que varios caci­ques fir­ma­ran el acta de pose­sión espa­ño­la, fir­ma cola­bo­ra­cio­nis­ta que no impi­dió suble­va­cio­nes y resis­ten­cias pos­te­rio­res[228].

Como un ejem­plo muy ilus­tra­ti­vo de las fuer­tes con­tra­dic­cio­nes entre las nacio­nes indias y los crio­llos, con­tra­dic­cio­nes que pesa­rían mucho pos­te­rior­men­te en la volun­tad de los crio­llos para suble­var­se con­tra los espa­ño­les, lo tene­mos en la suer­te de la rebe­lón de Oru­ro en 1781 diri­gi­da por los crio­llos bajo la direc­ción del pro­pio gober­na­dor don Jacin­to Gutié­rrez, cuya fina­li­dad era aca­bar con los impues­tos y expul­sar a los espa­ño­les de la ciu­dad. Los insu­rrec­tos pidie­ron ayu­da a los indios de Con­chu­pa­ta y la obtu­vie­ron, pero tras la vic­to­ria los indios se adue­ña­ron de la ciu­dad “obli­gan­do a los crio­llos a ves­tir­se a la usan­za indí­ge­na y a mas­car coca”. Los crio­llos pidie­ron enton­ces ayu­da a los indios de Paria con la inten­ción de libar­se de los de Con­chu­pa­ta, y vol­vie­ron a que­dar bajo la domi­na­ción de estos nue­vos alia­dos: “final­men­te hicie­ron fren­te a una inva­sión de todas las tri­bus indí­ge­nas cer­ca­nas y no tuvie­ron otra solu­ción que pedir soco­rro a los mis­mos espa­ño­les, que se la brin­da­ron. Que­dó así paten­te que los intere­ses de los revo­lu­cio­na­rios indí­ge­nas y crio­llos iban por cami­nos muy dife­ren­tes pese a que todos que­rían la supre­sión de los impues­tos”[229].

Sal­van­do las dis­tan­cias, la des­truc­ción de la iden­ti­dad nacio­nal pre­co­lom­bi­na gua­ra­ní y la crea­ción pos­te­rior de una fuer­za pro­duc­ti­va y repre­si­va sub­su­mi­da en la iden­ti­dad domi­nan­te en la Argen­ti­na de entre los siglos XVII-XVIII, este logro tan bene­fi­cio­so para la cla­se domi­nan­te, es casi idén­ti­co a las des­truc­cio­nes de pue­blos y nacio­nes inde­pen­dien­tes y a la pos­te­rior rees­truc­tu­ra­ción de sus res­tos en una tota­li­dad nue­va inte­gra­da en los sis­te­mas de domi­na­ción del con­quis­ta­dor, sis­te­ma que emplea­ba la reli­gión cris­tia­na como un ins­tru­men­to más de opre­sión den­tro de una polí­ti­ca gene­ral de divi­sión, enfren­ta­mien­to mutuo y absor­ción por par­tes de los pue­blos que inva­día. Un ejem­plo de la efec­ti­vi­dad de este méto­do glo­bal lo tene­mos en las con­tra­dic­cio­nes den­tro de la pro­pia nación mapu­che, entre sus diver­sos gru­pos tri­ba­les, en las gue­rras civi­les argen­ti­nas a comien­zos del siglo XIX. En la bata­lla de Las Viz­ca­re­chas libra­da entre fede­ra­les y con­fe­de­ra­les a fina­les de mar­zo de 1829, una par­te del pue­blo mapu­che, los peñi, lucha­ron a favor de los fede­ra­les para dete­ner la expan­sión argen­ti­na en la zona de Puel­ma­pu, que les habían arre­ba­ta­do nada menos que 70.000 Kms cua­dra­dos ane­xio­na­dos por la pro­vin­cia de Bue­nos Aires, en medio de una cruel gue­rra de exter­mi­nio diri­gi­da por el mer­ce­na­rio pru­siano Fede­ri­co Rauch.

Pero, por el lado con­tra­rio, otros mapu­ches toma­ron par­te a favor del ban­do opues­to, con­tra­dic­ción que nos exi­ge recu­rrir a la expli­ca­ción que nos ofre­ce Adrián Moyano: “Una sim­pli­fi­ca­ción prác­ti­ca nos per­mi­ti­ría afir­mar que con el correr de los años, los ran­kül­che apa­re­cie­ron como alia­dos de los uni­ta­rios y que cha­zi­ches de Kal­fü­ku­ra salie­ron a cabal­gar al lado de los fede­ra­les. Estos no fue­ron auto­má­ti­cos pero ade­más, es pre­ci­so enten­der que las alian­zas que cele­bra­ron las diver­sas par­cia­li­da­des poco tuvie­ron que ver con la adhe­sión a los prin­ci­pios cen­tra­lis­tas o fede­ra­lis­tas, sino que se expli­can por la diná­mi­ca inter­na del pue­blo mapu­che”[230].

En el nor­te de este amplio terri­to­rio, los abo­rí­ge­nes resis­tie­ron en algu­nas zonas inclu­so has­ta el comien­zos del siglo XX, a lo lar­go de una per­ma­nen­te gue­rra en la que los blan­cos, diri­gi­dos por los “con­quis­ta­do­res-empre­sa­rios” tenían extre­mas difi­cul­ta­des no sólo mili­ta­res sino sobre todo para com­pren­der las cau­sas de la tenaz nega­ti­va de los pue­blos autóc­to­nos para acep­tar la iden­ti­dad nacio­nal argen­ti­na, chi­le­na o boli­via­na. Espe­cial opo­si­ción encon­tra­ron en el Cha­co, en don­de los fusi­les, los for­ti­nes y la sal adqui­rie­ron una impor­tan­cia deci­si­va pero insu­fi­cien­te para aplas­tar a los indios en poco tiem­po[231]. Hay que recor­dar que en el Cha­co los ata­ques occi­den­ta­les comen­za­ron con espe­cial dure­za ya en 1700, y que los inva­so­res tuvie­ron que uni­fi­car su ter­mi­no­lo­gía mili­tar y reli­gio­sa sobre la resis­ten­cia india para poder com­pren­der­la algo mejor y poder alie­nar y des­na­cio­na­li­zar a los pocos gru­pos indios que acep­ta­ban el cris­tia­nis­mo y el nue­vo poder[232].

En un tex­to bri­llan­te, C. Mar­tí­nez Sara­so­la ha con­ta­bi­li­za­do nada menos que cua­ren­ta gran­des enfren­ta­mien­tos mili­ta­res entre 1821 y 1848 entre los pue­blos indios de la pam­pa y del Cha­co con las fuer­zas occi­den­ta­les con un total de 7597 indios muer­tos[233], que es una cuan­tía muy alta para una pobla­ción como aque­lla, y espe­cial men­ción hace de la ofen­si­va de 1833 a car­go de 3.800 sol­da­dos que mata­ron a 3.200 indios, apre­sa­ron a 1.200 y libe­ra­ron a 1000 cau­ti­vos[234]. La resis­ten­cia de los pue­blos del Cha­co no cesó en esta pri­me­ra mitad del siglo XIX sino que se pro­lon­gó bas­tan­te más como demues­tra J. L. Uber­ta­lli. Según este eru­di­to inves­ti­ga­dor de las 4.000 fami­lias de autóc­to­nos mata­cos exis­ten­tes en 1859 en la zona de Neu­quen, sólo sobre­vi­vían 1.000 en 1873.

Pese a seme­jan­te car­ni­ce­ría no se debi­li­tó la resis­ten­cia indí­ge­na pro­du­cién­do­se suce­si­vas insu­rrec­cio­nes como la de 1863, o la de 1874 que se pro­lon­gó has­ta 1876, resis­ten­cia que se man­tu­vo en for­ma de lucha defen­si­va sis­te­má­ti­ca e insu­rrec­cio­nes pun­tua­les ante las suce­si­vas inva­sio­nes pos­te­rio­res, pro­ce­so que sería pro­li­jo resu­mir aquí y que tuvo un momen­to álgi­do en la nue­va inva­sión de 1911: “La cam­pa­ña sig­ni­fi­có el inten­to de des­truc­ción de un régi­men social y eco­nó­mi­co, basa­do en la pro­pie­dad comu­nal de la tie­rra y la soli­da­ri­dad, para sus­ti­tuir­lo lisa y lla­na­men­te por otro cuyos sig­nos prin­ci­pa­les eran el sala­rio mal paga­do y el des­po­jo total y sis­te­má­ti­co de aqué­lla. A mayor inver­sión de capi­tal, mayor nece­si­dad de crear “obre­ros libres” que no podían ejer­cer la liber­tad de vivir como qui­sie­ran. Todo debía aban­do­nar­se para abra­zar el “pro­gre­so” y la “civi­li­za­ción”. Algu­na que otra vez se podría maris­car para sobre­vi­vir duran­te el tiem­po en que no había cocham­bo, pero eso era com­ple­men­ta­rio. Lo esen­cial era ser­vir al patrón, al mili­tar y al dios “blan­co”, y olvi­dar­se de un pasa­do “pri­mi­ti­vo” y “atra­sa­do”. Era la vara del colo­nia­lis­mo apli­ca­da a ultran­za con­tra un gru­po de pai­sa­nos uni­dos en la car­ne y en el espí­ri­tu con una tie­rra que era madre y hem­bra a la vez”[235].

J. L. Uber­ta­lli pro­si­gue ana­li­zan­do la tenaz resis­ten­cia de los pue­blos autóc­to­nos, lle­ga a la cri­sis des­en­ca­de­na­da des­de 1922 cuan­do los intere­ses de los gran­des pro­pie­ta­rios de tie­rras cho­ca­ron con los de los abo­rí­ge­nes, y el autor hace una refle­xión muy intere­san­te para la tesis bási­ca que esta­mos expo­nien­do en este tex­to: “Los blan­cos que­rían extin­guir­los, hacer­los car­ne de cañón y lue­go abono de una tie­rra que les había sido qui­ta­da. Eso era lo que pen­sa­ban los hijos del trueno y el jaguar. Sólo que­da­ba un camino, y ese camino era el de la lucha. La resig­na­ción no cabía en el alma aris­ca guay­cu­rú, tan­tas veces pro­ba­da en las patria­das cora­ju­das con­tra mil y un enemi­gos. Había que hacer­lo enton­ces, y había que poder. Dejar de lado las ances­tra­les dife­ren­cias. ¿Qué eran los toba y el moco­ví fren­te ante el colono? Indios nomás. Como indios enton­ces había que actuar, man­co­mu­na­da­men­te, como se había hecho antes jun­to a chi­ri­gua­nos, cho­ro­tes, chu­lu­píes, mata­cos. Había que unir­se y resis­tir, ya que el mun­do guay­cu­rú vol­ve­ría a rena­cer”[236].

Esta­mos ante un ejem­plo clá­si­co de los pro­ce­sos de fusión de varias tri­bus y gru­pos per­te­ne­cien­tes a la mis­ma etnia para resis­tir a una agre­sión exte­rior que pue­de des­truir­los a todos ellos. Bajo esa ame­na­za mor­tal los gru­pos tien­den a olvi­dar sus dife­ren­cias y a supe­rar la des­unión que tan­to ha ayu­da­do al inva­sor. J. L. Uber­ta­lli tam­bién nos expli­ca cómo los blan­cos han saca­do ven­ta­jas de esas que­re­llas, cómo inclu­so han inte­gra­do a un gru­po de indios hacién­do­les poli­cías con atri­bu­cio­nes para repri­mir a su pro­pia gen­te pero no a los blan­cos, pro­te­gi­dos por una ley pro­pia, y cómo estos indios poli­cías ter­mi­na­ron vol­vien­do don­de su gen­te e inten­ta­ron con­ven­cer a los indios con­ver­ti­dos en agri­cul­to­res que vol­vie­ran a su tri­bu[237]. Algo que nos intere­sa rese­ñar es el papel de la pren­sa como ins­tru­men­to de azu­zar el odio de los blan­cos a los pue­blos indios para jus­ti­fi­car su repre­sión pos­te­rior: “El perio­dis­mo brin­dó su gran­di­lo­cuen­cia ver­bal al afir­mar como hechos supo­si­cio­nes infun­da­das”[238]. Al fin, estos y otros fac­to­res deter­mi­na­ron que los indios fue­ran masa­cra­dos sin pie­dad, que no pudie­ran avan­zar en la cen­tra­li­za­ción de su defen­sa y que, como efec­to de ello, tam­po­co pudie­ran avan­zar en una cen­tra­li­za­ción nacio­nal pre­bur­gue­sa. Pese a esta nue­va derro­ta, vol­vió a haber otra resis­ten­cia en 1933.

12.- LAS LUCHAS EN EL NORTE

La lle­ga­da e inva­sión de los euro­peos en el nor­te de Amé­ri­ca fue, en líneas gene­ra­les, algo más tar­día que en el cen­tro y sur, pero igual­men­te impla­ca­ble en su desa­rro­llo. Exis­tían gran­des dife­ren­cias en el nivel evo­lu­ti­vo de los pue­blos indios del nor­te de Amé­ri­ca. Por ejem­plo, aun­que los pue­blos de la Pra­de­ra tenían car­gos polí­ti­cos y reli­gio­sos semi­he­re­di­ta­rios y exis­tían posi­cio­nes de auto­ri­dad reco­no­ci­das e inclu­so fami­lias de jefes entre muchas tri­bus de las Lla­nu­ras, pese a esto: “los jefes no tenían pode­res auto­crá­ti­cos, sino que se basa­ban en su obje­ti­vi­dad, gene­ro­si­dad y capa­ci­dad de per­sua­sión para con­se­guir la obe­dien­cia”. Pero en otras zonas, como en el noroes­te, exis­tían “sis­te­mas de esca­la social y des­igual­dad, escla­vi­tud y autén­ti­ca gue­rra”[239]. En cuan­to a las for­mas socie­ta­rias de las tri­bus apa­ches, por ejem­plo, intere­sa resal­tar lo que narra D. Robert en el sen­ti­do de que las suble­va­cio­nes con­tra las inva­sio­nes blan­cas se hacían reclu­tan­do miem­bros de las diver­sas tri­bus, en el sen­ti­do de que se esta­ban sen­tan­do las bases para un acer­ca­mien­to y fusión supra­tri­bal for­za­da por las exi­gen­cias de la resis­ten­cia al ata­que exte­rior. Si bien toda­vía seguía vigen­te como moti­va­ción para la gue­rra, ade­más de la resis­ten­cia al ata­que exte­rior, tam­bién la impor­tan­cia del honor, la nece­si­dad de ven­gar ultra­jes come­ti­dos en y por gene­ra­cio­nes ante­rio­res, etc. Tenien­do todo esto en cuen­ta, y a pesar de ellos, los apa­ches eran capa­ces de orga­ni­zar impre­sio­nan­tes expe­di­cio­nes de gue­rra que des­ba­ra­ta­ban los pla­nes del ejér­ci­to yan­qui[240].

Mas, por lo gene­ral, las ban­das indias “defen­dían celo­sa­men­te su inde­pen­den­cia”, y aun­que podían fede­rar­se en tri­bus con un con­se­jo tri­bal, tenían el dere­cho de aban­do­nar la tri­bu sin cum­plir lo deci­di­do por el con­se­jo. Hay que decir que los inva­so­res blan­cos se encon­tra­ron ante una “resis­ten­cia enor­me­men­te tenaz” por par­te de los pue­blos indios, resis­ten­cia que sería una de las razo­nes por la que los blan­cos recu­rrie­ron a la impor­ta­ción de escla­vos afri­ca­nos[241]. C. Wiss­ler ha defi­ni­do a este sis­te­ma orga­ni­za­ti­vo como “Esta­do social y polí­ti­co flui­do e infor­me”, y con­clu­ye: “En cier­tas oca­sio­nes, la pre­sión de las ban­das hos­ti­les obli­ga­ba a las aldeas a unir­se para ofre­cer al enemi­go una resis­ten­cia común. Cier­tos jefes ambi­cio­sos reu­nían a varias tri­bus para cons­truir un fren­te uni­fi­ca­do con­tra los blan­cos, pero por lo gene­ral se tra­ta­ba de alian­zas tem­po­ra­rias y poco sóli­das. Sin embar­go, hubo algu­nas que tuvie­ron con­si­de­ra­ble dura­ción; la liga iro­que­sa, la con­fe­de­ra­ción creek y la repú­bli­ca pau­ni fue­ron el embrión de lo que podría haber­se con­ver­ti­do en una nación india si los blan­cos hubie­ran per­ma­ne­ci­do en Euro­pa”[242].

Mien­tras se ini­cia­ban estas luchas de resis­ten­cia a la inva­sión euro­pea, en el inte­rior de lo que actual­men­te son los EEUU se libra­ban otras gue­rras inter­na­cio­na­les pero aho­ra entre poten­cias inva­so­ras enemi­gas que pelea­ban por los mis­mos terri­to­rios. Por ejem­plo, en 1620 los holan­de­ses, para pro­te­ger­se de los indios, ingle­ses y fran­ce­ses, fun­da­ron Fort Oran­ge que daría vida a la ciu­dad de Albany en el actual esta­do de Nue­va York. Lue­go los ingle­ses ocu­pa­ron la ciu­dad al derro­tar a los holan­de­ses, y cons­tru­ye­ron un fuer­te mejor situa­do para defen­der sus nego­cios no sólo de los indios y de los fran­ce­ses, sino tam­bién de la pobla­ción holan­de­sa derro­ta­da que, pese a ello, inten­tó recu­pe­rar su inde­pen­den­cia ven­cien­do a los ingle­ses, pero fra­ca­sa­ron[243].

Uno de los pue­blos indios que tuvo la des­gra­cia de ser­vir como bisa­gra entre la inva­sión espa­ño­la por el sur desa­rro­lla­da des­de la pri­me­ra mitad del siglo XVII y la inva­sión yan­qui ini­cia­da jus­to en la mitad del siglo XIX, fue la nación nava­ja. Cuan­do apa­re­cie­ron los espa­ño­les, los nava­jos man­te­nían una eco­no­mía mix­ta de gana­de­ría, agri­cul­tu­ra y reco­lec­ción, y tam­bién de saqueo de otros pue­blos indios, más débi­les. La intro­duc­ción del caba­llo aumen­tó su efi­ca­cia mili­tar, lo que les per­mi­tió man­te­ner una gue­rra defen­si­va de dos siglos: “cuan­do los espa­ño­les ata­ca­ban a los nava­jos, cap­tu­ra­ban a las muje­res y a los niños para some­ter­los a la escla­vi­tud y ade­más alen­ta­ban a otros indios a que los apre­sa­ran y ven­die­ran en los mer­ca­dos. Cual­quier fami­lia espa­ño­la de cier­ta impor­tan­cia poseía escla­vos nava­jos. Natu­ral­men­te, los nava­jos se ven­ga­ban hacien­do pri­sio­ne­ros a los espa­ño­les y a los indios que lucha­ban con­tra ellos”[244].

Simul­tá­nea­men­te a estas y otras luchas defen­si­vas de las nacio­nes indias con­tra los dis­tin­tos inva­so­res blan­cos, se pro­du­cían otros dos fenó­me­nos como son, uno, las luchas entre los pro­pios inva­so­res, como hemos vis­to en el ejem­plo de Albany, y, sobre todo por su tras­cen­den­cia his­tó­ri­ca, el pro­ce­so de radi­ca­li­za­ción pau­la­ti­na de sec­to­res de inva­so­res blan­cos de pro­ce­den­cia ingle­sa ante el endu­re­ci­mien­to de las exi­gen­cias recau­da­do­ras y con­tro­la­do­ras de la metró­po­lis, de Gran Bretaña.

Nos hare­mos una idea muy apro­xi­ma­da al leer un tro­zo del tex­to escri­to en 1747 por Postleth­wayt: “Las colo­nias no deben olvi­dar nun­ca lo que deben a la madre patria por la pros­pe­ri­dad y rique­za de la que dis­fru­tan. La gra­ti­tud y el deber les obli­gan a per­ma­ne­cer bajo su depen­den­cia inme­dia­ta y subor­di­nar sus pro­pios intere­ses a los de ella. El resul­ta­do de tal inte­rés y de tal depen­den­cia será pro­cu­rar a la madre patria: 1) un mayor con­su­mo de los pro­duc­tos de sus tie­rras; 2) ocu­pa­ción para el mayor núme­ros de sus indus­tria­les, arte­sa­nos, pes­ca­do­res y mari­nos; 3) una mayor can­ti­dad de las mer­can­cías que nece­si­te”[245]. H. Sée, autor del tex­to del que hemos extraí­do esta cita, aña­de que las colo­nias no podían dedi­car­se a aque­llas manu­fac­tu­ras o cul­ti­vos que riva­li­cen con los de la metró­po­lis; tam­po­co con­su­mi­rán pro­duc­tos ni mer­can­cías extran­je­ras que pue­dan com­prar­se en la metró­po­lis, tenien­do que dedi­car­se sólo a la agri­cul­tu­ra y, para col­mo, sólo podrán uti­li­zar mari­nos ingle­ses. O sea, unas exi­gen­cias que de ser cum­pli­das a raja­ta­bla asfi­xia­rían en muy poco tiem­po el cre­ci­mien­to autó­no­mo de las colo­nias nor­te­ame­ri­ca­nas. Esta fue una de las razo­nes de la gue­rra de la inde­pen­den­cia, que tam­bién fue gue­rra de cla­ses inter­na, como veremos.

En 1781, mien­tras Jef­fer­son jus­ti­fi­ca­ba el exter­mi­nio de las nacio­nes indias, los che­ro­kee orga­ni­za­ron la “defen­sa numan­ti­na” de sus terri­to­rios, que se exten­dían por lo que aho­ra es Ala­ba­ma, Ten­nes­see y Geor­gia. La gue­rra fue la lar­ga y muchas las tram­pas, pro­me­sas y apa­ren­tes con­ce­sio­nes de los inva­so­res, que siem­pre ter­mi­na­ban en nue­vas agre­sio­nes. Para 1838 los muy debi­li­ta­dos che­ro­kee tuvie­ron que acep­tar las impo­si­cio­nes yan­quis y duran­te la tra­ve­sía de reti­ra­da a las reser­vas asig­na­das, murió una cuar­ta par­te de su pobla­ción[246].

Mucho más al nor­te, en la par­te que aho­ra de deno­mi­na Cana­dá, los bri­tá­ni­cos recu­rrie­ron a todos los méto­dos para des­truir a las nacio­nes indias que se les resis­tían. Los mic­macs fue­ron uno de tan­to en sufrir en sus car­nes “el terri­ble terror inglés” como lo ha defi­ni­do B. Alden Cox, que el 1 de octu­bre de 1794 pusie­ron un pre­cio de diez gui­neas sobre la cabe­za de cada mic­mac vivo o muer­to[247].

La inva­sión occi­den­tal agu­di­zó las ten­sio­nes inter-étni­cas entre los pue­blos indios, pero tam­bién les for­zó a avan­zar en su con­cien­cia pro­pia para resis­tir al inva­sor pero con los lími­tes inhe­ren­tes al con­tex­to men­tal corres­pon­dien­te al espa­cio-tiem­po del modo de pro­duc­ción domi­nan­te entre ellos. Ya hemos vis­to arri­ba, cómo se rela­cio­na­ban, man­te­nían sus rela­cio­nes inter-étni­cas e inter­tri­ba­les y lo celo­sos que eran de sus inde­pen­den­cias par­ti­cu­la­res. Tam­bién hemos vis­to cómo lle­ga­ron al nivel crí­ti­co de alian­zas defen­si­vas a par­tir de cual podrían haber dado el paso a la cons­ti­tu­ción en nación pero, por diver­sos moti­vos, no lo die­ron, o lo die­ron dema­sia­do tar­de y fue­ron exter­mi­na­dos. Sin embar­go, Pero en la defen­sa de sus iden­ti­da­des y de sus terri­to­rios, los indios supie­ron por lo gene­ral esco­ger como alia­dos en las obli­ga­das cone­xio­nes eco­nó­mi­cas –sobre todo, al prin­ci­pio, el comer­cio de pie­les– y en las no menos inevi­ta­bles gue­rras a varias ban­das, a aque­llos inva­so­res que menos ata­ca­ban sus señas de iden­ti­dad y sus terri­to­rios. Com­pa­ra­ron a fran­ce­ses e ingle­ses y opta­ron en gene­ral por los pri­me­ros por­que éstos eran más res­pe­tuo­sos con sus tra­di­cio­nes y cul­tu­ras y, a la vez, no eran tan codi­cio­sos como los ingle­ses en lo tocan­te a la expro­pia­ción de las tie­rras indias, sino que se que­da­ban con tro­zos meno­res de terri­to­rio[248].

La lucha de cla­ses inter­na a los inva­so­res blan­cos estu­vo pre­sen­te ya des­de los siglos XVII y sobre todo XVIII. En 1763 se suble­va­ron gran­je­ros pobres en Pen­sil­va­nia exi­gien­do liber­ta­des polí­ti­cas e igual­dad de dere­chos. Otro tan­to suce­dió en 1765 en Caro­li­na del Nor­te, cono­ci­da como la suble­va­ción de los “nive­la­do­res”. En 1771 se pro­du­jo el movi­mien­to revo­lu­cio­na­rio de los lla­ma­dos “guar­dia­nes del orden”. Estas y otras luchas per­se­guían: “la dis­mi­nu­ción de la ren­ta, la con­do­na­ción de las deu­das con­traí­das con la aris­to­cra­cia terra­te­nien­te y, final­men­te, la inde­pen­den­cia de las colo­nias nor­te­ame­ri­ca­nas”[249].

Des­pués de la inde­pen­den­cia nor­te­ame­ri­ca­na se man­tu­vie­ron las resis­ten­cias indias al avan­ce blan­co, algu­nas de ellas faci­li­ta­das por las ayu­das espa­ño­la y bri­tá­ni­ca. La más impor­tan­te de todas ellas fue la alian­za de dela­wa­res, mia­mis, wyan­dots, pota­wa­to­mis, iro­que­ses y otros pue­blos rea­li­za­da en los años 1780 con la ayu­da bri­tá­ni­ca. Las ofen­si­vas nor­te­ame­ri­ca­nas fra­ca­sa­ron una y otras vez, inclu­so con cuan­tio­sas bajas en deter­mi­na­das bata­llas. Pero la cul­tu­ra india aún no había desa­rro­lla­do el sen­ti­do de la dis­ci­pli­na inhe­ren­te a la gue­rra moder­na y así, en el ata­que nor­te­ame­ri­cano de agos­to de 1794, fue­ron cogi­dos por sor­pre­sa por­que la inac­ti­vi­dad había rela­ja­do las nor­mas de segu­ri­dad y por­que muchos indios habían vuel­to a sus terri­to­rios. Sin embar­go, no fue­ron derro­ta­dos en ese momen­to sino sólo cuan­do los bri­tá­ni­cos deja­ron de enviar­les armas. Para 1795 la situa­ción era insos­te­ni­ble y la con­fe­de­ra­ción india tuvo que ceder casi todos sus terri­to­rios[250]. No sabre­mos nun­ca si esta con­fe­de­ra­ción india hubie­ra podi­do avan­zar hacia una espe­cie de cen­tra­li­za­ción nacio­nal moder­na, pero sí lle­ga­ron a desa­rro­llar una espe­cie de pro­to­es­ta­do capaz de diri­gir la gue­rra, supe­rar las dispu­tas inter­nas y nego­ciar con los bri­tá­ni­cos has­ta que éstos los abandonaron.

Otro inten­to simi­lar de cen­tra­li­za­ción pro­to­es­ta­tal india fue el lle­va­do a cabo por el lla­ma­do movi­mien­to de los “Palos Rojos” que agru­pa­ba a los sec­to­res indios que fun­da­ron un “movi­mien­to mili­tar nati­vis­tas” y que habían teni­do dis­cre­pan­cias con el Con­se­jo Nacio­nal del pue­blo creek ten­den­te a man­te­ner rela­cio­nes pací­fi­cas con los EEUU. Se tra­tó de una espe­cie de “gue­rra civil” inter­na a los pue­blos indios ya que una par­te optó por luchar con los nor­te­ame­ri­ca­nos con­tra el “movi­mien­to mili­tar nati­vis­ta”. En mar­zo de 1814 el ejér­ci­to yan­qui, apo­ya­do por cola­bo­ra­cio­nis­tas che­ro­kees y creeks diri­gi­dos por el mes­ti­zo Willian McIn­tosh ven­cie­ron a los Palos Rojos que tuvie­ron que ceder muchos terri­to­rios de Ala­ba­ma; los EEUU die­ron lotes de estos terre­nos a los jefes indios cola­bo­ra­cio­nis­tas, lotes que les fue­ron reti­ra­dos pos­te­rior­men­te. En 1825 W. McIn­tosh fir­mó en secre­to otro tra­ta­do con los nor­te­ame­ri­ca­nos por lo que fue eje­cu­ta­do por el jefe Mana­wa[251].

IÑAKI GIL DE SAN VICENTE

EUSKAL HERRIA (3 de agos­to de 2010)


[1] John M. Hob­son: “Los orí­ge­nes orien­ta­les de la civi­li­za­ción de occi­den­te”, Edit. Crí­ti­ca, Bar­ce­lo­na 2006, pp. 145 – 165.

[2] Alfre­do Jali­fe-Rah­me: “Las 865 bases mili­ta­res de EU en 40 paí­ses”. www​.enla​ce​so​cia​lis​ta​.org 8 – 8‑2009

[3] Fidel Cas­tro: La Revo­lu­ción Cuba­na 19531962, ERA, Méxi­co 1975, p. 331.

[4] Car­lo. M. Cipo­lla: Las máqui­nas del tiem­po y de la gue­rra, Edit. Crí­ti­ca, Bar­ce­lo­na 1999, p. 179.

[5] Peter Jay: “La rique­za del hom­bre”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 2002. Pág.: 133.

[6]AA.VV.: “Impe­ria­lis­mo y Cien­cias Socia­les. La pene­tra­ción de las fun­da­cio­nes nor­te­ame­ri­ca­nas y la com­pra­ven­ta de (algu­nos) inte­lec­tua­les lati­no­ame­ri­ca­nos”, Refe­ren­cias, La Haba­na, Cuba 1970.

[7] Raúl Zibe­chi: “Cómo el Impe­rio expro­pia los sabe­res socia­les”. www​.rebe​lion​.org 10-04-2010

[8] San­tia­go Cas­tro-Gómez: «Cien­cias socia­les, vio­len­cia epis­té­mi­ca y el pro­ble­ma de la “inven­ción del otro”», en La colo­nia­li­dad del saber: euro­cen­tris­mo y cien­cias socia­les, Edgar­do Lan­der (com­pi­la­dor), Clac­so, Bue­nos Aires 2003, pp. 145 – 161.

[9] www​.elpais​.com 29/​1/​2007

[10] Jean-Chris­tophe Ser­vant: “Paraí­sos fis­ca­les en Áfri­ca”. www​.rebe​lion​.org 25-07-2010.

[11] Ale­xis Schlach­ter: “El saber humano: entre la cien­cia y el mer­can­ti­lis­mo”, Gram­ma Inter­na­cio­nal, Cuba, 2 de mar­zo de 2001.

[12] Mike Pale­cek: “Capi­ta­lis­mo con­tra cien­cia”. www​.kao​sen​la​red​.net 27-08-2009

[13] Paul L. Drain & Miche­le Barry: “Logros y lec­cio­nes de Cuba tras cin­cuen­ta años de blo­queo usame­ri­cano”. www​.kao​sen​la​red​.net 05-05-2010

[14] Die­go Taga­re­lli: “Mar­gi­na­li­dad e inclu­sión del arte y la cul­tu­ra popu­lar: bre­ve apor­te teó­ri­co para una des­crip­ción del pro­ce­so his­tó­ri­co lati­no­ame­ri­cano”. www.rcci.net/globalización noviem­bre de 2009

[15] José Luis Fio­ri: “Un con­ti­nen­te sin teo­ría”. www​.rebe​lion​.org 28-04-2009

[16] Enri­que Dus­sel: “Euro­pa, moder­ni­dad y euro­cen­tris­mo”. En “La colo­nia­li­dad del saber: euro­cen­tris­mo y cien­cias socia­les”. CLACSO. Bue­nos Aires 2003. Págs. 48 – 49.

[17] Roger Osbor­ne: “Civi­li­za­ción”, Crí­ti­ca, Bar­ce­lo­na 2007, pp. 308 – 309.

[18] Daniel Ben­saïd: “Elo­gio de la polí­ti­ca pro­fa­na”, Penín­su­la, Bar­ce­lo­na 2009, pp. 141 – 142.

[19] Clau­dia Korol: “Las luchas y el pen­sa­mien­to crí­ti­co en Amé­ri­ca Lati­na”. www​.rebe​lion​.org 07-08-2009

[20] J. Elleins­tein: “Marx, su vida, su obra”, Argos Ver­ga­ra, Bar­ce­lo­na 1985, pp. 285 – 286.

[21] Karl Marx: “His­to­ria crí­ti­ca de la teo­ría de la plus­va­lía”. Edic. Ven­ce­re­mos. La Haba­na 1965. Volu­men II. Pág.: 394.

[22] Luis A. Bohór­quez Casa­llas: “Bolí­var”. Gras. Liza­rra, 1984. Pág.: 45.

[23] V. Razu­váev: “Ber­nar­do O´Higgins: Cons­pi­ra­dor, gene­ral, esta­dis­ta”. Pro­gre­so, 1989. Págs.: 234 – 241.

[24] Simóm Boli­var: “Decre­to de gue­rra a muer­te”. www​.boli​var​.ula​.ve

[25] Raúl Zibe­chi: “Masa­cre en la Ama­zo­nía: La gue­rra por los bie­nes comu­nes”. www​.kao​sen​la​red​.net 11 – 6‑2009

[26] Darío Aran­da; “Cómo expul­sar a los due­ños de las tie­rras”. www​.lahai​ne​.org 30/​07/​2010

[27] Sté­fano Vare­se: “Los pue­blos indí­ge­nas de la Ama­zo­nía con­fron­tan al neo­li­be­ra­lis­mo”. www​.rebe​lion​.org 29 – 4‑2010

[28] Gil­ber­to López y Rivas: “Lucha y resis­ten­cia de la tri­bu kika­pú”. www​.rebe​lion​.org 23-11-2009

[29] Aima­rás, que­chuas y uros como pue­blos andi­nos, y como pue­blos de los Lla­nos: cayu­ba­bas, cha­bo­bos, mojos, gua­ra­yos, chi­qui­tos, tobas, mata­cos, cha­ma­co­cos, chi­ri­gua­nos y otros. Véa­se “Boli­via”, en Nue­vo Dic­cio­na­rio Enci­clo­pé­di­co Uni­ver­sal, Club Inter­na­cio­nal del Libro, Madrid 1985.

[30] Noel Pérez: “La insu­rrec­ción en Boli­via y las luchas indí­ge­nas en Lati­noa­mé­ri­ca 500 años des­pués del geno­ci­dio”, en www.rebelión.org. del 18/​X/​03.

[31] Boli­via ha vis­to redu­ci­do su terri­to­rio de alre­de­dor de 3.000.000 de km2 a 1.098.581 km², lo que nos da una idea muy apro­xi­ma­da de la hon­du­ra del pro­ble­ma. Véa­se “Boli­via”, Ops. Cit.

[32] Pas­cual Serrano: “Entre­vis­ta a Osval­do Pere­da, diri­gen­te del MAS”, en www​.rebe​lion​.org. del 5/​XI/​03

[33] “Infor­me sobre la situa­ción en Boli­via 1929”. En “Mar­xis­mo mili­tan­te”. Edit. Euro­pa. La Paz. Boli­via. Nº 35 Abril 2005. Págs.: 102 – 107.

[34] Wol­gang Fritz: “La defen­sa del mar­xis­mo de Mariá­te­gui”. www​.kao​sen​la​red​.net 20-12-2008

[35] AA.VV.: “La lucha de los mayas”. His­to­ria Uni­ver­sal. Sal­vat Madrid 2004. Tomo 18. Págs.: 112 – 113.

[36] AA.VV: “Las revuel­tas popu­la­res en Amé­ri­ca Lati­na”. His­to­ria Uni­ver­sal. Sal­vat. Madrid 2004. Tomo 18. Págs.: 96 – 98.

[37] Juan Gallar­do Muñoz: “Emi­liano Zapa­ta”. Das­tin. Madrid 2003. Pág.: 14.

[38] Darío Rodrí­guez Duch: “Los con­flic­tos terri­to­ria­les de los pue­blos indí­ge­nas en la Pata­go­nia”. En “Memo­ria”, nº 167, enero-2003.

[39] Mari San­doz: “Así eran los siux”. Hes­pe­rus. Bar­ce­lo­na 1996 Págs.: 79 – 80.

[40] Mau­ri­cio Mama­ni: “Agri­cul­tu­ra a los 4.000 metros”. En “El mun­do Ayma­ra”. Alian­za. Madrid 1988. Págs.: 84 – 86.

[41] Decla­ra­ción de Cus­co en www​.boltxe​.org 23-08-2006

[42] Car­men Her­nán­dez: “Heroís­mo de las muje­res indí­ge­nas”. www​.rebe​lion​.org 23−20−2009

[43] Vic­tor Mon­to­ya: “La mujer en Amé­ri­ca: antes y des­pués de la con­quis­ta”. www​.rebe​lion​.org 05-09-2008

[44] Manuel Luce­na Sal­mo­ral: “Las resis­ten­cias al refor­mis­mo y pre­sión fis­cal: los levan­ta­mien­tos de la segun­da mitad del siglo XVIII”. En GHU. Opt. Cit. T. 30. Pág.: 144.

[45] Nel­son Mar­tí­nez Díaz: “La inde­pen­den­cia his­pa­no­ame­ri­ca­na”. His­to­ria 16, 1999.

[46] Deme­trio Ramos Pérez: “La eman­ci­pa­ción ame­ri­ca­na”. En GHU. Opt. Cit. T. 31. Págs.: 143 – 226.

[47] Abel Barre­da Her­nán­dez: “Vio­la­cio­nes sexua­les e impu­ni­dad mili­tar en Gue­rre­ro”. www​.enla​ce​so​cia​lis​ta​.org 27 de mayor de 2010

[48] Alba Coro­sio: “Las muje­res en el pro­ce­so inde­pen­den­tis­ta”. www​.rebe​lion​.org 17-07-2010

[49] Alba Coro­sio: “Las muje­res en el pro­ce­so inde­pen­den­tis­ta”. www​.rebe​lion​.org 17-07-2010

[50] Mariá­te­gui: “Las rei­vin­di­ca­cio­nes femi­nis­tas”. www​.mar​xist​.org mar­zo 2008

[51] Llan­ca Marín: “La Matria Mapu­che y el patriar­ca­do occi­den­tal”. En www​.rebe​lion​.org 01-11-2004

[52] Chris­tian Salas: “Túpac Ama­ru 228 años des­pués”. www​.bol​press​.com 21-04-2009

[53] Car­men Ber­nand: “Los Incas, el pue­blo del Sol”. Agui­lar Uni­ver­sal. Madrid 1991 Pág.: 107.

[54] Boles­lao Lewin: “Vida de Túpac Ama­ru”. En “His­to­ria de Amé­ri­ca”. Edit. Pue­blo y Edu­ca­ción La Haba­na. 1982. Págs.: 249 – 260.

[55] AA.VV: “La ges­ta revo­lu­cio­na­ria de Túpac Ama­ru”. www​.po​.org​.ar 5 – 3‑2010

[56] Manuel Luce­na Sal­mo­ral: “Las resis­ten­cias al refor­mis­mo y pre­sión fis­cal: los levan­ta­mien­tos de la segun­da mitad del siglo XVIII”. Gran His­to­ria Uni­ver­sal. Madrid 1986. Tomo 30. Pág.: 147.

[57] For­tu­na­to Esqui­vel: “Túpac Ama­ru, hace 228 años”. www​.rebe​lion​.org. 19-05-2009

[58] Manuel Luce­na Sal­mo­ral: “Las resis­ten­cias al refor­mis­mo y pre­sión fis­cal: los levan­ta­mien­tos de la segun­da mitad del siglo XVIII”. Ops. Cit. Pág.: 148.

[59] Ser­gio Gue­rra Vila­boy: “Bre­ve his­to­ria de Amé­ri­ca Lati­na”. Edit. Cien­cias Socia­les. La Haba­na. 2006. Pág.: 87.

[60] Ser­gio Gue­rra Vila­boy: “Bre­ve his­to­ria de Amé­ri­ca Lati­na”. Ops. Cit. Pág.: 88.

[61] K. Marx: “La rebe­lión india”. En “Sobre el colo­nia­lis­mo”. PyP. Argen­ti­na 1973. Nº. 37. Pág.: 151.

[62] Pau Far­mer: “Hai­tí. Para qué”. Argi­ta­letxe Hiru. Hon­da­rri­bia. 1994. Págs.: 69 – 81.

[63] Ser­gio Gue­rra Vila­boy: “Bre­ve his­to­ria de Amé­ri­ca Lati­na”. Ops. Cit. Pág.: 91.

[64] Beverly J. Sil­ver y Eric Sla­ter: “Los orí­ge­nes socia­les de las hege­mo­nías mun­dia­les”. En “Caos y orden en el sis­te­ma-mun­do moderno” G. Arrighi. Akal. Madrid 1999. Pág.: 177.

[65] Jor­ge Gue­rre­ro: “Miran­da, Bolí­var y Hai­tí”. www​.apo​rre​.org 27/​04/​2006

[66] Wal­ter D. Mig­no­lo: “La colo­nia­li­dad a lo lar­go y a lo ancho: el hemis­fe­rio occi­den­tal en el hori­zon­te colo­nial de la moder­ni­dad”. En “La colo­nia­li­dad del saber: euro­cen­tris­mo y cien­cias socia­les. Pers­pec­ti­vas lati­no­ame­ri­ca­nas”. Edgar­do Lan­der (com­pi­la­dor”. Clac­so Bue­nos Aires 2003. Pág.: 69.

[67] Anthony Pag­den: “Pue­blos e impe­rios”. Mon­da­do­ri Bar­ce­lo­na 2002. Pág.: 81.

[68] Omar Acha: “La revo­lu­ción en Hai­tí y su lega­do para el por­ve­nir de la revo­lu­ción”. www​.lahai​ne​.org 11/​2/​2010

[69] Richard Gott: “La gue­rra de la inde­pen­den­cia cuba­na”. Boltxe Argi­ta­letxea. Zarautz 18 Zk.

[70] Rober­to Cas­sá: “Los indios de las Anti­llas”: Colec. Map­fre. Madrid 1992. Págs.: 286 – 291.

[71] F. Zuri­ta Her­nán­dez: “Algu­nas notas sobre el pen­sa­mien­to estra­té­gi­co de Simón Bolí­var y de José Anto­nio Páez. De la estra­te­gia clá­si­ca a la gue­rra de gue­rri­llas”. www​.apo​rrea​.org 02/​06/​2009

[72] V. J. Rodrí­guez: “¿Es ver­dad que San Mar­tin pen­sa­ba igual que Bolí­var (III)?”. www​.apo​rrea​.org 06-09-2008

[73] Gil Ricar­do: “El Gene­ral Sucre uno de los gran­des liber­ta­do­res”. www​.apo​rrea​.org 03-02-2009

[74] Llan Semo: “La extra­ña ges­ta de Zapa­ta”. www​.enla​ce​so​cia​lis​ta​.org 8 de agos­to de 2009

[75] Andrew J. Bace­vich: “EE.UU., Israel y el fra­ca­so del esti­lo de gue­rra occi­den­tal”. www​.rebe​lion​.org 02-08-2010

[76] R. A. Verrier: “Bolí­var, Mar­tí y Fidel: la revo­lu­ción boli­va­ria­na, lati­no­ame­ri­ca­na”. UNHIC. Uni­ver­si­dad de Matan­zas, Cuba, 13 de Octu­bre de 2004

[77] OFRANEH:”La doc­tri­na Mon­roe ver­sus el Con­gre­so Anfic­tió­ni­co de Pana­má, 190 años des­pués”. www​.lahai​ne​.org 17-07-2009

[78] M.ª Con­cep­ción Blas­co y Luis J. Ramos: “Los pri­me­ros ame­ri­ca­nos en el mar­co gene­ral de la filo­ge­nia huma­na”. GHU, CIL. Madrid 1986. Tomo 26. Págs.: 43 – 44.

[79] Ali­cia Alon­so Saga­se­ta: “Los Andes sep­ten­trio­na­les”. En “His­to­ria de la Huma­ni­dad”. Arlan­za Edi­cio­nes. Madrid 2000. T. 20. Pág.: 33.

[80] Jesús Mos­te­rín: “El pen­sa­mien­to arcai­co”. Alian­za Edi­to­rial. Madrid 2006. Pág.: 243.

[81] Mar­vin Harris: “Nues­tra espe­cie”. Alian­za Edi­to­rial. Madrid 2004. Pág.: 434.

[82] Tris­tan Platt: “Pen­sa­mien­to polí­ti­co Ayma­ra”. En “El mun­do Ayma­ra”. Ops. Cit. Pág.: 473.

[83] Jesús Mos­te­rin: “El pen­sa­mien­to arcai­co”. Alian­za Edi­to­rial Madrid 2006. Págs.: 249.

[84] Jesús Mos­te­rin: “El pen­sa­mien­to arcai­co”. Ops. Cit. Págs.: 257 – 258.

[85] James D. Cock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na. 2004. Pág.: 120.

[86] AA.VV: “His­to­ria moder­na”. Akal. Madrid 1994. Págs:. 29 – 30.

[87] Andrés Ciu­dad Ruiz: “El Méxi­co anti­guo”, en “His­to­ria de la Huma­ni­dad”. Arlan­za Edi­cio­nes. Madrid 2000. T. 19, Pág.: 40 – 41.

[88] Mª Jose­fa Igle­sias: “La civi­li­za­ción maya”. En His­to­ria de la Huma­ni­dad”. Opt. Cit. T. 19. Pág.: 79.

[89] José Luis de Rojas: “Los azte­cas”. En “His­to­ria de la Huma­ni­dad”. T. 19. Opt. Cit. Págs.: 102 – 152.

[90] Víc­tor W. von Hagen: “Azte­cas, mayas e incas”. Edit. Cien­cia Socia­les. La Haba­na 1971. Pág.: 72.

[91] Eduard Ale­xan­drén­kov: “La pobla­ción de las Anti­llas en la épo­ca pre­co­lo­nial”. En “Los pue­blos autóc­to­nos de Amé­ri­ca Lati­na: pasa­do y pre­sen­te”. AC de la URSS, 1984. T. 1. Págs.: 180 – 199.

[92] Mario Rober­to Mora­les: “Racis­mo peco­lom­bino”. www​.lain​sig​nia​.org 24/​febrero/​2004

[93] Ciro F. S. Car­do­so y H. Pérez Brig­no­li: “Los méto­dos de la his­to­ria”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 1981. Pág.: 322.

[94] Beni­to R. Nar­va­ja y Lui­sa V. Pinot­ti: “Vio­len­cia, pobla­ción e iden­ti­dad en la colo­ni­za­ción de la Amé­ri­ca his­pa­na”. Ende­ba. Bue­nos Aires. 2001. Págs.: 60 y ss.

[95] Luis Macas: “La nece­si­dad polí­ti­ca de una recons­truc­ción epis­té­mi­ca de los sabe­res ances­tra­les”. En “Pue­blos indí­ge­nas, Esta­do y demo­cra­cia”. Pablo Dáva­los (com­pi­la­dor). Clac­so. Bue­nos Aires. 2005. Pág. 37.

[96] Rober­to Cas­sá: “Los indios de las Anti­llas”. Colec. Map­fre. Madrid 1992. Págs.: 129 – 131.

[97] Rober­to Cas­sá: “Los indios de las Anti­llas”. Colec. Map­fre. Madrid 1992. Pág.: 194.

[98] Rober­to Cas­sá: “Los indios de las Anti­llas”. Colec. Map­fre. Madrid 1992. Págs.: 193 – 194.

[99] Rober­to Cas­sá: “Los indios de las Anti­llas”. Colec. Map­fre. Madrid 1992. Págs.: 261 – 162.

[100] Kint­to Lucas: “Rebe­lio­nes indí­ge­nas y negras en Amé­ri­ca Lati­na”. Edit. Quin­ce­na­rio Tin­ta­jí 2004. Libros Libres. www​.rebe​lion​.org Pág.: 5.

[101] Rami­ro Gue­rra y Sán­chez: “Manual de his­to­ria de Cuba”. Edi­to­rial Pue­blo y Edu­ca­ción. La Haba­na 1985. Pág.: 7.

[102] Kint­to Lucas: “Rebe­lio­nes indí­ge­nas y negras en Amé­ri­ca Lati­na”. Edit. Quin­ce­na­rio Tin­ta­jí 2004. Libros Libres. www.rebelión.org. Págs.: 6 – 7.

[103] Kint­to Lucas: “Rebe­lio­nes indí­ge­nas y negras en Amé­ri­ca Lati­na”. Edit. Quin­ce­na­rio Tin­ta­jí 2004. Libros Libres. www.rebelión.org. Págs.: 7 – 8.

[104] Kint­to Lucas: “Rebe­lio­nes indí­ge­nas y negras en Amé­ri­ca Lati­na”. Edit. Quin­ce­na­rio Tin­ta­jí 2004. Libros Libres. www.rebelión.org. Págs.: 9 – 11.

[105] James C. Crock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na. Pág.: 377.

[106] Jose Anto­nio Saco: “His­to­ria de la escla­vi­tud”. Biblio­te­ca Júcar. Madrid 1974. Págs.: 175 y ss.

[107] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”. Edit. Orien­te. San­tia­go de Cuba. 2003. Pág.: 58.

[108] Rami­ro Gue­rra: “Manual de His­to­ria de Cuba”. ECS. 1985. Págs.: 62 – 65.

[109] Vicen­ta Cor­tés Alon­so: “El negro en la Amé­ri­ca Virrei­nal”. En GHU. Opt. Cit. T. 29. Pág.: 64.

[110] Rafael L. López Val­dés: “Com­po­nen­tes afri­ca­nos en el etnos cubano”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na Cuba . Págs.: 19 – 21.

[111] José Alci­na Franch: “Los Azte­cas”. En “His­to­ria 16”, 1999, Pág.: 91.

[112] Álva­ro Cruz Gar­cía: “Los Azte­cas”. Edi­mat. Madrid 2006. Págs.: 23 – 24.

[113] Álva­ro Cruz Gar­cía: “Los Azte­cas”. Ops. Cit. Págs.: 39 – 40.

[114] Manuel Luce­na: “Así vivían los azte­cas”. Ana­ya. Madrid 1992. Pág.: 42 y ss.

[115] Manuel Luce­na: “Así vivían los azte­cas”. Ops. Cit. Pág.: 87.

[116] Mau­ro Olme­da: “El desa­rro­llo de la socie­dad”. Ayu­so. Madrid 1971. Tomo II. Pág.: 363.

[117] David Day: “Con­quis­ta”. Libros de His­to­ria. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 2006. Pág.: 123.

[118] Anto­nio Mar­tí­nez Tei­xi­dó (direc.): “Enci­clo­pe­dia del Arte de la Gue­rra”. Pla­ne­ta. Bar­ce­lo­na 2001. Pág.: 171.

[119] Manuel Luce­na: “Así vivían los azte­cas”. Ana­ya. Madrid 1992. Pág.: 88.

[120] Nigel Davies: “Sacri­fi­cios huma­nos”. Gri­jal­bo. Bar­ce­lo­na 1983. Pág.: 219.

[121] Pablo Moc­te­zu­ma Barra­gán: Moc­te­zu­ma y El Anahuac, Norie­ga Edi­to­res, Méxi­co 2006, pp. 47 – 60.

[122] Joa­quín Antón. www​.elpais​.com 15/​03/​2010.

[123] Patrick Tier­ney: “Un altar en las cum­bres. His­to­ria y vigen­cia del sacri­fi­cio humano”, Much­nick Edi­to­res, Madrid 1991, p. 445 y ss.

[124] Pier­geor­gio Odi­fred­di: “Por qué no pode­mos ser cris­tia­nos y menos aún cató­li­cos”, RBA, Bar­ce­lo­na 2008, pp. 49 – 50.

[125] Desch­ner: “His­to­ria cri­mi­nal del cris­tia­nis­mo”. www​.lahai​ne​.org 1/​04/​2010.

[126] Álva­ro Cruz Gar­cía: “Los Azte­cas”. Edi­mat. Madrid 2006. Págs.: 41 – 44.

[127] Feli­pe Solís: El País, 18-III-2005. Pág.: 32.

[128] Ali­cia Gon­zá­lez y Bea­triz Cas­te­lla­nos: “Sexua­li­dad y géne­ros”. La Haba­na Cuba Pág.: 61.

[129] Fer­nan­do Mata­mo­ros Pon­ce: “Mar­xis­mo abier­to dia­léc­ti­ca nega­ti­va en los pro­ce­sos de resis­ten­cia”. Herra­mien­ta. Bue­nos Aires. Nº 29. Junio 2005. Pág.: 81.

[130] James D. Cock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na. Pág.: 163.

[131] Lour­des Díaz-Tre­chue­lo: “Las con­quis­tas de Méxi­co y de Cen­troa­mé­ri­ca”. En GHU. Opt. Cot. T. 27. Págs.: 90 – 124.

[132] James D. Cock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Ops. Cit. Pág.: 190.

[133] James D. Cock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Ops. Cit Pág.: 223.

[134] Víc­tor W. von Hagen: “Azte­cas, mayas e incas”. Edit. Cien­cias Socia­les. La Haba­na 1971. Págs.: 233 – 240.

[135] Peter Jay: “La rique­za del hom­bre”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na. 2002. Pág.: 134.

[136] José Miran­da: “El tri­bu­to indí­ge­na en la nue­va Espa­ña duran­te el siglo XVI”. Edit. Cole­gio de Méxi­co, Méxi­co 1980. Págs.: 240 – 248.

[137] Fra­nçois Hou­tart: “Reli­gión y modos de pro­duc­ción pre­ca­pi­ta­lis­tas”. Iepa­la. Madrid. Pág.: 171.

[138] Peter Jay: “La rique­za del hom­bre”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 2002. Págs.: 131 – 132.

[139] Jesús Mos­te­rín: “El pen­sa­mien­to arcai­co”. Alian­za Edi­to­rial. Madrid 2006. Págs.: 264 – 265.

[140] David Day: “Con­quis­ta”. Libros de His­to­ria. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 2006. Pág.. 170 – 171.

[141] Pru­den­ce M. Rice: “Muje­res y pro­duc­ción cerá­mi­ca en la pre­his­to­ria”, en “Arqueo­lo­gía y teo­ría femi­nis­ta”, Ika­ria nº 150, 1999, Págs.: 215 – 231.

[142] Nigel Davies: “Sacri­fi­cios huma­nos”, Gri­jal­bo, 1983; y, Patrick Tier­ney: “Un altar en las cum­bres. His­to­ria y vigen­cia del sacri­fi­cio humano”. Much­nik Edi­to­res, 1991.

[143] Vic­to­ria Sau: “Vir­gi­ni­dad”. Ica­ria, Bar­ce­lo­na 1990. Pág.: 278.

[144] Fran­klin Pea­se: “Los últi­mos incas del Cuz­co”. Alian­za. Madrid 1991. Pág.: 137.

[145] Wal­de­mar Espi­no­za Soriano: “La civi­li­za­ción inca”. Edi­cio­nes Ist­mo. Madrid 1995. Pág.: 161.

[146] Clark Wiss­ler: “Los indios de los Esta­dos Uni­dos de Amé­ri­ca”. Pai­dós. Bar­ce­lo­na 1993. Pág.: 108.

[147] John Kee­gan: “His­to­ria de la gue­rra”. Pla­ne­ta 1995, Pág.: 130.

[148] Mª Lui­sa Mar­tí­nez de Sali­nas: “El esta­ble­ci­mien­to del sis­te­ma fis­cal indiano”. GHU, Opt. Cit., T. 28. Págs.: 179 – 189.

[149] Eduar­do Galeano: “Las venas abier­tas de Amé­ri­ca Lati­na”. Siglo XXI, 1985. Pág.: 64.

[150] Fran­klin Pea­se: “Los últi­mo incas del Cuz­co”. Alian­za. Madrid 1991. Pág.: 138.

[151] Patrik Tier­ney: “Un altar en las cum­bres. His­to­ria y vigen­cia del sacri­fi­cio humano”. Much­nik Edi­to­res SA. Bar­ce­lo­na 1991. Pág.: 239.

[152] Luis Millo­nes: “His­to­ria y poder en los Andes Cen­tra­les”. Alian­za Amé­ri­ca. Madrid 1987. Págs.: 110 – 111.

[153] Vic­tor Hugo Cár­de­nas: “La lucha de un pue­blo”. En “Raí­ces de Amé­ri­ca: el mun­do Ayma­ra”. Ops. Cit. Págs.: 495 – 534.

[154] Ciro F. S. Car­do­so y Héc­tor Pérez Brig­no­li: “His­to­ria eco­nó­mi­ca de Amér­cia Lati­na”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 1999. Vol. I. Pág.: 134.

[155] Angel Sanz Tapia: “El perío­do post­clá­si­co”. GHU. Opt. Cit. Tomo 26. Pág.: 167.

[156] Luis Bau­din: “La vida coti­dia­na en el tiem­po de los últi­mos Incas”. Edit. Hachet­te. Bue­nos Aires. 1958. Págs.: 148 – 150.

[157] Wal­de­mar Espi­no­za Soriano: “La civi­li­za­ción inca”. Edi­cio­nes Ist­mo. Madrid 1995. Pág.: 303

[158] Wal­de­mar Espi­no­za Soriano: “La civi­li­za­ción inca”. Opc. Cit. Págs.: 245 – 246.

[159] AA.VV.: “Inca”. La Enci­clo­pe­dia. Sal­vat Madrid 2003. Tomo 10. Pág.: 7983.

[160] Luis Millo­nes: “His­to­ria y poder en los Andes cen­tra­les”. Alian­za Edi­to­rial. Madrid 1987. Pág.: 136.

[161] Ángel Palerm: “Antro­po­lo­gía y mar­xis­mo”. Ops. Cit. Págs.: 41 y ss.

[162] Fran­klin Pea­se: “Loas últi­mos incas del Cuz­co”. Ops. Cit. Pág.: 55.

[163] Vla­di­mir Bashí­lov: “La his­to­ria de los aima­raes en el perío­do pre­in­cai­co”. En “Los pue­blos autóc­to­nos de Amé­ri­ca Lati­na: pasa­do y pre­sen­te”. AC de la URSS Mos­cú 1994 Pág.: 150.

[164] Teren­ce Wise: “Amé­ri­ca Lati­na: de la con­quis­ta a la inde­pen­den­cia”. Edic. Pra­do, col. Ejér­ci­tos y Bata­llas, nº 50, 1995. Pág.: 33.

[165] María Con­cep­ción Bra­vo: “La civi­li­za­ción inca”, en “His­to­ria de la Huma­ni­dad”. Arlan­za Madrid 2000 T.20 Pág.: 110. Y tam­bién: Car­men Ber­nand: “Los Incas, el pue­blo del Sol”. Agui­lar Uni­ver­sal, 1991. Pág.: 35.

[166] Víc­tor W. von Hagen: “Azte­cas, mayas e incas”. Edit. Cien­cias Socia­les. La Haba­na 1971. Pág.: 275.

[167] Víc­tor W. von Hagen: “Azte­cas, mayas e incas”. Ops. Cit. Pág.: 255.

[168] María Con­cep­ción Bra­vo: “La civi­li­za­ción inca”. Opt. Cit. Págs.: 83 – 84.

[169] Car­men Ber­nand y S. Gru­zins­ki: “His­to­ria del Nue­vo Mun­do”. Ops. Cit. Págs.: 431 – 434.

[170] Luis Millo­nes: “His­to­ria y poder en los Andes cen­tra­les”. Ops. Cit. Págs.: 155 y ss.

[171] Luis Millo­nes: “His­to­ria y poder en los Andes cen­tra­les”. Ops. Cit. Pág.: 124.

[172] Jesús María Herre­ra Sala: “El negro Miguel y la pri­me­ra revo­lu­ción vene­zo­la­na”. Vadell Her­ma­nos Edi­to­res. Cara­cas 2003. Págs.: 141 y ss.

[173] Jesús María Herre­ra Sala: “El negro Miguel y la pri­me­ra revo­lu­ción vene­zo­la­na”. Ops. Cit. Págs.: 167 y ss.

[174] Howard Zinn: “La otra his­to­ria de los Esta­dos Uni­dos”. Hiru, 1997. Págs.: 35.

[175] Eric R. Wolf: «Euro­pa y la gen­te sin his­to­ria». FCE Mexi­co. Pág.: 250.

[176] Dia­na V. Picot­ti: “La pre­sen­cia afri­ca­na en nues­tra iden­ti­dad”. Edi­cio­nes del Sol. Bue­nos Aires 1998. Pág.: 56.

[177] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”: Edit. Orien­te. San­tia­go de Cuba. 2003. Págs.: 35 y ee.

[178] Eric R. Wolf: “Euro­pa y la gen­te sin his­to­ria”. Ops. Cita. Pág.: 249.

[179] J. Anrthony Pare­des: “Indios de los Esta­dos Uni­dos anglo­sa­jo­nes”. Edit. Map­fre. Madrid 1992. Pág.: 224.

[180] J. R. McNeill y William H. McNeill: “Las redes huma­nas”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 2004. Pág.: 286.

[181] J. Anthony Pare­des: “Indios de los Esta­dos Uni­dos anglo­sa­jo­nes”. Map­fre. Madrid 1992. Pág.: 251.

[182] Fran­cis­co Pividal: “Bolí­var: Pen­sa­mien­to pre­cur­sor del anti­im­pe­ria­lis­mo”. INMECA. Méri­da. Vene­zue­la 2005. Pág.: 81.

[183] Rafael L. López Val­dés: “Com­po­nen­tes afri­ca­nos en el etnos cubano”. Ops. Cit. Pág.: 188.

[184] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”. Edit. Orien­te. San­tia­go de Cuba 2003. Pág.: 92.

[185] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”. Ops, Cit. Pág.: 229.

[186] Ciro F. S. Car­do­so y Héc­tor Pérez Brig­no­li: “His­to­ria eco­nó­mi­ca de Amé­ri­ca Lati­na”. Crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na 1999. Tomo I. Pág.: 210.

[187] Glo­ria Gar­cía: “Cons­pi­ra­cio­nes y revuel­tas”. Edi­to­rial de Orien­te. Cuba, 2003.

[188] Gabino La Rosa Cor­zo: “Los palen­ques en Cuba: Ele­men­tos para su recons­truc­ción his­tó­ri­ca”. En: “La escla­vi­tud en Cuba”. AA.VV. AC de Cuba. La Haba­na 1986. Págs.: 86 – 123.

[189] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”. Ops. Cit. Pág.: 159.

[190] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”. Ops. Cit. Pág.: 170.

[191] Olga Por­tuon­do Zúñi­ga: “Entre escla­vos y libres en Cuba Colo­nial”. Ops. Cit. Pág.: 172.

[192] Law­ren­ce Nur­se: “Los sin­di­ca­tos en el Cari­be angló­fono”. En Nue­va Socie­dad nº 86. Cara­cas. Vene­zue­la Nov-Dic 1986. Pág.: 59.

[193] AA.VV: “Las revuel­tas popu­la­res en Amé­ri­ca Lati­na”. His­to­ria Uni­ver­sal. Sal­vat. Madrid 2004. Tomo 18. Págs.: 101 – 104.

[194] Leon­cio Cabre­ro Fer­nán­dez: “Las cul­tu­ras de la Amé­ri­ca aus­tral”. En His­to­ria de la Huma­ni­dad. Arlan­za Edi­cio­nes. Madrid 2000. Tomo 21. Pág.: 55

[195] AA.VV.: “Con­quis­ta de Amé­ri­ca”. En “His­to­ria Uni­ver­sal”. Sal­vat. Madrid 2004. Tomo 14. Págs.: 239 – 242.

[196] Pacho O’Donnell: “El Rey Blan­co. La his­to­ria argen­ti­na que no nos con­ta­ron”. Edit. Bol­si­llo. Bue­nos Aires 1999. Págs.: 118 – 119.

[197] Rafael L. López Val­dés: “Com­po­nen­tes afri­ca­nos en el etnos cubano”. Ops. Cit. Pág.: 19.

[198] Ricar­do Pasos M.: “El bur­del de las pedra­rias”. Hiru Argi­ta­letxe. Hon­da­rri­bia 1997.

[199] Leon­cio Cabre­ro Fer­nán­dez: “Las cul­tu­ras de la Amé­ri­ca aus­tral”. En “His­to­ria de la Huma­ni­dad”. Arlan­za Edi­cio­nes. Madrid 2000. T. 21. Págs.: 32 – 71.

[200] Jose Anto­nio Saco: “His­to­ria de la escla­vi­tud”. Biblio­te­ca Júcar. Madrid 1974. Pág.: 292.

[201] Mario Gar­cía Aldo­na­te: “…Y resul­ta­ron huma­nos”. Com­pa­ñía Lite­ra­ria. Madrid 1994. Págs.: 172 y ss.

[202] James C. Cock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na. Pág.: 588.

[203] Pacho O’Donnell: “Los héroes mal­di­tos. La his­to­ria argen­ti­na que no nos con­ta­ron”. Edit. Sud­ame­ri­ca­na. Bue­nos Aires 2004. Pág.: 34.

[204] Geof­frey Par­ker: “Feli­pe II”. Alian­za Edi­to­rial. Madrid 1998. Págs.: 141 – 142.

[205] J. Anthony Pare­des: “Indios de los Esta­dos Uni­dos anglo­sa­jo­nes”. Map­fre. Madrid 1992. Pág.: 286.

[206] Pacho O’Donnell: “El Rey Blan­co.…”. Ops. Cit. Págs.: 80 – 81.

[207] Pacho O’Donnell: “Los héroes mal­di­tos.…”. Ops. Cit. Pág.: 37.

[208] Mario Gar­cía Aldo­na­te: “…Y resul­ta­ron huma­nos”. Ops. Cit. Pág.: 105.

[209] Mario Gar­cía Aldo­na­te: “…Y resul­ta­ron huma­nos”. Ops. Cit. Pág.: 104.

[210] Pacho O’Donnell: “Los héroes mal­di­tos.…”. Ops. Cit. Pág.: 40

[211] Henry Kamen: “Impe­rio”. Ops. Cit. Págs.: 415 – 420.

[212] Ser­ge Gru­zins­ki: “El des­tino trun­ca­do del impe­rio azte­ca”. Agui­lar Uni­ver­sal, 1992, Págs.: 109 – 128.

[213] James S. Scott: “Los domi­na­dos y el arte de las resis­ten­cia”. Txa­la­par­ta 2003.

[214] Henry Kamen: “Impe­rio”. Ops. Cit. Pág.: 487.

[215] James D. Cock­croft: “Amé­ri­ca Lati­na y Esta­dos Uni­dos”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na. Pág.: 121.

[216] Eric R.Wolf: «Euro­pa y la gen­te sin his­to­ria». Ops. Cit. Págs.: 181 – 185.

[217] Luis Ugal­de: “El teso­ro de los indios ¿Cómo hacer­los más úti­les a la eco­no­mía espa­ño­la?”. UCAB. Cara­cas 2000. Págs.: 49 y ss.

[218] Leon­cio Cabre­ro Fer­nán­dez: “Las cul­tu­ras de la Amé­ri­ca aus­tral”. En His­to­ria de la Huma­ni­dad. Arlan­za Edi­cio­nes. Madrid 2000. Tomo 21. Pág.: 49.

[219] Pacho O’Don­nell: «El Rey Blan­co. La his­to­ria argen­ti­na que no nos con­ta­ron». Debol­si­llo. Bue­nos Aires 2004. Págs.: 125 – 127.

[220] Pacho O’Don­nell: «El Rey Blan­co…». Ops. Cit. Págs.: 156 – 158.

[221] Pacho O’Don­nell: «El Rey Blan­co…». Ops. Cit. Pág.: 186.

[222] Ser­gio Gue­rra Vila­boy: “Bre­ve his­to­ria de Amé­ri­ca Lati­na”. Cien­cias Socia­les. La Haba­na 2006. Pág.: 77.

[223] Pacho O’Don­nell: «El Rey Blan­co…». Ops. Cit. Pág.: 205.

[224] Ser­gio Gue­rra Vila­boy: “Bre­ve his­to­ria de Amé­ri­ca Lati­na”. Ops. Cit. Págs.: 77 – 78.

[225] Pacho O’Don­nell; «El Rey Blan­co…». Ops. Cit. Págs.: 228 – 229.

[226] Pacho O’Don­nell: «El Rey Blan­co…»- Ops.Cit. Pág.: 206.

[227] Leon­cio Cabre­ro Fer­nán­dez: “Las cul­tu­ras de la Amé­ri­ca aus­tral”. En His­to­ria de la Huma­ni­dad. Arlan­za Edi­cio­nes. Madrid 2000. Tomo 21. Pág.: 52.

[228] Javier Les: “La otra his­to­ria de Rapa Nui”. En Boltxe nº 11, verano 2005. Págs.: 8 – 9.

[229] Manuel Luce­na Sal­mo­ral: “Las resis­ten­cias al refor­mis­mo y pre­sión fis­cal: los levan­ta­mien­tos de la segun­da mitad del siglo XVIII”. Ops. Cit. Pág.: 148.

[230] Adrián Moyano: “El ajus­ti­cia­mien­to del Coro­nel Rauch en Las Viz­ca­che­ras”. En “Resu­men Lati­no­ame­ri­cano”. Bue­nos Aires. Nº 79, Sep­tiem­bre-Octu­bre 2005. Págs.: 8 – 9.

[231] David Viñas: “Indios, ejér­ci­to y fron­te­ra”. Edit. Siglo XXI. Bue­nos Aires 1983. Págs.: 70 y ss.

[232] Maria­na Gior­dano: “Dis­cur­so e ima­gen sobre el indí­ge­na cha­que­ño”. Edic. Al Mar­gen, Bue­nos Aires 2005. Pág.: 37.

[233] Car­los Mar­tí­nez Sara­so­la: “Los hijos de la tie­rra”. Eme­cé His­to­ria. Argen­ti­na 2005. Pág135.

[234] Car­los Mar­tí­nez Sara­so­la: “Los hijos de la tie­rra”. Ops. Cit. Pág.: 117 y ss.

[235] Jor­ge Luis Uber­ta­lli: “Guay­cu­ru. Tie­rra rebel­de”. Edit. Antar­ca. Argen­ti­na 1989. Pág.: 40.

[236] Jor­ge Luis Uber­ta­lli: “Guay­cu­ru. Tie­rra rebel­de”. Ops. Cit. Pág.: 70.

[237] Jor­ge Luis Uber­ta­lli: “Guay­cu­ru. Tie­rra rebel­de”. Ops. Cit. Pág.: 68.

[238] Jor­ge Luis Uber­ta­lli: “Guay­cu­ru. Tie­rra rebel­de”. Ops. Cit. Pág.: 72.

[239] J. Anthony Pare­des: “Indios de los Esta­dos Uni­dos anglo­sa­jo­nes”. Colec. Map­fre. Madrid 1992. Págs.: 111 – 195.

[240] David Robert: “Las gue­rras apa­ches”. Edha­sa. Bar­ce­lo­na 2004. Págs.: 271 y ss.

[241] M. A. Dyn­nik et alii: “His­to­ria de la Filo­so­fía”. Gri­jal­bo. Méxi­co 1960 Tomo I. Pág.: 516.

[242] Clark Wiss­ler: “Los indios de los Esta­dos Uni­dos de Amé­ri­ca”. Pai­dós Bar­ce­lo­na 1993. Pág.:309.

[243] David Day: “Con­quis­ta”. Libros de His­to­ria. Crí­ti­ca Bar­ce­lo­na 2006. Pág.: 145.

[244] Clark Wiss­ler: “Los indios de los Esta­dos Uni­dos de Amé­ri­ca”. Pai­dós Bar­ce­lo­na 1993.275−277.

[245] Hen­ri Sée: “Orí­ge­nes del capi­ta­lis­mo moderno”. FCE. Méxi­co 1969. Pág.: 87.

[246] David Day: “Con­quis­ta”. Libros de His­to­ria. Bar­ce­lo­na 2006. Págs.: 129 – 130.

[247] Bru­ce Alden Cox: “Los indios del Cana­dá”. Colec. Map­fre. Madrid 1992. Pág.: 50

[248] A. R. Millet y P. Mas­lows­ki: “His­to­ria mili­tar de los Esta­dos Uni­dos”. Edit. San Mar­tín. Madrid 1986. Pág.: 24.

[249] M. A. Dyn­nik et alii: “His­to­ria de la Filo­so­fía”. Gri­jal­bo Méxi­co 1960. Tomo I. Pág.: 516.

[250] J. Anthony Pare­des: “Indios de los Esta­dos Uni­dos anglo­sa­jo­nes”. Map­fre. Madrid 1992. Págs.: 237 – 238.

[251] J. Anthony Pare­des: “Indios de los Esta­dos Uni­dos anglo­sa­jo­nes”. Ops. Cit. Pág.: 251.

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *